-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 58
/
Copy pathcommandline.xml
1917 lines (1810 loc) · 60.2 KB
/
commandline.xml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<!-- $Revision$ -->
<!-- EN-Revision: eee245cdbd89dc2fd908285f588e3b9e055924e5 Maintainer: seros Status: ready -->
<!-- Reviewed: no Maintainer: seros -->
<chapter xml:id="features.commandline" xmlns="http://docbook.org/ns/docbook" xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink">
<title>PHP desde la línea de comandos</title>
<titleabbrev>Uso de la línea de comandos</titleabbrev>
<!--Introduction: {{{-->
<section xml:id="features.commandline.introduction">
<title>Introducción</title>
<para>
El principal objetivo de la SAPI CLI
es el desarrollo de aplicaciones de consola con PHP. En
este capítulo se explican las diferencias que hay entre la SAPI CLI y otras
<acronym>SAPI</acronym>. Vale la pena aclarar que &cli; y <acronym>CGI</acronym>
son <acronym>SAPI</acronym> diferentes pese a que comparten la mayoría de
características.
</para>
<para>
La SAPI CLI se habilita por omisión con
<option role="configure">--enable-cli</option>, aunque puede deshabilitarse usando
la opción <option role="configure">--disable-cli</option> al ejecutar
<command>./configure</command>.
</para>
<para>
Tanto el nombre, ubicación y presencia de los binarios de &cli;/<acronym>CGI</acronym>
diferirán dependiendo de cómo se instale PHP en el sistema. Al ejecutar
<command>make</command> de manera predeterminada, <acronym>CGI</acronym>
y &cli; se construyen y ubican como <filename>sapi/cgi/php-cgi</filename> y
<filename>sapi/cli/php</filename> respectivamente, en el directorio origen de PHP.
Debe tenerse en cuenta que las dos se llaman <filename>php</filename>. Lo que suceda durante
la ejecución de <command>make install</command> dependerá de la línea de configuración.
Si durante la configuración se elige una <acronym>SAPI</acronym> de módulo, tal como apxs,
o bien se usa la opción <option role="configure">--disable-cgi</option>, se copiará &cli;
a <filename>{PREFIJO}/bin/php</filename> al ejecutar
<command>make install</command>; de lo contrario se colocará <acronym>CGI</acronym>
ahí. Por ejemplo, si se utiliza <option role="configure">--with-apxs </option> en
la línea de configuración, &cli; se copiaría a <filename>{PREFIJO}/bin/php
</filename> durante <command>make install</command>. Si se desea sobrescribir
la instalación del binario de <acronym>CGI</acronym>, debe usarse <command>make
install-cli</command> tras <command>make install</command>. Alternativamente
se puede especificar <option role="configure">--disable-cgi</option> en la línea de
configuración.
</para>
<note>
<para>
Ya que tanto <option role="configure">--enable-cli</option> como
<option role="configure">--enable-cgi</option> están habilitadas predeterminadamente,
el simple hecho de tener <option role="configure">--enable-cli</option> en la
línea de configuración no implica que &cli; se copie como
<filename>{PREFIJO}/bin/php</filename> durante <command>make install</command>.
</para>
</note>
<para>
Desde PHP 5, en Windows el binario de &cli; se distribuye en la carpeta principal
con el nombre de <filename>php.exe</filename>. La versión <acronym>CGI</acronym> se
distribuye como <filename>php-cgi.exe</filename>. Además, se distribuye
un fichero <filename>php-win.exe</filename> si PHP se configuró con
<option role="configure">--enable-cli-win32</option>. Este funciona igual que
la versión &cli;, solo que no muestra ninguna salida y, por tanto, no proporciona
ninguna consola.
</para>
<note>
<title>¿Qué SAPI tengo?</title>
<para>
Desde la consola, al escribir <command>php -v</command> sabremos si
<filename>php</filename> es <acronym>CGI</acronym> o &cli;. Véase
también la función <function>php_sapi_name</function> y la constante
<constant>PHP_SAPI</constant>.
</para>
</note>
<note>
<para>
En Unix hay disponible una página del <literal>man</literal>ual escribiendo <command>man
php</command> en la terminal.
