La orquesta
El término orquesta se deriva de un término griego ορχήστρα,
que se usaba para nombrar a la zona frente al escenario
destinada al coro y significa lugar para danzar.
!
Esta definición se remonta a alrededor del siglo v a. C., cuando
las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre.
!
Enfrente del área principal de actuación, había un
espacio para los cantantes, bailarines e instrumentos.
!
Este espacio era llamado orquesta.
!
Hoy, el término se refiere a un conjunto de instrumentos
musicales y de los músicos que los tocan o ejecutan.
!
A través de los siglos, la orquesta ha ido cambiando
su composición de músicos e instrumentos.
La orquesta se divide en cuatro secciones perfectamente diferenciadas.
!
Cada sección de la orquesta tiene una colocación
determinada de 15 tipos de instrumentos, que ha venido
siendo normalizada por la potencia sonora de los mismos.
!
Así, los instrumentos de cuerda se sitúan al frente, de más agudo a más grave;
detrás, se colocan los instrumentos de viento, primero madera y luego metal;
y al final, se colocan los instrumentos de percusión y el piano.
!
De estos instrumentos, hay muchos que son el corazón de la
orquesta y nunca se renuncia a ellos, y otros que son auxiliares y no
siempre aparecen en la orquesta, pese a ser parte del modelo estándar.
!
Por ejemplo, los violines son imprescindibles pero
el piano no siempre se encuentra.
Esquema de colocación de los instrumentos de una orquesta
Tipos de Orquesta :
!
En la actualidad, existen :
!
Orquesta sinfónica: acumula entre 80 y 100 músicos.
!
Orquesta de cámara: reducida, en un espacio también reducido.
!
Orquesta joven: aquella en la que los integrantes son estudiantes de la carrera.
Suele haber una en cada capital de provincia importante o en las regiones.
En muchas ocasiones, estas orquestas sirven, para sus miembros,
de antesala a una orquesta sinfónica profesional.
Orquesta que utiliza una familia de instrumentos: de cuerda, de viento, de metal, de percusión.
!
Orquesta que utiliza varias familias de instrumentos: caben todos.
Banda sinfónica: de viento, percusión y algunos instrumentos de cuerda.
Banda de música: de viento y percusión.
!
También se denomina orquesta a otros conjuntos instrumentales de música popular,
de baile, de jazz, siempre que tengan un número considerable de miembros.
Orquesta sinfónica:
!
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica, no hay diferencia alguna
entre ellas, es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño
que cuenta con varias familias de instrumentos musicales,
como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda.
!
Una orquesta sinfónica o filarmónica tiene
generalmente más de ochenta músicos en su lista.
!
Solo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el
número de músicos empleados en una interpretación particular
puede variar según la obra que va a ser ejecutada y el tamaño
del lugar en donde tendrá lugar la presentación de dicha obra.
Aquí vemos claramente la posición de los instrumentos de una orquesta.
La orquesta
La orquesta
La orquesta
La orquesta
La orquesta
La orquesta
Director da orquesta:
!
El director de la orquesta cumple una función clave en la
orquesta sinfónica e incluso de la formación musical.
!
Es una persona que no solo mantiene el tiempo de la pieza y da las
entradas de los instrumentos para que la interpretación sea coherente, sino
que debe interpretar la partitura según el concepto global, manteniéndose
fiel al espíritu original de la obra, pero dando una visión personal.
!
Para conseguirlo, debe conocer en profundidad la vida y obra de los compositores.
!
El director no aparece en la orquesta hasta el siglo XIX, cuando
realmente se establecieron los estándares de orquesta
sinfónica, y surgió casi por motivos estéticos.
!
En una orquesta sinfónica hay 100 instrumentos o más.
!
En las normales hay 80 o más músicos o instrumentos.
!
En una orquesta siempre hay tres familias de instrumentos: cuerda, viento y percusión.
La orquesta
Daniel Barenboim
Daniel Barenboim
Gustavo Dudamel
Zubin Mehta
Zubin Mehta
Concertino o primer víolin
El ritual de los conciertos sinfónicos modernos está perfectamente bien establecido.
!
