2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
La Educació n Holística 
Una Nueva Educación 
Un Nuevo Paradigma Educativo
¿Qué se entiende por educación holística u holista? 
• Holístico viene de holos = todo, entero. De ahí el término holon u 
holón (algo que es un todo y, a la vez, una parte) 
• Es la educación integral basada en los 
conceptos de totalidad, integración, 
unidad y síntesis; cada totalidad se integra 
en una totalidad mayor 
• “La educación holista es un pedagogía del 
amor universal, un proceso para formar 
seres humanos integrales, un conducto 
para nutrir lo mejor del espíritu humano” 
(Gallegos Nava) 
• Esta educación se sitúa en el centro de la 
vida del ser humano; por eso, solo hay una 
materia de estudio en la educación: la vida 
en todas sus manifestaciones (Whitehead)
• Esta educación enseña, pues, no para los exámenes y la escuela 
(como la educación convencional), sino a aprender a vivir. Es un 
viaje a lo largo de toda la vida 
• Al ser una educación integral, se dirige a todas las dimensiones del 
ser humano (a todas las inteligencias). La inteligencia es de 
naturaleza diferente al pensamiento, es holística, no está basada 
en el conocimiento ni en el tiempo e implica un sentido espiritual 
• Esta educación ha estado siempre presente en la mente y la vida 
de los más grandes pedagogos y educadores 
• La educación holística no se opone a la 
educación convencional, sino que la 
trasciende y la complementa 
• Va del análisis a la síntesis y de la teoría 
a la práctica; la educación convencional 
se queda en el análisis y la teoría 
• El análisis (reduccionismo)implica 
fragmentación; la síntesis (holismo) 
implica integración 
•
Pp educ. holistica
Pp educ. holistica
La educación holística, un nuevo paradigma educativo 
• Esta educación ha comenzado a manifestarse en el 
último tercio del pasado siglo, como consecuencia de 
una nueva visión del mundo en la ciencia actual 
• La educación holística sólo puede iniciarse con una 
visión del mundo diferente a la de la ciencia clásica 
mecanicista y materialista 
• Esta nueva visión, basada en las ideas de totalidad, 
unidad y síntesis, ve la humanidad, no fragmentada, 
sino como un conjunto, una unidad 
• “El verdadero estado de cosas del 
mundo material es la totalidad. Si 
estamos fragmentados, debemos 
achacarlo a nosotros mismos” 
(D. Bohm)
• Esta educación holística considera que la comunidad humana es, 
en sí misma, una comunidad educativa, corresponsable de la 
educación de todos 
• Por eso se considera el fracaso escolar como el fracaso de toda 
la comunidad, no solo de unos alumnos determinados, y así se 
debe aceptar para intentar una solución justa y adecuada 
• Lo mismo que existe una educación holística, existe también 
una pedagogía y una didáctica 
holísticas 
• Esto supone un nuevo paradigma 
educativo, es decir, un nuevo 
sistema educativo que responde 
a las necesidades y signos de la 
humanidad del tercer milenio.
La educación holística y la revolución cuántica 
• La visión del mundo sufrió un inevitable cambio con la 
revolución cuántica (de Quantum o Cuanto = cantidad de 
energía), al demostrar que todo lo que está a nuestro 
alrededor está sumergido e interconectado en un campo 
cuántico infinito que lo abarca todo (cuántico-a = unidad) 
• La ciencia cuántica posee una visión holística de la realidad, 
frente a la visión reduccionista y fragmentaria de la c. clásica 
• Los físicos David Bohm y 
David Peat, entre otros, 
han contribuido, con su 
obra, a la visión y al 
pensamiento holísticos 
de la actualidad
• “La física cuántica nos entrena neurológicamente en una 
manera creativa de pensar, una manera diferente de afrontar 
los problemas” (Sonia Fdez-Vidal, física cuántica) 
• Lo holístico (el holismo) está extendiéndose, 
no sólo a la educación, sino a todos los terrenos 
de la actividad humana: la ciencia, la medicina, 
la psicología, etc. 
• Por eso se aplica a la mente y la conciencia; 
así una mente y una conciencia holísticas es 
lo contrario de fragmentadas (separadas) 
• Pero es en la educación donde lo 
holístico está teniendo una mayor 
implicación, debido a la importancia y la 
trascendencia de la educación
• Toda ciencia de análisis que no termine en la síntesis, es como 
el conocimiento teórico que no llega a algo práctico. 
• El análisis y la teoría, como medios que son, han de conducir a 
la síntesis y la práctica , sólo entonces son útiles y eficaces 
• La ciencia clásica mecanicista y materialista los ha utilizado 
como fines en sí mismos, por eso se ha quedado anclada en el 
simple progreso económico, considerando al ser humano 
como una máquina o un mecanismo de relojería, no como un 
ser espiritual dotado de inmensas posibilidades.
Comunidades de aprendizaje (el aprendizaje holístico) 
• En la educación holística, la comunidad humana es en sí una 
comunidad educativa, donde cada individuo es educador y 
educando y responsable de la educación de todos 
• Participación activa de todos los miembros con la meta común 
de aprender a aprender: aprender a hacer, a convivir, a 
relacionarse, a colaborar, a desarrollar todas sus capacidades 
y potencialidades 
• “Cuando he sido capaz de transformar un grupo -en el que me incluyo-en 
una comunidad de aprendizaje, mi entusiasmo no conoce límites” 
(Carl Rogers)
Pp educ. holistica
El aprendizaje comunitario, una nueva pedagogía 
• El aprendizaje comunitario se basa, ante todo, en lo que dicta la 
propia naturaleza: la idea de totalidad, integración, unidad y 
síntesis. 
