Matar ¿es asesinar?
Lo que prohíbe el sexto mandamiento es ¿matar? ¿O
prohíbe el asesinato?
Responde: Dr. Ángel Manuel Rodríguez, BRI
     Este tema genera gran interés, probablemente a causa de
sus implicaciones éticas. Responder la pregunta no es tan
difícil como tratar con sus alcances éticos. Permítanme analizar
el sentido de la terminología utilizada en el mandamiento y
luego hacer algunos comentarios generales con respecto a su
significación.
    1. Asesinato premeditado: El verbo hebreo traducido
como "asesinar/matar", en Éxodo 20:13 (ratsach), designa el
acto de quitar la vida de manera intencional y premeditada. En
el Antiguo Testamento, el verbo es utilizado en casos en los
que una persona golpea intencionalmente a otra con un
instrumento de hierro, piedra o madera, causando la muerte del
individuo (Núm. 35:16-18). Siempre existe una motivación
malvada, como enemistad (vers. 21) o gratificación egoísta (1
Rey. 21:2, 3, 19). Generalmente, es cometido por los
moralmente corruptos o por los que están en posiciones de
poder (Jer. 7:9; Ose. 6:9). Cuando sucede así, es un caso de
homicidio culpable; es asesinato. Jesús reafirmó explícitamente
el mandamiento y recordó que el asesinato proviene de la ira
humana y la falta de amor (Mat. 5:21, 22). La prohibición está
basada en la doctrina de la creación y la redención: la vida
humana debe ser respetada porque Dios la trajo a la existencia
y porque Cristo la redimió por medio de su sangre.
    2. Muerte no intencional: El verbo hebreo ratsach también
puede designar la muerte accidental y no intencional de otro
ser humano. La diferencia fundamental entre el homicidio y el
asesinato se encuentra en la motivación y en la ausencia de
premeditación. En este caso, nos encontramos frente a la
muerte accidental de una persona. Encontramos el mejor
ejemplo en Números 35:22 y 23: "Mas si casualmente lo
empujó sin enemistades, o echó sobre él cualquier instrumento
sin acechanzas, o bien, sin verlo, hizo caer sobre él alguna
piedra que pudo matarlo", la persona tenía el derecho de
encontrar seguridad en una de las ciudades de refugio.
    El propósito de la ley acerca de la muerte no intencional era
colocar bajo un control social y legal la práctica de la venganza
de sangre. Aparentemente, el homicidio no era considerado
legalmente excusable: la vida del homicida estaba en peligro
mientras viviera; al menos hasta que falleciera el sumo
sacerdote (vers. 25). Esto implicaba que la muerte del sumo
sacerdote era contada como la muerte del homicida, lo que le
permitía dejar la ciudad de refugio como un ciudadano libre.
    3. Excepciones justificadas (?): El uso del verbo ratsach
(matar, asesinar), en el sexto mandamiento, parece estar
restringido al homicidio ilegal. Nunca es utilizado para referirse
a la pena de muerte o al acto de matar en la guerra. Con
respecto a la pena de muerte, a menudo encontramos el verbo
hebreo môt, "condenar a muerte" (ver Lev. 20:10; Núm. 35:31).
En el contexto de una guerra, se utiliza comúnmente el verbo
hebreo harag, "matar, quitar la vida" (ver 2 Sam. 10:18). Por lo
tanto, el mandamiento no debería ser utilizado exclusivamente
para determinar si la guerra o la pena capital son justas o
equivocadas. En estas áreas, habrá diferentes opiniones.
     Sin embargo, deberíamos tener en mente que el hecho de
que la guerra defensiva fuera practicada por parte de los
israelitas no significa que tales muertes hayan sido
necesariamente justificables. David estuvo involucrado en la
guerra, y eso lo descalificó ante los ojos del Señor para
construir el Templo (1 Crón. 22:8). Esto sugiere que hay algo
intrínsecamente equivocado en matar en la guerra. La
autodefensa personal ha sido mantenida tradicionalmente por
la iglesia cristiana, pero la autodefensa no debería equipararse
con quitar la vida ajena. La autodefensa requiere el uso de la
fuerza mínima necesaria para neutralizar al intruso o al
asaltante. Por supuesto, la acción podría resultar en la muerte
del individuo, por no existe intención premeditada.
    La pena capital es percibida, dentro del sistema teocrático
del Antiguo Testamento, como justificable, incluso requerida,
en caso de asesinato (Núm. 35:30). Si esta ley debería ser
normativa para la sociedad moderna es algo que los teólogos,
los especialistas en ética y los sociólogos tienen que debatir
(ver Rom. 13:1-5).
    Quizá debería señalar que el concepto de asesinato no
está limitado al acto de quitar la vida humana. Por medio de
palabras y actitudes podemos destruir vidas y casi hacer
desaparecer las aspiraciones de niños, jóvenes y de quienes
nos rodean. El amor preserva la vida y su calidad en todas sus
expresiones y ramificaciones. Siempre deberíamos buscar
preservar la vida.