Los miembros de la orquesta se sientan y afinan sus instrumentos,
mientras el público se prepara y espera en silencio.
!
Aparece el primer violín o concertino, que es recibido con un aplauso,
seguido de la estrella de la orquesta: el director.
!
Así, en la orquesta, el concertino es la persona de mayor jerarquía después del
director, el que ejecuta los solos de violín en caso de que los haya, con excepción
de los conciertos, en el que es probable que intervengan varios violines solistas.
!
El concertino toma decisiones respecto a la técnica de ejecución de los violines y,
en ocasiones, de todos los instrumentos de cuerda, y puede encargarse
de la afinación de toda la orquesta, solo cuerda, antes de
los ensayos y actuaciones y otras cuestiones técnicas.
!
En ocasiones, ayuda a la dirección de la orquesta con pequeños gestos o guiños que
marcan tiempos que no pueden ser indicados solamente por la batuta del director.
!
El concertino se sitúa junto al director en las obras.
La orquesta
Orquesta de cámara
!
El término orquesta de cámara abarca todo tipo de conjuntos instrumentales,
con la única condición de poseer tal tipo de orquesta un tamaño pequeño.
!
Al igual que con la música de cámara, el complemento de cámara se refiere al salón en la que se
desarrollaban, en su origen, los salones de música de los palacios y grandes residencias del siglo XVII.
!
Desde entonces, significa orquesta reducida que cabe en un salón.
No tiene una formación concreta de instrumentos.
!
Pueden clasificarse en:
!
Orquesta barroca: conjunto de instrumentos de cuerdas frotadas más o menos estándar y reducido
número, con intervenciones ocasionales de otros instrumentos, en especial como solistas.
!
Conjuntos instrumentales indefinidos: para música de cámara, y obras semejantes que emplean
conjuntos reducidos y no estandarizados.
!
Conjuntos contemporáneos: que, aunque ya no son para el salón, tienen una
formación instrumental reducida o poco común.
!
Orquesta de cuerda: integrada por violines, violas, violonchelos y contrabajos,
más clave o piano. Interpreta muchas obras del periodo barroco,
clásico, romántico, moderno y arreglos de mucha música popular.
!
En la actualidad, muchas orquestas de cámara tienen fama e interpretan obras de todo tipo.
Orquesta de cámara
Banda sinfónica
!
Es un conjunto de músicos que interpretan instrumentos de viento,
de percusión y, ocasionalmente, algunos de cuerda.
!
La principal diferencia entre una banda de música y una banda
sinfónica es que la primera solo está compuesta por instrumentos de
viento y percusión, mientras que la segunda está compuesta,
también, por algunos instrumentos de cuerda, como el violonchelo,
el contrabajo, el piano, el arpa, pero nunca violines ni violas.
La orquesta
La orquesta
La orquesta
La orquesta
La orquesta
Los instrumentos
Instrumentos de una orquesta sinfónica
!
La orquesta sinfónica típica consta de cuatro grupos o secciones
proporcionales de instrumentos musicales similares.
!
Por lo general, aparecen en las partituras en el
siguiente orden, con sus respectivas proporciones :
!
Viento madeira: 1 flautín, 2 flautas, 2 oboes, 1 corno inglés, 2 clarinetes y 2
fagots. Ocasionalmente, también se incluyen 1 clarinete bajo o 1 contrafagot.
Viento metal: de 2 a 5 trompetas, de 2 a 6 trompas, 2 o 3 trombones tenores
y 1 o 2 bajos. Ocasionalmente, 1 tuba.
!
Cuerdas: de 16 a 30 violines o más, de 8 a 12 violas o más,
de 8 a 12 chelos o más y de 5 a 8 contrabajos o más.
Ocasionalmente, también se incluyen arpa y piano.
!
Percusión: varía muchísimo dependiendo de la obra,
pudiendo encontrar timbales y caja.
Instrumentos de cuerda
Cuerda frotada Cuerda pulsada Cuerda percutida
Violín
Viola
Violonchelo
Contrabajo
Arpa Piano
Instrumentos de metal
Viento madera Viento metal
Flauta travesera
Clarinete
Oboe
Corno inglés
Saxofón
Fagot
Contrafagot
Trompeta
Trompa
Trombón de varas
Tuba
Instrumentos de percusión
Percusión afinada
Percusión no
afinada
Timbales
Bombo
Caja
Tambor
La orquesta
FIN!!!!!
!
El objeto de estas presentaciones es exclusivamente
difundir el arte sin ánimo de lucro a través de
la música, la escultura, arquitectura y la pintura.
!
Espero que disfrutéis con ellas.
!
!
Dafa/2013
Imágenes, texto y música tomados de Internet