• Tomemos el ejemplo del cuerpo humano (como un holón): células, 
tejidos, órganos, aparatos o sistemas, organismo humano 
• Este aprendizaje comunitario (holístico) parte de esa idea y 
considera, por ej. la escuela, como un holón (alumnos, grupos, 
cursos, profesores, comunidad educativa), formando una totalidad 
• La meta del aprendizaje holístico es comprender la interrelación de 
las cosas
• Por eso, en la escuela todo está interrelacionado y conectado: 
disciplinas, departamentos, profesores, alumnos, comunidad 
educativa. 
• En la educación integral y holística, el centro lo ocupa el alumno, 
no el profesor. Esto supone un cambio total de pedagogía 
• El educador es un medio para que 
el niño consiga expresar todo su 
interior y camine hacia la 
autorrealización 
• La pasividad de los alumnos en el 
aula, de la educación tradicional, 
se transforma, aquí, en participación 
continua, en un aprendizaje 
mutuo alumno-educador
La educación holística y la ecología 
• La educación holística se halla estrechamente unida a la ecología, 
ciencia que reconoce la compleja interconexión de cada actividad 
en el contexto total y que urge un cambio, en la humanidad, en 
relación con la visión del mundo. 
• La ecología es la ciencia que estudia 
las relaciones entre los seres vivos 
y su ambiente 
• Objetivo: crear ciudadanos globales 
con una visión holística y sustituir el 
homo economicus (tener, poseer) por 
el homo ecologicus (ser, realizarse) 
• El homo economicus, convertido en 
depredador de su propia especie. 
Se caracteriza por las tres “C”: 
consumo, conveniencia, confort 
y representa una actitud yang
• El homo ecologicus se caracteriza por la responsabilidad, la 
solidaridad y la conciencia planetaria. Actitud yin 
• La educación es el arma más poderosa para defender el habitat y 
solo la educación holística hará posible la continuidad de la vida 
• Primera ley de la ecología: todo 
está interrelacionado con todo 
• Edward T. Clark, uno de los 
ecologistas más reconocidos, es el 
creador -junto a F. Capra- de la 
ecoeducación, una educación para 
reconciliar al hombre con la tierra. 
• La ecoeducación fomenta la cultura 
sostenible de los ecosistemas 
basada en evidencias científicas y 
es una estrategia para reestructurar 
la educación en todos sus aspectos 
desde la naturaleza
• La ecoeducación da prioridad a lo siguiente: 
• Contexto sobre el contenido 
• Concepto sobre datos 
• Preguntas en lugar de respuestas 
• Imaginación sobre el conocimiento 
• Intención de desarrollo sobre el contenido por grados 
• Proceso del aprendizaje sobre el producto del aprendizaje 
• Calidad de la información en lugar de cantidad de información
El ser humano desde la perspectiva holística 
• El ser humano no es un objeto cosificado como los demás objetos, es un 
ser único: la persona humana, formada de la dualidad espíritu/materia , 
alma /cuerpo 
• La visión holística de la naturaleza se basa en el principio de interconexión 
de todas las cosas y la necesidad de una conciencia planetaria 
• En cuanto a la naturaleza humana, trata de llegar a conocer al ser humano 
en toda su complejidad: cuerpo, emociones, mente y espíritu
La conciencia en la visión y la educación holísticas 
• El ser humano, único ser vivo que tiene conciencia de sí mismo y 
que posee la capacidad de reflexión e introspección 
• Esta conciencia y esta capacidad están en el centro de la visión y la 
educación holísticas, como el único medio del hombre para 
aprender a vivir, su objetivo esencial 
• La conciencia es la conquista más 
preciosa del hombre, es nuestra 
existencia psíquica propia (Jung) 
• Paul Davies afirma que la conciencia 
juega un papel esencial en la 
naturaleza de la realidad física 
• La física cuántica ha llegado a afirmar 
que la conciencia modifica la materia 
• Es la nueva ciencia con conciencia, que 
sustituye al universo concebido como 
una máquina
Organismos internacionales que propugnan 
la Educación Holística 
• Organismos internacionales orientados a sentar las bases de una 
Nueva Educación y a divulgar los nuevos paradigmas educativos: 
- La Alianza Global para la Transformación Educativa (GATE), de 
donde nace la Declaración de Chicago sobre Educación 
(EDUCACION 2000 Una Perspectiva Holística) 
- La Fundación Internacional para la 
Educación Holista, de ella surge la 
Declaración Mundial por la 
Educación Holista para el siglo XXI
Alianza Global para la Transformación Educativa (GATE) 
(Philip Snow Gang) 
• 1. El propósito fundamental de la educación es el desarrollo humano. 
• 2. Cada individuo es inherentemente creativo. 
• 3.El aprendizaje es un proceso multisensorial entre la persona y el mundo. 
• 4. La educación holista reconoce un amplio rango de potencialidades 
humanas y múltiples caminos para obtener el conocimiento. 
• 5. El nuevo papel del educador incluye la facilitación del proceso de 
aprender, entendiendo a este como un proceso natural. 
• 6. La educación genuina solo puede tener lugar en un ambiente de 
libertad. 
• 7. Educar para una participación democrática significa que el contexto de 
aprendizaje debe incluir la empatía, las necesidades humanas, la justicia y 
el pensamiento crítico. 
