EL TRATAMIENTO DE
NUESTROS RESIDUOS


     Ana Pedro Martínez
    Dara González Pascual
   Antonio Rodríguez Barón
    Pedro Henrique Moráis
     Andrés Castro Serna
               &
   Nuria Rodríguez Martínez
• Cada persona en España genera

      ¡¡¡1,5 kilos de basura al día!!!
          Y eso es mucha basura
• Y además de la basura que generamos en
  casa, está la basura de las fábricas, de las
  ganaderías, de la agricultura y limpieza de
  los montes, de la construcción, residuos
  sanitarios…
¿Qué hacemos en Asturias con tanto
           residuo?
Todos los residuos de Asturias los gestiona una
  sola empresa, COGERSA.
 - Cada uno de los 78 concejos de nuestra comunidad
 se encarga de la recogida de sus residuos.
 - Existen 10 puntos repartidos por Asturias en los que
 se reúnen los residuos de zonas más amplias y se
 compactan para abaratar el transporte.




 - Finalmente todos los residuos son conducidos a unas
 grandes instalaciones en la zona central:
    • Vertedero para la basura no reciclable/reutilizable
    • Centro de gestión de residuos
¿Qué hace COGERSA?
COGERSA ofrece un tratamiento integral a
  la mayor parte de los residuos que se
  producen en Asturias.
Las principales actividades son:
• Reciclaje/recuperación de residuos.
• Compostaje de residuos orgánicos.
• Extracción de biogás de residuos propios.

• Tratamiento de residuos peligrosos.
• Incineración con aprovechamiento energético.
El vertedero
• Un total de 740.590 toneladas de residuos no
  peligrosos fue vertido a lo largo de 2008 en el
  depósito controlado que COGERSA explota en
  el valle de la Zoreda (Serín,Gijón) desde el año
  1985.
A este vertedero llegan unas 2.000
toneladas de residuos al día por lo que se
calcula que estará lleno en torno al 2014.
La solución que se plantea para este
problema de espacio es la construcción de
una incineradora de residuos.
La decisión ha resultado bastante polémica
El vertedero II
• La basura del vertedero es muy atractivo para ...

                             LAS GAVIOTAS




Para controlarlas se
emplea un sistema
muy efectivo que
consigue una
reducción del 80% de
media de la población
de gaviotas:                   HALCONES
Residuos vegetales y estiércol
Asturias tiene muchas
explotaciones, ganaderas, agrícolas y
forestales:             • En 2008 en
                           COGERSA
                           22.640
                           toneladas de
                           residuos
                           biodegradables .
                         • Con ellos se
                           fabrica compost
                           que sirve para
                           abonar nuestros
                           cultivos.
¿CÓMO RECICLAMOS EN
      OVIEDO?
Muy fácil…
Para favorecer el reciclaje de los residuos
domésticos, los servicios del Ayuntamiento
facilitan la recogida selectiva directamente
en los portales:
    Cubos Amarillos _ Lunes, miércoles y viernes.
    Cubos Azules_ Martes, jueves y sábados.
    Cubos Verdes_ Miércoles (en La Corredoria)
Cada cosa en su sitio:
DESDE EL INSTITUTO
TAMBIÉN COLABORAMOS
RECICLAJE: Resultados
Pero… hay residuos que no pueden tirarse
en ninguno de estos cubos.
 Estos residuos deben depositarse
     en los PUNTOS LIMPIOS.
Los puntos limpios
• Los Puntos Limpios son instalaciones
  próximas a los ciudadanos donde
  depositar residuos especiales que, por
  sus características o composición, deben
  separarse para recibir un tratamiento
  especial con el fin de:
  – Permitir su reciclaje o aprovechamiento
  – Evitar problemas en el tratamiento de otros
    residuos
• Los residuos que deben ir a los puntos
  limpios son muy variados:
• Para facilitarnos la labor aún más,
  algunos contenedores de los
  puntos limpios están muy cerca
  de nosotros:
• Recogida
  de aceite
  usado en
  algunos
  supermerc
  ados.
Contenedores
para reciclar
Pilas y Cdsen
las calles de
Oviedo.
Recogida de pilas
• En 2008 se gestionaron en COGERSA
  208 toneladas de pilas.
• Este dato sitúa a Asturias entre las
  comunidades autónomas españolas en las
  que mas residuos de este tipo se recogen
  selectivamente.
Gracias a todas estas medidas:




