INTEGRANTES AGUIRRE CARLOS CORONEL FABIAN LINGUA VICTOR REINOSO EDGAR SUAREZ ALFREDO
REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIAS DE RED ALCANCES GEOGRAFICOS PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN CLIENTE SERVIDOR MODELO PAR A PAR ¿PARA QUE SIRVE EL INTERNET?¿Y COMO FUNCIONA? INTERNET PASOS DEL INTERNET LA RED (MODOS Y ESQUEMAS) CONEXIÓN A INTERNET LA  WEB VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos y servicios.
COMPONENTES DE UNA RED Servidor:  este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.  Estaciones de Trabajo:  Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.  Tarjetas o Placas de Interfaz de Red :  Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, Arc Net o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.  Sistema de Cableado:  El sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.   Recursos y Periféricos Compartidos :  Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.
TOPOLOGIA DE RED La disposición de los diferentes componentes de una red se conoce con el nombre de TOPOLOGÍA DE LA RED.  La topología apta para una red concreta va a depender de diferentes factores, como el número de máquinas a interconectar, el tipo de acceso al medio físico que deseemos, etc. Los diferentes componentes que van a formar una red se pueden interconectar o unir de diferentes formas, siendo la forma elegida  un factor fundamental que va a determinar el rendimiento y la funcionalidad de la red.
La topología lógica :  que es la forma en que las máquinas se comunican a través del medio físico. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast (Ethernet) y transmisión de tokens (Token Ring).  La topología física :  que es la disposición real de las máquinas, dispositivos de red y cableado (los medios) en la red.  La topología matemática:  mapas de nodos y enlaces, a menudo formando patrones.   Podemos distinguir tres aspectos diferentes a la hora de considerar una topología:
Topología lógica;  BROADCAST La topología de broadcast:  simplemente significa que cada Host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. Las estaciones no siguen ningún orden para utilizar la red, sino que cada máquina accede a la red para transmitir datos en el momento en que lo necesita. Esta es la forma en que funciona Ethernet.
Topologías lógicas En cambio, la transmisión de tokens controla el acceso a la red al transmitir un Token eléctrico de forma secuencial a cada Host. Cuando un Host recibe el Token significa que puede enviar datos a través de la red. Si el Host no tiene ningún dato para enviar, transmite el Token hacia el siguiente Host y el proceso se vuelve a repetir.
Principales MODELOS de Topologías Bus   Lineal Malla Estrella Anillo MODELOS de Topologías
TOPOLOGIA EN ANILLO La topología de una red en anillo es aquella en que las computadoras forman un círculo, en la que cada dispositivo tiene el mismo valor en encaminamiento de los datos
TOPOLOGIA EN BUS En la topología de una red en bus lineal tenemos un enlace por cada nodo, y estos se conectan a un enlace que une todos los equipos.
TOPOLOGIA EN ESTRELLA En la topología de una red en estrella los dispositivos se conectan a un controlador central, que actúa de servidor, antes de enviar la información a su destino
TOPOLOGIA EN MALLA La topología en malla es aquella en que cada puesto de trabajo se encuentra conectado con todos los demás formando una malla.
ALCANCES GEOGRAFICOS Las redes se pueden clasificar en dos grandes tipos: LAN  :  “  red de área local”  WAN  :  “  red de área amplia”  Además de las redes LAN y WAN, se tienen otros tipos de redes asociados a su alcance geográfico: MAN:(Red de Área Metropolitana) Campus Área Network (Red de Área de Campus) SAN (System Área Network)
LAN ( Red de Área Local) Es una red que cubre una pequeña área geográfica, como un edificio. Ejemplo de tecnologías usadas para interconectar los nodos en las redes LAN son: Ethernet , LANs inalámbricas y  Token Ring
WAN (Red de Área Amplia) Es una red que está dispersa geográficamente y transporta información a distancias apreciables (entre ciudades o países). Algunos ejemplos de tecnologías que se pueden utilizar para interconectar los nodos en redes WAN son las líneas telefónicas (análogas o digitales), los enlaces satelitales, entre otros.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Los protocolos son determinadas reglas a cumplir por los dispositivos que desean comunicarse. Los dispositivos debes aprender la gramática, la sintaxis y todas las reglas del idioma para poder comunicarse con otro dispositivo que habla ese idioma de una manera optima y satisfactoria.  Los protocolos de comunicación se dividen en varios niveles: Nivel de transporte, Nivel de interred, Direcciones IP
Cliente/Servidor IBM define al modelo Cliente/Servidor, como la  tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes'', resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores". “ Es una arquitectura de procesamientos cooperativo donde uno de los componentes pide servicios a otro.”   El término cliente/servidor es originalmente aplicado a la arquitectura de software que describe el procesamiento entre dos o más programas: una aplicación y un servicio soportante.
MODELO PAR A PAR Una red peer-  to -peer (P2P) o  red de pares , es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de esta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red, aprovechando, administrando y optimizando el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, obteniendo más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
¿PARA QUE SIRVE EL INTERNET? Uno de los usos más obvios es el del correo electrónico: enviar y recibir mensajes a cualquier otra persona conectada sin necesidad de  cartas , teléfonos, faxes o contestadores, con la ventaja de recibir información editable o archivos especiales (de tratamiento de texto,  hojas de cálculo , etc.) con los que trabajar. El correo electrónico es rápido y efectivo, y al haberse convertido en algo global, es casi tan importante como el fax o el teléfono.  Otra de las utilidades más comunes es el entretenimiento: los usuarios encuentran en los grupos de  noticias  de Usenet, en las listas de correo y en el IRC una forma de comunicarse con otras personas con las que comparten intereses y aficiones. No tienen por qué ser necesariamente temas técnicos: hay grupos de charlas sobre cualquier tema imaginable, desde las más modernas  técnicas  de  programación  de ordenadores hasta series de  televisión , y grupos de aficionados a un tipo determinado de coches o  música . Están presentes los que examinan detalle a detalle series de televisión o películas, o los que adoran  la ciencia  o el  arte . También hay mucha información para grupos específicos de personas que pertenecen a grupos marginales y que de otro modo ven limitada su comunicación, así como infinidad de proyectos de participación.