• 8. Educar para una ciudadanía global facilitaría la toma de conciencia en la 
ecología globo. 
• 9. Nuestros niños requieren salud planetaria para aprender y crecer. 
• 10. La espiritualidad en un camino de interconexión de uno mismo con los 
demás.
La Declaración de Chicago sobre Educación 
• Principio I. Educación para el Desarrollo Humano 
• Principio II. Honrando a los Estudiantes como Individuos 
• Principio III. El Papel Central de la Experiencia 
• Principio IV. Educación Holística 
• Principio V. Nuevo papel para los educadores 
• Principio VI. Libertad de escoger 
• Principio VII. Educar para participar en la democracia 
• Principio VIII. Educar para ser ciudadanos globales 
• Principio IX. Educar para una cultura planetaria 
• Principio X. Espiritualidad y Educación
Fundación Internacional para la educación Holista 
(Ramón Gallegos Nava) 
• En esta Fundación se pueden cursar licenciaturas, diplomados, 
posgrados, maestrías y doctorados, etc. en Educación Holista 
• Declaración Mundial por la Educación Holista para el siglo XXI, 
(una nueva visión de la educación en trece puntos generales) 
- 1. Un Nuevo Paradigma Educativo 
- 2. Comunidades de aprendizaje 
- 3. Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje 
- 4. Integridad educativa 
- 5. Amor universal 
- 6. Todos ganan en educación 
- 7. Educación para el desarrollo sostenible 
- 8. El ser humano, un ser multidimensional con corazón espiritual 
- 9. La educación, un proceso de evolución de la conciencia 
- 10. Transdisciplinariedad 
- 11. Aprendizaje integral, permanente y significativo 
- 12. La nueva misión del educador 
- 13. Desarrollo moral
Objetivos de la Educación Holística 
• El objetivo esencial consiste en el desarrollo de la conciencia 
(desde la conciencia individual de la persona hasta la conciencia 
planetaria) y crear ciudadanos globales con una visión holística 
• Ana Mª Glez Garza establece, entre otros, los siguientes objetivos 
generales: 
- Favorecer las actitudes de autonomía e independencia (la libertad responsable) 
- Facilitar el proceso de aprender a aprender 
- Impulsar el desarrollo de las inteligencias múltiples 
- Promover el desarrollo del pensamiento crítico 
- Facilitar el proceso de desarrollo de la creatividad 
- Fomentar la participación libre y responsable en la toma de decisiones 
- Impulsar el trabajo en equipo y la creación de redes de participación 
- Realizar las transformaciones necesarias para crear sociedades sostenibles 
- Acompañar al educando en su camino hacia el despertar a su verdadera 
esencia
Comparación de paradigmas en la educación 
Antiguo paradigma educativo Nuevo Paradigma educativo 
• Es analítico y lineal, utiliza el HCI * Es sintético y holístico, educa el cerebro entero 
• Fomenta la rivalidad y la competencia * Fomenta la colaboración y la cooperación 
• Es totalitario y dogmático * Es respetuoso y responsable 
• Principios del Neoliberalismo * Principios de la Ética Humanista 
• Aislamiento del profesor en el aula * Trabajo en equipo 
• Burocracia administrativa * Participación de la comunidad 
• Énfasis en la información y el contenido * Énfasis en “aprender a aprender” 
• Fomenta el conformismo y la sumisión * Fomenta la reflexión y la autonomía 
• Estructuras y normas rígidas * Estructuras y normas flexibles 
• Predomina lo relativo a lo externo * Se trata de conjugar lo interno y lo externo 
• Enseñanza memorística y teórica * Compagina la teoría con la experiencia 
• Fomenta la conciencia depredadora * Fomenta la conciencia ecológica 
• Se centra solo en la ciencia * Se centra en el conocimiento humano 
• Estrategias lineales y jerarquizadas * Pensamiento sistémico
CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO 
Educación mecanicista Educación holista 
• Metáfora guía: la máquina * Metáfora guía: organismos en red 
• Multidisciplinariedad * Transdisciplinariedad 
• Fragmentación del conocimiento * Integración del conocimiento 
• Sistemática * Holística 
• Conocimiento empírico – analítico * Conocimiento empírico - analítico - holístico 
• Desarrollo del pensamiento * Desarrollo de la inteligencia 
• Cientificismo y/o dogmática * Espiritual 
• Reduccionista * Integral 
• Centrado en enseñar * Centrado en aprender 
• Currículum estático predeterminado * Currículum dinámico indeterminado 
• Currículum centrado en disciplinas * Currículum centrado en preguntas relevantes 
• Centrado sólo en la ciencia * Centrado en el conocimiento humano ciencia - 
espiritualidad – tradiciones
Educación mecanicista Educación holista 
• Indaga la dimensión externa y * Indaga las dimensiones externa - interna 
cuantitativa y cuantitativa - cualitativa 
• Podemos conocer académicamente el * Solo conociéndonos a nosotros mismos 
planeta sin conocernos a nosotros mismos podemos conocer adecuadamente el planeta 
• Sólo existe la inteligencia lógico – * Existen por lo menos siete inteligencias 
matemática igual de válidas 
• Fundado en organizaciones burocráticas * Fundado en comunidades de aprendizaje 
(p.e. universidades, escuelas, etc.) 
