SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos para la gloria de Dios
INSTUMENTOS PARA LA GLORIA DE
             DIOS.
                            Saber quiénes somos; y
                            para qué somos; de dónde
                            venimos y hacia dónde
                            vamos, son partes de los
                            elementos que sustentan
                            las razones y motivos de
                            vivir.
Hacer conciencia sobre esto, nos impulsa a investigar
y descubrir la realidad e identidad de nuestras vidas.
• Ningún ser humano debe vivir ajeno e indiferente a conocer su
  procedencia y destino eternal.
• Saber de quién soy, y para qué vivo, constituyen las más
  poderosas razones para vivir motivados a agradar con
  adoración y servicio al Dios que es dueño de nuestro ser. (Isaías
  43:7,21)
El hombre creado
                      (Génesis 1:26)
Entonces dijo Dios: hagamos al hombre
a nuestra semejanza;
y señoree en los peces del mar,
en las aves de los cielos,
en las bestias, en toda la tierra, y en todo
animal que se arrastra sobre la tierra.
Los seres humanos no somos cualquier
creación, sino la coronación
de la creación de Dios, su obra maestra.
Único ser capaz de interpretar
 y poder llevar acabo los propósitos de Dios.
Nuestro valor o autoestima no se basa en
posesiones, logros, atractivo físico o reconocimiento
  público; sino que se fundamenta en haber sido
            creado a semejanza de Dios.
El poder reflejar su carácter en
  nuestro amor, paciencia, perdón,
bondad, hace que seamos reflexiones
 de la gloria de Dios, la imagen que
 refleja sus virtudes. (Efesios 2:10)
Al hombre se le ha
conferido poder
 y señorío desde que
fuera creado.
  (Génesis 1:28)
enseña que, al
hombre
 se le ha dado:
• Poder acuático
               .
• Poder aéreo.
• Poder terrestre.
Cuando Dios delegó
 poder y autoridad
sobre la especie
 humana, esperaba
 que nos hiciéramos
responsables,

no descuidados, derrochadores, e indiferentes
ante lo que nos toca hacer. (Salmo 8:3-6)
(Lucas 16:1-2)
El hombre descarriado.

Si Dios hizo al hombre
perfecto y bueno,
¿Por qué se descarrió?
(Génesis 3:1-7)

  1- Decidió cambiar su identidad haciendo uso de su
  libre albedrío ( a su antojo o capricho)
  (Romanos 1:21-23)
2- El hombre no pudo discernir entre el plan de
  Dios y los deseos y pretensiones de su mujer,
  Eva: miró, tomó, comió y dio. (Génesis 3:6)
• Cuando miramos y codiciamos lo prohibido, la batalla
  está perdida al primer vistazo. (1corintios 10:5-6)
• 3- Porque la
                                    exaltación del
                                    yo conduce a
                                    la rebelión
                                    contra Dios,
                                    tan pronto
                                    como
                                    comenzamos
                                    a sacar a Dios
                                    de nuestros
                                    planes,
• pretendemos colocarnos por encima de él.
  (colosenses 3:23-25)
4- Pecaron porque actuaron obedeciendo el ideal de
  Satanás de ser como Dios.
• (Génesis 3:4-5) (Isaías 14:13-14)
• No es pecado ser
  semejante a Dios
  (parecido a Dios),
  pero sí es pecado
  querer ser igual a
  Dios.
  (Deuteronomio
  4:35-39-40)


 • El pecado impide que el hombre sea instrumento de
   Dios (Romanos 3:23) a menos que alguien con la
   debida autoridad y potestad, no haga la parte del
   redentor. (Gálatas 4:4-5)
El hombre restaurado.
                        • (Isaías 53:6) declara:
                          todos nosotros nos
                          descarriamos como
                          ovejas cada cual se
                          apartó por su camino,
                          más Jehová cargó en él el
                          pecado de todos
                          nosotros.
• La idea de restauración del hombre aparece
  desde (Génesis 3:7,21)
• El pecado avergüenza, porque deja al hombre
  desconcertado o dislocado, temeroso y manchado.
  Pero Dios nunca le cierra la posibilidad de hallar el
  camino y salir del abismo.
• La biblia usa el
                            sentido figurado de
                             la desnudes, para
                             referirse a alguien
                            que vive en pecado,
                               pero asimismo,


