UNIDAD
2 Normas APA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
DEFINICIÓN.- Es un
conjunto de normas
internacionales que permite
la redacción correcta de
documentos académicos y
científicos evitando el plagio
Los temas sobre los cuales
se plantean estas reglas en
las Normas APA son los
siguientes:
NORMAS APA
1. CITAS
2. REFERENCIAS
3. TABLAS4. GRÁFICOS
5. NORMAS
GENERALES DE
ESCRITURA
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
De manera más práctica un trabajo
académico y/o científico no se
construye solo con la copia de
opiniones o conceptos de otros
autores, es un primer ejercicio de
análisis en el cual debemos escoger
los subtemas más adecuados para la
construcción del mismo. De manera
general para saber qué temas
podemos abordar se debe buscar en
internet de manera adecuada
colocando en el buscador palabras
claves como: PDF al final, artículos
científicos, libro, o el año esto nos
permitirá acceder a de manera más
eficaz a la información que requerimos
RECOGIDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
Al acceder al documento
tendremos una visión general de
los temas que podríamos investigar
El índice de un documento nos
dará una idea general o podremos
saber si el documento contiene la
información específica que
requerimos.
La redacción de trabajos
académicos los podemos clasificar
en:
 Consultas o un tema que nos
envían nuestros profesores para
conocer sobre un tema en
particular
 Trabajos de grado
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
ERRORES
Sobre todo en las consultas académicas podemos
observar que se copian páginas enteras de un solo
autor y es lo que las Normas APA pretenden regular,
por tanto se debe separar o analizar previamente un
tema para consultarlo parcialmente, entonces
nuestras Normas APA podrán aplicarse.
Todo trabajo académico y/o científico solo puede
considerar fuentes fiables para realizar las
investigaciones y estos son solo y solo: libros,
artículos científicos y trabajos de graduación como
las tesis publicados, informes de organizaciones
formales pues han pasado por lo general por
aplicación del método científico lo que les da
sustento.
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
HASTA 40 PALABRAS
+ DE 40 PALABRAS
BASADA EN EL
AUTOR
BASADA EN EL
TEXTO
BASADA EN EL
TEXTO
1. CITAS
a. TEXTUALES b. PARAFRASEO
BASADA EN EL
AUTOR
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
a. TEXTUALES
HASTA 40 PALABRAS
BASADA EN EL AUTOR BASADA EN EL TEXTO
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
a. TEXTUALES
BASADA EN EL AUTOR BASADA EN EL TEXTO
+ DE 40 PALABRAS
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
b. PARAFRASEO
BASADO EN EL AUTOR BASADO EN EL TEXTO
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
2. REFERENCIAS
LIBRO
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
ARTÍCULO CIENTÍFICO SIMPOSIOS Y
CONFERENCIAS
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
INFORMES TESIS Y TRABAJOS DE
GRADO
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
3. TABLAS
REGLAS
EJEMPLO
Tabla 2
Distribución de personal por sectores
 Número de letra 9, tipo de letra Time New Roman
 Alineación del texto: tabla, Número, título y notas justificado a la tabla
 Espacio de párrafo sencillo
 No debe haber líneas verticales
 Se deben referenciar solo las tablas que no pertenecen a los autores, salvo aquellas que pertenezcan a publicaciones
anteriores de los mismos.
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
4. GRÁFICOS
REGLAS
EJEMPLO
 Número de letra 9, tipo de letra Time New Roman
 Alineación del texto: figura, Número, título y notas justificado a la tabla
 Espacio de párrafo sencillo
 Se deben referenciar solo las gráficas que no pertenecen a los autores, salvo aquellas que pertenezcan a publicaciones
anteriores de los mismos.
 En el cuerpo del artículo utilice la abreviatura: Fig. (y el número correspondiente); de igual manera para las tablas:
Tabla. (y número correspondiente)
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carrera: Técnico Superior en Enfermería
5. NORMAS GENERALES DE
ESCRITURA
 Número de letra 12, tipo de letra
Time New Roman o Arial
 Texto justificado por renglón
 Espacio de interlineado 1.5
 Los párrafos inician con la
primera línea con sangría si tiene
5 líneas
 Cada párrafo se separa con un
espacio
 Los títulos y subtítulos tendrán
dos espacios de separación
 No hay sangría después de un
título
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Más contenido relacionado

