WEB 2.0                             José Gil Martínez




CURSO:




                José Gil Martínez
                Coordinador T.I.C.
          C.R.A. Nuestra Señora de la Paz
               Valuengo (Badajoz)

                                                    1
WEB 2.0                        José Gil Martínez




               ÍNDICE
                                 Página

1.- Google +……………………………………………......3
2.- Gmail………………………………………………………9
3.- Calendar……………………………………………….15
4.- Drive…………………………………………………….25




                                               2
WEB 2.0                                                                       José Gil Martínez




1.- GOOGLE +
                                       “Home”
1: Debemos estar dentro de Google +.

2: En lo primero que vamos a trabajar es en “Home”.

3: Puedes elegir los círculos que se vean en tu muro. (dándole a “mas” podrás
añadirlos).




“Perfil”
1: Perfil: manejas tu muro.

2: Puedes ver los datos que has introducido en tu perfil (Sobre mi), las fotos, los
videos… + 1s es publicitario.




                                                                                              3
WEB 2.0                                                                   José Gil Martínez




“Explora”
1: Explora.

2: Buscas Google + generales y personales y te permite ver sus publicaciones en muros.




“Fotos”
1: Fotos. (es recomendable utilizar picasa)




“Comunidades”
                                                                                          4
WEB 2.0                                                                       José Gil Martínez




1: Comunidades.



2: Crea comunidades, que son círculos a lo grande (asociaciones, clubs…)




“Eventos”
Los eventos en Google sirven para invitar a alguien a algún acontecimiento.




Cuando le damos a crear evento, aparecerá esta ventanita.



                                                                                              5
WEB 2.0                                                              José Gil Martínez




Puedes cambiar el tema en la parte superior del inicio del evento.




En las “opciones del evento” (básicas) aparecerán tres opciones:

    •     Los invitados pueden invitar a otras personas.

    •     Los invitados pueden añadir fotos.

    •     Ocultar la lista de invitados.




                                                                                     6
WEB 2.0                                                                    José Gil Martínez




En opciones del evento, avanzadas, podrás introducir urls del la página web, del
vendedor o de you tuve, incluso información del aparcamiento.




Puedes poner cuándo comienza y cuando finaliza.




Puedes buscar personas, dentro de tus círculos o no…




“Local”
                                                                                           7
WEB 2.0                                                                         José Gil Martínez




Sirve para buscar cosas relacionadas con un lugar en concreto. Es recomendable poner
correctamente la ubicación. (por ejemplo, al buscar dentro de esta aplicación hoteles,
los busca en un radio de acción cercano a la población.




2.- Gmail
     Entramos en gmail.

     En la parte superior derecha le damos a la rueda (imagen 1) y una vez allí picamos en
      configurar.

     Estaremos en Configuración>General (imagen 2).

     A continuación, veremos varias utilidades interesantes:

     “Habilitar combinación de teclas”: son una serie de teclas que permiten el uso de
      herramientas son tener que utilizar el ratón.

     “Vista de conversación”: es para entablar una conversación a través de correos
      electrónicos:




                                                                                                8
WEB 2.0                                                                             José Gil Martínez




Opciones secundarias:

     “Contenido externo”: hace visible automáticamente las imágenes que te envían tus
      contactos.

     “Conexión del navegador”: lo recomendable es usar siempre https (ese tipo de
      codificación no permite, previsiblemente, el ataque de hakers, si utilizamos una red
      pública).

     “Enviar y archivar”: te permite ver la tecla de enviar – archivar en la pantalla (debes
      filtrarlo en etiquetas (lápiz) arriba) cuando y filtrar el archivado.(abre el correo).

     Estrellas: Marcas para que roten (1 estrella, 4 estrellas, todas las estrellas) y tu
      catalogues tus propios mensajes sin necesidad de archivarlos.




_____________________________________________________________________________




                                                                                                    9
WEB 2.0                                                                           José Gil Martínez




“Notificaciones de escritorio”: te permiten saber que has recibido un nuevo correo electrónico o
mensaje de chat. Al habilitar estas notificaciones, verás una ventana emergente cuando lleguen
nuevos mensajes, de modo que incluso si no estás consultando tu correo de Gmail, sabrás que
alguien quiere hablar contigo. Por el momento, estas notificaciones están disponibles solo si
utilizas Google Chrome como navegador.

“Etiquetas de botones”: permite que salgan iconos o etiquetas cuando abres un correo, en la
parte superior.




“Mi imagen”: imagen visible de perfil.

