2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Eje: Lectura Textos no Literarios Lenguaje y Comunicación Tío Jaime Carvajal Martes 16 de Junio
Textos  no  Literarios Normativos Informativos Son aquellos en los que regulan nuestro actuar en la sociedad. Informar sobre algún hecho u acontecimiento en especial.
Su función es  entregar información, indicaciones u ordenar . Debe ser totalmente  objetivo . Utiliza un vocabulario específico. Utiliza el verbo en impersonal, ejemplo:  Se  debe armar de la siguiente manera… Los tipos son:  Normativos Leyes Manuales Instructivos Recetas
Recetas “ Pescado frito” Ingredientes : -.4 filetes de reineta. -.Cilantro. -.1/2 taza de harina. -. 4Huevos. -.Orégano, pimienta, ajo y sal. -.Aceite Preparación : Quiebre los huevos en un bowl y agregue una cucharada de orégano, un diente de ajo picado, una pizca de orégano y sal, luego bata el contenido con una batidora y vaya agregando lentamente la ½ taza de harina para obtener una mezcla homogénea. Por esta mezcla pase cada uno de los filetes y fríalos en una sartén con aceite bien caliente.  Acompañe el pescado frito con ensalada, arroz, etc.
Manuales
“ Decálogo del 3º básico A” (Santiago, 8 de Agosto del 2007) Los niños y niñas de este curso siempre… 1º  Piden la palabra para hablar. 2º  Evitan ponerse de pie. 3º  No pelean ni dicen groserías. 4º  Ponen atención en clases y les gusta aprender. 5º  Hablan, nunca gritan. 6º  Cuidan su sala. 7º  Hacen sus tareas. 8º  Son puntuales. 9º  Están ocupados en aprender. 10º  Son respetuosos con los profesores y esperan en silencio para saludarlo. Profesores:  Estas normas de convivencia han sido creadas y consensuadas con los estudiantes. Si por algún motivo no se cumpliera algunas de estas normas, deberán tomar las siguientes medidas: 1º  Al término de cada clase, el profesor deberá proceder a escoger a los grupos que mejor trabajen para salir primeros al recreo. Mientras tanto, los otros grupos deberán cumplir con una penitencia. 2º  Cada grupo tendrá un recuadro mensual para anotar las faltas con una “X”, lo cual serán máximo tres. Durante todas las clases se anotarán, el grupo que tenga menos de de la mitad en promedio diario de“X” anotadas tendrá derecho a un premio sorpresa. 3º  Si el niño o niña no trabaja en clases deberá recuperar el tiempo perdido terminando sus labores durante el recreo 4º  Si el estudiante llega atrasado o se fuga será registrado en el libro de clases. Si tiene cinco anotaciones se citará al apoderado. 5º  Si se sorprende al estudiante en una actitud no acorde al clima de la clase, solo se llamará la atención como máximo dos veces, si se excede esta cantidad se pedirá que salga de la sala por unos minutos. Si la situación persiste, será anotado en el libro, si no hay cambio de actitud se llamará al apoderado para dar aviso de clases de reforzamiento. 6º  Si se sorprende al estudiante con un objeto extraño a la clase, se pedirá que lo guarde, de lo contrario se quitará. De la misma manera ocurrirá con el consumo de alimentos en horarios de clases. Leyes
Instructivos “ Instrucciones para bañar a un bebé” Una manera fácil para bañar a un infante es dejar de lado todos los temores de doblar alguna extremidad tan pequeña posible de quebrar. Tengan presente que los niños son flexibles y delicados mientras seamos descuidados o temerosos de ahogarlo mientras lo bañamos. Para un buen baño se debe considerar una temperatura entre los 20 y 28 ºC, el lugar del baño debe ser cerrado, una toalla suave, ropa limpia, el shampoo y jabón debe ser suave y natural, secador de pelo si es necesario, esponja. Luego de chequear una y otra vez estos elementos, sáquese el terror y meta al chiquitín a la bañera, coloque una pequeña cantidad de shampoo en su cabecita y masajee suavemente. Después agregue una pequeña cantidad de jabón a la esponja y lave el resto del cuerpo, frotar las extremidades, tronco, cuello, partes íntimas, rostro cuidando que el jabón no le vaya a producir dolor si es que entra en los ojos. Al terminar, sáquelo del agua piñiñenta y, cuidando que no se hunda cuando busque la toalla, séquelo muy bien para prevenir hongos y para prevenir coseduras puede aplicar talco o hipoglós. Al terminar todo el proceso ya puede dar un gran suspiro, ya verá que al pasar unos meses usted será un gran experto y sentirá que la tarea ¡es muy fácil, verdad!
