Redit



        Red de Institutos Tecnológicos
          de la Comunitat Valenciana
INDICE


        1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico

        2. REDIT en cifras

        3. REDIT: La asociación

        4. REDIT Internacional
Redit




                                   2
INDICE


        1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico

        2. REDIT en cifras

        3. REDIT: La asociación

        4. REDIT Internacional
Redit




                                   3
INTRODUCCIÓN: DATOS CLAVE CV
         La región tiene más de 5 millones de habitantes, lo que
         supone un 10.9% respecto del total de la población en
         España.
         En 2010, el Producto Interior Bruto fue de 101 billones de
         euros, lo que representa aproximadamente un 9.6% del
         Producto Interior Bruto Español (1.051 billones de euros).
         Una economía de PYMES (362.336 empresas).
                                                                      Clusters Industriales
Redit




                                                   4
REDIT: LA RED DE IITT

        ITENE,
        AIDICO - Construcción.               AIDIMA – Madera, mueble, embalaje y afines.

        AIDO - Óptica, color e imagen.       AIJU – Juguete.

        AIMME – Metalmecánico.               AIMPLAS - Plástico.

        AINIA - Agroalimentario.             AITEX - Textil.

        INESCOP - Calzado.                   IBV - Biomecánica.

        ITC - Cerámica.                      ITE - Energía.
Redit



        ITI – Tecnología Informática.        ITENE - Embalaje, Transporte y Logística.




                                         5
NUESTRO MODELO DE IT

          Cuenta con unas ventajas asociadas que lo hacen de especial
        efectividad en un tejido productivo basado en las Pymes:

          Carácter privado, asociativo y empresarial vinculado a sus
        sectores.

          Autonomía en la gestión, siempre en coordinación con las
        políticas estratégicas marcadas por las distintas administraciones
        en materia de I+D empresarial.

          Alto valor añadido en I+D+I y servicios tecnológicos
        especializado en PYMEs.
Redit



          Con actividades regionales, nacionales e internacionales.




                                               6
NUESTRO MODELO DE IT: Mix de ingresos

        Volumen de ingresos: 121.807.199 M€.

             52% de origen privado   63 M€ facturados a empresas .

             48% de fondos públicos obtenidos en régimen de concurrencia
             competitiva .
                Administración Autonómica: 33%
                Administración Estatal: 7%
                Administración Europea: 8%
Redit




                                       7
NUESTRO MODELO DE IT: Servicios (1/2)
         Oferta integral de servicios tecnológicos de alto valor añadido a las PYMEs:

             Proyectos de I+D+I:
                 Materiales.
                 Productos.
                 Procesos productivos.
                 Logística.
                 Energía.
                 Medio Ambiente.
                 Ergonomía.

             Actividades de apoyo a la Innovación:
                 Servicios tecnológicos avanzados.
Redit



                 Transferencia y difusión de tecnología.
                 Prospectiva y vigilancia tecnológica.
                 Formación, información.



                                             8
INDICE


        1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico

        2. REDIT en cifras

        3. REDIT: La asociación

        4. REDIT Internacional
Redit




                                   9
EVOLUCIÓN DE INDICADORES (1/2)

             Más de 1.000 proyectos de I+D+i en 2011
Redit




                               10
EVOLUCIÓN DE INDICADORES (2/2)
Redit



         CLIENTES   2009   11.883        PLANTILLA   2009   1.675
                    2010   12.432                    2010   1.732
                    2011   12.830                    2011   1.679




                                    11
INDICADORES: Actividad industrial

          25% del sistema español de IITT, en ingresos y nº de IITT. Este dato
        contrasta frente al 10% que la CV representa en términos de población y
        PIB de España     Polo de innovación de gran importancia en el territorio
        español.

         Propiedad intelectual: 102 patentes vigentes propiedad de los IITT y 7
        modelos de utilidad.