“Widgets de contactos”: permite ver a los contactos para conversaciones a tiempo real (tipo
Messenger).

“Crear contactos para autocompletado”: permite empezar a escribir un contacto y te lo
complete el sistema cuando detecte la relación.

“Señales de importancia para los anuncios”: No tocar, pero permite automáticamente añardir
etiquetas a tus búsquedas (así tus búsquedas estarán mas cribadas) Ej: Badajoz, mas tarde
buscas ocio, y te criba en ocio de Badajoz.




                                                                                                10
WEB 2.0                                                                           José Gil Martínez




“Firma”: permite poner automáticamente un texto al final de tus correos electgrónicos.

“Indicadores personales”: si lo seleccionas, muestra una flecha (>) junto a los msm a mi
dirección en cadena y dos flechas (>>) si me lo envían solamente a mí.

“Fragmentos de texto”: aparece una pequeña introducción del texto.




“Respuesta automática”: manda respuestas automáticas a los que te envían un mensaje
(recomendable cuando te vas de vacaciones). Mientras esta función esté habilitada,
Gmail enviará una respuesta a cualquiera que se ponga en contacto contigo. Si la misma
persona vuelve a enviarte un mensaje al cabo de cuatro días y la función sigue
habilitada, Gmail enviará otro mensaje automáticamente para recordarle que sigues
ausente.


                                                                                                11
WEB 2.0                                                                         José Gil Martínez




“Codificación de mensajes enviados”: se recomienda UTF-8 que es universal y permite que lo
vean todos los sistemas.




Nos vamos a Configurar>Etiquetas

Podemos poner que se vean las etiquetas de los círculos de Google, o añadir nuevas etiquetas
para archivar mas información.




Nos vamos a Configurar>Recibidos. No hay nada interesante.




Nos vamos a Configurar>Cuentas e importaciones.
                                                                                              12
WEB 2.0                                                                           José Gil Martínez




“Cambiar la configuración de la cuenta”: te permite cambiar la contraseña, cambiar las
opciones de recuperación (a que cuenta de correo adicional y número de teléfono te mandan
la nueva contraseña)

“Importar correos y contactos”: Para pasar contactos o correos importantes. Tienes que
introducir la cuenta que quiera transferir.




“Enviar mensaje como”: Originalmente los manda el correo predefinido, pero si quieres
cambiarlos, cuando vayas a enviar correos le das a la pestaña de envío y le cambias la cuenta.




                                                                                                13
WEB 2.0                                                                          José Gil Martínez




“Comprobar el correo de otras cuentas”: añades hasta 5 cuentas a la apertura de gmail (utilizar
realmente Google).




“Conceder acceso a tu cuenta”: Para darle permiso a otra persona para que utilice tu cuenta.

“Añadir espacio de almacenamiento adicional”: son 10 gigabytes, si quieres mas tienes que
comprarlo.




Nos vamos a Configurar>Temas.




Sólo eliges el tema y se pasa a tu interface.




3.- CALENDAR
Las explicaciones de este apartado están incrustadas en las capturas.




                                                                                               14
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        15
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        16
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        17
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        18
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        19
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        20
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        21
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        22
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        23
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        24
WEB 2.0                                                                José Gil Martínez




4.- DRIVE
Esta es la pantalla general de “Drive”.




Entramos en configuración>general y nos aseguramos que esta activada la pantalla
segunda pantalla, eso nos asegura que se abra una ventana nueva cuando piquemos
en algún documento dentro de “Drive”.




En Configuración>edición nos permitirá simplemente cambiar la ubicación del
buscador a derecha o izquierda.




Ajustada la configuración, empezaremos a manejar “drive”. Para ello, empezaremos
pulsando “Crear”.

                                                                                     25
WEB 2.0                                                                   José Gil Martínez




Al pulsarlo, se despliega un menú, donde aparecerán distintas opciones.




A continuación iremos viendo cada una de ellas:

1ª: Documento (lo mas similar a Word, pero más sencillo)




2ª: Presentación (lo mas similar a PowerPoint, pero más sencillo).




                                                                                        26
WEB 2.0                                                               José Gil Martínez




3ª: Hoja de cálculo (lo mas similar a Excel, pero más sencillo)




4ª: Formulario.

En primer lugar veremos es menú despegable de tipos de preguntas:




A continuación veremos desarrollados todos los tipos de preguntas para que podamos
elegir el que más nos interese.




