Trabajo de
  2º Trimestre




         Sistemas
       informáticos

Alumno: Jorge. Fernández. Castello.

                 1
ÍNDICE
1. Perfiles de Usuarios en línea     Página 3
 1.1 Perfil Móvil.                   Página 3
 1.2 Perfil obligatorio.             Página 7
 1.3 Perfil Superobligatorio.       Página 10
2. Creación de Script               Página 13
3. Crear una ruta de acceso local   Página 15
4. Conexión de una unidad           Página 18




                                2
1. Perfiles de Usuarios en línea
   1.1 Perfil Móvil.
Definición: Es un perfil creado por los Administradores. Cuando un usuario del
dominio inicie sesión, sus datos y configuración estarán guardados, no importa desde
que equipo. Los cambios se guardaran al acabar la conexión

Funcionamiento Práctico: Si estás en una empresa y quieres que empleados
guarden la información que han almacenado y creado, la información se le guardará
cuando cierre la sesión.

Utilidad: Para acceder a tu perfil desde cualquier equipo y a tus datos y configuración
guardados.

Creación:

   1. En nuestro servidor, con un usuario ya creado, vamos a Disco local (C:) y
      creamos la carpeta “Perfiles”.




   2. Le hacemos clic derecho > Propiedades> y en la pestaña “Compartir” y
      escribimos “Todos” y lo agregamos con permisos de “Copropietario”.




                                           3
3. Luego en Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active
   directory > en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos clic
   derecho “Propiedades”.




4. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:”
   añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que hemos creado antes)
   y %username%. Ejemplo: “ WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username% ”




                                      4
5. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos
   modificado.




6. Ahora dentro de la cuenta que hemos creado, creamos una carpeta o
   documento en el escritorio por ejemplo y cerramos sesión (al cerrar sesión las
   modificaciones y creaciones de datos se guardarán).




                                      5
7. Ahora en nuestra cuenta anterior que dejamos abierta, vamos a
   Inicio>Equipo>Disco Local (c)>Perfiles y vemos que hay una carpeta con el
   nombre del usuario y dentro datos de la cuenta de usuario.




                                     6
1.2 Perfil obligatorio.
Definición: Perfil que se descarga desde el servidor al equipo en el que el usuario ha
iniciado sesión. Cuando el usuario cierra la cuenta, los cambios en el perfil No se
guardarán. Es un tipo de perfil fijo, siempre tendrá los mismos datos y configuración.

Funcionamiento Práctico: En una biblioteca, los usuarios utilizarán el perfil,
trabajarán en lo que les haga falta y luego se guardarán el trabajo en un pen o lo
enviarán a su correo, ya que al cerrar la cuenta, los datos guardados y configuración
volverán a estar predefinida.

Utilidad: Para crear y modificar datos que no van a ser almacenados.

Creación:

   1. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active
      directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click
      derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”.




   2. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:”
      añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que hemos creado antes)
      y %username%. Ejemplo:” WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username%”




                                           7
3. Vamos a la pestaña “Miembro de” y hacemos click en “Agregar” y ponemos
   admin y seleccionamos “Administradores” y aceptamos.




4. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos
   modificado.




                                    8
5. Entramos y creamos una carpeta en el Escritorio. Cerramos sesión y vemos si
      la carpeta sigue ahí. (Esto quiere decir que esta en usuario móvil y hay que
      cambiar esto). Cerramos sesión y vamos a la cuenta admin.




   6. Vamos al Equipo>Disco local(C:)> Perfiles> (nombre de la cuenta de usuario
      creada) y el archivo NTUSER.DAT lo cambiamos a NTUSER.MAN.




   7. Cerramos sesión y vamos a la sesión de la cuenta creada y creamos un
      archivo, volvemos a cerrar y la volvemos a abrir y veremos que el archivo
      creado no aparece.

Pagina web: http://administrador-redes.blogspot.com/2010/07/pasos-para-crear-un-perfil-
obligatorio.html

http://www.youtube.com/watch?v=TKCmAFcKSGA




                                           9
1.3 Perfil Superobligatorio.
Definición: Es un perfil que no se actualiza cuando el usuario cierra la sesión. Se
descarga en el escritorio del usuario cada vez que inicia sesión.

