¡VAMOS A HACER UN PROGRAMA!


   1. ¿Qué vamos a hacer?

Vamos a hacer un programa de radio o televisión. El resultado final de nuestro debe ser un
programa creado por nosotros mismos. Una vez terminado lo proyectaremos y comentaremos en
clase.

   2. ¿Cómo lo haremos?

En grupos de un máximo de cuatro compañeros. El trabajo lo haremos de forma cooperativa y
autónoma:

   − Trabajo cooperativo. A través del documento de compromiso y trabajo estableceremos las
     funciones que debe tener cada uno y el nombramiento de una persona que será el
     coordinador de la misma. El coordinador se encargará de que cada uno realice sus funciones
     correctamente.
   − Trabajo autónomo: La información sobre cómo hacer un programa de radio o televisión lo
     podemos extraer del libro de texto (Tema 4. La radio y la televisión. Tema 5. La publicidad)


   3. Pasos a seguir.

   •    Realizar el documento guía para establecer el tipo de trabajo que vamos a hacer (ver
       anexo).
   •   Documentarse. Utilzar el libro de texto y otros documentos que encontréis en Internet.
   •   Realizar un guion (ver página 91 del libro. Taller de escritura: El guion de un reportaje
       audiovisual). El guion consta de dos partes: Un guion literario y un guion técnico.
   •   Iniciar la grabación de radio o de televisión.
   •   Editar la grabación (Windows Movie Maker)

   4. ¿Qué entregamos y cuándo?

       •   Entregamos el guión en papel. Fuente: Arial, 12, espacio simple. El guion técnico irá en
           distinto color que el guion literario.
       •   La grabación en formato CD.
       •   El documento guía-
       •   El documento de compromiso
DOCUMENTO GUÍA.

   1. ¿Qúe medio vais a trabajar?

□ Televisión                □ Radio


   2. ¿Qué tipo de programa concretamente?

□ Informativo        □ Magacines

   3. ¿Cuántos anuncios o cuñas publicitarias habéis introducido?


   4. Elementos del lenguaje verbal utilizado en la publidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Planeacion curso virtual biblioteca francés
PDF
Compromisos y valoracion
PPT
Secuencia Didactica 4
PPT
Cómo hacer un programa de radio
PPT
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
PPT
DOCX
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
PDF
Proyecto multimedia
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Compromisos y valoracion
Secuencia Didactica 4
Cómo hacer un programa de radio
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto multimedia

Similar a Programa tv (20)

PPTX
Guia podcast nov3al6
PPT
6to colaboracion
PPT
Cmo hacer-un-programa-de-radio-1206496837276514-4
PPTX
Victoryo17
DOCX
Diario de campo
PPT
PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES
PDF
Proyecto Final eTwinning
DOC
SCHOOL& US
PPT
Guía para armar un guion de radio
PPT
Recursos y actividades para el aula virtual
PPT
Como hacer un programa de radio
PDF
Pautas para la Elaboración de Videos
DOCX
Trabajo individual - Podcast
PDF
De Flippear al ABP - It World Edu
PDF
Writing guide 2016 02
DOCX
Secuencia didáctica - El Doblaje
DOCX
DIARIO DE CAMPO
PDF
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
DOCX
Proyecto uso de las tics con etoys
PDF
Proyecto uso de las tics con etoys
Guia podcast nov3al6
6to colaboracion
Cmo hacer-un-programa-de-radio-1206496837276514-4
Victoryo17
Diario de campo
PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES
Proyecto Final eTwinning
SCHOOL& US
Guía para armar un guion de radio
Recursos y actividades para el aula virtual
Como hacer un programa de radio
Pautas para la Elaboración de Videos
Trabajo individual - Podcast
De Flippear al ABP - It World Edu
Writing guide 2016 02
Secuencia didáctica - El Doblaje
DIARIO DE CAMPO
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
Proyecto uso de las tics con etoys
Proyecto uso de las tics con etoys
Publicidad

Más de JOSÉ TOMÁS (20)

PPTX
La novela renacentista realista
PPTX
Septiembre 2015
PPTX
Un muro para el teatro
PPTX
Hablamos español
PPTX
Fanfic machadiano
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Pandora
PDF
Programa de audiciones2
PDF
Semana musical (1) (2)
PPTX
Machado fan fic
PPTX
Machado fan fic
PPTX
Robin Hood
DOCX
Monumento lorca.
DOCX
Flass bhh ak
PPTX
Flash back noche de brujas -all stars
DOCX
Flash back
PPTX
Flash back. never far away.
DOCX
Flash back interrogatorio-
PPTX
Flash back
PPTX
Amor y muerte en eatc
La novela renacentista realista
Septiembre 2015
Un muro para el teatro
Hablamos español
Fanfic machadiano
Presentación sin título
Pandora
Programa de audiciones2
Semana musical (1) (2)
Machado fan fic
Machado fan fic
Robin Hood
Monumento lorca.
Flass bhh ak
Flash back noche de brujas -all stars
Flash back
Flash back. never far away.
Flash back interrogatorio-
Flash back
Amor y muerte en eatc
Publicidad

Programa tv

  • 1. ¡VAMOS A HACER UN PROGRAMA! 1. ¿Qué vamos a hacer? Vamos a hacer un programa de radio o televisión. El resultado final de nuestro debe ser un programa creado por nosotros mismos. Una vez terminado lo proyectaremos y comentaremos en clase. 2. ¿Cómo lo haremos? En grupos de un máximo de cuatro compañeros. El trabajo lo haremos de forma cooperativa y autónoma: − Trabajo cooperativo. A través del documento de compromiso y trabajo estableceremos las funciones que debe tener cada uno y el nombramiento de una persona que será el coordinador de la misma. El coordinador se encargará de que cada uno realice sus funciones correctamente. − Trabajo autónomo: La información sobre cómo hacer un programa de radio o televisión lo podemos extraer del libro de texto (Tema 4. La radio y la televisión. Tema 5. La publicidad) 3. Pasos a seguir. • Realizar el documento guía para establecer el tipo de trabajo que vamos a hacer (ver anexo). • Documentarse. Utilzar el libro de texto y otros documentos que encontréis en Internet. • Realizar un guion (ver página 91 del libro. Taller de escritura: El guion de un reportaje audiovisual). El guion consta de dos partes: Un guion literario y un guion técnico. • Iniciar la grabación de radio o de televisión. • Editar la grabación (Windows Movie Maker) 4. ¿Qué entregamos y cuándo? • Entregamos el guión en papel. Fuente: Arial, 12, espacio simple. El guion técnico irá en distinto color que el guion literario. • La grabación en formato CD. • El documento guía- • El documento de compromiso
  • 2. DOCUMENTO GUÍA. 1. ¿Qúe medio vais a trabajar? □ Televisión □ Radio 2. ¿Qué tipo de programa concretamente? □ Informativo □ Magacines 3. ¿Cuántos anuncios o cuñas publicitarias habéis introducido? 4. Elementos del lenguaje verbal utilizado en la publidad.