Más contenido relacionado

PPT
power point de roma y grecia
PPT
La música renacentista power point
PPT
Musica Clasicismo
PPT
La zarzuela
PPT
Instrumentos de la orquesta. Familia de percusión
PPTX
Historia de la musica
DOCX
La etnomusicología
DOC
Musica del renacimiento
power point de roma y grecia
La música renacentista power point
Musica Clasicismo
La zarzuela
Instrumentos de la orquesta. Familia de percusión
Historia de la musica
La etnomusicología
Musica del renacimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Romanticismo: sentimientos e identidad
PPTX
La música en la Edad Media
PPTX
Early Romantic Music
PPTX
Classical Genres
PDF
La música en la Antigua Grecia
PPT
Musica en la prehistoria
PDF
Cancioneros renacentistas españoles
PDF
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre vida social en el XIX. Soluciones
PPT
Romanticismo
PPT
Presentación de la Musica en la Edad Media
PPT
El Cajon
PPTX
Ars Nova y Ars Antiqua
PPTX
EL SOLFEO EXPOSICIÓN.pptx
PPTX
Intro to Baroque
PPTX
Musica de la antiguedad 2
PPTX
Ritmo, melodía y armonía.
PPT
Musica Barroca
PPTX
La música en la antigüedad
PPTX
El violín
PPTX
La música en el siglo xx
El Romanticismo: sentimientos e identidad
La música en la Edad Media
Early Romantic Music
Classical Genres
La música en la Antigua Grecia
Musica en la prehistoria
Cancioneros renacentistas españoles
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre vida social en el XIX. Soluciones
Romanticismo
Presentación de la Musica en la Edad Media
El Cajon
Ars Nova y Ars Antiqua
EL SOLFEO EXPOSICIÓN.pptx
Intro to Baroque
Musica de la antiguedad 2
Ritmo, melodía y armonía.
Musica Barroca
La música en la antigüedad
El violín
La música en el siglo xx
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Orquesta sinfónica 2. 1º eso
PPTX
La orquesta de jazz. Características generales.
ODP
La orquesta sinfónica
PPTX
Plan de actividad fisica
ODP
Las familias de instrumentos y la orquesta.
PPTX
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
Orquesta sinfónica 2. 1º eso
La orquesta de jazz. Características generales.
La orquesta sinfónica
Plan de actividad fisica
Las familias de instrumentos y la orquesta.
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
Publicidad

Similar a La orquesta (20)

PPS
LA ORQUESTA
PPS
La orquesta
PPS
La orquesta . . (1)
PPS
TEMA 1 - 2º ESO
PPSX
Agrupaciones musicales 5º y 6º.ppsx arte
PPT
Evolución de la Orquesta
PPT
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
PPT
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
PPTX
Musica instrumental
PPTX
Música instrumental
PPTX
Música instrumental
PPTX
La orquesta sinfónica
DOCX
Barroco
PPTX
Composición y forma musical
PDF
Los instrumentos de percusión
PPTX
Formaciones instrumentales
PPTX
Trabajo del Barroco
PDF
La Orquesta
DOCX
La orquesta sinfonica
LA ORQUESTA
La orquesta
La orquesta . . (1)
TEMA 1 - 2º ESO
Agrupaciones musicales 5º y 6º.ppsx arte
Evolución de la Orquesta
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Musica instrumental
Música instrumental
Música instrumental
La orquesta sinfónica
Barroco
Composición y forma musical
Los instrumentos de percusión
Formaciones instrumentales
Trabajo del Barroco
La Orquesta
La orquesta sinfonica

Más de CORUM Cursos de Música (10)

PDF
Câncer - Atualização pelo Hospital John Hopkins
PDF
Mães só morrem quando querem
PDF
Dizem que o mundo vai acabar
PDF
A boneca e a rosa branca
PDF
A beleza da noite
PDF
PDF
A lógica de Einstein
PPS
A beleza da matemática
PDF
PPS
Câncer - Atualização pelo Hospital John Hopkins
Mães só morrem quando querem
Dizem que o mundo vai acabar
A boneca e a rosa branca
A beleza da noite
A lógica de Einstein
A beleza da matemática