• Cambios superficiales de la conducta * Cambios profundos de la conciencia 
• Disciplina académica * Campo de indagación 
• Basada en la conciencia mecanicista * Basado en la ciencia de frontera de Bohm, 
de Descartes - Newton – Bacon Varela, Prigogine 
• Débil presencia de la psicología * Fuerte presencia de la psicología holista 
transpersonal 
• Paradigma de la simplificación * Paradigma de la complejidad
Breve bibliografía sobre la Educación Holística 
• Ramón Gallegos Nava, considerado el mayor educador holístico; ha 
escrito más de 20 libros sobre educación holística 
• Ana Mª González Garza: Educación holística, 
la pedagogía del s. XXI 
• R. Yus Ramos: Educación integral, una educación 
holística para el siglo XXI (dos vol.) 
• VVAA: El destino invisible de la educación 
(propuesta holística para redefinir el diálogo 
humanidad-naturaleza en la enseñanza) 
• C. Espinosa: Los niños y los jóvenes 
del tercer milenio (guía 
práctica para padres 
y educadores)
La música en la educación holística 
• La educación musical ha ocupado un lugar 
destacado en el desarrollo y la conducción 
de los pueblos, al ser considerada como un 
valor humano de primer orden en la vida de 
las personas y, en especial, en la educación 
de los niños 
• “El niño privado en esta época del cultivo beneficioso del sentido musical, se 
verá empobrecido para toda su vida ulterior” (R. Steiner), y dice que el niño, 
gracias a su sentido estético, siente lo bueno como bello, y lo malo como feo 
• La música -como lenguaje universal- trata 
de poner en contacto a todos los seres 
humanos entre sí, a través de la belleza 
y de lo humano, resaltando la importancia 
de la fraternidad y la colaboración, de donde 
nacen las relaciones cordiales entre los pueblos 
• El poder mágico y misterioso de la música 
probablemente provenga de su capacidad para 
transformar las conciencias y penetrar en lo más 
íntimo del ser humano.
• En las escuelas y métodos educativos más avanzados, hoy, la música 
ocupa un lugar esencial; entre otros, la Escuela Waldorf (R. Steiner) y el 
Método Montessori, donde la música está en el corazón de sus 
actividades educativas, como un medio idóneo de poner a los niños en 
contacto con ellos mismos y con el mundo 
• Dentro de las actividades musicales, el canto 
trasciende la propia educación musical del niño 
y del adulto para formar parte de una de las 
actividades más beneficiosas para el ser humano, 
practicada en todas las culturas y civilizaciones. 
• “El canto es el alma de la música”, dice Willems. 
“El canto coral es una insuperable escuela de 
democracia”, defiende K. Pahlen.
El lenguaje holístico de la música 
• El lenguaje musical es un lenguaje holístico (universal). Se habla 
ya de una aproximación y una concepción holísticas del 
lenguaje musical, al ser conscientes de su universalización, de 
que no tiene fronteras 
• El lenguaje de la música surge de nuestros afectos más 
profundos y elevados, de nuestra propia esencia más allá de los 
condicionamientos humanos ; por eso, simboliza el orden de 
todo el universo y se dirige 
directamente al corazón y al 
alma sin intermediario alguno
• El arte del sonido es un arte inmaterial perteneciente a los 
mundos más sutiles que trascienden la materia; arte del 
espíritu, medio idóneo para acercarse al mundo espiritual 
• El canto coral, un aprendizaje comunitario y una actividad 
esencialmente holística. ¿Qué ocurre en nuestro cerebro y en 
nuestras células cuando cantamos y reímos? 
• El lenguaje verbal, en cambio, 
es un lenguaje reduccionista y 
fragmentario, manipulado y 
manipulador, y al igual que 
nuestro pensamiento, procede 
del funcionamiento aritmético 
y binario de nuestro cerebro, y 
contiene en sí mismo la dualidad 
(si/no, esto/aquello) y , por ello, 
la fragmentación
TRABAJO REALIZADO PARA LA ESCUELA ARCO IRIS 
(Diciembre de 2014) 
POR 
JULIO FERRERAS, educador, excatedrático de IES 
y músico 
Blog sobre educación: 
nuevavisioneducativa.blogspot.com.es 
Se permite el uso y la difusión de este 
documento citando su procedencia. 
