SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO
      SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR Y NORMAL
               ESCUELA NORMAL PARTICULAR
               “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
          LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                        21PNP0036G

CURSO: La Tecnología Informática aplicada a los Centros Escolares

    TITULAR DE LA ASIGNATURA: José Manuel Martínez León


                     Jared Guerrero Gaspar

                         3er. Semestre


                                          26 de Septiembre de 2012
Tutorial del
manejo de
GeoGebra
http://www.geogebra.org/cms/


   Es un software de matemática libre,
    para enseñar y aprender. Disponible
    para descargar en un ordenador y
    poder      usarlo,    manipularlo   y
    experimentar una manera diferente y
    divertida de aprender matemáticas.
    Puede ser utilizado con niños desde el
    básico escolar hasta jóvenes en el
    universitario.
Como instalar:
   Con necesidad del internet se ingresa al
    link mostrado antes. Es la página donde
    se descarga el software en el ordenador.

   En el espacio que dice “Download” o
    Descargar se da click y comienza a
    seguir los pasos fáciles y rápidos para la
    instalación del programa.

   Si el internet es de alta velocidad, la
    función es mejor y hay mayor rapidez en
    la descarga.
Tutorial
Ya colocado o
  ubicado el
  software
dentro de los
programas del
procesador, se
accede a él en
 el momento
que quiera sin
necesidad de
una conexión
  a internet.
Buscamos
el programa
   en el
 escritorio
después de
  haberlo
 instalado,
damos click
en el icono
 señalado.
Vista de
GeoGebra,
 ventana
principal.
En la parte
superior, en la
    barra de
     menús,
 encontramos
opciones que
explorar y con
   las cuales
   crearemos
  todo tipo de
    actividad
 matemática.

   Aquí se
ingreso en la
   parte de
  “vista” …
En el menú
“herramientas”
 encontramos
    todas las
   cuales nos
   apoyaran a
construir desde
líneas, figuras
   o inclusive
 hasta graficas
 de funciones,
 manejar hojas
  de calculo o
   graficas…


Aquí se ingresa
    Menú –
 Herramientas-
de Polígonos -
    Regular
Después de
  anotar dos
coordenadas
en la entrada
   mediante
 comandos o
  ubicar dos
    puntos
cualquiera en
    la vista
  grafica, se
 muestra una
 ventana y se
da el numero
  de vértices
   del cual
 queremos el
  polígono…
 en este caso
     son 7
Nos crea
    un
 polígono
  regular,
este caso,
    un
heptágono
     .



Muestra la
  figura en
 el espacio
  grafico y
 nos da los
 puntos en
   la vista
algebraica.
Para crear
      un
 histograma
se ingresa a
   Menú –
Apariencias
  – Hoja de
  Calculo y
 Graficas, y
se emplea la
herramienta
de – Análisis
    de una
   variable
Se cambia el
deslizador Cl
  ases en la
   ventana
 emergente
     para
 controlar el
 número de
 barras que
 se exponen
    en el
histograma.

  Se puede
 mejorar el
histograma
 ajustando
 las clases
  manual-
   mente y
cambiando
     los
parámetros

   También
 notamos la
   media y
 mediana de
  los datos
involucrados
Para intentar
   construir
  triángulos
dinámicos de
distinto tipo,
 se emplean
       las
herramientas
 en el Menú
Vista, damos
     Ejes y
controlamos
   que esté
    tildado
 Cuadrícula.
Seleccionamos
la Herramienta
    de Semi-
circunferencia
   dados Dos
    Puntos y
 damos clic en
dos posiciones
   de la Vista
  Gráfica, una
    más a la
 izquierda que
  la otra, para
   que quede
  trazada esta
      semi-
circunferencia.
Seleccionamos
 la Herramienta
 de Punto Medio
     o Centro,
 seleccionando
 los dos puntos
 extremos de la
       semi-
  circunferencia
recién trazada. Al
 quedar trazado
    este tercer
       punto,
    empleamos
 la Herramienta
   de Segmento
     entre Dos
   Puntos para
trazar el que une
este tercer punto
     con el del
      extremo
 izquierdo de la
       semi-
 circunferencia.
Seleccionamos la Herramienta de Recta Perpendicular para trazar la que
pasa por el punto medio y resulte perpendicular al segmento recién
trazado.


Pasamos a la Herramienta de Refleja Objeto por Punto para reflejar el
punto medio entre los extremos de la semicircunferencia a través del punto
del extremo derecho de la semicircunferencia.


Empleamos nuevamente la Herramienta de Semicircunferencia dados Dos
Puntos para trazar otra semicircunferencia que tenga por extremos el
punto medio entre los extremos de la anterior y el punto recientemente
reflejado.


Seleccionamos la herramienta que interseca dos objetos para encontrar el
punto en que se intersecan la perpendicular recién trazada con la
semicircunferencia que atraviesa y aquel en que se cruzan ambas
semicircunferencias.


