DEPTO. DE FISIOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA “ ICB” tema:   SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO II Dr. Rene A. Celis Martinez
RECEPTORES DE NEUROTRANSMISORES  TIPOS DE RECEPTOR: a) TIPO: CANAL IONOFORO  b) TIPO ENZIMATICO, CON UN 2do. MENSAJERO  Y UNA ENZIMA, ADEMAS EL RECEPTOR PUEDE SER 1) EXCITATORIO SI PERMITE EL PASO DE Na+  QUE ENTRA A LA CELULA,  2) INHIBITORIO SI PERMITE EL PASO DE K+  QUE SALE DE LA CELULA.
TIPOS DE RECEPTORES 4 TIPOS : *MUSCARINICOS  *NICOTINICOS  *ALFA  Y  *BETA LOS MUSCARINICOS  Y NICOTINICOS:  PARA LA ACETILCOLINA,  LOS ALFA Y BETA PARA ADRENALINA Y NORA-DRENALINA,  LOS  NICOTINICOS  SON DE TIPO CANAL, Y SIEM-PRE  EXCITATORIOS
TIPOS DE RECEPTORES LOS  MUSCARINICOS   SON DE TIPO  ENZIMATICO  SI SON EXCITATORIOS  SE  LLAMAN:  M4 ,  SI SON INHIBITORIOS,  SE LLAMAN;  M2 ,  LOS  ALFA  Y  BETA  PUEDEN SER  EXCITATORIOS  O INHIBITORIOS
TIPOS DE RECEPTORES EL SNC ENVIA SUS SEÑALES POR  a) SOMATICAS X  FIBRAS “A”; AUTONOMO X FIBRAS “B” SU NT LA  ACH  EN PLACA Y GANGLIOS Y  RECEPTOR EL  NICOTINICO   LA NEURONA POST-GANGLIONAR DESUES DE RECÍBIR LA ORDEN ENVIA LA SEÑAL POR SU AXON DELGADO  (FIBRA “C”),  USA  NEUROTRANSMISORES
TIPOS DE RECEPTORES ACETILCOLINA PARA EL PARASIMPATICO;  NORADRENALINA, ADRENALINA Y ACH PARA EL SIMPATICO ;  LO HACE EN RECEPTORES ESPECIFICOS SEGÚN EL NEUROTRANSMISOR Y ORGANO
TIPOS DE RECEPTORES EN TODOS LOS ORGANOS INERVADOS POR EL PARASIMPATICO Y  POR EL SIMPATICO  EN PIEL SU  NEUROTRANSMISOR ES  ACETILCOLINA ,  SIEMPRE LO HARA CON  RECEPTORES  MUSCARINICOS
RECEPTORES NICOTINICOS DENTRO DE UN  GANGLIO; YA SEA SIMPATICO O PARASIMPATICO, CON ESTIMUL0 NEURONAL QUE VA A LA PIEL U OTRO ORGANO  LA ACH ES EL UNICO NEUROTRANSMISOR, VERTIDO AQUÍ , TRAS EL ESTIMULO NEURONAL PROCEDENTE DE LA MEDULA
RECEPTORES NICOTINICOS LA ACH ES LIBERADA Y ATRAVIEZA LA HENDIDURA DE 200 A° EN FRACCIONES DE SEG.DONDE SE ENCUENTRAN CIENTOS DE MILES DE RECEPTORES CON ORIFICIO DEL TIPO IONICO (CANAL IONOFORO) AL UNIRSE AL RECEPTOR ESTE SITIO SE HACE PERMEABLE AL Na+
RECEPTORES NICOTINICOS QUE SIGUE SU GRADIENTE, DESPOLARIZANDO LA NEURONA POSTGANGLIONAR, SIENDO SIEMPRE EXCITATORIO ( NO  INHIBITORIO) FRACCIONES DE SEG DESPUES LA ACH ES DESTRUIDA POR LA ACETILCOLINESTERASA, LA COLINA SE RECICLA DE NUEVO AL PIE TERMINAL.