Reservado por derechos de autor

Más contenido relacionado

PPT
El Curriculum dentro de la Educacion
PPTX
Educacion Holistica
PPTX
Pedagogía power point completo
PPTX
El curriculum y niveles de concrecion
PPTX
Historia del curriculo
PPTX
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
PPTX
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PPT
EDUCACIÓN PERMANENTE
El Curriculum dentro de la Educacion
Educacion Holistica
Pedagogía power point completo
El curriculum y niveles de concrecion
Historia del curriculo
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
PEDAGOGIA TRADICIONAL
EDUCACIÓN PERMANENTE

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfoque pedagogico
DOCX
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
PPTX
Ciencias de la educacion
DOCX
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
PPTX
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Estrategias Metodologicas
PPTX
Pedagogia autogestionaria
PPT
Modelos educativos/ Comunicacionales
PPTX
Administración y Gestión Educativa
DOC
Escuela nueva y escuela tradicional
DOCX
Dimensiones de la didáctica
PPTX
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
PDF
Características del curriculo
PPTX
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
PPTX
Recursos didácticos
DOCX
Linea de tiempo modelos educativos
PPTX
Estandares de calidad educativa
PPT
Pedagogía y educación
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Enfoque pedagogico
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Ciencias de la educacion
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Escuela tradicional
Estrategias Metodologicas
Pedagogia autogestionaria
Modelos educativos/ Comunicacionales
Administración y Gestión Educativa
Escuela nueva y escuela tradicional
Dimensiones de la didáctica
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Características del curriculo
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Recursos didácticos
Linea de tiempo modelos educativos
Estandares de calidad educativa
Pedagogía y educación
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
PPTX
Objetivos holísticos
PDF
Portafolio de Servicios de Educación Ambiental
PPT
Educacion holistica
PPT
Ejemplo de objetivo holistico
PPT
La educacion holistica
PPTX
Evaluacion holistica
PPT
Enfoque holistico y estrategias
PPT
Educación Holística
DOC
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Objetivos holísticos
Portafolio de Servicios de Educación Ambiental
Educacion holistica
Ejemplo de objetivo holistico
La educacion holistica
Evaluacion holistica
Enfoque holistico y estrategias
Educación Holística
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Publicidad

Similar a Pp educ. holistica (20)

PPTX
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
PPTX
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
PPTX
El holismo como corriente educativa.pptx
PPTX
Tendencias actuales de la Educación.pptx
DOCX
Fundamentos filosoficos
PPTX
filosofias educativas
DOCX
Pedagogía, didactica y conocimiento
DOCX
Modelo pedagogico humanista
PPT
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
PPTX
7.5 fines e ideales de la educacion
DOCX
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
DOCX
Tipos de pedagogía
PDF
PPTX
Didáctica - Teorías y Modelos
PPTX
PPT 02 Instrumentalismo de Dewey NEHF.pptx
PPTX
Pedagogia y andragogia
PPTX
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
PPTX
linea tiempo.pptx
PDF
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
PDF
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
El holismo como corriente educativa.pptx
Tendencias actuales de la Educación.pptx
Fundamentos filosoficos
filosofias educativas
Pedagogía, didactica y conocimiento
Modelo pedagogico humanista
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
7.5 fines e ideales de la educacion
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Tipos de pedagogía
Didáctica - Teorías y Modelos
PPT 02 Instrumentalismo de Dewey NEHF.pptx
Pedagogia y andragogia
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
linea tiempo.pptx
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico

Más de julioferreras (18)

PPT
Pp educ. holistica
PPT
Pp educ. holistica
PPT
Pp educ. holistica
PPT
La paz y los niños
PPT
P. point pena muerte
PPTX
Discriminación racial p.p.
PPTX
Discriminación racial p.p.
PPTX
Discriminación racial p.p.
PPT
Por qué estamos por la paz
PPS
Educacion en finlandia
PPT
Explotación infantil 2
PPT
2º obj. milenio
PPT
La educación hijos
PPT
La educación hijos
PPT
Niños soldado
PPT
La paz y los niños
PPS
Bienaventuranzas del profesor
PPT
La educación...la mujer
Pp educ. holistica
Pp educ. holistica
Pp educ. holistica
La paz y los niños
P. point pena muerte
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
Por qué estamos por la paz
Educacion en finlandia
Explotación infantil 2
2º obj. milenio
La educación hijos
La educación hijos
Niños soldado
La paz y los niños
Bienaventuranzas del profesor
La educación...la mujer

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Pp educ. holistica

  • 1. La Educació n Holística Una Nueva Educación Un Nuevo Paradigma Educativo
  • 2. ¿Qué se entiende por educación holística u holista? • Holístico viene de holos = todo, entero. De ahí el término holon u holón (algo que es un todo y, a la vez, una parte) • Es la educación integral basada en los conceptos de totalidad, integración, unidad y síntesis; cada totalidad se integra en una totalidad mayor • “La educación holista es un pedagogía del amor universal, un proceso para formar seres humanos integrales, un conducto para nutrir lo mejor del espíritu humano” (Gallegos Nava) • Esta educación se sitúa en el centro de la vida del ser humano; por eso, solo hay una materia de estudio en la educación: la vida en todas sus manifestaciones (Whitehead)
  • 3. • Esta educación enseña, pues, no para los exámenes y la escuela (como la educación convencional), sino a aprender a vivir. Es un viaje a lo largo de toda la vida • Al ser una educación integral, se dirige a todas las dimensiones del ser humano (a todas las inteligencias). La inteligencia es de naturaleza diferente al pensamiento, es holística, no está basada en el conocimiento ni en el tiempo e implica un sentido espiritual • Esta educación ha estado siempre presente en la mente y la vida de los más grandes pedagogos y educadores • La educación holística no se opone a la educación convencional, sino que la trasciende y la complementa • Va del análisis a la síntesis y de la teoría a la práctica; la educación convencional se queda en el análisis y la teoría • El análisis (reduccionismo)implica fragmentación; la síntesis (holismo) implica integración •
  • 6. La educación holística, un nuevo paradigma educativo • Esta educación ha comenzado a manifestarse en el último tercio del pasado siglo, como consecuencia de una nueva visión del mundo en la ciencia actual • La educación holística sólo puede iniciarse con una visión del mundo diferente a la de la ciencia clásica mecanicista y materialista • Esta nueva visión, basada en las ideas de totalidad, unidad y síntesis, ve la humanidad, no fragmentada, sino como un conjunto, una unidad • “El verdadero estado de cosas del mundo material es la totalidad. Si estamos fragmentados, debemos achacarlo a nosotros mismos” (D. Bohm)
  • 7. • Esta educación holística considera que la comunidad humana es, en sí misma, una comunidad educativa, corresponsable de la educación de todos • Por eso se considera el fracaso escolar como el fracaso de toda la comunidad, no solo de unos alumnos determinados, y así se debe aceptar para intentar una solución justa y adecuada • Lo mismo que existe una educación holística, existe también una pedagogía y una didáctica holísticas • Esto supone un nuevo paradigma educativo, es decir, un nuevo sistema educativo que responde a las necesidades y signos de la humanidad del tercer milenio.