Último (7)

PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
PPTX
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
PDF
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
Coming age - genero cinematografico salome
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf

La orquesta

  • 2. El término orquesta se deriva de un término griego ορχήστρα, que se usaba para nombrar a la zona frente al escenario destinada al coro y significa lugar para danzar. ! Esta definición se remonta a alrededor del siglo v a. C., cuando las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre. ! Enfrente del área principal de actuación, había un espacio para los cantantes, bailarines e instrumentos. ! Este espacio era llamado orquesta. ! Hoy, el término se refiere a un conjunto de instrumentos musicales y de los músicos que los tocan o ejecutan. ! A través de los siglos, la orquesta ha ido cambiando su composición de músicos e instrumentos.
  • 3. La orquesta se divide en cuatro secciones perfectamente diferenciadas. ! Cada sección de la orquesta tiene una colocación determinada de 15 tipos de instrumentos, que ha venido siendo normalizada por la potencia sonora de los mismos. ! Así, los instrumentos de cuerda se sitúan al frente, de más agudo a más grave; detrás, se colocan los instrumentos de viento, primero madera y luego metal; y al final, se colocan los instrumentos de percusión y el piano. ! De estos instrumentos, hay muchos que son el corazón de la orquesta y nunca se renuncia a ellos, y otros que son auxiliares y no siempre aparecen en la orquesta, pese a ser parte del modelo estándar. ! Por ejemplo, los violines son imprescindibles pero el piano no siempre se encuentra.
  • 4. Esquema de colocación de los instrumentos de una orquesta
  • 5. Tipos de Orquesta : ! En la actualidad, existen : ! Orquesta sinfónica: acumula entre 80 y 100 músicos. ! Orquesta de cámara: reducida, en un espacio también reducido. ! Orquesta joven: aquella en la que los integrantes son estudiantes de la carrera. Suele haber una en cada capital de provincia importante o en las regiones. En muchas ocasiones, estas orquestas sirven, para sus miembros, de antesala a una orquesta sinfónica profesional. Orquesta que utiliza una familia de instrumentos: de cuerda, de viento, de metal, de percusión. ! Orquesta que utiliza varias familias de instrumentos: caben todos. Banda sinfónica: de viento, percusión y algunos instrumentos de cuerda. Banda de música: de viento y percusión. ! También se denomina orquesta a otros conjuntos instrumentales de música popular, de baile, de jazz, siempre que tengan un número considerable de miembros.
  • 6. Orquesta sinfónica: ! La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica, no hay diferencia alguna entre ellas, es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos musicales, como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda. ! Una orquesta sinfónica o filarmónica tiene generalmente más de ochenta músicos en su lista. ! Solo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el número de músicos empleados en una interpretación particular puede variar según la obra que va a ser ejecutada y el tamaño del lugar en donde tendrá lugar la presentación de dicha obra.
  • 7. Aquí vemos claramente la posición de los instrumentos de una orquesta.
  • 14. Director da orquesta: ! El director de la orquesta cumple una función clave en la orquesta sinfónica e incluso de la formación musical. ! Es una persona que no solo mantiene el tiempo de la pieza y da las entradas de los instrumentos para que la interpretación sea coherente, sino que debe interpretar la partitura según el concepto global, manteniéndose fiel al espíritu original de la obra, pero dando una visión personal. ! Para conseguirlo, debe conocer en profundidad la vida y obra de los compositores. ! El director no aparece en la orquesta hasta el siglo XIX, cuando realmente se establecieron los estándares de orquesta sinfónica, y surgió casi por motivos estéticos. ! En una orquesta sinfónica hay 100 instrumentos o más. ! En las normales hay 80 o más músicos o instrumentos. ! En una orquesta siempre hay tres familias de instrumentos: cuerda, viento y percusión.
