2. ¿Quiénes somos?
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Programa de
Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS, promueve la
competitividad de los pequeños y medianos productores, brindándoles
alternativas de desarrollo con el propósito de obtener una producción
agrícola competitiva y rentable.
Visión:
Ser el programa de referencia del sector agrario en la promoción del
desarrollo competitivo y sostenible de pequeños y medianos productores
agrarios organizados, fortaleciendo su articulación al mercado.
Misión:
Fomentar la asociatividad, el fortalecimiento de la gestión empresarial y
la adopción de tecnologías agrarias ambientales sostenibles de los
pequeños y medianos productores agrarios del Perú, contribuyendo a la
mejora de su competitividad y calidad de vida mediante una gestión
eficiente y orientada a resultados.
3. PRINCIPALES BENEFICIARIOS
El Programa AGROIDEAS está dirigido a pequeños productores agrarios organizados bajo cualquier forma organizacional
permitida por ley (como, por ejemplo: Asociaciones, Cooperativas, Comunidades Campesinas, Sociedades Anónimas,
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, etc.) cuya producción esté orientada al mercado.
4. SERVICIOS QUEOFRECE ELPROGRAMA - PLANES DE NEGOCIO
• Reembolso de los gastos de constitución formal de
las organizaciones de productores.
Asociatividad
agraria
• Cofinanciamiento de un gerente para la
organización.
Gestión
empresarial
• Cofinanciamiento de bienes y servicios necesarios
para lograr mejoras productivas o de
comercialización.
Adopción de
tecnología
5. SERVICIOS QUEOFRECE ELPROGRAMA – PROYECTOS DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA
• Cofinanciamiento de PRPA en la Costa Norte:
Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash.
Reconversión
Costa Norte
• Cofinanciamiento de PRPA en la Costa Central: Ica.
Reconversión
Costa Central
• Cofinanciamiento de PRPA en el ámbito del VRAEM.
Reconversión
VRAEM
• Publicado en el Diario oficial El Peruano el
14.12.2017
Reconversión a
nivel nacional
Decreto Supremo
N° 009-2017-MINAGRI
Ley N° 29736 (Año 2011)
Ley de Reconversión
Productiva Agropecuaria
6. REQUISITOS
AGROIDEAS está dirigido a organizaciones de productores agropecuarios que se encuentren inscritos en Registros Públicos
(SUNARP). Además, estas organizaciones deben demostrar la titularidad o posesión de los predios agrarios, presentar una
idea de negocio viable y otros documentos que los puedes encontrar de manera más detallada en la página web del
Programa: www.agroideas.gob.pe
7. Inversión AGROIDEAS por Cadena Productiva
Entre 2011 – 2017, AGROIDEAS aprobó 1,296 PN
y PRPA, en 72 cadenas productivas.
Fuente: AGROIDEAS
En 2016, se aprobaron un total de 304 PN
(asociatividad, gestión y adopción de tecnología)
Incentivo Planes
TECNOLOGIA 875
GESTION 40
ASOCIATIVIDAD 137
PRPA VRAEM 224
PRPA-CN 14
PRPA-ICA 6
Total general 1,296
Clásico
Reconversión
Productiva
Tipo Incentivo Inv_Tot Inv_PCC Inv_OA Gest_Parcela
Asociatividad 150,156 150,156 0 0
Gestión 9,754,848 4,807,542 4,947,306
Tecnología 451,254,163 332,150,562 119,103,605
PRPA-VRAEM 149,702,806 70,682,563 17,670,643 61,349,600
PRPA ICA 11,230,538 8,984,431 2,246,108 0
PRPA Norte 45,933,543 28,662,960 17,270,583 0
Total 668,026,054 445,438,213 161,238,245 61,349,600
Planes de negocio y PRPA (2011 – 2016)
Inversión realizada en PN y PRPA (2011 – 2016)
Se tiene 301 PN pendientes de aprobación a nivel
de CD, por limitaciones presupuestales
Principales resultados a nivel nacional
8. Principales Resultados en Ayacucho (período 2010 – 2018)
59 Planes de Negocios
S/ 23,7 millones
2,018 beneficiarios
22,996,3 hectáreas
Lucanas
La Mar Vilcashuaman
Huancasancos
Sucre
Parinacochas
Cangallo
Huanta
Huamanga