</para>
</note>
</section>
<!--}}}-->
<!--Differences: {{{-->
<section xml:id="features.commandline.differences">
<title>Diferencias respecto a otras <acronym>SAPI</acronym>s</title>
<para>
Principales diferencias de la <acronym>SAPI</acronym> &cli; respecto a otras
<acronym>SAPI</acronym>:
<itemizedlist>
<listitem>
<para>
A diferencia de la <acronym>SAPI</acronym> <acronym>CGI</acronym>, no se envía
ninguna cabecera a la salida.
</para>
<para>
Pese a que la <acronym>SAPI</acronym> <acronym>CGI</acronym> tiene un mecanismo
para suprimir las cabeceras HTTP, no existe un equivalente para habilitarlas
en la SAPI CLI.
</para>
<para>
Por omisión, &cli; se inicia en modo silencioso, si bien se mantienen
las opciones <option>-q</option> y <option>--no-header</option> por motivos
de compatibilidad, de forma que pueda ser posible utilizar antiguos scripts <acronym>CGI</acronym>.
</para>
<para>
No se cambia el directorio de trabajo al del script
(las opciones <option>-C</option> y <option>--no-chdir</option> se mantienen
por compatibilidad).
</para>
<para>
Mensajes de error en texto plano (no se formatean en <acronym>HTML</acronym>).
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Hay ciertas directivas de &php.ini; que se ignoran en la
SAPI CLI debido a que no tienen sentido en un entorno de consola:
</para>
<para>
<table>
<title>Directivas &php.ini; anuladas</title>
<tgroup cols="3">
<thead>
<row>
<entry>Directiva</entry>
<entry>Valor predeterminado en la <acronym>SAPI</acronym> &cli;</entry>
<entry>Comentario</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry><link linkend="ini.html-errors">html_errors</link></entry>
<entry>&false;</entry>
<entry>
Su valor predeterminado es &false;, ya que puede resultar complicado leer mensajes de error
en la consola cuando estos están mezclados con etiquetas
<acronym>HTML</acronym> no interpretadas.
</entry>
</row>
<row>
<entry><link linkend="ini.implicit-flush">implicit_flush</link></entry>
<entry>&true;</entry>
<entry>
En un entorno de consola, es preferible que las salidas que procedan de
<function>print</function>, <function>echo</function> y
y similares se muestren inmediatamente y no se mantenga en memoria intermedia.
Aun así, es posible utilizar
<link linkend="ref.outcontrol">output buffering</link> para
postergar o manipular la salida estándar.
</entry>
</row>
<row>
<entry><link linkend="ini.max-execution-time">max_execution_time</link></entry>
<entry>0 (ilimitado)</entry>
<entry>
PHP, en un entorno de consola, tiende a utilizarse para una gama mucho más amplia
de los propósitos típicos de scripts basados en web, y como éstos pueden ser
de muy larga duración, el tiempo de ejecución máximo se establece a ilimitado.
</entry>
</row>
<row>
<entry><link linkend="ini.register-argc-argv">register_argc_argv</link></entry>
<entry>&true;</entry>
<entry>
<para>
Establecer esta directiva a &true; significa que los scripts ejecutados mediante la
<acronym>SAPI</acronym> &cli; siempre tienen acceso a
<emphasis>argc</emphasis> (número de argumentos que se le pasan a la
aplicación) y <emphasis>argv</emphasis> (array con los argumentos
en sí).
</para>
<para>
Las variables de PHP <varname>$argc</varname>
y <varname>$argv</varname> se establecen automáticamente al valor apropiado
cuando se utiliza la <acronym>SAPI</acronym> &cli;. Esos valores se pueden
encontrar también en el array <varname>$_SERVER</varname>, por ejemplo:
<varname>$_SERVER['argv']</varname>
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry><link linkend="ini.output-buffering">output_buffering</link></entry>
<entry>&false;</entry>
<entry>
<para>
Aunque la directiva &php.ini; está codificada como &false;, las funciones
del <link linkend="book.outcontrol">buffer de salida</link> sí están
disponibles.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry><link linkend="ini.max-input-time">max_input_time</link></entry>
<entry>&false;</entry>
<entry>
<para>
&cli; de PHP no tiene soporte para GET, POST o subidas de ficheros.
