2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
V. Técnicas de estudio


TÉCNICAS DE ESTUDIO QUE VAMOS A
PRACTICAR:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

PRELECTURA
LECTURA COMPRENSIVA
SUBRAYADO
ESQUEMA
RESUMEN
REPASAR - ESTUDIAR

Taller para aprender a aprender

2




Es una lectura rápida, un primer vistazo que
le da a un tema nuevo para saber de qué trata
y sacar una idea general.

La idea general viene expresada normalmente
en
el
título,
además
se
miran
superficialmente
los
capítulos,
índices,
gráficos o imágenes del tema.

Taller para aprender a aprender

3


Conviene hacerlo el día anterior a la
explicación del profesor, pues así te servirá
para comprender mejor y aumentar la
atención en interés en clase.

Taller para aprender a aprender

4




Lectura detallada del texto o tema a estudiar,
hay que mantener la atención, buscar en el
diccionario las palabras que se desconozcan.
Puedes escribir en el margen su significado
con tus propias palabras.
Comprender la idea principal de cada párrafo,
tratar de captar y comprender las diferentes
ideas y conceptos que se explican.
Taller para aprender a aprender

5




Destacar lo principal de cada texto o tema,
ideas principales, frases esenciales y palabras
claves. A través del análisis detallado de cada
párrafo, nunca en la primera lectura.
Es personal, con un código propio, Se puede
subrayar a lápiz o con colores, siempre en
libros propios. Con un color o doble línea las
ideas principales, con un color diferente o
una línea las ideas secundarias.
Taller para aprender a aprender

6






Un asterisco puede ayudar a destacar una
idea muy importante o escribir números para
indicar el orden de ideas principales.
El subrayado mejora la concentración, nos
ayuda a organizar y comprender lo que
leemos.
Facilita el estudio y reduce el tiempo de
repaso posterior del contenido a estudiar.
Taller para aprender a aprender

7




El subrayado favorece la asimilación y
desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
Es un paso previo para las
técnicas, esquematizar y resumir.

Taller para aprender a aprender

siguientes

8






Realizar la representación gráfica y simbólica
del texto o del tema, estructurando y
jerarquizando las ideas principales y
secundarias subrayadas.

Fomenta el estudio activo y facilita
la
comprensión y la memorización comprensiva
de los contenidos.
Te ayudará en el repaso antes del examen.
Taller para aprender a aprender

9




Escribir lo subrayado añadiendo las palabras
que falten para que el texto escrito tenga
sentido y tener siempre a la vista el esquema.
Puedes recitarlo en voz alta te ayudará a
preparar el resumen.
Si has leído con atención, subrayado lo más
importante y esquematizado: tú resumen
contiene todo lo que se tiene que estudiar y
aprender.
Taller para aprender a aprender

10



-

-

Después de leer, subrayar, esquematizar y
resumir el tema.
¿Crees que te costará mucho estudiar?
El esfuerzo, el trabajo, la constancia ante el
estudio, tiene su recompensa. ¡Falta un poco
más!
El repaso te ayudará a fijar lo aprendido, a
descubrir si te olvidas o no acabas de
comprender algo.
Taller para aprender a aprender

11





Repasa lo subrayado.
Visualiza el esquema.
Explica el resumen en voz alta.
Comprobarás que comprendes y recuerdas la
información, todo lo que se resalta se
recuerda más y mejor, lo subrayado,
esquematizado y resumido, se fija en nuestra
memoria.

Taller para aprender a aprender

12






Practicando todas las técnicas, se consigue
asociar, relacionar y memorizar el nuevo
conocimiento.
Has empleado tu tiempo y esfuerzo: tu
rendimiento y tu forma de estudiar habrá
mejorado.
¡ Felicidades!

Taller para aprender a aprender

13
Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico

Aprender a
aprender

Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender

14
Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico

Ambiente de
estudio

Aprender a
aprender

Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender

15
Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico

Ambiente de
estudio

Atención y trabajo
en clase

Aprender a
aprender

Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender

16
Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico

Ambiente de
estudio

Atención y trabajo
en clase

Organización y
planificación

Aprender a
aprender

Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender

17
Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico

Ambiente de
estudio

Atención y trabajo
en clase

Organización y
planificación

Concentración y
esfuerzo

Autoestima

Aprender a
aprender

Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender

18
Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico

Ambiente de
estudio

Atención y trabajo
en clase

Organización y
planificación

Concentración y
esfuerzo

Autoestima

Aprender a
aprender

Actitud y
motivación

Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender

19
Indicador de
aprendizaje:
Rendimiento
Académico

Ambiente de
estudio

Atención y trabajo
en clase

Organización y
planificación

Concentración y
esfuerzo

Autoestima

Aprender a
aprender

Actitud y
motivación

Preparación de
exámenes
Técnicas de estudio
Prelectura
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
Repasar-Estudiar
Taller para aprender a aprender

