surrealismo
Es un movimiento que reconoce como padre a André Breton. 1924 Breton escribe el Primer manifiesto surrealista. Allí sienta las bases o principios del surrealismo .  (Principales manifestaciones: pintura, escultura, literatura y cine) ¿Cuáles son?
1. La deconstrucción de la idea de arte pero sin el tinte negativo y destructivo del dadaísmo ( Duchamp ) ni la provocación enfocada del futurismo. ( «un automóvil rugiente es más bello que la Victoria de Samotracia») 2. La creencia de otra realidad y la valoración del pensamiento libre (Fuerte influencia de Freud). La fuerza de la imaginación y la estética onírica.  3. El azar como fuerza creadora devenida en el automatismo como método (principalmente en la literatura; cadáver exquisito, titulares, etc.  )
2 sucesos importantes marcaron su posibilidad de aparición: 1. La Gran Guerra (para su filosofía) 2. La aparición del psicoanálisis (para su método creativo y su base estética)
¿Cuál fue el aporte de Freud? El descubrimiento del inconsciente y sus manifestaciones La descripción de la estructura psíquica del sujeto
Consciente, preconsciente e inconsciente. La  conciencia  es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos.  El término  inconsciente  se utiliza para connotar el conjunto de los contenidos no presentes en el campo actual de la conciencia. Está constituido por contenidos reprimidos que buscan regresar a la conciencia o bien que nunca fueron conscientes y su cualidad es incompatible con la conciencia.  El  'preconsciente ' designa una cualidad de la psique que califica los contenidos que no están presentes en el campo de la conciencia pero pueden devenir en conscientes. Los estados reprimidos son aquellos que no se les puede acceder sin una hipnosis,
El  Ello  es la instancia más antigua y original de la personalidad y la base de las otras dos. Comprende todo lo que se hereda o está presente al nacer, se presenta de forma pura en nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos o  pulsiones   más primitivos. Constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. El  Superyó  es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la  cultura   Consta de dos subsistemas: la "conciencia moral" y el ideal del yo. La "conciencia moral" se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche.  El ideal del yo es una autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas
El  Yo  es una parte del ello modificada por su proximidad con la realidad y surge a fin de cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo con el mundo exterior, a la vez que trata de conciliarse con las exigencias del superyó. El yo evoluciona a partir del ello y actúa como un intermediario entre éste y el mundo externo. El yo sigue al principio de realidad, satisfaciendo los impulsos del ello de una manera apropiada en el mundo externo. Utiliza el pensamiento realista
Manifestaciones del inconsciente: * El sueño * Los actos fallidos/olvidos/»furcios» * El chiste
Aplicaciones en las artes plásticas. 2 Corrientes complementarias El surrealismo abstracto  (Automatismo, asociación rápida de ideas, universo figurativo propio sin abrevar en la idea de la coherenia o el sentido. Ppal. exponente: Miró.) El surrealismo figurativo  (Esta corriente  creía que la figuración naturalista podía ser un recurso igual de válido como el Surr. Abst. . Ppales. Exponentes Dalí, Magritte quienes se interesaron en particular por los sueños y el realismo mágico)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POEMA Una carcajada  de zafiro en la isla de Ceilán  Las más hermosas escamas  TIENEN MATIZ AGOSTADO  BAJO LOS CERROJOS  en una granja aislada DE DIA EN DIA  se agrava  lo agradable  Un camino de carro os conduce a los límites con lo ignoto  el café  predica las loas de su santo  EL COTIDIANO ARTIFICE DE VUESTRA  BELLEZA  SEÑORA  un par  de medias de seda  no es Un salto en el Vacío  UN CIERVO  El amor ante todo Todo podría solucionarse  PARIS ES UNA GRAN CIUDAD  Vigilad  Los rescoldos  LA ORACION  Del buen tiempo  Sabed que Los rayos ultravioletas  han culminado su tarea  Breve y beneficiosa  El PRIMER DIARIO BLANCO DEL AZAR  Rojo será  El cantor vagabundo  ¿DÓNDE ESTÁ?  en la memoria  en su casa  EN EL BAILE DE LOS ARDIENTES  Hago  bailando  Lo que se hace, lo que se hará
 