          Actividades de difusión y publicaciones, (2010):

             332 Artículos publicados.
Redit



             198 Jornadas y congresos organizados.

             480 Ponencias presentadas en congresos.

             22 Tesis doctorales dirigidas o codirigidas.
                                         12
Impacto REDIT: Generación de Empleo
           2003 – 2009: 11.693 nuevos puestos de trabajo     1.670 puestos de
        trabajo / año




          Los IITT son 3 veces más eficientes en generación de empleo que la
        media española:
Redit



              REDIT: 32.402 €   nuevo empleo
              Media española: 86.000 €        nuevo empleo


                                         13
Impacto REDIT: Generación de Riqueza
          1 € invertido en REDIT   3 € de incremento facturación
        empresa


          Captación Fondos 7PM (2007 - 2010):

             CV: 76 M€
             REDIT: 11,5M€ = 15,3%
Redit



            Los IITT son centros de inversión, con un probado
                           efecto multiplicador

                                   14
Impacto cualitativo REDIT: Colaboración empresa - IT


          58% empresas detecta mejoras en productos

          56% empresas mejora su cifra de negocio

          48% empresas incrementa sus beneficios

          37% empresas mejora su productividad

          92% empresas bastante o muy satisfechas con los
Redit



        resultados de colaboración con el IT




                                  15
INDICE


        1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico

        2. REDIT en cifras

        3. REDIT: La asociación

        4. REDIT Internacional
Redit




                                  16
REDIT: La Asociación

          REDIT es la asociación que integra a los 14 Institutos
        Tecnológicos de la Comunitat Valenciana. Se constituyó en 2001
        por los IITT con la colaboración y apoyo del Gobierno Regional.

          Órganos de gobierno:

              Asamblea General
              Junta Directiva
                                               Área Técnica

                                             Gestión Económica
Redit



         Áreas de trabajo                    Análisis y Estudios

                                                Internacional

                                               Comunicación


                                    17
REDIT: Misión


          Contribuir al desarrollo del conocimiento y su aplicación en
          la sociedad, en las empresas y demás agentes, mediante
          la puesta en valor de la I+D+i generada en los Centros de
          REDIT, agrupando a los Institutos Tecnológicos, fortaleciendo
          sus relaciones y fomentando una estrecha colaboración
          entre ellos, así como al establecimiento de alianzas y a la
Redit



          cooperación con el conjunto del Sistema de Ciencia,
          Tecnología y Empresa.


                                    18
REDIT: Visión

          Vertebrar una Red influyente y con una clara implicación en la elaboración de
          las políticas públicas de apoyo a la innovación empresarial, desde una
          posición de neutralidad.

          Estructurar una Red de II.TT. con una estrategia, modelo de negocio y visión
          de futuro compartidos por todos sus integrantes y ejecutados por cada uno de
          los Centros.

          Una Red de II.TT. clave e imprescindible para la competitividad de las
          empresas valencianas y responsable de su significativo incremento en
          inversiones en I+D+i, gracias al liderazgo ejercido en la promoción de la
          innovación.
Redit



          Una Red donde los II.TT. mantienen un importante grado de cooperación
          basado en la confianza mutua y en sus elevados estándares de calidad y
          excelencia.


                                           19
NUESTROS PROYECTOS EN 2011 (1/3)



                                 PROYECTOS REDIT


         Ideario de política industrial 2011
         Edición del libro “REDIT_14 Razones para innovar”
         Mapa de conocimiento
         Código ético
         Central de compras REDIT
Redit



         Proyecto europeo SEIMED
         Proyecto europeo Eleen
         Plan estratégico 2011-2014


                                       20
NUESTROS PROYECTOS EN 2011 (2/3)



                                   COLABORACIONES

          Representantes empresariales: CEC, CEV, COEPA, CIERVAL, AVE,
        Cámaras y Consejo de Cámaras, Fundación Conexus.

