EJERCICIOS SIMCE 4º BÁSICO, SEGÚN LOS EJES TEMATICOS
Eje Temático Números
1) Diego y su hermano deciden comprar para su padre unos lentes de sol y regalárselos el día de su
cumpleaños. Acordaron que el precio del regalo no debe superar los $15.000. Según el acuerdo
tomado, ¿qué modelo de lentes comprarán?
A. Precio : $16.200
B. Precio : $17.350
C. Precio : $15.240
D. Precio : $14.100
2) ¿Cuál es el mayor número natural de seis cifras?
A. 99.009
B. 999.000
C. 999.900
D. 999.999
3) El menor número impar de cinco cifras se lee
A. Diez mil.
B. Diez mil uno.
C. Diez mil cinco.
D. Diez mil diez.
4) El papá de Tomás necesita comprar un inflador eléctrico portátil para echar aire a un colchón
inflable. Visita una tienda, en la que encuentra el artículo que busca con un precio de oferta de $5.800.
¿Qué billete(s) deberá usar para pagar el inflador al contado y recibir vuelto?
Precio Oferta: $5.800
A. 5 billetes de $1.000.
B. 2 billetes de $2.000.
C. 1 billete de $5.000.
D. 1 billete de $10.000.
5) Marcos recibe una llamada telefónica. Cuando se inicia la llamada, mira el reloj que lleva puesto en
su mano. Al terminar la llamada observa el reloj en la pared de la oficina. ¿Cuánto tiempo duró la
llamada?
Reloj de Marcos Reloj de la oficina
A. 5 minutos.
B. 60 minutos.
C. 27 minutos.
D. 65 minutos.
6) Un vuelo de Santiago a Temuco tiene una duración 75 minutos. Si el avión sale de Santiago a las
18:35 horas, ¿a qué hora aterriza en Temuco?
A. 19:35 horas.
B. 19:40 horas.
C. 19:45 horas.
D. 19:50 horas.
7) En el camping “Vista Hermosa” se arriendan caballos por hora. Nueve amigos arrendaron tres
caballos por dos horas, las que repartieron equitativamente. ¿Cuántos minutos paseó cada uno de ellos?
A. 10 minutos.
B. 20 minutos.
C. 30 minutos.
D. 40 minutos.
8) Un ciclista de la “Vuelta a Chile” tarda 4 horas y 50 minutos en la primera etapa. En la segunda
etapa tarda 3 horas 48 minutos y en la tercera etapa 5 horas 40 minutos. ¿Cuánto tiempo empleó en las
tres etapas?
A. 854 minutos.
B. 858 minutos.
C. 862 minutos.
D. 866 minutos.
9) Miguel entra a clases a las 8:30 horas. Si demora 53 minutos en estar listo para salir de su casa al
colegio y 20 minutos más en llegar a él, ¿a qué hora exactamente debiera levantarse para llegar 10
minutos antes de la hora de entrada a clases?
A. A las 7:00.
B. A las 7:05.
C. A las 7:07.
D. A las 7:10.
10) La conferencia del Doctor Ibáñez está anunciada para las 18:15 horas. Por problemas de los
organizadores comenzó con 20 minutos de atraso. Si la conferencia duró 125 minutos, ¿a qué hora
terminó?
A. A las 20:15 horas.
B. A las 20:30 horas.
C. A las 20:40 horas.
D. A las 20:50 horas.
11) Esteban tiene un reloj que en un día se adelanta 4 minutos. ¿Cuántos días deben pasar para que se
adelante 20 minutos?
A. 10 días.
B. 7 días.
C. 5 días.
D. 3 días.
Los siguientes escritores chilenos obtuvieron el Premio Nacional de Literatura:
Augusto D’halmar:
Nació en Santiago el 23 de abril de 1882 y muere en Santiago, el 27 de enero de 1950.
Joaquín Edwards Bello:
Nació el 10 de mayo de 1887 en Valparaíso y muere en Santiago, el 19 de febrero de 1968.
Mariano Latorre:
Nació en Cobquecura el 4 de enero de 1886 y muere en Santiago el 10 de noviembre de 1955.
Pablo Neruda:
Nació el 12 de julio de 1904, en Parral y fallece el 23 de septiembre de 1973.
12) ¿Quiénes de ellos mueren a la misma edad?
A. Augusto D’halmar y Joaquin Edwards Bello
B. Joaquin Edwards Bello y Pablo Neruda
C. Mariano Latorre y Pablo Neruda
D. Pablo Neruda y Augusto D’halmar
13) Lorenzo nació en el año 1940. ¿En qué año cumplió 32 años?
A. 1972.
B. 1970.
C. 1969.
D. 1968.
14) En la tabla que se muestra a continuación se observa la cantidad de basura que desechan
mensualmente (ton/mes) y la población (hab.) de las distintas comunas del sector norte de de la
Región Metropolitana. Según la tabla se puede afirmar que
A. Conchalí es la comuna que menos toneladas de basura desecha mensualmente.
B. La comuna de Independencia, a pesar de que tiene mayor cantidad de habitantes que Quilicura,
desecha menos basura.
