Transiciónmanual
Dos pasiones me han motivado durante toda mi vida: el deseo de comprender las leyes físicas del
universo dentro de una única teoría coherente, y el deseo de ver el futuro. Finalmente me di cuenta que
ambas pasiones eran en realidad complementarias.
Para predecir las interacciones sociales de los humanos en el futuro, basta con que nos imaginemos
cuáles eran nuestras interacciones sociales hace 100.000 años y las multipliquemos por mil.illones
Michio Kaku es un físico teórico
estadounidense, especialista muy destacado
de la Teoría de Campo de Cuerdas, una rama
de la Teoría de Cuerdas. Además, es
futurólogo, divulgador científico y autor de
varios best-sellers.
De padres japoneses, en su hogar fue educado en la tradición
budista, mientras que en la escuela recibió enseñanza
cristiana. El propio Kaku lo ha señalado como un factor de
interés para entender sus opiniones: en el budismo, el
universo no tiene ni principio ni fin, mientras que en el
cristianismo el universo es lineal, y tiene un principio y un fin.
En sus teorías trata de buscar la síntesis de ambas antinomias.
en a la creación de una civilización planetaria, la llamada
civilización tipo I.
Michio Kaku estima que para 2100 el ser humano será capaz de manipular objetos con el poder de
la mente, los ordenadores leerán en silencio el pensamiento, se crearán cuerpos perfectos y se
alargará el tiempo de vida. Considera además que los
cambios tecnológicos dirigen a la creación de una
civilización planetaria, la llamada civilización tipo I.
He aquí algunas de sus reflexiones…
El objeto más complejo del
universo
El cerebro humano tiene 100 mil millones de neuronas,
cada neurona conectada a otras 10 mil neuronas.
Sentado en los hombros, es el objeto más complejo del
universo conocido.
La importancia de la ciencia ficción
Muchos científicos consumados empezaron a
interesarse por la ciencia gracias a la ciencia ficción.
El gran astrónomo Edwin Hubble estaba fascinado por
las obras de Julio Verne. Como resultado de la lectura
de Verne, Hubble abandonó una prometedora carrera
de abogado y, contra los deseos de su padre, inició una
carrera en ciencia.
Con el tiempo se convirtió en el mayor astrónomo del
siglo XX.
La importancia de la ciencia ficción
Como muchos físicos, en mi adolescencia me sentía
hipnotizado por la posibilidad de que hubiera viajes en
el tiempo, pistolas de rayos, campos de fuerza,
universos paralelos y cosas por el estilo.
Magia, fantasía y ciencia ficción constituían un
gigantesco campo de juego para mi imaginación.
Con ellas empezó mi duradera relación amorosa con lo
imposible.
El caos del escritorio
No tiene sentido tener un escritorio limpio y ordenado...
pues significa que no estás haciendo nada.
Las matemáticas, el lenguaje de la naturaleza
Algunos consejos: mantener la llama de la curiosidad y el asombro con vida, incluso cuando se estudia
para los exámenes más aburridos. Esa es la fuente de la que nosotros, los científicos, obtenemos nuestra
alimentación y energía. Además, aprende las matemáticas. Las matemáticas son el lenguaje de la
naturaleza, así que tenemos que aprender este idioma.
El Hiperespacio
Cuando explico el hiperespacio, siempre
menciono que de niño yo solía mirar durante
horas el jardín japonés del té, observando los
peces carpa, nadando bajo las hojas de nenúfar, viviendo en un mundo de
dos dimensiones. Sus ojos apuntan hacia cada lado y sólo pueden
visualizar 2 dimensiones. Cualquier pez carpa científico se burlaría de la
noción de una tercera dimensión, ya que el universo sólo sería lo que
puede medirse, y el universo sólo sería el estanque.
Entonces, imagina que agarras a este pez científico, y lo elevas al
hiperespacio, la tercera dimensión. ¿Qué vería? Vería seres moviéndose sin
aletas. Una nueva ley de la física. Seres respirando sin agua. Una nueva ley
de la biología. Bueno, hoy, muchos físicos sienten que nosotros somos
peces viviendo en 3 dimensiones, sin conciencia de que puede haber hasta
11 dimensiones en nuestro verdadero ‘universo’.
La televisión
Si un marciano descendiera a la Tierra y observara la televisión, llegaría
a la conclusión de que toda la sociedad mundial está basado en
personajes como Britney Spears y Paris Hilton.
Entonces estaría sorprendido de
