3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
OBSERVACIONES
PLANEADAS DE
TRABAJO
OPT
Una de las cosas que distingue al supervisor de las fuerzas de
trabajo es su conocimiento de lo que está sucediendo en el
sector en el cual es responsable.
El buen supervisor tiene que saber lo que está sucediendo a fin
que el trabajo se realice correctamente. El sabe quien está
haciendo bien el trabajo, cuando y como lo está haciendo, ya
que ve y observa el trabajo diariamente, hora a hora; el ver y
observar son las claves para la Observaciones Planeadas de
trabajo.
INTRODUCCIONINTRODUCCION
OBSERVACIONES INFORMALES
Se usa corrientemente a diario a medida que el supervisor realiza
sus actividades de rutina.
OBSERVACIONES PLANEADAS DE TRABAJO
las observaciones planeadas de trabajo se emplea , para observar
un trabajo definido en forma sistemática, debiendo poner el
supervisor toda su atención y esfuerzo durante el período de
tiempo requerido lo que redundará en beneficios y resultados
definidos que pueden medirse en términos de Seguridad,
productividad y calidad.
Las OPT. Tiene por fin controlar y mejorar los estándares
establecidos mediante el cumplimiento de los PETS.
Tanto las OPT y las observaciones informales cumplen un fin útil.
El error mas grande que puede suceder que puede usarse en
reemplazo una de otra.
1. SELECCIÓN DEL TRABAJADOR Y DEL TRABAJO1. SELECCIÓN DEL TRABAJADOR Y DEL TRABAJO
Se puede decir que ha todos los trabajadores se les
hará tarde o temprano las OPT, esto significa que se
tendrá que hacer el mismo número de observaciones y
se les prestará la misma atención.
PRIORIDAD DE OPTPRIORIDAD DE OPT
1.1 Al TRABAJADOR NUEVO. Es principalmente
al que casi siempre se tiene menos confianza, ya sea
que su desempeño sea malo o sobresaliente deberá
ser reforzado periódicamente. Un trabajo podría ser
relativamente nuevo para el trabajador que no lo ha
realizado con frecuencia.
1.2 El QUE SE DESMPEÑA POBREMENTE.1.2 El QUE SE DESMPEÑA POBREMENTE.
Una de las grandes satisfacciones de un supervisor es
ayudar a un trabajador ha mejorarse hasta el punto que
su trabajo significa una contribución positiva.No existe
duda de que este individuo merece prioridad.
1.3 EL QUE CORRE RIESGOS.1.3 EL QUE CORRE RIESGOS.
Este trabajador al que la gente mira sacudiendolo la
cabeza y asombrandose que no lo haya sucedido nada
debido a que los riesgos están asociados con gente que
tiene un conocimiento incompleto. Una OPT lo dará al
supervisor el conocimiento y la perspectiva para optar
las decisiones correctas.
1.4 TRABAJADOR QUE FALTA CAPACIDAD.1.4 TRABAJADOR QUE FALTA CAPACIDAD.
Hay muchos problemas físicos o mentales conocidos o que se
sospecha haciendo dudar al supervisor acerca de la
capacidad que tiene un trabajador.
1. 5 EL QUE SE DESEMPEÑA BIEN1. 5 EL QUE SE DESEMPEÑA BIEN.
A los trabajadores con mucha experiencia y de confiar. Hay
dos razones , para su OPT:
- Es que los mejores trabajadores pueden tener técnicas y
métodos que podrían ayudar a otros y hacer su trabajo con
mas eficiencia.
- El buen trabajador podría adquirir hábitos que con el tiempo
podría desviarse, sin cumplir con los PETS, desmejorando su
eficiencia e incluso poniendo en riesgo su vida o la vida de sus
compañeros.
2. PREPARACION PARA LA OBSERVACION2. PREPARACION PARA LA OBSERVACION.
El supervisor debe comprometerse a que está tarea importante sea
hecha de acuerdo a un programa básico y no como un programa
que puede hacerse alguna vez. La decisión de la supervisión es
decirle al trabajador seleccionado que se lo está observando.
Es importante para realizar una OPT incluya un conocimiento y
entendimiento minucioso del PETS, conociendo el PETS, el
supervisor está preparado para determinar si el trabajo se está
haciendo o no de acuerdo a las Normas.
3. OBSERVANDO.3. OBSERVANDO.
Se tendrá que avisar al trabajador que se lo va observar, debiendo
servir para estrechar una relación mutua a demás de tener otros
efectos positivos.
Cuando al trabajador se le presenta desde este punto de vista se
sentirá mas cómodo. Cualquier pregunta que pueda hacer deberá
ser contestada con interés y aprecio.Parte de la explicación del
supervisor consistirá en hacerle saber al trabajador que haga el
trabajo bien y tratará de evitar todas las interrupciones.