Más contenido relacionado

DOC
Lapenademuerte 2015
PDF
Trabajo final integrador de conocimientos...
PDF
Webquest Presentation
DOC
Planilla
PDF
Memoire Egir Briantais
PPTX
J'emaile avec GMAIL
PDF
Dossier CAPC
PDF
Compte rendu bilan 2013 - 2014
Lapenademuerte 2015
Trabajo final integrador de conocimientos...
Webquest Presentation
Planilla
Memoire Egir Briantais
J'emaile avec GMAIL
Dossier CAPC
Compte rendu bilan 2013 - 2014

Destacado (20)

PPTX
Los primeros tropiezos (parte 2)
PDF
Un site sans CMS (Teknseo 2014)
PPTX
Valoración abp
PDF
Otter Search Extension
PPS
Est Celataillequicompte
PDF
Assesment: primer paso en la gestión eficiente del Talento.
PPT
Anne Gagnebien : Enjeux et usages de la sensibilisation au Développement Durable
PDF
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
PDF
Accessibilité, un ingrédient essentiel d'un Web pour tous
PPT
French PD & Christianisme
PDF
Remplir l’entonnoir
PPT
Comandoo
PPT
Psychiatrie et sciences humaines - cours siglé - Département de psychiatrie -...
PPT
Travai ltic
PPT
Découverte de la provence 2011
PPTX
SERMON "EL PILOTO CRISTIANO" escuchelo en podcast, iglesiasouthwinds.com
PPTX
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasqui
PDF
Guia derechos-victimas-viogen-frances
PDF
OleWow - Solutions' Inventors
PPSX
Regalo
Los primeros tropiezos (parte 2)
Un site sans CMS (Teknseo 2014)
Valoración abp
Otter Search Extension
Est Celataillequicompte
Assesment: primer paso en la gestión eficiente del Talento.
Anne Gagnebien : Enjeux et usages de la sensibilisation au Développement Durable
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Accessibilité, un ingrédient essentiel d'un Web pour tous
French PD & Christianisme
Remplir l’entonnoir
Comandoo
Psychiatrie et sciences humaines - cours siglé - Département de psychiatrie -...
Travai ltic
Découverte de la provence 2011
SERMON "EL PILOTO CRISTIANO" escuchelo en podcast, iglesiasouthwinds.com
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasqui
Guia derechos-victimas-viogen-frances
OleWow - Solutions' Inventors
Regalo
Publicidad

Similar a Matar, es asesinar (20)

