Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
PROCESO DIDÁCTICO
EN SU TOTALIDAD
ELEMENTO DEL
PROCESO DIDÁCTICO
Método
Estrategia
Actividad
Tarea
Procedimiento
Mediación
Interacción
Comunicación
 La mediación hace referencia en primer lugar al
profesor, pero cualquier acción de éste influye en
los demás elementos
 La mediación del profesor se establece
esencialmente entre el sujeto de aprendizaje
(alumno) y el objeto de conocimiento
(contenido).
 La enseñanza puede interpretarse como un
“artificio” para desarrollar la competencia del
alumno.
 La otra vertiente de la mediación son los
contenidos; la mediación entre sujeto y objeto se
concreta en las estrategias de enseñanza
(orientada a la formación integral)
 No se pone el énfasis en el profesor-a sino en la
relación entre los dos agentes del proceso
didáctico: profesor-a y alumno-a.
 Ambos intercambian mensajes
 Los mensajes son de naturaleza variada:
intelectuales, afectivos...
 La comunicación varía en función del contexto
 Los mensajes se codifican en diversos lenguajes
 En este contexto se pueden definir otros
términos: método, estrategia, actividad, tarea o
procedimiento
Actividad
Tarea Procedimiento
Profesor: Enseñanza
Alumno: Aprendizaje
Actividad que debe
realizarse en un tiempo
y situación determinados
(corrección texto)
Actividad cuyo desarrollo
exige una secuencia
(búsqueda de información)
 Puede ser método de enseñanza o método de
aprendizaje
 Implica pasos (relación con procedimiento)
 Se debe explicar racionalmente por qué una
secuencia
( metodología didáctica)
 En la práctica el método se concreta en: modos,
formas, procedimientos, estrategias, técnicas,
actividades y tareas (de enseñanza y de
aprendizaje). En función de estas variedades se
habla de distintos tipos de métodos.

 Perspectiva del sujeto: Cómo piensa y actúa la persona
cuando planifica y evalúa su actuación en una tarea
 Perspectiva del objeto: Técnica que capacita a la persona
para resolver problemas

Estrategia de enseñanza
de aprendizaje
 El método es el concepto más amplio
 La función de la metodología didáctica es
justificar racionalmente el método.
 El método tiene que adaptarse a las exigencias de
cada elemento del proceso didáctico.
• Adecuación a la finalidad
• Adecuación al sujeto que aprende
• Adecuación al contenido que se aprende
• El método también debe adaptarse al contexto.
• La acción didáctica debe adaptarse a la
situación real del alumno, intereses,
capacidades y necesidades.
• En este principio se fundamenta el enfoque
cuya finalidad es promover la
individualización.
• La información la proporcionan la Psicología
del Desarrollo y la Psicología del Aprendizaje
(teorías cognitivas).
 En este principio se fundamenta el enfoque
didáctico cuya finalidad es la globalización o
interdisciplinariedad (presentación de contenidos
agrupados por categorías).
 Esta concepción se concreta en la construcción de
materiales didácticos significativos.
 Los alumnos deben poseer conceptos relevantes
 Primero conceptos generales y luego específicos
 Relación de elementos anteriores y posteriores
 Presentación inicial apoyada en ejemplos
concretos
 Ambas son respuestas didácticas que tienen la
finalidad de permitir al profesorado organizar
coherentemente los contenidos del
conocimiento, para facilitar los procesos de E-
A.
 En la selección de ambos lo que importa es el
respeto a las peculiaridades cognitivas del
alumnado y la necesidad de favorecer su
aprendizaje mediante técnicas didácticas
adecuadas.
Globalización
Carácter sincrético de
la percepción infantil
Integrar los saberes
culturales para facilitar
los aprendizajes
Planificación en
sintonía con los
intereses del niño
se fundamenta en
Razones
psicológicas
Razones
sociológicas
Razones
pedagógicas
La globalización como
suma de materias
La globalización como
interdisciplinariedad
La globalización como
estructura psicológica del
aprendizaje
El docente establece
relaciones alrededor de
un tema
Interrelaciones
entre materias
Conflictos cognitivos
entre ideas previas y
nuevas
informaciones
Aprender a aprender
Respeto a los intereses, necesidades y
ritmos
• La globalización exige partir en cada momento del grado de desarrollo
real del alumnado. Su objetivo es facilitar la aproximación al
conocimiento a través de un proceso global y activo.
• Sólo las estrategias investigativas y de resolución de problemas
estimulan el pensamiento creativo y productivo y evitan aprendizajes
memorísticos.
• Condiciones:
• Los contextos de aprendizaje deben implicar al alumnado directa y
activamente.
• Las situaciones de aprendizaje deben responder a sus
necesidades e intereses
• Relacionar contenidos y aprendizajes de diferentes áreas
• Proponer tareas parcialmente conocidas
• El entorno se ha de considerar como instrumento potenciador