          GVA: Industria (IMPIVA), OPIDi, Medio Ambiente (CTL)

          AGE: CDTI: Jornadas y eventos nacionales e internacionales. Bonos
        Tecnoeuropa.
Redit



          Otras administraciones: Ayuntamiento de Valencia (CEyD, FIVEC)

          Universidades: CEIs VLC-Campus y Hábitat 5U

          Otros agentes de innovación: Club innovación y futuro, AvantI+E, etc…
                                         21
NUESTROS PROYECTOS EN 2011 (3/3)



                             ACTUACIONES INTERNACIONALES


        Misión Tecnológica a Países del Este.

        Colaboración programa ERICA (Región de Antioquia)

        Proyecto de reposicionamiento de los CTIs marroquíes (AECID)
Redit



        Convenio de colaboración con el CERT (Emiratos Árabes)

        Misiones inversas: Rusia, Argelia, China
                                        22
INDICE


        1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico

        2. REDIT en cifras

        3. REDIT: La asociación

        4. REDIT Internacional
Redit




                                  23
Perú: Colaboración entre REDIT y la Red de CITES

           Consorcio constituido por: AINIA, AIMME, AIDIMA, INESCOP , REDIT y
        Recursos S.A (Consultora peruana).

          Proyecto: Consultoría para el diseño, implantación y monitoreo de un
        nuevo modelo CITE (2006 – 2007).
               Coordinado por la Oficina Técnica de Centros de Innovación y
               Tecnología (OTCIT) – Ministerio de Producción.

          Aspectos estratégicos:
              Creación Red CITES.
                   Centros Tecnológicos creados: CITEMA (Madera), CITE
                   Metalmecánico, CITEccal (calzado y curtidos).
              Consolidación de OTCIT.
Redit



              Implementación de las Estrategias para la Consolidación
              Organizacional de los CITE.

          Convenio de Colaboración entre el Ministerio de la Producción (Perú),
        Cámara Nacional de la Producción y el Emprendimiento (Perú), Universidad
        Politécnica de Valencia y REDIT (02 de diciembre de 2.009) .
                                         24
Túnez: Colaboración entre REDIT – ACTIT

          Cooperación Túnez – REDIT: Convenios bilaterales entre los IITT de
          REDIT y los IITT de ACTIT (Red de Institutos Tecnológicos tunecina).

              Sectores apoyados: construcción, madera, juguetes,
              metalmecánico, plástico, textil, calzado y cuero, energía y
              transporte, embalaje y logística.

              La colaboración, con el apoyo de la AECID, se desarrolla en dos
              fases, 2005-2008 y 2009 - 2012

          Convenio entre ACTIT y REDIT (7 de mayo de 2009), cuyo objetivo
Redit



          es el establecimiento de Sinergias entre REDIT y ACTIT, acciones
          transversales de cooperación y asistencia, desarrollo de proyectos
          inter centros y coordinación en el marco de diálogo EUROMED


                                        25
Túnez: Colaboración entre REDIT – ACTIT (1/2)


          Cooperación Túnez – REDIT: Convenios bilaterales entre los IITT de
          REDIT y los IITT de ACTIT (Red de Institutos Tecnológicos tunecina).

              Sectores apoyados: construcción, madera, juguetes,
              ¡¡Muchas gracias por su
              metalmecánico, plástico, textil, calzado y cuero, energía y
              transporte, embalaje y logística.
                    atención!!
              La colaboración, con el apoyo de la AECID, se desarrolla en dos
              fases:
                  2005 – 2008
                  2009 – 2012
                              www.redit.es
Redit



          Convenio entre ACTIT y REDIT (7 de mayo de 2009): acciones
          transversales de cooperación y asistencia, proyectos inter centros,
          coordinación en el marco de diálogo EUROMED

                                       26

Más contenido relacionado

PDF
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
PDF
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
PDF
Red Aragón 7PM
PDF
Presentacio CDTI
PPTX
Presentación Innovacion
PPTX
Cómo generar negocio con el Plan Avanza
PDF
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
PPT
120221 presentacion impiva (T53)
Instrumentos de financiación, INNPACTO, INNCORPORA, INNFLUYE e INNPLANTA. Uni...
Apoyo a la innovación empresarial internacional de la Comunidad Valenciana
Red Aragón 7PM
Presentacio CDTI
Presentación Innovacion
Cómo generar negocio con el Plan Avanza
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
120221 presentacion impiva (T53)