¿COMO FUNCIONA INTERNET? En Internet, las  comunicaciones  concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que usted accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la Red y facilitan información.  El fundamento de Internet es el  TCP/IP,  un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina que se conecta un número específico, llamado "número  IP " (que actúa a modo de "número teléfono único") como por ejemplo 192.555.26.11.
INTERNET Orígenes del Internet La primera  descripción  documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su  concepto  de Galactic Network (Red Galáctica).  Licklider concibió  una red  interconectada globalmente a través de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a  datos  y  programas . En esencia, el concepto era muy parecido a la Internet actual. Licklider fue el principal responsable del programa de investigación en ordenadores de la DARPA desde Octubre de 1962. Mientras trabajó en DARPA convenció a sus sucesores Ivan Sutherland, Bob  Taylor , y el investigador del MIT Lawrence G. Roberts de la importancia del concepto de  trabajo  en red. 
PASO DEL INTERNET En Julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Roberts de la  factibilidad  teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de  circuitos , lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia  el trabajo  informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí.  Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó un  ordenador  TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de  baja   velocidad , creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida. El resultado del experimento fue la constatación de que los ordenadores de  tiempo  compartido podían trabajar juntos correctamente, ejecutando  programas  y recuperando datos a discreción en la máquina remota, pero que el  sistema  telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esta labor. La convicción de Kleinrock acerca de la necesidad de la conmutación de paquetes quedó pues confirmada. 
LA RED Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó un  ordenador  TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de  baja   velocidad , creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida. El resultado del experimento fue la constatación de que los ordenadores de  tiempo compartido podían trabajar juntos correctamente, ejecutando  programas  y recuperando datos a discreción en la máquina remota, pero que el  sistema  telefónico de conmutación de
ESQUEMA DE LA RED
MODOS DE LA RED En cierto modo, no hay mucha diferencia entre Internet y la red telefónica que todos conocemos, dado que sus fundamentos son parecidos. Basta saber que cualquier cosa a la que se pueda acceder a través de algún tipo de "conexión," como un ordenador  personal , una  base de datos  en una universidad, un  servicio  electrónico de pago (como CompuServe), un  fax  o un número de  teléfono , pueden ser, y de hecho forman, parte de Internet.  El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que están conectados a Internet puede ser público o estar limitado.  Una red  de cajeros automáticos o terminales de  banco , por ejemplo, pueden estar integradas en Internet pero no ser de acceso público, aunque formen parte teórica de la Red. Lo interesante es que cada vez más de estos  recursos  están disponibles a través de Internet: fax, teléfono,  radio ,  televisión ,  imágenes  de  satélites o cámaras de tráfico son algunos ejemplos.  En cuanto a  organización , Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un único organismo que la regule o a la que pedirle  cuentas  si funciona mal. Gran parte de la infraestructura es pública, de los gobiernos mundiales, organismos y universidades. Muchos  grupos  de trabajo trabajan para que funcione correctamente y continúe evolucionando. Otra gran parte de Internet es privada, y la gestionan  empresas  de  servicios de Internet  (que dan acceso) o simplemente publican contenidos. Como Internet está formada por muchas redes independientes, que hablan el mismo  lenguaje , ni siquiera están claros sus  límites .
REDES GLOBALES Es un conjunto de dispositivos físicos " hardware " y de  programas  "software", mediante el cual podemos comunicar  computadoras  para compartir recursos (discos,  impresoras , programas, etc.) así como trabajo (  tiempo  de  cálculo ,  procesamiento de datos , etc.).  A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros
PROTOCOLO Y ESQUEMA El protocolo TCP/IP sirve para establecer una comunicación entre dos puntos remotos mediante el envío de información en paquetes. Al transmitir un mensaje o una página con imágenes, por ejemplo, el bloque completo de datos se divide en pequeños bloques que viajan de un punto a otro de la red, entre dos números IP determinados, siguiendo cualquiera de las posibles rutas. La información viaja por muchos ordenadores intermedios a modo de repetidores hasta alcanzar su destino, lugar en el que todos los paquetes se reúnen, reordenan y convierten en la información original. Millones de comunicaciones se establecen entre puntos distintos cada día, pasando por cientos de ordenadores intermedios.  La gran ventaja del TCP/IP es que es inteligente. Como cada intercambio de datos está marcado con números IP determinados, las comunicaciones no tienen por qué cruzarse. Y si los paquetes no encuentran una ruta directa, los ordenadores intermedios prueban vías alternativas. Se realizan comprobaciones en cada bloque para que la información llegue intacta, y en caso de que se pierda alguno, el protocolo lo solicita de nuevo hasta que se obtiene la información completa.
 