Más contenido relacionado

PPTX
Metodologia de la accion Didactica
PPTX
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
PPT
Metodologia
PPT
Metodología de la acción didáctica
PPT
Didactica.elementos.finalidad.aplicacion
PPT
Metodologia accion didactica
PPT
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
PDF
Metodologia de la accion Didactica
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Metodologia
Metodología de la acción didáctica
Didactica.elementos.finalidad.aplicacion
Metodologia accion didactica
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
DOCX
El acto didáctico
PPT
Tema 6didbn
PPT
Organizacion de Contenidos
DOCX
Taller método didáctico
PPSX
La organización de los contenidos
PDF
Acto didactico pdf.
PPTX
Enfoques didácticos
PDF
Angela vargas 2
PPTX
Didacticas contemporaneas
DOCX
Elementos del acto didáctico
DOCX
Monografía de Enfoques Didácticos
DOCX
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
PPTX
E1 Didáctica - Generalidades
PDF
Principios de constructivismo
PDF
El acto didactico
PPTX
Teorias y diseños didacticos
PDF
Metodología didáctica
PPT
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
El acto didáctico
Tema 6didbn
Organizacion de Contenidos
Taller método didáctico
La organización de los contenidos
Acto didactico pdf.
Enfoques didácticos
Angela vargas 2
Didacticas contemporaneas
Elementos del acto didáctico
Monografía de Enfoques Didácticos
Mentefacto del Acto didactico y ejemplo
E1 Didáctica - Generalidades
Principios de constructivismo
El acto didactico
Teorias y diseños didacticos
Metodología didáctica
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Factorización
PPTX
íNdice
DOCX
Universidad técnica de cotopaxi
PPTX
La meva primera presentació
PPTX
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
PDF
Presentacio Caritas projecte Paidos
PPTX
Do not let them die....
DOCX
Tarea
PPTX
Algoritmos
PDF
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
PPTX
PPTX
Trabajo1 las tics
ODP
Llatí laura pau.
PDF
©Midi express magazine n.3
PPTX
Redes
PDF
Programme en Or ETSC
PDF
I Estudio Medios de Comunicacion Online IAB 2014
PPT
Le thème de la solitude
PDF
اية استراتيجية تنموية للاطلس الكبير
Factorización
íNdice
Universidad técnica de cotopaxi
La meva primera presentació
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
Presentacio Caritas projecte Paidos
Do not let them die....
Tarea
Algoritmos
ORIENTACIONES PEDAGÍGICAS
Trabajo1 las tics
Llatí laura pau.
©Midi express magazine n.3
Redes
Programme en Or ETSC
I Estudio Medios de Comunicacion Online IAB 2014
Le thème de la solitude
اية استراتيجية تنموية للاطلس الكبير
Publicidad

Similar a Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano (20)

PPTX
Metodologia didactica
PPTX
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
PPTX
Diseño didactico
PPT
Metodología de la acción didáctica
PDF
Metodologia de la_ensenanza
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPT
Procesos didácticos y metodologicos 2
PPTX
Métodos de Enseñanza.pptx
PPTX
Métodos de Enseñanza.pptx
PPT
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
PPTX
Métodos de Enseñanza.pptx
PDF
Modulo unidad #2
PDF
Modulo unidad #2
DOCX
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
PPTX
Metodologia de accion didactica
PDF
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
PDF
7_Principios metódicos de la acción didáctica.
PDF
7 principios metódicos de la acción didáctica
PDF
7_Principios metódicos de la acción didáctica.
Metodologia didactica
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
Diseño didactico
Metodología de la acción didáctica
Metodologia de la_ensenanza
Estrategias de aprendizaje
Procesos didácticos y metodologicos 2
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
Métodos de Enseñanza.pptx
Modulo unidad #2
Modulo unidad #2
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
Metodologia de accion didactica
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
7_Principios metódicos de la acción didáctica.
7 principios metódicos de la acción didáctica
7_Principios metódicos de la acción didáctica.