Pasamos a seleccionar nuevamente la Herramienta de Refleja Objeto por
Punto para reflejar el punto en que se interseca la perpendicular trazada
con la semicircunferencia por el punto medio entre los extremos de esta
Tutorial
   Con la Herramienta de Arco de Circunferencia con
    Centro entre Dos Puntos, trazamos el arco que tiene
    centro en el punto medio entre los extremos de la
    primera semicircunferencia

   Usando la Herramienta de Nuevo Punto trazamos,
    uno en el segmento que une el centro de la primera
    semicircunferencia y otro, sobre la primera
    semicircunferencia y el tercero, en el arco
    recientemente trazado.

   Con la Herramienta de Polígono unimos estos tres
    puntos recientemente creados para obtener un
    triángulo equilátero…
Tutorial
Si se desplaza el
último de los
vértices, se
obtienen una
variedad de
triángulos
isósceles de los
cuales es,
además,
rectángulo el del
extremo del arco
que recorre.

En cada
oportunidad se
puede verificar
la longitud de
los lados del
triángulo
trazado y
compararlos
empleando
la Herramienta
de Relación
entre Dos
Objetos para
verificar cuándo
son iguales de
dos en dos, los
tres lados.
Tutorial
   Se puede controlar cuándo y cómo el
    triángulo resulta isósceles, rectángulo,
    cuándo equilátero y cuando es un
    isósceles de distinto tipo…

   Esto y mucho mas puede crearse con
    ayuda de este software educativo…
    GeoGebra puede ser usado de muchas
    maneras creativas por el alumno con
    ayuda y facilitación del maestro, y de
    manera fácil…

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Contraste sobre la media
PPS
Qué es geogebra distancia
PPTX
Seminario 5
PPTX
Pasos para aplicar la herramienta búsqueda valor destino
PPTX
Solución de ecuaciones 2x2 con el método grafico
PPTX
Presentación2 (1)
PPT
Tutorial Geogebra
Contraste sobre la media
Qué es geogebra distancia
Seminario 5
Pasos para aplicar la herramienta búsqueda valor destino
Solución de ecuaciones 2x2 con el método grafico
Presentación2 (1)
Tutorial Geogebra

Destacado (17)

PPTX
hipertrigliceridemia
PDF
China house NHTV Meet-up 3 Simone vd Heiden van Gogh Village
PDF
smc Profilejune 2014 large-file
PPT
Apresentação – grupo 25 a
PPT
Simple Protocol IO
PDF
27 Colloids and surface BIointerfaces
PPTX
Temporal Bone Carcinoma
PPTX
Ecología
PPTX
China house NHTV Meet-up 4 NBTC Eddie Yang Communications in China
PDF
Star Ferro Cement Ltd - SKP Securities Ltd
PDF
I017114347
PDF
Geer bio jan 2016
PPTX
Visualizando tentativas
PPTX
China meetups NHTV overview
DOCX
Actividad deaprendizaje 08
DOCX
Sa
hipertrigliceridemia
China house NHTV Meet-up 3 Simone vd Heiden van Gogh Village
smc Profilejune 2014 large-file
Apresentação – grupo 25 a
Simple Protocol IO
27 Colloids and surface BIointerfaces
Temporal Bone Carcinoma
Ecología
China house NHTV Meet-up 4 NBTC Eddie Yang Communications in China
Star Ferro Cement Ltd - SKP Securities Ltd
I017114347
Geer bio jan 2016
Visualizando tentativas
China meetups NHTV overview
Actividad deaprendizaje 08
Sa

Similar a Tutorial (20)

DOCX
Geogebra DOC.
PDF
Introduccion a Geogebra
PDF
Geogebraquickstart es
PDF
geogebra guia rápida.pdf
PDF
Guia 1 geogebra
PPTX
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
PPT
Presentación1 blog escuela 41 a
PDF
Manual de geogebra
PPT
Presentación1 blog escuela 41 a
PPT
Presentación1 blog escuela 41 a
PPT
Presentación1 blog escuela 41 a
PPT
Presentación1 blog escuela 41 a
PPT
Presentación1 blog escuela 41 a
PDF
1 a borbon_manual_geogebra
PDF
1 a borbon_manual_geogebra
PDF
Manual geogebra
PDF
Manual para geogebra_guias_para_geometri
PPT
Materialdetrabajoprimerencuentro
PPTX
green aesthetic.pptx
Geogebra DOC.
Introduccion a Geogebra
Geogebraquickstart es
geogebra guia rápida.pdf
Guia 1 geogebra
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
Presentación1 blog escuela 41 a
Manual de geogebra
Presentación1 blog escuela 41 a
Presentación1 blog escuela 41 a
Presentación1 blog escuela 41 a
Presentación1 blog escuela 41 a
Presentación1 blog escuela 41 a
1 a borbon_manual_geogebra
1 a borbon_manual_geogebra
Manual geogebra
Manual para geogebra_guias_para_geometri
Materialdetrabajoprimerencuentro
green aesthetic.pptx

