PRINCIPIOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Y HARDWARE Por  www.areatecnologia.com
¡Anota las siguientes preguntas y contéstalas según vayas viendo el curso! 1ª) ¿Qué dos partes forman un ordenador?. Defínelas. 2ª) Dibuja el esquema de un sistema informático. 3ª) ¿Qué diferencia habría entre un sistema informático y un ordenador? 4ª) ¿Qué sistema de numeración utilizamos para entendernos con el ordenador? 5ª) ¿A qué número en decimal es el equivalente del binario 1000? 6ª) ¿A qué número es su equivalente en binario del decimal 8? 7ª) ¿Qué es un bit?. ¿Qué es un byte? 8ª) Escribe las capacidades de almacenamiento más comunes de las unidades de  almacenamiento más usadas. 9ª) ¿Qué dos unidades se suelen usar para la velocidad de transmisión de datos entre una red de ordenadores? 10ª) Explica que hace cada una de las dos partes de un microprocesador. 11ª) ¿Cómo definirías la memoria RAM? 12ª) ¿Dónde están los datos para que el ordenador sea capaz de arrancar? 13ª) Nombra por lo menos dos puertos por cable y uno inalámbrico 14ª) ¿Qué tipo de tecnología se usa para conectar ordenadores de forma  inalámbrica?
Informática   : tratamiento automático de la información mediante el ordenador  (SISTEMA INFORMÁTICO) Los componentes que constituyen un ordenador pueden ser: El Hardware  :   parte física del ordenador . Conjunto de placas, circuitos integrados, chips, cables, impresoras, monitores, etc. (lo que podemos tocar) El Software:   son los programas , es decir las instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen posible su uso. Los dos partes son imprescindibles, no siendo posible el funcionamiento de un ordenador si faltara una de ellos
En un sistema informático se introducen datos a través de los periféricos  de entrada  o los de  entrada /salida: INTRODUCIR LA INFORMACIÓN DE  ENTRADA (DATOS) TECLADO RATÓN ESCANER OTROS
Una vez que se introducen los datos al sistema informático, este debe procesarlos.  ORGANIZARLOS ALMACENARLOS TRANSFORMARLOS PROCESAR LOS DATOS Cuando le llegan los datos al sistema informático este los ORGANIZA, una vez  Organizados los ALMACENA temporalmente y cuando pueda los TRANSFORMA según las instrucciones recibidas. Esto normalmente lo realiza el  microprocesador ¿Pero qué es Procesar los datos?
Ya tenemos los datos transformados. ¿Qué hacemos ahora con ellos?.  Pues Lógicamente debemos recogerlos de alguna forma. La información de salida la recogemos mediante los periféricos de salida o de entrada/ salida : RECIBIR LA  INFORMACIÓN DE SALIDA (DATOS PROCESADOS) PANTALLA IMPRESORA MODEM OTROS
INTRODUCIR LA INFORMACIÓN DE  ENTRADA (DATOS) ORGANIZARLOS ALMACENARLOS TRANSFORMARLOS PROCESAR LOS DATOS RECIBIR LA  INFORMACIÓN DE SALIDA (DATOS PROCESADOS) ESQUEMA DE UN SISTEMA INFORMÁTICO COMO CONCLUSIÓN DE TODO LO DICHO TENEMOS EL SIGUIENTE ESQUEMA PARA DEFINIR UN SISTEMA INFORMÁTICO LA MÁQUINA QUE REALIZA TODO ESTO SE LLAMA  ORDENADOR .
SISTEMA INFORMÁTICO  : es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información una vez procesada. La máquina que realiza todo esto se Llama  Ordenador.  La función básica que realiza un ordenador es la ejecución de un programa Un programa  consiste en un conjunto de instrucciones.  En un sistema informático se introducen datos, mediante los programas, ahora bien para que este puede entenderlos los datos deben ser traducidos al lenguaje eléctrico que es el único que el ordenador conoce, no debemos olvidar que  el ordenador es una máquina eléctrica. ¿Entonces como nos entendemos con el ordenador? Debemos  tener un idioma intermedio y que los dos conozcamos . Es igual que si Una persona sabe español e ingles, y otra sabe portugués e ingles. ¡SE ENTENDERÁN HABLANDO EN INGLES¡ ¿Y su tuviéramos que definirlo?