La actualidad más candente (19)

PDF
Catàleg de solucions COVID-19 a Catalunya
PDF
Food for Life Congreso IDtrack 2011
PDF
PPT
Tecnalia Research&Innovation (Spanish)
PDF
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
PPT
Plataforma de OCmercio exterior para Pymes
PDF
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
PDF
Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Te...
PDF
Revista de lanzamiento del IV Foro Internacional de Negocios & Networking...
PPTX
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
PDF
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
PDF
Presentacion profesionales digitales
PPTX
Herramientas para la innovación. Carlos Franco
PDF
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
PDF
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
PPTX
4º entregable modificado
PDF
Liderar la innovació i preparar-se per a la disrupció
Catàleg de solucions COVID-19 a Catalunya
Food for Life Congreso IDtrack 2011
Tecnalia Research&Innovation (Spanish)
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Plataforma de OCmercio exterior para Pymes
Mesa Redonda: "Innovación en la Smart City como impulsora del nuevo modelo pr...
Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Te...
Revista de lanzamiento del IV Foro Internacional de Negocios & Networking...
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
Presentacion profesionales digitales
Herramientas para la innovación. Carlos Franco
Presentación Jornada Ineo "Foro del sector TIC gallego para la Innovación Em...
20150223_Infoday H2020_Espacio_Carmen Alonso
4º entregable modificado
Liderar la innovació i preparar-se per a la disrupció
Publicidad

Destacado (7)

PDF
14 06-24 mae-informe-diario
PDF
Water Resource Politics and Policy in China, Scott Moore (July 2012)
PDF
Presentacion130513
PDF
Ariviyal sandru1
PDF
14 01-27 mae-informe-diario
PPT
틈 찾기V2(피드백 ppt)
PPTX
Инсайды совещаний
14 06-24 mae-informe-diario
Water Resource Politics and Policy in China, Scott Moore (July 2012)
Presentacion130513
Ariviyal sandru1
14 01-27 mae-informe-diario
틈 찾기V2(피드백 ppt)
Инсайды совещаний
Publicidad

Similar a Redit (20)

PDF
El modelo valenciano de Instituto Tecnológico
PDF
Impacto económico de los Institutos Tecnológicos de REDIT
PDF
14 razones para_innovar
PDF
Telecom i+d smh v1
PDF
Razones es grande
PDF
Razones es grande
PDF
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión larga)
PDF
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión larga)
PDF
Mib 2010 smh v1
PDF
Catálogo de servicios
PPT
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC por ...
PPTX
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Laura Olcina
PPTX
Redes inconexas de innovación en el centro del país.
PDF
Alvarez Yeregi, Mikel - Innovación Industial & Innovación en Salud: Nuestra e...
PDF
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5
PPT
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2
PDF
II jornadas emprendimiento JAVEA jose antonio vega
PDF
Cluster inte qsoft 2012
PPTX
La innovación y Desarrollo Tecnológico como motor de la competitividad regional
PDF
Innovación en el Capital Humano
El modelo valenciano de Instituto Tecnológico
Impacto económico de los Institutos Tecnológicos de REDIT
14 razones para_innovar
Telecom i+d smh v1
Razones es grande
Razones es grande
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión larga)
Presentación de Madrid Network al cuerpo diplomático (versión larga)
Mib 2010 smh v1
Catálogo de servicios
II Seminario Anual i2TIC - Estrategia, proyectos y actividades de i2TIC por ...
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Laura Olcina
Redes inconexas de innovación en el centro del país.
Alvarez Yeregi, Mikel - Innovación Industial & Innovación en Salud: Nuestra e...
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2
II jornadas emprendimiento JAVEA jose antonio vega
Cluster inte qsoft 2012
La innovación y Desarrollo Tecnológico como motor de la competitividad regional
Innovación en el Capital Humano

