Gabriela Aillon S.
REUNA
eMPIRICA.Lab: Instrumentación
Remota para el desarrollo de
e-Ciencia
Gabriela Aillon S.
REUNA
Mayo de 2013
Gabriela aillon
Gabriela aillon
Corporación formada por instituciones
de educación superior y de investigación
• 24 instituciones forman parte
de la Corporación
• 4 principales centros/proyectos
astronómicos en REUNA
• + de 20 años de trayectoria
• Plataforma digital para
experimentación avanzada y
colaboración entre grupos de
educación e investigación
distribuidos
Hemos evolucionado durante dos décadas
Conectamos nuestros socios con las redes
globales de investigación y educación
• 14 países en la región
cuentan con Redes Académicas
• + de 1.000 instituciones
de educación e investigación
conectadas en la región
• + de 30.000 a nivel
global
Facilitar la integración de la comunidad científica y
docente nacional con sus pares internacionales, es
parte de los ejes estratégicos de REUNA
En síntesis
• REUNA es la única Red Académica Avanzada en
Chile
• Promueve y facilita la colaboración y articulación
entre sus socios y pares nacionales e
internacionales
• REUNA es la plataforma digital que provee
servicios avanzados, de calidad, innovadores y
colaborativos de apoyo a las entidades del
sistema de ciencia, cultura y educación del país
Gabriela aillon
Nace como proyecto a partir de la
identificación de necesidades en laboratorios
• Más del 80% de ICAV* se encuentra en las
universidades
• Existen altos gastos de operación y mantención.
• Existen tiempos muertos.
• El financiamiento local para adquirir equipamiento
está propiciando su uso compartido.
Contribuir a promover el trabajo en red en
investigación y desarrollo.
*ICAV: Instrumento Científico de Alto Valor
Red de Instrumentación /
visualización científica
remota, que interconecta
instrumentos científicos,
estableciendo un ambiente
de alta interacción entre los
laboratorios y sus usuarios
¿De qué se trata el proyecto de
Instrumentación Remota?
Proyecto de:
• REUNA
• UCN
• UChile
• UdeSantiago
• UFRO
Apoyado por: Valorización de
Resultados de Investigación
-FONDEF
Es así como nace el Servicio de
Instrumentación Remota
Atributos de eMPIRICA.Lab propician su uso
• Interactividad e innovación
Acceso en tiempo real al análisis, permitiendo interacción
laboratorio-cliente desde cualquier lugar geográfico.
• Más gestión
Posee herramientas que permiten mejorar la gestión del
quehacer del laboratorio
• Seguro y confiable
Servicio que cuenta con el respaldo de REUNA.
Integra dos componentes principales
• El sistema de gestión busca mantener
información organizada en el quehacer de un
laboratorio en cuanto a:
– Instrumentos
– Análisis
– Clientes
– Reservas
Permite mejorar la gestión de laboratorios
Diseño de una interfaz amigable
Diseño de una interfaz amigable:
para el laboratorio
Diseño de una interfaz amigable:
para el laboratorio
Diseño de una interfaz amigable:
para el laboratorio
Diseño de una interfaz amigable:
para el laboratorio
Diseño de una interfaz amigable:
para el cliente
Diseño de una interfaz amigable:
para el cliente
Diseño de una interfaz amigable:
para el cliente
Diseño de una interfaz amigable:
para el cliente
Diseño de una interfaz amigable:
para el cliente
Diseño de una interfaz amigable:
para el cliente
Un ambiente diseñado para la interacción
en tiempo real
El proceso de visualización remota, entrega al laboratorio la
capacidad de ofrecer servicio de análisis a clientes que no puedan
estar presencialmente. Esto utilizando internet y las siguientes
herramientas:
Captura y envío de
imágenes del análisis,
desde el operador al
cliente
Comunicación en
tiempo real Chat
Almacenamiento y
envío de archivos del
análisis
Comunicación
en tiempo real
webconference
¿Cómo funciona eMPIRICA.Lab?
¿Qué equipamiento requiere eMPIRICA.Lab?
Es un proceso sencillo e inmediato
1. Solicitud de
análisis
2. Recepción de solicitud
4. Envío de imagen
5. Almacenamiento
de imagen
6. Recepción de imagen
3. Inicio de análisis
Los oportunidades del servicio son
amplias
Empresas
InnovaciónInnovación
Universidades
CienciaCiencia
DocenciaDocencia
Colegios
Intra-universitaria
La red de laboratorios se está ampliando
• Difractómetro de Rayos X
Universidad Católica del Norte
• Microscopio Confocal
Universidad de Santiago de Chile
• Microscopio Electrónico de Transmisión
Universidad de Chile
• Microscopio Confocal
Universidad de la Frontera
• Conexión de 3 nuevos laboratorios
Debemos pensar en el futuro
• Fortalecer la plataforma
 incorporar nuevas funcionalidades.
 Innovar de acuerdo a exigencias tecnológicas
• Aumentar la cobertura y oferta de servicios
 Analizar acceso a equipamiento no disponible en Chile.
• Incorporar nuevos actores
 nacionales
 internacionales.
En resumen, invitamos a asumir este
desafío
• Acceso a más y mejores recursos que de otro modo no
contarían con ellos.
• Uso eficiente de laboratorios o recursos disponibles.
• Reducción de tiempos en la obtención de resultados.
• Nuevas formas de compartir conocimiento.
• Integración de iniciativas nacionales e internacionales.
• Quiebre de barreras geográficas.
• Más oportunidades, mejor investigación, más innovación
Para mayor información…
• www.reuna.cl/empiricalab
• www.reuna.cl
• Gabriela Aillon
Ingeniero de Proyectos REUNA
gaillon@reuna.cl
eMPIRICA.Lab: Instrumentación
Remota para el desarrollo de
e-Ciencia
Gabriela Aillon S.
REUNA
Mayo de 2013