PDF
Revista cientifica
PPTX
Fundamentos de redacción científica
PPTX
DEMOGRAFIA - VANCOUVER
PPTX
Tesis doctoral y sus partes
PPTX
Normas apa maria valentina polania 11 b
PPTX
Estructura de proyecto de investigación
PPT
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
PPTX
Recomendaciones para redactar un articulo cientifico
Revista cientifica
Fundamentos de redacción científica
DEMOGRAFIA - VANCOUVER
Tesis doctoral y sus partes
Normas apa maria valentina polania 11 b
Estructura de proyecto de investigación
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Recomendaciones para redactar un articulo cientifico

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia tesis maestria 2010
PPT
Estructura del artículo científico
PPTX
Articulo cientifico
PPT
Articulo cientifico
PPTX
Cómo escribir un artículo científico
PPT
El artículo científico
PDF
El artículo científico
PDF
Partes de una tesis
PPT
Como Redactar el Artículo de Investigación
PDF
Cómo escribir artículos científicos fácilmente
DOCX
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
PPTX
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
PDF
La publicación cientifica. recomendaciones
PDF
1.1 estructura completa artículo
PDF
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO
PPT
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
PDF
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
DOCX
Unidad ii
PDF
Monografia plantilla
PPTX
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Guia tesis maestria 2010
Estructura del artículo científico
Articulo cientifico
Articulo cientifico
Cómo escribir un artículo científico
El artículo científico
El artículo científico
Partes de una tesis
Como Redactar el Artículo de Investigación
Cómo escribir artículos científicos fácilmente
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
La publicación cientifica. recomendaciones
1.1 estructura completa artículo
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Unidad ii
Monografia plantilla
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Publicidad

Similar a NORMAS APA (20)

PPTX
NORMAS APA
PPTX
Tema 15 Normas APA.pptx ultima versión final
PPT
Normas apa uniminuto
PPT
Presentacion normas apa (1)
PPT
Presentación normas apa
PPT
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
PPT
NORMAS APA
PPT
Cry apa
PPT
Presentacion normas apa
PPTX
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
PPTX
Las normas apa y las partes de un trabajo
PPTX
Tecnicas digitales laura valencia . alejandra polo 11 b
PPT
Presentación normas apa
DOCX
Trabajo de Investigación Normas APA (1).docx
PPSX
Normas APA para formato Paper
PDF
Normas apa
DOCX
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
PDF
NORMAS APA
PPT
Presentación normas apa
NORMAS APA
Tema 15 Normas APA.pptx ultima versión final
Normas apa uniminuto
Presentacion normas apa (1)
Presentación normas apa
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
NORMAS APA
Cry apa
Presentacion normas apa
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
Las normas apa y las partes de un trabajo
Tecnicas digitales laura valencia . alejandra polo 11 b
Presentación normas apa
Trabajo de Investigación Normas APA (1).docx
Normas APA para formato Paper
Normas apa
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA
Presentación normas apa
Publicidad

Más de BenjaminAnilema (20)

PPTX
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
PPTX
Unidad 2 salud y enfermedad
PPTX
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
PPTX
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
PPTX
Unidad 3 pulpa vital irreversible
PPTX
Unidad 4 pulpa no vital aguda
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
PPTX
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
PPTX
Unidad 3 métodos de rescate
PPTX
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
PPTX
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 5
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 2 normas y sistemas de gestión