¿Pero que idioma tenemos en común un ordenador y una persona? ¡ EL SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN ! El sistema de numeración decimal  es un sistema que usa diez dígitos para formar infinitos números (el 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y el 9). Además es el sistema que solemos usar. El número diez es una combinación del 1 con el 0, el 11 de dos unos, el trece del 1 con el 3 y así hasta el 19. Luego empezamos a combinar números con el 2 hasta el 29 y así hasta llegar al 99. Ahora, como ya no tenemos más combinaciones posibles de dos números, empezamos a combinar números con tres dígitos siendo el más bajo el 100. Pero en informática y electrónica también se usa otro sistema de numeración, igual de válido que el decimal, llamado  BINARIO  por que  solo usa dos dígitos el 0 y el 1 . Así tendríamos los siguientes números de menor a mayor en el sistema binario: 0 , 1 , 10 , 11 , 100 , 101 , 110 , 111 , 1000 , 1001 ,  1010 ,  1011 , 1100 , 1101 Recuerda solo se pueden usar los dígitos 0 y 1
Si quisiéramos tener una  equivalencia  por ejemplo de los once primeros números del  sistema decimal  con los del  sistema binario  tendríamos: SISTEMA BINARIO:  0 , 1 , 10 , 11 , 100 , 101 , 110 , 111 , 1000 , 1001,  1010 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 SISTEMA DECIMAL: Ejemplo: el número 6 en decimal es equivalente al 110 en binario. ¿Por qué se usa este sistema de numeración en electrónica y en informática?
El ordenador (el micro) Es como si estuviera formado por millones de interruptores que son accionados eléctricamente cuando les llega corriente eléctrica y están sin accionar cuando no les llega corriente. Estos dos estados para nosotros serán “0” y “1” que corresponden a los estados de interruptor “abierto” y “cerrado” 0 1 Si detrás del interruptor tuviéramos unas lámparas unas estarían encendidas y otras apagadas, según estuvieran Los interruptores. ¡número binario de 5 cifras! De esta forma podríamos decirle a un ordenador, formado solo por lámparas, cuando quiero que estén unas encendidas y otras apagadas. Por ejemplo si le  Introduzco el número (instrucción en binario) 01001 le estoy diciendo que encienda las lámparas de la figura.¡YA NOS ENTENDEMOS!.
En informática podríamos asignar a cada letra, símbolo (caracteres) o número, un número en binario de 8 cifras (8 ceros y unos) y así obtener un código mediante el cual podamos entendernos con el ordenador. Este código de llama  código ASCII : la letra A ( y cualquier carácter) en este código se expresa con 8 bits : 10100001   Por ejemplo la letra A es el número  10100001.  Cuando apretamos la tecla de la letra A, le mandamos la información al ordenador del número de 8 cifras en código binario (10100001) y el interpreta que le estamos diciendo que queremos que nos saque en la pantalla el símbolo de la letra  A . Cada 0 o 1 del número en binario se llama bit. bit:  es la   unida más pequeña de representación de información en un ordenador, que se corresponde con un dígito binario, 0 o 1.