C. Recoleta desecha menos basura que la comuna de Huechuraba.
D. Quilicura es la segunda comuna más limpia del sector norte de la Región Metropolitana.
El gráfico de barras representa las visitas que registran los Parques Nacionales de la comuna de
Curacautín durante una semana del mes de enero de 2005:
15) Al observar el gráfico con atención, es posible afirmar que
A. el sábado 1 fue el único día en que se registraron 25 visitantes.
B. el sábado 8 se registró el mayor número de visitantes de la semana.
C. los tres primeros días de la semana hubo una disminución de los visitantes.
D. los días martes, miércoles y jueves, aumentaron los visitantes.
En el gráfico se aprecian las preferencias del público por un determinado tipo de películas.
16) Según el gráfico
A. las películas de ficción son las más preferidas.
B. las películas de terror son las menos vistas.
C. la diferencia entre las preferencias de las películas bélicas y las comedias es de 10 preferencias.
D. las películas de acción están en el tercer lugar de las preferencias.
17) ¿En cuál de los gráficos se aprecia una disminución en los gastos de una familia?
A. B.
C. D.
Carolina se encuentra hospitalizada. El doctor le muestra a la mamá un gráfico de temperaturas que
fueron registradas a partir de las 7 de la mañana de ese día:
18) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el gráfico?
A. A las 9:00 horas, la temperatura de Carolina ha descendido considerablemente.
B. A las 13:00 horas, Carolina presenta una temperatura normal, es decir, 37 grados Celsius.
C. Entre las 9:00 horas y las 10:00 horas la temperatura subió.
D. A las 11:00 horas la temperatura está por sobre los niveles normales (37º C).
19) La tabla muestra distancias en kilómetros (Km.) desde una ciudad a otra. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones corresponde a una distancia aproximada a la unidad de mil más próxima?
A. Calama – Temuco ⇒ 3.000 Km.
B. Arica – Santiago ⇒ 2.000 km.
C. Antofagasta - Valdivia ⇒ 3.000 km.
D. Aysén – Valparaíso ⇒ 1.000 km.
20) Noticias Internacionales: “La República de China exportó 117 mil 400 vehículos en los primeros
once meses de 2004, lo que significa que en 2005 se producirá un aumento considerable en este
rubro”. Para un trabajo en su colegio, Julio aproxima este número a la centena más cercana. ¿Cuál de
los siguientes números puso Julio en su trabajo?
A. 117.000
B. 117.400
C. 117.500
D. 118.000
21) Un grupo de estudiantes decide visitar un lugar cerca de Santiago. La idea es que sea un lugar al
que puedan ir y volver en el menor tiempo posible. Observando el mapa, ¿qué lugar crees que
visitaron?
A. Pichilemu.
B. Zapallar.
C. Cajón del Maipo.
D. Los Andes.
22) La familia González viaja desde el extremo sur de Chile con rumbo a Santiago. En el camino se
encuentran con el letrero de la figura con el nombre de tres ciudades que deciden visitar en el menor
tiempo posible. ¿Cuál de las siguientes opciones permite economizar más tiempo?
A. Pasar a Osorno y volver luego a Llanquihue.
B. Visitar primero Osorno y volver a Puerto Varas.
C. Pasar a Puerto Varas, después a Llanquihue y finalmente Osorno.
D. Pasar a Llanquihue, volver a Osorno y luego visitar Puerto Varas.
Lee detenidamente los siguientes acontecimientos históricos ocurridos en nuestro país:
1. Año 1536: Hernando de Magallanes llega al Valle de Copiapó.
2. Año 1562: Primer levantamiento general del pueblo mapuche en contra de los conquistadores
españoles.
3. Año 600: Llegada de los primeros habitantes de Rapa Nui desde las islas Marquesas.
4. Año 1553: Fundación del primer hospital de Santiago.
5. Año 1492: Cristóbal Colón descubre América.
23) El orden cronológico de estos acontecimientos es el siguiente:
A.
3 – 5 – 1 – 4 – 2
B. 3 – 1 – 5 – 2 – 4
C. 3 – 2 – 4 – 1 – 5
D. 3 – 4 – 2 – 5 – 1
24) ¿A qué número corresponde la siguiente descomposición numérica?
2CM + 4DM + 8UM + 9C + 7D + 2U
A. 248.792
B. 248.972
C. 248.279
D. 284.792
25) El valor del dígito 8 en el número 987.123 es:
A. 8
B. 8.000
C. 80.000
D. 800.000
26) Al número 688.635 se le hacen algunos cambios. Se pone un 5 en lugar del 3 de las decenas, un 7
en lugar del 6 de las centenas, un 3 en vez del 8 de las unidades de mil y un 9 en vez del 6 de las
centenas de mil. ¿Qué número se obtiene finalmente?
A. 983.356
B. 983.755
C. 938.557
D. 985.753
27) ¿Cuál de las siguientes descomposiciones en unidades corresponde al número 915.049?
A. 900.000 + 10.000 + 5.000 + 49
B. 900.000 + 10.000 + 5.000 + 40 + 9
C. 900.000 + 15.000 + 0 + 49
D. 900.000 + 15.000 + 49
28) Adivina el número: “Tiene seis cifras, la cifra de las centenas de mil es 9 y las demás cifras
descienden consecutivamente a partir de esta cifra”. ¿Cuál es el número?
A. 987.645
B. 987.654
C. 987.456
D. 987.564
Descubre cada uno de los números que se describen y realiza la operación indicada.