que nuestra sociedad aún no se
haya derrumbado.
Cosmología
La cosmología es el estudio del universo como un
todo, incluyendo su nacimiento y quizá su destino
final.
La primera fase de la cosmología culminó con la obra
de Isaac Newton, que finalmente estableció las leyes
fundamentales que gobiernan el movimiento de los
cuerpos celestes.
En lugar de depender de la magia y el misticismo, se
vio que las leyes de los cuerpos celestes estaban
sometidas a fuerzas computables y reproducibles.
La extinción del azar
Todo lo que llamamos azar hoy no tendrá más
sentido. Para mí está claro que estamos en un
plano regido, por reglas creadas y no
determinadas por azares universales.
... Y qué no hacer
¿Qué hacer si se tiene una propuesta sobre la teoría de campo unificado?... Y qué no hacer.
Darle a la imaginación el lugar que necesita
Hoy, los efectos especiales de Hollywood han convertido la ciencia ficción de bajo presupuesto en
éxitos taquilleros multimillonarios. (...) Algunas veces, creo que es posible que uno sepa demasiada
física, lo cual puede arruinar la diversión. Algunas veces es mejor dejarle un poco de espacio a la
imaginación y suspender las leyes conocidas de la física.
Por la senda del absurdo...
Si al principio una idea no es completamente absurda, no existe
la menor esperanza de lograr algo a partir de ella. En
muchísimas ocasiones se ha asegurado que algo es imposible,
pero una o varias décadas después se ha demostrado su
viabilidad.
Lo imposible es relativo
Ya como físico, he aprendido
que ‘imposible’ suele ser
un término relativo.
Entenderse a sí mismo
Los físicos están hechos de átomos.
Un físico es un átomo intentando
entenderse a sí mismo.
Lo complejo de lo simple
Una vez Einstein dijo que si una teoría no se le puede explicar a un niño, probablemente la teoría no
valía la pena. Con esto, yo creo que se refería a que las grandes teorías no sólo son una masa de
ecuaciones, sino que están basadas en simples principios físicos e imágenes que incluso un niño puede
entender.
Por eso su teoría está llena de imágenes,
como cohetes, trenes, ascensores, incluso
carruseles, que los niños pueden asimilar.
De ahí que cuando yo trato de explicar
el hiperespacio o la teoría de las cuerdas
a los niños, uso analogías que ellos
pueden comprender que resuman la
esencia de la teoría física.
Darle un sentido a la vida
Más allá del trabajo y el amor, me gustaría añadir
otros dos ingredientes que le dan sentido a la vida,
En primer lugar, cumplir con todos los talentos que
nacemos.
Por más bendecidos que hayamos sido por el destino, con diferentes habilidades y fortalezas,
debemos tratar de desarrollarlas al máximo, y no permitir que se atrofien ni que entremos en
decadencia.
Todos conocemos personas que no cumplieron con la promesa que
fueron en la infancia. Muchos de ellos llegaron a ser perseguidos por
la imagen de en lo que se podrían haber convertido. En lugar de
culpar a la suerte, creo que debemos aceptarnos como somos y
tratar de cumplir con todo lo que son los sueños dentro de nuestra
capacidad.
Darle un sentido a la vida
En segundo lugar, debemos intentar dejar el
mundo como un lugar mejor al que conocimos
cuando entramos en el.
Como individuos, podemos hacer una
diferencia, ya sea sondeando los secretos de la
naturaleza, cuidando el medio ambiente y
trabajando por la paz y la justicia social como
alimentando la curiosidad vibrante del espíritu
de los jóvenes, siendo un mentor y una guía.
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
Imágenes de libre acceso extraídas de internet
con reconocimiento a sus autores
Música: Eternity – Sakura falling leaves
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
carlitosrangel@hotmail.com
se agradece respetarlo sin alteración
Santiago de Querétaro, México, abril 2015
otras producciones del editor:
www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red
Imágenes de libre acceso extraídas de internet
con reconocimiento a sus autores
Música: Eternity – Sakura falling leaves
Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel
carlitosrangel@hotmail.com
se agradece respetarlo sin alteración
Santiago de Querétaro, México, abril 2015
otras producciones del editor:
www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Más contenido relacionado