RECEPTORES MUSCARINICOS LA NEURONA POST- GANGLIONAR ADEMAS  DE ENVIAR ESTIMULOS AL EFECTOR, TAMBIEN  LO MODULA, AUMENTANDO O DISMINUYENDO EL  NUMERO DE SUS RECEPTORES., PARA ADAPTAR EL EFECTOR  A  ESTIMULOS POSTERIORES, POR MEDIO DE RECEPTORES CON 2do MENSAJERO COMO:  LOS MUSCARINICOS,  LOS ALFA Y LOS BETA.
RECEPTORES MUSCARINICOS SI SE UTILIZA  ACH  SU RECEPTOR ES  MUSCARINICO ,  SI SE UTILIZA  NORADRENALINA  ó ADRENALINA  SUS RECEPTORES SON  ALFA Y BETA.   LOS RECEPTORES : MUSCARINICOS TIENEN UNA ENZIMA (ADENILCICLASA) Y UN 2do MENSAJERO  (AMPc), QUE PUEDEN EXCITAR O INHIBIR.
RECEPTORES MUSCARINICOS AL CONECTARSE LA ACH AL RECEPTOR  Y ACTIVARSE LA ADENILCICLASA,  ENTRA Ca+,   Y SE DESPRENDE EL 2do M. HACIA EL NUCLEO. POR LO TANTO LA CELULA FUE  EXCITADA .  AL CONTRARIO SI SE INACTIVA LA ADENILCICLASA, EL 2do M. NO SE DESPRENDE,  NO ENTRA Ca+  AQUÍ LA CELULA FUE  INHIBIDA
RECEPTORES ADRENERGICOS LOS RECEPTORES DEL SIMPATICO  SON NICOTINICOS,  TAMBIEN PUEDEN SER  ALFA  o  BETA. LOS RECEPTORES ADRENERGICOS:  SON ALFA Y BETA
RECEPTORES ADRENERGICOS LOS NT ADRENERGICOS:  ADRENALINA y  NORADRENALINA,  SE PRODUCEN EN MEDULA SUPRARRENAL Y EN EL SIMPATICO,  LA MEDULA SUPRARRENAL PRODUCE 80% DE ADRENALINA  Y 20% NORADRENALINA ,  LAS VARICOSIDADES DEL SIMPATICO PRODUCEN:  80%NORADRENALINA Y  20% DE ADRENALINA.
RECEPTORES ADRENERGICOS LA  ADRENALINA  ACTUA  EN RECEPTORES  ALFA Y BETA;   LOS  BETA VASODILATAN  AL MUSC-ESQ. LA  NORADRENALINA  EN RECEPTORES ALFA Y OCASIONA  VASOCONSTRICCION
RECEPTORES ALFA Y BETA LA  ADRENALINA  O NORADRENALINA  BUSCA LOS RECEPT.  ALFA Y BETA.   LAS GLAND; VISCERAS Y PIEL TIENEN MUCHOS RECEPT.  ALFA  QUE PRODUCEN “ VASOCONSTRICCION ”.  LOS VASOS DEL MUSC-ESQ. TIENEN MUCHOS RECEPTORES  BETA  QUE PRODUCEN “ VASODILATACION ”
RECEPTORES ALFA Y BETA LOS VASOS DEL MUSC-ESQ. TIENEN MUCHOS  RECEPTORES BETA, AL ESTIMULARSE PRODUCEN VASODILATACION  EL CEREBRO CARECE DE RECEPTORES, TIENE OTROS SISTEMAS  DE CONTROL PROPIOS,
RECEPTORES ALFA Y BETA EJ: EN UN SUSTO HAY DESCARGA DEL SIMPATICO:  HAY VASOCONSTRICCION EN PIEL, VISCERAS  (INTESTINO, RIÑONES, ETC.) PERO SE MEJORA EL FLUJO AL CEREBRO (MEJORANDO SU EDO. ALERTA);  EN MUSC-ESQ. HAY VASODILATACION:  PARÁ  SI ES NECESARIO FUNCIONAR
RECEPTORES ALFA Y BETA EN CORAZON ABUNDANTES RECEPTORES  BETA   QUE PROVOCAN:  AUMENTO DE SU FRECUENCIA Y  FUERZA DE CONTRACCION   EL SIST. DIGESTIVO Y URINARIO TIENEN  ESFINTERES  CON MUCHOS RECEPTORES  ALFA  QUE PROVOCAN  CONSTRICCION ,  EN LOS TUBOS ESTOMAGO Y VEJIGA ABUNDAN LOS RECEPTORES  BETA  QUE LOS  RELAJAN   EN BRONQUIOS HAY RECEPTORES  BETA  QUE LOS  DILATAN
