Historia de la MisiónAmérica Latina y Venezuela
El 12 de Octubre de 1492, Colón y sus compañeros llegaron a unas playas desconocidas. Colón llamó "El Salvador" a la primera isla donde llegó, y "La Concepción" a la segunda. Parece que en el primer viaje, venía un sacerdote como Capellán, el Padre Pedro de Arenas, quien habría celebrado la primera Eucaristía en el continente americano.
EL PATRONATO                        La responsabilidad de evangelizar las nuevas tierras quedaba en manos de los reyes de España y Portugal. Estos reyes consiguieron “el patronato”  eclesiástico sobre las tierras conquistadas, que implicaba:Obligación de enviar misioneros, pagar sus viajes y mantenimiento, sostenimiento del culto, construcción de iglesias, conventos, etc., organización diocesana, etc.   Derecho al nombramiento de todos los cargos (obispos, cargos catedralicios, párrocos), admisión, selección o exclusión de los misioneros y de las congregaciones religiosas, etc.
Gracias al patronato, En 1495 los reyes Católicos de España ordenaron que pasasen misioneros a las tierras descubiertas. La isla Española fue el sitio donde franciscanos, dominicos y mercedarios comenzaron a desempeñar su misión.
Historia de la misión
¿Cómo hacían estos primeros misioneros?Desde un comienzo de la colonización se utilizaron las ENCOMIENDAS:Descubierto y conquistado un territorio, se confeccionaban los planos y se fundaba un caserío con el nombre de ciudad. Las inmediaciones se repartían entre los conquistadores, quienes tenían bajo su cargo un sacerdote o seglar, que diariamente enseñaba la doctrina cristiana a los indios. siendo una de las principales obligaciones cuidar, defender y catequizar a los indios de su territorio.
Otro procedimiento utilizado era “la doctrina”:Aquellos primeros misioneros se internaban en los bosques o en los desiertos y serranías donde los indios vivían dispersos y, exponiendo su vida, los reunían en un sitio determinado. Ayudados por ellos, construían un  rancho-capilla donde enseñaban la doctrina y decían misa. Eran llamados “curas doctrineros”.Allí pasaban muchos años
Estas doctrinas, fueron el origen de muchas parroquias, obispados, pueblos y ciudades de América… Años y años pasaba ahí un religioso hasta que, crecida la doctrina y ya con el nombre de parroquia formada, pasaban a otras manos y los misioneros, dando un último adiós a sus fieles convertidos, pasaban a otra región en busca de lugares desconocidos a aprender otras lenguas, entenderse con otros indios y formar nuevas doctrinas para repetir la historia.
Técnicas utilizadas por los Misioneros:El misionero europeo, con su mentalidad, sus costumbres y su manera de entender y vivir el cristianismo se tiene que enfrentar con una nueva realidad social, cultural y religiosa. Los misioneros reaccionaron, generalizando, de dos formas ante el hecho cultural y religioso diverso:Haciendo tabla rasa de las culturas que recibían el mensaje cristiano e imponiendo el modelo cristiano occidental. Lo fundamental era destruir todos los signos y costumbres que recordaran las viejas creencias y tradiciones.Procurando, en primer lugar, acercarse y entender las costumbres, tradiciones y valores de las culturas a evangelizar y presentar después el mensaje cristiano. Lo importante era inculturar o adaptar el evangelio a la nueva cultura.
Según la manera de presentar el evangelio podemos hablar de:Evangelización por conquista, imposición o coacción, que consiste en hacer preceder la conquista armada para asegurar la predicación, la conversión y salvación del indígena.
Evangelización  pacífica, por la predicación, conversión y bautismo, realizadas en el respeto y libertad, por medios evangélicos. Admite una doble distinción:
Insistencia en la libertad: ofreciendo el mensaje con mayor posibilidad de diálogo, sin tanta insistencia en  la obligación de escuchar del futuro creyente.
Insistencia en la necesidad:  se insiste en el derecho del misionero a predicar y del misionado en escuchar.
Evangelización testimonial, que se hace sobre todo por el testimonio, el buen ejemplo, el respeto  y la justicia y la promoción del indígena contra toda explotación o trato indigno o abuso inhumano.¿Y en Venezuela?El establecimiento de la Iglesia en Venezuela, íntimamente vinculado con su colonización y evangelización, comenzó en tres direcciones: la del Orinoco con un primer siglo de fracasos; la de Cumaná, por el oriente, y la de Coro y El Tocuyo, por occidente. Otras dos corrientes, principalmente pobladora la primera y misionera la segunda, penetraron procedentes de Colombia: una por los Andes hasta Mérida y Trujillo; la otra por los llanos del Casanare y el Meta hasta el Orinoco.