Un  byte  =  conjunto de 8 bits, que es lo que ocupa un número o un carácter (letra,  o símbolo) en el sistema de codificación usado en informática. ¿Cuánto ocupará un documento formado por 1000 caracteres? ¡1000 bytes! Como podemos observar cuantos más caracteres más ocupará el documento.  El Byte   es la unidad básica de almacenamiento en informática  (como el metro es de la longitud). Nos sirve para saber lo que ocupa un documento o cualquier programa (instrucciones que tendrá el programa) Como esta unidad es muy pequeña se suelen utilizar múltiplos de ella: 1 Gigabye = 1024 Megabytes   1 Megabyte = 1024 Kilobytes   1 kilobyte = 1024 bytes   1 Byte = 8 bits  (una letra, un número o un espacio en blanco en un documento)
La unidad de  velocidad de transmisión de datos  (bytes) de un sitio a otro se expresará en  Bytes/segundo (B/s) MB/s o GB/s ¡OJO!  En algunas ocasiones se representa por  bits   por segundo  en lugar de bytes (sobre todo en Internet) En este caso se diferencia por que la abreviatura es b (minúscula) en lugar de la B (mayúscula) usada para los bytes: ejemplo  Mb/s (megabits por segundo) “ Es una unidad 8 VECES MENOR que la anterior” Por ejemplo un documento que ocupa  1Mb  estará formado por  1024  números, letras, símbolos o espacios en blanco.  Otra unidad muy usada en informática es  la velocidad de transmisión de datos . unidad usada para medir la velocidad a la que se mandan datos de un ordenador a otro en una red de ordenadores (por ejemplo velocidad internet)
En un ordenador podemos almacenar información de forma externa al ordenador, o de forma interna en el disco duro. Las capacidades de las  unidades de almacenamiento más comunes  son: Disquete  1,44MB Cd  700MB Lápiz de memoria  + de 1GB DVD normal  4,7GB DVD de doble capa  9,4GB Externas Discos duros  + de 80GB Memorias RAM  1GB Internas
El microprocesador  (CPU) ya vimos que  es el encargado de ejecutar (interpretar) las instrucciones  especificadas mediante el proceso de los datos , pero  además de esto,  también de gobernar y controlar todo el sistema  (controlar todos los procesos que ocurren en el ordenador). Para que  el micro  pueda hacer todo en su interior esta  dividido en dos  partes totalmente diferentes:   Unidad de control (UC) :   Controlar todos los procesos que ocurren en el sistema. Este componente es responsable de dirigir el flujo (en qué orden deben ir, y cuando) de las instrucciones y de los datos  dentro de la CPU .  Unidad aritmetica_logica (ALU) :   esta unidad realiza todos los cálculos matemáticos de la CPU. El ALU puede sumar, restar, multiplicar, dividir, y realizar otros cálculos u operaciones con los números binarios (función lógica  SI  por ejemplo).
¿De donde le llegan los datos (instrucciones) al microprocesador para que los procese? El micro siempre va a buscar los datos a un almacén del ordenador ¡LA MEMORIA RAM! Cuando nosotros ejecutamos (abrimos) un programa en nuestro ordenador, estamos pasando las órdenes del programa a un almacén llamado memoria Ram. Este almacén tiene la peculiaridad de que es capaz de enviar los datos que le pida el micro de forma muy rápida. Además el micro va a tardar poco en encontrar los datos por que solo buscará en los datos del propio programa, y no en todos los datos que tengamos en nuestro ordenador (podemos tener muchos programas diferentes en el disco duro).  Es decir el proceso se hace de esta forma de manera mucho más rápida.
