Mi Primera
Aplicación para
 SmartDevices
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Copyright © Artech Consultores S. R. L. 1988-2009.
Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio
sin el consentimiento explícito de Artech Consultores S.R.L. La información contenida en este
documento es para uso personal únicamente.

Marcas Registradas
Artech y GeneXus son marcas o marcas registradas de Artech Consultores S.R.L. Todas las
demás marcas mencionadas en este documento son propiedad de sus respectivos dueños.




                                                                                    Pagina 1
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Introducción
En este taller vamos a ver las nuevas funcionalidades que nos ofrece y nos brinda el generador
Smart Devices de una manera sencilla y rápida de tal modo que se alcance el objetivo que es
desarrollar una aplicación funcional para los dispositivos inteligentes. Por otro lado veremos
que la generación y ejecución de este tipo de aplicaciones es muy sencilla con la nueva
propiedad de poder hacer el deploy de las aplicaciones directamente en la nube. El objetivo
del trabajo es desarrollar una aplicación donde que nos muestre los destinos turísticos en
México.



Objetivo
El objetivo de este laboratorio es que usted pueda desarrollar y probar una aplicación para
Smart Devices: Android; Blackberry; iOS; utilizando GeneXus X Evolution 2 Beta. Es necesario
contar con las bases de GeneXus. La aplicación a desarrollar es una aplicación desde cero ya
que se pretende mostrar las características básicas de GeneXus así como las nuevas
funcionalidades en la nueva beta: GeneXus Evolution 2.



Tourism
Usted es un turista en México. Se desea diseñar una aplicación para Smart Devices que
muestre información de las principales playas en México así como su ubicación dentro de los
diferentes estados de la República Mexicana, de este modo con la aplicación instalada en el
dispositivo usted no necesitará investigar o buscar planes turísticos pues la aplicaci ón le brinda
desde geo-localización de las playas hasta contacto de los hoteles en las playas que se
mostrarán en la aplicación.

Es necesario mostrar las playas por estados, y por cada playa mostrar un listado de hoteles en
los cuales se pueda hospedar el turista.

La aplicación, como veremos más adelante se divide en 2 esquemas: el primero es el
backoffice donde es una aplicación web como las comúnmente desarrolladas con GeneXus,
que es la parte donde se ingresará la información de las Playas hoteles y estados; la segunda
parte de este taller es la parte del Smart Device, en la cual se tiene gran funcionalidad de una
aplicación web más la movilidad y las características que nos ofrecen este tipo de dispositivos.




                                                                                         Pagina 2
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Parte 1. Creación del Modelo
        1. Abrir GeneXus X Evolution 2 Beta 2 utilizando el acceso directo que está en el
escritorio.




      2. Crear una nueva base de conocimiento de nombre Tourism con el Generador Ruby y
ambiente web.




                                                                                Pagina 3
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Creación de Transacciones

        Para el desarrollo de nuestra aplicación es necesario crear transacciones pus es en
ellas donde vamos a estar ingresando los datos de las playas y hoteles. Entonces vamos a crear
las transacciones como se lista a continuación:

       Estado

                          EstadoId             Numeric(4.0)
                          EstadoNombre         Nombre=Char(20)
                          EstadoImagen         Photo

       Playa

                          EstadoId             Numeric(4.0)
                          PlayaId              Numeric(4.0)
                          PlayaNombre          Nombre
                          PlayaLocalizacion    Geolocalization

       Hotel

                          EstadoId             Numeric(4.0)
                          PlayaId              Numeric(4.0)
                          HotelId              Numeric(4.0)
                          HotelNombre          Nombre
                          HotelDireccion       Address
                          HotelTelefono        Phone
                          HotelMail            Email
                          HotelImagen          Photo

       PlayaImagen

                          PlayaImagenId        Numeric(4.0)
                          PlayaId              Numeric(4.0)
                          PlayaImagenFoto      Photo

Cabe destacar que dentro de los dominios se encuentran algunos que son utilizados por los
Smart Devices por ejemplo Phone, Address, Photo, Geolocalization, etc.