29) El resultado de la adición de los tres números que has descubierto es
A. 884.100
B. 884.967
C. 884.697
D. 884.701
Diego, Matías, Cristián y Lucas, participantes de una competencia de matemática, se disputaban el
primer lugar. La pregunta final fue la siguiente: “Escriban con los dígitos: 2, 4, 6, 7, 8, 9 el número
mayor y el menor que se puedan formar, sin repetir ninguna cifra”. Las respuestas fueron las siguientes:
30) De acuerdo a la tabla el primer lugar se lo llevó:
A. Diego
B. Matías
C. Cristian
D. Lucas
31) Con los dígitos 1,2,3,4,5,6,7,8,9 (sin repetirlos) forma dos números, uno de cuatro cifras y el otro
de cinco cifras, de tal forma que la suma entre ellos sea la mayor posible. ¿Cuál es la suma mayor
posible?
A. 9.768 + 54.321
B. 9.867 + 54.321
C. 9.786 + 54.321
D. 9.876 + 54.321
Carlos, Pablo, Darío y Jorge comparan el dinero que tiene cada uno:
32) ¿A cuál de ellos le alcanza el dinero para pagar una mayor cantidad de papitas fritas?
A. Carlos.
B. Pablo.
C. Darío.
D. Jorge.
El club deportivo “Esperanza” se ha propuesto como meta recaudar $90.000 en la colecta realizada
entre sus socios. Al realizar el conteo del dinero los resultados fueron los siguientes:
33) De la información anterior se puede concluir que:
A. Faltaron $5.000.
B. La cantidad que se quería recaudar se logró en forma exacta.
C. La cantidad que se obtuvo fue mayor a la que se habían propuesto.
D. Se obtuvo la mitad del dinero propuesto como meta.
34) ¿Cuál de los siguientes números de billetes permite acercarse más a $25.100?
A. Tres billetes de $5.000 y uno de $1.000.
B. Un billete de $20.000 y uno de $5.000.
C. Nueve billetes de $2.000 y uno de $1.000.
D. Dos billetes de $10.000 y uno de $2.000.
35) Cristián quiere comprar la bicicleta de la figura. Tiene 5 billetes de $10.000, 4 billetes de $5.000,
10 monedas de $500 y 10 monedas de $100. ¿Cuánto dinero le falta a Cristián para comprar la
bicicleta?
Precio: $90.990
A. $12.990
B. $14.990
C. $16.990
D. $19.990
36) Observa la figura. ¿En qué unidades debería estar la regla que mide al insecto?
A. Kilómetros.
B. Metros.
C. Centímetros.
D. Miligramos.
Carolina, Mayra, Irene y Dominga, pertenecen al equipo de atletismo de su colegio. Una de ellas debe
ser seleccionada para una prueba que consiste en caminar desde un extremo a otro de una cancha de
fútbol en el menor tiempo posible. Para elegir a una de ellas se consideró la siguiente información:
El largo de los pasos de Carolina es de 79 centímetros.
El largo de los pasos de Mayra es de 68 centímetros.
El largo de los pasos de Irene es de 61 centímetros.
El largo de los pasos de Dominga es de 65 centímetros.
37) Considerando esta información, ¿a quién elegirías?
A. Carolina.
B. Mayra.
C. Irene
D. Dominga
Las dos últimas etapas de la prueba ciclista “Vuelta de Chile” versión 2005, son las siguientes:
6a etapa de 152 kilómetros entre Algarrobo y Villa Alemana.
7a etapa de 140 kilómetros entre Villa Alemana y Los Andes.
38) ¿Cuántos metros se recorrieron en las dos últimas etapas?
A. 140.000 metros
B. 152.000 metros
C. 292.000 metros
D. 302.000 metros
39) El volcán Ojos del Salado, la cumbre más alta de Chile, tiene una altura de 6.890 m. Con respecto a
la altura de este volcán es correcto decir que
A. corresponde a 6 kilómetros y 980 metros.
B. corresponde a 6 kilómetros y 89 metros.
C. corresponde a 6 kilómetros y 890 metros.
D. corresponde a 6 kilómetros y 98 metros.
40) Identifica cuál de las siguientes relaciones es INCORRECTA:
A. Regla de medir → 30 centímetros.
B. Distancia entre Santiago y Rancagua → 87.000 metros.
C. Longitud de una cancha de fútbol → 110 metros.
D. Largo de un lápiz → 650 milímetros.
41) La grúa que se muestra en la figura se utiliza para levantar bloques de concreto usados en la
construcción de los pilares de un puente. ¿Cuál bloque no podrá levantar la grúa?
A. B. C. D.
42) Andrea compró en el supermercado 30 huevos, cada uno de los cuales pesa 30 gramos. Además
compró 4 paquetes de galletas de 275 gramos cada uno. Si introduce todo en una bolsa, ¿cuántos kilos
pesa la bolsa?
A. 1 kilo.
B. 2 kilos.
C. 3 kilos.
D. 4 kilos.
43) ¿Cuál de los siguientes objetos está más cerca de medir 1 metro?
A. B. C. D.
44) ¿Cuál de los siguientes animales crees que tiene más de 2 toneladas de masa?
A. B. C. D.
45) ¿Cuál de las siguientes fracciones representa los días domingo del mes?
A.
B.
C.
D.
46) ¿Cuál de las siguientes fracciones representadas gráficamente NO CORRESPONDE a su
representación en forma numérica?
A. B. C. D.
47) ¿Cuál de las siguientes fracciones representa el área sombreada en la figura?
A.
B.
C.
D.
48) Se quiere repartir una bebida de 1 litro en cuatro vasos iguales. ¿A qué fracción corresponde el
contenido de cada uno de los vasos?
A.
B.
C.
