REUNIÓN CON JEFES DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS “ SISTEMA DE EVALUACIÓN Y MEJORA” DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN Agosto 2010
OBJETIVO: Al término de la presente platica los participantes comprenderán la mecánica de elaboración del Programa Anual-Plan de Acción y su utilidad como herramienta de Gestión para la administración de las Subdirecciones de Enlace Operativo en los Estados y de los Planteles de la DGETI.
Definición . Objetivo del programa anual-plan de acción. Subdirección de Enlace Operativo en los Estados. 3.1. Responsables. 3.2. Participantes. 3.3. Guía  para  la  elaboración  del  Programa  Anual-Plan  de  Acción. 3.4. Utilidad del Programa Anual-Plan de Acción. 4.  Planteles. 4.1. Responsables. 4.2. Participantes. 4.3. Guía  para  la  elaboración  del  Programa  Anual-Plan  de  Acción. 4.4. Utilidad del Programa Anual-Plan de Acción. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
1. ¿Qué es el  Programa Anual-Plan de Acción ? Es un Sistema desarrollado como herramienta de trabajo y apoyo a la  Gestión Directiva  de las Subdirecciones de Enlace Operativo en los Estados y de los Planteles de la DGETI. Encausar los Objetivos y Metas anuales a fin de lograr mayor eficiencia y eficacia en la aplicación de los recursos humanos, financieros y materiales que propicien la mejora continua del servicio educativo con un amplio sentido de compromiso social. 2. Objetivo: PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
3. SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN LOS ESTADOS 3.1. Responsable de la información Subdirector de Enlace Operativo en el Estado. 3.2. ¿Quienes y como participan? El Subdirector de Enlace Operativo en el Estado con la participación de los Auxiliares de Área y Directores de los Planteles, en mesa de trabajo, de acuerdo a las indicaciones de la Dirección General, programan, priorizan y emiten las políticas de desarrollo de los planteles. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
Para elaborar el Programa Anual-Plan de Acción, una vez que haya ingresado al Sistema, aparece en el menú que ya conoce una opción denominada  “Acciones”  la cual desplegará un submenú llamado  “+ Planes de Acción”  y otro submenú llamado  “Subdirección de Enlace” Una vez seleccionada la opción anterior, aparece  “SELECCIONAR PROYECTO”  junto con una lista que despliega los cuatro proyectos  (EVALUACIÓN Y MEJORA, PRUEBA ENLACE, SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO  y  OTROS). Seleccionar el proyecto  EVALUACIÓN Y MEJORA. Esta sección tiene como finalidad definir el  Programa Anual - Plan de Acción  de cada uno de los indicadores prioritarios de SEMS (15 indicadores). PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 2.55  6 3.5  6 95  7 80  7 98  10 85  10 3.15  6 4.45  6 3.1  6 3.5  6 98  15 87  15
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 2.55  6 3.5  6 3.15  6 4.45  6 3.1  6 3.5  6
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 2.55  6 3.5  6 3.15  6 4.45  6 3.1  6 3.5  6
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 1 3
Acción 2 1
 
Objetivo 2
Director de Plantel El Director con la participación del Subdirector Técnico y Jefes de Departamento, en mesa de trabajo programan, priorizan y orientan los recursos de acuerdo a las necesidades de desarrollo, acordadas con el Subdirector de Enlace Operativo en el Estado, y operación del plantel. 4.1. Responsable de la Información:  ¿Quienes y como participan? PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
Para elaborar el Programa Anual-Plan de Acción, una vez que haya ingresado al Sistema, aparece en el menú que ya conoce una opción denominada  “Acciones”  la cual desplegará un submenú llamado  “Plan de Acción”. Una vez seleccionada la opción anterior, aparece  “SELECCIONAR PROYECTO”  junto con una lista que despliega los cuatro proyectos  (EVALUACIÓN Y MEJORA, PRUEBA ENLACE, SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO  y  OTROS). Seleccionar el proyecto  EVALUACIÓN Y MEJORA. Esta sección tiene como finalidad definir el  Programa Anual - Plan de Acción  de cada uno de los indicadores prioritarios de SEMS (15 indicadores). PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 1.49  5 5.5  5 95  7 80  7 98  10 85  10 9.19  5 0.45  5 3.1  5 2.5  5 98  15 87  15
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 1 3
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 1 3
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Cuadernos 2101 PAPELERÍA Y ARTÍCULOS DE OFICINA 500 50
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 2 2
 