</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</para>
<note>
<para>
Estas directivas no pueden ser inicializadas con otro valor desde el fichero
de configuración &php.ini; o con un valor personalizado (si se especifica). Esta
limitación se debe a que los valores son aplicados después que todos los ficheros
de configuración han sido analizados. Sin embargo, sus valores pueden ser cambiados
en tiempo de ejecución (aunque esto no es aplicable a todas ellas,
como <link linkend="ini.register-argc-argv">register_argc_argv</link>).
</para>
</note>
<note>
<para>
Se recomienda establecer
<link linkend="ini.ignore-user-abort">ignore_user_abort</link> en
scripts de línea de comandos. Para más información,
consulte <function>ignore_user_abort</function>.
</para>
</note>
</listitem>
<listitem>
<para>
Para facilitar el trabajo en entornos de consola, se definen varias
constantes para <link linkend="features.commandline.io-streams">flujos de
entrada/salida</link>.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
La SAPI CLI <emphasis role="strong">no</emphasis> cambia el
directorio actual a aquel en el que se encuentra el script ejecutado.
</para>
<example>
<title>
Ejemplo que muestra las diferencias respecto a la <acronym>SAPI</acronym>
<acronym>CGI</acronym>:
</title>
<programlisting role="php">
<![CDATA[
<?php
// Aplicación de pruebas llamada test.php
echo getcwd(), "\n";
?>
]]>
</programlisting>
<para>
Al usar la versión <acronym>CGI</acronym>, la salida es:
</para>
<screen>
<![CDATA[
$ pwd
/tmp
$ php -q otro_directorio/test.php
/tmp/otro_directorio
]]>
</screen>
<para>
Esto muestra claramente que PHP cambia el directorio actual a aquel en que se
encuentre el script ejecutado.
</para>
<para>
Al usar la SAPI CLI se obtiene:
</para>
<screen>
<![CDATA[
$ pwd
/tmp
$ php -f otro_directorio/test.php
/tmp
]]>
</screen>
<para>
Esto ofrece una gran flexibilidad a la hora de escribir herramientas de consola en PHP.
</para>
</example>
<note>
<para>
La <acronym>SAPI</acronym> <acronym>CGI</acronym> admite este comportamiento
propio de la SAPI CLI mediante la opción <option>-C</option> al ejecutarlo desde la
línea de comandos.
</para>
</note>
</listitem>
</itemizedlist>
</para>
</section>
<!--}}}-->
<!--Options: {{{-->
<section xml:id="features.commandline.options">
<title>Opciones de la línea de comandos</title>
<titleabbrev>Opciones</titleabbrev>
<para>
Se puede consultar en cualquier momento la lista de opciones de línea de comandos
en el binario de PHP con el modificador <option>-h</option>:
<screen>
<![CDATA[
Usage: php [opciones] [-f] <fichero> [--] [args...]
php [opciones] -r <código> [--] [args...]
php [opciones] [-B <código_inicial>] -R <código> [-E <código_final>] [--] [args...]
php [opciones] [-B <código_inicial>] -F <fichero> [-E <código_final>] [--] [args...]
php [opciones] -- [args...]
php [opciones] -a
-a Se ejecuta interactivamente.
-c <ruta>|<fichero> Busca el fichero php.ini en este directorio.
-n No se usará el fichero php.ini.
-d foo[=bar] Define la entrada INI de foo con el valor 'bar'
-e Generate información extendida para el depurador/perfilador.
-f <fichero> Analiza y ejecuta el <fichero>.
-h Esta ayuda.
-i Información de PHP.
-l Solamente revisa la sintáxis (lint).
-m Muestra lo compilado en módulos.
-r <code> Ejecuta el <código> PHP sin utilizar las etiquetas del script <?..?>.
-B <código_inicial> Ejecuta el <código_inicial> antes de procesar las líneas de entrada.
-R <code> Ejecuta el <código> PHP por cada línea de entrada.
-F <file> Analiza y ejecuta el <fichero> por cada línea de entrada.
-E <código_final> Ejecuta el <código_final> después de procesar todas las líneas de entrada.
-H Oculta los argumentos pasados desde cualquier herramienta externa.
-S <dirección>:<puerto> Ejecuta con el servidor web interno.