La memoria principal o RAM  (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio)  es donde el computador guarda los datos que está utilizando (ejecutando)  en ese momento . El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que el ordenador este encendido.  Al apagarse los datos que hay en ella se pierden .  ¿Cómo definiríamos la memoria RAM? Es importante  la capacidad de almacenamiento  (32Mb, 64Mb, 128Mb,  256Mb, 512MB, 1GB…. ),  el tipo de RAM , que determinará la velocidad de transferencia de datos entre la RAM y la CPU.  ¿Qué es importante en una memoria RAM? La RAM  se puede ampliar  con módulos de memoria
Cuando nosotros encendemos el ordenador.  ¿Quién le dice lo que tiene que hacer hasta que se para en la pantalla de Windows? Pues unas instrucciones que están en otro almacén. A este almacén el micro solo va a buscar las instrucciones que hay en él cuando pulsamos el botón de arranque. Este almacén se llama: ¡MEMORIA ROM¡ Los datos que hay en esta memoria nunca se perderán aún cuando se apague el ordenador ¿Cómo se consigue que no se pierdan al apagarse? Mediante el acumulador (pila) del ordenador
Los datos de esta memoria no se podían modificar nunca. Ahora en vez de tener memoria ROM los ordenadores llevan lo que se llama  LA BIOS  del sistema. La bios ha sustituido a la antigua memoria ROM, en este caso algunos datos se pueden modificar por si el usuario quiere ampliar su ordenador (por ejemplo añadirle un disco duro) Conclusión, El BIOS  (o la bios) de una PC es una memoria ROM, pero con la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina (hay datos que se pueden modificar). BIOS
¿Cómo conecto un periférico con el ordenador para enviarle o recibir la información? Pues mediante cables o señales inalámbricas a unos  puertos  (ranuras y orificios) situados normalmente en la parte posterior del ordenador. Existen varios tipos de puertos diferentes: fireware Paralelo Serie Ps/2 USB Conexión RJ45 para internet VGA USB RCA
Bluetooth:  Es una frecuencia de radio para permitir una comunicación entre pequeños dispositivos móviles (Inalámbrico). Utiliza ondas de radio para conectar los dispositivos, como impresoras, ordenadores teléfonos móviles etc., así como usos domésticos como abrir puertas de garaje o utilizar el móvil como mando del televisor, situados a una distancia de hasta 10 metros. Su ventaja es que no se necesitan cables de conexión. WI-FI : tecnología inalámbrica (por ondas de radio) para comunicar ordenadores en red. Sin cables Receptor/emisor Bluetooth usb
SISTEMA INFORMÁTICO-ORDENADOR
¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE TECNOLOGÍA? VISITA NUESTRA WEB WWW.AREATECNOLOGIA.COM

Más contenido relacionado

PPT
Arquitectura Computadora
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Procesadores multinucleo
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Trabajo de compiladores completo alexandra
PPTX
3 introducción al hardware
PPTX
Case y tipos de case
PDF
Arquitectura de los computadores
Arquitectura Computadora
Lenguaje ensamblador
Procesadores multinucleo
Sistemas operativos
Trabajo de compiladores completo alexandra
3 introducción al hardware
Case y tipos de case
Arquitectura de los computadores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
PPTX
Mrs. Noland's Binary System ppt
DOC
Funciones del Procesador
PPTX
Cuidados y manejos del computador
PPTX
Lenguajes de bajo nivel
PPT
La Computadora
PPTX
Introducción a la Informática
DOC
Taller de numeros binarios (2)
PPTX
Diapositivas el computador
DOCX
La arquitectura de Von neumann
PPT
History of computer development
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PDF
Unidades de Medida en Informatica
PDF
Microsoft power point hardware y software
PPSX
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
PPTX
Power point componentes de ordenador
DOCX
desmontaje de la computadora
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Medidas de seguridad el mantenimiento de una pc
PDF
How Computer Works
Clasificacion de las computadoras capacidad y tipo
Mrs. Noland's Binary System ppt
Funciones del Procesador
Cuidados y manejos del computador
Lenguajes de bajo nivel
La Computadora
Introducción a la Informática
Taller de numeros binarios (2)
Diapositivas el computador
La arquitectura de Von neumann
History of computer development
Introducción a la arquitectura de computadores
Unidades de Medida en Informatica
Microsoft power point hardware y software
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Power point componentes de ordenador
desmontaje de la computadora
Introduccion a la informatica
Medidas de seguridad el mantenimiento de una pc
How Computer Works
Publicidad

Similar a INFORMATICA BASICA (20)

PDF
Manual programacion c++
PDF
Algoritmos y programacion
PPTX
Estructura funcional del computador.pptx
PPTX
Estructura funcional del computador
PDF
Estructura funcional del computador
PDF
PDF
Tema1 informatica.