Funcionamiento Práctico: Si tienes una empresa y los usuarios se tienen que
registrar si o si, de no ser así no podrán acceder a la cuenta.

Utilidad: Impide que un usuario pueda acceder a una cuenta sin estar registrado e
impedir que pueda copiar archivos.

Creación: * Su creación es igual que el usuario obligatorio.

   1. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active
      directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click
      derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”.




   2. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:”
      añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que hemos creado antes)
      y %username%. Ejemplo:” WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username%”




                                           10
3. Vamos a la pestaña “Miembro de” y hacemos click en “Agregar” y ponemos
   admin y seleccionamos “Administradores” y aceptamos.




4. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos
   modificado.




                                   11
5. Entramos y creamos una carpeta en el Escritorio. Cerramos sesión y vemos si
   la carpeta sigue ahí. (Esto quiere decir que esta en usuario móvil y hay que
   cambiar esto). Cerramos sesión y vamos a la cuenta admin.




6. Vamos al Equipo>Disco local(C:)> Perfiles> (nombre de la cuenta de usuario
   creada) y el archivo NTUSER.DAT lo cambiamos a NTUSER.MAN.




7. Cerramos sesión y vamos a la sesión de la cuenta creada y creamos un
   archivo, volvemos a cerrar y la volvemos a abrir y veremos que el archivo
   creado no aparece.




                                      12
2. Creación de Script
1. Para crear un Script, vamos a “windowssysvolsysvolnombre
   del dominioscripts” y aquí abrirnos un archivo Notepad y escribimos por ejemplo
   esto:




(Esto no crea un mensaje de saludo sino que te ejecuta la calculadora al iniciar
sesión).

2. Lo guardamos y le cambiamos el formato a *.bat. Luego vamos a
   Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active directory> en la
   carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click derecho
   “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”. En el cuadro “Script de inicio de sesión”
   ponemos el nombre del archivo script que hemos creado anteriormente. Ejemplo:
   Script.bat




                                          13
3. Vamos a otra sesión de usuario e iniciamos sesión y veremos que se nos inicia la
   calculadora automáticamente.




                                        14
4. Crear una ruta de acceso local
Utilidad: Es un directorio local que se utiliza como espacio donde el usuario guardara
sus archivos y programas.

1. En nuestro servidor, con un usuario ya creado, vamos a Disco local (C:) y
   creamos la carpeta “Perfiles”.




2. Le hacemos clic derecho > Propiedades> y en la pestaña “Compartir” y escribimos
   “Todos” y lo agregamos con permisos de “Copropietario”.




                                          15
3. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active
   directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click
   derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”.




4. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:”
   añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que será el directorio del
   usuario que estamos cambiando las propiedades) y %username%.
   Ejemplo:” WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username%”




                                          16
5. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos
   modificado.




6. Entramos creamos una carpeta y cerramos la sesión. Iniciamos la cuenta de
   administrador y vamos al Equipo>Disco local(C:)> Perfiles> y veremos que se ha
   creado una carpeta con el nombre del usuario que hemos modificado y en
   “Escritorio” se habrá creado una carpeta como la que hemos creado
   anteriormente.




     Esto demuestra que los archivos que guardemos en este usuario se guardaran
     en este directorio.




                                       17
5. Conexión de una unidad
Utilidad: Te crea un directorio donde un único usuario podrá acceder a esta en acceso
directo.

Creamos una carpeta

1.   En nuestro servidor, con un usuario ya creado, vamos a Disco local (C:) y
     creamos la carpeta “Nueva carpeta”. Por ejemplo.




2. Le hacemos clic derecho > Propiedades> y en la pestaña “Compartir” y escribimos
   “Todos” y lo agregamos con permisos de “Copropietario”.




                                          18
3. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active
   directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click
   derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”.




4. Donde pone “Conectar” escogemos una letra y le añadimos la ruta de la carpeta
   creada anteriormente.




                                        19
5.    Ahora en la carpeta creada debería aparecer el nombre del usuario como
     “Copropietario”.




6. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que le hemos
   añadido la nueva ruta de conexión a unidad.




                                      20
7. En “Equipo deberá aparecer la dirección de la carpeta compartida.




   Esta es dentro del directorio.