• habla de la restauración, como el vestido que
  cubre la vergüenza de la desnudes.
  (Apocalipsis 3:17-18) (Lucas 15:21-24)
¿Qué significa a la luz de la biblia el
       haber sido restaurado?
a) Que debemos vivir como alguien que ha resucitado
   de la muerte del pecado para vivir una vida nueva y
   diferente. (Romanos 6:4)
b) Que ahora hemos adquirido una nueva creación o
   naturaleza según Dios, de justicia, santidad y verdad.
   (Efesios 4:22-24) (colosenses 3:9-10)
c) Que el haber sido restaurado crea en nosotros un
   alto sentido de responsabilidad, al tener que vivir
   una vida digna de acciones justas, como evidencias
   de que Dios está en nosotros, y que guardamos las
   leyes que puso en nuestros corazones. (Ezequiel
   36:26-27) ( Apocalipsis 19:7-8
d) Que al recibir una nueva creación, hemos pasado de
   muerte a vida (Romanos 8:1-2,6,10) (San Juan 3:3-5)
   (San Juan 20:21-22) (1Corintios 15:45-49)
El hombre en los planes de Dios.




• ¿Qué podemos aprender de (Efesios 1:3-6)?
1- <Nos bendijo con toda bendición espiritual en los
   lugares celestiales>significa:
• Que en Cristo tenemos todos los beneficios de
   conocer a Dios: salvación, adopción, perdón, visión,
   dones del Espíritu, poder para hacer la voluntad de
   Dios, y esperanza de eternidad con Cristo, con tan solo
   mantener una vida de relación permanente con él.
   Pero dichas bendiciones vienen del Reino celestial, no
   del reino terrenal como algunos piensan.
2- Nos escogió en él: Significa que la salvación depende
   por completo de Dios, por pura gracia, (Efesios 2:8-9)
   no por lo que merezcamos (Efesios 2:10)
3- predestinado: Darnos un destino de antemano. En la
   cultura romana, los hijos adoptivos tenían los mismos
   derechos y privilegios que tenían los hijos naturales,
   aunque fueran esclavos. La adopción en Cristo nos
   legitimisa como hijos de Dios y coherederos
   juntamente con Cristo. (Gálatas 3:27-29) (Gálatas
   4:5-7)
¿Para qué nos escogió Dios en Cristo
     Jesús según (Efesios 1:4-6)?
• Para que fuésemos santos y sin
  mancha delante de él.
• Para alabanza de la gloria de su
  gracia, con la cual nos hizo
  aceptos en el amado (esto es
  Cristo).
• Antes que el mundo fuera, ya
  estaba en la mente de Dios
  salvarnos y usarnos como
  instrumentos de su gloria. La
  predestinación tiene que ver
  con la elección.
Somos elegidos en base a:
• El amor de Dios. (Efesios 1:4-5)
• La gracia de Dios. (2Timoteo 1:9)
• La fidelidad de Dios a sus promesas. (Deuteronomio
  7:7-9)
• La decisión de Dios cumplir sus propósitos. (Romanos
  9:10-11)

  ¿Cuáles son los propósitos de la elección?
• Para Dios mostrar su gracia. (Romano 11:5-6) (Tito
   2:11)
• Para que le demos gloria a él. (Isaías 43:7)
• Para dar buenos frutos. (San Juan 15:16) (Mateo 3:8)
¿Cuáles son los propósitos de la elección?
1- Para Dios mostrar su gracia. (Romano 11:5-6) (Tito 2:11)
2- Para que le demos gloria a él. (Isaías 43:7)
3- Para dar buenos frutos. (San Juan 15:16) (Mateo 3:8)
4- Para llegar a ser más como él. (Romanos 8:29)
5- Para hacer buenas obras. (Efesios 2:10)
6- Para testificar a otros. (Isaías 42:1,6,7) (Hechos 9:15)
Instrumentos para la gloria de Dios
Instrumentos para la gloria de Dios:
 Segunda parte
                      1- Etapas de desarrollo.
                        Así como los niños, al
                        entrar en el proceso
                        evolutivo y progresivo,
                        propio de su desarrollo,
                        comienzan a descubrir y
                        experimentar con asombro
                        las manifestaciones físicas,

emocionales y espirituales, propias de su
metabolismo, haciéndose cada día más curiosos e
interesados en lo novedoso de su naturaleza.
Así también los cristianos, debemos ser
 motivados a descubrir los misterios del reino de
 Dios al entrar en la gracia y recibir la nueva
 naturaleza que trae el Espíritu Santo, cuando el
 amor de Dios se derrama en nuestros corazones.
(Romanos 5:5) (2 Corintios 3:18)
• Observamos que
                           en el desarrollo de
                           todo ser humano
                           se dan tres etapas
                           importantes:
                         • La niñez
                         • La juventud
                         • La adultez o
                           madurez

Así también, se puede considerar en la vida
espiritual las tres etapas.
La niñez del cristiano