PDF
AIN - 03 - 25 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
PDF
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
PDF
AIN - 01 - 27 - PREGUNTA--ES LO MISMO MATAR QUE ASESINAR _.pdf
PPT
Sexto Mandamiento Ibe Callao
PDF
Existe un derecho a morir
PPTX
QUINTO MANDAMIENTO.pptx
PPT
34 Quinto Mandamiento
PPT
Introducción a la Teología Moral (3)
PPT
Respeto a la Vida
PPTX
Unidad VIII_ Defensa de la vida humana.pptx
PPTX
0131a 2021 nogales
PPTX
Compromiso social en San Agustín presentación
PPT
Moral especial 0603 Quinto mandamiento
PDF
Homicidio en Riña, Auxulio al Suicidio.pdf
PDF
El titere y el enano
PDF
Homicidio calificado
PPT
P. point pena muerte
PDF
El mensaje de juan pablo ii para la jornada mundial de la paz
DOCX
Ensayo pena de muerte richard
PDF
5to. mandamiento
AIN - 03 - 25 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 01 - 27 - PREGUNTA--ES LO MISMO MATAR QUE ASESINAR _.pdf
Sexto Mandamiento Ibe Callao
Existe un derecho a morir
QUINTO MANDAMIENTO.pptx
34 Quinto Mandamiento
Introducción a la Teología Moral (3)
Respeto a la Vida
Unidad VIII_ Defensa de la vida humana.pptx
0131a 2021 nogales
Compromiso social en San Agustín presentación
Moral especial 0603 Quinto mandamiento
Homicidio en Riña, Auxulio al Suicidio.pdf
El titere y el enano
Homicidio calificado
P. point pena muerte
El mensaje de juan pablo ii para la jornada mundial de la paz
Ensayo pena de muerte richard
5to. mandamiento
Publicidad

Más de ebailon (20)

PPTX
8 hábitos para una pareja feliz.pptx
PDF
Guia practica para líder GP II Trimestre 2015
PPTX
Guía práctica para lideres GP
PDF
Guia práctica para líderes de grupos pequeños
PDF
Meditaciones matinales para adultos marzo 2014
PDF
Meditaciones matinales para adultos febrero 2014
PDF
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 5
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 3
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 1
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 8
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 6
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 4
PPT
Forum de Grupos Pequeños DSA 3
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 2
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
PPSX
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 10
8 hábitos para una pareja feliz.pptx
Guia practica para líder GP II Trimestre 2015
Guía práctica para lideres GP
Guia práctica para líderes de grupos pequeños
Meditaciones matinales para adultos marzo 2014
Meditaciones matinales para adultos febrero 2014
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 5
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 3
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 8
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
Forum de Grupos Pequeños DSA 6
Forum de Grupos Pequeños DSA 4
Forum de Grupos Pequeños DSA 3
Forum de Grupos Pequeños DSA 2
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 10

Último (20)

PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
PPT
Viviendo la santidad en oda nuestra manera de vivir
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
Viviendo la santidad en oda nuestra manera de vivir
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
Budismo Aspiracion de samantabhara.
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Incompatibilidad_Rh.pptx................
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
El amor de Dios se manifiesta en su creación
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO

Matar, es asesinar

  • 1. Matar ¿es asesinar? Lo que prohíbe el sexto mandamiento es ¿matar? ¿O prohíbe el asesinato? Responde: Dr. Ángel Manuel Rodríguez, BRI Este tema genera gran interés, probablemente a causa de sus implicaciones éticas. Responder la pregunta no es tan difícil como tratar con sus alcances éticos. Permítanme analizar el sentido de la terminología utilizada en el mandamiento y luego hacer algunos comentarios generales con respecto a su significación. 1. Asesinato premeditado: El verbo hebreo traducido como "asesinar/matar", en Éxodo 20:13 (ratsach), designa el acto de quitar la vida de manera intencional y premeditada. En el Antiguo Testamento, el verbo es utilizado en casos en los que una persona golpea intencionalmente a otra con un instrumento de hierro, piedra o madera, causando la muerte del individuo (Núm. 35:16-18). Siempre existe una motivación malvada, como enemistad (vers. 21) o gratificación egoísta (1 Rey. 21:2, 3, 19). Generalmente, es cometido por los moralmente corruptos o por los que están en posiciones de poder (Jer. 7:9; Ose. 6:9). Cuando sucede así, es un caso de homicidio culpable; es asesinato. Jesús reafirmó explícitamente el mandamiento y recordó que el asesinato proviene de la ira humana y la falta de amor (Mat. 5:21, 22). La prohibición está basada en la doctrina de la creación y la redención: la vida humana debe ser respetada porque Dios la trajo a la existencia y porque Cristo la redimió por medio de su sangre. 2. Muerte no intencional: El verbo hebreo ratsach también puede designar la muerte accidental y no intencional de otro ser humano. La diferencia fundamental entre el homicidio y el asesinato se encuentra en la motivación y en la ausencia de premeditación. En este caso, nos encontramos frente a la muerte accidental de una persona. Encontramos el mejor ejemplo en Números 35:22 y 23: "Mas si casualmente lo empujó sin enemistades, o echó sobre él cualquier instrumento sin acechanzas, o bien, sin verlo, hizo caer sobre él alguna
  • 2. piedra que pudo matarlo", la persona tenía el derecho de encontrar seguridad en una de las ciudades de refugio. El propósito de la ley acerca de la muerte no intencional era colocar bajo un control social y legal la práctica de la venganza de sangre. Aparentemente, el homicidio no era considerado legalmente excusable: la vida del homicida estaba en peligro mientras viviera; al menos hasta que falleciera el sumo sacerdote (vers. 25). Esto implicaba que la muerte del sumo sacerdote era contada como la muerte del homicida, lo que le permitía dejar la ciudad de refugio como un ciudadano libre. 3. Excepciones justificadas (?): El uso del verbo ratsach (matar, asesinar), en el sexto mandamiento, parece estar restringido al homicidio ilegal. Nunca es utilizado para referirse a la pena de muerte o al acto de matar en la guerra. Con respecto a la pena de muerte, a menudo encontramos el verbo hebreo môt, "condenar a muerte" (ver Lev. 20:10; Núm. 35:31). En el contexto de una guerra, se utiliza comúnmente el verbo hebreo harag, "matar, quitar la vida" (ver 2 Sam. 10:18). Por lo tanto, el mandamiento no debería ser utilizado exclusivamente para determinar si la guerra o la pena capital son justas o equivocadas. En estas áreas, habrá diferentes opiniones. Sin embargo, deberíamos tener en mente que el hecho de que la guerra defensiva fuera practicada por parte de los israelitas no significa que tales muertes hayan sido necesariamente justificables. David estuvo involucrado en la guerra, y eso lo descalificó ante los ojos del Señor para construir el Templo (1 Crón. 22:8). Esto sugiere que hay algo intrínsecamente equivocado en matar en la guerra. La autodefensa personal ha sido mantenida tradicionalmente por la iglesia cristiana, pero la autodefensa no debería equipararse con quitar la vida ajena. La autodefensa requiere el uso de la fuerza mínima necesaria para neutralizar al intruso o al asaltante. Por supuesto, la acción podría resultar en la muerte del individuo, por no existe intención premeditada. La pena capital es percibida, dentro del sistema teocrático del Antiguo Testamento, como justificable, incluso requerida, en caso de asesinato (Núm. 35:30). Si esta ley debería ser
  • 3. normativa para la sociedad moderna es algo que los teólogos, los especialistas en ética y los sociólogos tienen que debatir (ver Rom. 13:1-5). Quizá debería señalar que el concepto de asesinato no está limitado al acto de quitar la vida humana. Por medio de palabras y actitudes podemos destruir vidas y casi hacer desaparecer las aspiraciones de niños, jóvenes y de quienes nos rodean. El amor preserva la vida y su calidad en todas sus expresiones y ramificaciones. Siempre deberíamos buscar preservar la vida.