Más de Redit (20)

PDF
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
PDF
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
PDF
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
PDF
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
PDF
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
PDF
20160719_IVACE_Javier Mínguez
PDF
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
PDF
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
PDF
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
PDF
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
PDF
20160204_Presentación MINECO
PDF
20160204_Presentación IVACE
PDF
20160204_Presentación CDTI
PDF
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
PDF
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
PDF
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
PDF
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
PDF
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
PDF
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
PDF
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce
Nueva Ley de Patentes REDIT_Ignacio Temiño_Abril Abogados
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
20160719_BIONOS_José Luis Mullor
20160719_CDTI_María José Tomás y Javier Echávarri
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_IVACE_Javier Mínguez
20160216_Presentación_Instrumentos_y_servicios_IVACE_2016_J Mínguez
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_Ayudas_AEE_2016_JV Latorre
MARKET PLACE 2016_Catalogue_ICT
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación CDTI
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Javier Medina
MARKET PLACE 2016_CATALOGUE
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Paloma Dorado
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Juan Francisco Reyes
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Fernando Rico
20160113_Infoday TIC-ESP-TRA-Daniel Sáez
20151202_Infoday RS2_Marta Ponce

Redit

  • 1. Redit Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana
  • 2. INDICE 1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico 2. REDIT en cifras 3. REDIT: La asociación 4. REDIT Internacional Redit 2
  • 3. INDICE 1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico 2. REDIT en cifras 3. REDIT: La asociación 4. REDIT Internacional Redit 3
  • 4. INTRODUCCIÓN: DATOS CLAVE CV La región tiene más de 5 millones de habitantes, lo que supone un 10.9% respecto del total de la población en España. En 2010, el Producto Interior Bruto fue de 101 billones de euros, lo que representa aproximadamente un 9.6% del Producto Interior Bruto Español (1.051 billones de euros). Una economía de PYMES (362.336 empresas). Clusters Industriales Redit 4
  • 5. REDIT: LA RED DE IITT ITENE, AIDICO - Construcción. AIDIMA – Madera, mueble, embalaje y afines. AIDO - Óptica, color e imagen. AIJU – Juguete. AIMME – Metalmecánico. AIMPLAS - Plástico. AINIA - Agroalimentario. AITEX - Textil. INESCOP - Calzado. IBV - Biomecánica. ITC - Cerámica. ITE - Energía. Redit ITI – Tecnología Informática. ITENE - Embalaje, Transporte y Logística. 5
  • 6. NUESTRO MODELO DE IT Cuenta con unas ventajas asociadas que lo hacen de especial efectividad en un tejido productivo basado en las Pymes: Carácter privado, asociativo y empresarial vinculado a sus sectores. Autonomía en la gestión, siempre en coordinación con las políticas estratégicas marcadas por las distintas administraciones en materia de I+D empresarial. Alto valor añadido en I+D+I y servicios tecnológicos especializado en PYMEs. Redit Con actividades regionales, nacionales e internacionales. 6