20






Alfieri, O (2010). Cómo estudiar con éxito:
Técnicas y habilidades para aprender mejor.
Barcelona: Editorial AMAT.
Curso de Técnicas de estudio. Recuperado de:
http://new.aulafacil.com/curso-gratis-detecnicas-de-estudio,544
Manual de Técnicas de estudio. Fomento
Fundación. Centro de Bachillerato. Recuperado de:
http://www.fomentofundacion.com/bacff/alumno/
departamentos/orientacion/estrategias%20de%20e
studio.pdf

Taller para aprender a aprender

21

Más contenido relacionado

PPT
Tecnicas de estudio
DOCX
Lista de cotejo de estadística
PPTX
Técnicas y hábitos de estudio.
PPTX
Técnicas de estudio
PDF
Ejercicios de lectoescritura para preescolar
PPT
El Aprendizaje
PDF
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Tecnicas de estudio
Lista de cotejo de estadística
Técnicas y hábitos de estudio.
Técnicas de estudio
Ejercicios de lectoescritura para preescolar
El Aprendizaje
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5

La actualidad más candente (20)

PPT
la lectura y sus técnicas
PPT
TéCnicas De Estudio
ODT
Triptico
PPT
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
PPTX
Tema 3 etapas de la redacción
PPT
1 TéCnicas De Estudio
PPT
Analisis sintesis
PPT
Como hacer un Resumen
PPTX
Rotafolio
PPTX
Presentación: Importancia De La lectura.
PPTX
Técnicas de lectura
PDF
Técnicas de estudio (Presentación)
PPTX
LA LECTURA VELOZ
PPT
Estrategias comprension lectora
PPTX
"LA LECTURA" -
DOCX
Análisis, resumen y sintesis
PPT
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
PPTX
Diapositivas. mapa conceptual
PPTX
ESQUEMA DE LLAVES.pptx
PDF
Presentacion la lectura
la lectura y sus técnicas
TéCnicas De Estudio
Triptico
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
Tema 3 etapas de la redacción
1 TéCnicas De Estudio
Analisis sintesis
Como hacer un Resumen
Rotafolio
Presentación: Importancia De La lectura.
Técnicas de lectura
Técnicas de estudio (Presentación)
LA LECTURA VELOZ
Estrategias comprension lectora
"LA LECTURA" -
Análisis, resumen y sintesis
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
Diapositivas. mapa conceptual
ESQUEMA DE LLAVES.pptx
Presentacion la lectura
Publicidad

Similar a V. Técnicas de estudio (20)

PPTX
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Repasar para estudiar
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Comprensión lectora iii
PPT
Metododeestudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
PPTX
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
PPTX
T E C N I C A S D E E S T U D I O
DOCX
Compendio de Técnicas de Estudio - Opcional/Seminario
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas para facilitar el estudio y la realización
PPTX
Gestion diapositivas (1)
PPT
5. estrategias de lectura y resumen
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de aprendisaje
PPTX
Tecnicas de comunicacion virtual
PPTX
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Técnicas de estudio docentes-canapro-26-04-2017
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Repasar para estudiar
Técnicas de estudio
Comprensión lectora iii
Metododeestudio
Tecnicas de estudio
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
tecnicas de estudio por juan carlos beltran
T E C N I C A S D E E S T U D I O
Compendio de Técnicas de Estudio - Opcional/Seminario
Metodos y tecnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Técnicas para facilitar el estudio y la realización
Gestion diapositivas (1)
5. estrategias de lectura y resumen
Metodos y tecnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Publicidad

Más de Ana María Mata Ortega (10)

PDF
Repasar para estudiar. Hábitos de estudio
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El resumen
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
PPTX
V. TÉCNICAS DE ESTUCIO. Prelectura y lectura comprensiva
PPTX
V. Técnicas de estudio. Prelectura
PPTX
O.presentacion del taller
PPTX
VII. Actitud y motivación
PPTX
VI. Preparación de exámenes
Repasar para estudiar. Hábitos de estudio
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El resumen
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. El esquema
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
V. TÉCNICAS DE ESTUCIO. Prelectura y lectura comprensiva
V. Técnicas de estudio. Prelectura
O.presentacion del taller
VII. Actitud y motivación
VI. Preparación de exámenes