  • 8. La educación holística y la revolución cuántica • La visión del mundo sufrió un inevitable cambio con la revolución cuántica (de Quantum o Cuanto = cantidad de energía), al demostrar que todo lo que está a nuestro alrededor está sumergido e interconectado en un campo cuántico infinito que lo abarca todo (cuántico-a = unidad) • La ciencia cuántica posee una visión holística de la realidad, frente a la visión reduccionista y fragmentaria de la c. clásica • Los físicos David Bohm y David Peat, entre otros, han contribuido, con su obra, a la visión y al pensamiento holísticos de la actualidad
  • 9. • “La física cuántica nos entrena neurológicamente en una manera creativa de pensar, una manera diferente de afrontar los problemas” (Sonia Fdez-Vidal, física cuántica) • Lo holístico (el holismo) está extendiéndose, no sólo a la educación, sino a todos los terrenos de la actividad humana: la ciencia, la medicina, la psicología, etc. • Por eso se aplica a la mente y la conciencia; así una mente y una conciencia holísticas es lo contrario de fragmentadas (separadas) • Pero es en la educación donde lo holístico está teniendo una mayor implicación, debido a la importancia y la trascendencia de la educación
  • 10. • Toda ciencia de análisis que no termine en la síntesis, es como el conocimiento teórico que no llega a algo práctico. • El análisis y la teoría, como medios que son, han de conducir a la síntesis y la práctica , sólo entonces son útiles y eficaces • La ciencia clásica mecanicista y materialista los ha utilizado como fines en sí mismos, por eso se ha quedado anclada en el simple progreso económico, considerando al ser humano como una máquina o un mecanismo de relojería, no como un ser espiritual dotado de inmensas posibilidades.
  • 11. Comunidades de aprendizaje (el aprendizaje holístico) • En la educación holística, la comunidad humana es en sí una comunidad educativa, donde cada individuo es educador y educando y responsable de la educación de todos • Participación activa de todos los miembros con la meta común de aprender a aprender: aprender a hacer, a convivir, a relacionarse, a colaborar, a desarrollar todas sus capacidades y potencialidades • “Cuando he sido capaz de transformar un grupo -en el que me incluyo-en una comunidad de aprendizaje, mi entusiasmo no conoce límites” (Carl Rogers)
  • 13. El aprendizaje comunitario, una nueva pedagogía • El aprendizaje comunitario se basa, ante todo, en lo que dicta la propia naturaleza: la idea de totalidad, integración, unidad y síntesis. • Tomemos el ejemplo del cuerpo humano (como un holón): células, tejidos, órganos, aparatos o sistemas, organismo humano • Este aprendizaje comunitario (holístico) parte de esa idea y considera, por ej. la escuela, como un holón (alumnos, grupos, cursos, profesores, comunidad educativa), formando una totalidad • La meta del aprendizaje holístico es comprender la interrelación de las cosas
  • 14. • Por eso, en la escuela todo está interrelacionado y conectado: disciplinas, departamentos, profesores, alumnos, comunidad educativa. • En la educación integral y holística, el centro lo ocupa el alumno, no el profesor. Esto supone un cambio total de pedagogía • El educador es un medio para que el niño consiga expresar todo su interior y camine hacia la autorrealización • La pasividad de los alumnos en el aula, de la educación tradicional, se transforma, aquí, en participación continua, en un aprendizaje mutuo alumno-educador
  • 15. La educación holística y la ecología • La educación holística se halla estrechamente unida a la ecología, ciencia que reconoce la compleja interconexión de cada actividad en el contexto total y que urge un cambio, en la humanidad, en relación con la visión del mundo. • La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente • Objetivo: crear ciudadanos globales con una visión holística y sustituir el homo economicus (tener, poseer) por el homo ecologicus (ser, realizarse) • El homo economicus, convertido en depredador de su propia especie. Se caracteriza por las tres “C”: consumo, conveniencia, confort y representa una actitud yang
  • 16. • El homo ecologicus se caracteriza por la responsabilidad, la solidaridad y la conciencia planetaria. Actitud yin • La educación es el arma más poderosa para defender el habitat y solo la educación holística hará posible la continuidad de la vida • Primera ley de la ecología: todo está interrelacionado con todo • Edward T. Clark, uno de los ecologistas más reconocidos, es el creador -junto a F. Capra- de la ecoeducación, una educación para reconciliar al hombre con la tierra. • La ecoeducación fomenta la cultura sostenible de los ecosistemas basada en evidencias científicas y es una estrategia para reestructurar la educación en todos sus aspectos desde la naturaleza
  • 17. • La ecoeducación da prioridad a lo siguiente: • Contexto sobre el contenido • Concepto sobre datos • Preguntas en lugar de respuestas • Imaginación sobre el conocimiento • Intención de desarrollo sobre el contenido por grados • Proceso del aprendizaje sobre el producto del aprendizaje • Calidad de la información en lugar de cantidad de información
  • 18. El ser humano desde la perspectiva holística • El ser humano no es un objeto cosificado como los demás objetos, es un ser único: la persona humana, formada de la dualidad espíritu/materia , alma /cuerpo • La visión holística de la naturaleza se basa en el principio de interconexión de todas las cosas y la necesidad de una conciencia planetaria • En cuanto a la naturaleza humana, trata de llegar a conocer al ser humano en toda su complejidad: cuerpo, emociones, mente y espíritu