PPTX
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
PPTX
Conjuntos numéricos
PPT
Teoría m.c.m
PPS
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
PPTX
Teorema de Pitágoras
PPTX
Rarones trigonométricas en un t.r
PDF
Métodos de integración
PPTX
Teorema del residuo
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
Conjuntos numéricos
Teoría m.c.m
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
Teorema de Pitágoras
Rarones trigonométricas en un t.r
Métodos de integración
Teorema del residuo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vectores r2
PPTX
Presentación probabilidad
PPTX
Derivadas de funciones trigonométricas inversas
PPTX
Operaciones entre conjuntos
PPT
La Derivada
PPTX
Combinaciones y permutaciones
PPT
332 presentacion grafos
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
PPTX
Sistema de ecuaciones exponenciales
PPTX
NUMEROS IRRACIONALES
PPTX
Funciones Matemáticas
PPT
Raices De Polinomios
PPS
Funciones trigonometricas 2008
DOCX
Estadistica octavo
PPT
Piramides
PDF
Informe numeros reales
PPTX
Geometría plana
PDF
Logica y circuitos logicos ok
PPSX
El número pi presentacion
ODP
Raíces racionales de polinomios - Teorema de Gauss
Vectores r2
Presentación probabilidad
Derivadas de funciones trigonométricas inversas
Operaciones entre conjuntos
La Derivada
Combinaciones y permutaciones
332 presentacion grafos
Ecuaciones cuadraticas
Sistema de ecuaciones exponenciales
NUMEROS IRRACIONALES
Funciones Matemáticas
Raices De Polinomios
Funciones trigonometricas 2008
Estadistica octavo
Piramides
Informe numeros reales
Geometría plana
Logica y circuitos logicos ok
El número pi presentacion
Raíces racionales de polinomios - Teorema de Gauss
Publicidad