-t <raíz_documento> Especifica la raíz del documento <raíz_documento> para el servidor web interno.
-s Salida de la fuente en sintáxis HTML resaltada.
-v Número de versión.
-w Salida de la fuente con espacios en blanco y comentarios subrayados.
-z <fichero> Carga un <fichero> con extensión de Zend.
args... Argumentos pasados al script. Utilice argumentos con -- cuando el primer argumento
inicie con - o el script sea leído desde la entrada estándar stdin
--ini Muestra los nombres de fichero de configuración.
--rf <nombre> Muestra información sobre la función <nombre>.
--rc <nombre> Muestra información acerca de la clase <nombre>.
--re <nombre> Muestra información acerca de la extensión <nombre>.
--rz <nombre> Muestra información acerca de la extensión Zend <nombre>.
--ri <nombre> Muestra la configuración para la extensión <nombre>.
]]>
</screen>
</para>
<para>
<table>
<title>Opciones de línea de comandos</title>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row>
<entry>Opción</entry>
<entry>Opción Larga</entry>
<entry>Descripción</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry>-a</entry>
<entry>--interactive</entry>
<entry>
<para>
Ejecutar PHP de forma interactiva. Para más información, consúltese
la sección <link
linkend="features.commandline.interactive">Consola interactiva</link>.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-b</entry>
<entry>--bindpath</entry>
<entry>
<para>
Ruta Ligada en modo de servidor FASTCGI externo
(sólo en <acronym>CGI</acronym>).
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-C</entry>
<entry>--no-chdir</entry>
<entry>
<para>
No cambiar el directorio del script (sólo en <acronym>CGI</acronym>).
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-q</entry>
<entry>--no-header</entry>
<entry>
<para>
Modo silencioso. Elimina la salida de cabeceras <acronym>HTTP</acronym>
(sólo en <acronym>CGI</acronym>).
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-T</entry>
<entry>--timing</entry>
<entry>
<para>
Calcula el tiempo de ejecución del script un <varname>número</varname> de veces
(sólo en <acronym>CGI</acronym>).
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-c</entry>
<entry>--php-ini</entry>
<entry>
<para>
Especifica ya sea un directorio en el que se busca a
&php.ini; o bien un fichero <literal>INI</literal> personalizado
(que no tiene porqué llamarse &php.ini; necesariamente), p.ej.:
</para>
<para><informalexample>
<screen>
<![CDATA[
$ php -c /directorio/propio/mi_script.php
$ php -c /directorio/propio/fichero-propio.ini mi_script.php
]]>
</screen>
</informalexample></para>
<para>
Si no se especifica esta opción, se busca el fichero &php.ini; en las
<link linkend="configuration.file">localizaciones predeterminadas</link>.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-n</entry>
<entry>--no-php-ini</entry>
<entry>
<para>
Ignorar por completo el fichero &php.ini;.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-d</entry>
<entry>--define</entry>
<entry>
<para>
Establecer un valor predeterminado para cualquiera de las directivas
de configuración permitidas en &php.ini;. Ésta es la sintaxis:
<screen>
<![CDATA[
-d configuration_directive[=valor]
]]>
</screen>
</para>
<para><example>
<title>Ejemplo de usar <literal>-d</literal> para establecer una configuración INI</title>
<screen>
<![CDATA[
# Si se omite el valor, se establecerá un "1" a la directiva
$ php -d max_execution_time
-r '$foo = ini_get("max_execution_time"); var_dump($foo);'
string(1) "1"
# Si se pasa un valor vacío, se establecerá "" a la directiva
php -d max_execution_time=
-r '$foo = ini_get("max_execution_time"); var_dump($foo);'
string(0) ""
# Se pasará lo que haya tras el caracter '=' a la directiva de configuración
$ php -d max_execution_time=20
-r '$foo = ini_get("max_execution_time"); var_dump($foo);'
string(2) "20"
$ php
-d max_execution_time=doesntmakesense
-r '$foo = ini_get("max_execution_time"); var_dump($foo);'
string(15) "doesntmakesense"
]]>
</screen>
</example></para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-e</entry>
<entry>--profile-info</entry>
<entry>
<para>
Activa el modo de información expandida, para usar con un
depurador/perfilador.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-f</entry>
<entry>--file</entry>
<entry>
<para>
Analiza y ejecuta el fichero proporcionado. El
modificador <option>-f</option> es opcional y puede ser omitido - es suficiente
con solo poner el nombre del fichero a ejecutar.