EFECTOS COLINERGICOS LA  NICOTINA  SOLO ESTI-MULA  R.  NICOTINICOS  . LA  ACH  ESTIMULA AMBOS TIPOS  MUSCARINICOS  NICOTINICOS   ADRENERGICOS : POR LA  NORADRENALINA  ES UN ESTIMULO  ALFA  EL ISOPROTERENOL SOLO LOS BETA, LA ADRENA-LINA A LOS  ALFA y BETA (EFECTOS ALFA Y BETA ADRENERGICOS.)
ORGANOS: ESTIMULACION-RESPUESTA EL  PARASIMPATICO  EXCITA E INHIBE  EL  SIMPATICO  EXCITA E INHIBE  DEPENDIENDO DEL TIPO DE RECEPTOR, ESTE NUNCA CAMBIA POR LO TANTO TAMPOCO LA RESPUESTA  EJ:  PARASIMPATICO  INHIBE FREC. CARD. Y EXCITA EL RECTO Y ESTO SIEMPRE LO HARA  EL  SIMPATICO  EXCITA AL CORAZON, EN VEJIGA OCASIONA RETENCION Y LO HARA SIEMPRE
FUNCIONES COLINERGICAS FUNCIONES  1.- ACOMODACION  2.- SECRECION  3.- SUDORACION  4.- ERECCION  5.- PILOERECCION  LA SUDORACION Y PILOERECCION SON  SIMPATICA-COLINERGICA  EL RESTO SON PARASIMPATICAS
FUNCIONES COLINERGICAS EN ESTAS FUNCIONES LA ADRENALINA Y  NORADRENALINA NO INTERVIENEN  EL PARASIMPATICO Y SIMPATICO COLINERGICO LO CONTROLAN  EXCEPCION : LAS PLANTAS Y PALMAS SON SIMPATICO ADRENERGICAS
FUNCIONES COLINERGICAS TONO: No. DE DESCARGAS QUE RECIBE UN MUSC. EL MUSC. CILIAR ES CONTROLADO POR  PARASIMPATICO   AL ENFOCAR UN OBJETO ESTE MUSC. AUMENTA SU TONO, AL  ALEJARLO DISMINUYE SU TONO.  ( EL INTESTINO ES CONTROLADO POR LOS 2 SIST. SIMPATICO Y PARASIMPATICO)
FUNCIONES COLINERGICAS LAS SECRECIONES SALIVALES, LACRIMALES, NASALES, GASTRICAS Y PANCREATICAS ESTAN REGULADAS POR EL PARASIMPATICO:  (FUNCIONES COLINERGICAS)  LAS SECRECIONES DEL INTESTINO DELGADO Y GRUESO SE REGULAN POR FACTORES LOCALES NO POR SNA
FUNCIONES ADRENERGICAS FUNCIONES:  1) VASOMOTILIDAD,  2) COAGULACION,  3) METABOLISMO  4) OLOR PERSONAL  5) EYACULACION
FUNCIONES ADRENERGICAS UN SANGRADO ES EL ESTIMULO MAS IMPORTANTE PARA UNA DESCARGA ADRENERGICA:  EL SN AUMENTA EL TONO SIMPATICO DISMINUYEN-DO EL FLUJO A OTROS ORGANOS: RIÑONES, PIEL, INTESTINO ETC. PARA MANTENER EL FLUJO EN SIST. MAS IMPORTANTES COMO CEREBRO, CORAZON
VASOMOTILIDAD NORADRENALINA: CONTROLA VASOS SANG.  LOS VASOS DE CARA SON COLINERGICOS (EXISTEN MUY POCOS)   LA ADRENALINA  DILATA  LOS VASOS DEL  MUSC-ESQ. (EFECTO ADRENERGICO) PERO  MUY LEVE; VASOMOTILIDAD: ES EL ABRIR Y CERRAR DE LOS VASOS