 Se llama niñez al principio de la vida.
 Está demostrado aun científicamente, que los
 niños hasta los seis años de edad, es cuando
 exhiben su mayor potencial de capacidad y
 conocimiento, asimilándolo todo. Por eso, se
 requiere de un cuidado especial para con
 ellos.
(Lucas 2:45-47; 51-52)
Así como los niños naturales, los niños en
Cristo, desde sus primeros pasos,
necesitan de buen cuidado e instrucción.
De esta etapa puede depender la calidad
de vida espiritual, porque en ella se
aprende la obediencia, el respecto y temor
a Dios, y se valora a sus semejantes.
Para que un niño sea bien
   alimentado deben darse tres
   factores importantes:
1. Que el niño colabore con la
    ingestión de alimentos.
2. Que quien lo ha de
    alimentar lo haga
    correctamente.
3. Que se le suministre los
    alimentos adecuados.
Este cuidado también se
    requiere en los niños
    espirituales
 (1 Pedro 2:2-3) (Hebreos
   5:13) (2 Timoteo 1:3-5;
   3:14-15)
La juventud del cristiano
La juventud se define como edad de la vida
entre la pubertad (adolescencia) y la
madurez.
Esta es la etapa de los sueños, anhelos,
curiosidades, exhibicionismo, vigor,
imponencia, medición de fuerza, otras
cualidades.
(Eclesiastés 11:9) (Salmo 119:9).
• Esta etapa intermedia entre la niñez y la
  madurez, bien puede hablar acerca de lo
  que puede llegar a ser esa persona.
Así también en el ámbito
                          espiritual. Ser joven en
                          el evangelio, no es
                          sinónimo
                          de ser inexperto;

• pues la juventud puede ser usada para desarrollar con
  vigor todos los potenciales de la vida; en procura de
  agradar a Dios, como muchos lo han hecho a través
  de los siglos.
• (1 Samuel 2:26; 3:19-20) (Lamentaciones
  3:24-27) (1 Timoteo 4:12)
La adultez o madurez cristiana
                         Se llama adulto a
                         alguien que ha llegado
                         a su mayor desarrollo,
                         que es
                         prudente y reflexivo.



La madurez espiritual en la vida de cada
cristiano, es el sueño de Dios.
 Una persona madura en Dios, puede ser útil
para toda buena obra.
• Nadie alcanza madurez por
  casualidad, sino que es el
  resultado de toda una vida
  de dedicación,
  consagración, devoción,
  estudios bíblicos y
  prácticas sagradas.
  (Hebreos 5:14) (1
  Corintios 2:6;
  13:11,14:20) (Efesios
  4:13-15)
• Toda persona que desee ser
  instrumento para gloria de
  Dios, debe procurar crecer
  (2 Pedro 3:17-18)
Así como los frutos que no pasan el proceso
 natural se aniquilan, también los cristianos que
 no superan las etapas, no maduran y por ende,
 nunca serán útiles porque siempre dependerán
 de otros, y vivirán como espectadores y
 consumidores, en vez de ser colaboradores.
 (Hebreos 5:12; 6:1)
El hombre escogido por Dios para tareas sublimes.
Así como los grandes museos y galerías, exhiben a
las personas y obras connotadas de los diferentes
círculos sociales, la Biblia, presenta o recuenta a
personas de diversos niveles sociales, que hallaron
gracia delante de Dios, y les fueron asignadas
tareas sublimes para gloria del Señor.
La mayoría de estas personas interpretaron de
 manera clara la intención de Dios al llamarles.
 Entendieron que no habían sido llamados para ser
 espectadores, sino “actores”. Pero también
 comprendieron que dicho llamado no solo
 glorificaba a Dios, sino que los dignificaba a ellos,
 por ser un llamamiento santo y celestial. (Hebreos
 3:1) (2 Timoteo 1:8-9)
 (2 Tesalonicenses 1:11-12) (1 Corintios 15:10).
¡Qué importante resulta para Dios y su obra,
el que los siervos (as) sepamos para qué se
nos ha llamado! (Romanos 9:23-24).
Que somos fruto de su gracia, llamados por
misericordia, para ser instrumentos de gloria
(Hechos 9:15,17-18, 20-22)
Qué divertido y conmovedor
                  ¡

                   resulta, ver que la gracia de
                  Dios, no descalifica a ningún
                  ser humano por insignificante
                  que parezca!

