Suma de ángulos
Conceptos básicos Punto y línea   son términos no definidos en geometría. La huella que deja el lápíz al deslizarse pegado al borde de una regla es una   línea recta . La huella que deja el lápiz estando fijo en la escritura, da idea de lo que es un  punto . El geómetra griego Euclides (330 a. C. - 275 a.C.), decía: ¨Punto es lo que no tiene partes”. En realidad, Euclides se refería a punto como algo que no tiene largo ni ancho; o sea, una pequeña marca o señal sin dimensiones largo y ancho como la intersección de dos líneas. Los puntos se denotan con letras mayúsculas y las rectas con letras minúsculas cursivas, solas o con subíndices. ...   1 0 2 3 4 5 6 7 8    3  2 A B
Una línea recta tiene largo pero no tiene ancho. El largo de una línea recta no tiene fin; o sea, la línea recta es ilimitada. En los trazos se trabaja con partes de línea determinadas por dos puntos de ella, estas partes se llaman  segmentos  y a los puntos que los determinan se les llama  extremos  del segmento.  A los segmentos se les denota con las letras de sus extremos colocándoles una raya encima. Por ejemplo,  denota al segmento determinado por los puntos  A   y  B , los cuales son extremos del segmento. La notación  se lee “segmento  A ,  B” .  Cualquier punto de una línea recta, determina en ella, dos   rayos  o   semirrectas ; en cuyo caso al punto se le llama  extremo  del rayo o de la semirrecta.  A O B A A B C D O B O
Un  ángulo   es una figura geométrica formada por dos semirrectas que tienen un extremo común llamado  vértice  del ángulo. Las semirrectas que forman un ángulo, se llaman  lados   del ángulo.  A O B m  AOB   se lee “ángulo A, O, B”  m   se lee “ángulo m” A 135  O B 135  A O B
Los ángulos por su medida se clasifican en  agudos ,  rectos ,  llanos  o  colineales  y  entrantes .  Un ángulo  agudo   mide menos de 90 o Un ángulo  recto  mide 90 o Un ángulo  obtuso  mide más de 90 o Un ángulo  entrante  mide más de 180 o Un ángulo  llano  mide 180 o
Los ángulos por su posición en las figuras se clasifican en  adyacentes ,  opuestos por el vértice ,  alterno-internos ,  alterno-externos ,  correspondientes ,  colaterales-internos ,  y  colaterales-externos .  a c b d y n x m   son opuestos por el vértice    son alterno-internos    son correspondientes   son alterno-externos   son adyacentes   son colaterales-internos   son colaterales-externos
Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes c b a Demostración: Porque forman un ángulo llano ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?
Paralelas Los rayos de luz que irradia un foco en los faros de un automóvil se reflejan como rayos  paralelos   desde el espejo curvo integrado a cada faro como se muestra en la figura adjunta  Foco Si el terreno es plano, las vías rectas del tren son  paralelas .  En regiones planas, dos rectas son  paralelas  si no se cortan.  En un curso formal de geometría euclidiana se demuestra la siguiente propiedad :  1  2
Los ángulos alterno-internos entre paralelas, tienen la misma medida. a b Usando esta propiedad dos y medio siglos A.C., el matemático y astrónomo griego Eratóstenes calculó el radio de la Tierra, con una aproximación asombrosa a la medida que se conoce hoy en día. Posiblemente Eratóstenes hizo una figura como la siguiente: entonces Si