Pero aún
tenemos mucho
que mejorar:
Y AHORA…
PRACTIQUEMOS UN
    POCO…
Presentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: Residuos
PUNTO LIMPIO
Presentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: Residuos
PUNTO LIMPIO
BASURA ORGÁNICA
PUNTO LIMPIO
BASURA ORGÁNICA
PUNTO LIMPIO


Aceite usado
Presentación Viérnoles: Residuos
Pañuelos de papel
Presentación Viérnoles: Residuos

Más contenido relacionado

PPS
Pres. Electrohuila
PDF
Ruego sobre contenedores para reciclar aceite
PPT
III Plan de Concienciación Medioambiental. Abril 2012
PDF
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
PPT
Francia argentinat
PPTX
14 JT Chatarra - San Miguel Ciudad Consciente
PPTX
PRESENTACION AVICOMPO NOAIN (REC2014)
PDF
Residuos productivos y domésticos - FNC - Problemática mundial da não utiliza...
Pres. Electrohuila
Ruego sobre contenedores para reciclar aceite
III Plan de Concienciación Medioambiental. Abril 2012
Compra Publica de Innovacion: Proyecto Piloto "Descontaminacion barranco de B...
Francia argentinat
14 JT Chatarra - San Miguel Ciudad Consciente
PRESENTACION AVICOMPO NOAIN (REC2014)
Residuos productivos y domésticos - FNC - Problemática mundial da não utiliza...

La actualidad más candente (19)

PDF
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
PPTX
Proyecto agua
PPTX
Medidas preventivas
PPTX
Mesa redonda sobre compostaje: "Retos actuales de compostaje". Natxo Irigoien...
PPTX
5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Lucia Gatti – APRA Ciudad de Buenos A...
PPTX
Gestion ambiental fundaciongrupoenergiabogota
DOC
Biogas usos en_ El Salvador
PDF
Boletin 07 unicol
PDF
Presentacion parque canino san anton
PDF
Presentación cambio climático rgta
PPT
Presentación Programa San Jose Consciente
PPTX
Presentación CEMDES
PPTX
Presentacion Las Camelias
PPTX
Medidas preventivas
PDF
AYUNTAMIENTO Y ECOVIDRIO IMPULSAN EL RECICLAJE DE VIDRIO ENTRE LOS ESTABLECIM...
PPTX
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
PDF
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
Proyecto agua
Medidas preventivas
Mesa redonda sobre compostaje: "Retos actuales de compostaje". Natxo Irigoien...
5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Lucia Gatti – APRA Ciudad de Buenos A...
Gestion ambiental fundaciongrupoenergiabogota
Biogas usos en_ El Salvador
Boletin 07 unicol
Presentacion parque canino san anton
Presentación cambio climático rgta
Presentación Programa San Jose Consciente
Presentación CEMDES
Presentacion Las Camelias
Medidas preventivas
AYUNTAMIENTO Y ECOVIDRIO IMPULSAN EL RECICLAJE DE VIDRIO ENTRE LOS ESTABLECIM...
Valorización de subproductos en la gestión municipal - Xavier Elias
Concejalía de Medio Ambiente de Coslada. Reciclaje de aceite usado
Publicidad

Similar a Presentación Viérnoles: Residuos (20)

PPT
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013
PPTX
NUEVOShock_final GCBA Ciudad Verde Residuos Maru.pptx
PPTX
Gestión de Residuos Sólidos
PPTX
PDF
Plan de gestion integral basura cero
PPTX
Plan de gestion integral basura cero
PPTX
Iniciativas Internacionales
PPTX
Acto debate planta piloto rivas
DOCX
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
DOCX
Relleno Sanitario Loja
PPT
Empresa reciclaje tere y ana
PPT
PPTX
Plan medioambiental de la empresa
PPTX
Planetin2013 diciembre
PDF
Presentacion Proyecto De Gestion 010 011 2
DOCX
Residuos de Loja
PPT
La Basura Reciclaje
 
PPT
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
PPTX
Módulo 3 casco urbano
PPTX
El reciclaje
Presentación diapositivas campaña "Basura cero" 2013
NUEVOShock_final GCBA Ciudad Verde Residuos Maru.pptx
Gestión de Residuos Sólidos
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
Iniciativas Internacionales
Acto debate planta piloto rivas
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Relleno Sanitario Loja
Empresa reciclaje tere y ana
Plan medioambiental de la empresa
Planetin2013 diciembre
Presentacion Proyecto De Gestion 010 011 2
Residuos de Loja
La Basura Reciclaje
 
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
Módulo 3 casco urbano
El reciclaje
Publicidad

Más de Merce Tronco (6)