Su  objetivo  es  facilitar la comprensión del lector , presentándole el tema y entregándole los elementos esenciales para que nos entienda. Entregar  información de manera ordenada .   Este texto posee una  estructura organizativa simple  de introducción breve - desarrollo razonablemente largo - conclusión breve.   Teniendo en cuenta los puntos anteriores se pueden desarrollar diversos textos como:  Informativos Noticias Carta formal Carta Informal Biografía Diario de Vida Autobiografía
Tiene como  propósito   informar al público  acerca de un hecho relevante. Se divide en  epígrafe ,  Titular ,  bajada ,  cuerpo de la noticia ,  lead  y opcionalmente una  fotografía . Noticias
Texto dirigido a alguien específico  para comunicar o solicitar  algo, con un lenguaje cuidadoso, respetuoso y correcto.   Carta formal Santiago, Jueves 15 de Abril de 2005 Señor:  Ignacio Osorio Fuentes Director diario “La hora” Santiago Distinguido director: Por medio de la presente carta, nos dirigimos a usted para terminar de concretar “nuestro proyecto solidario de navidad” con una publicación en su diario. El grupo de estudiantes, de toda la enseñanza media de nuestro establecimiento educacional, ha recolectado durante dos meses alimentos no perecibles y vestimenta para las personas más necesitadas. A pesar de todas estas actividades, no se ha logrado la meta propuesta y se ha llegado a un acuerdo de solicitar ayuda a la comuna de Santiago centro para recolectar lo que hasta el momento falta y así poder brindar una pequeña ayuda a las personas más desposeídas en la noche buena y navidad. Por este motivo, concurrimos a su colaboración para que publique una propaganda de ayuda en donde aparezcan las respectivas sedes y fechas en que se recibirán tanto alimentos, vestimenta y juguetes necesarios para cubrir la demanda social. Agradeciendo su acogida, y a la espera de una pronta respuesta positiva. Saluda atentamente a usted… Centro de estudiantes Liceo Mariano Robles Comuna Santiago centro
Texto escrito a  una persona cercana  o familiar, de  lenguaje   cotidiano .   Carta Informal
Texto informativo que tiene por único  propósito  dar a  conocer  los  hechos más importantes   de la vida de una persona.   Biografía
Autobiografía Es la  historia de nuestra vida ,  escrita por nosotros  mismos para darla a conocer
Diario de Vida Se escribe para anotar las  experiencias importantes , los  secretos  y también para  aprender a conocerse mejor .
Hasta la próxima y  recuerden  ESTUDIAR

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas genero lirico
PPTX
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
PPT
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
POT
PPT Publicidad y propaganda
PPTX
Los conectores
PPT
ppt El adjetivo
PDF
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Diapositivas genero lirico
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
PPT Publicidad y propaganda
Los conectores
ppt El adjetivo
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT La novela
DOC
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
DOCX
Genero narrativo prueba 8° basico
PPT
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
PDF
Guia n°4 de 7° modificada
DOCX
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
DOCX
7° examen de la noticia.
DOCX
Prueba de lenguaje poemas 111111
DOC
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
DOCX
Poema v pablo neruda
DOC
Prueba mitos y leyendas
PPTX
Los tipos de narrador.ppt
DOC
Prueba el cuento
DOCX
Prueba mito y leyenda cuarto
DOCX
7° examen comunicación
DOC
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
PPTX
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
DOC
155815256 prueba-noticia-afiche
PPSX
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
PPT
Sujeto y predicado
PPT La novela
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Guia n°4 de 7° modificada
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
7° examen de la noticia.