Más de Jessylokita (6)

PPTX
The professions por Jessica Montaguano
PPTX
General Teaching Methods por Jessica Montaguano
PPT
Psicologia educativa por Jessica Montaguano
PPTX
English phonology por Jessica Montaguano
PPTX
Didactica del ingles por Jessica Montaguano
PPT
Jessica Cristina Montaguano Vilaña
The professions por Jessica Montaguano
General Teaching Methods por Jessica Montaguano
Psicologia educativa por Jessica Montaguano
English phonology por Jessica Montaguano
Didactica del ingles por Jessica Montaguano
Jessica Cristina Montaguano Vilaña

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx

Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano

  • 3. PROCESO DIDÁCTICO EN SU TOTALIDAD ELEMENTO DEL PROCESO DIDÁCTICO Método Estrategia Actividad Tarea Procedimiento Mediación Interacción Comunicación
  • 4.  La mediación hace referencia en primer lugar al profesor, pero cualquier acción de éste influye en los demás elementos  La mediación del profesor se establece esencialmente entre el sujeto de aprendizaje (alumno) y el objeto de conocimiento (contenido).  La enseñanza puede interpretarse como un “artificio” para desarrollar la competencia del alumno.  La otra vertiente de la mediación son los contenidos; la mediación entre sujeto y objeto se concreta en las estrategias de enseñanza (orientada a la formación integral)
  • 5.  No se pone el énfasis en el profesor-a sino en la relación entre los dos agentes del proceso didáctico: profesor-a y alumno-a.  Ambos intercambian mensajes  Los mensajes son de naturaleza variada: intelectuales, afectivos...  La comunicación varía en función del contexto  Los mensajes se codifican en diversos lenguajes  En este contexto se pueden definir otros términos: método, estrategia, actividad, tarea o procedimiento
  • 6. Actividad Tarea Procedimiento Profesor: Enseñanza Alumno: Aprendizaje Actividad que debe realizarse en un tiempo y situación determinados (corrección texto) Actividad cuyo desarrollo exige una secuencia (búsqueda de información)
  • 7.  Puede ser método de enseñanza o método de aprendizaje  Implica pasos (relación con procedimiento)  Se debe explicar racionalmente por qué una secuencia ( metodología didáctica)  En la práctica el método se concreta en: modos, formas, procedimientos, estrategias, técnicas, actividades y tareas (de enseñanza y de aprendizaje). En función de estas variedades se habla de distintos tipos de métodos.
  • 8.   Perspectiva del sujeto: Cómo piensa y actúa la persona cuando planifica y evalúa su actuación en una tarea  Perspectiva del objeto: Técnica que capacita a la persona para resolver problemas  Estrategia de enseñanza de aprendizaje
  • 9.  El método es el concepto más amplio  La función de la metodología didáctica es justificar racionalmente el método.  El método tiene que adaptarse a las exigencias de cada elemento del proceso didáctico. • Adecuación a la finalidad • Adecuación al sujeto que aprende • Adecuación al contenido que se aprende • El método también debe adaptarse al contexto.
  • 10. • La acción didáctica debe adaptarse a la situación real del alumno, intereses, capacidades y necesidades. • En este principio se fundamenta el enfoque cuya finalidad es promover la individualización. • La información la proporcionan la Psicología del Desarrollo y la Psicología del Aprendizaje (teorías cognitivas).
  • 11.  En este principio se fundamenta el enfoque didáctico cuya finalidad es la globalización o interdisciplinariedad (presentación de contenidos agrupados por categorías).  Esta concepción se concreta en la construcción de materiales didácticos significativos.  Los alumnos deben poseer conceptos relevantes  Primero conceptos generales y luego específicos  Relación de elementos anteriores y posteriores  Presentación inicial apoyada en ejemplos concretos
  • 12.  Ambas son respuestas didácticas que tienen la finalidad de permitir al profesorado organizar coherentemente los contenidos del conocimiento, para facilitar los procesos de E- A.  En la selección de ambos lo que importa es el respeto a las peculiaridades cognitivas del alumnado y la necesidad de favorecer su aprendizaje mediante técnicas didácticas adecuadas.
  • 13. Globalización Carácter sincrético de la percepción infantil Integrar los saberes culturales para facilitar los aprendizajes Planificación en sintonía con los intereses del niño se fundamenta en Razones psicológicas Razones sociológicas Razones pedagógicas
  • 14. La globalización como suma de materias La globalización como interdisciplinariedad La globalización como estructura psicológica del aprendizaje El docente establece relaciones alrededor de un tema Interrelaciones entre materias Conflictos cognitivos entre ideas previas y nuevas informaciones Aprender a aprender Respeto a los intereses, necesidades y ritmos
  • 15. • La globalización exige partir en cada momento del grado de desarrollo real del alumnado. Su objetivo es facilitar la aproximación al conocimiento a través de un proceso global y activo. • Sólo las estrategias investigativas y de resolución de problemas estimulan el pensamiento creativo y productivo y evitan aprendizajes memorísticos. • Condiciones: • Los contextos de aprendizaje deben implicar al alumnado directa y activamente. • Las situaciones de aprendizaje deben responder a sus necesidades e intereses • Relacionar contenidos y aprendizajes de diferentes áreas • Proponer tareas parcialmente conocidas • El entorno se ha de considerar como instrumento potenciador