  • 19. La conciencia en la visión y la educación holísticas • El ser humano, único ser vivo que tiene conciencia de sí mismo y que posee la capacidad de reflexión e introspección • Esta conciencia y esta capacidad están en el centro de la visión y la educación holísticas, como el único medio del hombre para aprender a vivir, su objetivo esencial • La conciencia es la conquista más preciosa del hombre, es nuestra existencia psíquica propia (Jung) • Paul Davies afirma que la conciencia juega un papel esencial en la naturaleza de la realidad física • La física cuántica ha llegado a afirmar que la conciencia modifica la materia • Es la nueva ciencia con conciencia, que sustituye al universo concebido como una máquina
  • 20. Organismos internacionales que propugnan la Educación Holística • Organismos internacionales orientados a sentar las bases de una Nueva Educación y a divulgar los nuevos paradigmas educativos: - La Alianza Global para la Transformación Educativa (GATE), de donde nace la Declaración de Chicago sobre Educación (EDUCACION 2000 Una Perspectiva Holística) - La Fundación Internacional para la Educación Holista, de ella surge la Declaración Mundial por la Educación Holista para el siglo XXI
  • 21. Alianza Global para la Transformación Educativa (GATE) (Philip Snow Gang) • 1. El propósito fundamental de la educación es el desarrollo humano. • 2. Cada individuo es inherentemente creativo. • 3.El aprendizaje es un proceso multisensorial entre la persona y el mundo. • 4. La educación holista reconoce un amplio rango de potencialidades humanas y múltiples caminos para obtener el conocimiento. • 5. El nuevo papel del educador incluye la facilitación del proceso de aprender, entendiendo a este como un proceso natural. • 6. La educación genuina solo puede tener lugar en un ambiente de libertad. • 7. Educar para una participación democrática significa que el contexto de aprendizaje debe incluir la empatía, las necesidades humanas, la justicia y el pensamiento crítico. • 8. Educar para una ciudadanía global facilitaría la toma de conciencia en la ecología globo. • 9. Nuestros niños requieren salud planetaria para aprender y crecer. • 10. La espiritualidad en un camino de interconexión de uno mismo con los demás.
  • 22. La Declaración de Chicago sobre Educación • Principio I. Educación para el Desarrollo Humano • Principio II. Honrando a los Estudiantes como Individuos • Principio III. El Papel Central de la Experiencia • Principio IV. Educación Holística • Principio V. Nuevo papel para los educadores • Principio VI. Libertad de escoger • Principio VII. Educar para participar en la democracia • Principio VIII. Educar para ser ciudadanos globales • Principio IX. Educar para una cultura planetaria • Principio X. Espiritualidad y Educación
  • 23. Fundación Internacional para la educación Holista (Ramón Gallegos Nava) • En esta Fundación se pueden cursar licenciaturas, diplomados, posgrados, maestrías y doctorados, etc. en Educación Holista • Declaración Mundial por la Educación Holista para el siglo XXI, (una nueva visión de la educación en trece puntos generales) - 1. Un Nuevo Paradigma Educativo - 2. Comunidades de aprendizaje - 3. Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje - 4. Integridad educativa - 5. Amor universal - 6. Todos ganan en educación - 7. Educación para el desarrollo sostenible - 8. El ser humano, un ser multidimensional con corazón espiritual - 9. La educación, un proceso de evolución de la conciencia - 10. Transdisciplinariedad - 11. Aprendizaje integral, permanente y significativo - 12. La nueva misión del educador - 13. Desarrollo moral
  • 24. Objetivos de la Educación Holística • El objetivo esencial consiste en el desarrollo de la conciencia (desde la conciencia individual de la persona hasta la conciencia planetaria) y crear ciudadanos globales con una visión holística • Ana Mª Glez Garza establece, entre otros, los siguientes objetivos generales: - Favorecer las actitudes de autonomía e independencia (la libertad responsable) - Facilitar el proceso de aprender a aprender - Impulsar el desarrollo de las inteligencias múltiples - Promover el desarrollo del pensamiento crítico - Facilitar el proceso de desarrollo de la creatividad - Fomentar la participación libre y responsable en la toma de decisiones - Impulsar el trabajo en equipo y la creación de redes de participación - Realizar las transformaciones necesarias para crear sociedades sostenibles - Acompañar al educando en su camino hacia el despertar a su verdadera esencia
  • 25. Comparación de paradigmas en la educación Antiguo paradigma educativo Nuevo Paradigma educativo • Es analítico y lineal, utiliza el HCI * Es sintético y holístico, educa el cerebro entero • Fomenta la rivalidad y la competencia * Fomenta la colaboración y la cooperación • Es totalitario y dogmático * Es respetuoso y responsable • Principios del Neoliberalismo * Principios de la Ética Humanista • Aislamiento del profesor en el aula * Trabajo en equipo • Burocracia administrativa * Participación de la comunidad • Énfasis en la información y el contenido * Énfasis en “aprender a aprender” • Fomenta el conformismo y la sumisión * Fomenta la reflexión y la autonomía • Estructuras y normas rígidas * Estructuras y normas flexibles • Predomina lo relativo a lo externo * Se trata de conjugar lo interno y lo externo • Enseñanza memorística y teórica * Compagina la teoría con la experiencia • Fomenta la conciencia depredadora * Fomenta la conciencia ecológica • Se centra solo en la ciencia * Se centra en el conocimiento humano • Estrategias lineales y jerarquizadas * Pensamiento sistémico