                                     21

Más contenido relacionado

PPT
6. Data communication and networks-1.ppt
PPTX
IP address
PPTX
Origem e história dos vírus informáticos
DOCX
IP classes and subnetting.
PPTX
IS-IS vs OSPF
PDF
Linux File System
PDF
PPTX
Instalação de Servidor de Arquivo
6. Data communication and networks-1.ppt
IP address
Origem e história dos vírus informáticos
IP classes and subnetting.
IS-IS vs OSPF
Linux File System
Instalação de Servidor de Arquivo

La actualidad más candente (12)

PDF
cours DHCP IPv4 et IPv6
PDF
Presentation sfm 2012_st_08032012
PPTX
Multiprotocol label switching
PDF
Dhcp & dhcp relay agent in cent os 5.3
PPT
ipv6 ppt
PPT
Icmp V4 And Icmp V6
PDF
Course 102: Lecture 20: Networking In Linux (Basic Concepts)
PDF
Adressage ip l_adresse_ip_2
PPTX
Dynamic routing protocols (CCNA)
PPTX
How To Default Gateway
PPTX
IPv6
PPTX
CCNA Course Training Presentation
cours DHCP IPv4 et IPv6
Presentation sfm 2012_st_08032012
Multiprotocol label switching
Dhcp & dhcp relay agent in cent os 5.3
ipv6 ppt
Icmp V4 And Icmp V6
Course 102: Lecture 20: Networking In Linux (Basic Concepts)
Adressage ip l_adresse_ip_2
Dynamic routing protocols (CCNA)
How To Default Gateway
IPv6
CCNA Course Training Presentation
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Perfil movil y obligatorio
PPTX
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
PPTX
Cuentas tipos y ámbitos de grupos en windows
DOCX
Paso a paso como crear un usuario en el directorio activo de windows server 2012
PDF
Práctica windows server 2008 - Parte1
PDF
Practica active directory
PDF
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
PDF
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
DOCX
MANUAL DE PRACTICAS DE WINDOWS SERVER 2008(Alberto Hdz)
PDF
Configuracion Windows Server 2008 r2
PPTX
Lync 2010 lo nuevo en gestion
PDF
Catalogo formación MCT - MVP
PPTX
Webcast hyperv trabajando con discos de red
PDF
Tecnicas avanzadas de monitoreo
PDF
CONCEPTOS SOBRE DOMINIOS CREADOS CON WINDOWS SERVER 2008
PPTX
Hyperv R2 y WDS
PPT
Usuarios y Grupos en Windows 2003 Server
PPTX
Ciberseguridad: Estado del arte y futuro, mayo 2014
PPTX
Definición de cuentas de usuario
PDF
Citrix xen server
Perfil movil y obligatorio
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Cuentas tipos y ámbitos de grupos en windows
Paso a paso como crear un usuario en el directorio activo de windows server 2012
Práctica windows server 2008 - Parte1
Practica active directory
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
MANUAL DE PRACTICAS DE WINDOWS SERVER 2008(Alberto Hdz)
Configuracion Windows Server 2008 r2
Lync 2010 lo nuevo en gestion
Catalogo formación MCT - MVP
Webcast hyperv trabajando con discos de red
Tecnicas avanzadas de monitoreo
CONCEPTOS SOBRE DOMINIOS CREADOS CON WINDOWS SERVER 2008
Hyperv R2 y WDS
Usuarios y Grupos en Windows 2003 Server
Ciberseguridad: Estado del arte y futuro, mayo 2014
Definición de cuentas de usuario
Citrix xen server
Publicidad

Similar a Perfiles de usuario Windows Server 2008 (20)

PDF
PDF
PDF
Actividad Windows Essentials I.
PDF
Eq4 c p11 _1_
PDF
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
PDF
PDF
actividad # 4
PDF
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
PDF
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
DOCX
Seguridad en el control de aplicaciones
PDF
Taller Para Linux User Permisos
DOCX
Cuentas de usuario.
DOCX
Cuentas de usuario.
PDF
Active directory
PDF
Actividad 4
PDF
Actividad 4
PDF
Martin diego activedirectory
PPTX
Proyecto final de administrador de redes
PDF
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
Actividad Windows Essentials I.
Eq4 c p11 _1_
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
actividad # 4
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Seguridad en el control de aplicaciones
Taller Para Linux User Permisos
Cuentas de usuario.
Cuentas de usuario.
Active directory
Actividad 4
Actividad 4
Martin diego activedirectory
Proyecto final de administrador de redes
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios

Perfiles de usuario Windows Server 2008

  • 1. Trabajo de 2º Trimestre Sistemas informáticos Alumno: Jorge. Fernández. Castello. 1
  • 2. ÍNDICE 1. Perfiles de Usuarios en línea Página 3 1.1 Perfil Móvil. Página 3 1.2 Perfil obligatorio. Página 7 1.3 Perfil Superobligatorio. Página 10 2. Creación de Script Página 13 3. Crear una ruta de acceso local Página 15 4. Conexión de una unidad Página 18 2
  • 3. 1. Perfiles de Usuarios en línea 1.1 Perfil Móvil. Definición: Es un perfil creado por los Administradores. Cuando un usuario del dominio inicie sesión, sus datos y configuración estarán guardados, no importa desde que equipo. Los cambios se guardaran al acabar la conexión Funcionamiento Práctico: Si estás en una empresa y quieres que empleados guarden la información que han almacenado y creado, la información se le guardará cuando cierre la sesión. Utilidad: Para acceder a tu perfil desde cualquier equipo y a tus datos y configuración guardados. Creación: 1. En nuestro servidor, con un usuario ya creado, vamos a Disco local (C:) y creamos la carpeta “Perfiles”. 2. Le hacemos clic derecho > Propiedades> y en la pestaña “Compartir” y escribimos “Todos” y lo agregamos con permisos de “Copropietario”. 3
  • 4. 3. Luego en Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active directory > en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos clic derecho “Propiedades”. 4. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:” añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que hemos creado antes) y %username%. Ejemplo: “ WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username% ” 4
  • 5. 5. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos modificado. 6. Ahora dentro de la cuenta que hemos creado, creamos una carpeta o documento en el escritorio por ejemplo y cerramos sesión (al cerrar sesión las modificaciones y creaciones de datos se guardarán). 5
  • 6. 7. Ahora en nuestra cuenta anterior que dejamos abierta, vamos a Inicio>Equipo>Disco Local (c)>Perfiles y vemos que hay una carpeta con el nombre del usuario y dentro datos de la cuenta de usuario. 6
  • 7. 1.2 Perfil obligatorio. Definición: Perfil que se descarga desde el servidor al equipo en el que el usuario ha iniciado sesión. Cuando el usuario cierra la cuenta, los cambios en el perfil No se guardarán. Es un tipo de perfil fijo, siempre tendrá los mismos datos y configuración. Funcionamiento Práctico: En una biblioteca, los usuarios utilizarán el perfil, trabajarán en lo que les haga falta y luego se guardarán el trabajo en un pen o lo enviarán a su correo, ya que al cerrar la cuenta, los datos guardados y configuración volverán a estar predefinida. Utilidad: Para crear y modificar datos que no van a ser almacenados. Creación: 1. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”. 2. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:” añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que hemos creado antes) y %username%. Ejemplo:” WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username%” 7
  • 8. 3. Vamos a la pestaña “Miembro de” y hacemos click en “Agregar” y ponemos admin y seleccionamos “Administradores” y aceptamos. 4. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos modificado. 8
  • 9. 5. Entramos y creamos una carpeta en el Escritorio. Cerramos sesión y vemos si la carpeta sigue ahí. (Esto quiere decir que esta en usuario móvil y hay que cambiar esto). Cerramos sesión y vamos a la cuenta admin. 6. Vamos al Equipo>Disco local(C:)> Perfiles> (nombre de la cuenta de usuario creada) y el archivo NTUSER.DAT lo cambiamos a NTUSER.MAN. 7. Cerramos sesión y vamos a la sesión de la cuenta creada y creamos un archivo, volvemos a cerrar y la volvemos a abrir y veremos que el archivo creado no aparece. Pagina web: http://administrador-redes.blogspot.com/2010/07/pasos-para-crear-un-perfil- obligatorio.html http://www.youtube.com/watch?v=TKCmAFcKSGA 9
