LA REALIDAD
VIRTUAL Y LA
REALIDAD
AUMENTADA
MIGUEL ANGEL GARCÍA BASILIO
DIEGO COGOLLUDO LÓPEZ
JORGE BERNARDO OCHOA
4ºb magisterio e. primaria mención: tice
1
ÍNDICE
1.- ¿Qué son la rv y la ra?....................................................................
2.- Tipos de rv y ra……………………………………………………………………………
3.-Problemas de la rv y ra…………………………………………………………………
4.-Usos……………………………………………………………………………………………..
5.-Ventajas y desventajas………………………………………………………………..
6.-Actividades…………………………………………………………………………………..
7.-Debate………………………………………………………………………………………….
8.-Bibliografía……………………………………………………………………………………
2
1.- ¿Qué son la rv y la ra?
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas
informáticos) en el que el usuario tiene la sensación de estar en el interior de este mundo, y
dependiendo del nivel de inmersión este puede interactuar con este mundo y los objetos del
mismo en un grado u otro.
La realidad virtual ideal sería la que desde una inmersión total nos permita una interacción sin
límites con el mundo virtual, además de aportarnos como mínimo los mismos sentidos que
tenemos en el mundo real (vista, oído, tacto, gusto, olfato). Sin embargo, la mayoría de los
sistemas actuales se centran en únicamente 2 sentidos (vista y oído), debido a la dificultadas y
costes de simular los otros sentidos.
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual, esto
suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferencia es que la realidad virtual se aísla
de lo real y es netamente virtual.
Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual
la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta
dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta
tecnología.
2.- Tipos de rv y ra
Tipos de rv
REALIDAD INMERSIVA
Esta es la más famosa y conocida por todos nosotros. La realidad inmersiva es aquella
que nos permite tener una experiencia sensorial, pudiendo tocar objetos, caminar en
diferentes mundos. Todo esto por medio de guantes, gafas, trajes especiales o incluso
audífonos.
REALIDAD INMERSIVA
Esta es todavía más común que la anterior, pero muchos ni siquiera lo toman como
realidad virtual. La no inmersiva es aquella que se proyecta por medio de una pantalla y
es manejada desde un teclado, mouse u otros artefactos que permiten tener una
dinámica con otras personas u objetos en tiempo real conectados a una red de Internet.
3
Tipos de ra
1. Realidad Aumentada con marcadores
Los marcadores son símbolos impresos en papel o imágenes sobre las cuáles se
superponen los elementos virtuales. Este contenido adicional aparece cuando la app de
Realidad Aumentada asociada reconoce el marcador y activa la experiencia. Para que
funcione correctamente, es necesario que el marcador se encuentre en una superficie
plana y que el dispositivo mantenga una distancia adecuada. En algunos casos, cuando
la cámara deja de apuntar al marcador el contenido virtual desaparece de la pantalla.
En otros, el marcador es utilizado exclusivamente para activar la experiencia y el 3D se
mantiene en la pantalla aunque el dispositivo cambie su posición.
2. Realidad Aumentada a través de objetos tangibles
La Realidad Aumentada a partir de formas físicas es la modalidad más atípica de los
cuatro tipos de Realidad Aumentada. Este tipo de tecnología no es sensible al entorno
sino que utiliza objetos concretos para activar y mostrar la información. La falta de
marcador hace que necesite mayor potencia de cálculo para procesar los elementos
virtuales. Es decir, se necesitan móviles o máquinas mucho más potentes que las
habituales para conseguir que la experiencia funcione correctamente.
3. Smart Terrain
En la actualidad, la interacción entre nuestro entorno y los elementos virtuales sigue
siendo uno de los objetos de estudio en los departamentos de I+D de las grandes
compañías tecnológicas. El tercero de los tipos de Realidad Aumenta es un ejemplo de
lo que puede llegar a ser la Realidad Aumentada sin marcadores. Hablamos de la función
‘Smart Terrain’, incluida en la plataforma de software Vuforia. Se trata de un motor que
convierte a los objetos cotidianos –una taza, un libro o el mando de la tele– en el
escenario perfecto de una experiencia de Realidad Aumentada o videojuego.
