2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
MICROCONTROLADORES
INTEGRANTES:
• Romero Akintui Antich.
• Jimmy Clever Apanu Inoach.
DEFINICIÓN:
Un microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de
ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de
varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica.
MICROCONTROLADORES
CARACTERÍSTICAS
 Son diseñados para disminuir el costo económico y el consumo de
energía de un sistema en particular.
 Un microcontrolador difiere de una CPU normal, debido a que es más
fácil convertirla en una computadora en funcionamiento, con un mínimo
de chips externos de apoyo.
 Un microprocesador tradicional no le permitirá hacer esto, ya que espera
que todas estas tareas sean manejadas por otros chips.
Arquitectura
Harvard
Von Neumann
 Se caracteriza por tener una sola memoria principal
donde se almacenan datos e instrucciones de forma
indistinta.
 La CPU se conecta a través de un sistema de buses
(direcciones, datos y control). Esta arquitectura es
limitada cuando se demanda rapidez.
 Esta arquitectura se caracteriza por tener 2 memorias
independientes una que contiene sólo instrucciones
y otra, que contiene sólo datos.
 Esta última arquitectura es la dominante en los
microcontroladores actuales ya que la memoria de
programas es usualmente ROM, OTP, EPROM o
FLASH, mientras que la memoria de datos es
usualmente RAM.
ELEMENTOS DE
MICROCONTROLADOR
REGISTROS
UNIDAD DE
CONTROL
Son un espacio de memoria muy
reducido pero necesario para
cualquier microprocesador, de aquí
se toman los datos para varias
operaciones que debe realizar el
resto de circuitos del procesador.
Es el circuito que gobierna y
coordina todas las operaciones que
tiene lugar en el CPU. Se trata de un
circuito secuencial que Genera micro
ordenes o señales que van a recibir
los elementos operativos de la CPU,
como son la ALU y los registros.
CONJUNTO DE
INSTRUCCIONES
ALU
BUSES
ELEMENTOS DE
MICROCONTROLADOR
Aquí se realiza un conjunto finito de
operaciones aritméticas y lógicas elementales,
tales como suma, resta, AND, OR, etc.
Define las operaciones básicas que puede
realizar el procesador, que conjugadas y
organizadas forman lo que conocemos como
software.
Son el medio de comunicación que
utilizan los diferentes componentes
del procesador, para intercambiar
información ente si.
MEMORIA:
 Máscara ROM: En este caso no se “graba” el programa en
memoria sino que el microcontrolador se fabrica con el
 Memoria PROM (Programmable Read-Only Memory) también
conocida como OTP (One Time Programmable). Los
microcontroladores con memoria OTP se pueden programar una
sola vez, con algún tipo de programador.
 Memoria EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory).
La memoria EPROM es reprogramable, pero antes debe borrase,
para ello hay que exponerla a una fuente de luz ultravioleta.
 EEPROM (Electrical Erasable Programmable Read Only Memory).
Fueron el sustituto natural de las memorias EPROM, la diferencia
fundamental es que pueden ser borradas eléctricamente.
 Memoria flash. En el campo de las memorias reprogramables
para microcontroladores, son el último avance tecnológico en uso
a gran escala, y han sustituido a los microcontroladores con
memoria EEPROM.
INTERRUPCIONES
Las interrupciones son esencialmente llamadas a subrutina generadas
por los dispositivos físicos, al contrario de las subrutinas normales de un
programa en ejecución.
Como el salto de subrutina no es parte del hilo o secuencia de ejecución
programada, el controlador guarda el estado del procesador en la pila de
memoria y entra a ejecutar un código especial llamado "manejador de
interrupciones" que atiende al periférico específico que generó la
interrupción.
CONCLUSIÓN
El microcontrolador no necesita de otros componentes
especializados para su aplicación, porque todos los circuitos
necesarios, que de otra manera correspondan a los periféricos, ya
se encuentran incorporados. Así se ahorra tiempo y espacio
necesario para construir un dispositivo.

Más contenido relacionado

PDF
Microprocesador
PPTX
Microcontroladores
PDF
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
PPTX
Arquitectura harvard
PPTX
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PPTX
Temporizadores
PPTX
Arquitectura de computadoras
PDF
Introduccion a la automatizacion
Microprocesador
Microcontroladores
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Arquitectura harvard
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
Temporizadores
Arquitectura de computadoras
Introduccion a la automatizacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mantenimiento preventivo al monitor
PPTX
Transistores y tipos de transistores
PDF
El PIC16F84
PDF
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
PPTX
Fuentes de alimentacion
PDF
3.3. Configuración en Base Común
PDF
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
PPTX
Presentacion plcs
PDF
Examen Arquitectura de Computadoras
PPTX
Memoria ram
DOCX
Desensamble y ensamble de laptop
PPT
Memoria Ram Y Rom
PDF
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PPTX
Bus de datos, dirección y control
PPTX
Teoría Básica de Transistores JFET
PPTX
Circuitos integrados
DOCX
Resumen de los guerreros de la red
ODP
Sistemas de Control
Mantenimiento preventivo al monitor
Transistores y tipos de transistores
El PIC16F84
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
Fuentes de alimentacion
3.3. Configuración en Base Común
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Presentacion plcs
Examen Arquitectura de Computadoras
Memoria ram
Desensamble y ensamble de laptop
Memoria Ram Y Rom
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Diferencias entre arquitectura y organización
Practica 7 Flip Flop
Bus de datos, dirección y control
Teoría Básica de Transistores JFET
Circuitos integrados
Resumen de los guerreros de la red
Sistemas de Control
Publicidad

