Rúbrica para evaluar calidad de videos tutorial
Nombre del Alumno: Yarker Francisco Castillo del Rosario
Nombre del Docente: Margarita Romero Alvaraedo
Nombre del video: Tutorial de NetBeans final Liga:https://www.youtube.com/watch?edit=
vd&v=xBKb9RFCtOA
Submodulo; Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos Semestre: 3
INDICADORES
Nivel de atributo
Alto
(3)
Suficiente
(2)
Bajo
(1)
Calidad de audio.
El audio se escucha de manera clara.
2
Algunas partes del audio son poco claras, pero
el mensaje es en su mayoría comprensible.
No se escucha con claridad el mensaje emitido.
Existen ruidos externos a la situación principal.
Calidad de imagen. El video contiene imágenes nítidas y claras. 2
Algunas de las imágenes y escenas son
borrosas, pero es comprensible el contenido.
La mayor parte del video es borroso o con
imágenes poco claras y de mala calidad.
Claridad del mensaje. 3
La dicción de los participantes es clara y precisa. Utilizan
palabras comprensibles.
En ocasiones los participantes carecen de una
buena dicción lo que dificulta la compresión
totaldel mensaje.
La mayor partedel video contiene un mensaje poco
claro y con dificultades para su compresión, el
mensaje es confuso pues los participantes utilizan
expresiones ambiguas y la información no es clara.
Desarrollo de
competencias genéricas.
El video muestra ejemplos y promueve el desarrollo de las
competencias genéricas.
2
El video muestra ejemplos pero tiene un
acercamiento precario a las competencias
genéricas.
El video carece de ejemplos y no promueve el
desarrollo de las competencias genéricas.
Desarrollo de
competencias
profesionales
3
El video muestra ejemplos y/o promueve el desarrollo de las
competencias disciplinares (básicas/extendidas).
El video muestra sólo un ejemplo de
competencias disciplinares (básicas/extendidas)
El video carece ejemplos y no promueve el
desarrollo de las competencias disciplinares
(básicas/extendidas)
Lenguaje.
El lenguaje utilizado en el video es adecuado para los jóvenes
de bachillerato y hace alusión al enfoque de género (no
sexista, se usa masculino y femenino).
2
El video tiene un lenguaje apropiado para el
alumnado, aunque no hace alusión al enfoque
de género.
El lenguaje utilizado en el video no es para la
población estudiantil, algunos términos son
sexistas.
Relación con programa
asignado.
3
El contenido del video está relacionado con los objetos de
aprendizaje de la asignatura y hace uso de ejemplos para su
desarrollo.
La mayor partedel contenido está relacionado
con los objetos de aprendizaje de la asignatura,
aunque no ejemplifica.
El contenido del video no está relacionado con
los objetos de aprendizaje de la asignatura, ni
utiliza ejemplos.
Puntuación total: 17
Realizó evaluación:
Aixa E. Rodríguez Martínez
Indica que competencia genérica usaste y cual competencia Profesional usaste
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL

Más contenido relacionado

DOCX
Rúbrica de evaluación para video presentación
DOCX
Rúbrica para evaluar video
PDF
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
PDF
Rúbrica para evaluar la campaña radial
DOCX
Modelo de rubrica
DOCX
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
ODT
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
ODT
Rúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica de evaluación para video presentación
Rúbrica para evaluar video
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
Rúbrica para evaluar la campaña radial
Modelo de rubrica
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica para evaluar un díptico

La actualidad más candente (20)

DOCX
DOCX
Rubrica de la creación de un reportaje de televisión
PDF
Escala de apreciación numérica
DOCX
Rubrica de evaluación video documental
PDF
Lista de cotejo de artículo de opinión en word
DOCX
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
ODT
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
DOCX
Rubrica evaluar material audiovisual
ODT
Rúbrica de la elaboración de un podcast
PDF
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
PDF
Rúbrica para evaluar presentación con power point
ODT
Rúbrica para diseño de coreografía
ODT
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
DOCX
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
ODT
Rúbrica del proyecto de una Feria de la Historia en el centro
DOCX
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
PDF
Rubricas evaluacion estudiantes m14
DOCX
Rúbrica de evaluación - Organizador
DOC
Rúbrica reporte de investigación
PPT
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Rubrica de la creación de un reportaje de televisión
Escala de apreciación numérica
Rubrica de evaluación video documental
Lista de cotejo de artículo de opinión en word
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica evaluar material audiovisual
Rúbrica de la elaboración de un podcast
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para diseño de coreografía
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
Rúbrica del proyecto de una Feria de la Historia en el centro
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rubricas evaluacion estudiantes m14
Rúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica reporte de investigación
Ejemplo de definiciones niveles de logro excale enlace
Publicidad