Más contenido relacionado

PPTX
Co Curricular
PPT
SURREALISMO
PPTX
Trabajo de diseño krn kriitho
PPTX
La mimesis o la imitación
PPS
El Arte Y La Belleza (Ii)
PPTX
Filosofia
PDF
Carl gustav jung el simbolismo del mandala
PPTX
El surrealismo
Co Curricular
SURREALISMO
Trabajo de diseño krn kriitho
La mimesis o la imitación
El Arte Y La Belleza (Ii)
Filosofia
Carl gustav jung el simbolismo del mandala
El surrealismo

La actualidad más candente (17)

PPT
DOCX
Teoría del arte
DOCX
Autorretratos de héxtor edgardo ortiz
PPTX
Arte surrealista
PPTX
El mito del genio creador
PPT
El Arte Y La Belleza
PPTX
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
DOCX
Surrealismo. Bases conceptuales.
PPTX
Que es el arte
PPT
El arte y la belleza
PDF
Arthur schopenhauer
PPT
Arthur Schopenhauer
PPT
Surrealismo
PPTX
Filosofia recuperacion (1) luisa monto
PDF
Matisse
DOC
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
DOC
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumen
Teoría del arte
Autorretratos de héxtor edgardo ortiz
Arte surrealista
El mito del genio creador
El Arte Y La Belleza
Kant y la estética, Alberto Navarro Peña
Surrealismo. Bases conceptuales.
Que es el arte
El arte y la belleza
Arthur schopenhauer
Arthur Schopenhauer
Surrealismo
Filosofia recuperacion (1) luisa monto
Matisse
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Hegel, estética. de lo bello y sus formas. resumen
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PDF
(Anti) Arte Dadá
PPTX
Surrealismo
PPSX
Cadáver exquisito listo2
PPT
Vanguardias literarias
PDF
Dadaísmo
PPTX
Cadáver exquisito
PPT
Dada
PPT
Surrealismo
PPT
Dadaismo
PPTX
Dadaismo
PPTX
Dadaismo
PPTX
Aula de Dadaísmo
PPTX
Dadaismo
PPTX
Presentacion de dadaismo
PPTX
Dadaísmo
PPS
Dadaismo
PDF
Dadaismo Arte
(Anti) Arte Dadá
Surrealismo
Cadáver exquisito listo2
Vanguardias literarias
Dadaísmo
Cadáver exquisito
Dada
Surrealismo
Dadaismo
Dadaismo
Dadaismo
Aula de Dadaísmo
Dadaismo
Presentacion de dadaismo
Dadaísmo
Dadaismo
Dadaismo Arte
Publicidad

Similar a Surrealismo (20)

PPTX
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
PPT
PPTX
Surrealismo literario por Anderson Núñez
PPTX
Power point (1)
PPTX
El surrealismo
PPTX
Surrealismo resumido
PPT
Surrealismo
PPT
Surrealism ob
PPT
Vanguardias literarias
PPTX
Vanguardismo
PPTX
Vanguardismo
PPTX
Vanguardismo
PPTX
Vanguardismo
PPT
L arteterapia 2
PPT
Surrealismo Y Dadaismo
PPT
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
PPTX
TRABAJO DE LENGUAJE
PPTX
Surrealismo
Explica el origen, características y objetivos del surrealismo
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Power point (1)
El surrealismo
Surrealismo resumido
Surrealismo
Surrealism ob
Vanguardias literarias
Vanguardismo
Vanguardismo
Vanguardismo
Vanguardismo
L arteterapia 2
Surrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
TRABAJO DE LENGUAJE
Surrealismo

Más de María Sabat (20)

PPTX
Ejercicio cam studio
PPTX
Sabat quandary
PPTX
Sabat paquete de actividades ardora
PPTX
Contraseña wifi(1)
PPTX
Muerte por powerpoint
PPTX
Qué es un texto
PPS
Elementos del diseño
PPTX
Ejercicio para aplicar los elementos del diseño
PPS
Recursos tecnicos y expresivos
PPS
PPS
Elementos del diseño
PPT
Grupo 6
PPT
Grupo 5
PPT
Grupo 4
PPT
Grupo 3
PPT
Grupo 2
PPT
Grupo 1
PPT
Campaña para barthes
PPT
Gestalt
PPS
Publicidad Concientizadora 01
Ejercicio cam studio
Sabat quandary
Sabat paquete de actividades ardora
Contraseña wifi(1)
Muerte por powerpoint
Qué es un texto
Elementos del diseño
Ejercicio para aplicar los elementos del diseño
Recursos tecnicos y expresivos
Elementos del diseño
Grupo 6
Grupo 5
Grupo 4
Grupo 3
Grupo 2
Grupo 1
Campaña para barthes
Gestalt
Publicidad Concientizadora 01