Similar a Michio Kaku [cr] (por: carlitosrangel) (20)

DOCX
El universo-como-una-cáscara-de-nuez (2) desde una perspectiva Estudiantil.
PDF
ensayo-importancia-de-la-fisica.pdf
PDF
La continua sincronía, clave de la existencia
PDF
El sentir
PDF
Universo hologrã¡fico de michael talbot
PPTX
El asombro y la física
PPTX
El asombro y la física
PDF
El universo que_somos
DOC
Soy físico
PDF
El hiperespacio y la teoría del todo michio kaku
PDF
Manual de Ingeniería Extraterrestre
DOCX
"La físca del SXXI será holística o no será", Jesús Pérez
DOCX
Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
PDF
El universo-holografico
PDF
Wilber ken una teoria de todo doc
PDF
Historia del tiempo- Stephen Hawking
PDF
Retroceder
DOCX
Mas haya de los dragones.
DOC
Terminado Ensayo Y Tu Que Sabes
El universo-como-una-cáscara-de-nuez (2) desde una perspectiva Estudiantil.
ensayo-importancia-de-la-fisica.pdf
La continua sincronía, clave de la existencia
El sentir
Universo hologrã¡fico de michael talbot
El asombro y la física
El asombro y la física
El universo que_somos
Soy físico
El hiperespacio y la teoría del todo michio kaku
Manual de Ingeniería Extraterrestre
"La físca del SXXI será holística o no será", Jesús Pérez
Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
El universo-holografico
Wilber ken una teoria de todo doc
Historia del tiempo- Stephen Hawking
Retroceder
Mas haya de los dragones.
Terminado Ensayo Y Tu Que Sabes
Publicidad

Más de Carlos Rangel (20)

PPSX
Hoy puedo (por: carlitosrangel)
PPSX
Los pensamientos curan - Bruce Lipton (por: carlitosrangel)
PPSX
La Vida - Bert Hellinger (por: carlitosrangel)
PPSX
Como buen jardinero (por: carlitosrangel)
PPSX
Jesús Helguera, artista mexicano (por: carlitosrangel)
PPSX
Mujer sabia (por: carlitosrangel)
PPSX
QUERETARO AYER Y HOY (por: carlitosrangel)
PPSX
El umbral (por: carlitosrangel)
PPSX
BiografÍa-BiologÍa (por: carlitosrangel)
PPSX
Deus sive Natura (por: carlitosrangel)
PPSX
Diosas aladas (por: carlitosrangel)
PPSX
Inteligencias múltiples (por: carlitosrangel)
PPSX
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
PPSX
Reescribiendo mi historia (por: carlitosrangel)
PPSX
Mindfulness - Thích Nhất Hạnh (por: carlitosrangel)
PPSX
Autoestima (por: carlitosrangel)
PPSX
Sol en la Tierra (por: carlitosrangel)
PPSX
El médico del Tibet (por: carlitosrangel)
PPSX
Sinergia Positiva (por: carlitosrangel)
PPSX
Red Infinita (por: carlitosrangel)
Hoy puedo (por: carlitosrangel)
Los pensamientos curan - Bruce Lipton (por: carlitosrangel)
La Vida - Bert Hellinger (por: carlitosrangel)
Como buen jardinero (por: carlitosrangel)
Jesús Helguera, artista mexicano (por: carlitosrangel)
Mujer sabia (por: carlitosrangel)
QUERETARO AYER Y HOY (por: carlitosrangel)
El umbral (por: carlitosrangel)
BiografÍa-BiologÍa (por: carlitosrangel)
Deus sive Natura (por: carlitosrangel)
Diosas aladas (por: carlitosrangel)
Inteligencias múltiples (por: carlitosrangel)
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
Reescribiendo mi historia (por: carlitosrangel)
Mindfulness - Thích Nhất Hạnh (por: carlitosrangel)
Autoestima (por: carlitosrangel)
Sol en la Tierra (por: carlitosrangel)
El médico del Tibet (por: carlitosrangel)
Sinergia Positiva (por: carlitosrangel)
Red Infinita (por: carlitosrangel)

