2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
La Mesa
redonda
¿Qué es una mesa
redonda?
Es una técnica grupal para dar a conocer el
punto de vista de distintas personas sobre un
tema determinado con enfoque polémico.
(Hecheverría, S., 2015)
De mismo modo es un tipo de dinámica de
grupo en la cual se aborda un tema de interés
común para los participantes, para que lleven a
cabo una discusión en la que sus puntos de vista
sean tenidos exactamente como iguales.
(Equipo Editorial Etecé, 2021).
¿Quienes desarrollan la
mesa redonda?
Los que desarrollan deben nutrir a los
participantes y al público en general
Participantes: Tema a tratar - Tema -
Tiempo y Orden
Moderador: No es obligatorio- Control de
reglas- Debe ser imparcial
Público: Observadores- Realizan preguntas.
Desarrollo de la Mesa
Redonda
1. Realizar una breve introducción del tema que se va a tratar.
2. Explicar cómo se desarrollará la mesa redonda, la estrategia y
los tiempos asignados.
3. Presentar a los expositores.
4. Explicar el orden de intervención de los expositores.
5. Comunicar al auditorio que, una vez concluida las
intervenciones de todos los expositores o la primera ronda de los
expositores, pueden formular preguntas.
6. Luego sede la palabra al primer expositor.
7. Exposición y debate de los ponentes:
Los pasos a seguir para el desarrollo de la Mesa Redonda son:
a. En esta etapa cada expositor habla durante el tiempo
estipulado. Se utilizarán los recursos correspondientes para
información del tiempo.
b. Los expositores puedan aclarar, ampliar o defender sus puntos
de vistas cuando se realicen las preguntas entre los participantes
de la Mesa Redonda.
c. Se da apertura (si se acordó previamente) a las preguntas del
público.
d. Hay un resumen general por parte del moderador y el cierre de
la mesa redonda.
Desarrollo de la Mesa
Redonda
El surgimiento de este tipo de reunión tiene su
antecedente en la leyenda del rey Arturo sobre la Mesa
Redonda o Tabla Redonda. Se trataba de una mesa mística
de Camelot alrededor de la cual el rey y sus caballeros se
sentaban para discutir asuntos cruciales para la seguridad
del reino.
Los orígenes de las primeras mesas se remontan a hace
más de 3000 a.c., en Egipto. Los faraones inventaron un
objeto similar a la mesa de estos tiempos, que utilizaban
sobretodo para apoyarse o para alimentarse. Desde ese
momento, la mesa es el mueble más utilizado y más
común.
Antecedentes de la mesa
redonda
Qué utilidad tiene la mesa redonda en la
comunicación grupal
Desarrolla la investigación, la
comunicación oral tanto por el
léxico necesario para dominar el
discurso y fomenta el respeto de
las ideas y opiniones, ampliación
del conocimiento, intercambio de
ideas y puntos de vista, fomenta la
reflexión tanto en los
participantes como en la
audiencia.

Más contenido relacionado

PDF
El panel
PPTX
Mesa Redonda
PPT
Foros Virtuales
PPTX
Mesa Redonda
PPTX
El debate
PPTX
La mesa redonda

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Conferencia
PPTX
La conferencia.pptx
PPT
El seminario.
PDF
Expresión oral
PPSX
Recursos tecnológicos
PPTX
Ventajas y desventajas del blog
PPTX
Diferencias de panel y debate
PPTX
Estrategias didácticas panel
PPT
Técnicas de participación oral
PPTX
Materiales Educativos Digitales
PPTX
Tecnica de triptico
PPTX
Tecnicas de expresion oral colectiva
PPTX
Adecuacioìn, coherencia, cohesion.
PPTX
Panel de discusión
PPTX
Seminario - power
PPTX
Diapositivas grupos de discusion
PPTX
La exposición
Conferencia
La conferencia.pptx
El seminario.
Expresión oral
Recursos tecnológicos
Ventajas y desventajas del blog
Diferencias de panel y debate
Estrategias didácticas panel
Técnicas de participación oral
Materiales Educativos Digitales
Tecnica de triptico
Tecnicas de expresion oral colectiva
Adecuacioìn, coherencia, cohesion.
Panel de discusión
Seminario - power
Diapositivas grupos de discusion
La exposición
Publicidad

Similar a La mesa redonda (20)