                                                                                    27
WEB 2.0                                         José Gil Martínez




Al enviarlo, quedaría de la siguiente manera:




                                                              28
WEB 2.0                                                                   José Gil Martínez




Todas las respuestas de los formularios te aparecen ya recogidas en un Excel.




5ª: Dibujo (lo mas similar a Paint, pero más sencillo)




Los archivos se guardan en la página principal, para almacenarlos donde nos venga
bien, crearemos una carpeta; cuando esté hecho, iremos al archivo que queremos
reubicar, lo marcamos y veremos como en la parte superior de la pantalla se despliega
un nuevo menú.
                                                                                        29
WEB 2.0                                                           José Gil Martínez




Podemos ver vistas preliminares:




Dándole a “Mas” nos permitirá elegir opciones para ese archivo.




Si le damos a compartir, tendremos:




                                                                                30
WEB 2.0                                                                   José Gil Martínez




Podrás elegir si es público, para cualquiera que reciba en enlace (puede ser reenviado
por otros) o privado, solo lo podrán ver a los que se lo mandes.




Puedes hacer que el envío también llegue por correo electrónico o que puedan
editarlo o sólo verlo.




A la hora de utilizar drive como pen drive virtual, propiamente dicho pincharemos en la
carpeta.




                                                                                        31
WEB 2.0                                                              José Gil Martínez




Cuando pulsemos, se abrirá un menú que permitirá subir archivos individuales o
carpetas (solo si navegas con chrome).




Una vez que elijas la que vayas a utilizar buscas dentro de tu pc.




Pantallas de sincronización sin conexión:




                                                                                   32
WEB 2.0                                                                   José Gil Martínez




Este es el primer paso para la instalación del programa.




Una vez instalado, te aparecerá la página de bienvenida




Dándole a siguiente empezará la sincronización de vuestro ordenador con drive virtual.




                                                                                        33
WEB 2.0                                                                       José Gil Martínez




Una vez sincronizado aparecerán todos los archivos y carpetas de “Drive Virtual” en la
carpeta Drive del escritorio.




Esta carpeta se ubica dentro del sistema (si tienes un Windows 7, en win7).




También te aparecerá un enlace directo en la barra de tareas de la parte inferior
izquierda del escritorio. Siempre que esté intermitente estará sincronizando.
                                                                                            34
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        35
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        35
WEB 2.0   José Gil Martínez




                        35

Más contenido relacionado

PDF
Curs eines de col·laboració de google
PDF
Manual del taller de google drive
PDF
Curs aplicacions google orl adfo
PDF
Minimanual de Google Calendario en Android 2021
PDF
Tutorial google docs
PDF
Minimanual whatsapp (2022)
DOC
Gdoocs
Curs eines de col·laboració de google
Manual del taller de google drive
Curs aplicacions google orl adfo
Minimanual de Google Calendario en Android 2021
Tutorial google docs
Minimanual whatsapp (2022)
Gdoocs

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios sobre Google drive (2017)
DOCX
word
PPTX
Google drive
PDF
Introduccion a j clic
PDF
Cocordano -diaz_(onenote) si
DOC
Taller entorno-de-windows
DOC
Introducción a Windows Xp
PDF
Tutorial
PPTX
Mini Agenda Estudiantil
PDF
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
PDF
Ejercicios sobre Onedrive
DOCX
Manual xp mariferlum
PPT
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
DOCX
Google docs
PPTX
PDF
Tutorial notebook
PDF
Pdf online[1]
PDF
Taller smart devices
PDF
Laboratorio SD
PDF
Windows8 release preview_productguide_final_spanish
Ejercicios sobre Google drive (2017)
word
Google drive
Introduccion a j clic
Cocordano -diaz_(onenote) si
Taller entorno-de-windows
Introducción a Windows Xp
Tutorial
Mini Agenda Estudiantil
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
Ejercicios sobre Onedrive
Manual xp mariferlum
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
Google docs
Tutorial notebook
Pdf online[1]
Taller smart devices
Laboratorio SD
Windows8 release preview_productguide_final_spanish
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Advance Health Stanford 2016
PPSX
Ppt2 certifications
PDF
Work home.com
PDF
Calendario venezuela 2014
PDF
Picasa por José Gil
PPTX
Spice 5511 mobile phone
PPTX
RAMS 2013 Tutorial Effective Reliability Traits and Management
PDF
C13-ANSES
DOCX
Bases generales juegos florales
PDF
AICHE 15 VORTEX + MASS TRANSFER
PPT
Renu Bidalia
PPTX
Bright Photomedicine Columbia
PPTX
smart phone
PPTX
Performance appraisal for nursing staff
PDF
Capella Space Week2 H4D Stanford 2016
Advance Health Stanford 2016
Ppt2 certifications
Work home.com
Calendario venezuela 2014
Picasa por José Gil
Spice 5511 mobile phone
RAMS 2013 Tutorial Effective Reliability Traits and Management
C13-ANSES
Bases generales juegos florales
AICHE 15 VORTEX + MASS TRANSFER
Renu Bidalia
Bright Photomedicine Columbia
smart phone
Performance appraisal for nursing staff
Capella Space Week2 H4D Stanford 2016
Publicidad