Surrealismo

  • 2. Es un movimiento que reconoce como padre a André Breton. 1924 Breton escribe el Primer manifiesto surrealista. Allí sienta las bases o principios del surrealismo . (Principales manifestaciones: pintura, escultura, literatura y cine) ¿Cuáles son?
  • 3. 1. La deconstrucción de la idea de arte pero sin el tinte negativo y destructivo del dadaísmo ( Duchamp ) ni la provocación enfocada del futurismo. ( «un automóvil rugiente es más bello que la Victoria de Samotracia») 2. La creencia de otra realidad y la valoración del pensamiento libre (Fuerte influencia de Freud). La fuerza de la imaginación y la estética onírica. 3. El azar como fuerza creadora devenida en el automatismo como método (principalmente en la literatura; cadáver exquisito, titulares, etc. )
  • 4. 2 sucesos importantes marcaron su posibilidad de aparición: 1. La Gran Guerra (para su filosofía) 2. La aparición del psicoanálisis (para su método creativo y su base estética)
  • 5. ¿Cuál fue el aporte de Freud? El descubrimiento del inconsciente y sus manifestaciones La descripción de la estructura psíquica del sujeto
  • 6. Consciente, preconsciente e inconsciente. La conciencia es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos. El término inconsciente se utiliza para connotar el conjunto de los contenidos no presentes en el campo actual de la conciencia. Está constituido por contenidos reprimidos que buscan regresar a la conciencia o bien que nunca fueron conscientes y su cualidad es incompatible con la conciencia. El 'preconsciente ' designa una cualidad de la psique que califica los contenidos que no están presentes en el campo de la conciencia pero pueden devenir en conscientes. Los estados reprimidos son aquellos que no se les puede acceder sin una hipnosis,
  • 7. El Ello es la instancia más antigua y original de la personalidad y la base de las otras dos. Comprende todo lo que se hereda o está presente al nacer, se presenta de forma pura en nuestro inconsciente. Representa nuestros impulsos o pulsiones más primitivos. Constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. El Superyó es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura Consta de dos subsistemas: la "conciencia moral" y el ideal del yo. La "conciencia moral" se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche. El ideal del yo es una autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas
  • 8. El Yo es una parte del ello modificada por su proximidad con la realidad y surge a fin de cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo con el mundo exterior, a la vez que trata de conciliarse con las exigencias del superyó. El yo evoluciona a partir del ello y actúa como un intermediario entre éste y el mundo externo. El yo sigue al principio de realidad, satisfaciendo los impulsos del ello de una manera apropiada en el mundo externo. Utiliza el pensamiento realista
  • 9. Manifestaciones del inconsciente: * El sueño * Los actos fallidos/olvidos/»furcios» * El chiste
  • 10. Aplicaciones en las artes plásticas. 2 Corrientes complementarias El surrealismo abstracto (Automatismo, asociación rápida de ideas, universo figurativo propio sin abrevar en la idea de la coherenia o el sentido. Ppal. exponente: Miró.) El surrealismo figurativo (Esta corriente creía que la figuración naturalista podía ser un recurso igual de válido como el Surr. Abst. . Ppales. Exponentes Dalí, Magritte quienes se interesaron en particular por los sueños y el realismo mágico)
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. POEMA Una carcajada de zafiro en la isla de Ceilán Las más hermosas escamas TIENEN MATIZ AGOSTADO BAJO LOS CERROJOS en una granja aislada DE DIA EN DIA se agrava lo agradable Un camino de carro os conduce a los límites con lo ignoto el café predica las loas de su santo EL COTIDIANO ARTIFICE DE VUESTRA BELLEZA SEÑORA un par de medias de seda no es Un salto en el Vacío UN CIERVO El amor ante todo Todo podría solucionarse PARIS ES UNA GRAN CIUDAD Vigilad Los rescoldos LA ORACION Del buen tiempo Sabed que Los rayos ultravioletas han culminado su tarea Breve y beneficiosa El PRIMER DIARIO BLANCO DEL AZAR Rojo será El cantor vagabundo ¿DÓNDE ESTÁ? en la memoria en su casa EN EL BAILE DE LOS ARDIENTES Hago bailando Lo que se hace, lo que se hará
  • 28.