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf

V. Técnicas de estudio

  • 2.  TÉCNICAS DE ESTUDIO QUE VAMOS A PRACTICAR: 1. 2. 3. 4. 5. 6. PRELECTURA LECTURA COMPRENSIVA SUBRAYADO ESQUEMA RESUMEN REPASAR - ESTUDIAR Taller para aprender a aprender 2
  • 3.   Es una lectura rápida, un primer vistazo que le da a un tema nuevo para saber de qué trata y sacar una idea general. La idea general viene expresada normalmente en el título, además se miran superficialmente los capítulos, índices, gráficos o imágenes del tema. Taller para aprender a aprender 3
  • 4.  Conviene hacerlo el día anterior a la explicación del profesor, pues así te servirá para comprender mejor y aumentar la atención en interés en clase. Taller para aprender a aprender 4
  • 5.   Lectura detallada del texto o tema a estudiar, hay que mantener la atención, buscar en el diccionario las palabras que se desconozcan. Puedes escribir en el margen su significado con tus propias palabras. Comprender la idea principal de cada párrafo, tratar de captar y comprender las diferentes ideas y conceptos que se explican. Taller para aprender a aprender 5
  • 6.   Destacar lo principal de cada texto o tema, ideas principales, frases esenciales y palabras claves. A través del análisis detallado de cada párrafo, nunca en la primera lectura. Es personal, con un código propio, Se puede subrayar a lápiz o con colores, siempre en libros propios. Con un color o doble línea las ideas principales, con un color diferente o una línea las ideas secundarias. Taller para aprender a aprender 6
  • 7.    Un asterisco puede ayudar a destacar una idea muy importante o escribir números para indicar el orden de ideas principales. El subrayado mejora la concentración, nos ayuda a organizar y comprender lo que leemos. Facilita el estudio y reduce el tiempo de repaso posterior del contenido a estudiar. Taller para aprender a aprender 7
  • 8.   El subrayado favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis. Es un paso previo para las técnicas, esquematizar y resumir. Taller para aprender a aprender siguientes 8
  • 9.    Realizar la representación gráfica y simbólica del texto o del tema, estructurando y jerarquizando las ideas principales y secundarias subrayadas. Fomenta el estudio activo y facilita la comprensión y la memorización comprensiva de los contenidos. Te ayudará en el repaso antes del examen. Taller para aprender a aprender 9
  • 10.   Escribir lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido y tener siempre a la vista el esquema. Puedes recitarlo en voz alta te ayudará a preparar el resumen. Si has leído con atención, subrayado lo más importante y esquematizado: tú resumen contiene todo lo que se tiene que estudiar y aprender. Taller para aprender a aprender 10
  • 11.   - - Después de leer, subrayar, esquematizar y resumir el tema. ¿Crees que te costará mucho estudiar? El esfuerzo, el trabajo, la constancia ante el estudio, tiene su recompensa. ¡Falta un poco más! El repaso te ayudará a fijar lo aprendido, a descubrir si te olvidas o no acabas de comprender algo. Taller para aprender a aprender 11
  • 12.     Repasa lo subrayado. Visualiza el esquema. Explica el resumen en voz alta. Comprobarás que comprendes y recuerdas la información, todo lo que se resalta se recuerda más y mejor, lo subrayado, esquematizado y resumido, se fija en nuestra memoria. Taller para aprender a aprender 12
  • 13.    Practicando todas las técnicas, se consigue asociar, relacionar y memorizar el nuevo conocimiento. Has empleado tu tiempo y esfuerzo: tu rendimiento y tu forma de estudiar habrá mejorado. ¡ Felicidades! Taller para aprender a aprender 13
  • 14. Indicador de aprendizaje: Rendimiento Académico Aprender a aprender Técnicas de estudio Prelectura Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Repasar-Estudiar Taller para aprender a aprender 14
  • 15. Indicador de aprendizaje: Rendimiento Académico Ambiente de estudio Aprender a aprender Técnicas de estudio Prelectura Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Repasar-Estudiar Taller para aprender a aprender 15
  • 16. Indicador de aprendizaje: Rendimiento Académico Ambiente de estudio Atención y trabajo en clase Aprender a aprender Técnicas de estudio Prelectura Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Repasar-Estudiar Taller para aprender a aprender 16
  • 17. Indicador de aprendizaje: Rendimiento Académico Ambiente de estudio Atención y trabajo en clase Organización y planificación Aprender a aprender Técnicas de estudio Prelectura Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Repasar-Estudiar Taller para aprender a aprender 17
  • 18. Indicador de aprendizaje: Rendimiento Académico Ambiente de estudio Atención y trabajo en clase Organización y planificación Concentración y esfuerzo Autoestima Aprender a aprender Técnicas de estudio Prelectura Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Repasar-Estudiar Taller para aprender a aprender 18
  • 19. Indicador de aprendizaje: Rendimiento Académico Ambiente de estudio Atención y trabajo en clase Organización y planificación Concentración y esfuerzo Autoestima Aprender a aprender Actitud y motivación Técnicas de estudio Prelectura Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Repasar-Estudiar Taller para aprender a aprender 19
  • 20. Indicador de aprendizaje: Rendimiento Académico Ambiente de estudio Atención y trabajo en clase Organización y planificación Concentración y esfuerzo Autoestima Aprender a aprender Actitud y motivación Preparación de exámenes Técnicas de estudio Prelectura Lectura comprensiva Subrayado Esquema Resumen Repasar-Estudiar Taller para aprender a aprender 20
  • 21.    Alfieri, O (2010). Cómo estudiar con éxito: Técnicas y habilidades para aprender mejor. Barcelona: Editorial AMAT. Curso de Técnicas de estudio. Recuperado de: http://new.aulafacil.com/curso-gratis-detecnicas-de-estudio,544 Manual de Técnicas de estudio. Fomento Fundación. Centro de Bachillerato. Recuperado de: http://www.fomentofundacion.com/bacff/alumno/ departamentos/orientacion/estrategias%20de%20e studio.pdf Taller para aprender a aprender 21