  • 7. NUESTRO MODELO DE IT: Mix de ingresos Volumen de ingresos: 121.807.199 M€. 52% de origen privado 63 M€ facturados a empresas . 48% de fondos públicos obtenidos en régimen de concurrencia competitiva . Administración Autonómica: 33% Administración Estatal: 7% Administración Europea: 8% Redit 7
  • 8. NUESTRO MODELO DE IT: Servicios (1/2) Oferta integral de servicios tecnológicos de alto valor añadido a las PYMEs: Proyectos de I+D+I: Materiales. Productos. Procesos productivos. Logística. Energía. Medio Ambiente. Ergonomía. Actividades de apoyo a la Innovación: Servicios tecnológicos avanzados. Redit Transferencia y difusión de tecnología. Prospectiva y vigilancia tecnológica. Formación, información. 8
  • 9. INDICE 1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico 2. REDIT en cifras 3. REDIT: La asociación 4. REDIT Internacional Redit 9
  • 10. EVOLUCIÓN DE INDICADORES (1/2) Más de 1.000 proyectos de I+D+i en 2011 Redit 10
  • 11. EVOLUCIÓN DE INDICADORES (2/2) Redit CLIENTES 2009 11.883 PLANTILLA 2009 1.675 2010 12.432 2010 1.732 2011 12.830 2011 1.679 11
  • 12. INDICADORES: Actividad industrial 25% del sistema español de IITT, en ingresos y nº de IITT. Este dato contrasta frente al 10% que la CV representa en términos de población y PIB de España Polo de innovación de gran importancia en el territorio español. Propiedad intelectual: 102 patentes vigentes propiedad de los IITT y 7 modelos de utilidad. Actividades de difusión y publicaciones, (2010): 332 Artículos publicados. Redit 198 Jornadas y congresos organizados. 480 Ponencias presentadas en congresos. 22 Tesis doctorales dirigidas o codirigidas. 12
  • 13. Impacto REDIT: Generación de Empleo 2003 – 2009: 11.693 nuevos puestos de trabajo 1.670 puestos de trabajo / año Los IITT son 3 veces más eficientes en generación de empleo que la media española: Redit REDIT: 32.402 € nuevo empleo Media española: 86.000 € nuevo empleo 13
  • 14. Impacto REDIT: Generación de Riqueza 1 € invertido en REDIT 3 € de incremento facturación empresa Captación Fondos 7PM (2007 - 2010): CV: 76 M€ REDIT: 11,5M€ = 15,3% Redit Los IITT son centros de inversión, con un probado efecto multiplicador 14
  • 15. Impacto cualitativo REDIT: Colaboración empresa - IT 58% empresas detecta mejoras en productos 56% empresas mejora su cifra de negocio 48% empresas incrementa sus beneficios 37% empresas mejora su productividad 92% empresas bastante o muy satisfechas con los Redit resultados de colaboración con el IT 15
  • 16. INDICE 1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico 2. REDIT en cifras 3. REDIT: La asociación 4. REDIT Internacional Redit 16
  • 17. REDIT: La Asociación REDIT es la asociación que integra a los 14 Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana. Se constituyó en 2001 por los IITT con la colaboración y apoyo del Gobierno Regional. Órganos de gobierno: Asamblea General Junta Directiva Área Técnica Gestión Económica Redit Áreas de trabajo Análisis y Estudios Internacional Comunicación 17
  • 18. REDIT: Misión Contribuir al desarrollo del conocimiento y su aplicación en la sociedad, en las empresas y demás agentes, mediante la puesta en valor de la I+D+i generada en los Centros de REDIT, agrupando a los Institutos Tecnológicos, fortaleciendo sus relaciones y fomentando una estrecha colaboración entre ellos, así como al establecimiento de alianzas y a la Redit cooperación con el conjunto del Sistema de Ciencia, Tecnología y Empresa. 18
  • 19. REDIT: Visión Vertebrar una Red influyente y con una clara implicación en la elaboración de las políticas públicas de apoyo a la innovación empresarial, desde una posición de neutralidad. Estructurar una Red de II.TT. con una estrategia, modelo de negocio y visión de futuro compartidos por todos sus integrantes y ejecutados por cada uno de los Centros. Una Red de II.TT. clave e imprescindible para la competitividad de las empresas valencianas y responsable de su significativo incremento en inversiones en I+D+i, gracias al liderazgo ejercido en la promoción de la innovación. Redit Una Red donde los II.TT. mantienen un importante grado de cooperación basado en la confianza mutua y en sus elevados estándares de calidad y excelencia. 19