Observando al trabajador se conseguirá:
1. Mantenerse fuera del camino.
2. Dejar el lugar que necesita.
3. Evitar distraerlo.
4. No interrumpirlo al menos que sea absolutamente
necesario.
5. Prestarle atención completa al trabajo
4. REVISION CON EL TRABAJADOR4. REVISION CON EL TRABAJADOR
Inmediatamente después que haya terminado el trabajo es
muy importante tener un contacto inicial, ya que la primera
vez que se observa ha un trabajador puede sentirse incomodo
y preocupado.
4.1 EVALUACION DE LO OBSERVADO. Es posible no observar
exactamente de acuerdo al PETS o los estándares, ya que es posible
que se hayan hecho cambios que no fueron incorporados en los PETs.
Esto significa que el trabajador está haciendo bien su trabajo de
acuerdo con las instrucciones verbales, pero que no fue escrito en el
PETS.
4.2 Para la revisión usar el formato de OPT.
4.3 Completando la revisión.
La revisión mas efectiva permitirá un intercambio de opiniones,
debiendo reconocer las contribuciones del trabajador.
5. OBSERVACION POSTERIOR5. OBSERVACION POSTERIOR.
Tiene por objeto la verificación de la efectividad de los cambios de
los PETS y de la capacitaciones.
La evaluación de los resultados es la que puede dar al supervisor
la prueba medible y positiva de los beneficios del ejercicio total o
una indicación de que son necesarios los cambios posteriores.
BENEFICIOS DE LA OPT.BENEFICIOS DE LA OPT.
Cuando las OPT se realizan de forma correcta los beneficios que
brinda a los supervisores y a la empresa serán:
- De saber que la gente sabe sobre la forma correcta de hacer su
trabajo.
- Brinda información excelente y efectiva de los programas de
capacitaciones y de lo adecuado que son los PETS.
- Las practicas sub estándares son identificadas y corregidas de
inmediato antes que ocurra un incidente.
- Promueve un conocimiento general de la importancia del
trabajador individualmente en el logro del nivel deseado en
Seguridad, Calidad y Producción.
- El resultado general mejora del estándar de la persona como
consecuencia del orgullo de hacer algo correctamente.
Minimizar las pérdidas es tanMinimizar las pérdidas es tan
importante como buscarimportante como buscar
maximizar las ganancias.maximizar las ganancias.
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Permisos de trabajo de alto riesgo
PDF
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
DOC
P3.1-PETS-04 Descampaneo de Tolva Gruesos v04 (04.01.2022).doc
PDF
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
PPT
O.p.t. volcan
PPTX
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
PPTX
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
Permisos de trabajo de alto riesgo
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
P3.1-PETS-04 Descampaneo de Tolva Gruesos v04 (04.01.2022).doc
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
O.p.t. volcan
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Charla de SSOMA
PDF
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
PDF
Boletin 01 Trabajos en altura
PDF
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
Inspecciones de seguridad
PDF
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
PDF
Presentacion d s 024-2016-em
PDF
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
DOCX
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
PDF
Mapas de riesgo
PDF
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
PPTX
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
PPT
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
PPTX
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
DOCX
Plan de rescate espacios confinados final willi
PDF
Permiso trabajo caliente
PDF
Manual de Investigación ICAM .pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PDF
Capacitación - Prevencion de riesgo electrico
Charla de SSOMA
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Boletin 01 Trabajos en altura
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inspecciones de seguridad
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Presentacion d s 024-2016-em
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
Mapas de riesgo
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Plan de rescate espacios confinados final willi
Permiso trabajo caliente
Manual de Investigación ICAM .pdf
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Capacitación - Prevencion de riesgo electrico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual zf
DOCX
Diseños examen final
DOCX
DOCX
Taller nº1
DOCX
Fisica ii codigo
DOCX
Un sistema realiza un trabajo de 750 j
DOCX
Informe digital
PDF
Responsabilidad social
DOCX
Informe
PDF
Electrónica e Informática en Costa Rica
DOCX
Analisis del cargo
DOCX
Gestión de la calidad
PDF
Exportar Imagen O Pdf
PDF
Logística y Cadenas de Suministro. Encuadre de la asignatura.
DOC
Doc de calidad
DOCX
Memorias política gerencial
PPTX
Presentación1
DOCX
Qué es la ciudadanía activa
DOCX
Temática general
PDF
Trabajo wxmaxima -_
Manual zf
Diseños examen final
Taller nº1
Fisica ii codigo
Un sistema realiza un trabajo de 750 j
Informe digital
Responsabilidad social
Informe
Electrónica e Informática en Costa Rica
Analisis del cargo
Gestión de la calidad
Exportar Imagen O Pdf
Logística y Cadenas de Suministro. Encuadre de la asignatura.
