WILLIAM MORRIS (1834 -1896)
Escritor, reformador social, diseñador y
artista inglés que a través de su obra
literaria, teórica y artística intentó la
renovación de la cultura recuperando el
espíritu de las artes y oficios medievales.
Como diseñador y artesano, su obra
ejercería gran influencia en el diseño de
libros, en el arte de la impresión, en las
artes visuales y en el diseño industrial
del siglo XIX.
Quizás la más famosa de las imprentas
privadas, la Kelmscott Press fue fundada por
William Morris en enero de 1891.
Los libros creados por Morris están basados
en los incunables de finales del siglo XV de los
que imita su estructura, disposición y tipos de
letra.
Son destacables también las iniciales, bordes y
ornamentos diseñados por Morris y basados
en los existentes en los manuscritos italianos
del siglo XV. La mayoría de ellos fueron
donados al British Museum con la condición
de que no fueran reproducidos o impresos por
el espacio de cien años.
El movimiento ARTS &
CRAFTS pretendía volver a la
manufactura artesanal contrastada
con la producción industrial de la
época y así hacer llegar la cultura a
las áreas menos pudientes de la
sociedad. Lo que se le reprochó fue
que los productos llegaron a ser tan
complejos en su fabricación que
solo las clases altas pudieron
adquirir los ejemplares.
William Morris tuvo, sin lugar a
dudas, una gran influencia
histórica en las artes visuales y
en el diseño industrial del siglo
XIX.
Se puede estar de acuerdo o no con su
vuelta al pasado y el tipo de libro que
nos propuso: abigarrado, compacto, con
ese miedo al vacío característico de sus
páginas, pero no se puede negar que
sirvió de ejemplo a otras imprentas
privadas que dotaron al libro de una
nueva dignidad que posteriormente tuvo
su reflejo en el trabajo de las imprentas
comerciales.
Estos trabajos han sido
realizados por los alumnos de la
optativa de Plástica de 4º de
ESO, Impartida por Magdalena
Manzaneque
William morris

William morris

  • 2.
    WILLIAM MORRIS (1834-1896) Escritor, reformador social, diseñador y artista inglés que a través de su obra literaria, teórica y artística intentó la renovación de la cultura recuperando el espíritu de las artes y oficios medievales. Como diseñador y artesano, su obra ejercería gran influencia en el diseño de libros, en el arte de la impresión, en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX.
  • 4.
    Quizás la másfamosa de las imprentas privadas, la Kelmscott Press fue fundada por William Morris en enero de 1891. Los libros creados por Morris están basados en los incunables de finales del siglo XV de los que imita su estructura, disposición y tipos de letra.
  • 6.
    Son destacables tambiénlas iniciales, bordes y ornamentos diseñados por Morris y basados en los existentes en los manuscritos italianos del siglo XV. La mayoría de ellos fueron donados al British Museum con la condición de que no fueran reproducidos o impresos por el espacio de cien años.
  • 8.
    El movimiento ARTS& CRAFTS pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes de la sociedad. Lo que se le reprochó fue que los productos llegaron a ser tan complejos en su fabricación que solo las clases altas pudieron adquirir los ejemplares.
  • 10.
    William Morris tuvo,sin lugar a dudas, una gran influencia histórica en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX.
  • 12.
    Se puede estarde acuerdo o no con su vuelta al pasado y el tipo de libro que nos propuso: abigarrado, compacto, con ese miedo al vacío característico de sus páginas, pero no se puede negar que sirvió de ejemplo a otras imprentas privadas que dotaron al libro de una nueva dignidad que posteriormente tuvo su reflejo en el trabajo de las imprentas comerciales.
  • 14.
    Estos trabajos hansido realizados por los alumnos de la optativa de Plástica de 4º de ESO, Impartida por Magdalena Manzaneque