2
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
Oraciones activas y pasivas  I
Oraciones activas y pasivas Se puede decir la misma información de diferentes formas. Para eso es necesario usar las formas activas y pasivas. Regularmente, hablamos en voz activa cuando hacemos uso de la lengua pues utilizamos los tiempos naturales del verbo. En nuestro lenguaje, la voz del verbo convierte las oraciones en: activas o pasivas. Veamos
Oración activa y pasiva Observa éstas oraciones. La señora compró una manzana. La manzana fue comprada por la señora. ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Dicen lo mismo? Identifica el sujeto en la primera oración. Identifica el sujeto en la segunda  oración. Analicemos cada oración de forma individual.
Oración activa Oración Activa En las oraciones activas, el sujeto siempre realiza  la acción del verbo. A este sujeto se le llama   agente . Ejemplo: La señora compró una manzana. Estructura
Estructura de la oración activa EJEMPLO La señora compró una manzana. sujeto (SN) verbo predicado (SV) forma activa complemento directo ejecuta la acción recibe la acción
Oración pasiva Oración Pasiva En las oraciones pasivas, el sujeto   recibe la acción del verbo. A este sujeto se le llama   sujeto paciente . Ejemplo: La manzana fue comprada por la señora. Estructura  oraciones  pasivas Las oraciones pasivas se clasifican en:  pasivas pasivas reflejas
Estructura de la oración pasiva EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora. forma pasiva auxiliar copulativo +  participio recibe la acción sujeto paciente verbo + participio verbo en construcción pasiva ejecuta la acción complemento agente Recuerda: El complemento agente va precedido de la proposición  por .
Estructura de la oración pasiva EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora. Como puedes observar, el verbo está formado por un auxiliar copulativo más el participio del verbo que se conjuga. auxiliar copulativo participio Recuerda: Copulativo – verbo que sirve de nexo entre el sujeto y el complemento predicativo; ser, estar o parecer. es será sería
Oraciones pasivas reflejas La oración pasiva refleja posee forma activa (verbo en voz activa en tercera persona precedido de  se ) pero contenido pasivo. EJEMPLO Se firmó la paz por los embajadores. Al igual que las pasivas propiamente dichas, las pasivas reflejas pueden construirse con complemento agente o sin agente. La propuesta se aceptó  por todos los asistentes. complemento agente Se divulgó la noticia.
Oraciones activas y pasivas Ejercicios de práctica
I. Clasifica las siguientes oraciones en activas o pasivas. Este abrigo lo ensuciaron. El cantante fue aclamado por el público. Los estudiantes tienen examen mañana. El traje será remendado por la costurera. La escuela está en proceso de acreditación. Al hospital fue llevado el niño. Hoy sería entregada la corona por la reina. El viaje fue todo un éxito. El canto de los pájaros lo despertó. El hombre cantó una triste melodía. Verifica
Verifica tus repuestas. A Este abrigo lo ensuciaron. P El cantante fue aclamado por el público. A Los estudiantes tienen examen mañana. P El traje será remendado por la costurera. A La escuela está en proceso de acreditación. P Al hospital fue llevado el niño. P Hoy sería entregada la corona por la reina. A El viaje fue todo un éxito. A El canto de los pájaros lo despertó. A El hombre cantó una triste melodía.
II. Identifica el  complemento agente  y el  sujeto paciente  en las oraciones. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina. Verifica
Verifica tus respuestas:  complemento agente ,  sujeto paciente . 1. El cantante  fue aclamado  por el público . 2. El traje  será remendado  por la costurera . 3. Al hospital  fue llevado  el niño . 4. Hoy  sería entregada  la corona   a la reina .
III. Identifica el  auxiliar copulativo  y el  participio  en las oraciones pasivas. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina. Verifica
Verifica tus respuestas:  auxiliar copulativo ,  participio . 1. El cantante  fue   aclamado  por el público. 2. El traje  será   remendado  por la costurera. 3. Al hospital  fue   llevado  el niño. 4. Hoy  sería   entregada  la corona a la reina.
IV. Clasifica las siguientes oraciones en:   a) pasivas  b) pasivas reflejas La casa fue construida por los abuelos de la niña. Se establecieron en la ciudad. Se encontraron con los antiguos miembros del club. Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal. Se encuentran en medio de una junta. La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación. Se seleccionó la escuela. Se acreditó la escuela.
Verifica tus respuestas:  a) pasiva  b) pasiva refleja a)  La casa fue construida por los abuelos de la niña. b)  Se establecieron en la ciudad. b)  Se encontraron con los antiguos miembros del club. a)  Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal. b)  Se encuentran en medio de una junta. a)  La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación. b)  Se seleccionó la escuela. b)  Se acreditó la escuela.