4. Realidad Aumentada por geolocalización
El último de los tipos de Realidad Aumentada de nuestra lista se ha convertido en un
fenómeno mundial gracias al lanzamiento de Pokémon GO. Se trata de la Realidad
Aumentada
por localización, modalidad en la que el dispositivo combina la información ofrecida por
el GPS y los datos descargados desde Internet con un sinfín de combinaciones y
dinámicas que abren el juego a cualquier parte del planeta
4
3.-Los problemas que causan
1 – La tecnología está fuera de alcance
Menos del uno por ciento de las 1,43 millones de computadoras que hay en el mundo tienen
las capacidades gráficas necesarias para VR, según la agencia de investigación Gartner.
Definitivamente, hay máquinas de gama alta que están optimizados para ello, pero aún son
muy costosas.
2 – El precio sigue siendo un problema
En su forma actual, la realidad virtual se enfrenta al mismo problema que todas las
tecnologías nuevas: los altos precios.
Esto significa que la mayoría de los consumidores siguen estando afuera de los precios
del mercado VR, quedando sólo para early adopters, aficionados y los jugadores
hardcore. Esto, por supuesto, cambiará con en el tiempo, a medida que los nuevos
modelos se vuelvan más potentes y más baratos de producir, pero todavía no se ha
llegado a ese punto.
3. Los efectos sobre la salud aún son desconocidos
Tal vez hayas oído alguna vez la supuesta evidencia de cómo la experiencia de VR
puede hacer que alguien se sienta mal, ya sea con un dolor de cabeza, mareo, visión
borrosa, o una combinación de las tres cosas.
La verdad es que los efectos a largo plazo de la realidad virtual son todavía desconocidos.
Se cree que muchos efectos secundarios son sólo temporales, pero los estudios de
investigación a largo plazo son aun escasos, por lo que no sabe a ciencia cierta. Los
fabricantes de VR son conscientes de ello, por lo que rápidamente inundan a los usuarios
con advertencias para limitar su responsabilidad.
4.-Usos
El uso de la Realidad Virtual surgió en el ámbito de los videojuegos y el entrenamiento
en general, pero hoy en día se ha abierto un gran abanico extendiéndose a diferentes
campos y sectores muy variados.
En medicina:
Es quizás, este sector, donde más eficaz están siendo sus avances. En la medicina, se
utilizan aplicaciones para áreas como simuladores para la formación médica,
operaciones de cirugía,
tratamiento de fobias y traumas psicológicos mediante terapias de exposición y manejo
de dolor.
En entrenamiento:
5
La realidad virtual permite entrenar a los profesionales militares en un entorno virtual
donde les ayudan a mejorar sus habilidades y capacidades sin tener la obligación de
entrenar en un campo de batalla. Simulan diferentes tipos de situaciones con una gran
cantidad de terrenos y escenarios donde entrenan una situación real. Por ejemplo
simulan maniobras de vuelo, conducciones virtuales de todo tipo de transportes etc..
En educación:
En educación, las posibilidades de realidad virtual son infinitas y además, traen grandes
beneficios a los alumnos de todas las edades. Se están utilizando a la hora de diseñar
modelos de arquitecturas o ver algunos sistemas del cuerpo humano. En este sector, se
está comprobando como existe un enorme potencial ya que el alumno procesan mejor
los contenidos cuando existe un componente motivacional como es el de la realidad
virtual.
En turismo y museografía:
En este sector existen gran cantidad de aplicaciones virtuales por cualquier parte del
mundo y aprovechar esta tecnología para acercar a los clientes a los destinos turísticos.
Hemos de destacar el enorme potencial que existe en los museos con la realidad virtual
ya que permite solucionar algunos problemas de didáctica y comunicación que tienen
sus responsables.
Esta realidad virtual nos permite viajar en el tiempo a cualquier sitio que nos podamos
imaginar sin la necesidad de movernos.
En ocio y entrenamiento:
Como ya hemos dicho, es en el ocio y en el entrenamiento donde las aplicaciones de
realidad virtual están mas desarrolladas gracias a la industria de los juegos.
Actualmente podemos disfrutar de otras experiencias y sensaciones como visualizar el
contenido de un video como si estuviéramos en una sala de cine, conducir un coche de
carreras en el circuito del Jarama, recrear la experiencia de subir al Everest, ser un
jugador de futbol o de baloncesto, incluso puedes quedar con gente y tomar algo con la
chica o chico de tus sueños.