(1 Corintios 1:23-29) (Amós 7:14-15) (1 Samuel
 16:11-12)
¿Se siente usted descalificado por Dios; o
 imposibilitado para poder hacer alguna tarea
 importante?
Respondiendo al llamado.
  Para muchos que todavía no han entendido cómo
   reaccionar satisfactoriamente al llamado de Dios,
   conviene observar con detenimiento actitudes de
   siervos (as) que registra la biblia.
a) Llamados para una misión específica.
  Abraham (Génesis 12:1-5)
  Josué (Josué 1:1-2, 7-9;16)
b) Llamados para un ministerio específico
  Eliseo (1 Reyes 19:19-21) (2 Reyes 2:9-14)
   Pablo (Hechos 13:1-5)
c) Llamados para una tarea o trabajo específico.
  Bezaleel y Aholiab (Éxodo 31:1-6)
  Los diáconos (Hechos 6:1-7)
d) Llamados con una
                     legado especifico
                    Definición de Conceptos.



Legado:
  Persona enviada por el jefe o gobierno
  del estado, para representar a su país
  ante un país extranjero. Enviado.
Legación:
 Legacía o cargo de legado.
 Cargo diplomático que da un gobierno a un
  individuo para que le represente en otro país.
Embajador:
                        Alguien que representa a la
                         persona misma del jefe.
                        (2 Corintios 5:18-20)
                         (Efesios 6:20)


 La iglesia debe entender que, la obra
de la redención y reconciliación de
Jesús terminó con su sacrificio en la
cruz. (S. Juan 19:28-30), pero no acabó
con ello el ministerio de la
reconciliación. (2 Corintios 5:18-19).
Por tanto, a todos los
 nacidos de nuevo se
 les ha delegado este
 ministerio. Hemos
 sido comisionados
 para dar por gracia
 lo que por gracia
 hemos recibido.
 (Mateo 10:8)
 (Ezequiel 3:1-4)
 (Marcos 16:14-18)
Este es el ministerio universal por excelencia,
  el cual ejercerán con lealtad y eficacia, solo los
  (as) agradecidos (as).
 (Deuteronomio 8:11-14) (2 Timoteo 1:8-11).
¿Qué ministerio deseaba tener? Usted tiene el
  más importante.
(1 Corintios 12:27-31)

Más contenido relacionado

PPTX
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
PPTX
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
PPTX
Marcas de una iglesia comprometida
PPT
Evangelismo personal
DOC
12 pasos para tu crecimiento espiritual
PPTX
Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte Las Palmas 14-07-12 Pastor ...
PDF
El tribunal de cristo
PPTX
Siete pasos para el crecimiento espiritual
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
Marcas de una iglesia comprometida
Evangelismo personal
12 pasos para tu crecimiento espiritual
Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte Las Palmas 14-07-12 Pastor ...
El tribunal de cristo
Siete pasos para el crecimiento espiritual

La actualidad más candente (20)

PPTX
SANIDAD INTERIOR.
PPTX
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
PPTX
La Regeneración
DOCX
4 COSAS QUE NO DEBEMOS PERDER.docx
PPTX
Examina y conoce mi corazon
PPTX
CONF. 16 RAZONES POR QUE DEBEMOS ORAR
 
PDF
Crecimiento Espiritual
PPTX
Romanos 1:18-25
PDF
Formas De Crecimiento Espiritual
PPT
Reavivando el fuego
PDF
40 mensajes biblicos
PPTX
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
PPTX
Ingredientes en la oración
PPTX
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
PPT
Romanos capitulo 2 -2012
PPTX
Su venida y la apostasia
PPTX
La Consagración a Dios - Una forma de servir a Dios
PPT
Derribando Las Fortalezas Internas
SANIDAD INTERIOR.
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
La Regeneración
4 COSAS QUE NO DEBEMOS PERDER.docx
Examina y conoce mi corazon
CONF. 16 RAZONES POR QUE DEBEMOS ORAR
 
Crecimiento Espiritual
Romanos 1:18-25
Formas De Crecimiento Espiritual
Reavivando el fuego
40 mensajes biblicos
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
Ingredientes en la oración
16-El-diezmo en la doctrina biblica .pptx
Romanos capitulo 2 -2012
Su venida y la apostasia
La Consagración a Dios - Una forma de servir a Dios
Derribando Las Fortalezas Internas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
PPTX
Transformados de Gloria en Gloria
PPTX
Portador de tu gloria
PPTX
La Manifestacion de la Gloria de Dios
PPS
La gloria de Dios
PDF
La manifestación de la gloria de Dios
PPSX
PPT
Racismo y prejuicios
PPT
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
PPTX
Iglesia de sardis
PPTX
3 Pergamo
PPTX
robotica
PPTX
Lectura entretenida de la biblia j.pulgar
PPTX
En Cristo
PPTX
CONOCIENDO LA GLORIA DE DIOS
PDF
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
PPTX
2 Iglesia De Esmirna
PPS
Ten fe y no desistas
PPTX
Ciudadano Celestial
PPT
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaime
Estudio Apocalipsis Mensajes 7 Iglesias Iglesia de Tiatira
Transformados de Gloria en Gloria
Portador de tu gloria
La Manifestacion de la Gloria de Dios
La gloria de Dios
La manifestación de la gloria de Dios
Racismo y prejuicios
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Esmirna
Iglesia de sardis
3 Pergamo
robotica
Lectura entretenida de la biblia j.pulgar
En Cristo
CONOCIENDO LA GLORIA DE DIOS
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
2 Iglesia De Esmirna
Ten fe y no desistas
Ciudadano Celestial
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaime
Publicidad

Similar a Instrumentos para la gloria de Dios (20)

PPTX
creados para ser como cristo.pptx
PPTX
El diseño de dios para el hombre internet
PPTX
Preparándonos para vencer en los días malos
PPTX
Preparándonos para vencer en los días malos
PDF
Vida cristiana original
PDF
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
PDF
Sacate un diez leccion 1
PPTX
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
PDF
Los atributos de Dios
PDF
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
DOCX
Estudio Bíblico Antiguo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
PPT
Lo Que Dios Espera Del Ciudadano
PPTX
Entendiendo lo que soy.pptx
DOC
Amamos+a+dios+o+codiciamos+lo+que+él+nos+da
PPTX
Génesis 5; Moisés 6-7
PDF
EGW Hijos e Hijas de Dios
PPT
03 hombre artesania divina
PPTX
Discipuilado i eddy
PDF
Predicacion antiguo testamento.
creados para ser como cristo.pptx
El diseño de dios para el hombre internet
Preparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
Vida cristiana original
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
Sacate un diez leccion 1
¿QUIENES SOMOS EN CRISTO JESÚS?
Los atributos de Dios
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
Estudio Bíblico Antiguo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
Lo Que Dios Espera Del Ciudadano
Entendiendo lo que soy.pptx
Amamos+a+dios+o+codiciamos+lo+que+él+nos+da
Génesis 5; Moisés 6-7
EGW Hijos e Hijas de Dios
03 hombre artesania divina
Discipuilado i eddy
Predicacion antiguo testamento.

Más de Silvia Minaya Henriquez (20)

PPTX
Conociendo al Espíritu Santo
PPTX
Estudio biblico las profecias
PPTX
Qué hacer ante las diferentes circunstancias que afectan la vida
PPTX
Principios que rige la devoción con dios
PPTX
Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02
PPTX
Tras lo prometido 2
PPTX
Cómo vencer los poderes del mal
PPTX
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombre
PPTX
La iglesia Operando en el poder del Espíritu Santo
PPTX
El propósito de la ley y de la fe
PPTX
Principios fundamentales para el éxito de los negocios
PPTX
Cambiar los hábitos malo
PPTX
La prosperidad y sus requisitos
PPTX
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo
PPTX
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo
PPTX
La negra cristiana
PPTX
La Biblia Celular
PPTX
Por favor suelta las llaves
PPTX
Por favor suelta las llaves
PPTX
Por favor suelta las llaves
Conociendo al Espíritu Santo
Estudio biblico las profecias
Qué hacer ante las diferentes circunstancias que afectan la vida
Principios que rige la devoción con dios
Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02
Tras lo prometido 2
Cómo vencer los poderes del mal
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombre
La iglesia Operando en el poder del Espíritu Santo
El propósito de la ley y de la fe
Principios fundamentales para el éxito de los negocios
Cambiar los hábitos malo
La prosperidad y sus requisitos
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo
La negra cristiana
La Biblia Celular
Por favor suelta las llaves
Por favor suelta las llaves
Por favor suelta las llaves

Último (20)

PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)