Más contenido relacionado

PPT
Proyectos tesis electronicas en la ULA
PDF
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
PDF
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
PPTX
Panel innovaciòn educativa
PPTX
Alvaro malaguti
PPTX
Maria esteva
PPT
Panel e salud shimizu
PPTX
José luiz ribeiro
Proyectos tesis electronicas en la ULA
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Panel innovaciòn educativa
Alvaro malaguti
Maria esteva
Panel e salud shimizu
José luiz ribeiro

Similar a Gabriela aillon (20)

PPT
PDF
Visión y proyectos de RedCLARA: el presente y el futuro por Florencio Utrera...
PDF
Internet2
PPTX
Renata - Red nacional de investigación y educación de Colombia
PDF
Presentación Living Lab Salud Andalucía
PPT
Panel e infraestructura g.aillon
PPT
Internet2
PDF
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
PDF
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
PPTX
Presentacion Laboratorios virtuales
PDF
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
PPTX
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
PPT
Proyecto Tesis Uba
PPT
Proyecto Tesis Uba
PPTX
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
PPT
Estándares de Calidad
PDF
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
PDF
Características CSCW en Celsius Network
PDF
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Visión y proyectos de RedCLARA: el presente y el futuro por Florencio Utrera...
Internet2
Renata - Red nacional de investigación y educación de Colombia
Presentación Living Lab Salud Andalucía
Panel e infraestructura g.aillon
Internet2
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Implementación de un repositorio y de una política institucional de acceso ab...
Presentacion Laboratorios virtuales
CaboLabs: expertos en informática médica, estándares e interoperabilidad
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
Proyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis Uba
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Estándares de Calidad
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Características CSCW en Celsius Network
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Publicidad