6
5.-Ventajas y desventajas
VENTAJAS
-Posibilidades de aprendizaje en entornos virtuales, sin poner en peligro la vida de los
participantes. Se puede utilizar en escuelas de conducir, para ayudarles a conducir sin tener
ningún tipo de riesgo.
-Abre un nuevo mundo de posibilidades en el campo de los videojuegos, con entornos 3D
realistas, que para los que les guste jugar, les permite sentir como si estuviesen ellos mismos en
el juego
-Ayuda terapéutica, ya que algunas personas con algún tipo de trastorno o invalidez, les ayude
a introducirse en una realidad virtual de una manera muy fácil.
-Permite la visualización de objetos o estructuras y la situación física del mundo real,
favoreciendo a muchos arquitectos a la hora de planificar nuevos edificios o derribo de viejos.
-Nos permite tener una visión de 360 grados.
DESVENTAJAS
-Existencia de algunos modelos muy caros, que incluso equipos de realidad virtual diseñados
para campos específicos, cuestan miles de dólares.
-En algunos casos, puede llegar a producirse efectos secundarios como vómitos y nauseas.
-Su uso demasiado continuado, podría llegar a provocar aislamiento social llegando a sumergirse
en esa realidad virtual dejando a un lado el mundo real.
-Complejidad a la hora de dominar los controles o mandos en algunas ocasiones
7
6.-Actividades
Google expeditions
Expediciones de Google es una aplicación educativa de inmersión que permite tanto a
profesores como a alumnos explorar el mundo a través de más de 900 viajes de realidad virtual
y 100 de realidad aumentada. Sin tener que salir del aula, podrás nadar entre tiburones, viajar
al espacio exterior, convertir la clase en un museo y mucho más.
Con esta actividad no inmergiremos en un viaje por unas estaciones espaciales,
viajaremos al espacio, conoceremos animales y sus hábitat de la naturaleza
Quiver
Quiver es una aplicación sorprendente, porque traspasa la barrera entre el mundo virtual y real.
Este tipo de Apps son ideales para cambiar la mentalidad de aquellos que aún creen que con las
tablets solo se puede “perder el tiempo”. Quiver es una de mis Apps preferidas y la estaba
reservando para un momento “especial”, como este Agosto caluroso donde las buenas ideas
para hacer con los niños se nos van agotando. Esta App me encanta porque combina una
actividad tan importante para el desarrollo de los peques como pintar con lápiz y papel “de
verdad” con la tecnología. Prepárate porque la App que te estoy a punto de presentar es IM-
PER-DI-BLE.
Con esta aplicación veremos un volcán en erupción, una célula, una vaca, etc… lo más
característico de esta es que los alumnos pueden dibujar las hojas que le vamos a
repartir y cuando analicen el qr con la aplicación el animal o lo que estén realizando se
generará con esos colores,
8
Titanes del espacio
Esta es una aplicación de realidad virtual donde nos sumergiremos al espacio más
profundo dentro de una nave espacial, en ella nos aparecerá información del planeta
que estemos visualizando de tal forma que los niños aprendan mientras juegan a ser
astronautas con su nave espacial, para cambiar de planeta simplemente hay mirar
fijamente al símbolo de seguir o dar marcha atrás para ir pasando de planeta en planeta.
7.-Debate
- ¿Os parece una buena idea utilizar la rv y la ra a la hora de enseñar?
- ¿Cómo utilizaríais estas herramientas en vuestra clase?
8.-Bibliografía
5 grandes problemas que la Realidad Virtual aún tiene que superar. (2018). Recuperado
de: https://www.periodismo.com/2016/06/14/5-grandes-problemas-que-la-realidad-
virtual-aun-tiene-que-superar/
Quiver: tus dibujos cobran vida! - Peque Tablet. (2018). Recuperado de:
http://pequetablet.com/quiver-tus-dibujos-cobran-vida/
Expeditions de Google. (2018). Recuperado de: https://edu.google.com/intl/es-
419/expeditions/#about
Ventajas y desventajas de la realidad virtual. (2018). Recuperado de: https://www.gafas-
vr.net/ventajas-desventajas-realidad-virtual/
Aplicaciones y usos de la Realidad Virtual | Teseo Noticias. (2018). Recuperado de:
https://teseo.es/noticias/aplicaciones-y-usos-de-la-realidad-virtual/
9
Rivera, J. (2018). Realidad Virtual: ¿qué es y qué tipos existen?. Recuperado de:
https://www.tudosisdigital.com/noticias/realidad-virtual-que-es-y-que-tipos-existen
5 grandes problemas que la Realidad Virtual aún tiene que superar. (2018). Recuperado
de: https://www.periodismo.com/2016/06/14/5-grandes-problemas-que-la-realidad-
virtual-aun-tiene-que-superar/

Más contenido relacionado

PDF
Charla de informatica
DOCX
Diego vargas ventajas y desventajas
PDF
Realidad virtual23.output
PDF
U8 realidad virtual
PPT
REALIDAD VIRTUAL
DOC
Realidad virtual monografia
PDF
Deber nicolas beltran
PDF
Realidad virtual
Charla de informatica
Diego vargas ventajas y desventajas
Realidad virtual23.output
U8 realidad virtual
REALIDAD VIRTUAL
Realidad virtual monografia
Deber nicolas beltran
Realidad virtual

La actualidad más candente (7)

PDF
Realidad virtual.
DOCX
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
DOCX
Realidad virtual
PPS
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Desarrollo de Espacios Virtuales para Entrenamiento de las Actividades de la ...
PDF
Realidad aumentada y software libre
PDF
Realidad virtual.
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad virtual
Realidad Aumentada Modulo 2. Dispositivos de entrada y salida
Desarrollo de Espacios Virtuales para Entrenamiento de las Actividades de la ...
Realidad aumentada y software libre
Publicidad

Similar a Realidad virtual y realidad aumentada (20)

PPTX
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
PPT
Realidad Virtual
PDF
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
PDF
Realidad virtual karen diaz baez
PPTX
PresentaciónAsignaturaa_Realidadvya.pptx
PPTX
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
PPTX
Realidad virtual y realidad aumentada
PPTX
Realidad virtual y realidad aumentada
PPTX
Realidad virtual y realidad aumentada
PPTX
Realidad virtual y realidad aumentada
PPTX
Realidad virtual y realidad aumentada
PPTX
Realidad virtual y realidad aumentada
DOCX
realidad virtual y aumentada
PPTX
Realidad aumentada vs realidad virtual
PPTX
REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA_proyecto escolar.pptx
PPTX
Realidad virtual de multimedia
PPTX
Realidad virtual de multimedia
DOCX
Realidad virtual.
PPTX
La-Realidad-Virtual-y-Aumentada-HOY.pptx
Taller sobre el uso de la realidad virtual y realidad aumentada.
Realidad Virtual
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
Realidad virtual karen diaz baez
PresentaciónAsignaturaa_Realidadvya.pptx
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
realidad virtual y aumentada
Realidad aumentada vs realidad virtual
REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA_proyecto escolar.pptx
Realidad virtual de multimedia
Realidad virtual de multimedia
Realidad virtual.
La-Realidad-Virtual-y-Aumentada-HOY.pptx
Publicidad

Más de carla diaz (20)

PPTX
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
PPTX
Class dojo
PDF
PDF
Trabajo en pdp
PPTX
Proyecto nacional agrega
PDF
Trabajo la privacidad en los centros escolares
PDF
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
PDF
Practica 1. proyecto althia, programa escuela 2.0
PPTX
Power rv y ra
PDF
Power point pdi starboard
PDF
Trabajo pdi starboard
PPTX
Wordpress vs blogger
PDF
Windows movie maker
PPTX
Pw wix
PPTX
Photoscape powerpoint
PPTX
Trabajo sobre pow toon
PPTX
Skype final
PPTX
Pinterest trabajo
PPTX
Google + y google classroom
PPTX
Whats app e instagram
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Class dojo
Trabajo en pdp
Proyecto nacional agrega
Trabajo la privacidad en los centros escolares
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
Practica 1. proyecto althia, programa escuela 2.0
Power rv y ra
Power point pdi starboard