Instrumentos para la gloria de Dios

  • 2. INSTUMENTOS PARA LA GLORIA DE DIOS. Saber quiénes somos; y para qué somos; de dónde venimos y hacia dónde vamos, son partes de los elementos que sustentan las razones y motivos de vivir. Hacer conciencia sobre esto, nos impulsa a investigar y descubrir la realidad e identidad de nuestras vidas.
  • 3. • Ningún ser humano debe vivir ajeno e indiferente a conocer su procedencia y destino eternal. • Saber de quién soy, y para qué vivo, constituyen las más poderosas razones para vivir motivados a agradar con adoración y servicio al Dios que es dueño de nuestro ser. (Isaías 43:7,21)
  • 4. El hombre creado (Génesis 1:26) Entonces dijo Dios: hagamos al hombre a nuestra semejanza;
  • 5. y señoree en los peces del mar,
  • 6. en las aves de los cielos,
  • 7. en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
  • 8. Los seres humanos no somos cualquier creación, sino la coronación de la creación de Dios, su obra maestra. Único ser capaz de interpretar y poder llevar acabo los propósitos de Dios.
  • 9. Nuestro valor o autoestima no se basa en posesiones, logros, atractivo físico o reconocimiento público; sino que se fundamenta en haber sido creado a semejanza de Dios.
  • 10. El poder reflejar su carácter en nuestro amor, paciencia, perdón, bondad, hace que seamos reflexiones de la gloria de Dios, la imagen que refleja sus virtudes. (Efesios 2:10)
  • 11. Al hombre se le ha conferido poder y señorío desde que fuera creado. (Génesis 1:28) enseña que, al hombre se le ha dado:
  • 15. Cuando Dios delegó poder y autoridad sobre la especie humana, esperaba que nos hiciéramos responsables, no descuidados, derrochadores, e indiferentes ante lo que nos toca hacer. (Salmo 8:3-6) (Lucas 16:1-2)
  • 16. El hombre descarriado. Si Dios hizo al hombre perfecto y bueno, ¿Por qué se descarrió? (Génesis 3:1-7) 1- Decidió cambiar su identidad haciendo uso de su libre albedrío ( a su antojo o capricho) (Romanos 1:21-23)
  • 17. 2- El hombre no pudo discernir entre el plan de Dios y los deseos y pretensiones de su mujer, Eva: miró, tomó, comió y dio. (Génesis 3:6)
  • 18. • Cuando miramos y codiciamos lo prohibido, la batalla está perdida al primer vistazo. (1corintios 10:5-6)
  • 19. • 3- Porque la exaltación del yo conduce a la rebelión contra Dios, tan pronto como comenzamos a sacar a Dios de nuestros planes, • pretendemos colocarnos por encima de él. (colosenses 3:23-25)
  • 20. 4- Pecaron porque actuaron obedeciendo el ideal de Satanás de ser como Dios. • (Génesis 3:4-5) (Isaías 14:13-14)
  • 21. • No es pecado ser semejante a Dios (parecido a Dios), pero sí es pecado querer ser igual a Dios. (Deuteronomio 4:35-39-40) • El pecado impide que el hombre sea instrumento de Dios (Romanos 3:23) a menos que alguien con la debida autoridad y potestad, no haga la parte del redentor. (Gálatas 4:4-5)
  • 22. El hombre restaurado. • (Isaías 53:6) declara: todos nosotros nos descarriamos como ovejas cada cual se apartó por su camino, más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. • La idea de restauración del hombre aparece desde (Génesis 3:7,21)
  • 23. • El pecado avergüenza, porque deja al hombre desconcertado o dislocado, temeroso y manchado. Pero Dios nunca le cierra la posibilidad de hallar el camino y salir del abismo.
  • 24. • La biblia usa el sentido figurado de la desnudes, para referirse a alguien que vive en pecado, pero asimismo, • habla de la restauración, como el vestido que cubre la vergüenza de la desnudes. (Apocalipsis 3:17-18) (Lucas 15:21-24)
  • 25. ¿Qué significa a la luz de la biblia el haber sido restaurado? a) Que debemos vivir como alguien que ha resucitado de la muerte del pecado para vivir una vida nueva y diferente. (Romanos 6:4) b) Que ahora hemos adquirido una nueva creación o naturaleza según Dios, de justicia, santidad y verdad. (Efesios 4:22-24) (colosenses 3:9-10) c) Que el haber sido restaurado crea en nosotros un alto sentido de responsabilidad, al tener que vivir una vida digna de acciones justas, como evidencias de que Dios está en nosotros, y que guardamos las leyes que puso en nuestros corazones. (Ezequiel 36:26-27) ( Apocalipsis 19:7-8
  • 26. d) Que al recibir una nueva creación, hemos pasado de muerte a vida (Romanos 8:1-2,6,10) (San Juan 3:3-5) (San Juan 20:21-22) (1Corintios 15:45-49)