Hasta el momento solo se han creado las transacciones como normalmente se realizan, para
poder trabajan con Smart Devices es necesario aplicar el pattern Work With for SmartDevices




                                                                                    Pagina 4
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Parte 2. Work With for SmartDevices
Ya que tengamos las transacciones creadas vamos a la parte de los patterns y en la pestaña de
Work With for Smart Devices, seleccionamos la opción de “Apply this pattern on save” en odas
las transacciones creadas y guardamos. Para que haga el cambio.




Esto hará que se agregue a nuestro desarrollo el generador Smartdevices.




                                                                                   Pagina 5
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Creación del Dashboard
Para desplegar los valores en pantalla del Dispositivo es necesario crear un Dashboard que es
donde se mostrarán nuestras transacciones. Al Dashboard le ponemos como nombre
‘Destinos’.




Una vez creado el Dashboard agregamos ‘items’ al mismo dando click derecho Add  Item.
Esto crea los lugares en los cuales se mostraran los objetos




                                                                                     Pagina 6
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




En las propiedades de cada ítem que agregamos, configuramos el Nombre, Descripción,
también se pueden asociar una imagen a este elemento para darle mayor vista a nuestra
aplicación. En la propiedad data del Item Es donde se seleccionará el objeto workwithdevices
esto se hará para los 3 items que hay que agregar. Para las 3 transacciones, Hotel, Playa Y
Estado. Y guardamos.




                                                                                  Pagina 7
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Configurando el Generador

En las propiedades del nuevo generador Smart Devices, habrá que setear los siguientes
valores:

-StartupObject: Destinos. Que es el Dashboard que acabamos de crear
-Android sdk: la ruta donde está instalado el SDK de Android.
-JDK Directory: EL directorio donde se encuentra en jdk de java.




Con esta configuración ya podemos compilar y probar nuestra primera aplicación para Smart
Devices.




                                                                                  Pagina 8
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Parte 3. Ejecución
Guardamos los cambios que hayamos realizada y ahora sí presionamos F5. Ingresamos los
datos de conexión a la base de datos y listo.




GeneXus deberá realizar 2 cosas:

   1. Ejecutar la aplicación web.
   2. Leventar el emulador de Andriod

En el primero es donde vamos a ingresar los datos de manera normal, a final de cuentas es una
aplicación web.




                                                                                   Pagina 9
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Y en el emulador de android podremos ver la información ingresada desde web e incluso
podemos realizar inserciones de nuevas playas.




Ahora podemos ingresar algunos Datos a la aplicación web, mientras inicia el emulador de
Andriod.




                                                                              Pagina 10
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Una vez que hayamos cargado algunos datos en la aplicación y el emulador esté listo podemos
empezar a ver cómo queda el diseño en el dispositivo.




                                                                                Pagina 11
Mi Primera Aplicación para Smart Devices



En el emulador cuando lo desbloqueamos aparece el dashboard con los elementos que
agregamos a él. Seleccionamos el listado de playas




Ahora seleccionamos alguna de las playas que hayamos ingresado mediante la aplicación web.




                                                                                Pagina 12
Mi Primera Aplicación para Smart Devices



Vemos que nos muestra la información de las playas, si ahora damos click en la parte de
Localización veamos que sucede…




El emulador abre la aplicación de mapas del dispositivo y muestra la geolocalización del punto
que le ingresamos.




                                                                                    Pagina 13
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Ahora bien, regresamos a la pantalla anterior:




Y Podemos ver en la parte de arriba que tenemos ‘pestañas’ que en realidad son los niveles de
la transacción Playa, creamos como niveles a Hotel, para hacer referencia a los hoteles que hay
cercanos a esa playa, y Playa Imagen esto es para que los usuarios que visiten la playa puedan
subir imágenes desde su dispositivo de esa playa o de cualquier otra.




                                                                                    Pagina 14
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




De este modo es como interactuamos con la aplicación en el dispositivo. La parte de las fotos,
por ser un emulador no se podrá visualizar en esta parte.