Trabajo pdi starboard
Wordpress vs blogger
Windows movie maker
Pw wix
Photoscape powerpoint
Trabajo sobre pow toon
Skype final
Pinterest trabajo
Google + y google classroom
Whats app e instagram

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Realidad virtual y realidad aumentada

  • 1. LA REALIDAD VIRTUAL Y LA REALIDAD AUMENTADA MIGUEL ANGEL GARCÍA BASILIO DIEGO COGOLLUDO LÓPEZ JORGE BERNARDO OCHOA 4ºb magisterio e. primaria mención: tice
  • 2. 1 ÍNDICE 1.- ¿Qué son la rv y la ra?.................................................................... 2.- Tipos de rv y ra…………………………………………………………………………… 3.-Problemas de la rv y ra………………………………………………………………… 4.-Usos…………………………………………………………………………………………….. 5.-Ventajas y desventajas……………………………………………………………….. 6.-Actividades………………………………………………………………………………….. 7.-Debate…………………………………………………………………………………………. 8.-Bibliografía……………………………………………………………………………………
  • 3. 2 1.- ¿Qué son la rv y la ra? ¿Qué es la realidad virtual? La realidad virtual es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas informáticos) en el que el usuario tiene la sensación de estar en el interior de este mundo, y dependiendo del nivel de inmersión este puede interactuar con este mundo y los objetos del mismo en un grado u otro. La realidad virtual ideal sería la que desde una inmersión total nos permita una interacción sin límites con el mundo virtual, además de aportarnos como mínimo los mismos sentidos que tenemos en el mundo real (vista, oído, tacto, gusto, olfato). Sin embargo, la mayoría de los sistemas actuales se centran en únicamente 2 sentidos (vista y oído), debido a la dificultadas y costes de simular los otros sentidos. ¿Qué es la realidad aumentada? La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual, esto suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferencia es que la realidad virtual se aísla de lo real y es netamente virtual. Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta tecnología. 2.- Tipos de rv y ra Tipos de rv REALIDAD INMERSIVA Esta es la más famosa y conocida por todos nosotros. La realidad inmersiva es aquella que nos permite tener una experiencia sensorial, pudiendo tocar objetos, caminar en diferentes mundos. Todo esto por medio de guantes, gafas, trajes especiales o incluso audífonos. REALIDAD INMERSIVA Esta es todavía más común que la anterior, pero muchos ni siquiera lo toman como realidad virtual. La no inmersiva es aquella que se proyecta por medio de una pantalla y es manejada desde un teclado, mouse u otros artefactos que permiten tener una dinámica con otras personas u objetos en tiempo real conectados a una red de Internet.
  • 4. 3 Tipos de ra 1. Realidad Aumentada con marcadores Los marcadores son símbolos impresos en papel o imágenes sobre las cuáles se superponen los elementos virtuales. Este contenido adicional aparece cuando la app de Realidad Aumentada asociada reconoce el marcador y activa la experiencia. Para que funcione correctamente, es necesario que el marcador se encuentre en una superficie plana y que el dispositivo mantenga una distancia adecuada. En algunos casos, cuando la cámara deja de apuntar al marcador el contenido virtual desaparece de la pantalla. En otros, el marcador es utilizado exclusivamente para activar la experiencia y el 3D se mantiene en la pantalla aunque el dispositivo cambie su posición. 2. Realidad Aumentada a través de objetos tangibles La Realidad Aumentada a partir de formas físicas es la modalidad más atípica de los cuatro tipos de Realidad Aumentada. Este tipo de tecnología no es sensible al entorno sino que utiliza objetos concretos para activar y mostrar la información. La falta de marcador hace que necesite mayor potencia de cálculo para procesar los elementos virtuales. Es decir, se necesitan móviles o máquinas mucho más potentes que las habituales para conseguir que la experiencia funcione correctamente. 3. Smart Terrain En la actualidad, la interacción entre nuestro entorno y los elementos virtuales sigue siendo uno de los objetos de estudio en los departamentos de I+D de las grandes compañías tecnológicas. El tercero de los tipos de Realidad Aumenta es un ejemplo de lo que puede llegar a ser la Realidad Aumentada sin marcadores. Hablamos de la función ‘Smart Terrain’, incluida en la plataforma de software Vuforia. Se trata de un motor que convierte a los objetos cotidianos –una taza, un libro o el mando de la tele– en el escenario perfecto de una experiencia de Realidad Aumentada o videojuego. 4. Realidad Aumentada por geolocalización El último de los tipos de Realidad Aumentada de nuestra lista se ha convertido en un fenómeno mundial gracias al lanzamiento de Pokémon GO. Se trata de la Realidad Aumentada por localización, modalidad en la que el dispositivo combina la información ofrecida por el GPS y los datos descargados desde Internet con un sinfín de combinaciones y dinámicas que abren el juego a cualquier parte del planeta
