MATRIZ DOFA 
DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTO 
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC 
La matriz DOFA o FODA ( LA sigla DOFA o FODA resulta de la combinación de las palabras 
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para 
analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo Ambiente de 
Aprendizaje Tecnológico del proyecto TIT@ EDPT y formular estrategias 
de mejoramiento en este proceso. 
Por favor al hacer el análisis, tenga en cuenta los siguientes elementos: 
 Maestr@ Estudiante 
 Maestra Formadora 
 Estudiantes 
 Infraestructura 
 Protocolo de utilización de las aulas 
Lugar INEM JORGE ISAACS – GRUPO N° 04 
Fecha Septiembre 8 de 2014 
ME Ana Marina Bustamante Betancourt 
MF Sonia Caicedo Valencia 
DEBILIDADES OPORTUNIDADES 
 A pesar del estudio y los 
conocimientos adquiridos en el 
Diplomado Tit@, considero que me 
falta mucha práctica en el manejo del 
computador y algunas herramientas. 
 A veces no contamos con el servicio 
de Internet y eso retrasa el proceso. 
 Como esto es nuevo para nosotros, 
es una gran novedad incursionar en 
este mundo, cosa que preocupa y 
asusta hacer el ridículo. 
 Por cuestión de organización es 
necesario ajustar los tiempos. 
 Una hora es muy poco tiempo para 
utilizar la sala de sistemas, debería 
ser períodos de 2 horas mínimo. 
 Es importante crear un protocolo 
unificado. 
 Las salas de sistemas deben ser 
amplias. 
 Hacer mi primera presentación frente a 
estudiantes utilizando el computador, 
fue una experiencia maravillosa. 
 Gocé de una gran colaboración de mis 
estudiantes, mi MF y el compañero 
Gonzalo Blanco quien estuvo muy 
atento a colaborarme. 
 No evidencie dificultades porque los 
alumnos vuelan con el manejo del 
computador, además interactuamos. 
 Realizamos un ejercicio al final de la 
clase, utilizando el Muro en Padlet para 
que los alumnos escribieran una 
experiencia con relación al manejo de 
las TICs y considero que fue un éxito 
maravilloso.
FORTALEZAS AMENAZAS 
 La seguridad del maestro al 
enfrentarse a los alumnos en una 
situación de aprendizaje es muy 
importante. 
 El interés que demuestran los 
estudiantes y la curiosidad por 
aprender algo nuevo, facilita el 
proceso. 
 La presencia de la MF, en el aula, me 
brinda confianza y seguridad. 
 La presentación del trabajo en 
diapositivas, correspondió a lo que la 
sala brindaba. 
 El desarrollo del tema fue claro y 
pertinente. 
 La saturación de la red. 
 Que los alumnos conozcan la 
contraseña de la red de Tit@. 
 La poca disposición que tengan los 
alumnos para trabajar. 
 Que no haya Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
PPTX
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
PPTX
PDF
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PDF
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
PPTX
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
PPTX
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
PDF
Fundamentos del E-learning
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
Fundamentos del E-learning

La actualidad más candente (19)

DOCX
Posgrado Educación Expandida
PDF
Actividad 12 héctor sánchez
PPTX
Ava una mirada a la educación fuera del aula
PPTX
E learning y el tutor online
PPTX
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
PPT
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
DOCX
Sirius e-Learning
PPT
Ti cs para una mejor escuela con audios
PPTX
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
PPTX
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
PDF
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
PPTX
Educación a distancia módulo2 - tarea2
PDF
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
PPT
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
DOCX
Educación Expandida
PPTX
Papime
PPT
Tic technology fase planificación
DOCX
Posgrado Educacion Ex
Posgrado Educación Expandida
Actividad 12 héctor sánchez
Ava una mirada a la educación fuera del aula
E learning y el tutor online
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Sirius e-Learning
Ti cs para una mejor escuela con audios
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Educación a distancia módulo2 - tarea2
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Educación Expandida
Papime
Tic technology fase planificación
Posgrado Educacion Ex
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Clase introductoria inem
DOC
Matriz final
PPTX
Clase sobre poesía tit@
DOCX
Hallazgos.
DOC
Guia de observación
DOCX
Analisis colectivo visita 8
DOC
Formato diseño curricular
DOCX
Matriz de valoración de productos
PPTX
Guia de aprendizaje 2 sena
DOC
Matriz dofa gestión 2011
PDF
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
Clase introductoria inem
Matriz final
Clase sobre poesía tit@
Hallazgos.
Guia de observación
Analisis colectivo visita 8
Formato diseño curricular
Matriz de valoración de productos
Guia de aprendizaje 2 sena
Matriz dofa gestión 2011
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
Publicidad

Similar a Matriz dofa (20)