PPT
Respiratorio y excretor_ alum
PPT
Digestión en Animales
DOC
Preguntas en el vientre materno
PPT
Reproducción humana
PPT
Sistema Nervioso 3ºEso
PPT
Salida Suroccidente
Respiratorio y excretor_ alum
Digestión en Animales
Preguntas en el vientre materno
Reproducción humana
Sistema Nervioso 3ºEso
Salida Suroccidente

Presentación Viérnoles: Residuos

  • 1. EL TRATAMIENTO DE NUESTROS RESIDUOS Ana Pedro Martínez Dara González Pascual Antonio Rodríguez Barón Pedro Henrique Moráis Andrés Castro Serna & Nuria Rodríguez Martínez
  • 2. • Cada persona en España genera ¡¡¡1,5 kilos de basura al día!!! Y eso es mucha basura
  • 3. • Y además de la basura que generamos en casa, está la basura de las fábricas, de las ganaderías, de la agricultura y limpieza de los montes, de la construcción, residuos sanitarios…
  • 4. ¿Qué hacemos en Asturias con tanto residuo?
  • 5. Todos los residuos de Asturias los gestiona una sola empresa, COGERSA. - Cada uno de los 78 concejos de nuestra comunidad se encarga de la recogida de sus residuos. - Existen 10 puntos repartidos por Asturias en los que se reúnen los residuos de zonas más amplias y se compactan para abaratar el transporte. - Finalmente todos los residuos son conducidos a unas grandes instalaciones en la zona central: • Vertedero para la basura no reciclable/reutilizable • Centro de gestión de residuos
  • 6. ¿Qué hace COGERSA? COGERSA ofrece un tratamiento integral a la mayor parte de los residuos que se producen en Asturias. Las principales actividades son: • Reciclaje/recuperación de residuos. • Compostaje de residuos orgánicos. • Extracción de biogás de residuos propios. • Tratamiento de residuos peligrosos. • Incineración con aprovechamiento energético.
  • 7. El vertedero • Un total de 740.590 toneladas de residuos no peligrosos fue vertido a lo largo de 2008 en el depósito controlado que COGERSA explota en el valle de la Zoreda (Serín,Gijón) desde el año 1985.
  • 8. A este vertedero llegan unas 2.000 toneladas de residuos al día por lo que se calcula que estará lleno en torno al 2014.
  • 9. La solución que se plantea para este problema de espacio es la construcción de una incineradora de residuos.
  • 10. La decisión ha resultado bastante polémica
  • 11. El vertedero II • La basura del vertedero es muy atractivo para ... LAS GAVIOTAS Para controlarlas se emplea un sistema muy efectivo que consigue una reducción del 80% de media de la población de gaviotas: HALCONES
  • 12. Residuos vegetales y estiércol Asturias tiene muchas explotaciones, ganaderas, agrícolas y forestales: • En 2008 en COGERSA 22.640 toneladas de residuos biodegradables . • Con ellos se fabrica compost que sirve para abonar nuestros cultivos.
  • 14. Muy fácil… Para favorecer el reciclaje de los residuos domésticos, los servicios del Ayuntamiento facilitan la recogida selectiva directamente en los portales: Cubos Amarillos _ Lunes, miércoles y viernes. Cubos Azules_ Martes, jueves y sábados. Cubos Verdes_ Miércoles (en La Corredoria)
  • 15. Cada cosa en su sitio:
  • 18. Pero… hay residuos que no pueden tirarse en ninguno de estos cubos. Estos residuos deben depositarse en los PUNTOS LIMPIOS.
  • 19. Los puntos limpios • Los Puntos Limpios son instalaciones próximas a los ciudadanos donde depositar residuos especiales que, por sus características o composición, deben separarse para recibir un tratamiento especial con el fin de: – Permitir su reciclaje o aprovechamiento – Evitar problemas en el tratamiento de otros residuos
  • 20. • Los residuos que deben ir a los puntos limpios son muy variados:
  • 21. • Para facilitarnos la labor aún más, algunos contenedores de los puntos limpios están muy cerca de nosotros:
  • 22. • Recogida de aceite usado en algunos supermerc ados.
  • 23. Contenedores para reciclar Pilas y Cdsen las calles de Oviedo.
  • 24. Recogida de pilas • En 2008 se gestionaron en COGERSA 208 toneladas de pilas. • Este dato sitúa a Asturias entre las comunidades autónomas españolas en las que mas residuos de este tipo se recogen selectivamente.
  • 25. Gracias a todas estas medidas: Pero aún tenemos mucho que mejorar:
  • 27. PRACTIQUEMOS UN POCO…