CONEXIÓN A INTERNET La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora cuenta para conectarse a internet, lo que les permite visualizar paginas Web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red  Tipos de conexiones: En España:  Ya. com, Jazztel, telefónica de España y Fon  En Venezuela existen:  CANTV e Inter (Venezuela) En México :  Prodigy Internet de Telmex En Estados Unidos:  America Online (AOL) En Argentina:  Arnet y Telefónica En Chile:  VTR, Telefónica Chile, Telefónica del Sur, Telmex, Movistar, ENTEL, Claro Chile, GTD Manquehue, CMET.
ESQUEMA DE CONEXION
LA WEB La World Wide Web (la "telaraña" o "maraña mundial") es tal vez el punto más visible de Internet y hoy en día el más usado junto con el correo electrónico, aunque también es de los más recientes. Originalmente denominado Proyecto WWW y desarrollado en el CERN suizo a principio de los 90, partió de la idea de definir un "sistema de hipermedios distribuidos." Y a buen  seguro  que lo consiguió.  La WWW puede definirse básicamente como tres cosas: hipertexto, que es un sistema de enlaces que permite saltar de unos lugares a otros; multimedia, que hace referencia al tipo de contenidos que puede manejar (texto,  gráficos , vídeo,  sonido  y otros) e Internet, las base sobre las que se transmite la información.
LA WEB
VENTAJAS La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.  El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.  Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros  Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
VENTAJAS Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
DESVENTAJAS Fácil acceso de menores a paginas con pornografía, violencia explícita, terrorismo entre otros. Te genera una gran dependencia o vicio del Internet. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del COPIAR/PEGAR.  El principal puente de la piratería es el Internet.  Distrae a los empleados en su trabajo.  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.  Dependencia de energía eléctrica; no es el caso de la telefonía convencional Provocan el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del Internet, Irais Cadena
PPTX
Redes informáticas
DOCX
Dispositivos de networking
PPTX
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Las redes de internet
PPTX
Redes informáticas
Historia del Internet, Irais Cadena
Redes informáticas
Dispositivos de networking
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Redes informaticas
Las redes de internet
Redes informáticas