D. 1
49) Una de las siguientes fracciones se encuentra ubicada más cerca del entero en la recta numérica.
¿Cuál es?
A.
B.
C.
D.
50) ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente a un entero?
A.
B.
C.
D.
51) Un piloto de Fórmula 1 participa en una carrera que tiene un circuito en el cual debe dar 60 vueltas
completando 4.900 Km. (Kilómetros). Por una falla mecánica en su auto, debe abandonar el circuito
cuando había recorrido tres cuartas partes de la carrera. ¿Cuántas vueltas y cuántos kilómetros alcanzó
a completar?
A. 15 vueltas y 1.225 Km.
B. 32 vueltas y 2.450 Km.
C. 45 vueltas y 3.675 Km.
D. 50 vueltas y 4.100 Km.
52) ¿Cuál de las siguientes fracciones representa la región en blanco del cuadrado de la figura?
A.
B.
C.
D.
5
3
53) Cuál de las fracciones cumple las siguientes características: “El numerador es el doble de 6 y el
denominador es el doble del numerador”.
A.
B.
C.
D.
54) ¿En cuál de los siguientes grupos de fracciones existe un orden de menor a mayor?
A. B. C. D.
Sofía, Belén, Agustina y Patricia se reúnen a trabajar en su guía de Educación Matemática. Después de
un determinado tiempo comparan lo avanzado:
Sofía ha trabajado del total de la guía.
Belén ha trabajado del total de la guía.
Agustina ha trabajado del total de la guía.
Patricia ha trabajado del total de la guía.
55) ¿Quién está más cerca de terminar la guía?
A. Sofía.
B. Belén.
C. Agustina.
D. Patricia.
56) Identifica la comparación correcta:
A. B.
C. D.
57) Para el almuerzo, Juanita preparó un pastel de papas. Lo reparte en porciones iguales entre ella, su
esposo y sus cuatro hijos. ¿Qué fracción del pastel comieron sus hijos?
A.
B.
C.
D.
58) Los buses que van de Santiago a Colina realizan el mismo recorrido 5 veces al día (5 vueltas).
Debido a problemas mecánicos del motor, un bus solo pudo dar 3 vueltas. ¿Qué fracción del recorrido
habitual logró hacer?
A.
B.
C.
D.
59) Esteban y sus cuatro amigos se reparten una botella de jugo en cantidades iguales. Sabiendo que la
capacidad de cada vaso es de de litro, ¿cuántos litros de jugo bebieron en total?
A. 1 litro
B. 1 litro + litro
C. 1 litro + litro
D. 1 litro + litro
MATERIAL EDUCARCHILE

Más contenido relacionado

DOCX
Guias matematica 4
DOC
Diagnostico 6to grado
DOC
3er bimestre cuarto
DOCX
Tercero bloque tres version final
DOC
Simce opera 4basico
PDF
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
DOCX
Exa6to blo 1
PDF
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Guias matematica 4
Diagnostico 6to grado
3er bimestre cuarto
Tercero bloque tres version final
Simce opera 4basico
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
Exa6to blo 1
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
PDF
Examen 3er bimestre-sexto_grado (1)
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
DOCX
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
PDF
4-prueba diagnóstica matemática
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
DOC
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
PDF
Examen 1er bimestre-tercer-grado
PDF
Guia de repaso 5° i periodo
PDF
Examen 3er bimestre-tercer-grado
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
PDF
Matemática sexto grado.
PPTX
Olimpiadas de matematicas
DOCX
Ensayo simce
PDF
Verano1 eso2011
DOC
Ensayo 6 simce matematica
PDF
4 to simulacro virtual
PDF
PDF
Prueba segundo
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Examen 3er bimestre-sexto_grado (1)
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
4-prueba diagnóstica matemática
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Guia de repaso 5° i periodo
Examen 3er bimestre-tercer-grado
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
Matemática sexto grado.
Olimpiadas de matematicas
Ensayo simce
Verano1 eso2011
Ensayo 6 simce matematica
4 to simulacro virtual
Prueba segundo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
3Com 3C590-COMBO
PDF
El administrador multicultural
PDF
2009 fis cod21_resol
PDF
Installation einer virtuellen Maschine (Ubuntu MATE 16.04 LTS) auf USB-Stick ...
PPTX
Lent: Come to the Water
PPTX
Ecossystems near our schools final
PPTX
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
PPTX
Reading keys reading strategies slideshow
PPT
ELETROMANETISMO PARA ESTUDAR-PROVAS MILITARES
DOCX
Rubrica para calificar blog
PPTX
EPT ENTORNO DEL WORD
PPTX
Question 3
PPTX
Búsqueda en base dedatos PubMed
ODP
Inside of computer
PDF
Dive into Spark Streaming
PPTX
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
PPT
Espacio afin rectas planos
PPTX
Importante del efectivo
PPTX
Funcion lineal
PDF
Aquisicion y negociacion de tecnologia
3Com 3C590-COMBO
El administrador multicultural
2009 fis cod21_resol
Installation einer virtuellen Maschine (Ubuntu MATE 16.04 LTS) auf USB-Stick ...
Lent: Come to the Water
Ecossystems near our schools final
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
Reading keys reading strategies slideshow
ELETROMANETISMO PARA ESTUDAR-PROVAS MILITARES
Rubrica para calificar blog
EPT ENTORNO DEL WORD
Question 3
Búsqueda en base dedatos PubMed
Inside of computer
Dive into Spark Streaming
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Espacio afin rectas planos
Importante del efectivo
Funcion lineal
Aquisicion y negociacion de tecnologia
Publicidad

Similar a Simce numeros 4basico (20)

DOCX
DIAGNOSTICO calculo matematica .........................
