TDA
TDA
 Trastorno neurobiológico que interfiere en la
capacidad del niño, niña, joven o adulto para
mantener la atención o concentrarse en una
tarea especifica.
 Tríada clásica de síntomas incluye impulsividad,
distracción o hiperactividad o exceso de enrgía.
 Present incapacidad para prestar atención que les
lleva a vivir ens u propio mundo, alejados de lass
normas convencionales.
Multifactorial
 Parientes en primer grado de consanguineidad
(congúnito, más común de padre a hijos
varones).
 Alto consumo de alcohol por la madre durante el
embarazo.
 Anormalidades en la tiroides.
 Disfunción cerebral localizada específicamente
en el lóbulo frontal.
 Factores nutricionales y vitamínicos.
 A través del contacto con plomo u otros tóxicos.
Caracteristicas
 Deben presentarse
seis o más síntomas,
persistir 6 meses,
presentarse en dos
ambientes.
 Comenzar antes de
los siete años.
Hiperactividad
 Mueve en exceso las extremidades
 Abandona su lugar con frecuencia
 Corre o salta en lugares no apropiados (no mide las
dimensiones del peligro)
 Dificultad seria para dedicarse a actividades de ocio.
 Habla en exceso.
 No pone atención a detalles o comete errores por su
descuido.
 No mantiene la atención en juegos. Se le dificulta
participar de ellos.
 Dificultad para organizarlas actividades.
 Pierde objetos cuando necesita trabajar.
 Se distrae con estímulos externos.
Impulsiviidad Inatención
 Responde antes de
haber completado la
pregunta.
 Se le dificulta esperar
turnos (hacer cola)
 Interrumpe o se
inmiscuye en
actividades de otros.
 Parece no escuchar
cuando se le habla
 No sigue
instrucciones o no
finaliza sus tareas o
actividades.
 Evita participar en
tareas que requieren
esfuerzo mental.
 Olvida actividades
diarias.
Diagnostico diferencial
 Desorden de
conducta
 Trastorno de estado
de ánimo
 Trastorno de
ansiedad
 Retraso mental
 Inteligencia superior
Tda
Ventajas del TDA
 Atracción por lo
novedoso.
 Diversidad de interess
 Alta capacidad
energetica.
 Formas de creatividad
altamente intuitivas
 Sensibilidad,
procesmaiento de
informacion por
imagenes.
 Espontaneidad

Más contenido relacionado

PPS
Ejercicio Nº5
PPS
Ejercicio Nº5
PPS
Ejercicio Nº5
PPTX
Asperger
PPTX
conoce mas sobre el autismo
PPTX
9 conceptos básicos sobre TDAH
PPT
Pawer deficiencia mental
PPTX
Integración de un niño autista y su núcleo familiar
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Asperger
conoce mas sobre el autismo
9 conceptos básicos sobre TDAH
Pawer deficiencia mental
Integración de un niño autista y su núcleo familiar

La actualidad más candente (18)

PPTX
causas que generan discapacidad
PPTX
Hiperactividad
PPTX
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
PPT
Autismo[1]
DOCX
Practica N°2 herramientas para editar texto Problemas emocionales en jovenes
PPTX
autismo
PPT
Autismo
PPT
Autismo
PPTX
Déficit atencional con hiperactividad
PPT
Autismo
PPTX
Presentación tdah
PPTX
Sindrome de rett y discapacidad intelectual
PPTX
Barreras en el aprendizaje
PPTX
Tdah marihfer silva informatica III
DOCX
Informatica 7
PPTX
Autismo ppt
PPTX
Sordera infantil
PPTX
Power point
causas que generan discapacidad
Hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Autismo[1]
Practica N°2 herramientas para editar texto Problemas emocionales en jovenes
autismo
Autismo
Autismo
Déficit atencional con hiperactividad
Autismo
Presentación tdah
Sindrome de rett y discapacidad intelectual
Barreras en el aprendizaje
Tdah marihfer silva informatica III
Informatica 7
Autismo ppt
Sordera infantil
Power point
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
tda h
 
PPT
Aula desobediência patológica
PPT
TDAH set10
PPT
Transtornos ansiosos na infância e adolescência
PPT
Manejo do adolescente com transtorno de conduta
PPT
TDAH Guidelines
PPTX
PPTX
TDA-H - Resumen
PPTX
TRANSTORNOS DE APRENDIZAGEM
PPTX
Saúde do professor - Fajesu
PPSX
Ansiedade na infância
PPT
TDAH - Déficit de Atenção/Hiperatividade na Escola
PDF
Saude dos professores
PPT
Transtorno do déficit de atenção e hiperatividade tdah power point
PPTX
Promovendo a Saúde do Professor
PPT
TDA/H x TBH em crs. e adolesc.
PDF
Transtorno de déficit de atenção e hiperatividade
PDF
Como ensinar uma criança com tdah
tda h
 
Aula desobediência patológica
TDAH set10
Transtornos ansiosos na infância e adolescência
Manejo do adolescente com transtorno de conduta
TDAH Guidelines
TDA-H - Resumen
TRANSTORNOS DE APRENDIZAGEM
Saúde do professor - Fajesu
Ansiedade na infância
TDAH - Déficit de Atenção/Hiperatividade na Escola
Saude dos professores
Transtorno do déficit de atenção e hiperatividade tdah power point
Promovendo a Saúde do Professor
TDA/H x TBH em crs. e adolesc.
Transtorno de déficit de atenção e hiperatividade
Como ensinar uma criança com tdah
Publicidad