Similar a Tutorial web 2.0 (20)

PDF
Recursos Web 2.0
PDF
Taller de telematicas sept 24
PPTX
Creación e-mail
PPTX
Email class 2
PPTX
Información bitácora
DOCX
Taller de herramientas telematicas google
DOCX
Taller 2 herramientas telematicas
PDF
Guía de aprendizaje
ODP
Gmail, tu pasaporte a la web 2.0. CeDeC
PPTX
Clase 6 internet y correo electronico
PPT
Universo Google
PDF
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
PPTX
Presentacion web 2.0 continue
PDF
Temas unidad 2
PPTX
sally cabrera
PPTX
Presentación trabajo final recursos victor manuel garcía plaza
PPTX
Autoinstruccional
PPT
Universo Google
PPTX
Trabajo final resursos carmen
PPTX
Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOut
Recursos Web 2.0
Taller de telematicas sept 24
Creación e-mail
Email class 2
Información bitácora
Taller de herramientas telematicas google
Taller 2 herramientas telematicas
Guía de aprendizaje
Gmail, tu pasaporte a la web 2.0. CeDeC
Clase 6 internet y correo electronico
Universo Google
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentacion web 2.0 continue
Temas unidad 2
sally cabrera
Presentación trabajo final recursos victor manuel garcía plaza
Autoinstruccional
Universo Google
Trabajo final resursos carmen
Parte4 02 Recorrido por Google+ y descarga de datos personales Google TakeOut