DOC
6to grado bimestre
DOCX
Oci 2013 2014 zona 47
DOC
Pruebas tablas y gráficos 5º y 6ºdocx
DOCX
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
PDF
Examn aprobado
PDF
MATEM4° GRADO.pdf
PDF
Vacacional 3°
PDF
Examen enlace 2011 3 prim
PDF
Vacacional 3°
PDF
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
DOC
6to grado bloque 2 (2014-2015)
PDF
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria X1 Ccesa007.pdf
DOCX
Guía1 4to Grado B-1
PDF
6to grado bloque 2 (2014-2015)
PDF
Guia1 4to Grado B-1
DOC
Modulo 1 de Resolución de Problemas
PDF
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
DOCX
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
PPTX
TEST MATEMÁTICAS GRADO QUINTO
DIAGNOSTICO calculo matematica .........................
6to grado bimestre
Oci 2013 2014 zona 47
Pruebas tablas y gráficos 5º y 6ºdocx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
Examn aprobado
MATEM4° GRADO.pdf
Vacacional 3°
Examen enlace 2011 3 prim
Vacacional 3°
Evaluacion n°1 matematica para 4° año (f)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria X1 Ccesa007.pdf
Guía1 4to Grado B-1
6to grado bloque 2 (2014-2015)
Guia1 4to Grado B-1
Modulo 1 de Resolución de Problemas
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
TEST MATEMÁTICAS GRADO QUINTO

Más de Fabiola Quintanilla (20)

PDF
Libro 3ro Ciencias
DOCX
Programa de culto divino 6 de octubre voz del menor 2018
PDF
Cuadernilloestrategias
DOCX
Prueba de matemáticas tiempo hora
DOCX
Caract de los personajes n°3
PDF
Método mate
PDF
Simce lenguaaaaje
PPTX
La extraña conducta de cesar
DOCX
Evaluación de matemáticas 24 mayo
DOCX
Calor y temperatura
PPT
Información explicita e implicita
PDF
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
PPT
Conociendo la ley de boyle
PPT
Emiten o reflejan luz
PPTX
Horario 3° año A 2015
DOCX
Lista 3° básico 2015
DOCX
Lista 3° básico
PDF
Libro adoracion infantil 2015
DOC
Cuestionario habitos estudio (1)
DOCX
1 rubrica evaluación terceros básicos
Libro 3ro Ciencias
Programa de culto divino 6 de octubre voz del menor 2018
Cuadernilloestrategias
Prueba de matemáticas tiempo hora
Caract de los personajes n°3
Método mate
Simce lenguaaaaje
La extraña conducta de cesar
Evaluación de matemáticas 24 mayo
Calor y temperatura
Información explicita e implicita
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Conociendo la ley de boyle
Emiten o reflejan luz
Horario 3° año A 2015
Lista 3° básico 2015
Lista 3° básico
Libro adoracion infantil 2015
Cuestionario habitos estudio (1)
1 rubrica evaluación terceros básicos

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Organizador curricular multigrado escuela
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Área transición documento word el m ejor
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Simce numeros 4basico

  • 1. EJERCICIOS SIMCE 4º BÁSICO, SEGÚN LOS EJES TEMATICOS Eje Temático Números 1) Diego y su hermano deciden comprar para su padre unos lentes de sol y regalárselos el día de su cumpleaños. Acordaron que el precio del regalo no debe superar los $15.000. Según el acuerdo tomado, ¿qué modelo de lentes comprarán? A. Precio : $16.200 B. Precio : $17.350 C. Precio : $15.240 D. Precio : $14.100 2) ¿Cuál es el mayor número natural de seis cifras? A. 99.009 B. 999.000 C. 999.900 D. 999.999 3) El menor número impar de cinco cifras se lee A. Diez mil. B. Diez mil uno. C. Diez mil cinco. D. Diez mil diez. 4) El papá de Tomás necesita comprar un inflador eléctrico portátil para echar aire a un colchón inflable. Visita una tienda, en la que encuentra el artículo que busca con un precio de oferta de $5.800. ¿Qué billete(s) deberá usar para pagar el inflador al contado y recibir vuelto? Precio Oferta: $5.800 A. 5 billetes de $1.000. B. 2 billetes de $2.000. C. 1 billete de $5.000. D. 1 billete de $10.000. 5) Marcos recibe una llamada telefónica. Cuando se inicia la llamada, mira el reloj que lleva puesto en su mano. Al terminar la llamada observa el reloj en la pared de la oficina. ¿Cuánto tiempo duró la llamada? Reloj de Marcos Reloj de la oficina