Más contenido relacionado

PPTX
0903 confesion anglicana wff
PPT
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
PPT
Historia iglesia-america-xvi
PPT
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
PDF
Jesuitas o compañía de jesús
PPTX
Tema14 herejías medievales y dominicos
PPT
Historia eclesiastica clase 07
PPT
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
0903 confesion anglicana wff
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Historia iglesia-america-xvi
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
Jesuitas o compañía de jesús
Tema14 herejías medievales y dominicos
Historia eclesiastica clase 07
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia eclesiastica clase 08
PPT
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
PPT
05 Historia de la Iglesia segundo milenio
PPT
Historia eclesiastica clase 09
PPT
Tema 6
PPTX
0902 confesiones evangelicos wf
PPT
LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
PPT
Juan pablo ii presentacion
PPT
Juan Pablo II
PPTX
0901 cristianos orientales wff
PPTX
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
DOCX
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
PPTX
Ordenes Religiosas
PPT
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
PPS
Reforma y Contrarreforma - 8os 2013
PPT
08 Historia de la Iglesia segundo milenio
PPT
Reforma
PPTX
La reforma y contrarreforma
PPTX
Iglesia anglicana
PPTX
23 juan pablo ii
Historia eclesiastica clase 08
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
05 Historia de la Iglesia segundo milenio
Historia eclesiastica clase 09
Tema 6
0902 confesiones evangelicos wf
LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
Juan pablo ii presentacion
Juan Pablo II
0901 cristianos orientales wff
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
Ordenes Religiosas
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 3ª Parte
Reforma y Contrarreforma - 8os 2013
08 Historia de la Iglesia segundo milenio
Reforma
La reforma y contrarreforma
Iglesia anglicana
23 juan pablo ii
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Concepto de mision y vision
PDF
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
PPTX
Libro seguir a cristo
PPTX
Misionología 11 de abril
PPTX
Premisionologia
PPT
Pastoral misionera 1
PPTX
Misiones yendo
PPTX
Fundamentos teológicos de la msion
PPT
5. La Mision De La Iglesia
PPTX
Evangelio según san mateo
PPTX
El sacerdocio, cuesti+¦n espinosa para los primeros
PPTX
El sacerdocio en la antiguedad
PPTX
Evangelio según san marcos III kata markón
PPTX
Evangelio según san juan iii (juan y los sinópticos)
PPTX
El discipulado cristiano iii
PPTX
Sacerdocio y autoridad divina
PPTX
Del evangelio a los evangelios
PPTX
Jesucristo según San lucas
PPTX
Un sacrificio eficaz
PPTX
Un sumo sacerdote de un g+®nero nuevo
Concepto de mision y vision
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Libro seguir a cristo
Misionología 11 de abril
Premisionologia
Pastoral misionera 1
Misiones yendo
Fundamentos teológicos de la msion
5. La Mision De La Iglesia
Evangelio según san mateo
El sacerdocio, cuesti+¦n espinosa para los primeros
El sacerdocio en la antiguedad
Evangelio según san marcos III kata markón
Evangelio según san juan iii (juan y los sinópticos)
El discipulado cristiano iii
Sacerdocio y autoridad divina
Del evangelio a los evangelios
Jesucristo según San lucas
Un sacrificio eficaz
Un sumo sacerdote de un g+®nero nuevo
Publicidad

Similar a Historia de la misión (20)