Doc de calidad
Memorias política gerencial
Presentación1
Qué es la ciudadanía activa
Temática general
Trabajo wxmaxima -_
Publicidad

Similar a Opt presentación. (14)

DOCX
FORMATO OPT (1).docx
PPT
6 - Observaciones de Tareas Ok..ppt
PPTX
METODOLOGIA DE MANEJO DE TAREAS SEGURAS.pptx
PPT
Observaciones
PPTX
Que es ser un buen lider como supervisor
PPTX
ANALISIS SOBRE LA SUPERVISION Y SUPERVISAR
PPT
Observaciiones planeadas
DOCX
Observacion planeada de trabajo
PPTX
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
PPT
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
PPTX
Funcion supervisora ramón
PPTX
Gestion empresarial
PPTX
PRINCIPIO DE LA SUPERVICION
PDF
Observacion planificada de tareas
FORMATO OPT (1).docx
6 - Observaciones de Tareas Ok..ppt
METODOLOGIA DE MANEJO DE TAREAS SEGURAS.pptx
Observaciones
Que es ser un buen lider como supervisor
ANALISIS SOBRE LA SUPERVISION Y SUPERVISAR
Observaciiones planeadas
Observacion planeada de trabajo
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
Funcion supervisora ramón
Gestion empresarial
PRINCIPIO DE LA SUPERVICION
Observacion planificada de tareas

Más de Abel Foraquita (20)

DOC
Divulgacion politica calidad catering
PPTX
19. primeros auxilios y rcp
PPTX
PPTX
11. codigo de colores
PDF
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
PDF
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
PDF
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
PDF
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
PDF
Hoja de ruta aqp pisco concent 6am
PDF
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
PDF
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
PDF
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
PDF
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
PPTX
Modulo i
DOCX
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
PDF
Manual sst sector minero final
PPT
Presentation safe start
PDF
Manual extintor
DOCX
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr
Divulgacion politica calidad catering
19. primeros auxilios y rcp
11. codigo de colores
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta aqp pisco concent 6am
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Modulo i
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
Manual sst sector minero final
Presentation safe start
Manual extintor
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria

Opt presentación.

  • 2. Una de las cosas que distingue al supervisor de las fuerzas de trabajo es su conocimiento de lo que está sucediendo en el sector en el cual es responsable. El buen supervisor tiene que saber lo que está sucediendo a fin que el trabajo se realice correctamente. El sabe quien está haciendo bien el trabajo, cuando y como lo está haciendo, ya que ve y observa el trabajo diariamente, hora a hora; el ver y observar son las claves para la Observaciones Planeadas de trabajo. INTRODUCCIONINTRODUCCION
  • 3. OBSERVACIONES INFORMALES Se usa corrientemente a diario a medida que el supervisor realiza sus actividades de rutina. OBSERVACIONES PLANEADAS DE TRABAJO las observaciones planeadas de trabajo se emplea , para observar un trabajo definido en forma sistemática, debiendo poner el supervisor toda su atención y esfuerzo durante el período de tiempo requerido lo que redundará en beneficios y resultados definidos que pueden medirse en términos de Seguridad, productividad y calidad. Las OPT. Tiene por fin controlar y mejorar los estándares establecidos mediante el cumplimiento de los PETS. Tanto las OPT y las observaciones informales cumplen un fin útil. El error mas grande que puede suceder que puede usarse en reemplazo una de otra.
  • 4. 1. SELECCIÓN DEL TRABAJADOR Y DEL TRABAJO1. SELECCIÓN DEL TRABAJADOR Y DEL TRABAJO Se puede decir que ha todos los trabajadores se les hará tarde o temprano las OPT, esto significa que se tendrá que hacer el mismo número de observaciones y se les prestará la misma atención. PRIORIDAD DE OPTPRIORIDAD DE OPT 1.1 Al TRABAJADOR NUEVO. Es principalmente al que casi siempre se tiene menos confianza, ya sea que su desempeño sea malo o sobresaliente deberá ser reforzado periódicamente. Un trabajo podría ser relativamente nuevo para el trabajador que no lo ha realizado con frecuencia.