Similar a Microcontroladores (20)

PPTX
Microcontrolador
PPTX
Microcontrolador
PPTX
Microcontrolador
PPTX
Microcontrolador
PPTX
PPTX
MICROCONTROLADOR
PPTX
Microprocesadores
PPTX
PPTX
Microcontrolador
PPTX
Microcontrolador
DOCX
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
TXT
Microcontrolador wiki
PPT
Microcontroladores
PDF
Datasheet
PDF
ARQ_Microcontroladores clase de micro .pdf
PPTX
Arquitectura del microcontrolador
PDF
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
PPTX
Presentación 3
PPTX
Microcontroladores.pptx
Microcontrolador
Microcontrolador
Microcontrolador
Microcontrolador
MICROCONTROLADOR
Microprocesadores
Microcontrolador
Microcontrolador
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
Microcontrolador wiki
Microcontroladores
Datasheet
ARQ_Microcontroladores clase de micro .pdf
Arquitectura del microcontrolador
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Presentación 3
Microcontroladores.pptx
Publicidad

Más de jimmy Apanu Inoach (13)

PPTX
PPTX
Diapositivas de dispositivos de red
PPTX
Diapositivas de clasificacion de redes
PPTX
Arrais bidimensional
PPTX
PPTX
Condicional
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Microcontroladores octubreromeroyjimmy
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de clasificacion de redes
Arrais bidimensional
Condicional
Lenguaje ensamblador
Microcontroladores octubreromeroyjimmy

Último (20)

PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx

Microcontroladores

  • 1. MICROCONTROLADORES INTEGRANTES: • Romero Akintui Antich. • Jimmy Clever Apanu Inoach.
  • 2. DEFINICIÓN: Un microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. MICROCONTROLADORES
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Son diseñados para disminuir el costo económico y el consumo de energía de un sistema en particular.  Un microcontrolador difiere de una CPU normal, debido a que es más fácil convertirla en una computadora en funcionamiento, con un mínimo de chips externos de apoyo.  Un microprocesador tradicional no le permitirá hacer esto, ya que espera que todas estas tareas sean manejadas por otros chips.
  • 4. Arquitectura Harvard Von Neumann  Se caracteriza por tener una sola memoria principal donde se almacenan datos e instrucciones de forma indistinta.  La CPU se conecta a través de un sistema de buses (direcciones, datos y control). Esta arquitectura es limitada cuando se demanda rapidez.  Esta arquitectura se caracteriza por tener 2 memorias independientes una que contiene sólo instrucciones y otra, que contiene sólo datos.  Esta última arquitectura es la dominante en los microcontroladores actuales ya que la memoria de programas es usualmente ROM, OTP, EPROM o FLASH, mientras que la memoria de datos es usualmente RAM.
  • 5. ELEMENTOS DE MICROCONTROLADOR REGISTROS UNIDAD DE CONTROL Son un espacio de memoria muy reducido pero necesario para cualquier microprocesador, de aquí se toman los datos para varias operaciones que debe realizar el resto de circuitos del procesador. Es el circuito que gobierna y coordina todas las operaciones que tiene lugar en el CPU. Se trata de un circuito secuencial que Genera micro ordenes o señales que van a recibir los elementos operativos de la CPU, como son la ALU y los registros.
  • 6. CONJUNTO DE INSTRUCCIONES ALU BUSES ELEMENTOS DE MICROCONTROLADOR Aquí se realiza un conjunto finito de operaciones aritméticas y lógicas elementales, tales como suma, resta, AND, OR, etc. Define las operaciones básicas que puede realizar el procesador, que conjugadas y organizadas forman lo que conocemos como software. Son el medio de comunicación que utilizan los diferentes componentes del procesador, para intercambiar información ente si.
  • 7. MEMORIA:  Máscara ROM: En este caso no se “graba” el programa en memoria sino que el microcontrolador se fabrica con el  Memoria PROM (Programmable Read-Only Memory) también conocida como OTP (One Time Programmable). Los microcontroladores con memoria OTP se pueden programar una sola vez, con algún tipo de programador.
  • 8.  Memoria EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory). La memoria EPROM es reprogramable, pero antes debe borrase, para ello hay que exponerla a una fuente de luz ultravioleta.  EEPROM (Electrical Erasable Programmable Read Only Memory). Fueron el sustituto natural de las memorias EPROM, la diferencia fundamental es que pueden ser borradas eléctricamente.  Memoria flash. En el campo de las memorias reprogramables para microcontroladores, son el último avance tecnológico en uso a gran escala, y han sustituido a los microcontroladores con memoria EEPROM.
  • 9. INTERRUPCIONES Las interrupciones son esencialmente llamadas a subrutina generadas por los dispositivos físicos, al contrario de las subrutinas normales de un programa en ejecución. Como el salto de subrutina no es parte del hilo o secuencia de ejecución programada, el controlador guarda el estado del procesador en la pila de memoria y entra a ejecutar un código especial llamado "manejador de interrupciones" que atiende al periférico específico que generó la interrupción.
  • 10. CONCLUSIÓN El microcontrolador no necesita de otros componentes especializados para su aplicación, porque todos los circuitos necesarios, que de otra manera correspondan a los periféricos, ya se encuentran incorporados. Así se ahorra tiempo y espacio necesario para construir un dispositivo.