La actualidad más candente (19)

DOCX
DOCX
Guia 2 de_redes..
PPTX
Gloria presentación informática redes
PPTX
Redes de computadoras 2
PPTX
Redes de comunicación de datos.
PPT
Redes Informaticas.
PPTX
Red de computadoras
PPT
Denise laminas
PPT
Teoria de redes informáticas
PPT
Redes Informáticas
PDF
Redes informáticas - Computación - UNEFM
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadores
PPS
Redes Informáticas Jaime
DOCX
Redes Informaticas.
PPTX
Trabajo de redes
PPT
Redes InformáTicas Parte 1
PDF
Conceptos basicos
DOCX
Ensayo redes de computadora
Guia 2 de_redes..
Gloria presentación informática redes
Redes de computadoras 2
Redes de comunicación de datos.
Redes Informaticas.
Red de computadoras
Denise laminas
Teoria de redes informáticas
Redes Informáticas
Redes informáticas - Computación - UNEFM
Redes de computadoras
Redes de computadores
Redes Informáticas Jaime
Redes Informaticas.
Trabajo de redes
Redes InformáTicas Parte 1
Conceptos basicos
Ensayo redes de computadora
Publicidad

Destacado (9)

PPT
corpus christi
KEY
New project
PPS
Renoir pa..
PPT
Panchito en españa1
PDF
Planificando el 2011
PPSX
Intercambio de mascotas
PDF
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
corpus christi
New project
Renoir pa..
Panchito en españa1
Planificando el 2011
Intercambio de mascotas
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
Publicidad

Similar a Redes De Computad Oras (20)

PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PPT
REDES DE INFORMACIÓN
PPSX
REDES DE INFORMACIÓN
PPTX
Redes e internet
DOCX
LA INTERNET Y LA WEB
PDF
Origenes y evolucion
PDF
Origenes y evolucion
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PPT
Redes informáticas4c
PPTX
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
PPTX
Conceptos básicos en redes e internet
PDF
Origen
PPTX
Vanessa Y Diego Baquero
DOCX
El Internet. la web 2.0-1.0
PPTX
Przntcion prktika 2 3 depa
Conceptos basicos
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
Redes e internet
LA INTERNET Y LA WEB
Origenes y evolucion
Origenes y evolucion
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Redes informáticas4c
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Conceptos básicos en redes e internet
Origen
Vanessa Y Diego Baquero
El Internet. la web 2.0-1.0
Przntcion prktika 2 3 depa

Más de jalemir (20)

PDF
Guía del estudiante - Carreras de Educación Superior - Zona Orán - 2014
PPT
Telefono
PPT
Medios de transmision
PPTX
La radio 1º2
PPT
Internet123
PPT
Television
PPTX
Redes de computadora
PPT
Comunicación satelital
PPTX
Redes De Computadoras[1]
PPT
Sistema De ComunicacióN.Ppt Terminado
PPT
Medios Fisicos De TransmisióN
PPT
Telefono
PPT
La Radio
PPSX
Telefono
PPT
Satelites
PPT
TelevisióN
PPS
Medios FíSicos De TransmisióN
PPS
Comunicaciones
PPT
Gripe A O Porcina
PPS
Presentación Gripe Pac
Guía del estudiante - Carreras de Educación Superior - Zona Orán - 2014
Telefono
Medios de transmision
La radio 1º2
Internet123
Television
Redes de computadora
Comunicación satelital
Redes De Computadoras[1]
Sistema De ComunicacióN.Ppt Terminado
Medios Fisicos De TransmisióN
Telefono
La Radio
Telefono
Satelites
TelevisióN
Medios FíSicos De TransmisióN
Comunicaciones
Gripe A O Porcina
Presentación Gripe Pac

