Hongos y Plantas
                                              El Reino Hongos
   Viven en medios terrestres, en lugares húmedos y sombríos.

   • Uni o Pluricelulares (sin especialización de tejidos)
   • Células eucariotas.
   • Nutrición heterótrofa:
       •Saprofitos, o
       •Parásitos
   • Cuerpo formado por hifas (micelio).
   • Se reproducen por esporas.

   Se clasifican en tres tipos:
   • Levaduras: Unicelulares. Unas son parásitas, pero otras son muy
   importantes en la alimentación humana: pan, cerveza y vino.
   • Mohos: Pluricelulares. Parásitos y saprofitos.
   • Setas: Pluricelulares. Saprofitos. Algunas comestibles y otras
   venenosas.

Internenes                                                   PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                               El reino de las plantas

   Son organismos pluricelulares, eucariotas,
   con función autótrofa y sin capacidad de
   desplazamiento aunque pueden realizar
   movimientos.

   •   Pluricelulares
   •   Eucariotas
   •   Autótrofa
   •   Fijos al sustrato



Internenes                                    PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                            Clasificación de las plantas

   •Plantas sin flores:
      • Musgos y hepáticas: sin vasos conductores
      • Helechos: con vasos conductores

   •Plantas con flores:
      • Gimnospermas: semilla libre
      • Angiospermas: semilla encerrada en fruto




Internenes                                      PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                                          Las plantas sin flores
   Musgos y hepáticas:
   • De pequeño tamaño (cms)
   • Lugares húmedos y sombríos
   • Sin vasos conductores
   • Sin raíz (rizoide), tallo (cauloide) y hojas (filoides)
   verdaderas

   Helechos:

   • Mayores que los musgos
   • Lugares húmedos y sombríos
   • Con vasos conductores
   • Tienen raíz, tallo (rizoma) y hojas (frondes)
   • Esporas en los soros



Internenes                                               PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                                           Las plantas con flores

   Gimnospermas: pino, abeto, cedro

   • De hoja perenne (siempre tienen hojas)
   • Semillas sin protección
   • Flores pequeñas y no llamativas
   • Cada individuo posee flores masculinas y femeninas


   Angiospermas: olivo, encina, trigo

   •   Especies de tamaño muy diferentes
   •   Viven en todos los ambientes
   •   De hoja caduca (pierden las hojas en el invierno)
   •   Semillas encerradas en un fruto
   •   Flores hermafroditas de vivos colores

Internenes                                                 PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                                       Las hojas, el tallo y la raíz

   Hojas:
   • Verdes y laminadas
   • Se realiza la fotosíntesis, el intercambio de gases y la
   transpiración
   • Limbo (haz y envés –estomas-) y peciolo

   Tallo:
   • Parte aérea de la planta
   • Mantiene erguida a la planta, sirve de soporte y
   transporta la savia

   Raíz:
   • Parte subterránea de la planta
   • Fija la planta, absorbe el agua y las sales
   • Suele tener estructura ramificada (pelos absorbentes)

Internenes                                                PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                                        La nutrición de las plantas
   Nutrición autótrofa (fabrican la materia orgánica de la que
   obtienen energía y con ellas construyen su propia estructura)

   En la elaboración de los alimentos interviene todo el individuo,
   mediante las siguientes fases:

   • Absorción: la raíz absorbe agua y sales: savia bruta
   • Transporte: asciende por los vasos conductores
   • La evaporación del sobrante de agua favorece el ascenso de la
   savia bruta hasta las hojas.
   • Fotosíntesis: transformación de la materia inorgánica en
   orgánica. (Sol + clorofila + dióxido de carbono = glúcidos +
   oxígeno)
   • Se reparte la savia elaborada a toda la planta.
   • Respiración: En las mitocondrias de las células vegetales se
   queman los glúcidos con el oxígeno, liberando la energía
   necesaria para vivir, expulsando dióxido de carbono y vapor de
   agua.

Internenes                                                  PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                         La función de relación
   Las respuestas al medio de las plantas
   pueden ser de dos formas:

   •Temporales: la planta recupera su
   posición cuando cesa el estímulo. Ej.
   Girasol.

   •Definitivas: Se basan en el crecimiento.
   El tallo crece hacia la luz, la raíz hacia la
   tierra.
Internenes                               PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                 La función de reproducción
   Puede ser de dos formas:

   •Asexual: un fragmento de un individuo
   genera una nueva planta. Ej. Geranio.

   •Sexual: dos gametos que se unen para
   formar una nueva planta con las
   características de ambas plantas.



Internenes                          PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                                La función de reproducción

   En el interior de la flor se forman los gametos y se
   produce la fecundación. Partes de una flor:

   • Pedúnculo: la une al tallo.
   • Cáliz: los sépalos protegen a la flor.
   • Corola: pétalos, hojas de colores.
   • Estambres: en la antera se encuentra el polen
   (gametos masculinos).
   • Pistilo: órgano reproductor femenino (ovario y óvulos
   = gametos femeninos).