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
Poema v pablo neruda
Prueba mitos y leyendas
Los tipos de narrador.ppt
Prueba el cuento
Prueba mito y leyenda cuarto
7° examen comunicación
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
155815256 prueba-noticia-afiche
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Sujeto y predicado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Texto no literario
PPT
Finalidad textos literarios y no literarios
PPTX
Textos no literarios
PPT
Power point textos literarios
PPT
Textos literarios y no literarios
PPT
Presentación Textos Literarios
DOC
Prueba objetiva
PPT
Las Noticias Tics
PPTX
Sistema bancario
PDF
Textos Literario y Textos No Literarios
PPSX
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
PPTX
Tasa de interés
PPT
Textos no literarios2012
PPTX
Lenguaje literario primero
PPTX
Lenguaje literario y no literario
PDF
La noticia power point
PDF
Ppt elementos del mundo narrativo
PPT
Información explicita e implicita
PPT
Power point de la lectura
PPTX
Ppt plan de unidad textos no literarios
Texto no literario
Finalidad textos literarios y no literarios
Textos no literarios
Power point textos literarios
Textos literarios y no literarios
Presentación Textos Literarios
Prueba objetiva
Las Noticias Tics
Sistema bancario
Textos Literario y Textos No Literarios
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Tasa de interés
Textos no literarios2012
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario y no literario
La noticia power point
Ppt elementos del mundo narrativo
Información explicita e implicita
Power point de la lectura
Ppt plan de unidad textos no literarios
Publicidad

Similar a Textos No Literarios (20)

PPT
Textosnoliterarios
PPT
TEXTOS NO LITERARIOS 7MO BASICO U0.ppt
PPT
205515_15_ocSIQJYg_textosnoliterarios..ppt
PDF
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
PPT
Textosnoliterarios
PPTX
Textos no literarios
PPTX
Textos no literarios
PDF
Textos informativos.pdf para niños de 4 básico
PDF
Alumnos secundaria
PDF
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
PDF
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
PDF
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
PDF
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
DOCX
Ruta de aprendizajes semana 1-5 septiembre servidores de la comunidad[1].docx
PDF
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
PDF
Cuaderno de tutoría 4º eso
PDF
Cuaderno de tutoría 4º eso
PPT
4 años 2015 2016
PDF
Guia integrada el covid y yo final2
PDF
Guia desarrollo infantil 0-6
Textosnoliterarios
TEXTOS NO LITERARIOS 7MO BASICO U0.ppt
205515_15_ocSIQJYg_textosnoliterarios..ppt
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios
Textos no literarios
Textos no literarios
Textos informativos.pdf para niños de 4 básico
Alumnos secundaria
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
SEMANA 13 - BÁSICA SUPERIOR (8,9 Y 10mo)
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
Ruta de aprendizajes semana 1-5 septiembre servidores de la comunidad[1].docx
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Cuaderno de tutoría 4º eso
Cuaderno de tutoría 4º eso
4 años 2015 2016
Guia integrada el covid y yo final2
Guia desarrollo infantil 0-6

Más de jaime Carvajal (19)

PPTX
Reforma protestante
PPTX
Encuentro de dos mundos
PDF
LISTADOS DE PRECIOS COOPERCARE
PDF
Bolsos tous primavera veranos 2012 2013
PDF
Bolsos tous primavera verano 2012 2013
PPT
Unidad nº3
PPT
2º unidad clasificacion de los animales
PPTX
Simce 2° 4° básicos - slideshare
PPTX
Culturas precolombinas
PPTX
La rana saltarina
PPT
Surrealismo
PPT
Bio Diversidad Plantas y Animales
PPT
Bio Diversidad
PPT
Lenguaje y Comunicación - Sujeto y Predicado
PPT
Power Pueblos Originarios De Chile
PDF
Cubismopdf
DOC
PDF
Educación Matemáticas - Resolución de Problemas
Reforma protestante
Encuentro de dos mundos
LISTADOS DE PRECIOS COOPERCARE
Bolsos tous primavera veranos 2012 2013
Bolsos tous primavera verano 2012 2013
Unidad nº3
2º unidad clasificacion de los animales
Simce 2° 4° básicos - slideshare
Culturas precolombinas
La rana saltarina
Surrealismo
Bio Diversidad Plantas y Animales
Bio Diversidad
Lenguaje y Comunicación - Sujeto y Predicado
Power Pueblos Originarios De Chile
Cubismopdf
Educación Matemáticas - Resolución de Problemas

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Textos No Literarios

  • 1. Eje: Lectura Textos no Literarios Lenguaje y Comunicación Tío Jaime Carvajal Martes 16 de Junio
  • 2. Textos no Literarios Normativos Informativos Son aquellos en los que regulan nuestro actuar en la sociedad. Informar sobre algún hecho u acontecimiento en especial.