PPSX
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
PPT
Introduccionala informatica
PPT
Introduccionala informatica
PPT
Introduccionala informatica
PPT
Introducción a la Informática
PPT
Introduccion a la informatica
PPT
Introduccion a la informatica
PPSX
Tic corvalan
PPT
IntroduccionalaInformaticadigitaltotal.ppt
PPT
Sobre la ifomática, todo sobre la computadora
PPT
Informática
Manual programacion c++
Algoritmos y programacion
Estructura funcional del computador.pptx
Estructura funcional del computador
Estructura funcional del computador
Tema1 informatica.
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Introduccionala informatica
Introduccionala informatica
Introduccionala informatica
Introducción a la Informática
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Tic corvalan
IntroduccionalaInformaticadigitaltotal.ppt
Sobre la ifomática, todo sobre la computadora
Informática
Publicidad

Más de www.areatecnologia.com (20)

ODP
Ensayo de traccion
PPTX
Electricidad Estática
PPTX
Calculo de Vigas
PPTX
PPTX
Que es la Domotica
PPTX
Tipos de Malware
PPTX
Proceso Tecnologico
PPTX
Tipos de Dibujo Técnico
PPTX
Escalas en Dibujo Técnico
PPTX
Obsolescencia Programada
PPTX
Tuercas y Tornillos
PPTX
Turbinas hidraulicas
PPTX
Resistencia Electrica
PPTX
El Aerogel Supermaterial
PPTX
Partes de Una Pagina Web
PPTX
PPTX
Turbina a Vapor
PPTX
Ensayo de traccion
Electricidad Estática
Calculo de Vigas
Que es la Domotica
Tipos de Malware
Proceso Tecnologico
Tipos de Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
Obsolescencia Programada
Tuercas y Tornillos
Turbinas hidraulicas
Resistencia Electrica
El Aerogel Supermaterial
Partes de Una Pagina Web
Turbina a Vapor

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Organizador curricular multigrado escuela
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

INFORMATICA BASICA

  • 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Y HARDWARE Por www.areatecnologia.com
  • 2. ¡Anota las siguientes preguntas y contéstalas según vayas viendo el curso! 1ª) ¿Qué dos partes forman un ordenador?. Defínelas. 2ª) Dibuja el esquema de un sistema informático. 3ª) ¿Qué diferencia habría entre un sistema informático y un ordenador? 4ª) ¿Qué sistema de numeración utilizamos para entendernos con el ordenador? 5ª) ¿A qué número en decimal es el equivalente del binario 1000? 6ª) ¿A qué número es su equivalente en binario del decimal 8? 7ª) ¿Qué es un bit?. ¿Qué es un byte? 8ª) Escribe las capacidades de almacenamiento más comunes de las unidades de almacenamiento más usadas. 9ª) ¿Qué dos unidades se suelen usar para la velocidad de transmisión de datos entre una red de ordenadores? 10ª) Explica que hace cada una de las dos partes de un microprocesador. 11ª) ¿Cómo definirías la memoria RAM? 12ª) ¿Dónde están los datos para que el ordenador sea capaz de arrancar? 13ª) Nombra por lo menos dos puertos por cable y uno inalámbrico 14ª) ¿Qué tipo de tecnología se usa para conectar ordenadores de forma inalámbrica?