METABOLISMO EFECTOS:  ADRENALINA; ES LA SUSTANCIA  MAS CATABOLICA  EJ; EN UN EDO. DE TENSION; HAY INSOMNIO, INAPETENCIA, NO HAY CONCENTRACION, HAY DESGASTE FISICO Y PERDIDA DE PESO  LA MEDULA SUPRARRENAL SU EFECTO ES EN METABO-LISMO AQUÍ SE PRODUCE LA ADRENALINA ;
METABOLISMO GLUCOLISIS:  EL HIGADO Y MUSCULOS ALMACENAN GLUCOGENO  QUE ES UN POLIMERO DE LA GLUCOSA,  LA ADRENALINA INDUCE A LA UTILIZACION DE GLUCOGENO

Más contenido relacionado

PPTX
Glucagón
PPT
Receptores Farmacológicos
PPTX
Xantinas metilxantinas
PPTX
Farmacologia endocrina
PPTX
Acetilcolina
PPTX
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
PPTX
Músculos intercostales
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Glucagón
Receptores Farmacológicos
Xantinas metilxantinas
Farmacologia endocrina
Acetilcolina
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Músculos intercostales
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Receptores Farmacologia
PPTX
Células del intestino delgado
PPTX
Colinérgicos y anticolinérgicos
PPTX
Glucagón Fisiología Medica
PPTX
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
PPT
Anticonvulsivantes.
PPTX
Clasificacion de las Hormonas
PPTX
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
PPTX
PPTX
Abdomen
PPTX
PPTX
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
PPTX
2Hormonas hipotalamicas
PPT
Mecanismos de acción hormonal
PPT
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
PPTX
Sistema Nervioso Simpatico
PPT
SISTEMA ENDOCRINO
PPTX
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
PPTX
5.1 aminas biogenas. sesión 12
Receptores Farmacologia
Células del intestino delgado
Colinérgicos y anticolinérgicos
Glucagón Fisiología Medica
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes.
Clasificacion de las Hormonas
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
Abdomen
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
2Hormonas hipotalamicas
Mecanismos de acción hormonal
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Sistema Nervioso Simpatico
SISTEMA ENDOCRINO
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
5.1 aminas biogenas. sesión 12
Publicidad

Similar a Sna Ii (20)

PDF
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
PPT
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
PPTX
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
PDF
Farmacología del sistema nervioso autónomo
PDF
exposicion de Anatomia.pdf
PDF
ABP Retroalimentación Fisiología Básica USS, 2da Solemne Parcial; Tutoría Fis...
PDF
ABP Retroalimentación Fisiología General, 2da Solemne// Tutoria Fisioo: Javie...