Más contenido relacionado

PPT
Oraciones activas y pasivas
PDF
Tipos de oraciones
PPTX
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
PPTX
Gerundio
PPTX
El sintagma-nominal-y-verbal
PPT
Oraciones Compuestas Coordinadas
PPTX
El sintagma nominal
PPT
Los complementos del verbo
Oraciones activas y pasivas
Tipos de oraciones
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
Gerundio
El sintagma-nominal-y-verbal
Oraciones Compuestas Coordinadas
El sintagma nominal
Los complementos del verbo

La actualidad más candente (20)

PPT
Los pronombres
PPTX
Prefijos y sufijos
PPT
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
PDF
Power Point figuras literarias
PPS
Adjetivo
PPT
Oraciones Subordinadas
PPTX
Las oraciones simples y compuestas
PPTX
Presentación poema
PPT
La oracion y sus partes
PPT
Métrica
ODP
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
PPT
Diapositivas genero lirico
PPT
Sintagma Nominal
PDF
Complementos Circunstanciales
PDF
Modos verbales
ODP
Oraciones simples
PPT
Ppt el sujeto clases y estructura ok
PPT
Sujeto y predicado
PPT
Presentacion estructura de la oracion
PPT
La poesia
Los pronombres
Prefijos y sufijos
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Power Point figuras literarias
Adjetivo
Oraciones Subordinadas
Las oraciones simples y compuestas
Presentación poema
La oracion y sus partes
Métrica
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Diapositivas genero lirico
Sintagma Nominal
Complementos Circunstanciales
Modos verbales
Oraciones simples
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Sujeto y predicado
Presentacion estructura de la oracion
La poesia
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Voz pasiva
DOCX
Prueba crónicas de una muerte anunciada. 2ºa (1)
PPTX
Siglas y abreviaturas
PPTX
Siglas y abreviaturas
PPTX
Abreviaturas
PPTX
Siglas y abreviaturas 4
PDF
Oraciones coordinadas 2
PPTX
Voz pasiva diapositiva
PPT
Voz pasiva presentacion final
PPTX
Voz activa y pasiva
PPTX
Voz activa y pasiva en las oraciones
PPTX
Voz Pasiva
PDF
ICA Introducción a la Comunicación Académica
PPT
Las oraciones impersonales
PPTX
Siglas y abreviaturas
PPTX
Literatura de la colonia
PPTX
Tema poesia para niños de primaria
PPTX
EL poema y sus partes.
PDF
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Voz pasiva
Prueba crónicas de una muerte anunciada. 2ºa (1)
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturas
Abreviaturas
Siglas y abreviaturas 4
Oraciones coordinadas 2
Voz pasiva diapositiva
Voz pasiva presentacion final
Voz activa y pasiva
Voz activa y pasiva en las oraciones
Voz Pasiva
ICA Introducción a la Comunicación Académica
Las oraciones impersonales
Siglas y abreviaturas
Literatura de la colonia
Tema poesia para niños de primaria
EL poema y sus partes.
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Publicidad

Similar a Oraciones activas y pasivas (20)

PPT
Oraciones activas y pasivas
PPT
Sesiã³n 4 esp._ii[1]
DOCX
Antologia2 10 11_espanol
PPTX
Oraciones copulativas y predicativas
PPTX
9 Oraciones copulativas y predicativas
ODP
Voz pasiva.
DOC
Repaso de sintaxis
DOC
Tipos De Oraciones Simples[1]
DOC
Sintaxis
PPT
La oracion clasificacion 4º E.S.O
PPT
La oracion clasificacion
PDF
Sintaxis eso
PDF
Sintaxis eso
PDF
Sintaxis
PPT
La oración simple para el blog
PPT
La oración simple. Repaso
DOC
Clasificacion oraciones
PPT
la oración concepto primero de bachillerato.ppt
DOCX
6º_LE_análisis sintáctico
PDF
Análisis amplio de la sintaxis para 2 de eso 2.0 .pdf
Oraciones activas y pasivas
Sesiã³n 4 esp._ii[1]
Antologia2 10 11_espanol
Oraciones copulativas y predicativas
9 Oraciones copulativas y predicativas
Voz pasiva.
Repaso de sintaxis
Tipos De Oraciones Simples[1]
Sintaxis
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion
Sintaxis eso
Sintaxis eso
Sintaxis
La oración simple para el blog
La oración simple. Repaso
Clasificacion oraciones
la oración concepto primero de bachillerato.ppt
6º_LE_análisis sintáctico
Análisis amplio de la sintaxis para 2 de eso 2.0 .pdf

Más de lojeda69 (20)

PPTX
1 Deducir el propósito del autor.pptx
PDF
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
PDF
El ensayo
PPTX
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
PPT
Formas no personales del verbo
PPT
Las perífrasis verbales
PPTX
El comentario crítico
PPTX
Pasos para preparar un discurso
PPTX
Elementos de la noticia
PPTX
La oración compuesta y sus clasificaciones
PPTX
Creación un texto narrativo
PPT
El diálogo y la entrevista
PPT
El género dramático
PPT
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
PPT
Tipos de párrafos
PPT
Elementos de la noticia
PPT
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
PPT
Los géneros literarios
PPT
La voz narrativa
PPT
La narración oral
1 Deducir el propósito del autor.pptx
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
El ensayo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Formas no personales del verbo
Las perífrasis verbales
El comentario crítico
Pasos para preparar un discurso
Elementos de la noticia
La oración compuesta y sus clasificaciones
Creación un texto narrativo
El diálogo y la entrevista
El género dramático
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Tipos de párrafos
Elementos de la noticia
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los géneros literarios
La voz narrativa
La narración oral