Similar a Tda (20)

PDF
Trastorno por déficit de atención (TDA)
PPTX
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
PPTX
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
PPTX
CURSO_TDA_-_PSICÓLOGO_CHRISTIAN_HIDALGO_NOBLECILLA_Y8RfwHd.pptx
PPTX
El niñ@ y adolescente con dificultades escolares
PDF
Défice de Atenção
PPTX
Tda con o sin hiperactividad
PPTX
psicopatologia atencion.pptx
PPTX
Ppt. Trastorno de Atención e Hiperactividad
PPTX
Deficit de atención
PPTX
TDAH_______________________________.pptx
PPTX
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
PPTX
TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad)
PPTX
Tdah (presentacion).pptx
PPTX
Ppt. tdha excelente
PDF
TRABAJO PARCIAL CAROL SORIA AMUSQUIVAR.pdf
PPT
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
PPT
SíNdrome De Adhd O Add
PPTX
Sindrome de deficit de atencion para subir
Trastorno por déficit de atención (TDA)
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
CURSO_TDA_-_PSICÓLOGO_CHRISTIAN_HIDALGO_NOBLECILLA_Y8RfwHd.pptx
El niñ@ y adolescente con dificultades escolares
Défice de Atenção
Tda con o sin hiperactividad
psicopatologia atencion.pptx
Ppt. Trastorno de Atención e Hiperactividad
Deficit de atención
TDAH_______________________________.pptx
TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad)
Tdah (presentacion).pptx
Ppt. tdha excelente
TRABAJO PARCIAL CAROL SORIA AMUSQUIVAR.pdf
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
SíNdrome De Adhd O Add
Sindrome de deficit de atencion para subir

Más de Oscar Barba Sanchez (20)

PDF
Estadistica para administracion y economia anderson - solucionario
PDF
resultado udg
PPTX
PPT
Manejo conducta
PPTX
DOCX
PPT
Dificultades en la comprension lectora
PDF
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
PPTX
Parálisis de sueños
PPTX
¿Quien soy yo?
PPT
comunicacion
PDF
Test caps - manual - baremos
DOCX
Examen bimestral de español iii 2013 2014
PPTX
Administración estratégica
PPTX
Papi, mami acompañame a la escuela
PDF
Remedios naturales enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
PPTX
reforma haciendaria 2014 isr
DOC
Procesos afectivos de la conducta
PPTX
educacion especial 3
PPTX
educación especial
Estadistica para administracion y economia anderson - solucionario
resultado udg
Manejo conducta
Dificultades en la comprension lectora
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Parálisis de sueños
¿Quien soy yo?
comunicacion
Test caps - manual - baremos
Examen bimestral de español iii 2013 2014
Administración estratégica
Papi, mami acompañame a la escuela
Remedios naturales enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
reforma haciendaria 2014 isr
Procesos afectivos de la conducta
educacion especial 3
educación especial

Tda

  • 1. TDA
  • 2. TDA  Trastorno neurobiológico que interfiere en la capacidad del niño, niña, joven o adulto para mantener la atención o concentrarse en una tarea especifica.  Tríada clásica de síntomas incluye impulsividad, distracción o hiperactividad o exceso de enrgía.  Present incapacidad para prestar atención que les lleva a vivir ens u propio mundo, alejados de lass normas convencionales.
  • 3. Multifactorial  Parientes en primer grado de consanguineidad (congúnito, más común de padre a hijos varones).  Alto consumo de alcohol por la madre durante el embarazo.  Anormalidades en la tiroides.  Disfunción cerebral localizada específicamente en el lóbulo frontal.  Factores nutricionales y vitamínicos.  A través del contacto con plomo u otros tóxicos.
  • 4. Caracteristicas  Deben presentarse seis o más síntomas, persistir 6 meses, presentarse en dos ambientes.  Comenzar antes de los siete años.
  • 5. Hiperactividad  Mueve en exceso las extremidades  Abandona su lugar con frecuencia  Corre o salta en lugares no apropiados (no mide las dimensiones del peligro)  Dificultad seria para dedicarse a actividades de ocio.  Habla en exceso.  No pone atención a detalles o comete errores por su descuido.  No mantiene la atención en juegos. Se le dificulta participar de ellos.  Dificultad para organizarlas actividades.  Pierde objetos cuando necesita trabajar.  Se distrae con estímulos externos.
  • 6. Impulsiviidad Inatención  Responde antes de haber completado la pregunta.  Se le dificulta esperar turnos (hacer cola)  Interrumpe o se inmiscuye en actividades de otros.  Parece no escuchar cuando se le habla  No sigue instrucciones o no finaliza sus tareas o actividades.  Evita participar en tareas que requieren esfuerzo mental.  Olvida actividades diarias.
  • 7. Diagnostico diferencial  Desorden de conducta  Trastorno de estado de ánimo  Trastorno de ansiedad  Retraso mental  Inteligencia superior
  • 9. Ventajas del TDA  Atracción por lo novedoso.  Diversidad de interess  Alta capacidad energetica.  Formas de creatividad altamente intuitivas  Sensibilidad, procesmaiento de informacion por imagenes.  Espontaneidad