  • 3. Informática : tratamiento automático de la información mediante el ordenador (SISTEMA INFORMÁTICO) Los componentes que constituyen un ordenador pueden ser: El Hardware : parte física del ordenador . Conjunto de placas, circuitos integrados, chips, cables, impresoras, monitores, etc. (lo que podemos tocar) El Software: son los programas , es decir las instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen posible su uso. Los dos partes son imprescindibles, no siendo posible el funcionamiento de un ordenador si faltara una de ellos
  • 4. En un sistema informático se introducen datos a través de los periféricos de entrada o los de entrada /salida: INTRODUCIR LA INFORMACIÓN DE ENTRADA (DATOS) TECLADO RATÓN ESCANER OTROS
  • 5. Una vez que se introducen los datos al sistema informático, este debe procesarlos. ORGANIZARLOS ALMACENARLOS TRANSFORMARLOS PROCESAR LOS DATOS Cuando le llegan los datos al sistema informático este los ORGANIZA, una vez Organizados los ALMACENA temporalmente y cuando pueda los TRANSFORMA según las instrucciones recibidas. Esto normalmente lo realiza el microprocesador ¿Pero qué es Procesar los datos?
  • 6. Ya tenemos los datos transformados. ¿Qué hacemos ahora con ellos?. Pues Lógicamente debemos recogerlos de alguna forma. La información de salida la recogemos mediante los periféricos de salida o de entrada/ salida : RECIBIR LA INFORMACIÓN DE SALIDA (DATOS PROCESADOS) PANTALLA IMPRESORA MODEM OTROS
  • 7. INTRODUCIR LA INFORMACIÓN DE ENTRADA (DATOS) ORGANIZARLOS ALMACENARLOS TRANSFORMARLOS PROCESAR LOS DATOS RECIBIR LA INFORMACIÓN DE SALIDA (DATOS PROCESADOS) ESQUEMA DE UN SISTEMA INFORMÁTICO COMO CONCLUSIÓN DE TODO LO DICHO TENEMOS EL SIGUIENTE ESQUEMA PARA DEFINIR UN SISTEMA INFORMÁTICO LA MÁQUINA QUE REALIZA TODO ESTO SE LLAMA ORDENADOR .
  • 8. SISTEMA INFORMÁTICO : es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información una vez procesada. La máquina que realiza todo esto se Llama Ordenador. La función básica que realiza un ordenador es la ejecución de un programa Un programa consiste en un conjunto de instrucciones. En un sistema informático se introducen datos, mediante los programas, ahora bien para que este puede entenderlos los datos deben ser traducidos al lenguaje eléctrico que es el único que el ordenador conoce, no debemos olvidar que el ordenador es una máquina eléctrica. ¿Entonces como nos entendemos con el ordenador? Debemos tener un idioma intermedio y que los dos conozcamos . Es igual que si Una persona sabe español e ingles, y otra sabe portugués e ingles. ¡SE ENTENDERÁN HABLANDO EN INGLES¡ ¿Y su tuviéramos que definirlo?
  • 9. ¿Pero que idioma tenemos en común un ordenador y una persona? ¡ EL SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN ! El sistema de numeración decimal es un sistema que usa diez dígitos para formar infinitos números (el 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y el 9). Además es el sistema que solemos usar. El número diez es una combinación del 1 con el 0, el 11 de dos unos, el trece del 1 con el 3 y así hasta el 19. Luego empezamos a combinar números con el 2 hasta el 29 y así hasta llegar al 99. Ahora, como ya no tenemos más combinaciones posibles de dos números, empezamos a combinar números con tres dígitos siendo el más bajo el 100. Pero en informática y electrónica también se usa otro sistema de numeración, igual de válido que el decimal, llamado BINARIO por que solo usa dos dígitos el 0 y el 1 . Así tendríamos los siguientes números de menor a mayor en el sistema binario: 0 , 1 , 10 , 11 , 100 , 101 , 110 , 111 , 1000 , 1001 , 1010 , 1011 , 1100 , 1101 Recuerda solo se pueden usar los dígitos 0 y 1
  • 10. Si quisiéramos tener una equivalencia por ejemplo de los once primeros números del sistema decimal con los del sistema binario tendríamos: SISTEMA BINARIO: 0 , 1 , 10 , 11 , 100 , 101 , 110 , 111 , 1000 , 1001, 1010 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SISTEMA DECIMAL: Ejemplo: el número 6 en decimal es equivalente al 110 en binario. ¿Por qué se usa este sistema de numeración en electrónica y en informática?