Último (20)

PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros

Redes De Computad Oras

  • 1. INTEGRANTES AGUIRRE CARLOS CORONEL FABIAN LINGUA VICTOR REINOSO EDGAR SUAREZ ALFREDO
  • 2. REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIAS DE RED ALCANCES GEOGRAFICOS PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN CLIENTE SERVIDOR MODELO PAR A PAR ¿PARA QUE SIRVE EL INTERNET?¿Y COMO FUNCIONA? INTERNET PASOS DEL INTERNET LA RED (MODOS Y ESQUEMAS) CONEXIÓN A INTERNET LA WEB VENTAJAS Y DESVENTAJAS
  • 3. Red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos y servicios.
  • 4. COMPONENTES DE UNA RED Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos. Tarjetas o Placas de Interfaz de Red : Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, Arc Net o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta. Sistema de Cableado: El sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo. Recursos y Periféricos Compartidos : Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.
  • 5. TOPOLOGIA DE RED La disposición de los diferentes componentes de una red se conoce con el nombre de TOPOLOGÍA DE LA RED. La topología apta para una red concreta va a depender de diferentes factores, como el número de máquinas a interconectar, el tipo de acceso al medio físico que deseemos, etc. Los diferentes componentes que van a formar una red se pueden interconectar o unir de diferentes formas, siendo la forma elegida un factor fundamental que va a determinar el rendimiento y la funcionalidad de la red.
  • 6. La topología lógica : que es la forma en que las máquinas se comunican a través del medio físico. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast (Ethernet) y transmisión de tokens (Token Ring). La topología física : que es la disposición real de las máquinas, dispositivos de red y cableado (los medios) en la red. La topología matemática: mapas de nodos y enlaces, a menudo formando patrones. Podemos distinguir tres aspectos diferentes a la hora de considerar una topología:
  • 7. Topología lógica; BROADCAST La topología de broadcast: simplemente significa que cada Host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. Las estaciones no siguen ningún orden para utilizar la red, sino que cada máquina accede a la red para transmitir datos en el momento en que lo necesita. Esta es la forma en que funciona Ethernet.
  • 8. Topologías lógicas En cambio, la transmisión de tokens controla el acceso a la red al transmitir un Token eléctrico de forma secuencial a cada Host. Cuando un Host recibe el Token significa que puede enviar datos a través de la red. Si el Host no tiene ningún dato para enviar, transmite el Token hacia el siguiente Host y el proceso se vuelve a repetir.
  • 9. Principales MODELOS de Topologías Bus Lineal Malla Estrella Anillo MODELOS de Topologías
  • 10. TOPOLOGIA EN ANILLO La topología de una red en anillo es aquella en que las computadoras forman un círculo, en la que cada dispositivo tiene el mismo valor en encaminamiento de los datos
  • 11. TOPOLOGIA EN BUS En la topología de una red en bus lineal tenemos un enlace por cada nodo, y estos se conectan a un enlace que une todos los equipos.
  • 12. TOPOLOGIA EN ESTRELLA En la topología de una red en estrella los dispositivos se conectan a un controlador central, que actúa de servidor, antes de enviar la información a su destino
  • 13. TOPOLOGIA EN MALLA La topología en malla es aquella en que cada puesto de trabajo se encuentra conectado con todos los demás formando una malla.
  • 14. ALCANCES GEOGRAFICOS Las redes se pueden clasificar en dos grandes tipos: LAN : “ red de área local” WAN : “ red de área amplia” Además de las redes LAN y WAN, se tienen otros tipos de redes asociados a su alcance geográfico: MAN:(Red de Área Metropolitana) Campus Área Network (Red de Área de Campus) SAN (System Área Network)
  • 15. LAN ( Red de Área Local) Es una red que cubre una pequeña área geográfica, como un edificio. Ejemplo de tecnologías usadas para interconectar los nodos en las redes LAN son: Ethernet , LANs inalámbricas y  Token Ring
  • 16. WAN (Red de Área Amplia) Es una red que está dispersa geográficamente y transporta información a distancias apreciables (entre ciudades o países). Algunos ejemplos de tecnologías que se pueden utilizar para interconectar los nodos en redes WAN son las líneas telefónicas (análogas o digitales), los enlaces satelitales, entre otros.
  • 17. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Los protocolos son determinadas reglas a cumplir por los dispositivos que desean comunicarse. Los dispositivos debes aprender la gramática, la sintaxis y todas las reglas del idioma para poder comunicarse con otro dispositivo que habla ese idioma de una manera optima y satisfactoria. Los protocolos de comunicación se dividen en varios niveles: Nivel de transporte, Nivel de interred, Direcciones IP