PPTX
Sistema nervioso autónomo
PPT
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
PPTX
Fisio presentacion ,cap 60
PPTX
Sistemas de regulacion SNA
PPTX
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
PPTX
Sistema nervioso autonomo
PPT
Sistema nervioso autonomo
PPT
Neurotransmision 1 Autonomo A
PPT
Neurotransmision 1 Autonomo A
PDF
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
PDF
Sistema Nervioso Autónomo (S_MEHU 438.pdf
PPT
Sistemanerviosoautonomo2
sistemanerviosoautonomo-120217215611-phpapp01.pdf
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
Farmacología del sistema nervioso autónomo
exposicion de Anatomia.pdf
ABP Retroalimentación Fisiología Básica USS, 2da Solemne Parcial; Tutoría Fis...
ABP Retroalimentación Fisiología General, 2da Solemne// Tutoria Fisioo: Javie...
Sistema nervioso autónomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
Fisio presentacion ,cap 60
Sistemas de regulacion SNA
Sistema nervioso autónomo y medula suprarrenal
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Neurotransmision 1 Autonomo A
Neurotransmision 1 Autonomo A
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
Sistema Nervioso Autónomo (S_MEHU 438.pdf
Sistemanerviosoautonomo2
Publicidad

Más de elgrupo13 (20)

PPS
38 Pbas Func Panc Ilpv
PPS
37 Panc Cronica
PPS
33 Biopsia Hepatica
PPS
36 Panc Aguda
PPS
35 Tumores Pancreas
PPS
32 Cirrosis E Hp Mbf
PPS
1 Erge Mbf
PPS
2 Eap
PPS
3 Tras Mot Esof
PPS
4 Htd
PPS
5 Panendo
PPS
6serie Esofago Gastroduodenal
PPS
10 Manom Y P H
PPS
11 Pbas Heces Ilpv
PPS
13 Malabs Intest
PPS
14 Parasitosis
PPS
15 Enf Inf Int
PPS
17 Colonoscopia
PPS
16 Constipacion
PPS
19 Sx.I.I.Mb
38 Pbas Func Panc Ilpv
37 Panc Cronica
33 Biopsia Hepatica
36 Panc Aguda
35 Tumores Pancreas
32 Cirrosis E Hp Mbf
1 Erge Mbf
2 Eap
3 Tras Mot Esof
4 Htd
5 Panendo
6serie Esofago Gastroduodenal
10 Manom Y P H
11 Pbas Heces Ilpv
13 Malabs Intest
14 Parasitosis
15 Enf Inf Int
17 Colonoscopia
16 Constipacion
19 Sx.I.I.Mb

Sna Ii

  • 1. DEPTO. DE FISIOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA “ ICB” tema: SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO II Dr. Rene A. Celis Martinez
  • 2. RECEPTORES DE NEUROTRANSMISORES TIPOS DE RECEPTOR: a) TIPO: CANAL IONOFORO b) TIPO ENZIMATICO, CON UN 2do. MENSAJERO Y UNA ENZIMA, ADEMAS EL RECEPTOR PUEDE SER 1) EXCITATORIO SI PERMITE EL PASO DE Na+ QUE ENTRA A LA CELULA, 2) INHIBITORIO SI PERMITE EL PASO DE K+ QUE SALE DE LA CELULA.