  • 11. El ordenador (el micro) Es como si estuviera formado por millones de interruptores que son accionados eléctricamente cuando les llega corriente eléctrica y están sin accionar cuando no les llega corriente. Estos dos estados para nosotros serán “0” y “1” que corresponden a los estados de interruptor “abierto” y “cerrado” 0 1 Si detrás del interruptor tuviéramos unas lámparas unas estarían encendidas y otras apagadas, según estuvieran Los interruptores. ¡número binario de 5 cifras! De esta forma podríamos decirle a un ordenador, formado solo por lámparas, cuando quiero que estén unas encendidas y otras apagadas. Por ejemplo si le Introduzco el número (instrucción en binario) 01001 le estoy diciendo que encienda las lámparas de la figura.¡YA NOS ENTENDEMOS!.
  • 12. En informática podríamos asignar a cada letra, símbolo (caracteres) o número, un número en binario de 8 cifras (8 ceros y unos) y así obtener un código mediante el cual podamos entendernos con el ordenador. Este código de llama código ASCII : la letra A ( y cualquier carácter) en este código se expresa con 8 bits : 10100001 Por ejemplo la letra A es el número 10100001. Cuando apretamos la tecla de la letra A, le mandamos la información al ordenador del número de 8 cifras en código binario (10100001) y el interpreta que le estamos diciendo que queremos que nos saque en la pantalla el símbolo de la letra A . Cada 0 o 1 del número en binario se llama bit. bit: es la unida más pequeña de representación de información en un ordenador, que se corresponde con un dígito binario, 0 o 1.
  • 13. Un byte = conjunto de 8 bits, que es lo que ocupa un número o un carácter (letra, o símbolo) en el sistema de codificación usado en informática. ¿Cuánto ocupará un documento formado por 1000 caracteres? ¡1000 bytes! Como podemos observar cuantos más caracteres más ocupará el documento. El Byte es la unidad básica de almacenamiento en informática (como el metro es de la longitud). Nos sirve para saber lo que ocupa un documento o cualquier programa (instrucciones que tendrá el programa) Como esta unidad es muy pequeña se suelen utilizar múltiplos de ella: 1 Gigabye = 1024 Megabytes 1 Megabyte = 1024 Kilobytes 1 kilobyte = 1024 bytes 1 Byte = 8 bits (una letra, un número o un espacio en blanco en un documento)
  • 14. La unidad de velocidad de transmisión de datos (bytes) de un sitio a otro se expresará en Bytes/segundo (B/s) MB/s o GB/s ¡OJO! En algunas ocasiones se representa por bits por segundo en lugar de bytes (sobre todo en Internet) En este caso se diferencia por que la abreviatura es b (minúscula) en lugar de la B (mayúscula) usada para los bytes: ejemplo Mb/s (megabits por segundo) “ Es una unidad 8 VECES MENOR que la anterior” Por ejemplo un documento que ocupa 1Mb estará formado por 1024 números, letras, símbolos o espacios en blanco. Otra unidad muy usada en informática es la velocidad de transmisión de datos . unidad usada para medir la velocidad a la que se mandan datos de un ordenador a otro en una red de ordenadores (por ejemplo velocidad internet)
  • 15. En un ordenador podemos almacenar información de forma externa al ordenador, o de forma interna en el disco duro. Las capacidades de las unidades de almacenamiento más comunes son: Disquete 1,44MB Cd 700MB Lápiz de memoria + de 1GB DVD normal 4,7GB DVD de doble capa 9,4GB Externas Discos duros + de 80GB Memorias RAM 1GB Internas
  • 16. El microprocesador (CPU) ya vimos que es el encargado de ejecutar (interpretar) las instrucciones especificadas mediante el proceso de los datos , pero además de esto, también de gobernar y controlar todo el sistema (controlar todos los procesos que ocurren en el ordenador). Para que el micro pueda hacer todo en su interior esta dividido en dos partes totalmente diferentes:   Unidad de control (UC) : Controlar todos los procesos que ocurren en el sistema. Este componente es responsable de dirigir el flujo (en qué orden deben ir, y cuando) de las instrucciones y de los datos dentro de la CPU . Unidad aritmetica_logica (ALU) : esta unidad realiza todos los cálculos matemáticos de la CPU. El ALU puede sumar, restar, multiplicar, dividir, y realizar otros cálculos u operaciones con los números binarios (función lógica SI por ejemplo).