  • 18. Cliente/Servidor IBM define al modelo Cliente/Servidor, como la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes'', resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores". “ Es una arquitectura de procesamientos cooperativo donde uno de los componentes pide servicios a otro.” El término cliente/servidor es originalmente aplicado a la arquitectura de software que describe el procesamiento entre dos o más programas: una aplicación y un servicio soportante.
  • 19. MODELO PAR A PAR Una red peer- to -peer (P2P) o red de pares , es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de esta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red, aprovechando, administrando y optimizando el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, obteniendo más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
  • 20. ¿PARA QUE SIRVE EL INTERNET? Uno de los usos más obvios es el del correo electrónico: enviar y recibir mensajes a cualquier otra persona conectada sin necesidad de cartas , teléfonos, faxes o contestadores, con la ventaja de recibir información editable o archivos especiales (de tratamiento de texto, hojas de cálculo , etc.) con los que trabajar. El correo electrónico es rápido y efectivo, y al haberse convertido en algo global, es casi tan importante como el fax o el teléfono. Otra de las utilidades más comunes es el entretenimiento: los usuarios encuentran en los grupos de noticias de Usenet, en las listas de correo y en el IRC una forma de comunicarse con otras personas con las que comparten intereses y aficiones. No tienen por qué ser necesariamente temas técnicos: hay grupos de charlas sobre cualquier tema imaginable, desde las más modernas técnicas de programación de ordenadores hasta series de televisión , y grupos de aficionados a un tipo determinado de coches o música . Están presentes los que examinan detalle a detalle series de televisión o películas, o los que adoran la ciencia o el arte . También hay mucha información para grupos específicos de personas que pertenecen a grupos marginales y que de otro modo ven limitada su comunicación, así como infinidad de proyectos de participación.
  • 21. ¿COMO FUNCIONA INTERNET? En Internet, las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que usted accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la Red y facilitan información. El fundamento de Internet es el TCP/IP, un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina que se conecta un número específico, llamado "número IP " (que actúa a modo de "número teléfono único") como por ejemplo 192.555.26.11.
  • 22. INTERNET Orígenes del Internet La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Licklider concibió una red interconectada globalmente a través de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas . En esencia, el concepto era muy parecido a la Internet actual. Licklider fue el principal responsable del programa de investigación en ordenadores de la DARPA desde Octubre de 1962. Mientras trabajó en DARPA convenció a sus sucesores Ivan Sutherland, Bob Taylor , y el investigador del MIT Lawrence G. Roberts de la importancia del concepto de trabajo en red. 
  • 23. PASO DEL INTERNET En Julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos , lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad , creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida. El resultado del experimento fue la constatación de que los ordenadores de tiempo compartido podían trabajar juntos correctamente, ejecutando programas y recuperando datos a discreción en la máquina remota, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esta labor. La convicción de Kleinrock acerca de la necesidad de la conmutación de paquetes quedó pues confirmada. 
  • 24. LA RED Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad , creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida. El resultado del experimento fue la constatación de que los ordenadores de tiempo compartido podían trabajar juntos correctamente, ejecutando programas y recuperando datos a discreción en la máquina remota, pero que el sistema telefónico de conmutación de