Parte 4. Deploy to cloud
Para el caso de que deseemos realizar el deploy directamente en la nube, solo ay que cambiar
una propiedad en el generador Ruby. La propiedad se llama ‘Deploy to cloud’ la seteamos en
yes. Al realizar esto las propiedades e incluso el DataStore cambiará, pues es un Datastore
público, pero no necesitamos cambiar nada más.




Ahora solo hacemos un Rebuild All para que los objetos tomen los cambios, de este modo la
aplicación se desplegará directamente en la nube.




                                                                                    Pagina 15
Mi Primera Aplicación para Smart Devices



Como podemos observar, la aplicación en la nube nos muestra aparte del Developer Menú un
código QR el cual al ser escaneado por un dispositivo, en este caso andriod , pues estamos
generando para esta tecnología. El dispositivo andriod en el escaneo del código detecta una
URL la cual contiene la aplicación lista para descargarla e instalarla. Una vez instalada la
aplicación, el dispositivo se conectará al servidor público para realizar la conexión a la base
de datos y de este modo traer los datos que habíamos guardado en un principio.




Nota: Los códigos QR son códigos de respuesta rápida por sus siglas en inglés Quick
Response Code, este tipo de códigos puede utilizarse para url, textos largos, tarjetas de
presentación, números telefónicos etc. Actualmente la mayoría de los nuevos dispositivos
incorporan un lector de este tipo de códigos sobre todo para bajar aplicaciones rápidamente.




                                                                                    Pagina 16
Mi Primera Aplicación para Smart Devices




Contactos y Recursos
La Comunidad GeneXus
La Comunidad GeneXus le brinda diversas formas de obtener respuestas a sus preguntas y
soluciones a sus problemas, así como también oportunidades para compartir sus propias
experiencias. Encontrará una lista completa de los recursos disponibles de la Comunidad en
http://www.genexus.com/community/




Soporte
ARTech ofrece una amplia variedad de servicios y recursos de soporte:
     Soporte Auto-Servicio Online
     Estos recursos están disponibles para todos online. No obstante, la información a la que
     cada uno pueda acceder depende de su Nivel de Acceso a GXte chnical (Usuario
     Registrado o Cliente).
     Servicios de Soporte Interactivo
     Interactúe con otros miembros de la Comunidad o con el Equipo de Soporte.
Visite http://www.genexus.com/support/
Si usted vive en Estados Unidos o Canadá puede enviarnos sus preguntas a
gxtrial.usa@genexus.com




Como Comprar
Las Tecnologías GeneXus se venden a través de la red de distribuidores en todo el mundo.
Encuentre su distribuidor más cercano aquí http://www.genexus.com/distributors
O póngase en contacto con sales@genexus.com




Links recomendados
Web site: http://www.genexus.com
Evolution 2: www.genexus.com/xev2beta
GeneXus X Basic Course: http://www.gxtechnical.com/basiccourse/
Laboratorio práctico de GeneXus X y Libro online: www.genexusx.com/aprenda
Comunidad GeneXus: http://www.genexus.com/community




                                                                                  Pagina 17

Más contenido relacionado

PDF
Laboratorio desarrollo de aplicaciones WEB con GeneXus Tilo
PDF
Laboratorio desarrollo para Smart Devices
PDF
Laboratorio SD
PDF
Laboratorio WEB GXEv3
PDF
3. tutorialguiabasico 2014
PPTX
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
PDF
manual-de-intouch
PDF
Info plc cursillo_basico_intouch_7_1 (1)
Laboratorio desarrollo de aplicaciones WEB con GeneXus Tilo
Laboratorio desarrollo para Smart Devices
Laboratorio SD
Laboratorio WEB GXEv3
3. tutorialguiabasico 2014
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
manual-de-intouch
Info plc cursillo_basico_intouch_7_1 (1)

La actualidad más candente (17)