  • 3. Su función es entregar información, indicaciones u ordenar . Debe ser totalmente objetivo . Utiliza un vocabulario específico. Utiliza el verbo en impersonal, ejemplo: Se debe armar de la siguiente manera… Los tipos son: Normativos Leyes Manuales Instructivos Recetas
  • 4. Recetas “ Pescado frito” Ingredientes : -.4 filetes de reineta. -.Cilantro. -.1/2 taza de harina. -. 4Huevos. -.Orégano, pimienta, ajo y sal. -.Aceite Preparación : Quiebre los huevos en un bowl y agregue una cucharada de orégano, un diente de ajo picado, una pizca de orégano y sal, luego bata el contenido con una batidora y vaya agregando lentamente la ½ taza de harina para obtener una mezcla homogénea. Por esta mezcla pase cada uno de los filetes y fríalos en una sartén con aceite bien caliente. Acompañe el pescado frito con ensalada, arroz, etc.
  • 6. “ Decálogo del 3º básico A” (Santiago, 8 de Agosto del 2007) Los niños y niñas de este curso siempre… 1º Piden la palabra para hablar. 2º Evitan ponerse de pie. 3º No pelean ni dicen groserías. 4º Ponen atención en clases y les gusta aprender. 5º Hablan, nunca gritan. 6º Cuidan su sala. 7º Hacen sus tareas. 8º Son puntuales. 9º Están ocupados en aprender. 10º Son respetuosos con los profesores y esperan en silencio para saludarlo. Profesores: Estas normas de convivencia han sido creadas y consensuadas con los estudiantes. Si por algún motivo no se cumpliera algunas de estas normas, deberán tomar las siguientes medidas: 1º Al término de cada clase, el profesor deberá proceder a escoger a los grupos que mejor trabajen para salir primeros al recreo. Mientras tanto, los otros grupos deberán cumplir con una penitencia. 2º Cada grupo tendrá un recuadro mensual para anotar las faltas con una “X”, lo cual serán máximo tres. Durante todas las clases se anotarán, el grupo que tenga menos de de la mitad en promedio diario de“X” anotadas tendrá derecho a un premio sorpresa. 3º Si el niño o niña no trabaja en clases deberá recuperar el tiempo perdido terminando sus labores durante el recreo 4º Si el estudiante llega atrasado o se fuga será registrado en el libro de clases. Si tiene cinco anotaciones se citará al apoderado. 5º Si se sorprende al estudiante en una actitud no acorde al clima de la clase, solo se llamará la atención como máximo dos veces, si se excede esta cantidad se pedirá que salga de la sala por unos minutos. Si la situación persiste, será anotado en el libro, si no hay cambio de actitud se llamará al apoderado para dar aviso de clases de reforzamiento. 6º Si se sorprende al estudiante con un objeto extraño a la clase, se pedirá que lo guarde, de lo contrario se quitará. De la misma manera ocurrirá con el consumo de alimentos en horarios de clases. Leyes
  • 7. Instructivos “ Instrucciones para bañar a un bebé” Una manera fácil para bañar a un infante es dejar de lado todos los temores de doblar alguna extremidad tan pequeña posible de quebrar. Tengan presente que los niños son flexibles y delicados mientras seamos descuidados o temerosos de ahogarlo mientras lo bañamos. Para un buen baño se debe considerar una temperatura entre los 20 y 28 ºC, el lugar del baño debe ser cerrado, una toalla suave, ropa limpia, el shampoo y jabón debe ser suave y natural, secador de pelo si es