  • 3. TIPOS DE RECEPTORES 4 TIPOS : *MUSCARINICOS *NICOTINICOS *ALFA Y *BETA LOS MUSCARINICOS Y NICOTINICOS: PARA LA ACETILCOLINA, LOS ALFA Y BETA PARA ADRENALINA Y NORA-DRENALINA, LOS NICOTINICOS SON DE TIPO CANAL, Y SIEM-PRE EXCITATORIOS
  • 4. TIPOS DE RECEPTORES LOS MUSCARINICOS SON DE TIPO ENZIMATICO SI SON EXCITATORIOS SE LLAMAN: M4 , SI SON INHIBITORIOS, SE LLAMAN; M2 , LOS ALFA Y BETA PUEDEN SER EXCITATORIOS O INHIBITORIOS
  • 5. TIPOS DE RECEPTORES EL SNC ENVIA SUS SEÑALES POR a) SOMATICAS X FIBRAS “A”; AUTONOMO X FIBRAS “B” SU NT LA ACH EN PLACA Y GANGLIOS Y RECEPTOR EL NICOTINICO LA NEURONA POST-GANGLIONAR DESUES DE RECÍBIR LA ORDEN ENVIA LA SEÑAL POR SU AXON DELGADO (FIBRA “C”), USA NEUROTRANSMISORES
  • 6. TIPOS DE RECEPTORES ACETILCOLINA PARA EL PARASIMPATICO; NORADRENALINA, ADRENALINA Y ACH PARA EL SIMPATICO ; LO HACE EN RECEPTORES ESPECIFICOS SEGÚN EL NEUROTRANSMISOR Y ORGANO
  • 7. TIPOS DE RECEPTORES EN TODOS LOS ORGANOS INERVADOS POR EL PARASIMPATICO Y POR EL SIMPATICO EN PIEL SU NEUROTRANSMISOR ES ACETILCOLINA , SIEMPRE LO HARA CON RECEPTORES MUSCARINICOS
  • 8. RECEPTORES NICOTINICOS DENTRO DE UN GANGLIO; YA SEA SIMPATICO O PARASIMPATICO, CON ESTIMUL0 NEURONAL QUE VA A LA PIEL U OTRO ORGANO LA ACH ES EL UNICO NEUROTRANSMISOR, VERTIDO AQUÍ , TRAS EL ESTIMULO NEURONAL PROCEDENTE DE LA MEDULA
  • 9. RECEPTORES NICOTINICOS LA ACH ES LIBERADA Y ATRAVIEZA LA HENDIDURA DE 200 A° EN FRACCIONES DE SEG.DONDE SE ENCUENTRAN CIENTOS DE MILES DE RECEPTORES CON ORIFICIO DEL TIPO IONICO (CANAL IONOFORO) AL UNIRSE AL RECEPTOR ESTE SITIO SE HACE PERMEABLE AL Na+
  • 10. RECEPTORES NICOTINICOS QUE SIGUE SU GRADIENTE, DESPOLARIZANDO LA NEURONA POSTGANGLIONAR, SIENDO SIEMPRE EXCITATORIO ( NO INHIBITORIO) FRACCIONES DE SEG DESPUES LA ACH ES DESTRUIDA POR LA ACETILCOLINESTERASA, LA COLINA SE RECICLA DE NUEVO AL PIE TERMINAL.
  • 11. RECEPTORES MUSCARINICOS LA NEURONA POST- GANGLIONAR ADEMAS DE ENVIAR ESTIMULOS AL EFECTOR, TAMBIEN LO MODULA, AUMENTANDO O DISMINUYENDO EL NUMERO DE SUS RECEPTORES., PARA ADAPTAR EL EFECTOR A ESTIMULOS POSTERIORES, POR MEDIO DE RECEPTORES CON 2do MENSAJERO COMO: LOS MUSCARINICOS, LOS ALFA Y LOS BETA.
  • 12. RECEPTORES MUSCARINICOS SI SE UTILIZA ACH SU RECEPTOR ES MUSCARINICO , SI SE UTILIZA NORADRENALINA ó ADRENALINA SUS RECEPTORES SON ALFA Y BETA. LOS RECEPTORES : MUSCARINICOS TIENEN UNA ENZIMA (ADENILCICLASA) Y UN 2do MENSAJERO (AMPc), QUE PUEDEN EXCITAR O INHIBIR.