</para>
<note>
<para>
Para pasar argumentos a un script, el primer argumento debe ser
<literal>--</literal>, sino PHP los interpretará como opciones
de PHP.
</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-h y -?</entry>
<entry>--help y --usage</entry>
<entry>
Muestra una lista de
opciones de línea de comandos, con descripciones de una línea sobre lo que hace.
</entry>
</row>
<row>
<entry>-i</entry>
<entry>--info</entry>
<entry>
Invoca a <function>phpinfo</function>, y muestra el resultado.
Si PHP no funcionara correctamente, es aconsejable utilizar
<command>php -i</command> para ver donde se muestre cualquier mensaje
de error antes o en el lugar de las tablas de información.
Tenga en cuenta que al usarse en modo <acronym>CGI</acronym>
la salida es en <acronym>HTML</acronym> y por lo tanto muy larga.
</entry>
</row>
<row>
<entry>-l</entry>
<entry>--syntax-check</entry>
<entry>
<para>
Provee un método conveniente para realizar solamente una revisión de sintáxis
del código proporcionado de PHP. En caso de éxito, se muestra el texto
<literal>No syntax errors detected in <filename></literal>
en la salida estándar y se devuelve un código de retorno
<literal>0</literal>. Si fallara, se mostraría el texto <literal>Errors parsing
<filename></literal>, además del mensaje de error de análisis
correspondiente en la salida estándar, y se retornaría el código
<literal>-1</literal>.
</para>
<para>
Esta opción no encuentra errores fatales (como funciones no definidas). Utilice
el modificador <option>-f</option> si se desea también comprobar errores fatales.
</para>
<note>
<para>
Esta opción no funciona junto con la opción
<option>-r</option>.
</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-m</entry>
<entry>--modules</entry>
<entry>
<para><example>
<title>Muestra los módulos PHP y Zend incorporados (y habilitados)</title>
<screen>
<![CDATA[
$ php -m
[PHP Modules]
xml
tokenizer
standard
session
posix
pcre
overload
mysql
mbstring
ctype
[Zend Modules]
]]>
</screen>
</example></para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-r</entry>
<entry>--run</entry>
<entry>
<para>
Permite ejecutar PHP desde la línea de comandos.
Las etiquetas de inicio y fin (<literal><?php</literal> y
<literal>?></literal>) <emphasis role="strong">no son
necesarias</emphasis> y provocarán un error sintáctico si estuvieran presentes.
</para>
<note>
<para>
Debe tenerse cuidado al usar PHP de esta forma para no
colisionar con sustituciones de variables de línea de comandos
hechas por la propia consola.
</para>
<example>
<title>Obteniendo un error sintáctico usando comillas dobles</title>
<screen>
<![CDATA[
$ php -r "$foo = get_defined_constants();"
PHP Parse error: syntax error, unexpected '=' in Command line code on line 1
Parse error: syntax error, unexpected '=' in Command line code on line 1
]]>
</screen>
</example>
<para>
El problema aquí es que sh/bash lleva a cabo una sustitución de variables
incluso si estamos usando comillas dobles <literal>"</literal>. Puesto que la
variable <varname>$foo</varname> no está definida, no se
sustituye por nada, haciendo que el código real que se le pasa
a la ejecución de PHP sea:
</para>
<informalexample>
<screen>
<![CDATA[
$ php -r " = get_defined_constants();"
]]>
</screen>
</informalexample>
<para>
La forma correcta sería usar comillas simples <literal>'</literal>.
Las variables de texto en comillas simples no se sustituyen en
sh/bash.
</para>
<example>
<title>Usando comillas simples para prevenir la sustitución de
variables de la consola</title>
<screen>
<![CDATA[
$ php -r '$foo = get_defined_constants(); var_dump($foo);'
array(370) {
["E_ERROR"]=>
int(1)
["E_WARNING"]=>
int(2)
["E_PARSE"]=>
int(4)
["E_NOTICE"]=>
int(8)
["E_CORE_ERROR"]=>
[...]