DOCX
Matriz dofa2
DOCX
Matriz dofaBALANCA2 (1) (5)
DOCX
Matriz dofa2 (1) (5)
DOCX
Matriz dofa2 (1) (5)
DOCX
Matriz dofa2 (1) (5)
DOCX
Matriz dofa
DOCX
Matriz dofa2
DOCX
Matriz dofa mildred camacho
DOCX
Matriz dofa2 (1)
DOCX
Matriz dofa2 (1)
DOCX
Matriz dofa2 (1)
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
DOCX
Matriz dofa liliana
DOCX
Matriz dofa liliana
DOCX
Matriz dofa liliana
DOCX
Matriz dofa liliana
DOCX
Matriz dofa2
Matriz dofa2
Matriz dofaBALANCA2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa
Matriz dofa2
Matriz dofa mildred camacho
Matriz dofa2 (1)
Matriz dofa2 (1)
Matriz dofa2 (1)
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa liliana
Matriz dofa liliana
Matriz dofa liliana
Matriz dofa liliana
Matriz dofa2

Más de tecnomecanica (20)

DOC
Matriz final
PPTX
Presentación sobre poesía nueva
PPTX
Clase introductoria inem
PPTX
Clase introductoria inem
PPTX
Clase introductoria inem
PPTX
Reflexion final del diplomado
PPTX
Reflexion final del diplomado
PPTX
Reflexion final del diplomado
DOCX
Reflexión sesión 22
DOCX
Reflexión sesión 21
DOCX
Reflexión sesión 21
DOCX
Reflexión sesión 21
DOCX
Rubrica sentimientos (2) doc.
DOCX
Rubrica sentimientos (2) doc.
DOCX
Planificador de proyectos.
DOCX
Socialización del proyecto
DOCX
Matriz de-valoración sesión 23
DOCX
Socialización del proyecto
DOCX
Planificador de proyectos.
DOCX
Rubrica sentimientos (2) doc.
Matriz final
Presentación sobre poesía nueva
Clase introductoria inem
Clase introductoria inem
Clase introductoria inem
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
Rubrica sentimientos (2) doc.
Rubrica sentimientos (2) doc.
Planificador de proyectos.
Socialización del proyecto
Matriz de-valoración sesión 23
Socialización del proyecto
Planificador de proyectos.
Rubrica sentimientos (2) doc.

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Matriz dofa

  • 1. MATRIZ DOFA DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTO DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC La matriz DOFA o FODA ( LA sigla DOFA o FODA resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo Ambiente de Aprendizaje Tecnológico del proyecto TIT@ EDPT y formular estrategias de mejoramiento en este proceso. Por favor al hacer el análisis, tenga en cuenta los siguientes elementos:  Maestr@ Estudiante  Maestra Formadora  Estudiantes  Infraestructura  Protocolo de utilización de las aulas Lugar INEM JORGE ISAACS – GRUPO N° 04 Fecha Septiembre 8 de 2014 ME Ana Marina Bustamante Betancourt MF Sonia Caicedo Valencia DEBILIDADES OPORTUNIDADES  A pesar del estudio y los conocimientos adquiridos en el Diplomado Tit@, considero que me falta mucha práctica en el manejo del computador y algunas herramientas.  A veces no contamos con el servicio de Internet y eso retrasa el proceso.  Como esto es nuevo para nosotros, es una gran novedad incursionar en este mundo, cosa que preocupa y asusta hacer el ridículo.  Por cuestión de organización es necesario ajustar los tiempos.  Una hora es muy poco tiempo para utilizar la sala de sistemas, debería ser períodos de 2 horas mínimo.  Es importante crear un protocolo unificado.  Las salas de sistemas deben ser amplias.  Hacer mi primera presentación frente a estudiantes utilizando el computador, fue una experiencia maravillosa.  Gocé de una gran colaboración de mis estudiantes, mi MF y el compañero Gonzalo Blanco quien estuvo muy atento a colaborarme.  No evidencie dificultades porque los alumnos vuelan con el manejo del computador, además interactuamos.  Realizamos un ejercicio al final de la clase, utilizando el Muro en Padlet para que los alumnos escribieran una experiencia con relación al manejo de las TICs y considero que fue un éxito maravilloso.
  • 2. FORTALEZAS AMENAZAS  La seguridad del maestro al enfrentarse a los alumnos en una situación de aprendizaje es muy importante.  El interés que demuestran los estudiantes y la curiosidad por aprender algo nuevo, facilita el proceso.  La presencia de la MF, en el aula, me brinda confianza y seguridad.  La presentación del trabajo en diapositivas, correspondió a lo que la sala brindaba.  El desarrollo del tema fue claro y pertinente.  La saturación de la red.  Que los alumnos conozcan la contraseña de la red de Tit@.  La poca disposición que tengan los alumnos para trabajar.  Que no haya Internet.