  • 13. RECEPTORES MUSCARINICOS AL CONECTARSE LA ACH AL RECEPTOR Y ACTIVARSE LA ADENILCICLASA, ENTRA Ca+, Y SE DESPRENDE EL 2do M. HACIA EL NUCLEO. POR LO TANTO LA CELULA FUE EXCITADA . AL CONTRARIO SI SE INACTIVA LA ADENILCICLASA, EL 2do M. NO SE DESPRENDE, NO ENTRA Ca+ AQUÍ LA CELULA FUE INHIBIDA
  • 14. RECEPTORES ADRENERGICOS LOS RECEPTORES DEL SIMPATICO SON NICOTINICOS, TAMBIEN PUEDEN SER ALFA o BETA. LOS RECEPTORES ADRENERGICOS: SON ALFA Y BETA
  • 15. RECEPTORES ADRENERGICOS LOS NT ADRENERGICOS: ADRENALINA y NORADRENALINA, SE PRODUCEN EN MEDULA SUPRARRENAL Y EN EL SIMPATICO, LA MEDULA SUPRARRENAL PRODUCE 80% DE ADRENALINA Y 20% NORADRENALINA , LAS VARICOSIDADES DEL SIMPATICO PRODUCEN: 80%NORADRENALINA Y 20% DE ADRENALINA.
  • 16. RECEPTORES ADRENERGICOS LA ADRENALINA ACTUA EN RECEPTORES ALFA Y BETA; LOS BETA VASODILATAN AL MUSC-ESQ. LA NORADRENALINA EN RECEPTORES ALFA Y OCASIONA VASOCONSTRICCION
  • 17. RECEPTORES ALFA Y BETA LA ADRENALINA O NORADRENALINA BUSCA LOS RECEPT. ALFA Y BETA. LAS GLAND; VISCERAS Y PIEL TIENEN MUCHOS RECEPT. ALFA QUE PRODUCEN “ VASOCONSTRICCION ”. LOS VASOS DEL MUSC-ESQ. TIENEN MUCHOS RECEPTORES BETA QUE PRODUCEN “ VASODILATACION ”
  • 18. RECEPTORES ALFA Y BETA LOS VASOS DEL MUSC-ESQ. TIENEN MUCHOS RECEPTORES BETA, AL ESTIMULARSE PRODUCEN VASODILATACION EL CEREBRO CARECE DE RECEPTORES, TIENE OTROS SISTEMAS DE CONTROL PROPIOS,
  • 19. RECEPTORES ALFA Y BETA EJ: EN UN SUSTO HAY DESCARGA DEL SIMPATICO: HAY VASOCONSTRICCION EN PIEL, VISCERAS (INTESTINO, RIÑONES, ETC.) PERO SE MEJORA EL FLUJO AL CEREBRO (MEJORANDO SU EDO. ALERTA); EN MUSC-ESQ. HAY VASODILATACION: PARÁ SI ES NECESARIO FUNCIONAR
  • 20. RECEPTORES ALFA Y BETA EN CORAZON ABUNDANTES RECEPTORES BETA QUE PROVOCAN: AUMENTO DE SU FRECUENCIA Y FUERZA DE CONTRACCION EL SIST. DIGESTIVO Y URINARIO TIENEN ESFINTERES CON MUCHOS RECEPTORES ALFA QUE PROVOCAN CONSTRICCION , EN LOS TUBOS ESTOMAGO Y VEJIGA ABUNDAN LOS RECEPTORES BETA QUE LOS RELAJAN EN BRONQUIOS HAY RECEPTORES BETA QUE LOS DILATAN
  • 21. EFECTOS COLINERGICOS LA NICOTINA SOLO ESTI-MULA R. NICOTINICOS . LA ACH ESTIMULA AMBOS TIPOS MUSCARINICOS NICOTINICOS ADRENERGICOS : POR LA NORADRENALINA ES UN ESTIMULO ALFA EL ISOPROTERENOL SOLO LOS BETA, LA ADRENA-LINA A LOS ALFA y BETA (EFECTOS ALFA Y BETA ADRENERGICOS.)