  • 2. A. 5 minutos. B. 60 minutos. C. 27 minutos. D. 65 minutos. 6) Un vuelo de Santiago a Temuco tiene una duración 75 minutos. Si el avión sale de Santiago a las 18:35 horas, ¿a qué hora aterriza en Temuco? A. 19:35 horas. B. 19:40 horas. C. 19:45 horas. D. 19:50 horas. 7) En el camping “Vista Hermosa” se arriendan caballos por hora. Nueve amigos arrendaron tres caballos por dos horas, las que repartieron equitativamente. ¿Cuántos minutos paseó cada uno de ellos? A. 10 minutos. B. 20 minutos. C. 30 minutos. D. 40 minutos. 8) Un ciclista de la “Vuelta a Chile” tarda 4 horas y 50 minutos en la primera etapa. En la segunda etapa tarda 3 horas 48 minutos y en la tercera etapa 5 horas 40 minutos. ¿Cuánto tiempo empleó en las tres etapas? A. 854 minutos. B. 858 minutos. C. 862 minutos. D. 866 minutos. 9) Miguel entra a clases a las 8:30 horas. Si demora 53 minutos en estar listo para salir de su casa al colegio y 20 minutos más en llegar a él, ¿a qué hora exactamente debiera levantarse para llegar 10 minutos antes de la hora de entrada a clases? A. A las 7:00. B. A las 7:05. C. A las 7:07. D. A las 7:10. 10) La conferencia del Doctor Ibáñez está anunciada para las 18:15 horas. Por problemas de los organizadores comenzó con 20 minutos de atraso. Si la conferencia duró 125 minutos, ¿a qué hora terminó? A. A las 20:15 horas. B. A las 20:30 horas. C. A las 20:40 horas. D. A las 20:50 horas. 11) Esteban tiene un reloj que en un día se adelanta 4 minutos. ¿Cuántos días deben pasar para que se adelante 20 minutos? A. 10 días. B. 7 días. C. 5 días. D. 3 días. Los siguientes escritores chilenos obtuvieron el Premio Nacional de Literatura: Augusto D’halmar: Nació en Santiago el 23 de abril de 1882 y muere en Santiago, el 27 de enero de 1950. Joaquín Edwards Bello: Nació el 10 de mayo de 1887 en Valparaíso y muere en Santiago, el 19 de febrero de 1968. Mariano Latorre: Nació en Cobquecura el 4 de enero de 1886 y muere en Santiago el 10 de noviembre de 1955. Pablo Neruda: Nació el 12 de julio de 1904, en Parral y fallece el 23 de septiembre de 1973. 12) ¿Quiénes de ellos mueren a la misma edad?
  • 3. A. Augusto D’halmar y Joaquin Edwards Bello B. Joaquin Edwards Bello y Pablo Neruda C. Mariano Latorre y Pablo Neruda D. Pablo Neruda y Augusto D’halmar 13) Lorenzo nació en el año 1940. ¿En qué año cumplió 32 años? A. 1972. B. 1970. C. 1969. D. 1968. 14) En la tabla que se muestra a continuación se observa la cantidad de basura que desechan mensualmente (ton/mes) y la población (hab.) de las distintas comunas del sector norte de de la Región Metropolitana. Según la tabla se puede afirmar que A. Conchalí es la comuna que menos toneladas de basura desecha mensualmente. B. La comuna de Independencia, a pesar de que tiene mayor cantidad de habitantes que Quilicura, desecha menos basura. C. Recoleta desecha menos basura que la comuna de Huechuraba. D. Quilicura es la segunda comuna más limpia del sector norte de la Región Metropolitana. El gráfico de barras representa las visitas que registran los Parques Nacionales de la comuna de Curacautín durante una semana del mes de enero de 2005: 15) Al observar el gráfico con atención, es posible afirmar que A. el sábado 1 fue el único día en que se registraron 25 visitantes. B. el sábado 8 se registró el mayor número de visitantes de la semana. C. los tres primeros días de la semana hubo una disminución de los visitantes. D. los días martes, miércoles y jueves, aumentaron los visitantes. En el gráfico se aprecian las preferencias del público por un determinado tipo de películas.
  • 4. 16) Según el gráfico A. las películas de ficción son las más preferidas. B. las películas de terror son las menos vistas. C. la diferencia entre las preferencias de las películas bélicas y las comedias es de 10 preferencias. D. las películas de acción están en el tercer lugar de las preferencias. 17) ¿En cuál de los gráficos se aprecia una disminución en los gastos de una familia? A. B. C. D. Carolina se encuentra hospitalizada. El doctor le muestra a la mamá un gráfico de temperaturas que fueron registradas a partir de las 7 de la mañana de ese día:
  • 5. 18) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el gráfico? A. A las 9:00 horas, la temperatura de Carolina ha descendido considerablemente. B. A las 13:00 horas, Carolina presenta una temperatura normal, es decir, 37 grados Celsius. C. Entre las 9:00 horas y las 10:00 horas la temperatura subió. D. A las 11:00 horas la temperatura está por sobre los niveles normales (37º C). 19) La tabla muestra distancias en kilómetros (Km.) desde una ciudad a otra. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una distancia aproximada a la unidad de mil más próxima? A. Calama – Temuco ⇒ 3.000 Km. B. Arica – Santiago ⇒ 2.000 km. C. Antofagasta - Valdivia ⇒ 3.000 km. D. Aysén – Valparaíso ⇒ 1.000 km. 20) Noticias Internacionales: “La República de China exportó 117 mil 400 vehículos en los primeros once meses de 2004, lo que significa que en 2005 se producirá un aumento considerable en este rubro”. Para un trabajo en su colegio, Julio aproxima este número a la centena más cercana. ¿Cuál de los siguientes números puso Julio en su trabajo? A. 117.000 B. 117.400 C. 117.500 D. 118.000 21) Un grupo de estudiantes decide visitar un lugar cerca de Santiago. La idea es que sea un lugar al que puedan ir y volver en el menor tiempo posible. Observando el mapa, ¿qué lugar crees que visitaron?