 
Objetivo 2
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Nombre Nombre
Q.F.B. ALEJANDRO TAMAYO DURÁN

Más contenido relacionado

DOCX
Funciones
PPTX
Implementacion de plan operativo
PPTX
Etapas de planificación en microsoft Project
PPT
Planificación Regional en Honduras : Alcances, Avances y Desafíos / SEPLAN
PPTX
Slideshare 3
PDF
OPORTUNIDAD LABORAL - CONTRATACIÓN TEMPORAL
PDF
Partes de un programa
PDF
Ley procedimiento administrativo general
Funciones
Implementacion de plan operativo
Etapas de planificación en microsoft Project
Planificación Regional en Honduras : Alcances, Avances y Desafíos / SEPLAN
Slideshare 3
OPORTUNIDAD LABORAL - CONTRATACIÓN TEMPORAL
Partes de un programa
Ley procedimiento administrativo general

Destacado (20)

PPT
El monasterio suspendido
PPT
El árbol de los deseos
PPT
Educacion en Finlandia
PPT
El arte de no enfermarse
PPS
¿Cómo se mide la vida?
PDF
Programa incubadora de empresas (PIE)
PPT
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
PPT
Discover the discovery
PPT
El arte de aprender
PPT
PDF
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
PPS
Errores históricos
PPS
Derechos de la mujer
PPS
PDF
ACUERDO número 522 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa ...
PPT
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
PPS
Arte de la basura
PDF
Paradigmas
El monasterio suspendido
El árbol de los deseos
Educacion en Finlandia
El arte de no enfermarse
¿Cómo se mide la vida?
Programa incubadora de empresas (PIE)
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Discover the discovery
El arte de aprender
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
Errores históricos
Derechos de la mujer
ACUERDO número 522 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa ...
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
Arte de la basura
Paradigmas
Publicidad

Similar a Sistema de evaluación y mejora (20)

PPTX
Planes de mejora
PDF
PDF
PDF
Participacion Comunitaria 2008-2012
PPT
PPTX
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
PPT
TIPOS DE PLANES
PPSX
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
PDF
Pasos por la Seguridad
 
PPS
PPS
Cuadromandointegral
PPS
PPT
Plan AccióN Mejora
DOC
Arc 4385
PDF
Informe ejecutivo control_interno_2011
PPTX
Tema 1 planeacion universitaria
PDF
Fase meci
PPSX
Planeacion de sistemas educativos
PPTX
PTA-CEA - PLAN ANUAL - MINISITERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
DOCX
Elemento 4 planificación
Planes de mejora
Participacion Comunitaria 2008-2012
Exposicion modelo de planeacion anuies (2)
TIPOS DE PLANES
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
Pasos por la Seguridad
 
Cuadromandointegral
Plan AccióN Mejora
Arc 4385
Informe ejecutivo control_interno_2011
Tema 1 planeacion universitaria
Fase meci
Planeacion de sistemas educativos
PTA-CEA - PLAN ANUAL - MINISITERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
Elemento 4 planificación
Publicidad

Más de Benjamín González (20)

PDF
Plan de negocio
PPS
Gestión de la calidad
PPTX
Reporte de resultados del autodiagnóstico
PPT
Plan de acción dgeti
PPT
Lista de cotejo
PPT
Premio contacto Banxico
PPT
Comité académico de apoyo al Comité directivo del SNB
PPT
Estrategias para el cambio integral
PPS
La comunicación interna
PPS
Gestión de calidad
PDF
Ambientes digitales de aprendizaje
PDF
Objetos de aprendizaje
PDF
Objetos de aprendizaje
PPT
Qué es CMapTools
PDF
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
PDF
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
PDF
Mapas conceptuales
PDF
Los paradigmas en psicología educativa, una introducción
PDF
Las interacciones sociales para aprender
Plan de negocio
Gestión de la calidad
Reporte de resultados del autodiagnóstico
Plan de acción dgeti
Lista de cotejo
Premio contacto Banxico
Comité académico de apoyo al Comité directivo del SNB
Estrategias para el cambio integral
La comunicación interna
Gestión de calidad
Ambientes digitales de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Qué es CMapTools
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Mapas conceptuales
Los paradigmas en psicología educativa, una introducción
Las interacciones sociales para aprender

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Sistema de evaluación y mejora