Tutorial

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR Y NORMAL ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 21PNP0036G CURSO: La Tecnología Informática aplicada a los Centros Escolares TITULAR DE LA ASIGNATURA: José Manuel Martínez León Jared Guerrero Gaspar 3er. Semestre 26 de Septiembre de 2012
  • 3. http://www.geogebra.org/cms/  Es un software de matemática libre, para enseñar y aprender. Disponible para descargar en un ordenador y poder usarlo, manipularlo y experimentar una manera diferente y divertida de aprender matemáticas. Puede ser utilizado con niños desde el básico escolar hasta jóvenes en el universitario.
  • 4. Como instalar:  Con necesidad del internet se ingresa al link mostrado antes. Es la página donde se descarga el software en el ordenador.  En el espacio que dice “Download” o Descargar se da click y comienza a seguir los pasos fáciles y rápidos para la instalación del programa.  Si el internet es de alta velocidad, la función es mejor y hay mayor rapidez en la descarga.
  • 6. Ya colocado o ubicado el software dentro de los programas del procesador, se accede a él en el momento que quiera sin necesidad de una conexión a internet.
  • 7. Buscamos el programa en el escritorio después de haberlo instalado, damos click en el icono señalado.
  • 9. En la parte superior, en la barra de menús, encontramos opciones que explorar y con las cuales crearemos todo tipo de actividad matemática. Aquí se ingreso en la parte de “vista” …
  • 10. En el menú “herramientas” encontramos todas las cuales nos apoyaran a construir desde líneas, figuras o inclusive hasta graficas de funciones, manejar hojas de calculo o graficas… Aquí se ingresa Menú – Herramientas- de Polígonos - Regular
  • 11. Después de anotar dos coordenadas en la entrada mediante comandos o ubicar dos puntos cualquiera en la vista grafica, se muestra una ventana y se da el numero de vértices del cual queremos el polígono… en este caso son 7
  • 12. Nos crea un polígono regular, este caso, un heptágono . Muestra la figura en el espacio grafico y nos da los puntos en la vista algebraica.
  • 13. Para crear un histograma se ingresa a Menú – Apariencias – Hoja de Calculo y Graficas, y se emplea la herramienta de – Análisis de una variable
  • 14. Se cambia el deslizador Cl ases en la ventana emergente para controlar el número de barras que se exponen en el histograma. Se puede mejorar el histograma ajustando las clases manual- mente y cambiando los parámetros También notamos la media y mediana de los datos involucrados
  • 15. Para intentar construir triángulos dinámicos de distinto tipo, se emplean las herramientas en el Menú Vista, damos Ejes y controlamos que esté tildado Cuadrícula.
  • 16. Seleccionamos la Herramienta de Semi- circunferencia dados Dos Puntos y damos clic en dos posiciones de la Vista Gráfica, una más a la izquierda que la otra, para que quede trazada esta semi- circunferencia.
  • 17. Seleccionamos la Herramienta de Punto Medio o Centro, seleccionando los dos puntos extremos de la semi- circunferencia recién trazada. Al quedar trazado este tercer punto, empleamos la Herramienta de Segmento entre Dos Puntos para trazar el que une este tercer punto con el del extremo izquierdo de la semi- circunferencia.
  • 18. Seleccionamos la Herramienta de Recta Perpendicular para trazar la que pasa por el punto medio y resulte perpendicular al segmento recién trazado. Pasamos a la Herramienta de Refleja Objeto por Punto para reflejar el punto medio entre los extremos de la semicircunferencia a través del punto del extremo derecho de la semicircunferencia. Empleamos nuevamente la Herramienta de Semicircunferencia dados Dos Puntos para trazar otra semicircunferencia que tenga por extremos el punto medio entre los extremos de la anterior y el punto recientemente reflejado. Seleccionamos la herramienta que interseca dos objetos para encontrar el punto en que se intersecan la perpendicular recién trazada con la semicircunferencia que atraviesa y aquel en que se cruzan ambas semicircunferencias. Pasamos a seleccionar nuevamente la Herramienta de Refleja Objeto por Punto para reflejar el punto en que se interseca la perpendicular trazada con la semicircunferencia por el punto medio entre los extremos de esta
  • 20. Con la Herramienta de Arco de Circunferencia con Centro entre Dos Puntos, trazamos el arco que tiene centro en el punto medio entre los extremos de la primera semicircunferencia  Usando la Herramienta de Nuevo Punto trazamos, uno en el segmento que une el centro de la primera semicircunferencia y otro, sobre la primera semicircunferencia y el tercero, en el arco recientemente trazado.  Con la Herramienta de Polígono unimos estos tres puntos recientemente creados para obtener un triángulo equilátero…
  • 22. Si se desplaza el último de los vértices, se obtienen una variedad de triángulos isósceles de los cuales es, además, rectángulo el del extremo del arco que recorre. En cada oportunidad se puede verificar la longitud de los lados del triángulo trazado y compararlos empleando la Herramienta de Relación entre Dos Objetos para verificar cuándo son iguales de dos en dos, los tres lados.
  • 24. Se puede controlar cuándo y cómo el triángulo resulta isósceles, rectángulo, cuándo equilátero y cuando es un isósceles de distinto tipo…  Esto y mucho mas puede crearse con ayuda de este software educativo… GeoGebra puede ser usado de muchas maneras creativas por el alumno con ayuda y facilitación del maestro, y de manera fácil…