  • 5. 1.2 El QUE SE DESMPEÑA POBREMENTE.1.2 El QUE SE DESMPEÑA POBREMENTE. Una de las grandes satisfacciones de un supervisor es ayudar a un trabajador ha mejorarse hasta el punto que su trabajo significa una contribución positiva.No existe duda de que este individuo merece prioridad. 1.3 EL QUE CORRE RIESGOS.1.3 EL QUE CORRE RIESGOS. Este trabajador al que la gente mira sacudiendolo la cabeza y asombrandose que no lo haya sucedido nada debido a que los riesgos están asociados con gente que tiene un conocimiento incompleto. Una OPT lo dará al supervisor el conocimiento y la perspectiva para optar las decisiones correctas.
  • 6. 1.4 TRABAJADOR QUE FALTA CAPACIDAD.1.4 TRABAJADOR QUE FALTA CAPACIDAD. Hay muchos problemas físicos o mentales conocidos o que se sospecha haciendo dudar al supervisor acerca de la capacidad que tiene un trabajador. 1. 5 EL QUE SE DESEMPEÑA BIEN1. 5 EL QUE SE DESEMPEÑA BIEN. A los trabajadores con mucha experiencia y de confiar. Hay dos razones , para su OPT: - Es que los mejores trabajadores pueden tener técnicas y métodos que podrían ayudar a otros y hacer su trabajo con mas eficiencia. - El buen trabajador podría adquirir hábitos que con el tiempo podría desviarse, sin cumplir con los PETS, desmejorando su eficiencia e incluso poniendo en riesgo su vida o la vida de sus compañeros.
  • 7. 2. PREPARACION PARA LA OBSERVACION2. PREPARACION PARA LA OBSERVACION. El supervisor debe comprometerse a que está tarea importante sea hecha de acuerdo a un programa básico y no como un programa que puede hacerse alguna vez. La decisión de la supervisión es decirle al trabajador seleccionado que se lo está observando. Es importante para realizar una OPT incluya un conocimiento y entendimiento minucioso del PETS, conociendo el PETS, el supervisor está preparado para determinar si el trabajo se está haciendo o no de acuerdo a las Normas. 3. OBSERVANDO.3. OBSERVANDO. Se tendrá que avisar al trabajador que se lo va observar, debiendo servir para estrechar una relación mutua a demás de tener otros efectos positivos. Cuando al trabajador se le presenta desde este punto de vista se sentirá mas cómodo. Cualquier pregunta que pueda hacer deberá ser contestada con interés y aprecio.Parte de la explicación del supervisor consistirá en hacerle saber al trabajador que haga el trabajo bien y tratará de evitar todas las interrupciones.
  • 8. Observando al trabajador se conseguirá: 1. Mantenerse fuera del camino. 2. Dejar el lugar que necesita. 3. Evitar distraerlo. 4. No interrumpirlo al menos que sea absolutamente necesario. 5. Prestarle atención completa al trabajo 4. REVISION CON EL TRABAJADOR4. REVISION CON EL TRABAJADOR Inmediatamente después que haya terminado el trabajo es muy importante tener un contacto inicial, ya que la primera vez que se observa ha un trabajador puede sentirse incomodo y preocupado.
  • 9. 4.1 EVALUACION DE LO OBSERVADO. Es posible no observar exactamente de acuerdo al PETS o los estándares, ya que es posible que se hayan hecho cambios que no fueron incorporados en los PETs. Esto significa que el trabajador está haciendo bien su trabajo de acuerdo con las instrucciones verbales, pero que no fue escrito en el PETS. 4.2 Para la revisión usar el formato de OPT. 4.3 Completando la revisión. La revisión mas efectiva permitirá un intercambio de opiniones, debiendo reconocer las contribuciones del trabajador. 5. OBSERVACION POSTERIOR5. OBSERVACION POSTERIOR. Tiene por objeto la verificación de la efectividad de los cambios de los PETS y de la capacitaciones. La evaluación de los resultados es la que puede dar al supervisor la prueba medible y positiva de los beneficios del ejercicio total o una indicación de que son necesarios los cambios posteriores.
  • 10. BENEFICIOS DE LA OPT.BENEFICIOS DE LA OPT. Cuando las OPT se realizan de forma correcta los beneficios que brinda a los supervisores y a la empresa serán: - De saber que la gente sabe sobre la forma correcta de hacer su trabajo. - Brinda información excelente y efectiva de los programas de capacitaciones y de lo adecuado que son los PETS. - Las practicas sub estándares son identificadas y corregidas de inmediato antes que ocurra un incidente. - Promueve un conocimiento general de la importancia del trabajador individualmente en el logro del nivel deseado en Seguridad, Calidad y Producción. - El resultado general mejora del estándar de la persona como consecuencia del orgullo de hacer algo correctamente.
  • 11. Minimizar las pérdidas es tanMinimizar las pérdidas es tan importante como buscarimportante como buscar maximizar las ganancias.maximizar las ganancias. GRACIASGRACIAS