La WEB 2.0MI ISABEL LIRA VAZQUEZMI ZULEMA OLGUIN JACOMEL.A. GUADALUPE CANSECO CORTESMA LUIS EDUARDO ARGUELLO AHUJA
La WEB 2.0Definición:La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final
La WEB 2.0La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose..
La WEB 2.0
La WEB 2.0Asi, la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.
La WEB 2.0       En todos estos servicios el protagonista es el usuario que comparte. Este componente de socialización es la gran aportación de la Web 2.0, y la fuerza que sustenta estas aplicaciones: la suma de esfuerzos individuales da lugar a una red de conocimiento compartido, y a mayor número de personas compartiendo, mayor utilidad de los servicios..
La WEB 2.0 Los dos formatos WEB 2.0 por excelencia: los wikis y los blogs, que pueden  convertirse en vehículo de construcción cooperativa por excelencia. El wiki es más adecuado para proyectos de trabajo más grupales y horizontales, y los blogs para espacios más individuales, pero esto no siempre es así: existen blogs colectivos, como bitácoras de aula o de centro, o como diarios de trabajo en proyectos colectivos. El blog es el formato ideal para crear revistas digitales escolares con gran potencial multimedia, y con la posibilidad de interactuar con los visitantes..
CONCLUSIONESEn definitiva, la web 2.0 ofrece grandísimas posibilidades educativas. Conocer, compartir, crear, participar y relacionarse son importantes objetivos educativos. Queda claro que avanzamos hacia lo que algunos denominan un Nuevo Entorno Tecnosocial, en el que nos desenvolveremos como infociudadanos, y que nos proporciona medios y herramientas que no deberíamos desaprovechar en la actividad docente.

Más contenido relacionado

PPTX
web 2.0 udea
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2.0
ODP
Diego eduewrd
PPT
Web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
web 2.0 udea
Web 2.0
Diego eduewrd
Web 2
Herramientas web 2.0

La actualidad más candente (12)

PPT
Herramientas Web 2.0
ODP
PPTX
La web 2
PPTX
Web brandon. a
PPTX
PPTX
Web 2
DOCX
Criii z tiian arooooyo
PPTX
Web 2.0 fase 3
PPTX
PDF
3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
ODP
Web 1.0 y web 2.0
Herramientas Web 2.0
La web 2
Web brandon. a
Web 2
Criii z tiian arooooyo
Web 2.0 fase 3
3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
Web 1.0 y web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Papel del docente educación pro-ambiental.
PPTX
Estocolmo ana cabrera
DOCX
Conferencia de estocolmo
PPS
Estocolmo
PPS
Estocolmo
PPTX
Como nace el derecho, francesco carnelutti
PPTX
Como nace el derecho, francesco carnelutti
PPS
Fotos de Estocolmo
PDF
Declaración de Estocolmo (Naciones Unidas) sobre Medio Ambiente Humano - 1972
DOCX
Protocolos ambientales
PPTX
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
PPTX
Estocolmo
ODP
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
PPTX
Acuerdos mundiales del medio ambiente
PPTX
Declaracion de estocolmo
PPTX
Cumbre de estocolmo
PPT
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
PPT
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
Papel del docente educación pro-ambiental.
Estocolmo ana cabrera
Conferencia de estocolmo
Estocolmo
Estocolmo
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Fotos de Estocolmo
Declaración de Estocolmo (Naciones Unidas) sobre Medio Ambiente Humano - 1972
Protocolos ambientales
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Estocolmo
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Declaracion de estocolmo
Cumbre de estocolmo
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
Publicidad

Similar a La web 2 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Instituto de nivel superior humberto d
PPTX
PPTX
PPTX
Plantilla de la web 20 j montes
PPTX
Presentación2
PPTX
Web 2.0 karen lotero grajales
PPT
Web 2 0 (1)
PPTX
Web 2
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0 Trabajo Grupal
PPTX
Web 1,0 y web 2,0
PPTX
La web 2 .0
PPTX
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
PPTX
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
PPTX
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
PPTX
isummitloxa
PPTX
isummitloxa
Instituto de nivel superior humberto d
Plantilla de la web 20 j montes
Presentación2
Web 2.0 karen lotero grajales
Web 2 0 (1)
Web 2
La web 2
Web 2.0 Trabajo Grupal
Web 1,0 y web 2,0
La web 2 .0
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
isummitloxa
isummitloxa

Más de Mariela Lira (12)

DOCX
La web 2
DOCX
Trabajo
PPTX
Las competencias en ti cs
DOCX
Evidencia 3 1.1
PDF
Evidencia 3 1.1
DOCX
Evidencia 4 1.1
DOCX
Evidencia 5 1.1
PPSX
Evidencia 1 1.2
PPSX
Evidencia 1 1.2
DOCX
Evidencia 2 1.1
DOCX
Evidencia 1 1.1
PPTX
Evidencia 2 1.2
La web 2
Trabajo
Las competencias en ti cs
Evidencia 3 1.1
Evidencia 3 1.1
Evidencia 4 1.1
Evidencia 5 1.1
Evidencia 1 1.2
Evidencia 1 1.2
Evidencia 2 1.1
Evidencia 1 1.1
Evidencia 2 1.2

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

La web 2

  • 1. La WEB 2.0MI ISABEL LIRA VAZQUEZMI ZULEMA OLGUIN JACOMEL.A. GUADALUPE CANSECO CORTESMA LUIS EDUARDO ARGUELLO AHUJA
  • 2. La WEB 2.0Definición:La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final
  • 3. La WEB 2.0La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose..
  • 5. La WEB 2.0Asi, la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.
  • 6. La WEB 2.0 En todos estos servicios el protagonista es el usuario que comparte. Este componente de socialización es la gran aportación de la Web 2.0, y la fuerza que sustenta estas aplicaciones: la suma de esfuerzos individuales da lugar a una red de conocimiento compartido, y a mayor número de personas compartiendo, mayor utilidad de los servicios..
  • 7. La WEB 2.0 Los dos formatos WEB 2.0 por excelencia: los wikis y los blogs, que pueden convertirse en vehículo de construcción cooperativa por excelencia. El wiki es más adecuado para proyectos de trabajo más grupales y horizontales, y los blogs para espacios más individuales, pero esto no siempre es así: existen blogs colectivos, como bitácoras de aula o de centro, o como diarios de trabajo en proyectos colectivos. El blog es el formato ideal para crear revistas digitales escolares con gran potencial multimedia, y con la posibilidad de interactuar con los visitantes..
  • 8. CONCLUSIONESEn definitiva, la web 2.0 ofrece grandísimas posibilidades educativas. Conocer, compartir, crear, participar y relacionarse son importantes objetivos educativos. Queda claro que avanzamos hacia lo que algunos denominan un Nuevo Entorno Tecnosocial, en el que nos desenvolveremos como infociudadanos, y que nos proporciona medios y herramientas que no deberíamos desaprovechar en la actividad docente.