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Oraciones activas y pasivas

  • 2. Oraciones activas y pasivas Se puede decir la misma información de diferentes formas. Para eso es necesario usar las formas activas y pasivas. Regularmente, hablamos en voz activa cuando hacemos uso de la lengua pues utilizamos los tiempos naturales del verbo. En nuestro lenguaje, la voz del verbo convierte las oraciones en: activas o pasivas. Veamos
  • 3. Oración activa y pasiva Observa éstas oraciones. La señora compró una manzana. La manzana fue comprada por la señora. ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Dicen lo mismo? Identifica el sujeto en la primera oración. Identifica el sujeto en la segunda oración. Analicemos cada oración de forma individual.
  • 4. Oración activa Oración Activa En las oraciones activas, el sujeto siempre realiza la acción del verbo. A este sujeto se le llama agente . Ejemplo: La señora compró una manzana. Estructura
  • 5. Estructura de la oración activa EJEMPLO La señora compró una manzana. sujeto (SN) verbo predicado (SV) forma activa complemento directo ejecuta la acción recibe la acción
  • 6. Oración pasiva Oración Pasiva En las oraciones pasivas, el sujeto recibe la acción del verbo. A este sujeto se le llama sujeto paciente . Ejemplo: La manzana fue comprada por la señora. Estructura oraciones pasivas Las oraciones pasivas se clasifican en: pasivas pasivas reflejas
  • 7. Estructura de la oración pasiva EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora. forma pasiva auxiliar copulativo + participio recibe la acción sujeto paciente verbo + participio verbo en construcción pasiva ejecuta la acción complemento agente Recuerda: El complemento agente va precedido de la proposición por .
  • 8. Estructura de la oración pasiva EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora. Como puedes observar, el verbo está formado por un auxiliar copulativo más el participio del verbo que se conjuga. auxiliar copulativo participio Recuerda: Copulativo – verbo que sirve de nexo entre el sujeto y el complemento predicativo; ser, estar o parecer. es será sería
  • 9. Oraciones pasivas reflejas La oración pasiva refleja posee forma activa (verbo en voz activa en tercera persona precedido de se ) pero contenido pasivo. EJEMPLO Se firmó la paz por los embajadores. Al igual que las pasivas propiamente dichas, las pasivas reflejas pueden construirse con complemento agente o sin agente. La propuesta se aceptó por todos los asistentes. complemento agente Se divulgó la noticia.
  • 10. Oraciones activas y pasivas Ejercicios de práctica
  • 11. I. Clasifica las siguientes oraciones en activas o pasivas. Este abrigo lo ensuciaron. El cantante fue aclamado por el público. Los estudiantes tienen examen mañana. El traje será remendado por la costurera. La escuela está en proceso de acreditación. Al hospital fue llevado el niño. Hoy sería entregada la corona por la reina. El viaje fue todo un éxito. El canto de los pájaros lo despertó. El hombre cantó una triste melodía. Verifica
  • 12. Verifica tus repuestas. A Este abrigo lo ensuciaron. P El cantante fue aclamado por el público. A Los estudiantes tienen examen mañana. P El traje será remendado por la costurera. A La escuela está en proceso de acreditación. P Al hospital fue llevado el niño. P Hoy sería entregada la corona por la reina. A El viaje fue todo un éxito. A El canto de los pájaros lo despertó. A El hombre cantó una triste melodía.
  • 13. II. Identifica el complemento agente y el sujeto paciente en las oraciones. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina. Verifica
  • 14. Verifica tus respuestas: complemento agente , sujeto paciente . 1. El cantante fue aclamado por el público . 2. El traje será remendado por la costurera . 3. Al hospital fue llevado el niño . 4. Hoy sería entregada la corona a la reina .
  • 15. III. Identifica el auxiliar copulativo y el participio en las oraciones pasivas. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina. Verifica
  • 16. Verifica tus respuestas: auxiliar copulativo , participio . 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina.
  • 17. IV. Clasifica las siguientes oraciones en: a) pasivas b) pasivas reflejas La casa fue construida por los abuelos de la niña. Se establecieron en la ciudad. Se encontraron con los antiguos miembros del club. Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal. Se encuentran en medio de una junta. La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación. Se seleccionó la escuela. Se acreditó la escuela.
  • 18. Verifica tus respuestas: a) pasiva b) pasiva refleja a) La casa fue construida por los abuelos de la niña. b) Se establecieron en la ciudad. b) Se encontraron con los antiguos miembros del club. a) Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal. b) Se encuentran en medio de una junta. a) La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación. b) Se seleccionó la escuela. b) Se acreditó la escuela.