¿Qué es y cuál es su
objetivo?
Alumna Almendra Ponce Tapia
Universidad de Tarapacá - Iquique
Profesor: Pedro Zurita Jiraldo
Asignatura: Uso del Tic’s
Chile se implementó lo que es “Proyecto de
enlaces”, que son partes de la sociedad. Que
tiene distinto aspecto de la informática y de
la transmisión de información, de otra forma
enseñar lo que es la cultura actual.
Se ha incrementado la demanda hacia la
educación chilena en cuanto a desarrollar
competencias en el uso de las tecnologías
de la información y comunicación (TICs),
tanto en relación a los alumnos, como a los
docentes, lo que aumenta los desafíos para
el proyecto Enlaces.
 Enlaces nació como un proyecto
piloto con doce escuelas en
Santiago y luego se extendió a
La Araucanía, abarcando a cien
establecimientos. Fue creada por
el Ministerio de Educación en
1992
 Enlaces fue progresivamente
capacitando a los profesores e
instalando la infraestructura de
redes necesaria.
 Es el motor de la innovación y la
incorporación de las Nuevas
Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) en la
Los objetivos generales de la
capacitación y asistencia técnica del
proyecto Enlaces están estructurados en
torno a tres áreas de desarrollo:
La pedagogía, de apoyar innovaciones
pedagógicas desde la informática
educativa.
La gestión, buscando incentivar la
modernización de la gestión escolar.
La cultura informática, que procura
desarrollar capacidades para conocer y
comprender aspectos relacionados con
las nuevas tecnologías de la información
y de las comunicaciones.
 Mejorar los aprendizajes de los
estudiantes chilenos y constituir una
red educativa, la Red Enlaces hoy en
día es un proyecto con cobertura
nacional, enmarcado en la reforma
educacional chilena, con nuevos
retos que responden a las políticas
de disminución de las brechas
comunicacionales y sociales, y de
inserción en la sociedad de la
información
 Enriquecer los programas de estudio,
de nuevas herramientas didácticas y
ofrecer a todos los estudiantes las
mismas oportunidades de acceder a
una mayor cantidad y una mejor
calidad de recursos de aprendizaje
 Su accionar se enfoca a: Generar políticas y
normativas en informática educativa, fomentar
la innovación para acceso y uso de TIC en el
sistema educativo, desarrollo y acceso a
recursos pedagógicos digitales coherentes al
curriculum.
 Ha permitido instalar la Red Universitaria de
Asistencia Técnica (RATE). En ella participan
universidades de Arica a Punta Arenas, y se
dividen en dos niveles:
a) Universidades -denominadas Centros
Zonales- que son encargadas de coordinar a las
demás, y gestionan las actividades de Enlaces y
la capacitación de los docentes.
b) b) Universidades -denominadas Unidades
Ejecutoras- quienes desarrollan la capacitación
en las subzonas donde no llega directamente la
universidad.
 En el marco del plan “Tecnologías para una Educación de Calidad”, a
lo logrado y respondiendo a las políticas gubernamentales en cuanto
a favorecer la equidad en las oportunidades de participación e
integración en la sociedad del conocimiento y de la información
 Se facilita la apertura de los laboratorios de Enlaces a la comunidad
y potenciar el uso de estas capacidades instaladas. Desarrollen la
capacidad para utilizar las tecnologías de información y hagan uso
efectivo de éstas
 Se coordina a través de Proyectos de Extensión. Sus objetivos son:
- Habilitar a los padres, apoderados y comunidad en general en el uso
de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).
- Generar competencias en los establecimientos para habilitar adultos y
atender las necesidades de consulta delos usuarios.
- Apoyar la gestión de los infocentros-escuela en la implemententación
de proyectos autosostenibles
 Para esto se continuará reforzando la
capacitación de los docentes,
completando la dotación de
equipamiento y recursos digitales,
lograr la incorporación al proyecto de
gran parte de la población estudiantil
rural. Para lograr este último objetivo,
se ha diseñado un proceso de
incorporación (Enlaces Rural). La
Educación Básica Rural, se diseñó esta
línea de Enlaces, que se plantea con
estrategias adecuadas a la enseñanza
de multigrado y a la realidad de
educación rural.
 El apoyo pedagógico a los profesores
se otorga como un acompañamiento a
su labor docente, a través una
orientación dada por los facilitadores
de Enlaces Rural, con actividades
realizadas directamente en el aula y a
través de los Microcentros
Como puedo concluir el uso de las
TIC’s producen un alto grado de
motivación en los alumnos, tanto en
cuanto al interés mostrado en las
actividades mismas, como en la
percepción de las escuelas como un
lugar más atractivo, donde hay
medios que les permiten desarrollar
sus intereses y talentos.
En definitiva el Proyecto de Enlaces
son un útil recurso para apoyar el
aprendizaje de los alumnos con
actividades y proyecto dinámicos.
Wedgrafia
http://lsm.dei.uc.pt/ribie/docfiles/txt200373117295
7paper-291.pdf
http://www.enlaces.cl/index.php?t=44&i=2&cc=17
4&tm=2

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de enlaces
PPTX
Proyecto de enlaces
PPTX
Proyecto de Enlaces
PPTX
Proyecto de enlaces
PPTX
Habilidades digitales para todos
PPTX
Habilidades digitales para todos
PDF
Hdt en la actualidad
PPT
Programa habilidades digitales para todos
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
Proyecto de Enlaces
Proyecto de enlaces
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
Hdt en la actualidad
Programa habilidades digitales para todos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Las tic´s en la educación panameña
PDF
La influencia de las Tic en la educacion
PPT
Presentación del programa26 04 2011
PPTX
LAS TIC
PPTX
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
DOCX
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
PPTX
La educación digital en panamá.ppt
DOCX
Trabajo final, estudio de caso, proyecto de investigación
PPT
Presentación cpe castilla la nueva
PPTX
Brecha digital e inclusión educativa
PPTX
Eliana benavides000
PPTX
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
PPTX
Presentacion telemática educativa
Las tic´s en la educación panameña
La influencia de las Tic en la educacion
Presentación del programa26 04 2011
LAS TIC
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
La educación digital en panamá.ppt
Trabajo final, estudio de caso, proyecto de investigación
Presentación cpe castilla la nueva
Brecha digital e inclusión educativa
Eliana benavides000
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Presentacion telemática educativa
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Novela prv 2_b
PDF
Como saber el pagerank de un dominio
PPTX
Deberes seminario VI
PPTX
Tipos de celulares android
PPTX
Hardware interno
PPT
Mineral Infrared Therapy 22-03-20014
PPTX
El aborto (1)
PDF
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
PPTX
Los carros de futuro
DOCX
El software
ODP
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
DOCX
Pantallazos de roles (1)
PPTX
Convencion especies amenazadas
PPTX
Jose
PPTX
Temperatura
ODP
Impress 1
DOCX
Hacia las sociedades del conocimiento
PPTX
Practica (1)
PDF
Informe de transparencia fiscal julio 2015
PDF
Topografia apuntes
Novela prv 2_b
Como saber el pagerank de un dominio
Deberes seminario VI
Tipos de celulares android
Hardware interno
Mineral Infrared Therapy 22-03-20014
El aborto (1)
Laboratorio 3 - Reconocimiento de nuestra anatomía y fisiología en la vida co...
Los carros de futuro
El software
Info gemma yoly tema 7 trabajo terminado
Pantallazos de roles (1)
Convencion especies amenazadas
Jose
Temperatura
Impress 1
Hacia las sociedades del conocimiento
Practica (1)
Informe de transparencia fiscal julio 2015
Topografia apuntes
Publicidad

Similar a Proyecto de enlaces (20)

PPTX
Proyecto de enlaces
PDF
Trabajo en pdf
PDF
Trabajo en pdp
PPTX
PPTX
Las tics en colombia
DOCX
Proyecto informatica
PPTX
Tics economia
PPTX
Tecnología educativa 2013- 2014
PDF
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
PPT
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
PPT
Tics En Colombia
PPT
Tics educativas colombia
PPTX
07 Abril Gestionplanestic[1]
PPT
Proyecto de educación tecnológica
PPT
PPTX
Implementacion plan de gestion tic inem..
PPT
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
PPT
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
PPT
Tecnología aplicada
PPTX
Presentacion hdt supervisor
Proyecto de enlaces
Trabajo en pdf
Trabajo en pdp
Las tics en colombia
Proyecto informatica
Tics economia
Tecnología educativa 2013- 2014
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Tics En Colombia
Tics educativas colombia
07 Abril Gestionplanestic[1]
Proyecto de educación tecnológica
Implementacion plan de gestion tic inem..
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicada
Presentacion hdt supervisor

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Proyecto de enlaces

  • 1. ¿Qué es y cuál es su objetivo? Alumna Almendra Ponce Tapia Universidad de Tarapacá - Iquique Profesor: Pedro Zurita Jiraldo Asignatura: Uso del Tic’s
  • 2. Chile se implementó lo que es “Proyecto de enlaces”, que son partes de la sociedad. Que tiene distinto aspecto de la informática y de la transmisión de información, de otra forma enseñar lo que es la cultura actual. Se ha incrementado la demanda hacia la educación chilena en cuanto a desarrollar competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), tanto en relación a los alumnos, como a los docentes, lo que aumenta los desafíos para el proyecto Enlaces.
  • 3.  Enlaces nació como un proyecto piloto con doce escuelas en Santiago y luego se extendió a La Araucanía, abarcando a cien establecimientos. Fue creada por el Ministerio de Educación en 1992  Enlaces fue progresivamente capacitando a los profesores e instalando la infraestructura de redes necesaria.  Es el motor de la innovación y la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la
  • 4. Los objetivos generales de la capacitación y asistencia técnica del proyecto Enlaces están estructurados en torno a tres áreas de desarrollo: La pedagogía, de apoyar innovaciones pedagógicas desde la informática educativa. La gestión, buscando incentivar la modernización de la gestión escolar. La cultura informática, que procura desarrollar capacidades para conocer y comprender aspectos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones.
  • 5.  Mejorar los aprendizajes de los estudiantes chilenos y constituir una red educativa, la Red Enlaces hoy en día es un proyecto con cobertura nacional, enmarcado en la reforma educacional chilena, con nuevos retos que responden a las políticas de disminución de las brechas comunicacionales y sociales, y de inserción en la sociedad de la información  Enriquecer los programas de estudio, de nuevas herramientas didácticas y ofrecer a todos los estudiantes las mismas oportunidades de acceder a una mayor cantidad y una mejor calidad de recursos de aprendizaje
  • 6.  Su accionar se enfoca a: Generar políticas y normativas en informática educativa, fomentar la innovación para acceso y uso de TIC en el sistema educativo, desarrollo y acceso a recursos pedagógicos digitales coherentes al curriculum.  Ha permitido instalar la Red Universitaria de Asistencia Técnica (RATE). En ella participan universidades de Arica a Punta Arenas, y se dividen en dos niveles: a) Universidades -denominadas Centros Zonales- que son encargadas de coordinar a las demás, y gestionan las actividades de Enlaces y la capacitación de los docentes. b) b) Universidades -denominadas Unidades Ejecutoras- quienes desarrollan la capacitación en las subzonas donde no llega directamente la universidad.
  • 7.  En el marco del plan “Tecnologías para una Educación de Calidad”, a lo logrado y respondiendo a las políticas gubernamentales en cuanto a favorecer la equidad en las oportunidades de participación e integración en la sociedad del conocimiento y de la información  Se facilita la apertura de los laboratorios de Enlaces a la comunidad y potenciar el uso de estas capacidades instaladas. Desarrollen la capacidad para utilizar las tecnologías de información y hagan uso efectivo de éstas  Se coordina a través de Proyectos de Extensión. Sus objetivos son: - Habilitar a los padres, apoderados y comunidad en general en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). - Generar competencias en los establecimientos para habilitar adultos y atender las necesidades de consulta delos usuarios. - Apoyar la gestión de los infocentros-escuela en la implemententación de proyectos autosostenibles
  • 8.  Para esto se continuará reforzando la capacitación de los docentes, completando la dotación de equipamiento y recursos digitales, lograr la incorporación al proyecto de gran parte de la población estudiantil rural. Para lograr este último objetivo, se ha diseñado un proceso de incorporación (Enlaces Rural). La Educación Básica Rural, se diseñó esta línea de Enlaces, que se plantea con estrategias adecuadas a la enseñanza de multigrado y a la realidad de educación rural.  El apoyo pedagógico a los profesores se otorga como un acompañamiento a su labor docente, a través una orientación dada por los facilitadores de Enlaces Rural, con actividades realizadas directamente en el aula y a través de los Microcentros
  • 9. Como puedo concluir el uso de las TIC’s producen un alto grado de motivación en los alumnos, tanto en cuanto al interés mostrado en las actividades mismas, como en la percepción de las escuelas como un lugar más atractivo, donde hay medios que les permiten desarrollar sus intereses y talentos. En definitiva el Proyecto de Enlaces son un útil recurso para apoyar el aprendizaje de los alumnos con actividades y proyecto dinámicos.