  • 6. A. Pichilemu. B. Zapallar. C. Cajón del Maipo. D. Los Andes. 22) La familia González viaja desde el extremo sur de Chile con rumbo a Santiago. En el camino se encuentran con el letrero de la figura con el nombre de tres ciudades que deciden visitar en el menor tiempo posible. ¿Cuál de las siguientes opciones permite economizar más tiempo? A. Pasar a Osorno y volver luego a Llanquihue. B. Visitar primero Osorno y volver a Puerto Varas. C. Pasar a Puerto Varas, después a Llanquihue y finalmente Osorno. D. Pasar a Llanquihue, volver a Osorno y luego visitar Puerto Varas. Lee detenidamente los siguientes acontecimientos históricos ocurridos en nuestro país: 1. Año 1536: Hernando de Magallanes llega al Valle de Copiapó. 2. Año 1562: Primer levantamiento general del pueblo mapuche en contra de los conquistadores españoles. 3. Año 600: Llegada de los primeros habitantes de Rapa Nui desde las islas Marquesas. 4. Año 1553: Fundación del primer hospital de Santiago. 5. Año 1492: Cristóbal Colón descubre América. 23) El orden cronológico de estos acontecimientos es el siguiente: A. 3 – 5 – 1 – 4 – 2 B. 3 – 1 – 5 – 2 – 4 C. 3 – 2 – 4 – 1 – 5 D. 3 – 4 – 2 – 5 – 1 24) ¿A qué número corresponde la siguiente descomposición numérica? 2CM + 4DM + 8UM + 9C + 7D + 2U A. 248.792 B. 248.972 C. 248.279
  • 7. D. 284.792 25) El valor del dígito 8 en el número 987.123 es: A. 8 B. 8.000 C. 80.000 D. 800.000 26) Al número 688.635 se le hacen algunos cambios. Se pone un 5 en lugar del 3 de las decenas, un 7 en lugar del 6 de las centenas, un 3 en vez del 8 de las unidades de mil y un 9 en vez del 6 de las centenas de mil. ¿Qué número se obtiene finalmente? A. 983.356 B. 983.755 C. 938.557 D. 985.753 27) ¿Cuál de las siguientes descomposiciones en unidades corresponde al número 915.049? A. 900.000 + 10.000 + 5.000 + 49 B. 900.000 + 10.000 + 5.000 + 40 + 9 C. 900.000 + 15.000 + 0 + 49 D. 900.000 + 15.000 + 49 28) Adivina el número: “Tiene seis cifras, la cifra de las centenas de mil es 9 y las demás cifras descienden consecutivamente a partir de esta cifra”. ¿Cuál es el número? A. 987.645 B. 987.654 C. 987.456 D. 987.564 Descubre cada uno de los números que se describen y realiza la operación indicada. 29) El resultado de la adición de los tres números que has descubierto es A. 884.100 B. 884.967 C. 884.697 D. 884.701 Diego, Matías, Cristián y Lucas, participantes de una competencia de matemática, se disputaban el primer lugar. La pregunta final fue la siguiente: “Escriban con los dígitos: 2, 4, 6, 7, 8, 9 el número mayor y el menor que se puedan formar, sin repetir ninguna cifra”. Las respuestas fueron las siguientes: 30) De acuerdo a la tabla el primer lugar se lo llevó: A. Diego B. Matías C. Cristian D. Lucas 31) Con los dígitos 1,2,3,4,5,6,7,8,9 (sin repetirlos) forma dos números, uno de cuatro cifras y el otro de cinco cifras, de tal forma que la suma entre ellos sea la mayor posible. ¿Cuál es la suma mayor posible? A. 9.768 + 54.321 B. 9.867 + 54.321 C. 9.786 + 54.321 D. 9.876 + 54.321 Carlos, Pablo, Darío y Jorge comparan el dinero que tiene cada uno:
  • 8. 32) ¿A cuál de ellos le alcanza el dinero para pagar una mayor cantidad de papitas fritas? A. Carlos. B. Pablo. C. Darío. D. Jorge. El club deportivo “Esperanza” se ha propuesto como meta recaudar $90.000 en la colecta realizada entre sus socios. Al realizar el conteo del dinero los resultados fueron los siguientes: 33) De la información anterior se puede concluir que: A. Faltaron $5.000. B. La cantidad que se quería recaudar se logró en forma exacta. C. La cantidad que se obtuvo fue mayor a la que se habían propuesto. D. Se obtuvo la mitad del dinero propuesto como meta. 34) ¿Cuál de los siguientes números de billetes permite acercarse más a $25.100? A. Tres billetes de $5.000 y uno de $1.000. B. Un billete de $20.000 y uno de $5.000. C. Nueve billetes de $2.000 y uno de $1.000. D. Dos billetes de $10.000 y uno de $2.000. 35) Cristián quiere comprar la bicicleta de la figura. Tiene 5 billetes de $10.000, 4 billetes de $5.000, 10 monedas de $500 y 10 monedas de $100. ¿Cuánto dinero le falta a Cristián para comprar la bicicleta? Precio: $90.990 A. $12.990 B. $14.990 C. $16.990 D. $19.990