  • 27. El hombre en los planes de Dios. • ¿Qué podemos aprender de (Efesios 1:3-6)? 1- <Nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales>significa:
  • 28. • Que en Cristo tenemos todos los beneficios de conocer a Dios: salvación, adopción, perdón, visión, dones del Espíritu, poder para hacer la voluntad de Dios, y esperanza de eternidad con Cristo, con tan solo mantener una vida de relación permanente con él. Pero dichas bendiciones vienen del Reino celestial, no del reino terrenal como algunos piensan. 2- Nos escogió en él: Significa que la salvación depende por completo de Dios, por pura gracia, (Efesios 2:8-9) no por lo que merezcamos (Efesios 2:10)
  • 29. 3- predestinado: Darnos un destino de antemano. En la cultura romana, los hijos adoptivos tenían los mismos derechos y privilegios que tenían los hijos naturales, aunque fueran esclavos. La adopción en Cristo nos legitimisa como hijos de Dios y coherederos juntamente con Cristo. (Gálatas 3:27-29) (Gálatas 4:5-7)
  • 30. ¿Para qué nos escogió Dios en Cristo Jesús según (Efesios 1:4-6)? • Para que fuésemos santos y sin mancha delante de él. • Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el amado (esto es Cristo). • Antes que el mundo fuera, ya estaba en la mente de Dios salvarnos y usarnos como instrumentos de su gloria. La predestinación tiene que ver con la elección.
  • 31. Somos elegidos en base a: • El amor de Dios. (Efesios 1:4-5) • La gracia de Dios. (2Timoteo 1:9) • La fidelidad de Dios a sus promesas. (Deuteronomio 7:7-9) • La decisión de Dios cumplir sus propósitos. (Romanos 9:10-11) ¿Cuáles son los propósitos de la elección? • Para Dios mostrar su gracia. (Romano 11:5-6) (Tito 2:11) • Para que le demos gloria a él. (Isaías 43:7) • Para dar buenos frutos. (San Juan 15:16) (Mateo 3:8)
  • 32. ¿Cuáles son los propósitos de la elección? 1- Para Dios mostrar su gracia. (Romano 11:5-6) (Tito 2:11) 2- Para que le demos gloria a él. (Isaías 43:7) 3- Para dar buenos frutos. (San Juan 15:16) (Mateo 3:8) 4- Para llegar a ser más como él. (Romanos 8:29) 5- Para hacer buenas obras. (Efesios 2:10) 6- Para testificar a otros. (Isaías 42:1,6,7) (Hechos 9:15)
  • 34. Instrumentos para la gloria de Dios: Segunda parte 1- Etapas de desarrollo. Así como los niños, al entrar en el proceso evolutivo y progresivo, propio de su desarrollo, comienzan a descubrir y experimentar con asombro las manifestaciones físicas, emocionales y espirituales, propias de su metabolismo, haciéndose cada día más curiosos e interesados en lo novedoso de su naturaleza.
  • 35. Así también los cristianos, debemos ser motivados a descubrir los misterios del reino de Dios al entrar en la gracia y recibir la nueva naturaleza que trae el Espíritu Santo, cuando el amor de Dios se derrama en nuestros corazones. (Romanos 5:5) (2 Corintios 3:18)
  • 36. • Observamos que en el desarrollo de todo ser humano se dan tres etapas importantes: • La niñez • La juventud • La adultez o madurez Así también, se puede considerar en la vida espiritual las tres etapas.
  • 37. La niñez del cristiano Se llama niñez al principio de la vida. Está demostrado aun científicamente, que los niños hasta los seis años de edad, es cuando exhiben su mayor potencial de capacidad y conocimiento, asimilándolo todo. Por eso, se requiere de un cuidado especial para con ellos. (Lucas 2:45-47; 51-52)
  • 38. Así como los niños naturales, los niños en Cristo, desde sus primeros pasos, necesitan de buen cuidado e instrucción. De esta etapa puede depender la calidad de vida espiritual, porque en ella se aprende la obediencia, el respecto y temor a Dios, y se valora a sus semejantes.
  • 39. Para que un niño sea bien alimentado deben darse tres factores importantes: 1. Que el niño colabore con la ingestión de alimentos. 2. Que quien lo ha de alimentar lo haga correctamente. 3. Que se le suministre los alimentos adecuados. Este cuidado también se requiere en los niños espirituales (1 Pedro 2:2-3) (Hebreos 5:13) (2 Timoteo 1:3-5; 3:14-15)
  • 40. La juventud del cristiano La juventud se define como edad de la vida entre la pubertad (adolescencia) y la madurez. Esta es la etapa de los sueños, anhelos, curiosidades, exhibicionismo, vigor, imponencia, medición de fuerza, otras cualidades. (Eclesiastés 11:9) (Salmo 119:9).