PDF
Manual de mayca y yesica sana
PDF
Introduccion a j clic
PDF
Sesion 1 y 2 smartboard
PPTX
PDF
Guia 2 app inventor
PDF
Consejos principales para Android UI Cómo alcanzar la magia en los tablets
PDF
Tutorial 1 android
PDF
Rmstitanic
ODT
Manual aplicaciones mobiles
PDF
Introduccion a unity
DOCX
Que es visual basic
PDF
Manual Wordpres
PDF
Aplicación móvil con acceso a datos
PDF
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
PDF
Laptop xosecundariascratch
PDF
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
DOCX
Proyecto final 23 10-2015
Manual de mayca y yesica sana
Introduccion a j clic
Sesion 1 y 2 smartboard
Guia 2 app inventor
Consejos principales para Android UI Cómo alcanzar la magia en los tablets
Tutorial 1 android
Rmstitanic
Manual aplicaciones mobiles
Introduccion a unity
Que es visual basic
Manual Wordpres
Aplicación móvil con acceso a datos
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Laptop xosecundariascratch
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
Proyecto final 23 10-2015
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Gxmx sd+ eugenia
PDF
Como desarrollarunmoduloparasd sobreunaappexistente2ivette
PDF
Gxmx sd+ eugenia (1)
PPTX
Gene Xus X Evolution 2 upgrade #3
PDF
Innovando con GeneXus y SAP - Eugenio García
PDF
Los 10 mandamientos y más para el desarrollo de software con GeneXus - Juan M...
PDF
E commerce y la nueva tienda en linea de antel: por que desarrollar herramien...
PDF
Get started with dropbox
PDF
Laboratorio GXquery 4.0
PDF
Siif y Sice en un solo click - Maya Chiz
PDF
Recursos para diseño de ui (1)
PPTX
Taller De User Controls
PPTX
¡Malditos Vendedores!
PPTX
Recursos a utilizar en UX de aplicaciones para SD
PPTX
¿Cómo desarrollamos aplicaciones basadas en Workflow con GeneXus Evolution 2?
PDF
Localización aplicada - Desarrollando aplicaciones corporativas con la plataf...
PDF
Laboratorio SD
PDF
Fútbol con GeneXus: De 0 a 1.000.000 de usuarios - Gonzalo Gallotti
PDF
Laboratorio GXflow GX23
PDF
Integrar e Incluir, no es lo mismo
Gxmx sd+ eugenia
Como desarrollarunmoduloparasd sobreunaappexistente2ivette
Gxmx sd+ eugenia (1)
Gene Xus X Evolution 2 upgrade #3
Innovando con GeneXus y SAP - Eugenio García
Los 10 mandamientos y más para el desarrollo de software con GeneXus - Juan M...
E commerce y la nueva tienda en linea de antel: por que desarrollar herramien...
Get started with dropbox
Laboratorio GXquery 4.0
Siif y Sice en un solo click - Maya Chiz
Recursos para diseño de ui (1)
Taller De User Controls
¡Malditos Vendedores!
Recursos a utilizar en UX de aplicaciones para SD
¿Cómo desarrollamos aplicaciones basadas en Workflow con GeneXus Evolution 2?
Localización aplicada - Desarrollando aplicaciones corporativas con la plataf...
Laboratorio SD
Fútbol con GeneXus: De 0 a 1.000.000 de usuarios - Gonzalo Gallotti
Laboratorio GXflow GX23
Integrar e Incluir, no es lo mismo
Publicidad

Similar a Taller smart devices (20)