PPTX
Reconocemos la expansión misionera por el mundo.pptx
PPTX
GRANDES ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA.pptx
DOCX
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
PPTX
Evangelizacion chile convertido
PPTX
ORGANIZACIÓN ECLESIAL
PPTX
ORGANIZACIÓN ECLESIAL
PPTX
Iglesia y estado: las misiones
PDF
Catequesis en América Latina
ODP
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
PPTX
Evangelizacion en america
PPTX
Evangelización española de américa
PPTX
misionologia-Clase 2025- para todo publico
DOCX
Qué efecto ha tenido la biblia en américa del sur
PPTX
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
PPT
Historia iglesia-amrica-xvi
PPTX
historia-iglesia-amrica-xvi PARA TODOS.pptx
PPTX
La_evangelizaciondiapositivas.pptx
PDF
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
PPT
La evangelización en latinoamérica p
PPT
Historia iglesia america latina siglo xvi
Reconocemos la expansión misionera por el mundo.pptx
GRANDES ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA.pptx
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelizacion chile convertido
ORGANIZACIÓN ECLESIAL
ORGANIZACIÓN ECLESIAL
Iglesia y estado: las misiones
Catequesis en América Latina
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Evangelizacion en america
Evangelización española de américa
misionologia-Clase 2025- para todo publico
Qué efecto ha tenido la biblia en américa del sur
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
Historia iglesia-amrica-xvi
historia-iglesia-amrica-xvi PARA TODOS.pptx
La_evangelizaciondiapositivas.pptx
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
La evangelización en latinoamérica p
Historia iglesia america latina siglo xvi

Más de marialauraaaa (20)

PPTX
El discipulado cristiano ii
PPTX
El discipulado cristiano
PPTX
Un pueblo sacerdotal
PPTX
Sacerdocio y miseria humana
PPTX
La acci+¦n sacerdotal decisiva
PPTX
El sacerdocio antiguo
PPTX
Cristo ha sido hecho sumo sacerdote
PPTX
Evangelio según san juan teología
PPTX
Evangelio según san juan estructura
PPTX
Evangelio según san juan iii (juan y los sinpticos)
PPTX
Evangelio según san mateo I
PPTX
Jesucristo según san lucas
PPTX
Evangelio según san mateo teologia
PPTX
Evangelio según san mateo introducción
PPTX
Evangelio según san mateo
PPTX
Evangelio según san marcos II
PPTX
Evangelio según san marcos I
PPTX
Evangelio según san juan II
PPTX
Jesús y las bienaventuranzas
PPTX
Evangelio según san juan I
El discipulado cristiano ii
El discipulado cristiano
Un pueblo sacerdotal
Sacerdocio y miseria humana
La acci+¦n sacerdotal decisiva
El sacerdocio antiguo
Cristo ha sido hecho sumo sacerdote
Evangelio según san juan teología
Evangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan iii (juan y los sinpticos)
Evangelio según san mateo I
Jesucristo según san lucas
Evangelio según san mateo teologia
Evangelio según san mateo introducción
Evangelio según san mateo
Evangelio según san marcos II
Evangelio según san marcos I
Evangelio según san juan II
Jesús y las bienaventuranzas
Evangelio según san juan I

Último (20)

PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
lapuertadeefrain y su panormama profetico
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPT
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
lapuertadeefrain y su panormama profetico
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
Budismo Aspiracion de samantabhara.
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO

Historia de la misión

  • 1. Historia de la MisiónAmérica Latina y Venezuela
  • 2. El 12 de Octubre de 1492, Colón y sus compañeros llegaron a unas playas desconocidas. Colón llamó "El Salvador" a la primera isla donde llegó, y "La Concepción" a la segunda. Parece que en el primer viaje, venía un sacerdote como Capellán, el Padre Pedro de Arenas, quien habría celebrado la primera Eucaristía en el continente americano.
  • 3. EL PATRONATO La responsabilidad de evangelizar las nuevas tierras quedaba en manos de los reyes de España y Portugal. Estos reyes consiguieron “el patronato” eclesiástico sobre las tierras conquistadas, que implicaba:Obligación de enviar misioneros, pagar sus viajes y mantenimiento, sostenimiento del culto, construcción de iglesias, conventos, etc., organización diocesana, etc. Derecho al nombramiento de todos los cargos (obispos, cargos catedralicios, párrocos), admisión, selección o exclusión de los misioneros y de las congregaciones religiosas, etc.
  • 4. Gracias al patronato, En 1495 los reyes Católicos de España ordenaron que pasasen misioneros a las tierras descubiertas. La isla Española fue el sitio donde franciscanos, dominicos y mercedarios comenzaron a desempeñar su misión.
  • 6. ¿Cómo hacían estos primeros misioneros?Desde un comienzo de la colonización se utilizaron las ENCOMIENDAS:Descubierto y conquistado un territorio, se confeccionaban los planos y se fundaba un caserío con el nombre de ciudad. Las inmediaciones se repartían entre los conquistadores, quienes tenían bajo su cargo un sacerdote o seglar, que diariamente enseñaba la doctrina cristiana a los indios. siendo una de las principales obligaciones cuidar, defender y catequizar a los indios de su territorio.
  • 7. Otro procedimiento utilizado era “la doctrina”:Aquellos primeros misioneros se internaban en los bosques o en los desiertos y serranías donde los indios vivían dispersos y, exponiendo su vida, los reunían en un sitio determinado. Ayudados por ellos, construían un rancho-capilla donde enseñaban la doctrina y decían misa. Eran llamados “curas doctrineros”.Allí pasaban muchos años
  • 8. Estas doctrinas, fueron el origen de muchas parroquias, obispados, pueblos y ciudades de América… Años y años pasaba ahí un religioso hasta que, crecida la doctrina y ya con el nombre de parroquia formada, pasaban a otras manos y los misioneros, dando un último adiós a sus fieles convertidos, pasaban a otra región en busca de lugares desconocidos a aprender otras lenguas, entenderse con otros indios y formar nuevas doctrinas para repetir la historia.
  • 9. Técnicas utilizadas por los Misioneros:El misionero europeo, con su mentalidad, sus costumbres y su manera de entender y vivir el cristianismo se tiene que enfrentar con una nueva realidad social, cultural y religiosa. Los misioneros reaccionaron, generalizando, de dos formas ante el hecho cultural y religioso diverso:Haciendo tabla rasa de las culturas que recibían el mensaje cristiano e imponiendo el modelo cristiano occidental. Lo fundamental era destruir todos los signos y costumbres que recordaran las viejas creencias y tradiciones.Procurando, en primer lugar, acercarse y entender las costumbres, tradiciones y valores de las culturas a evangelizar y presentar después el mensaje cristiano. Lo importante era inculturar o adaptar el evangelio a la nueva cultura.
  • 10. Según la manera de presentar el evangelio podemos hablar de:Evangelización por conquista, imposición o coacción, que consiste en hacer preceder la conquista armada para asegurar la predicación, la conversión y salvación del indígena.
  • 11. Evangelización pacífica, por la predicación, conversión y bautismo, realizadas en el respeto y libertad, por medios evangélicos. Admite una doble distinción:
  • 12. Insistencia en la libertad: ofreciendo el mensaje con mayor posibilidad de diálogo, sin tanta insistencia en la obligación de escuchar del futuro creyente.
  • 13. Insistencia en la necesidad: se insiste en el derecho del misionero a predicar y del misionado en escuchar.
  • 14. Evangelización testimonial, que se hace sobre todo por el testimonio, el buen ejemplo, el respeto y la justicia y la promoción del indígena contra toda explotación o trato indigno o abuso inhumano.¿Y en Venezuela?El establecimiento de la Iglesia en Venezuela, íntimamente vinculado con su colonización y evangelización, comenzó en tres direcciones: la del Orinoco con un primer siglo de fracasos; la de Cumaná, por el oriente, y la de Coro y El Tocuyo, por occidente. Otras dos corrientes, principalmente pobladora la primera y misionera la segunda, penetraron procedentes de Colombia: una por los Andes hasta Mérida y Trujillo; la otra por los llanos del Casanare y el Meta hasta el Orinoco.
  • 16. La expansión misionera en Venezuela fue llevada a cabo por las órdenes mendicantes, principalmente franciscanos y capuchinos, pero también ayudaron mucho los jesuitas y los dominicos .
  • 17. Parroquia “Jesús Obrero”Escucha, Vive yAnuncia el Evangelio