  • 41. • Esta etapa intermedia entre la niñez y la madurez, bien puede hablar acerca de lo que puede llegar a ser esa persona.
  • 42. Así también en el ámbito espiritual. Ser joven en el evangelio, no es sinónimo de ser inexperto; • pues la juventud puede ser usada para desarrollar con vigor todos los potenciales de la vida; en procura de agradar a Dios, como muchos lo han hecho a través de los siglos. • (1 Samuel 2:26; 3:19-20) (Lamentaciones 3:24-27) (1 Timoteo 4:12)
  • 43. La adultez o madurez cristiana Se llama adulto a alguien que ha llegado a su mayor desarrollo, que es prudente y reflexivo. La madurez espiritual en la vida de cada cristiano, es el sueño de Dios. Una persona madura en Dios, puede ser útil para toda buena obra.
  • 44. • Nadie alcanza madurez por casualidad, sino que es el resultado de toda una vida de dedicación, consagración, devoción, estudios bíblicos y prácticas sagradas. (Hebreos 5:14) (1 Corintios 2:6; 13:11,14:20) (Efesios 4:13-15) • Toda persona que desee ser instrumento para gloria de Dios, debe procurar crecer (2 Pedro 3:17-18)
  • 45. Así como los frutos que no pasan el proceso natural se aniquilan, también los cristianos que no superan las etapas, no maduran y por ende, nunca serán útiles porque siempre dependerán de otros, y vivirán como espectadores y consumidores, en vez de ser colaboradores. (Hebreos 5:12; 6:1)
  • 46. El hombre escogido por Dios para tareas sublimes. Así como los grandes museos y galerías, exhiben a las personas y obras connotadas de los diferentes círculos sociales, la Biblia, presenta o recuenta a personas de diversos niveles sociales, que hallaron gracia delante de Dios, y les fueron asignadas tareas sublimes para gloria del Señor.
  • 47. La mayoría de estas personas interpretaron de manera clara la intención de Dios al llamarles. Entendieron que no habían sido llamados para ser espectadores, sino “actores”. Pero también comprendieron que dicho llamado no solo glorificaba a Dios, sino que los dignificaba a ellos, por ser un llamamiento santo y celestial. (Hebreos 3:1) (2 Timoteo 1:8-9) (2 Tesalonicenses 1:11-12) (1 Corintios 15:10).
  • 48. ¡Qué importante resulta para Dios y su obra, el que los siervos (as) sepamos para qué se nos ha llamado! (Romanos 9:23-24). Que somos fruto de su gracia, llamados por misericordia, para ser instrumentos de gloria (Hechos 9:15,17-18, 20-22)
  • 49. Qué divertido y conmovedor ¡ resulta, ver que la gracia de Dios, no descalifica a ningún ser humano por insignificante que parezca! (1 Corintios 1:23-29) (Amós 7:14-15) (1 Samuel 16:11-12) ¿Se siente usted descalificado por Dios; o imposibilitado para poder hacer alguna tarea importante?
  • 50. Respondiendo al llamado. Para muchos que todavía no han entendido cómo reaccionar satisfactoriamente al llamado de Dios, conviene observar con detenimiento actitudes de siervos (as) que registra la biblia. a) Llamados para una misión específica. Abraham (Génesis 12:1-5) Josué (Josué 1:1-2, 7-9;16) b) Llamados para un ministerio específico Eliseo (1 Reyes 19:19-21) (2 Reyes 2:9-14) Pablo (Hechos 13:1-5) c) Llamados para una tarea o trabajo específico. Bezaleel y Aholiab (Éxodo 31:1-6) Los diáconos (Hechos 6:1-7)
  • 51. d) Llamados con una legado especifico Definición de Conceptos. Legado: Persona enviada por el jefe o gobierno del estado, para representar a su país ante un país extranjero. Enviado.
  • 52. Legación: Legacía o cargo de legado. Cargo diplomático que da un gobierno a un individuo para que le represente en otro país.
  • 53. Embajador: Alguien que representa a la persona misma del jefe. (2 Corintios 5:18-20) (Efesios 6:20) La iglesia debe entender que, la obra de la redención y reconciliación de Jesús terminó con su sacrificio en la cruz. (S. Juan 19:28-30), pero no acabó con ello el ministerio de la reconciliación. (2 Corintios 5:18-19).
  • 54. Por tanto, a todos los nacidos de nuevo se les ha delegado este ministerio. Hemos sido comisionados para dar por gracia lo que por gracia hemos recibido. (Mateo 10:8) (Ezequiel 3:1-4) (Marcos 16:14-18)
  • 55. Este es el ministerio universal por excelencia, el cual ejercerán con lealtad y eficacia, solo los (as) agradecidos (as). (Deuteronomio 8:11-14) (2 Timoteo 1:8-11). ¿Qué ministerio deseaba tener? Usted tiene el más importante. (1 Corintios 12:27-31)