  • 5. 4 3.-Los problemas que causan 1 – La tecnología está fuera de alcance Menos del uno por ciento de las 1,43 millones de computadoras que hay en el mundo tienen las capacidades gráficas necesarias para VR, según la agencia de investigación Gartner. Definitivamente, hay máquinas de gama alta que están optimizados para ello, pero aún son muy costosas. 2 – El precio sigue siendo un problema En su forma actual, la realidad virtual se enfrenta al mismo problema que todas las tecnologías nuevas: los altos precios. Esto significa que la mayoría de los consumidores siguen estando afuera de los precios del mercado VR, quedando sólo para early adopters, aficionados y los jugadores hardcore. Esto, por supuesto, cambiará con en el tiempo, a medida que los nuevos modelos se vuelvan más potentes y más baratos de producir, pero todavía no se ha llegado a ese punto. 3. Los efectos sobre la salud aún son desconocidos Tal vez hayas oído alguna vez la supuesta evidencia de cómo la experiencia de VR puede hacer que alguien se sienta mal, ya sea con un dolor de cabeza, mareo, visión borrosa, o una combinación de las tres cosas. La verdad es que los efectos a largo plazo de la realidad virtual son todavía desconocidos. Se cree que muchos efectos secundarios son sólo temporales, pero los estudios de investigación a largo plazo son aun escasos, por lo que no sabe a ciencia cierta. Los fabricantes de VR son conscientes de ello, por lo que rápidamente inundan a los usuarios con advertencias para limitar su responsabilidad. 4.-Usos El uso de la Realidad Virtual surgió en el ámbito de los videojuegos y el entrenamiento en general, pero hoy en día se ha abierto un gran abanico extendiéndose a diferentes campos y sectores muy variados. En medicina: Es quizás, este sector, donde más eficaz están siendo sus avances. En la medicina, se utilizan aplicaciones para áreas como simuladores para la formación médica, operaciones de cirugía, tratamiento de fobias y traumas psicológicos mediante terapias de exposición y manejo de dolor. En entrenamiento:
  • 6. 5 La realidad virtual permite entrenar a los profesionales militares en un entorno virtual donde les ayudan a mejorar sus habilidades y capacidades sin tener la obligación de entrenar en un campo de batalla. Simulan diferentes tipos de situaciones con una gran cantidad de terrenos y escenarios donde entrenan una situación real. Por ejemplo simulan maniobras de vuelo, conducciones virtuales de todo tipo de transportes etc.. En educación: En educación, las posibilidades de realidad virtual son infinitas y además, traen grandes beneficios a los alumnos de todas las edades. Se están utilizando a la hora de diseñar modelos de arquitecturas o ver algunos sistemas del cuerpo humano. En este sector, se está comprobando como existe un enorme potencial ya que el alumno procesan mejor los contenidos cuando existe un componente motivacional como es el de la realidad virtual. En turismo y museografía: En este sector existen gran cantidad de aplicaciones virtuales por cualquier parte del mundo y aprovechar esta tecnología para acercar a los clientes a los destinos turísticos. Hemos de destacar el enorme potencial que existe en los museos con la realidad virtual ya que permite solucionar algunos problemas de didáctica y comunicación que tienen sus responsables. Esta realidad virtual nos permite viajar en el tiempo a cualquier sitio que nos podamos imaginar sin la necesidad de movernos. En ocio y entrenamiento: Como ya hemos dicho, es en el ocio y en el entrenamiento donde las aplicaciones de realidad virtual están mas desarrolladas gracias a la industria de los juegos. Actualmente podemos disfrutar de otras experiencias y sensaciones como visualizar el contenido de un video como si estuviéramos en una sala de cine, conducir un coche de carreras en el circuito del Jarama, recrear la experiencia de subir al Everest, ser un jugador de futbol o de baloncesto, incluso puedes quedar con gente y tomar algo con la chica o chico de tus sueños.