   •Polinización: transporte del grano de polen desde la
   antera de una flor hasta el estigma de otra (viento y/o
   animales).

Internenes                                          PiensoyJuego
Hongos y Plantas
                                            La función de reproducción

   En el interior de la flor se forman los gametos y se produce la
   fecundación, que es la unión de los dos gametos.

   •El óvulo fecundado se convierte en la semilla, que contiene el
   embrión de la futura planta y la reserva alimenticia.

   •El ovario empieza a crecer y forma el fruto, que protege a la
   semilla, facilita la dispersión y sirve de nutriente para que la
   planta germine.

   •   Los demás elementos de la flor se secan y se caen.

   •Etapas de la reproducción de una planta: polinización,
   fecundación, formación de la semilla y del fruto, dispersión y
   germinación.



Internenes                                                    PiensoyJuego
Hongos y Plantas
   Para saber más…
   (Siga los vínculos para profundizar el tema a través de Internet)


   • Las Plantas          (vídeo)



   • Partes de una planta                     (vídeo)



   • La fotosíntesis            (vídeo)



   • El reino Hongos                (vídeo)




Internenes                                              PiensoyJuego
Hongos y Plantas

             Orientación vocacional y profesional
                       (para un currículo integrado)



   •   Biografía: Gregor Mendel
   •   Ciencia: Botánica
   •   Montes: Revista de ámbito forestal
   •   ONG: AIFBN




Internenes                                             PiensoyJuego

Más contenido relacionado

PPTX
Cultivo de enebro (juniperus comunis)
PPTX
Los Tejidos
PPTX
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticus
PDF
La macroevolución y la microevolución
PPTX
The living world Class XI
PPSX
Principles of inheritance and variation
PPTX
Rhodophyta by sohail hashmi
Cultivo de enebro (juniperus comunis)
Los Tejidos
desarrollo embriologico del gallus gallus domesticus
La macroevolución y la microevolución
The living world Class XI
Principles of inheritance and variation
Rhodophyta by sohail hashmi

Similar a Hongos y plantas (20)

PDF
Plantas y hongos
PPT
Las plantas
PPT
Las Plantas T 3
PPT
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
ODP
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
PPT
Plantas y hongos t4
PPT
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S (97 2003)
PPTX
Reino vegetal
PPT
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
ODP
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
ODP
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
PPTX
Las plantas
ODP
Resumen t.4
PPS
Unidad 6: "LAS PLANTAS Y LOS HONGOS"
PPT
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
PPT
Las plantas y los hongos
PPT
Las plantas y los hongos
PDF
PPT
Las plantas y los hongos (tania)
Plantas y hongos
Las plantas
Las Plantas T 3
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
Plantas y hongos t4
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S (97 2003)
Reino vegetal
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las plantas
Resumen t.4
Unidad 6: "LAS PLANTAS Y LOS HONGOS"
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongos (tania)
Publicidad

Más de Francisco de la Flor (20)

PDF
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
PDF
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
PDF
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
PDF
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
PDF
Tuerto, Maldito y Enamorado
PDF
Hispanie Romaine
PDF
Civilizations antiques
PDF
Le Neolithique
PDF
PDF
L'Europe et l'Espagne
PDF
Les continents
PDF
Oceans et Mers
PDF
Climats et paysages
PDF
Representation terre
PDF
Matiere chimique
PDF
PDF
PDF
Champignons et plantes
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Tuerto, Maldito y Enamorado
Hispanie Romaine
Civilizations antiques
Le Neolithique
L'Europe et l'Espagne
Les continents
Oceans et Mers
Climats et paysages
Representation terre
Matiere chimique
Champignons et plantes
Publicidad

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Área transición documento word el m ejor
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Hongos y plantas