Último (20)

PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PDF
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
PDF
Tripanosomiasis descripción general del parasito
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PPTX
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
Tablas virus microbriologia de murray 4D
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
Tripanosomiasis descripción general del parasito
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
Medicina Corioamnionitis y Sepsis Neonatal.pptx
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx

Michio Kaku [cr] (por: carlitosrangel)

  • 2. Dos pasiones me han motivado durante toda mi vida: el deseo de comprender las leyes físicas del universo dentro de una única teoría coherente, y el deseo de ver el futuro. Finalmente me di cuenta que ambas pasiones eran en realidad complementarias. Para predecir las interacciones sociales de los humanos en el futuro, basta con que nos imaginemos cuáles eran nuestras interacciones sociales hace 100.000 años y las multipliquemos por mil.illones Michio Kaku es un físico teórico estadounidense, especialista muy destacado de la Teoría de Campo de Cuerdas, una rama de la Teoría de Cuerdas. Además, es futurólogo, divulgador científico y autor de varios best-sellers.
  • 3. De padres japoneses, en su hogar fue educado en la tradición budista, mientras que en la escuela recibió enseñanza cristiana. El propio Kaku lo ha señalado como un factor de interés para entender sus opiniones: en el budismo, el universo no tiene ni principio ni fin, mientras que en el cristianismo el universo es lineal, y tiene un principio y un fin. En sus teorías trata de buscar la síntesis de ambas antinomias. en a la creación de una civilización planetaria, la llamada civilización tipo I. Michio Kaku estima que para 2100 el ser humano será capaz de manipular objetos con el poder de la mente, los ordenadores leerán en silencio el pensamiento, se crearán cuerpos perfectos y se alargará el tiempo de vida. Considera además que los cambios tecnológicos dirigen a la creación de una civilización planetaria, la llamada civilización tipo I. He aquí algunas de sus reflexiones…
  • 4. El objeto más complejo del universo El cerebro humano tiene 100 mil millones de neuronas, cada neurona conectada a otras 10 mil neuronas. Sentado en los hombros, es el objeto más complejo del universo conocido.
  • 5. La importancia de la ciencia ficción Muchos científicos consumados empezaron a interesarse por la ciencia gracias a la ciencia ficción. El gran astrónomo Edwin Hubble estaba fascinado por las obras de Julio Verne. Como resultado de la lectura de Verne, Hubble abandonó una prometedora carrera de abogado y, contra los deseos de su padre, inició una carrera en ciencia. Con el tiempo se convirtió en el mayor astrónomo del siglo XX.
  • 6. La importancia de la ciencia ficción Como muchos físicos, en mi adolescencia me sentía hipnotizado por la posibilidad de que hubiera viajes en el tiempo, pistolas de rayos, campos de fuerza, universos paralelos y cosas por el estilo. Magia, fantasía y ciencia ficción constituían un gigantesco campo de juego para mi imaginación. Con ellas empezó mi duradera relación amorosa con lo imposible.
  • 7. El caos del escritorio No tiene sentido tener un escritorio limpio y ordenado... pues significa que no estás haciendo nada.
  • 8. Las matemáticas, el lenguaje de la naturaleza Algunos consejos: mantener la llama de la curiosidad y el asombro con vida, incluso cuando se estudia para los exámenes más aburridos. Esa es la fuente de la que nosotros, los científicos, obtenemos nuestra alimentación y energía. Además, aprende las matemáticas. Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza, así que tenemos que aprender este idioma.
  • 9. El Hiperespacio Cuando explico el hiperespacio, siempre menciono que de niño yo solía mirar durante horas el jardín japonés del té, observando los peces carpa, nadando bajo las hojas de nenúfar, viviendo en un mundo de dos dimensiones. Sus ojos apuntan hacia cada lado y sólo pueden visualizar 2 dimensiones. Cualquier pez carpa científico se burlaría de la noción de una tercera dimensión, ya que el universo sólo sería lo que puede medirse, y el universo sólo sería el estanque. Entonces, imagina que agarras a este pez científico, y lo elevas al hiperespacio, la tercera dimensión. ¿Qué vería? Vería seres moviéndose sin aletas. Una nueva ley de la física. Seres respirando sin agua. Una nueva ley de la biología. Bueno, hoy, muchos físicos sienten que nosotros somos peces viviendo en 3 dimensiones, sin conciencia de que puede haber hasta 11 dimensiones en nuestro verdadero ‘universo’.
  • 10. La televisión Si un marciano descendiera a la Tierra y observara la televisión, llegaría a la conclusión de que toda la sociedad mundial está basado en personajes como Britney Spears y Paris Hilton. Entonces estaría sorprendido de que nuestra sociedad aún no se haya derrumbado.
  • 11. Cosmología La cosmología es el estudio del universo como un todo, incluyendo su nacimiento y quizá su destino final. La primera fase de la cosmología culminó con la obra de Isaac Newton, que finalmente estableció las leyes fundamentales que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes. En lugar de depender de la magia y el misticismo, se vio que las leyes de los cuerpos celestes estaban sometidas a fuerzas computables y reproducibles.
  • 12. La extinción del azar Todo lo que llamamos azar hoy no tendrá más sentido. Para mí está claro que estamos en un plano regido, por reglas creadas y no determinadas por azares universales.
  • 13. ... Y qué no hacer ¿Qué hacer si se tiene una propuesta sobre la teoría de campo unificado?... Y qué no hacer.
  • 14. Darle a la imaginación el lugar que necesita Hoy, los efectos especiales de Hollywood han convertido la ciencia ficción de bajo presupuesto en éxitos taquilleros multimillonarios. (...) Algunas veces, creo que es posible que uno sepa demasiada física, lo cual puede arruinar la diversión. Algunas veces es mejor dejarle un poco de espacio a la imaginación y suspender las leyes conocidas de la física.
  • 15. Por la senda del absurdo... Si al principio una idea no es completamente absurda, no existe la menor esperanza de lograr algo a partir de ella. En muchísimas ocasiones se ha asegurado que algo es imposible, pero una o varias décadas después se ha demostrado su viabilidad.
  • 16. Lo imposible es relativo Ya como físico, he aprendido que ‘imposible’ suele ser un término relativo.
  • 17. Entenderse a sí mismo Los físicos están hechos de átomos. Un físico es un átomo intentando entenderse a sí mismo.
  • 18. Lo complejo de lo simple Una vez Einstein dijo que si una teoría no se le puede explicar a un niño, probablemente la teoría no valía la pena. Con esto, yo creo que se refería a que las grandes teorías no sólo son una masa de ecuaciones, sino que están basadas en simples principios físicos e imágenes que incluso un niño puede entender. Por eso su teoría está llena de imágenes, como cohetes, trenes, ascensores, incluso carruseles, que los niños pueden asimilar. De ahí que cuando yo trato de explicar el hiperespacio o la teoría de las cuerdas a los niños, uso analogías que ellos pueden comprender que resuman la esencia de la teoría física.
  • 19. Darle un sentido a la vida Más allá del trabajo y el amor, me gustaría añadir otros dos ingredientes que le dan sentido a la vida, En primer lugar, cumplir con todos los talentos que nacemos. Por más bendecidos que hayamos sido por el destino, con diferentes habilidades y fortalezas, debemos tratar de desarrollarlas al máximo, y no permitir que se atrofien ni que entremos en decadencia. Todos conocemos personas que no cumplieron con la promesa que fueron en la infancia. Muchos de ellos llegaron a ser perseguidos por la imagen de en lo que se podrían haber convertido. En lugar de culpar a la suerte, creo que debemos aceptarnos como somos y tratar de cumplir con todo lo que son los sueños dentro de nuestra capacidad.
  • 20. Darle un sentido a la vida En segundo lugar, debemos intentar dejar el mundo como un lugar mejor al que conocimos cuando entramos en el. Como individuos, podemos hacer una diferencia, ya sea sondeando los secretos de la naturaleza, cuidando el medio ambiente y trabajando por la paz y la justicia social como alimentando la curiosidad vibrante del espíritu de los jóvenes, siendo un mentor y una guía.
  • 21. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores Música: Eternity – Sakura falling leaves Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel [email protected] se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, abril 2015 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
  • 22. Textos de dominio público de amplia difusión previa en la red Imágenes de libre acceso extraídas de internet con reconocimiento a sus autores Música: Eternity – Sakura falling leaves Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel [email protected] se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, abril 2015 otras producciones del editor: www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations