2. Gestión de Proyectos
VIDEO: Análisis FODA
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=6dTW-ET8wQU
¿Es importante el análisis FODA para las empresas?
3. Gestión de Proyectos
Nuestros saberes previos….
¿Qué entendemos por fortalezas en una empresa?
¿ Qué entendemos por debilidades en una empresa?
¿ Qué entendemos por oportunidades para una empresa?
¿ Qué entendemos por amenazas para una empresa?
4. Gestión de Proyectos
✔ La matriz FODA es una herramienta de
análisis que puede ser aplicada a cualquier
situación, individuo, producto, empresa, etc.,
que esté actuando como objeto de estudio en
un momento determinado del tiempo.
✔ Luego de analizarlas, se deberán tomar
decisiones estratégicas para mejorar la
situación actual en el futuro.
MATRIZ FODA
5. Gestión de Proyectos
MATRIZ FODA
Factores críticos
positivos que se
deben mantener
Aspectos positivos
que podemos
aprovechar utilizando
nuestras fortalezas.
Aspectos negativos
externos que podrían
obstaculizar el logro
de nuestros objetivos.
Factores críticos
negativos que se
deben eliminar o
reducir.
6. Gestión de Proyectos
-La matriz FODA es el nexo que nos permite
pasar del análisis de los ambientes interno y
externo de la empresa hacia la formulación y
selección de estrategias a seguir en el
mercado.
-El objetivo primario del análisis FODA consiste
en obtener conclusiones sobre la forma en que
el objeto estudiado será capaz de afrontar los
cambios y las turbulencias en el contexto,
(oportunidades y amenazas) a partir de sus
fortalezas y debilidades internas.
MATRIZ FODA
7. Gestión de Proyectos
✔ Riesgos para la empresa, son externas, difícilmente podemos
controlarlas; pero podemos elaborar planes de contingencia para
enfrentarlas.
✔ Una buena práctica puede ser priorizar las amenazas según la
severidad y probabilidad de ocurrencia.
✔ Preguntas: ¿Cómo está cambiando el panorama del mercado?¿Qué
está haciendo la competencia?¿Alguna debilidad puede ser una
amenaza para la empresa?¿Están cambiando los estándares de
calidad de nuestro producto?¿Qué obstáculos estamos enfrentando?
¿Cómo nos están afectando las medidas del gobierno?
MATRIZ FODA - AMENAZAS
8. Gestión de Proyectos
✔ No se tiene control directo, pero son ventajas que debemos
aprovechar para desarrollar planes y marcar la diferencia con la
competencia.
✔ Preguntas: ¿Cuáles son las tendencias del mercado a favor?¿Qué
cambios tecnológicos pueden presentar una oportunidad?¿Qué
deberíamos hacer que no hemos hecho y ellos sí?¿Qué eventos nos
permitirán expandir la marca?¿Cómo se están comportando las
personas frente a este tema?¿Existe alguna fortaleza que podamos
explotar?
MATRIZ FODA - OPORTUNIDADES
9. Gestión de Proyectos
✔ Aspectos positivos internos del negocio y que por lo tanto están bajo
control.
✔ Se puede preguntar a los clientes y al mercado, ¿qué piensa de
nosotros? Si hemos hecho las cosas bien, algunas respuestas serán
fortalezas.
✔ Preguntas: ¿En qué somos mejores?¿Cuáles son las ventajas de la
empresa?¿Cuáles son los factores que nos hacen merecedores de
esa oportunidad?¿Cuál es nuestra propuesta de valor?¿Como está
nuestro músculo financiero?¿Qué puntos fuertes ve el mercado en
nosotros?
MATRIZ FODA - FORTALEZAS
10. Gestión de Proyectos
✔ Aspectos que aún cuando están bajo control o pueden ser
controlados, significan desventajas frente a la competencia y hacia la
consecución de los objetivos.
✔ Preguntas: ¿En qué podemos mejorar?¿Qué deberíamos dejar de
hacer?¿Qué aspectos negativos ha mencionado el mercado y los
clientes?¿Por qué estamos perdiendo las ventas?¿En qué nos falta
más experiencia?¿Qué tiene la competencia que no tengamos
nosotros y nos esté afectando?
MATRIZ FODA - FORTALEZAS
12. FODA Cruzado con Lineamientos Estratégicos
FORTALEZAS
F1 …
F2 …
F3 …
…
DEBILIDADES
D1 …
D2 …
D3 …
…
OPORTUNIDADES
O1 …
O2 …
O3 …
…
ESTRATEGIAS FO
F1 O1: Promocionar los cafés de alta
calidad a través de la venta de
paquetes promocionales.
F2O2: Posicionar la marca con otros
países mediante las alianzas
estratégicas
ESTRATEGIAS DO
D1o2: Realizar estudio de mercado
con otros países a través de alianzas
estratégicas , usando paquetes
promocionales.
AMENAZAS
A1…
A2…
A3…
ESTRATEGIAS FA
Establecer un plan de marketing para seguir
posicionando la marca en el mercado
manteniendo los precios y la calidad del
producto e implementando actividades con los
clientes para mejorar la experiencia.
ESTRATEGIAS DA
Reducir debilidades para evitar amenazas
Registrar con aspectos identificadas en tu organización
Café de muy alta calidad.
Marca posicionada en el
mercado
Venta de paquetes
promocionales
Alianza estratégicas con otros
países
Falta de estudio de mercado
Poca publicidad
Competencia posee precios muy
bajos
Imitación de producto
14. Propósito Golden Circle
POR QUÉ
QUÉ
CÓMO
¿PORQUE LO HACEMOS?
❏ FINALIDAD
❏ CAUSA
❏ CREENCIA
❏ ESENCIA
¿CÓMO LO HACEMOS?
❏ PROPUESTA DE VALOR
❏ PROCESOS
❏ LO QUÉ NOS CARACTERIZA
¿QUÉ HACEMOS?
❏ BIENES
❏ SERVICIOS
16. Gestión de Proyectos
El Plan Estratégico es un documento
integrado en el plan de negocios que recoge
la planificación económico-financiera,
estratégica y organizativa con la que una
empresa u organización cuenta para abordar
sus objetivos y alcanzar su misión de futuro.
PLAN ESTRATÉGICO
18. Gestión de Proyectos
✔ Propósito o la razón de ser de una organización,
empresa o institución.
✔ Se enfoca en los objetivos a cumplir en el presente.
✔ Debe estar definida de manera precisa y concreta
para guiar al equipo de trabajo.
✔ La misión de una empresa es la base de la visión.
✔ Preguntas te ayudarán a definir la misión:¿Qué
buscamos?, ¿Porqué lo hacemos?, ¿Cuál es
nuestro negocio?, ¿Quiénes somos?, ¿Cuál es
nuestra ventaja competitiva?, entre otras.
19. Gestión de Proyectos
✔ Describe una expectativa ideal sobre lo que se espera que la
organización sea o alcance en un futuro.
✔ Debe ser realista, pero puede ser ambiciosa.
✔ La visión puede formularse a partir de la declaración de misión.
✔ Expresa su objetivo a largo plazo.
✔ La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea lo
suficientemente claro y motivador para otros, como para trabajar
en su cumplimiento.
✔
20. Gestión de Proyectos
✔ La axiología es la ciencia que se ocupa del estudio de los valores,
de la conciencia del bien y del mal.
✔ El sistema axiológico o de valores en las organizaciones, pone los
límites de lo que está permitido o no.
✔ Los valores son los cimientos sobre los cuales se rige el
comportamiento de los empleados de una organización.
VALORES
21. Gestión de Proyectos
✔ Fines o metas desarrollados a nivel estratégico y que la organización
pretende lograr en un periodo determinado de tiempo.
✔ Son los que determinan qué es lo realmente importante en su estrategia
organizacional.
✔ Se basan en la visión, la misión y los valores de su organización y son
ellos los que determinan las acciones y medios que se ejecutarán para
cumplirlos.
✔ Deben ser, principalmente, claros, coherentes, medibles y alcanzables.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
22. Gestión de Proyectos
✔ Las estrategias genéricas de Porter describen como una compañía puede
lograr ventaja competitiva frente a sus competidores obteniendo un
rendimiento superior al de ellos.
✔ Para ello diferencia dos ventajas competitivas (bajos costes
y diferenciación).
✔ Se pueden dividir en tres o cuatro mediante la segmentación de mercado.
ESTRATEGIA GENÉRICA DE PORTER