  • 26. MODOS DE LA RED En cierto modo, no hay mucha diferencia entre Internet y la red telefónica que todos conocemos, dado que sus fundamentos son parecidos. Basta saber que cualquier cosa a la que se pueda acceder a través de algún tipo de "conexión," como un ordenador personal , una base de datos en una universidad, un servicio electrónico de pago (como CompuServe), un fax o un número de teléfono , pueden ser, y de hecho forman, parte de Internet. El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que están conectados a Internet puede ser público o estar limitado. Una red de cajeros automáticos o terminales de banco , por ejemplo, pueden estar integradas en Internet pero no ser de acceso público, aunque formen parte teórica de la Red. Lo interesante es que cada vez más de estos recursos están disponibles a través de Internet: fax, teléfono, radio , televisión , imágenes de satélites o cámaras de tráfico son algunos ejemplos. En cuanto a organización , Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un único organismo que la regule o a la que pedirle cuentas si funciona mal. Gran parte de la infraestructura es pública, de los gobiernos mundiales, organismos y universidades. Muchos grupos de trabajo trabajan para que funcione correctamente y continúe evolucionando. Otra gran parte de Internet es privada, y la gestionan empresas de servicios de Internet (que dan acceso) o simplemente publican contenidos. Como Internet está formada por muchas redes independientes, que hablan el mismo lenguaje , ni siquiera están claros sus límites .
  • 27. REDES GLOBALES Es un conjunto de dispositivos físicos " hardware " y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras , programas, etc.) así como trabajo ( tiempo de cálculo , procesamiento de datos , etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros
  • 28. PROTOCOLO Y ESQUEMA El protocolo TCP/IP sirve para establecer una comunicación entre dos puntos remotos mediante el envío de información en paquetes. Al transmitir un mensaje o una página con imágenes, por ejemplo, el bloque completo de datos se divide en pequeños bloques que viajan de un punto a otro de la red, entre dos números IP determinados, siguiendo cualquiera de las posibles rutas. La información viaja por muchos ordenadores intermedios a modo de repetidores hasta alcanzar su destino, lugar en el que todos los paquetes se reúnen, reordenan y convierten en la información original. Millones de comunicaciones se establecen entre puntos distintos cada día, pasando por cientos de ordenadores intermedios. La gran ventaja del TCP/IP es que es inteligente. Como cada intercambio de datos está marcado con números IP determinados, las comunicaciones no tienen por qué cruzarse. Y si los paquetes no encuentran una ruta directa, los ordenadores intermedios prueban vías alternativas. Se realizan comprobaciones en cada bloque para que la información llegue intacta, y en caso de que se pierda alguno, el protocolo lo solicita de nuevo hasta que se obtiene la información completa.
  • 29.  
  • 30. CONEXIÓN A INTERNET La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora cuenta para conectarse a internet, lo que les permite visualizar paginas Web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red Tipos de conexiones: En España: Ya. com, Jazztel, telefónica de España y Fon En Venezuela existen: CANTV e Inter (Venezuela) En México : Prodigy Internet de Telmex En Estados Unidos: America Online (AOL) En Argentina: Arnet y Telefónica En Chile: VTR, Telefónica Chile, Telefónica del Sur, Telmex, Movistar, ENTEL, Claro Chile, GTD Manquehue, CMET.
  • 32. LA WEB La World Wide Web (la "telaraña" o "maraña mundial") es tal vez el punto más visible de Internet y hoy en día el más usado junto con el correo electrónico, aunque también es de los más recientes. Originalmente denominado Proyecto WWW y desarrollado en el CERN suizo a principio de los 90, partió de la idea de definir un "sistema de hipermedios distribuidos." Y a buen seguro que lo consiguió. La WWW puede definirse básicamente como tres cosas: hipertexto, que es un sistema de enlaces que permite saltar de unos lugares a otros; multimedia, que hace referencia al tipo de contenidos que puede manejar (texto, gráficos , vídeo, sonido y otros) e Internet, las base sobre las que se transmite la información.
  • 34. VENTAJAS La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
  • 35. VENTAJAS Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • 36. DESVENTAJAS Fácil acceso de menores a paginas con pornografía, violencia explícita, terrorismo entre otros. Te genera una gran dependencia o vicio del Internet. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del COPIAR/PEGAR. El principal puente de la piratería es el Internet. Distrae a los empleados en su trabajo. Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Dependencia de energía eléctrica; no es el caso de la telefonía convencional Provocan el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.