  • 26. CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO Educación mecanicista Educación holista • Metáfora guía: la máquina * Metáfora guía: organismos en red • Multidisciplinariedad * Transdisciplinariedad • Fragmentación del conocimiento * Integración del conocimiento • Sistemática * Holística • Conocimiento empírico – analítico * Conocimiento empírico - analítico - holístico • Desarrollo del pensamiento * Desarrollo de la inteligencia • Cientificismo y/o dogmática * Espiritual • Reduccionista * Integral • Centrado en enseñar * Centrado en aprender • Currículum estático predeterminado * Currículum dinámico indeterminado • Currículum centrado en disciplinas * Currículum centrado en preguntas relevantes • Centrado sólo en la ciencia * Centrado en el conocimiento humano ciencia - espiritualidad – tradiciones
  • 27. Educación mecanicista Educación holista • Indaga la dimensión externa y * Indaga las dimensiones externa - interna cuantitativa y cuantitativa - cualitativa • Podemos conocer académicamente el * Solo conociéndonos a nosotros mismos planeta sin conocernos a nosotros mismos podemos conocer adecuadamente el planeta • Sólo existe la inteligencia lógico – * Existen por lo menos siete inteligencias matemática igual de válidas • Fundado en organizaciones burocráticas * Fundado en comunidades de aprendizaje (p.e. universidades, escuelas, etc.) • Cambios superficiales de la conducta * Cambios profundos de la conciencia • Disciplina académica * Campo de indagación • Basada en la conciencia mecanicista * Basado en la ciencia de frontera de Bohm, de Descartes - Newton – Bacon Varela, Prigogine • Débil presencia de la psicología * Fuerte presencia de la psicología holista transpersonal • Paradigma de la simplificación * Paradigma de la complejidad
  • 28. Breve bibliografía sobre la Educación Holística • Ramón Gallegos Nava, considerado el mayor educador holístico; ha escrito más de 20 libros sobre educación holística • Ana Mª González Garza: Educación holística, la pedagogía del s. XXI • R. Yus Ramos: Educación integral, una educación holística para el siglo XXI (dos vol.) • VVAA: El destino invisible de la educación (propuesta holística para redefinir el diálogo humanidad-naturaleza en la enseñanza) • C. Espinosa: Los niños y los jóvenes del tercer milenio (guía práctica para padres y educadores)
  • 29. La música en la educación holística • La educación musical ha ocupado un lugar destacado en el desarrollo y la conducción de los pueblos, al ser considerada como un valor humano de primer orden en la vida de las personas y, en especial, en la educación de los niños • “El niño privado en esta época del cultivo beneficioso del sentido musical, se verá empobrecido para toda su vida ulterior” (R. Steiner), y dice que el niño, gracias a su sentido estético, siente lo bueno como bello, y lo malo como feo • La música -como lenguaje universal- trata de poner en contacto a todos los seres humanos entre sí, a través de la belleza y de lo humano, resaltando la importancia de la fraternidad y la colaboración, de donde nacen las relaciones cordiales entre los pueblos • El poder mágico y misterioso de la música probablemente provenga de su capacidad para transformar las conciencias y penetrar en lo más íntimo del ser humano.
  • 30. • En las escuelas y métodos educativos más avanzados, hoy, la música ocupa un lugar esencial; entre otros, la Escuela Waldorf (R. Steiner) y el Método Montessori, donde la música está en el corazón de sus actividades educativas, como un medio idóneo de poner a los niños en contacto con ellos mismos y con el mundo • Dentro de las actividades musicales, el canto trasciende la propia educación musical del niño y del adulto para formar parte de una de las actividades más beneficiosas para el ser humano, practicada en todas las culturas y civilizaciones. • “El canto es el alma de la música”, dice Willems. “El canto coral es una insuperable escuela de democracia”, defiende K. Pahlen.
  • 31. El lenguaje holístico de la música • El lenguaje musical es un lenguaje holístico (universal). Se habla ya de una aproximación y una concepción holísticas del lenguaje musical, al ser conscientes de su universalización, de que no tiene fronteras • El lenguaje de la música surge de nuestros afectos más profundos y elevados, de nuestra propia esencia más allá de los condicionamientos humanos ; por eso, simboliza el orden de todo el universo y se dirige directamente al corazón y al alma sin intermediario alguno
  • 32. • El arte del sonido es un arte inmaterial perteneciente a los mundos más sutiles que trascienden la materia; arte del espíritu, medio idóneo para acercarse al mundo espiritual • El canto coral, un aprendizaje comunitario y una actividad esencialmente holística. ¿Qué ocurre en nuestro cerebro y en nuestras células cuando cantamos y reímos? • El lenguaje verbal, en cambio, es un lenguaje reduccionista y fragmentario, manipulado y manipulador, y al igual que nuestro pensamiento, procede del funcionamiento aritmético y binario de nuestro cerebro, y contiene en sí mismo la dualidad (si/no, esto/aquello) y , por ello, la fragmentación
  • 33. TRABAJO REALIZADO PARA LA ESCUELA ARCO IRIS (Diciembre de 2014) POR JULIO FERRERAS, educador, excatedrático de IES y músico Blog sobre educación: nuevavisioneducativa.blogspot.com.es Se permite el uso y la difusión de este documento citando su procedencia. Reservado por derechos de autor