Similar a RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL (20)

DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial_(3)_paco
DOCX
Rubrica evaluar videos tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica video neatbeans
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica de evaluación de vídeo tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
DOCX
Rubrica evaluar
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
DOCX
Rubrica para evaluar_video(2)
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica de video
DOCX
Rubrica del Video
DOCX
Rubrica de video_tani(2)
Rubrica evaluar videos_tutorial_(3)_paco
Rubrica evaluar videos tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica video neatbeans
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica de evaluación de vídeo tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
Rubrica evaluar
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
Rubrica para evaluar_video(2)
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica de video
Rubrica del Video
Rubrica de video_tani(2)
Publicidad

Más de Yarker Castillo del Rosario (20)

PPTX
Proyeto aplicación
DOCX
PPTX
Investigacion de los dispositivos Moviles
PPTX
Tutorial de eclipse terminado yarker
PPTX
Practica 29 yarker
PPTX
26, 27 y 28 practicas yarker
PPTX
Practicas 18 19_y_20_yarker
PPTX
Programas 16 y_17
PPTX
Practicas 11,12,13,14 y 15
PPTX
Practica 10 yarker
PPTX
Practica 9 yarker
PPTX
Practica 8 yarker
PPTX
Practica 6 yarker
PPTX
Practica 7 yarker
Proyeto aplicación
Investigacion de los dispositivos Moviles
Tutorial de eclipse terminado yarker
Practica 29 yarker
26, 27 y 28 practicas yarker
Practicas 18 19_y_20_yarker
Programas 16 y_17
Practicas 11,12,13,14 y 15
Practica 10 yarker
Practica 9 yarker
Practica 8 yarker
Practica 6 yarker
Practica 7 yarker

Último (20)

PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL

  • 1. Rúbrica para evaluar calidad de videos tutorial Nombre del Alumno: Yarker Francisco Castillo del Rosario Nombre del Docente: Margarita Romero Alvaraedo Nombre del video: Tutorial de NetBeans final Liga:https://www.youtube.com/watch?edit= vd&v=xBKb9RFCtOA Submodulo; Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos Semestre: 3 INDICADORES Nivel de atributo Alto (3) Suficiente (2) Bajo (1) Calidad de audio. El audio se escucha de manera clara. 2 Algunas partes del audio son poco claras, pero el mensaje es en su mayoría comprensible. No se escucha con claridad el mensaje emitido. Existen ruidos externos a la situación principal. Calidad de imagen. El video contiene imágenes nítidas y claras. 2 Algunas de las imágenes y escenas son borrosas, pero es comprensible el contenido. La mayor parte del video es borroso o con imágenes poco claras y de mala calidad. Claridad del mensaje. 3 La dicción de los participantes es clara y precisa. Utilizan palabras comprensibles. En ocasiones los participantes carecen de una buena dicción lo que dificulta la compresión totaldel mensaje. La mayor partedel video contiene un mensaje poco claro y con dificultades para su compresión, el mensaje es confuso pues los participantes utilizan expresiones ambiguas y la información no es clara. Desarrollo de competencias genéricas. El video muestra ejemplos y promueve el desarrollo de las competencias genéricas. 2 El video muestra ejemplos pero tiene un acercamiento precario a las competencias genéricas. El video carece de ejemplos y no promueve el desarrollo de las competencias genéricas. Desarrollo de competencias profesionales 3 El video muestra ejemplos y/o promueve el desarrollo de las competencias disciplinares (básicas/extendidas). El video muestra sólo un ejemplo de competencias disciplinares (básicas/extendidas) El video carece ejemplos y no promueve el desarrollo de las competencias disciplinares (básicas/extendidas) Lenguaje. El lenguaje utilizado en el video es adecuado para los jóvenes de bachillerato y hace alusión al enfoque de género (no sexista, se usa masculino y femenino). 2 El video tiene un lenguaje apropiado para el alumnado, aunque no hace alusión al enfoque de género. El lenguaje utilizado en el video no es para la población estudiantil, algunos términos son sexistas. Relación con programa asignado. 3 El contenido del video está relacionado con los objetos de aprendizaje de la asignatura y hace uso de ejemplos para su desarrollo. La mayor partedel contenido está relacionado con los objetos de aprendizaje de la asignatura, aunque no ejemplifica. El contenido del video no está relacionado con los objetos de aprendizaje de la asignatura, ni utiliza ejemplos. Puntuación total: 17
  • 2. Realizó evaluación: Aixa E. Rodríguez Martínez Indica que competencia genérica usaste y cual competencia Profesional usaste