  • 20. NUESTROS PROYECTOS EN 2011 (1/3) PROYECTOS REDIT Ideario de política industrial 2011 Edición del libro “REDIT_14 Razones para innovar” Mapa de conocimiento Código ético Central de compras REDIT Redit Proyecto europeo SEIMED Proyecto europeo Eleen Plan estratégico 2011-2014 20
  • 21. NUESTROS PROYECTOS EN 2011 (2/3) COLABORACIONES Representantes empresariales: CEC, CEV, COEPA, CIERVAL, AVE, Cámaras y Consejo de Cámaras, Fundación Conexus. GVA: Industria (IMPIVA), OPIDi, Medio Ambiente (CTL) AGE: CDTI: Jornadas y eventos nacionales e internacionales. Bonos Tecnoeuropa. Redit Otras administraciones: Ayuntamiento de Valencia (CEyD, FIVEC) Universidades: CEIs VLC-Campus y Hábitat 5U Otros agentes de innovación: Club innovación y futuro, AvantI+E, etc… 21
  • 22. NUESTROS PROYECTOS EN 2011 (3/3) ACTUACIONES INTERNACIONALES Misión Tecnológica a Países del Este. Colaboración programa ERICA (Región de Antioquia) Proyecto de reposicionamiento de los CTIs marroquíes (AECID) Redit Convenio de colaboración con el CERT (Emiratos Árabes) Misiones inversas: Rusia, Argelia, China 22
  • 23. INDICE 1. REDIT: El modelo valenciano de Instituto Tecnológico 2. REDIT en cifras 3. REDIT: La asociación 4. REDIT Internacional Redit 23
  • 24. Perú: Colaboración entre REDIT y la Red de CITES Consorcio constituido por: AINIA, AIMME, AIDIMA, INESCOP , REDIT y Recursos S.A (Consultora peruana). Proyecto: Consultoría para el diseño, implantación y monitoreo de un nuevo modelo CITE (2006 – 2007). Coordinado por la Oficina Técnica de Centros de Innovación y Tecnología (OTCIT) – Ministerio de Producción. Aspectos estratégicos: Creación Red CITES. Centros Tecnológicos creados: CITEMA (Madera), CITE Metalmecánico, CITEccal (calzado y curtidos). Consolidación de OTCIT. Redit Implementación de las Estrategias para la Consolidación Organizacional de los CITE. Convenio de Colaboración entre el Ministerio de la Producción (Perú), Cámara Nacional de la Producción y el Emprendimiento (Perú), Universidad Politécnica de Valencia y REDIT (02 de diciembre de 2.009) . 24
  • 25. Túnez: Colaboración entre REDIT – ACTIT Cooperación Túnez – REDIT: Convenios bilaterales entre los IITT de REDIT y los IITT de ACTIT (Red de Institutos Tecnológicos tunecina). Sectores apoyados: construcción, madera, juguetes, metalmecánico, plástico, textil, calzado y cuero, energía y transporte, embalaje y logística. La colaboración, con el apoyo de la AECID, se desarrolla en dos fases, 2005-2008 y 2009 - 2012 Convenio entre ACTIT y REDIT (7 de mayo de 2009), cuyo objetivo Redit es el establecimiento de Sinergias entre REDIT y ACTIT, acciones transversales de cooperación y asistencia, desarrollo de proyectos inter centros y coordinación en el marco de diálogo EUROMED 25
  • 26. Túnez: Colaboración entre REDIT – ACTIT (1/2) Cooperación Túnez – REDIT: Convenios bilaterales entre los IITT de REDIT y los IITT de ACTIT (Red de Institutos Tecnológicos tunecina). Sectores apoyados: construcción, madera, juguetes, ¡¡Muchas gracias por su metalmecánico, plástico, textil, calzado y cuero, energía y transporte, embalaje y logística. atención!! La colaboración, con el apoyo de la AECID, se desarrolla en dos fases: 2005 – 2008 2009 – 2012 www.redit.es Redit Convenio entre ACTIT y REDIT (7 de mayo de 2009): acciones transversales de cooperación y asistencia, proyectos inter centros, coordinación en el marco de diálogo EUROMED 26