]]>
</screen>
</example>
<para>
Si se está usando una consola diferente de sh/bash, es posible experimentar
otros errores. Le animamos a enviar un informe de error a
<link xlink:href="&url.php.bugs;">&url.php.bugs;</link>.
Tenga en cuenta que es muy fácil verse en problemas al tratar de utilizar variables
(de la consola o de PHP) en código de línea de comandos, o al usar el caracter de barra invertida (\)
para escapar caracteres, así que tome mucho cuidado haciendo eso. Ha sido advertido!
</para>
</note>
<note>
<para>
<option>-r</option> está disponible en SAPI CLI, pero no en
<emphasis>CGI</emphasis> <acronym>SAPI</acronym>.
</para>
</note>
<note>
<para>
Esta opción está pensada unicamente para código muy básico, así que algunas
directivas de configuración (tales como <link
linkend="ini.auto-prepend-file">auto_prepend_file</link> y <link
linkend="ini.auto-append-file">auto_append_file</link>) se ignoran
en este modo.
</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-B</entry>
<entry>--process-begin</entry>
<entry>
<para>
Código PHP a ejecutar antes de procesar la entrada. Añadido en PHP 5.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-R</entry>
<entry>--process-code</entry>
<entry>
<para>
Código PHP a ejecutar por cada línea de entrada. Añadido en PHP 5.
</para>
<para>
Hay dos variables especiales disponibles en este modo:
<varname>$argn</varname> y <varname>$argi</varname>.
<varname>$argn</varname> contendrá la línea que PHP está procesando en
un momento dado, mientras que <varname>$argi</varname> contendrá el número de
línea.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-F</entry>
<entry>--process-file</entry>
<entry>
<para>
Fichero PHP a ejecutar por cada línea de entrada. Añadido en PHP 5.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-E</entry>
<entry>--process-end</entry>
<entry>
<para>
Código PHP a ejecutar tras procesar cada línea. Añadido en PHP 5.
</para>
<para><example>
<title>Usando las opciones <option>-B</option>, <option>-R</option> y
<option>-E</option> para contar el número de líneas de un
proyecto.
</title>
<screen>
<![CDATA[
$ find my_proj | php -B '$l=0;' -R '$l += count(@file($argn));' -E 'echo "Total Lines: $l\n";'
Total Lines: 37328
]]>
</screen>
</example></para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-S</entry>
<entry>--server</entry>
<entry>
<para>
Inicia el <link linkend="features.commandline.webserver">servidor web
interno</link>. Disponible a partir de PHP 5.4.0.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-t</entry>
<entry>--docroot</entry>
<entry>
Especifiva la raíz del documento para el <link
linkend="features.commandline.webserver">servidor web interno</link>.
Disponible a partir de PHP 5.4.0.
</entry>
</row>
<row>
<entry>-s</entry>
<entry>--syntax-highlight y --syntax-highlighting</entry>
<entry>
<para>
Mostrar el código fuente destacando la sintaxis en color.
</para>
<para>
Esta opción utiliza los mecanismos internos de análisis del ficheros y escribe
una versión HTML coloreada y la muestra en la salida estándar.
Tenga en cuenta que todo lo que hace es generar un bloque de etiquetas
HTML <literal><code> [...] </code></literal>,
sin cabeceras HTML.
</para>
<note>
<para>
Esta opción no puede funcionar junto con la opción
<option>-r</option>.
</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-v</entry>
<entry>--version</entry>
<entry>
<para><example>
<title>Al usar <option>-v</option> obtenemos el nombre de la <acronym>SAPI</acronym>
y la versión de PHP y Zend</title>
<screen>
<![CDATA[
$ php -v
PHP 5.3.1 (cli) (built: Dec 11 2009 19:55:07)
Copyright (c) 1997-2009 The PHP Group
Zend Engine v2.3.0, Copyright (c) 1998-2009 Zend Technologies
]]>
</screen>
</example></para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-w</entry>
<entry>--strip</entry>
<entry>
<para>
Mostrar código fuente sin comentarios ni líneas en blanco.
</para>
<note>
<para>
Esta opción no puede usarse junto con la opción <option>-r</option>.