En esto, considérese la longitud   de la circunferencia terrestre en donde  r  es la medida del radio de la Tierra. Los puntos  A  y  S  respectivamente denotan las posiciones de las ciudades Alejandría y Siena. Dado que la distancia entre Siena y Alejandría es aproximadamente igual a 804 km, entonces
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Sumandoangulos
PPT
PPT
GEOMETRIA PLANA
PPTX
Diapositivas geometria del espacio
PPT
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
PPTX
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
DOCX
GeometríA
Sumandoangulos
GEOMETRIA PLANA
Diapositivas geometria del espacio
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
GeometríA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
DOC
Construcción con regla y compás
PPSX
Postulados de la recta, semirecta y segmento de recta
PPT
La Recta Como Lugar Geometrico
PPTX
Semana 6 enero18-22
PPT
3.Posiciones relativas de rectas
PPTX
Modulo 1 reflexiones
PPTX
La geometría plana
PPTX
Geometria primero medio
PPTX
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
PPTX
Semana 5 enero11-15
DOCX
Elementos básicos de geometría y relaciones.
PPT
1 Angulo
PPT
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
PPTX
Funciones trigonometricas y si
PPTX
Rectas
PPTX
Introducción a la geometría
PPSX
Segmentos y angulos
DOC
Triángulos
PPTX
Figuras rectilineas
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Construcción con regla y compás
Postulados de la recta, semirecta y segmento de recta
La Recta Como Lugar Geometrico
Semana 6 enero18-22
3.Posiciones relativas de rectas
Modulo 1 reflexiones
La geometría plana
Geometria primero medio
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
Semana 5 enero11-15
Elementos básicos de geometría y relaciones.
1 Angulo
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
Funciones trigonometricas y si
Rectas
Introducción a la geometría
Segmentos y angulos
Triángulos
Figuras rectilineas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Mundos Virtuales
PPTX
Importar contacto
PPT
Revolución Digital : el presente
PDF
Anteproyecto Ley Federal Trabajo Social
PPTX
Ntic Presentacion
PPTX
tecnicas de comunicación (n’tics)
PPT
El lado oscuro de internet somos nosotros
PDF
Anfibios
PPTX
Virus informáticos mas comunes
PDF
Boletín Encuentros - Mayo 2013
PPT
Setas
PPT
Tele educacion
PPTX
Propuesta
PPTX
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
PPTX
Teorías de aprendizaje
PPT
Apolo y Dafne
PDF
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
PPT
Las Tres Gracias
PPT
Sistematizacion De La EnseñAnza2
PDF
Tema 4 la educacion en la sociedad actual
Mundos Virtuales
Importar contacto
Revolución Digital : el presente
Anteproyecto Ley Federal Trabajo Social
Ntic Presentacion
tecnicas de comunicación (n’tics)
El lado oscuro de internet somos nosotros
Anfibios
Virus informáticos mas comunes
Boletín Encuentros - Mayo 2013
Setas
Tele educacion
Propuesta
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
Teorías de aprendizaje
Apolo y Dafne
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
Las Tres Gracias
Sistematizacion De La EnseñAnza2
Tema 4 la educacion en la sociedad actual
Publicidad