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

NORMAS APA

  • 1. UNIDAD 2 Normas APA Carrera: Técnico Superior en Enfermería METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 2. Carrera: Técnico Superior en Enfermería DEFINICIÓN.- Es un conjunto de normas internacionales que permite la redacción correcta de documentos académicos y científicos evitando el plagio Los temas sobre los cuales se plantean estas reglas en las Normas APA son los siguientes: NORMAS APA 1. CITAS 2. REFERENCIAS 3. TABLAS4. GRÁFICOS 5. NORMAS GENERALES DE ESCRITURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 3. Carrera: Técnico Superior en Enfermería De manera más práctica un trabajo académico y/o científico no se construye solo con la copia de opiniones o conceptos de otros autores, es un primer ejercicio de análisis en el cual debemos escoger los subtemas más adecuados para la construcción del mismo. De manera general para saber qué temas podemos abordar se debe buscar en internet de manera adecuada colocando en el buscador palabras claves como: PDF al final, artículos científicos, libro, o el año esto nos permitirá acceder a de manera más eficaz a la información que requerimos RECOGIDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 4. Carrera: Técnico Superior en Enfermería Al acceder al documento tendremos una visión general de los temas que podríamos investigar El índice de un documento nos dará una idea general o podremos saber si el documento contiene la información específica que requerimos. La redacción de trabajos académicos los podemos clasificar en:  Consultas o un tema que nos envían nuestros profesores para conocer sobre un tema en particular  Trabajos de grado METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 5. Carrera: Técnico Superior en Enfermería ERRORES Sobre todo en las consultas académicas podemos observar que se copian páginas enteras de un solo autor y es lo que las Normas APA pretenden regular, por tanto se debe separar o analizar previamente un tema para consultarlo parcialmente, entonces nuestras Normas APA podrán aplicarse. Todo trabajo académico y/o científico solo puede considerar fuentes fiables para realizar las investigaciones y estos son solo y solo: libros, artículos científicos y trabajos de graduación como las tesis publicados, informes de organizaciones formales pues han pasado por lo general por aplicación del método científico lo que les da sustento. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 6. Carrera: Técnico Superior en Enfermería HASTA 40 PALABRAS + DE 40 PALABRAS BASADA EN EL AUTOR BASADA EN EL TEXTO BASADA EN EL TEXTO 1. CITAS a. TEXTUALES b. PARAFRASEO BASADA EN EL AUTOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 7. Carrera: Técnico Superior en Enfermería a. TEXTUALES HASTA 40 PALABRAS BASADA EN EL AUTOR BASADA EN EL TEXTO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 8. Carrera: Técnico Superior en Enfermería a. TEXTUALES BASADA EN EL AUTOR BASADA EN EL TEXTO + DE 40 PALABRAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 9. Carrera: Técnico Superior en Enfermería b. PARAFRASEO BASADO EN EL AUTOR BASADO EN EL TEXTO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 10. Carrera: Técnico Superior en Enfermería 2. REFERENCIAS LIBRO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 11. Carrera: Técnico Superior en Enfermería ARTÍCULO CIENTÍFICO SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 12. Carrera: Técnico Superior en Enfermería INFORMES TESIS Y TRABAJOS DE GRADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 13. Carrera: Técnico Superior en Enfermería 3. TABLAS REGLAS EJEMPLO Tabla 2 Distribución de personal por sectores  Número de letra 9, tipo de letra Time New Roman  Alineación del texto: tabla, Número, título y notas justificado a la tabla  Espacio de párrafo sencillo  No debe haber líneas verticales  Se deben referenciar solo las tablas que no pertenecen a los autores, salvo aquellas que pertenezcan a publicaciones anteriores de los mismos. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 14. Carrera: Técnico Superior en Enfermería 4. GRÁFICOS REGLAS EJEMPLO  Número de letra 9, tipo de letra Time New Roman  Alineación del texto: figura, Número, título y notas justificado a la tabla  Espacio de párrafo sencillo  Se deben referenciar solo las gráficas que no pertenecen a los autores, salvo aquellas que pertenezcan a publicaciones anteriores de los mismos.  En el cuerpo del artículo utilice la abreviatura: Fig. (y el número correspondiente); de igual manera para las tablas: Tabla. (y número correspondiente) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 15. Carrera: Técnico Superior en Enfermería 5. NORMAS GENERALES DE ESCRITURA  Número de letra 12, tipo de letra Time New Roman o Arial  Texto justificado por renglón  Espacio de interlineado 1.5  Los párrafos inician con la primera línea con sangría si tiene 5 líneas  Cada párrafo se separa con un espacio  Los títulos y subtítulos tendrán dos espacios de separación  No hay sangría después de un título METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA