RÚBRICA PARA EVALUAR LA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
INDICADORES Siempre
(S)
Casi
siempre
(CS)
En
ocasiones
(EO)
Nunca
(N)
Consideralascaracterísticasculturalesylingüísticasde
la comunidadenel trabajodel aulay laescuela
Hace usode losproblemasdel contextopararealizar
situacionesde lavidacotidianadel alumno.
Toma encuentaa lospadresde familiaenel proceso
formativodel alumno
Describe lascaracterísticasy losprocesosde desarrollo
y de aprendizaje de losalumnosparasupráctica
docente.
Identificalascaracterísticasde susalumnos.
Analizalospropósitoseducativosyenfoquesdidácticos
de la educaciónprimaria
Analizaloscontenidosde aprendizaje del curriculum
vigente parasupráctica docente.
Organizasu intervencióndocentepara el aprendizaje
de sus alumnos.
Desarrollaestrategiasdidácticasparaque susalumnos
aprendan.
Utilizaevaluaciónde losaprendizajesesperadoscon
finesde mejora.
Construye ambientesfavorablesparael aprendizaje.
Consideralascaracterísticasculturalesylingüísticasde
la comunidadenel trabajodel aulay laescuela
Fundamentalasestrategiasdidácticasutilizadasde
acuerdoa los propósitos de educaciónprimaria.
Reflejacongruenciaconel contextode laescuelayel
diagnósticodel grupo.
Reflexionasobre loque esperaque susalumnos
aprendan.

Más contenido relacionado

PDF
Rúbrica para evaluar un material didáctico
PDF
Funciones del director
PPTX
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
DOCX
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
PDF
Evidencias de aprendizaje
DOCX
MATRIZ FODA
DOCX
Rúbrica para evaluar el desempeño docente
Rúbrica para evaluar un material didáctico
Funciones del director
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Evidencias de aprendizaje
MATRIZ FODA
Rúbrica para evaluar el desempeño docente

La actualidad más candente (20)

PDF
Instrumentos de Evaluación formativa
PDF
Ejemplo contexto
PPTX
Enfoque del campo de formación
PDF
Rubrica de evaluacion docente
DOCX
Registro anecdótico con ejemplos
PDF
Situaciones aprendizaje
PDF
Lista de cotejo de cartel en power point
DOCX
Plan de clase aula invertida 1
PPT
Reflexiones pedagogicas
PDF
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
DOCX
Formato de observación de clase
PDF
Rubricas para valorar PEMC
DOCX
Planeación para la asignatura de español
DOCX
Diagnostico socioeducativo
PPTX
Diarios de clase, Zabalza
DOC
Cuestionario función del cte
PPTX
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
PDF
Rúbrica para evaluar situación didáctica
PPTX
Diario de clase
DOCX
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
Instrumentos de Evaluación formativa
Ejemplo contexto
Enfoque del campo de formación
Rubrica de evaluacion docente
Registro anecdótico con ejemplos
Situaciones aprendizaje
Lista de cotejo de cartel en power point
Plan de clase aula invertida 1
Reflexiones pedagogicas
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Formato de observación de clase
Rubricas para valorar PEMC
Planeación para la asignatura de español
Diagnostico socioeducativo
Diarios de clase, Zabalza
Cuestionario función del cte
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Diario de clase
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
DOCX
Representación de datos experimentales
PPTX
Representación de datos experimentales
DOCX
Rubrica tentativa para piñata
DOCX
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
DOCX
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
PPTX
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
DOCX
Rúbrica para evaluar situación didáctica
PDF
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Representación de datos experimentales
Representación de datos experimentales
Rubrica tentativa para piñata
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Publicidad

Similar a Rúbrica para evaluar la planeación argumentada (20)

DOCX
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
DOCX
DOCX
Indicadores
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPT
La programación curricular es un proceso técnico de la enseñanza
PPTX
Ecbc tulum
PDF
Sesion de aprendizaje
PPTX
S4 tarea4 ganaj
PPTX
S4 tarea4 ganaj
DOCX
Dimension puntaje
PPT
Planeamiento
PDF
Propuesta para la implementación de los estilos de aprendizaje en el modelo p...
PPTX
Comparto 'Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.-II' con usted.pptx
PDF
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
PPTX
plan de mejoramiento de mejoramiento académico
PPTX
Taller planeación argumentada
DOCX
Objetivo del taller psp
DOCX
Formatos prodf intesivaprimcteep-2
DOCX
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
Indicadores
Ambientes de aprendizaje
La programación curricular es un proceso técnico de la enseñanza
Ecbc tulum
Sesion de aprendizaje
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
Dimension puntaje
Planeamiento
Propuesta para la implementación de los estilos de aprendizaje en el modelo p...
Comparto 'Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.-II' con usted.pptx
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
plan de mejoramiento de mejoramiento académico
Taller planeación argumentada
Objetivo del taller psp
Formatos prodf intesivaprimcteep-2
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx

Más de ENEF (20)

DOC
narrativa
DOC
Narrativa 2
DOC
Narrativa 2
DOC
Narrativa 2
DOCX
Analisis curricular
DOCX
Caso de-un-niño-especial
DOCX
Receta de cupcakes para la inclusión
DOCX
Una escuela para todos y con todos
DOCX
PLANEACIONES
PPTX
Enfoque formativo de la evaluación
DOCX
diagnostico
DOCX
Diarios cte
DOCX
Informe cte
DOCX
Evaluar para potenciar el aprendizaje
DOCX
Dosificacion matematicas
DOCX
Diarios
PPTX
Expo 2
PPTX
Los retos de la geografía en educación básica
DOCX
enigmas y dilemas
DOCX
Tercer grado
narrativa
Narrativa 2
Narrativa 2
Narrativa 2
Analisis curricular
Caso de-un-niño-especial
Receta de cupcakes para la inclusión
Una escuela para todos y con todos
PLANEACIONES
Enfoque formativo de la evaluación
diagnostico
Diarios cte
Informe cte
Evaluar para potenciar el aprendizaje
Dosificacion matematicas
Diarios
Expo 2
Los retos de la geografía en educación básica
enigmas y dilemas
Tercer grado

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Rúbrica para evaluar la planeación argumentada

  • 1. RÚBRICA PARA EVALUAR LA PLANEACIÓN ARGUMENTADA INDICADORES Siempre (S) Casi siempre (CS) En ocasiones (EO) Nunca (N) Consideralascaracterísticasculturalesylingüísticasde la comunidadenel trabajodel aulay laescuela Hace usode losproblemasdel contextopararealizar situacionesde lavidacotidianadel alumno. Toma encuentaa lospadresde familiaenel proceso formativodel alumno Describe lascaracterísticasy losprocesosde desarrollo y de aprendizaje de losalumnosparasupráctica docente. Identificalascaracterísticasde susalumnos. Analizalospropósitoseducativosyenfoquesdidácticos de la educaciónprimaria Analizaloscontenidosde aprendizaje del curriculum vigente parasupráctica docente. Organizasu intervencióndocentepara el aprendizaje de sus alumnos. Desarrollaestrategiasdidácticasparaque susalumnos aprendan. Utilizaevaluaciónde losaprendizajesesperadoscon finesde mejora. Construye ambientesfavorablesparael aprendizaje. Consideralascaracterísticasculturalesylingüísticasde la comunidadenel trabajodel aulay laescuela Fundamentalasestrategiasdidácticasutilizadasde acuerdoa los propósitos de educaciónprimaria. Reflejacongruenciaconel contextode laescuelayel diagnósticodel grupo. Reflexionasobre loque esperaque susalumnos aprendan.