  • 1. Hongos y Plantas El Reino Hongos Viven en medios terrestres, en lugares húmedos y sombríos. • Uni o Pluricelulares (sin especialización de tejidos) • Células eucariotas. • Nutrición heterótrofa: •Saprofitos, o •Parásitos • Cuerpo formado por hifas (micelio). • Se reproducen por esporas. Se clasifican en tres tipos: • Levaduras: Unicelulares. Unas son parásitas, pero otras son muy importantes en la alimentación humana: pan, cerveza y vino. • Mohos: Pluricelulares. Parásitos y saprofitos. • Setas: Pluricelulares. Saprofitos. Algunas comestibles y otras venenosas. Internenes PiensoyJuego
  • 2. Hongos y Plantas El reino de las plantas Son organismos pluricelulares, eucariotas, con función autótrofa y sin capacidad de desplazamiento aunque pueden realizar movimientos. • Pluricelulares • Eucariotas • Autótrofa • Fijos al sustrato Internenes PiensoyJuego
  • 3. Hongos y Plantas Clasificación de las plantas •Plantas sin flores: • Musgos y hepáticas: sin vasos conductores • Helechos: con vasos conductores •Plantas con flores: • Gimnospermas: semilla libre • Angiospermas: semilla encerrada en fruto Internenes PiensoyJuego
  • 4. Hongos y Plantas Las plantas sin flores Musgos y hepáticas: • De pequeño tamaño (cms) • Lugares húmedos y sombríos • Sin vasos conductores • Sin raíz (rizoide), tallo (cauloide) y hojas (filoides) verdaderas Helechos: • Mayores que los musgos • Lugares húmedos y sombríos • Con vasos conductores • Tienen raíz, tallo (rizoma) y hojas (frondes) • Esporas en los soros Internenes PiensoyJuego
  • 5. Hongos y Plantas Las plantas con flores Gimnospermas: pino, abeto, cedro • De hoja perenne (siempre tienen hojas) • Semillas sin protección • Flores pequeñas y no llamativas • Cada individuo posee flores masculinas y femeninas Angiospermas: olivo, encina, trigo • Especies de tamaño muy diferentes • Viven en todos los ambientes • De hoja caduca (pierden las hojas en el invierno) • Semillas encerradas en un fruto • Flores hermafroditas de vivos colores Internenes PiensoyJuego
  • 6. Hongos y Plantas Las hojas, el tallo y la raíz Hojas: • Verdes y laminadas • Se realiza la fotosíntesis, el intercambio de gases y la transpiración • Limbo (haz y envés –estomas-) y peciolo Tallo: • Parte aérea de la planta • Mantiene erguida a la planta, sirve de soporte y transporta la savia Raíz: • Parte subterránea de la planta • Fija la planta, absorbe el agua y las sales • Suele tener estructura ramificada (pelos absorbentes) Internenes PiensoyJuego
  • 7. Hongos y Plantas La nutrición de las plantas Nutrición autótrofa (fabrican la materia orgánica de la que obtienen energía y con ellas construyen su propia estructura) En la elaboración de los alimentos interviene todo el individuo, mediante las siguientes fases: • Absorción: la raíz absorbe agua y sales: savia bruta • Transporte: asciende por los vasos conductores • La evaporación del sobrante de agua favorece el ascenso de la savia bruta hasta las hojas. • Fotosíntesis: transformación de la materia inorgánica en orgánica. (Sol + clorofila + dióxido de carbono = glúcidos + oxígeno) • Se reparte la savia elaborada a toda la planta. • Respiración: En las mitocondrias de las células vegetales se queman los glúcidos con el oxígeno, liberando la energía necesaria para vivir, expulsando dióxido de carbono y vapor de agua. Internenes PiensoyJuego
  • 8. Hongos y Plantas La función de relación Las respuestas al medio de las plantas pueden ser de dos formas: •Temporales: la planta recupera su posición cuando cesa el estímulo. Ej. Girasol. •Definitivas: Se basan en el crecimiento. El tallo crece hacia la luz, la raíz hacia la tierra. Internenes PiensoyJuego
  • 9. Hongos y Plantas La función de reproducción Puede ser de dos formas: •Asexual: un fragmento de un individuo genera una nueva planta. Ej. Geranio. •Sexual: dos gametos que se unen para formar una nueva planta con las características de ambas plantas. Internenes PiensoyJuego
  • 10. Hongos y Plantas La función de reproducción En el interior de la flor se forman los gametos y se produce la fecundación. Partes de una flor: • Pedúnculo: la une al tallo. • Cáliz: los sépalos protegen a la flor. • Corola: pétalos, hojas de colores. • Estambres: en la antera se encuentra el polen (gametos masculinos). • Pistilo: órgano reproductor femenino (ovario y óvulos = gametos femeninos). •Polinización: transporte del grano de polen desde la antera de una flor hasta el estigma de otra (viento y/o animales). Internenes PiensoyJuego
  • 11. Hongos y Plantas La función de reproducción En el interior de la flor se forman los gametos y se produce la fecundación, que es la unión de los dos gametos. •El óvulo fecundado se convierte en la semilla, que contiene el embrión de la futura planta y la reserva alimenticia. •El ovario empieza a crecer y forma el fruto, que protege a la semilla, facilita la dispersión y sirve de nutriente para que la planta germine. • Los demás elementos de la flor se secan y se caen. •Etapas de la reproducción de una planta: polinización, fecundación, formación de la semilla y del fruto, dispersión y germinación. Internenes PiensoyJuego
  • 12. Hongos y Plantas Para saber más… (Siga los vínculos para profundizar el tema a través de Internet) • Las Plantas (vídeo) • Partes de una planta (vídeo) • La fotosíntesis (vídeo) • El reino Hongos (vídeo) Internenes PiensoyJuego
  • 13. Hongos y Plantas Orientación vocacional y profesional (para un currículo integrado) • Biografía: Gregor Mendel • Ciencia: Botánica • Montes: Revista de ámbito forestal • ONG: AIFBN Internenes PiensoyJuego