  • 1. REUNIÓN CON JEFES DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS “ SISTEMA DE EVALUACIÓN Y MEJORA” DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN Agosto 2010
  • 2. OBJETIVO: Al término de la presente platica los participantes comprenderán la mecánica de elaboración del Programa Anual-Plan de Acción y su utilidad como herramienta de Gestión para la administración de las Subdirecciones de Enlace Operativo en los Estados y de los Planteles de la DGETI.
  • 3. Definición . Objetivo del programa anual-plan de acción. Subdirección de Enlace Operativo en los Estados. 3.1. Responsables. 3.2. Participantes. 3.3. Guía para la elaboración del Programa Anual-Plan de Acción. 3.4. Utilidad del Programa Anual-Plan de Acción. 4. Planteles. 4.1. Responsables. 4.2. Participantes. 4.3. Guía para la elaboración del Programa Anual-Plan de Acción. 4.4. Utilidad del Programa Anual-Plan de Acción. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
  • 4. 1. ¿Qué es el Programa Anual-Plan de Acción ? Es un Sistema desarrollado como herramienta de trabajo y apoyo a la Gestión Directiva de las Subdirecciones de Enlace Operativo en los Estados y de los Planteles de la DGETI. Encausar los Objetivos y Metas anuales a fin de lograr mayor eficiencia y eficacia en la aplicación de los recursos humanos, financieros y materiales que propicien la mejora continua del servicio educativo con un amplio sentido de compromiso social. 2. Objetivo: PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
  • 5. 3. SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN LOS ESTADOS 3.1. Responsable de la información Subdirector de Enlace Operativo en el Estado. 3.2. ¿Quienes y como participan? El Subdirector de Enlace Operativo en el Estado con la participación de los Auxiliares de Área y Directores de los Planteles, en mesa de trabajo, de acuerdo a las indicaciones de la Dirección General, programan, priorizan y emiten las políticas de desarrollo de los planteles. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
  • 6. Para elaborar el Programa Anual-Plan de Acción, una vez que haya ingresado al Sistema, aparece en el menú que ya conoce una opción denominada “Acciones” la cual desplegará un submenú llamado “+ Planes de Acción” y otro submenú llamado “Subdirección de Enlace” Una vez seleccionada la opción anterior, aparece “SELECCIONAR PROYECTO” junto con una lista que despliega los cuatro proyectos (EVALUACIÓN Y MEJORA, PRUEBA ENLACE, SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO y OTROS). Seleccionar el proyecto EVALUACIÓN Y MEJORA. Esta sección tiene como finalidad definir el Programa Anual - Plan de Acción de cada uno de los indicadores prioritarios de SEMS (15 indicadores). PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
  • 9. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 2.55 6 3.5 6 95 7 80 7 98 10 85 10 3.15 6 4.45 6 3.1 6 3.5 6 98 15 87 15
  • 10. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 2.55 6 3.5 6 3.15 6 4.45 6 3.1 6 3.5 6
  • 12. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 2.55 6 3.5 6 3.15 6 4.45 6 3.1 6 3.5 6
  • 14. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 1 3
  • 16.  
  • 18. Director de Plantel El Director con la participación del Subdirector Técnico y Jefes de Departamento, en mesa de trabajo programan, priorizan y orientan los recursos de acuerdo a las necesidades de desarrollo, acordadas con el Subdirector de Enlace Operativo en el Estado, y operación del plantel. 4.1. Responsable de la Información: ¿Quienes y como participan? PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
  • 19. Para elaborar el Programa Anual-Plan de Acción, una vez que haya ingresado al Sistema, aparece en el menú que ya conoce una opción denominada “Acciones” la cual desplegará un submenú llamado “Plan de Acción”. Una vez seleccionada la opción anterior, aparece “SELECCIONAR PROYECTO” junto con una lista que despliega los cuatro proyectos (EVALUACIÓN Y MEJORA, PRUEBA ENLACE, SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO y OTROS). Seleccionar el proyecto EVALUACIÓN Y MEJORA. Esta sección tiene como finalidad definir el Programa Anual - Plan de Acción de cada uno de los indicadores prioritarios de SEMS (15 indicadores). PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN
  • 21. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN 1.49 5 5.5 5 95 7 80 7 98 10 85 10 9.19 5 0.45 5 3.1 5 2.5 5 98 15 87 15
  • 26. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 1 3
  • 27. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 1 3
  • 29. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Cuadernos 2101 PAPELERÍA Y ARTÍCULOS DE OFICINA 500 50
  • 30. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Acción 2 2
  • 31.  
  • 32.  
  • 35. PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN Nombre Nombre