1. Los métodos de estudio del interior terrestre incluyen métodos directos como sondeos, minas y volcanes, que permiten observaciones directas de las rocas, y métodos indirectos basados en el estudio de propiedades físicas como la densidad, gravedad y ondas sísmicas.
2. Los métodos indirectos sugieren que la densidad y composición de las rocas varían con la profundidad, siendo más densas en el núcleo que en la corteza.
3. El principio de isostasia propone que existen compensaciones