  • 9. 36) Observa la figura. ¿En qué unidades debería estar la regla que mide al insecto? A. Kilómetros. B. Metros. C. Centímetros. D. Miligramos. Carolina, Mayra, Irene y Dominga, pertenecen al equipo de atletismo de su colegio. Una de ellas debe ser seleccionada para una prueba que consiste en caminar desde un extremo a otro de una cancha de fútbol en el menor tiempo posible. Para elegir a una de ellas se consideró la siguiente información: El largo de los pasos de Carolina es de 79 centímetros. El largo de los pasos de Mayra es de 68 centímetros. El largo de los pasos de Irene es de 61 centímetros. El largo de los pasos de Dominga es de 65 centímetros. 37) Considerando esta información, ¿a quién elegirías? A. Carolina. B. Mayra. C. Irene D. Dominga Las dos últimas etapas de la prueba ciclista “Vuelta de Chile” versión 2005, son las siguientes: 6a etapa de 152 kilómetros entre Algarrobo y Villa Alemana. 7a etapa de 140 kilómetros entre Villa Alemana y Los Andes. 38) ¿Cuántos metros se recorrieron en las dos últimas etapas? A. 140.000 metros B. 152.000 metros C. 292.000 metros D. 302.000 metros 39) El volcán Ojos del Salado, la cumbre más alta de Chile, tiene una altura de 6.890 m. Con respecto a la altura de este volcán es correcto decir que A. corresponde a 6 kilómetros y 980 metros. B. corresponde a 6 kilómetros y 89 metros. C. corresponde a 6 kilómetros y 890 metros. D. corresponde a 6 kilómetros y 98 metros. 40) Identifica cuál de las siguientes relaciones es INCORRECTA: A. Regla de medir → 30 centímetros. B. Distancia entre Santiago y Rancagua → 87.000 metros. C. Longitud de una cancha de fútbol → 110 metros. D. Largo de un lápiz → 650 milímetros. 41) La grúa que se muestra en la figura se utiliza para levantar bloques de concreto usados en la construcción de los pilares de un puente. ¿Cuál bloque no podrá levantar la grúa?
  • 10. A. B. C. D. 42) Andrea compró en el supermercado 30 huevos, cada uno de los cuales pesa 30 gramos. Además compró 4 paquetes de galletas de 275 gramos cada uno. Si introduce todo en una bolsa, ¿cuántos kilos pesa la bolsa? A. 1 kilo. B. 2 kilos. C. 3 kilos. D. 4 kilos. 43) ¿Cuál de los siguientes objetos está más cerca de medir 1 metro? A. B. C. D. 44) ¿Cuál de los siguientes animales crees que tiene más de 2 toneladas de masa? A. B. C. D. 45) ¿Cuál de las siguientes fracciones representa los días domingo del mes? A. B. C.
  • 11. D. 46) ¿Cuál de las siguientes fracciones representadas gráficamente NO CORRESPONDE a su representación en forma numérica? A. B. C. D. 47) ¿Cuál de las siguientes fracciones representa el área sombreada en la figura? A. B. C. D. 48) Se quiere repartir una bebida de 1 litro en cuatro vasos iguales. ¿A qué fracción corresponde el contenido de cada uno de los vasos? A. B. C. D. 1 49) Una de las siguientes fracciones se encuentra ubicada más cerca del entero en la recta numérica. ¿Cuál es? A. B. C. D. 50) ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente a un entero? A. B. C. D. 51) Un piloto de Fórmula 1 participa en una carrera que tiene un circuito en el cual debe dar 60 vueltas completando 4.900 Km. (Kilómetros). Por una falla mecánica en su auto, debe abandonar el circuito cuando había recorrido tres cuartas partes de la carrera. ¿Cuántas vueltas y cuántos kilómetros alcanzó a completar?
  • 12. A. 15 vueltas y 1.225 Km. B. 32 vueltas y 2.450 Km. C. 45 vueltas y 3.675 Km. D. 50 vueltas y 4.100 Km. 52) ¿Cuál de las siguientes fracciones representa la región en blanco del cuadrado de la figura? A. B. C. D. 5 3 53) Cuál de las fracciones cumple las siguientes características: “El numerador es el doble de 6 y el denominador es el doble del numerador”. A. B. C. D. 54) ¿En cuál de los siguientes grupos de fracciones existe un orden de menor a mayor? A. B. C. D. Sofía, Belén, Agustina y Patricia se reúnen a trabajar en su guía de Educación Matemática. Después de un determinado tiempo comparan lo avanzado: Sofía ha trabajado del total de la guía. Belén ha trabajado del total de la guía. Agustina ha trabajado del total de la guía. Patricia ha trabajado del total de la guía. 55) ¿Quién está más cerca de terminar la guía? A. Sofía. B. Belén. C. Agustina. D. Patricia. 56) Identifica la comparación correcta: A. B. C. D.
  • 13. 57) Para el almuerzo, Juanita preparó un pastel de papas. Lo reparte en porciones iguales entre ella, su esposo y sus cuatro hijos. ¿Qué fracción del pastel comieron sus hijos? A. B. C. D. 58) Los buses que van de Santiago a Colina realizan el mismo recorrido 5 veces al día (5 vueltas). Debido a problemas mecánicos del motor, un bus solo pudo dar 3 vueltas. ¿Qué fracción del recorrido habitual logró hacer? A. B. C. D. 59) Esteban y sus cuatro amigos se reparten una botella de jugo en cantidades iguales. Sabiendo que la capacidad de cada vaso es de de litro, ¿cuántos litros de jugo bebieron en total? A. 1 litro B. 1 litro + litro C. 1 litro + litro D. 1 litro + litro MATERIAL EDUCARCHILE