PDF
Taller en Port aventura
PDF
Curso Programación de Aplicaciones
PDF
Android para emprendedores
PDF
Conferencia UCM 2012
PDF
Hands on Lab: Usando el servicio de localización y mapas de Bing
PPTX
Segunda sesion
PPTX
Curso BlackBerry Academic Program
PDF
Ganar dinero con Android
PDF
Introducción al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
PDF
Google Maps como modelo de negocio
PDF
Nuestra primera aplicación Android
PDF
Google Maps como modelo de negocio
PDF
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
PPTX
·nds APPs
PPTX
PDF
Paper Ingenieria Web
PDF
iReality Realidad Aumentada
PPT
Let It Guide. LTIM
PPTX
Las matematicas y sus usos en nuestra vida cotidina
PPTX
Historia de las aplicaciones móviles
Taller en Port aventura
Curso Programación de Aplicaciones
Android para emprendedores
Conferencia UCM 2012
Hands on Lab: Usando el servicio de localización y mapas de Bing
Segunda sesion
Curso BlackBerry Academic Program
Ganar dinero con Android
Introducción al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Google Maps como modelo de negocio
Nuestra primera aplicación Android
Google Maps como modelo de negocio
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
·nds APPs
Paper Ingenieria Web
iReality Realidad Aumentada
Let It Guide. LTIM
Las matematicas y sus usos en nuestra vida cotidina
Historia de las aplicaciones móviles

Más de GeneXus (20)

PPTX
After Chatbots Yo (Ro) Bots
PDF
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
PDF
Live Editing in Action
PDF
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
PDF
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
PDF
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
PDF
Sd y Plataformas
PDF
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
PDF
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
PDF
GeneXus 4 Students
PDF
La importancia de ser responsive
PDF
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
PDF
GeneXus 15 (Salto)
PDF
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
PDF
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
PDF
Innovando con GeneXus y SAP
PDF
Going mobile
PDF
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
PDF
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
PDF
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...
After Chatbots Yo (Ro) Bots
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
Live Editing in Action
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
Sd y Plataformas
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
GeneXus 4 Students
La importancia de ser responsive
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
GeneXus 15 (Salto)
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
Innovando con GeneXus y SAP
Going mobile
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...