PDF
Presentacion para proyecto sobre mesa redonda
PDF
Mesa redonda TEORÍA para alumnos secundaria.pdf
DOCX
Mesa redonda
PPTX
Mesa redonda
PPTX
LA MESA REDONDA.pptx
PPTX
la mesa redondasuimportancia en la educacion.pptx
PPTX
Mesa redonda
PPTX
MESA REDONDA - MESÁ APU'Á ENRIque alderete.pptx
PPTX
Diapositiva sobre la mesa redonda (Retroalimentacion clase anterior y present...
PDF
Ppt mesa redonda2020 (2)
PPTX
La Mesa Redonda
PPTX
Mesa redonda
PPTX
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
PPTX
( indestructibles )
PPTX
PPT MESA REDONDA.pptx
PDF
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
DOCX
Monografia
PPTX
PPTX
La mesa redonda copia
PPTX
COMUNICACION ORAL
Presentacion para proyecto sobre mesa redonda
Mesa redonda TEORÍA para alumnos secundaria.pdf
Mesa redonda
Mesa redonda
LA MESA REDONDA.pptx
la mesa redondasuimportancia en la educacion.pptx
Mesa redonda
MESA REDONDA - MESÁ APU'Á ENRIque alderete.pptx
Diapositiva sobre la mesa redonda (Retroalimentacion clase anterior y present...
Ppt mesa redonda2020 (2)
La Mesa Redonda
Mesa redonda
Actividad de aprendizaje unidad 4 ( indestructibles )
( indestructibles )
PPT MESA REDONDA.pptx
La mesa redonda. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Monografia
La mesa redonda copia
COMUNICACION ORAL
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

La mesa redonda

  • 2. ¿Qué es una mesa redonda? Es una técnica grupal para dar a conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado con enfoque polémico. (Hecheverría, S., 2015) De mismo modo es un tipo de dinámica de grupo en la cual se aborda un tema de interés común para los participantes, para que lleven a cabo una discusión en la que sus puntos de vista sean tenidos exactamente como iguales. (Equipo Editorial Etecé, 2021).
  • 3. ¿Quienes desarrollan la mesa redonda? Los que desarrollan deben nutrir a los participantes y al público en general Participantes: Tema a tratar - Tema - Tiempo y Orden Moderador: No es obligatorio- Control de reglas- Debe ser imparcial Público: Observadores- Realizan preguntas.
  • 4. Desarrollo de la Mesa Redonda 1. Realizar una breve introducción del tema que se va a tratar. 2. Explicar cómo se desarrollará la mesa redonda, la estrategia y los tiempos asignados. 3. Presentar a los expositores. 4. Explicar el orden de intervención de los expositores. 5. Comunicar al auditorio que, una vez concluida las intervenciones de todos los expositores o la primera ronda de los expositores, pueden formular preguntas. 6. Luego sede la palabra al primer expositor. 7. Exposición y debate de los ponentes: Los pasos a seguir para el desarrollo de la Mesa Redonda son:
  • 5. a. En esta etapa cada expositor habla durante el tiempo estipulado. Se utilizarán los recursos correspondientes para información del tiempo. b. Los expositores puedan aclarar, ampliar o defender sus puntos de vistas cuando se realicen las preguntas entre los participantes de la Mesa Redonda. c. Se da apertura (si se acordó previamente) a las preguntas del público. d. Hay un resumen general por parte del moderador y el cierre de la mesa redonda. Desarrollo de la Mesa Redonda
  • 6. El surgimiento de este tipo de reunión tiene su antecedente en la leyenda del rey Arturo sobre la Mesa Redonda o Tabla Redonda. Se trataba de una mesa mística de Camelot alrededor de la cual el rey y sus caballeros se sentaban para discutir asuntos cruciales para la seguridad del reino. Los orígenes de las primeras mesas se remontan a hace más de 3000 a.c., en Egipto. Los faraones inventaron un objeto similar a la mesa de estos tiempos, que utilizaban sobretodo para apoyarse o para alimentarse. Desde ese momento, la mesa es el mueble más utilizado y más común. Antecedentes de la mesa redonda
  • 7. Qué utilidad tiene la mesa redonda en la comunicación grupal Desarrolla la investigación, la comunicación oral tanto por el léxico necesario para dominar el discurso y fomenta el respeto de las ideas y opiniones, ampliación del conocimiento, intercambio de ideas y puntos de vista, fomenta la reflexión tanto en los participantes como en la audiencia.