  • 10. 1.3 Perfil Superobligatorio. Definición: Es un perfil que no se actualiza cuando el usuario cierra la sesión. Se descarga en el escritorio del usuario cada vez que inicia sesión. Funcionamiento Práctico: Si tienes una empresa y los usuarios se tienen que registrar si o si, de no ser así no podrán acceder a la cuenta. Utilidad: Impide que un usuario pueda acceder a una cuenta sin estar registrado e impedir que pueda copiar archivos. Creación: * Su creación es igual que el usuario obligatorio. 1. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”. 2. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:” añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que hemos creado antes) y %username%. Ejemplo:” WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username%” 10
  • 11. 3. Vamos a la pestaña “Miembro de” y hacemos click en “Agregar” y ponemos admin y seleccionamos “Administradores” y aceptamos. 4. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos modificado. 11
  • 12. 5. Entramos y creamos una carpeta en el Escritorio. Cerramos sesión y vemos si la carpeta sigue ahí. (Esto quiere decir que esta en usuario móvil y hay que cambiar esto). Cerramos sesión y vamos a la cuenta admin. 6. Vamos al Equipo>Disco local(C:)> Perfiles> (nombre de la cuenta de usuario creada) y el archivo NTUSER.DAT lo cambiamos a NTUSER.MAN. 7. Cerramos sesión y vamos a la sesión de la cuenta creada y creamos un archivo, volvemos a cerrar y la volvemos a abrir y veremos que el archivo creado no aparece. 12
  • 13. 2. Creación de Script 1. Para crear un Script, vamos a “windowssysvolsysvolnombre del dominioscripts” y aquí abrirnos un archivo Notepad y escribimos por ejemplo esto: (Esto no crea un mensaje de saludo sino que te ejecuta la calculadora al iniciar sesión). 2. Lo guardamos y le cambiamos el formato a *.bat. Luego vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”. En el cuadro “Script de inicio de sesión” ponemos el nombre del archivo script que hemos creado anteriormente. Ejemplo: Script.bat 13
  • 14. 3. Vamos a otra sesión de usuario e iniciamos sesión y veremos que se nos inicia la calculadora automáticamente. 14
  • 15. 4. Crear una ruta de acceso local Utilidad: Es un directorio local que se utiliza como espacio donde el usuario guardara sus archivos y programas. 1. En nuestro servidor, con un usuario ya creado, vamos a Disco local (C:) y creamos la carpeta “Perfiles”. 2. Le hacemos clic derecho > Propiedades> y en la pestaña “Compartir” y escribimos “Todos” y lo agregamos con permisos de “Copropietario”. 15
  • 16. 3. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”. 4. Aparecerá una ventana y en la pestaña “Perfil” en Ruta de acceso al perfil:” añadimos el nombre del equipo, la carpeta “Perfiles” (que será el directorio del usuario que estamos cambiando las propiedades) y %username%. Ejemplo:” WIN-A9QQ8RGT8SWPerfiles%username%” 16
  • 17. 5. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que hemos modificado. 6. Entramos creamos una carpeta y cerramos la sesión. Iniciamos la cuenta de administrador y vamos al Equipo>Disco local(C:)> Perfiles> y veremos que se ha creado una carpeta con el nombre del usuario que hemos modificado y en “Escritorio” se habrá creado una carpeta como la que hemos creado anteriormente. Esto demuestra que los archivos que guardemos en este usuario se guardaran en este directorio. 17
  • 18. 5. Conexión de una unidad Utilidad: Te crea un directorio donde un único usuario podrá acceder a esta en acceso directo. Creamos una carpeta 1. En nuestro servidor, con un usuario ya creado, vamos a Disco local (C:) y creamos la carpeta “Nueva carpeta”. Por ejemplo. 2. Le hacemos clic derecho > Propiedades> y en la pestaña “Compartir” y escribimos “Todos” y lo agregamos con permisos de “Copropietario”. 18
  • 19. 3. Vamos a Inicio>Herramientas administrativas>Usuarios y equipos active directory> en la carpeta “Users” vamos a un usuario creado y hacemos click derecho “Propiedades” y vamos la pestaña “Perfil”. 4. Donde pone “Conectar” escogemos una letra y le añadimos la ruta de la carpeta creada anteriormente. 19
  • 20. 5. Ahora en la carpeta creada debería aparecer el nombre del usuario como “Copropietario”. 6. Ahora vamos a cambiar de usuario y entramos con el usuario que le hemos añadido la nueva ruta de conexión a unidad. 20
  • 21. 7. En “Equipo deberá aparecer la dirección de la carpeta compartida. Esta es dentro del directorio. 21