  • 7. 6 5.-Ventajas y desventajas VENTAJAS -Posibilidades de aprendizaje en entornos virtuales, sin poner en peligro la vida de los participantes. Se puede utilizar en escuelas de conducir, para ayudarles a conducir sin tener ningún tipo de riesgo. -Abre un nuevo mundo de posibilidades en el campo de los videojuegos, con entornos 3D realistas, que para los que les guste jugar, les permite sentir como si estuviesen ellos mismos en el juego -Ayuda terapéutica, ya que algunas personas con algún tipo de trastorno o invalidez, les ayude a introducirse en una realidad virtual de una manera muy fácil. -Permite la visualización de objetos o estructuras y la situación física del mundo real, favoreciendo a muchos arquitectos a la hora de planificar nuevos edificios o derribo de viejos. -Nos permite tener una visión de 360 grados. DESVENTAJAS -Existencia de algunos modelos muy caros, que incluso equipos de realidad virtual diseñados para campos específicos, cuestan miles de dólares. -En algunos casos, puede llegar a producirse efectos secundarios como vómitos y nauseas. -Su uso demasiado continuado, podría llegar a provocar aislamiento social llegando a sumergirse en esa realidad virtual dejando a un lado el mundo real. -Complejidad a la hora de dominar los controles o mandos en algunas ocasiones
  • 8. 7 6.-Actividades Google expeditions Expediciones de Google es una aplicación educativa de inmersión que permite tanto a profesores como a alumnos explorar el mundo a través de más de 900 viajes de realidad virtual y 100 de realidad aumentada. Sin tener que salir del aula, podrás nadar entre tiburones, viajar al espacio exterior, convertir la clase en un museo y mucho más. Con esta actividad no inmergiremos en un viaje por unas estaciones espaciales, viajaremos al espacio, conoceremos animales y sus hábitat de la naturaleza Quiver Quiver es una aplicación sorprendente, porque traspasa la barrera entre el mundo virtual y real. Este tipo de Apps son ideales para cambiar la mentalidad de aquellos que aún creen que con las tablets solo se puede “perder el tiempo”. Quiver es una de mis Apps preferidas y la estaba reservando para un momento “especial”, como este Agosto caluroso donde las buenas ideas para hacer con los niños se nos van agotando. Esta App me encanta porque combina una actividad tan importante para el desarrollo de los peques como pintar con lápiz y papel “de verdad” con la tecnología. Prepárate porque la App que te estoy a punto de presentar es IM- PER-DI-BLE. Con esta aplicación veremos un volcán en erupción, una célula, una vaca, etc… lo más característico de esta es que los alumnos pueden dibujar las hojas que le vamos a repartir y cuando analicen el qr con la aplicación el animal o lo que estén realizando se generará con esos colores,
  • 9. 8 Titanes del espacio Esta es una aplicación de realidad virtual donde nos sumergiremos al espacio más profundo dentro de una nave espacial, en ella nos aparecerá información del planeta que estemos visualizando de tal forma que los niños aprendan mientras juegan a ser astronautas con su nave espacial, para cambiar de planeta simplemente hay mirar fijamente al símbolo de seguir o dar marcha atrás para ir pasando de planeta en planeta. 7.-Debate - ¿Os parece una buena idea utilizar la rv y la ra a la hora de enseñar? - ¿Cómo utilizaríais estas herramientas en vuestra clase? 8.-Bibliografía 5 grandes problemas que la Realidad Virtual aún tiene que superar. (2018). Recuperado de: https://www.periodismo.com/2016/06/14/5-grandes-problemas-que-la-realidad- virtual-aun-tiene-que-superar/ Quiver: tus dibujos cobran vida! - Peque Tablet. (2018). Recuperado de: http://pequetablet.com/quiver-tus-dibujos-cobran-vida/ Expeditions de Google. (2018). Recuperado de: https://edu.google.com/intl/es- 419/expeditions/#about Ventajas y desventajas de la realidad virtual. (2018). Recuperado de: https://www.gafas- vr.net/ventajas-desventajas-realidad-virtual/ Aplicaciones y usos de la Realidad Virtual | Teseo Noticias. (2018). Recuperado de: https://teseo.es/noticias/aplicaciones-y-usos-de-la-realidad-virtual/
  • 10. 9 Rivera, J. (2018). Realidad Virtual: ¿qué es y qué tipos existen?. Recuperado de: https://www.tudosisdigital.com/noticias/realidad-virtual-que-es-y-que-tipos-existen 5 grandes problemas que la Realidad Virtual aún tiene que superar. (2018). Recuperado de: https://www.periodismo.com/2016/06/14/5-grandes-problemas-que-la-realidad- virtual-aun-tiene-que-superar/