Similar a Sumadeangulosok (20)

PPT
Sumandoangulos
PDF
Conceptos de geometria_parte_i
PPT
Introducción a La Geometria 8º BáSico
DOCX
1 desarrollo de_clase_1_geometria_plana
PPTX
1° clase de geometria
PPT
Presentación clase 3 geometria adi
PDF
Geometria, arte y naturaleza
PPSX
Geometriaanglo
 
PDF
Elementos fundamentales-de-la-geometria
PDF
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
DOCX
DOCX
Geometria plana
DOCX
PDF
Matemática general - 11va magistral 2013
PPT
Introducción a la geometría plana, conceptos basicos
DOCX
Jose
DOCX
Geometría plana
PPT
áNgulitos
PPTX
Ángulos
Sumandoangulos
Conceptos de geometria_parte_i
Introducción a La Geometria 8º BáSico
1 desarrollo de_clase_1_geometria_plana
1° clase de geometria
Presentación clase 3 geometria adi
Geometria, arte y naturaleza
Geometriaanglo
 
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometria plana
Matemática general - 11va magistral 2013
Introducción a la geometría plana, conceptos basicos
Jose
Geometría plana
áNgulitos
Ángulos

Más de educacionabe (8)

PDF
Libretas 1849
DOCX
Hipertxtsobrenticsok
DOCX
Hipertextosobrentics ok
DOCX
Hipertextosobrentics
DOC
El uso de las tic
DOC
El uso de las tic
DOCX
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
DOC
Educacionlatina
Libretas 1849
Hipertxtsobrenticsok
Hipertextosobrentics ok
Hipertextosobrentics
El uso de las tic
El uso de las tic
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Educacionlatina

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela

Sumadeangulosok

  • 2. Conceptos básicos Punto y línea son términos no definidos en geometría. La huella que deja el lápíz al deslizarse pegado al borde de una regla es una línea recta . La huella que deja el lápiz estando fijo en la escritura, da idea de lo que es un punto . El geómetra griego Euclides (330 a. C. - 275 a.C.), decía: ¨Punto es lo que no tiene partes”. En realidad, Euclides se refería a punto como algo que no tiene largo ni ancho; o sea, una pequeña marca o señal sin dimensiones largo y ancho como la intersección de dos líneas. Los puntos se denotan con letras mayúsculas y las rectas con letras minúsculas cursivas, solas o con subíndices. ...   1 0 2 3 4 5 6 7 8    3  2 A B
  • 3. Una línea recta tiene largo pero no tiene ancho. El largo de una línea recta no tiene fin; o sea, la línea recta es ilimitada. En los trazos se trabaja con partes de línea determinadas por dos puntos de ella, estas partes se llaman segmentos y a los puntos que los determinan se les llama extremos del segmento. A los segmentos se les denota con las letras de sus extremos colocándoles una raya encima. Por ejemplo, denota al segmento determinado por los puntos A y B , los cuales son extremos del segmento. La notación se lee “segmento A , B” . Cualquier punto de una línea recta, determina en ella, dos rayos o semirrectas ; en cuyo caso al punto se le llama extremo del rayo o de la semirrecta. A O B A A B C D O B O
  • 4. Un ángulo es una figura geométrica formada por dos semirrectas que tienen un extremo común llamado vértice del ángulo. Las semirrectas que forman un ángulo, se llaman lados del ángulo. A O B m  AOB se lee “ángulo A, O, B”  m se lee “ángulo m” A 135  O B 135  A O B
  • 5. Los ángulos por su medida se clasifican en agudos , rectos , llanos o colineales y entrantes . Un ángulo agudo mide menos de 90 o Un ángulo recto mide 90 o Un ángulo obtuso mide más de 90 o Un ángulo entrante mide más de 180 o Un ángulo llano mide 180 o
  • 6. Los ángulos por su posición en las figuras se clasifican en adyacentes , opuestos por el vértice , alterno-internos , alterno-externos , correspondientes , colaterales-internos , y colaterales-externos . a c b d y n x m son opuestos por el vértice son alterno-internos son correspondientes son alterno-externos son adyacentes son colaterales-internos son colaterales-externos
  • 7. Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes c b a Demostración: Porque forman un ángulo llano ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?
  • 8. Paralelas Los rayos de luz que irradia un foco en los faros de un automóvil se reflejan como rayos paralelos desde el espejo curvo integrado a cada faro como se muestra en la figura adjunta Foco Si el terreno es plano, las vías rectas del tren son paralelas . En regiones planas, dos rectas son paralelas si no se cortan. En un curso formal de geometría euclidiana se demuestra la siguiente propiedad :  1  2
  • 9. Los ángulos alterno-internos entre paralelas, tienen la misma medida. a b Usando esta propiedad dos y medio siglos A.C., el matemático y astrónomo griego Eratóstenes calculó el radio de la Tierra, con una aproximación asombrosa a la medida que se conoce hoy en día. Posiblemente Eratóstenes hizo una figura como la siguiente: entonces Si
  • 10. En esto, considérese la longitud de la circunferencia terrestre en donde r es la medida del radio de la Tierra. Los puntos A y S respectivamente denotan las posiciones de las ciudades Alejandría y Siena. Dado que la distancia entre Siena y Alejandría es aproximadamente igual a 804 km, entonces
  • 11. Fin