Taller smart devices

  • 2. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Copyright © Artech Consultores S. R. L. 1988-2009. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento explícito de Artech Consultores S.R.L. La información contenida en este documento es para uso personal únicamente. Marcas Registradas Artech y GeneXus son marcas o marcas registradas de Artech Consultores S.R.L. Todas las demás marcas mencionadas en este documento son propiedad de sus respectivos dueños. Pagina 1
  • 3. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Introducción En este taller vamos a ver las nuevas funcionalidades que nos ofrece y nos brinda el generador Smart Devices de una manera sencilla y rápida de tal modo que se alcance el objetivo que es desarrollar una aplicación funcional para los dispositivos inteligentes. Por otro lado veremos que la generación y ejecución de este tipo de aplicaciones es muy sencilla con la nueva propiedad de poder hacer el deploy de las aplicaciones directamente en la nube. El objetivo del trabajo es desarrollar una aplicación donde que nos muestre los destinos turísticos en México. Objetivo El objetivo de este laboratorio es que usted pueda desarrollar y probar una aplicación para Smart Devices: Android; Blackberry; iOS; utilizando GeneXus X Evolution 2 Beta. Es necesario contar con las bases de GeneXus. La aplicación a desarrollar es una aplicación desde cero ya que se pretende mostrar las características básicas de GeneXus así como las nuevas funcionalidades en la nueva beta: GeneXus Evolution 2. Tourism Usted es un turista en México. Se desea diseñar una aplicación para Smart Devices que muestre información de las principales playas en México así como su ubicación dentro de los diferentes estados de la República Mexicana, de este modo con la aplicación instalada en el dispositivo usted no necesitará investigar o buscar planes turísticos pues la aplicaci ón le brinda desde geo-localización de las playas hasta contacto de los hoteles en las playas que se mostrarán en la aplicación. Es necesario mostrar las playas por estados, y por cada playa mostrar un listado de hoteles en los cuales se pueda hospedar el turista. La aplicación, como veremos más adelante se divide en 2 esquemas: el primero es el backoffice donde es una aplicación web como las comúnmente desarrolladas con GeneXus, que es la parte donde se ingresará la información de las Playas hoteles y estados; la segunda parte de este taller es la parte del Smart Device, en la cual se tiene gran funcionalidad de una aplicación web más la movilidad y las características que nos ofrecen este tipo de dispositivos. Pagina 2
  • 4. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Parte 1. Creación del Modelo 1. Abrir GeneXus X Evolution 2 Beta 2 utilizando el acceso directo que está en el escritorio. 2. Crear una nueva base de conocimiento de nombre Tourism con el Generador Ruby y ambiente web. Pagina 3
  • 5. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Creación de Transacciones Para el desarrollo de nuestra aplicación es necesario crear transacciones pus es en ellas donde vamos a estar ingresando los datos de las playas y hoteles. Entonces vamos a crear las transacciones como se lista a continuación: Estado EstadoId Numeric(4.0) EstadoNombre Nombre=Char(20) EstadoImagen Photo Playa EstadoId Numeric(4.0) PlayaId Numeric(4.0) PlayaNombre Nombre PlayaLocalizacion Geolocalization Hotel EstadoId Numeric(4.0) PlayaId Numeric(4.0) HotelId Numeric(4.0) HotelNombre Nombre HotelDireccion Address HotelTelefono Phone HotelMail Email HotelImagen Photo PlayaImagen PlayaImagenId Numeric(4.0) PlayaId Numeric(4.0) PlayaImagenFoto Photo Cabe destacar que dentro de los dominios se encuentran algunos que son utilizados por los Smart Devices por ejemplo Phone, Address, Photo, Geolocalization, etc. Hasta el momento solo se han creado las transacciones como normalmente se realizan, para poder trabajan con Smart Devices es necesario aplicar el pattern Work With for SmartDevices Pagina 4
  • 6. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Parte 2. Work With for SmartDevices Ya que tengamos las transacciones creadas vamos a la parte de los patterns y en la pestaña de Work With for Smart Devices, seleccionamos la opción de “Apply this pattern on save” en odas las transacciones creadas y guardamos. Para que haga el cambio. Esto hará que se agregue a nuestro desarrollo el generador Smartdevices. Pagina 5
  • 7. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Creación del Dashboard Para desplegar los valores en pantalla del Dispositivo es necesario crear un Dashboard que es donde se mostrarán nuestras transacciones. Al Dashboard le ponemos como nombre ‘Destinos’. Una vez creado el Dashboard agregamos ‘items’ al mismo dando click derecho Add  Item. Esto crea los lugares en los cuales se mostraran los objetos Pagina 6
  • 8. Mi Primera Aplicación para Smart Devices En las propiedades de cada ítem que agregamos, configuramos el Nombre, Descripción, también se pueden asociar una imagen a este elemento para darle mayor vista a nuestra aplicación. En la propiedad data del Item Es donde se seleccionará el objeto workwithdevices esto se hará para los 3 items que hay que agregar. Para las 3 transacciones, Hotel, Playa Y Estado. Y guardamos. Pagina 7