necesario, esponja. Luego de chequear una y otra vez estos elementos, sáquese el terror y meta al chiquitín a la bañera, coloque una pequeña cantidad de shampoo en su cabecita y masajee suavemente. Después agregue una pequeña cantidad de jabón a la esponja y lave el resto del cuerpo, frotar las extremidades, tronco, cuello, partes íntimas, rostro cuidando que el jabón no le vaya a producir dolor si es que entra en los ojos. Al terminar, sáquelo del agua piñiñenta y, cuidando que no se hunda cuando busque la toalla, séquelo muy bien para prevenir hongos y para prevenir coseduras puede aplicar talco o hipoglós. Al terminar todo el proceso ya puede dar un gran suspiro, ya verá que al pasar unos meses usted será un gran experto y sentirá que la tarea ¡es muy fácil, verdad!
  • 8. Su objetivo es facilitar la comprensión del lector , presentándole el tema y entregándole los elementos esenciales para que nos entienda. Entregar información de manera ordenada . Este texto posee una estructura organizativa simple de introducción breve - desarrollo razonablemente largo - conclusión breve. Teniendo en cuenta los puntos anteriores se pueden desarrollar diversos textos como: Informativos Noticias Carta formal Carta Informal Biografía Diario de Vida Autobiografía
  • 9. Tiene como propósito informar al público acerca de un hecho relevante. Se divide en epígrafe , Titular , bajada , cuerpo de la noticia , lead y opcionalmente una fotografía . Noticias
  • 10. Texto dirigido a alguien específico para comunicar o solicitar algo, con un lenguaje cuidadoso, respetuoso y correcto. Carta formal Santiago, Jueves 15 de Abril de 2005 Señor: Ignacio Osorio Fuentes Director diario “La hora” Santiago Distinguido director: Por medio de la presente carta, nos dirigimos a usted para terminar de concretar “nuestro proyecto solidario de navidad” con una publicación en su diario. El grupo de estudiantes, de toda la enseñanza media de nuestro establecimiento educacional, ha recolectado durante dos meses alimentos no perecibles y vestimenta para las personas más necesitadas. A pesar de todas estas actividades, no se ha logrado la meta propuesta y se ha llegado a un acuerdo de solicitar ayuda a la comuna de Santiago centro para recolectar lo que hasta el momento falta y así poder brindar una pequeña ayuda a las personas más desposeídas en la noche buena y navidad. Por este motivo, concurrimos a su colaboración para que publique una propaganda de ayuda en donde aparezcan las respectivas sedes y fechas en que se recibirán tanto alimentos, vestimenta y juguetes necesarios para cubrir la demanda social. Agradeciendo su acogida, y a la espera de una pronta respuesta positiva. Saluda atentamente a usted… Centro de estudiantes Liceo Mariano Robles Comuna Santiago centro
  • 11. Texto escrito a una persona cercana o familiar, de lenguaje cotidiano . Carta Informal
  • 12. Texto informativo que tiene por único propósito dar a conocer los hechos más importantes de la vida de una persona. Biografía
  • 13. Autobiografía Es la historia de nuestra vida , escrita por nosotros mismos para darla a conocer
  • 14. Diario de Vida Se escribe para anotar las experiencias importantes , los secretos y también para aprender a conocerse mejor .
  • 15. Hasta la próxima y recuerden ESTUDIAR