  • 17. ¿De donde le llegan los datos (instrucciones) al microprocesador para que los procese? El micro siempre va a buscar los datos a un almacén del ordenador ¡LA MEMORIA RAM! Cuando nosotros ejecutamos (abrimos) un programa en nuestro ordenador, estamos pasando las órdenes del programa a un almacén llamado memoria Ram. Este almacén tiene la peculiaridad de que es capaz de enviar los datos que le pida el micro de forma muy rápida. Además el micro va a tardar poco en encontrar los datos por que solo buscará en los datos del propio programa, y no en todos los datos que tengamos en nuestro ordenador (podemos tener muchos programas diferentes en el disco duro). Es decir el proceso se hace de esta forma de manera mucho más rápida.
  • 18. La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando (ejecutando) en ese momento . El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que el ordenador este encendido. Al apagarse los datos que hay en ella se pierden . ¿Cómo definiríamos la memoria RAM? Es importante la capacidad de almacenamiento (32Mb, 64Mb, 128Mb, 256Mb, 512MB, 1GB…. ), el tipo de RAM , que determinará la velocidad de transferencia de datos entre la RAM y la CPU. ¿Qué es importante en una memoria RAM? La RAM se puede ampliar con módulos de memoria
  • 19. Cuando nosotros encendemos el ordenador. ¿Quién le dice lo que tiene que hacer hasta que se para en la pantalla de Windows? Pues unas instrucciones que están en otro almacén. A este almacén el micro solo va a buscar las instrucciones que hay en él cuando pulsamos el botón de arranque. Este almacén se llama: ¡MEMORIA ROM¡ Los datos que hay en esta memoria nunca se perderán aún cuando se apague el ordenador ¿Cómo se consigue que no se pierdan al apagarse? Mediante el acumulador (pila) del ordenador
  • 20. Los datos de esta memoria no se podían modificar nunca. Ahora en vez de tener memoria ROM los ordenadores llevan lo que se llama LA BIOS del sistema. La bios ha sustituido a la antigua memoria ROM, en este caso algunos datos se pueden modificar por si el usuario quiere ampliar su ordenador (por ejemplo añadirle un disco duro) Conclusión, El BIOS (o la bios) de una PC es una memoria ROM, pero con la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina (hay datos que se pueden modificar). BIOS
  • 21. ¿Cómo conecto un periférico con el ordenador para enviarle o recibir la información? Pues mediante cables o señales inalámbricas a unos puertos (ranuras y orificios) situados normalmente en la parte posterior del ordenador. Existen varios tipos de puertos diferentes: fireware Paralelo Serie Ps/2 USB Conexión RJ45 para internet VGA USB RCA
  • 22. Bluetooth: Es una frecuencia de radio para permitir una comunicación entre pequeños dispositivos móviles (Inalámbrico). Utiliza ondas de radio para conectar los dispositivos, como impresoras, ordenadores teléfonos móviles etc., así como usos domésticos como abrir puertas de garaje o utilizar el móvil como mando del televisor, situados a una distancia de hasta 10 metros. Su ventaja es que no se necesitan cables de conexión. WI-FI : tecnología inalámbrica (por ondas de radio) para comunicar ordenadores en red. Sin cables Receptor/emisor Bluetooth usb
  • 24. ¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE TECNOLOGÍA? VISITA NUESTRA WEB WWW.AREATECNOLOGIA.COM