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Tutorial web 2.0

  • 1. WEB 2.0 José Gil Martínez CURSO: José Gil Martínez Coordinador T.I.C. C.R.A. Nuestra Señora de la Paz Valuengo (Badajoz) 1
  • 2. WEB 2.0 José Gil Martínez ÍNDICE Página 1.- Google +……………………………………………......3 2.- Gmail………………………………………………………9 3.- Calendar……………………………………………….15 4.- Drive…………………………………………………….25 2
  • 3. WEB 2.0 José Gil Martínez 1.- GOOGLE + “Home” 1: Debemos estar dentro de Google +. 2: En lo primero que vamos a trabajar es en “Home”. 3: Puedes elegir los círculos que se vean en tu muro. (dándole a “mas” podrás añadirlos). “Perfil” 1: Perfil: manejas tu muro. 2: Puedes ver los datos que has introducido en tu perfil (Sobre mi), las fotos, los videos… + 1s es publicitario. 3
  • 4. WEB 2.0 José Gil Martínez “Explora” 1: Explora. 2: Buscas Google + generales y personales y te permite ver sus publicaciones en muros. “Fotos” 1: Fotos. (es recomendable utilizar picasa) “Comunidades” 4
  • 5. WEB 2.0 José Gil Martínez 1: Comunidades. 2: Crea comunidades, que son círculos a lo grande (asociaciones, clubs…) “Eventos” Los eventos en Google sirven para invitar a alguien a algún acontecimiento. Cuando le damos a crear evento, aparecerá esta ventanita. 5
  • 6. WEB 2.0 José Gil Martínez Puedes cambiar el tema en la parte superior del inicio del evento. En las “opciones del evento” (básicas) aparecerán tres opciones: • Los invitados pueden invitar a otras personas. • Los invitados pueden añadir fotos. • Ocultar la lista de invitados. 6
  • 7. WEB 2.0 José Gil Martínez En opciones del evento, avanzadas, podrás introducir urls del la página web, del vendedor o de you tuve, incluso información del aparcamiento. Puedes poner cuándo comienza y cuando finaliza. Puedes buscar personas, dentro de tus círculos o no… “Local” 7
  • 8. WEB 2.0 José Gil Martínez Sirve para buscar cosas relacionadas con un lugar en concreto. Es recomendable poner correctamente la ubicación. (por ejemplo, al buscar dentro de esta aplicación hoteles, los busca en un radio de acción cercano a la población. 2.- Gmail  Entramos en gmail.  En la parte superior derecha le damos a la rueda (imagen 1) y una vez allí picamos en configurar.  Estaremos en Configuración>General (imagen 2).  A continuación, veremos varias utilidades interesantes:  “Habilitar combinación de teclas”: son una serie de teclas que permiten el uso de herramientas son tener que utilizar el ratón.  “Vista de conversación”: es para entablar una conversación a través de correos electrónicos: 8
  • 9. WEB 2.0 José Gil Martínez Opciones secundarias:  “Contenido externo”: hace visible automáticamente las imágenes que te envían tus contactos.  “Conexión del navegador”: lo recomendable es usar siempre https (ese tipo de codificación no permite, previsiblemente, el ataque de hakers, si utilizamos una red pública).  “Enviar y archivar”: te permite ver la tecla de enviar – archivar en la pantalla (debes filtrarlo en etiquetas (lápiz) arriba) cuando y filtrar el archivado.(abre el correo).  Estrellas: Marcas para que roten (1 estrella, 4 estrellas, todas las estrellas) y tu catalogues tus propios mensajes sin necesidad de archivarlos. _____________________________________________________________________________ 9
  • 10. WEB 2.0 José Gil Martínez “Notificaciones de escritorio”: te permiten saber que has recibido un nuevo correo electrónico o mensaje de chat. Al habilitar estas notificaciones, verás una ventana emergente cuando lleguen nuevos mensajes, de modo que incluso si no estás consultando tu correo de Gmail, sabrás que alguien quiere hablar contigo. Por el momento, estas notificaciones están disponibles solo si utilizas Google Chrome como navegador. “Etiquetas de botones”: permite que salgan iconos o etiquetas cuando abres un correo, en la parte superior. “Mi imagen”: imagen visible de perfil. “Widgets de contactos”: permite ver a los contactos para conversaciones a tiempo real (tipo Messenger). “Crear contactos para autocompletado”: permite empezar a escribir un contacto y te lo complete el sistema cuando detecte la relación. “Señales de importancia para los anuncios”: No tocar, pero permite automáticamente añardir etiquetas a tus búsquedas (así tus búsquedas estarán mas cribadas) Ej: Badajoz, mas tarde buscas ocio, y te criba en ocio de Badajoz. 10
  • 11. WEB 2.0 José Gil Martínez “Firma”: permite poner automáticamente un texto al final de tus correos electgrónicos. “Indicadores personales”: si lo seleccionas, muestra una flecha (>) junto a los msm a mi dirección en cadena y dos flechas (>>) si me lo envían solamente a mí. “Fragmentos de texto”: aparece una pequeña introducción del texto. “Respuesta automática”: manda respuestas automáticas a los que te envían un mensaje (recomendable cuando te vas de vacaciones). Mientras esta función esté habilitada, Gmail enviará una respuesta a cualquiera que se ponga en contacto contigo. Si la misma persona vuelve a enviarte un mensaje al cabo de cuatro días y la función sigue habilitada, Gmail enviará otro mensaje automáticamente para recordarle que sigues ausente. 11