  • 9. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Configurando el Generador En las propiedades del nuevo generador Smart Devices, habrá que setear los siguientes valores: -StartupObject: Destinos. Que es el Dashboard que acabamos de crear -Android sdk: la ruta donde está instalado el SDK de Android. -JDK Directory: EL directorio donde se encuentra en jdk de java. Con esta configuración ya podemos compilar y probar nuestra primera aplicación para Smart Devices. Pagina 8
  • 10. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Parte 3. Ejecución Guardamos los cambios que hayamos realizada y ahora sí presionamos F5. Ingresamos los datos de conexión a la base de datos y listo. GeneXus deberá realizar 2 cosas: 1. Ejecutar la aplicación web. 2. Leventar el emulador de Andriod En el primero es donde vamos a ingresar los datos de manera normal, a final de cuentas es una aplicación web. Pagina 9
  • 11. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Y en el emulador de android podremos ver la información ingresada desde web e incluso podemos realizar inserciones de nuevas playas. Ahora podemos ingresar algunos Datos a la aplicación web, mientras inicia el emulador de Andriod. Pagina 10
  • 12. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Una vez que hayamos cargado algunos datos en la aplicación y el emulador esté listo podemos empezar a ver cómo queda el diseño en el dispositivo. Pagina 11
  • 13. Mi Primera Aplicación para Smart Devices En el emulador cuando lo desbloqueamos aparece el dashboard con los elementos que agregamos a él. Seleccionamos el listado de playas Ahora seleccionamos alguna de las playas que hayamos ingresado mediante la aplicación web. Pagina 12
  • 14. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Vemos que nos muestra la información de las playas, si ahora damos click en la parte de Localización veamos que sucede… El emulador abre la aplicación de mapas del dispositivo y muestra la geolocalización del punto que le ingresamos. Pagina 13
  • 15. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Ahora bien, regresamos a la pantalla anterior: Y Podemos ver en la parte de arriba que tenemos ‘pestañas’ que en realidad son los niveles de la transacción Playa, creamos como niveles a Hotel, para hacer referencia a los hoteles que hay cercanos a esa playa, y Playa Imagen esto es para que los usuarios que visiten la playa puedan subir imágenes desde su dispositivo de esa playa o de cualquier otra. Pagina 14
  • 16. Mi Primera Aplicación para Smart Devices De este modo es como interactuamos con la aplicación en el dispositivo. La parte de las fotos, por ser un emulador no se podrá visualizar en esta parte. Parte 4. Deploy to cloud Para el caso de que deseemos realizar el deploy directamente en la nube, solo ay que cambiar una propiedad en el generador Ruby. La propiedad se llama ‘Deploy to cloud’ la seteamos en yes. Al realizar esto las propiedades e incluso el DataStore cambiará, pues es un Datastore público, pero no necesitamos cambiar nada más. Ahora solo hacemos un Rebuild All para que los objetos tomen los cambios, de este modo la aplicación se desplegará directamente en la nube. Pagina 15
  • 17. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Como podemos observar, la aplicación en la nube nos muestra aparte del Developer Menú un código QR el cual al ser escaneado por un dispositivo, en este caso andriod , pues estamos generando para esta tecnología. El dispositivo andriod en el escaneo del código detecta una URL la cual contiene la aplicación lista para descargarla e instalarla. Una vez instalada la aplicación, el dispositivo se conectará al servidor público para realizar la conexión a la base de datos y de este modo traer los datos que habíamos guardado en un principio. Nota: Los códigos QR son códigos de respuesta rápida por sus siglas en inglés Quick Response Code, este tipo de códigos puede utilizarse para url, textos largos, tarjetas de presentación, números telefónicos etc. Actualmente la mayoría de los nuevos dispositivos incorporan un lector de este tipo de códigos sobre todo para bajar aplicaciones rápidamente. Pagina 16
  • 18. Mi Primera Aplicación para Smart Devices Contactos y Recursos La Comunidad GeneXus La Comunidad GeneXus le brinda diversas formas de obtener respuestas a sus preguntas y soluciones a sus problemas, así como también oportunidades para compartir sus propias experiencias. Encontrará una lista completa de los recursos disponibles de la Comunidad en http://www.genexus.com/community/ Soporte ARTech ofrece una amplia variedad de servicios y recursos de soporte: Soporte Auto-Servicio Online Estos recursos están disponibles para todos online. No obstante, la información a la que cada uno pueda acceder depende de su Nivel de Acceso a GXte chnical (Usuario Registrado o Cliente). Servicios de Soporte Interactivo Interactúe con otros miembros de la Comunidad o con el Equipo de Soporte. Visite http://www.genexus.com/support/ Si usted vive en Estados Unidos o Canadá puede enviarnos sus preguntas a [email protected] Como Comprar Las Tecnologías GeneXus se venden a través de la red de distribuidores en todo el mundo. Encuentre su distribuidor más cercano aquí http://www.genexus.com/distributors O póngase en contacto con [email protected] Links recomendados Web site: http://www.genexus.com Evolution 2: www.genexus.com/xev2beta GeneXus X Basic Course: http://www.gxtechnical.com/basiccourse/ Laboratorio práctico de GeneXus X y Libro online: www.genexusx.com/aprenda Comunidad GeneXus: http://www.genexus.com/community Pagina 17