  • 22. ORGANOS: ESTIMULACION-RESPUESTA EL PARASIMPATICO EXCITA E INHIBE EL SIMPATICO EXCITA E INHIBE DEPENDIENDO DEL TIPO DE RECEPTOR, ESTE NUNCA CAMBIA POR LO TANTO TAMPOCO LA RESPUESTA EJ: PARASIMPATICO INHIBE FREC. CARD. Y EXCITA EL RECTO Y ESTO SIEMPRE LO HARA EL SIMPATICO EXCITA AL CORAZON, EN VEJIGA OCASIONA RETENCION Y LO HARA SIEMPRE
  • 23. FUNCIONES COLINERGICAS FUNCIONES 1.- ACOMODACION 2.- SECRECION 3.- SUDORACION 4.- ERECCION 5.- PILOERECCION LA SUDORACION Y PILOERECCION SON SIMPATICA-COLINERGICA EL RESTO SON PARASIMPATICAS
  • 24. FUNCIONES COLINERGICAS EN ESTAS FUNCIONES LA ADRENALINA Y NORADRENALINA NO INTERVIENEN EL PARASIMPATICO Y SIMPATICO COLINERGICO LO CONTROLAN EXCEPCION : LAS PLANTAS Y PALMAS SON SIMPATICO ADRENERGICAS
  • 25. FUNCIONES COLINERGICAS TONO: No. DE DESCARGAS QUE RECIBE UN MUSC. EL MUSC. CILIAR ES CONTROLADO POR PARASIMPATICO AL ENFOCAR UN OBJETO ESTE MUSC. AUMENTA SU TONO, AL ALEJARLO DISMINUYE SU TONO. ( EL INTESTINO ES CONTROLADO POR LOS 2 SIST. SIMPATICO Y PARASIMPATICO)
  • 26. FUNCIONES COLINERGICAS LAS SECRECIONES SALIVALES, LACRIMALES, NASALES, GASTRICAS Y PANCREATICAS ESTAN REGULADAS POR EL PARASIMPATICO: (FUNCIONES COLINERGICAS) LAS SECRECIONES DEL INTESTINO DELGADO Y GRUESO SE REGULAN POR FACTORES LOCALES NO POR SNA
  • 27. FUNCIONES ADRENERGICAS FUNCIONES: 1) VASOMOTILIDAD, 2) COAGULACION, 3) METABOLISMO 4) OLOR PERSONAL 5) EYACULACION
  • 28. FUNCIONES ADRENERGICAS UN SANGRADO ES EL ESTIMULO MAS IMPORTANTE PARA UNA DESCARGA ADRENERGICA: EL SN AUMENTA EL TONO SIMPATICO DISMINUYEN-DO EL FLUJO A OTROS ORGANOS: RIÑONES, PIEL, INTESTINO ETC. PARA MANTENER EL FLUJO EN SIST. MAS IMPORTANTES COMO CEREBRO, CORAZON
  • 29. VASOMOTILIDAD NORADRENALINA: CONTROLA VASOS SANG. LOS VASOS DE CARA SON COLINERGICOS (EXISTEN MUY POCOS) LA ADRENALINA DILATA LOS VASOS DEL MUSC-ESQ. (EFECTO ADRENERGICO) PERO MUY LEVE; VASOMOTILIDAD: ES EL ABRIR Y CERRAR DE LOS VASOS
  • 30. METABOLISMO EFECTOS: ADRENALINA; ES LA SUSTANCIA MAS CATABOLICA EJ; EN UN EDO. DE TENSION; HAY INSOMNIO, INAPETENCIA, NO HAY CONCENTRACION, HAY DESGASTE FISICO Y PERDIDA DE PESO LA MEDULA SUPRARRENAL SU EFECTO ES EN METABO-LISMO AQUÍ SE PRODUCE LA ADRENALINA ;
  • 31. METABOLISMO GLUCOLISIS: EL HIGADO Y MUSCULOS ALMACENAN GLUCOGENO QUE ES UN POLIMERO DE LA GLUCOSA, LA ADRENALINA INDUCE A LA UTILIZACION DE GLUCOGENO