  • 12. WEB 2.0 José Gil Martínez “Codificación de mensajes enviados”: se recomienda UTF-8 que es universal y permite que lo vean todos los sistemas. Nos vamos a Configurar>Etiquetas Podemos poner que se vean las etiquetas de los círculos de Google, o añadir nuevas etiquetas para archivar mas información. Nos vamos a Configurar>Recibidos. No hay nada interesante. Nos vamos a Configurar>Cuentas e importaciones. 12
  • 13. WEB 2.0 José Gil Martínez “Cambiar la configuración de la cuenta”: te permite cambiar la contraseña, cambiar las opciones de recuperación (a que cuenta de correo adicional y número de teléfono te mandan la nueva contraseña) “Importar correos y contactos”: Para pasar contactos o correos importantes. Tienes que introducir la cuenta que quiera transferir. “Enviar mensaje como”: Originalmente los manda el correo predefinido, pero si quieres cambiarlos, cuando vayas a enviar correos le das a la pestaña de envío y le cambias la cuenta. 13
  • 14. WEB 2.0 José Gil Martínez “Comprobar el correo de otras cuentas”: añades hasta 5 cuentas a la apertura de gmail (utilizar realmente Google). “Conceder acceso a tu cuenta”: Para darle permiso a otra persona para que utilice tu cuenta. “Añadir espacio de almacenamiento adicional”: son 10 gigabytes, si quieres mas tienes que comprarlo. Nos vamos a Configurar>Temas. Sólo eliges el tema y se pasa a tu interface. 3.- CALENDAR Las explicaciones de este apartado están incrustadas en las capturas. 14
  • 15. WEB 2.0 José Gil Martínez 15
  • 16. WEB 2.0 José Gil Martínez 16
  • 17. WEB 2.0 José Gil Martínez 17
  • 18. WEB 2.0 José Gil Martínez 18
  • 19. WEB 2.0 José Gil Martínez 19
  • 20. WEB 2.0 José Gil Martínez 20
  • 21. WEB 2.0 José Gil Martínez 21
  • 22. WEB 2.0 José Gil Martínez 22
  • 23. WEB 2.0 José Gil Martínez 23
  • 24. WEB 2.0 José Gil Martínez 24
  • 25. WEB 2.0 José Gil Martínez 4.- DRIVE Esta es la pantalla general de “Drive”. Entramos en configuración>general y nos aseguramos que esta activada la pantalla segunda pantalla, eso nos asegura que se abra una ventana nueva cuando piquemos en algún documento dentro de “Drive”. En Configuración>edición nos permitirá simplemente cambiar la ubicación del buscador a derecha o izquierda. Ajustada la configuración, empezaremos a manejar “drive”. Para ello, empezaremos pulsando “Crear”. 25
  • 26. WEB 2.0 José Gil Martínez Al pulsarlo, se despliega un menú, donde aparecerán distintas opciones. A continuación iremos viendo cada una de ellas: 1ª: Documento (lo mas similar a Word, pero más sencillo) 2ª: Presentación (lo mas similar a PowerPoint, pero más sencillo). 26
  • 27. WEB 2.0 José Gil Martínez 3ª: Hoja de cálculo (lo mas similar a Excel, pero más sencillo) 4ª: Formulario. En primer lugar veremos es menú despegable de tipos de preguntas: A continuación veremos desarrollados todos los tipos de preguntas para que podamos elegir el que más nos interese. 27
  • 28. WEB 2.0 José Gil Martínez Al enviarlo, quedaría de la siguiente manera: 28
  • 29. WEB 2.0 José Gil Martínez Todas las respuestas de los formularios te aparecen ya recogidas en un Excel. 5ª: Dibujo (lo mas similar a Paint, pero más sencillo) Los archivos se guardan en la página principal, para almacenarlos donde nos venga bien, crearemos una carpeta; cuando esté hecho, iremos al archivo que queremos reubicar, lo marcamos y veremos como en la parte superior de la pantalla se despliega un nuevo menú. 29
  • 30. WEB 2.0 José Gil Martínez Podemos ver vistas preliminares: Dándole a “Mas” nos permitirá elegir opciones para ese archivo. Si le damos a compartir, tendremos: 30
  • 31. WEB 2.0 José Gil Martínez Podrás elegir si es público, para cualquiera que reciba en enlace (puede ser reenviado por otros) o privado, solo lo podrán ver a los que se lo mandes. Puedes hacer que el envío también llegue por correo electrónico o que puedan editarlo o sólo verlo. A la hora de utilizar drive como pen drive virtual, propiamente dicho pincharemos en la carpeta. 31
  • 32. WEB 2.0 José Gil Martínez Cuando pulsemos, se abrirá un menú que permitirá subir archivos individuales o carpetas (solo si navegas con chrome). Una vez que elijas la que vayas a utilizar buscas dentro de tu pc. Pantallas de sincronización sin conexión: 32
  • 33. WEB 2.0 José Gil Martínez Este es el primer paso para la instalación del programa. Una vez instalado, te aparecerá la página de bienvenida Dándole a siguiente empezará la sincronización de vuestro ordenador con drive virtual. 33
  • 34. WEB 2.0 José Gil Martínez Una vez sincronizado aparecerán todos los archivos y carpetas de “Drive Virtual” en la carpeta Drive del escritorio. Esta carpeta se ubica dentro del sistema (si tienes un Windows 7, en win7). También te aparecerá un enlace directo en la barra de tareas de la parte inferior izquierda del escritorio. Siempre que esté intermitente estará sincronizando. 34
  • 35. WEB 2.0 José Gil Martínez 35
  • 36. WEB 2.0 José Gil Martínez 35
  • 37. WEB 2.0 José Gil Martínez 35