Gabriela aillon

  • 2. eMPIRICA.Lab: Instrumentación Remota para el desarrollo de e-Ciencia Gabriela Aillon S. REUNA Mayo de 2013
  • 5. Corporación formada por instituciones de educación superior y de investigación • 24 instituciones forman parte de la Corporación • 4 principales centros/proyectos astronómicos en REUNA • + de 20 años de trayectoria • Plataforma digital para experimentación avanzada y colaboración entre grupos de educación e investigación distribuidos
  • 7. Conectamos nuestros socios con las redes globales de investigación y educación • 14 países en la región cuentan con Redes Académicas • + de 1.000 instituciones de educación e investigación conectadas en la región • + de 30.000 a nivel global Facilitar la integración de la comunidad científica y docente nacional con sus pares internacionales, es parte de los ejes estratégicos de REUNA
  • 8. En síntesis • REUNA es la única Red Académica Avanzada en Chile • Promueve y facilita la colaboración y articulación entre sus socios y pares nacionales e internacionales • REUNA es la plataforma digital que provee servicios avanzados, de calidad, innovadores y colaborativos de apoyo a las entidades del sistema de ciencia, cultura y educación del país
  • 10. Nace como proyecto a partir de la identificación de necesidades en laboratorios • Más del 80% de ICAV* se encuentra en las universidades • Existen altos gastos de operación y mantención. • Existen tiempos muertos. • El financiamiento local para adquirir equipamiento está propiciando su uso compartido. Contribuir a promover el trabajo en red en investigación y desarrollo. *ICAV: Instrumento Científico de Alto Valor
  • 11. Red de Instrumentación / visualización científica remota, que interconecta instrumentos científicos, estableciendo un ambiente de alta interacción entre los laboratorios y sus usuarios ¿De qué se trata el proyecto de Instrumentación Remota? Proyecto de: • REUNA • UCN • UChile • UdeSantiago • UFRO Apoyado por: Valorización de Resultados de Investigación -FONDEF
  • 12. Es así como nace el Servicio de Instrumentación Remota
  • 13. Atributos de eMPIRICA.Lab propician su uso • Interactividad e innovación Acceso en tiempo real al análisis, permitiendo interacción laboratorio-cliente desde cualquier lugar geográfico. • Más gestión Posee herramientas que permiten mejorar la gestión del quehacer del laboratorio • Seguro y confiable Servicio que cuenta con el respaldo de REUNA.
  • 14. Integra dos componentes principales
  • 15. • El sistema de gestión busca mantener información organizada en el quehacer de un laboratorio en cuanto a: – Instrumentos – Análisis – Clientes – Reservas Permite mejorar la gestión de laboratorios
  • 16. Diseño de una interfaz amigable
  • 17. Diseño de una interfaz amigable: para el laboratorio
  • 18. Diseño de una interfaz amigable: para el laboratorio
  • 19. Diseño de una interfaz amigable: para el laboratorio
  • 20. Diseño de una interfaz amigable: para el laboratorio
  • 21. Diseño de una interfaz amigable: para el cliente
  • 22. Diseño de una interfaz amigable: para el cliente
  • 23. Diseño de una interfaz amigable: para el cliente
  • 24. Diseño de una interfaz amigable: para el cliente
  • 25. Diseño de una interfaz amigable: para el cliente
  • 26. Diseño de una interfaz amigable: para el cliente
  • 27. Un ambiente diseñado para la interacción en tiempo real El proceso de visualización remota, entrega al laboratorio la capacidad de ofrecer servicio de análisis a clientes que no puedan estar presencialmente. Esto utilizando internet y las siguientes herramientas: Captura y envío de imágenes del análisis, desde el operador al cliente Comunicación en tiempo real Chat Almacenamiento y envío de archivos del análisis Comunicación en tiempo real webconference
  • 30. Es un proceso sencillo e inmediato 1. Solicitud de análisis 2. Recepción de solicitud 4. Envío de imagen 5. Almacenamiento de imagen 6. Recepción de imagen 3. Inicio de análisis
  • 31. Los oportunidades del servicio son amplias Empresas InnovaciónInnovación Universidades CienciaCiencia DocenciaDocencia Colegios Intra-universitaria
  • 32. La red de laboratorios se está ampliando • Difractómetro de Rayos X Universidad Católica del Norte • Microscopio Confocal Universidad de Santiago de Chile • Microscopio Electrónico de Transmisión Universidad de Chile • Microscopio Confocal Universidad de la Frontera • Conexión de 3 nuevos laboratorios
  • 33. Debemos pensar en el futuro • Fortalecer la plataforma  incorporar nuevas funcionalidades.  Innovar de acuerdo a exigencias tecnológicas • Aumentar la cobertura y oferta de servicios  Analizar acceso a equipamiento no disponible en Chile. • Incorporar nuevos actores  nacionales  internacionales.
  • 34. En resumen, invitamos a asumir este desafío • Acceso a más y mejores recursos que de otro modo no contarían con ellos. • Uso eficiente de laboratorios o recursos disponibles. • Reducción de tiempos en la obtención de resultados. • Nuevas formas de compartir conocimiento. • Integración de iniciativas nacionales e internacionales. • Quiebre de barreras geográficas. • Más oportunidades, mejor investigación, más innovación
  • 35. Para mayor información… • www.reuna.cl/empiricalab • www.reuna.cl • Gabriela Aillon Ingeniero de Proyectos REUNA [email protected]
  • 36. eMPIRICA.Lab: Instrumentación Remota para el desarrollo de e-Ciencia Gabriela Aillon S. REUNA Mayo de 2013