  • 21. Concertino o primer víolin El ritual de los conciertos sinfónicos modernos está perfectamente bien establecido. ! Los miembros de la orquesta se sientan y afinan sus instrumentos, mientras el público se prepara y espera en silencio. ! Aparece el primer violín o concertino, que es recibido con un aplauso, seguido de la estrella de la orquesta: el director. ! Así, en la orquesta, el concertino es la persona de mayor jerarquía después del director, el que ejecuta los solos de violín en caso de que los haya, con excepción de los conciertos, en el que es probable que intervengan varios violines solistas. ! El concertino toma decisiones respecto a la técnica de ejecución de los violines y, en ocasiones, de todos los instrumentos de cuerda, y puede encargarse de la afinación de toda la orquesta, solo cuerda, antes de los ensayos y actuaciones y otras cuestiones técnicas. ! En ocasiones, ayuda a la dirección de la orquesta con pequeños gestos o guiños que marcan tiempos que no pueden ser indicados solamente por la batuta del director. ! El concertino se sitúa junto al director en las obras.
  • 23. Orquesta de cámara ! El término orquesta de cámara abarca todo tipo de conjuntos instrumentales, con la única condición de poseer tal tipo de orquesta un tamaño pequeño. ! Al igual que con la música de cámara, el complemento de cámara se refiere al salón en la que se desarrollaban, en su origen, los salones de música de los palacios y grandes residencias del siglo XVII. ! Desde entonces, significa orquesta reducida que cabe en un salón. No tiene una formación concreta de instrumentos. ! Pueden clasificarse en: ! Orquesta barroca: conjunto de instrumentos de cuerdas frotadas más o menos estándar y reducido número, con intervenciones ocasionales de otros instrumentos, en especial como solistas. ! Conjuntos instrumentales indefinidos: para música de cámara, y obras semejantes que emplean conjuntos reducidos y no estandarizados. ! Conjuntos contemporáneos: que, aunque ya no son para el salón, tienen una formación instrumental reducida o poco común. ! Orquesta de cuerda: integrada por violines, violas, violonchelos y contrabajos, más clave o piano. Interpreta muchas obras del periodo barroco, clásico, romántico, moderno y arreglos de mucha música popular. ! En la actualidad, muchas orquestas de cámara tienen fama e interpretan obras de todo tipo.
  • 25. Banda sinfónica ! Es un conjunto de músicos que interpretan instrumentos de viento, de percusión y, ocasionalmente, algunos de cuerda. ! La principal diferencia entre una banda de música y una banda sinfónica es que la primera solo está compuesta por instrumentos de viento y percusión, mientras que la segunda está compuesta, también, por algunos instrumentos de cuerda, como el violonchelo, el contrabajo, el piano, el arpa, pero nunca violines ni violas.
  • 32. Instrumentos de una orquesta sinfónica ! La orquesta sinfónica típica consta de cuatro grupos o secciones proporcionales de instrumentos musicales similares. ! Por lo general, aparecen en las partituras en el siguiente orden, con sus respectivas proporciones : ! Viento madeira: 1 flautín, 2 flautas, 2 oboes, 1 corno inglés, 2 clarinetes y 2 fagots. Ocasionalmente, también se incluyen 1 clarinete bajo o 1 contrafagot. Viento metal: de 2 a 5 trompetas, de 2 a 6 trompas, 2 o 3 trombones tenores y 1 o 2 bajos. Ocasionalmente, 1 tuba. ! Cuerdas: de 16 a 30 violines o más, de 8 a 12 violas o más, de 8 a 12 chelos o más y de 5 a 8 contrabajos o más. Ocasionalmente, también se incluyen arpa y piano. ! Percusión: varía muchísimo dependiendo de la obra, pudiendo encontrar timbales y caja.
  • 33. Instrumentos de cuerda Cuerda frotada Cuerda pulsada Cuerda percutida Violín Viola Violonchelo Contrabajo Arpa Piano
  • 34. Instrumentos de metal Viento madera Viento metal Flauta travesera Clarinete Oboe Corno inglés Saxofón Fagot Contrafagot Trompeta Trompa Trombón de varas Tuba
  • 35. Instrumentos de percusión Percusión afinada Percusión no afinada Timbales Bombo Caja Tambor
  • 37. FIN!!!!! ! El objeto de estas presentaciones es exclusivamente difundir el arte sin ánimo de lucro a través de la música, la escultura, arquitectura y la pintura. ! Espero que disfrutéis con ellas. ! ! Dafa/2013 Imágenes, texto y música tomados de Internet