</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry>-z</entry>
<entry>--zend-extension</entry>
<entry>
<para>
Carga una extensión Zend. Si sólo se proporciona un nombre de fichero, PHP
trata de cargar la extensión en el directorio de bibliotecas por defecto de
su sistema (normalmente se especifica en <filename>/etc/ld.so.conf</filename>
en sistemas Linux, por ejemplo). Si se proporciona un nombre de fichero con la ruta absoluta
no se usarán las rutas de bibliotecas del sistema. Un nombre de fichero relativo
que incluya algún directorio le indicará a PHP que sólo trate de cargar
la extensión a partir del directorio actual.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry></entry>
<entry>--ini</entry>
<entry>
<para>
Mostrar el nombre del fichero de configuración y de los directorios analizados.
Disponible desde PHP 5.2.3.
<example>
<title>Ejemplo de <literal>--ini</literal></title>
<programlisting role="shell">
<![CDATA[
$ php --ini
Configuration File (php.ini) Path: /usr/dev/php/5.2/lib
Loaded Configuration File: /usr/dev/php/5.2/lib/php.ini
Scan for additional .ini files in: (none)
Additional .ini files parsed: (none)
]]>
</programlisting>
</example>
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>--rf</entry>
<entry>--rfunction</entry>
<entry>
<para>
Mostrar información de la función o método proporcionado (p.ej.
número y nombre de los parámetros). Disponible desde PHP 5.1.2.
</para>
<para>
Esta opción sólo está disponible si se compiló PHP con soporte
para <link linkend="book.reflection">Reflection</link>.
</para>
<para>
<example>
<title>Uso básico de <literal>--rf</literal></title>
<programlisting role="shell">
<![CDATA[
$ php --rf var_dump
Function [ <internal> public function var_dump ] {
- Parameters [2] {
Parameter #0 [ <requerido> $var ]
Parameter #1 [ <opcional> $... ]
}
}
]]>
</programlisting>
</example>
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>--rc</entry>
<entry>--rclass</entry>
<entry>
<para>
Muestra información de la clase dada (lista de constantes, propiedades
y métodos). Disponible desde PHP 5.1.2.
</para>
<para>
Esta opción sólo está disponible si se compiló PHP con soporte para
<link linkend="book.reflection">Reflection</link>.
</para>
<para>
<example>
<title>Ejemplo de <literal>--rc</literal></title>
<programlisting role="shell">
<![CDATA[
$ php --rc Directory
Class [ <internal:standard> class Directory ] {
- Constants [0] {
}
- Static properties [0] {
}
- Static methods [0] {
}
- Properties [0] {
}
- Methods [3] {
Method [ <internal> public method close ] {
}
Method [ <internal> public method rewind ] {
}
Method [ <internal> public method read ] {
}
}
}
]]>
</programlisting>
</example>
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>--re</entry>
<entry>--rextension</entry>
<entry>
<para>
Muestra información de la extensión dada (lista de opciones en &php.ini;,
funciones definidas, constantes y clases). Disponible desde PHP 5.1.2.
</para>
<para>
Esta opción sólo está disponible si se compiló PHP con soporte para
<link linkend="book.reflection">Reflection</link> .
</para>
<para>
<example>
<title>Ejemplo de <literal>--re</literal></title>
<programlisting role="shell">
<![CDATA[
$ php --re json
Extension [ <persistent> extension #19 json version 1.2.1 ] {
- Functions {
Function [ <internal> function json_encode ] {
}
Function [ <internal> function json_decode ] {
}
}
}
]]>
</programlisting>
</example>
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>--rz</entry>
<entry>--rzendextension</entry>
<entry>
<para>
Mostrar la información de configuración para la extensión Zend proporcionada (la
misma información que es devuelta por la función <function>phpinfo</function>).
Disponible como parte de PHP 5.4.0.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry>--ri</entry>
<entry>--rextinfo</entry>
<entry>
<para>
Mostrar información de configuración de la extensión dada (la misma
información que muestra <function>phpinfo</function>).
Disponible desde PHP 5.2.2. La información relevante está disponible
usando "main" como nombre de extensión.
</para>
<para>
<example>
<title>Ejemplo de <literal>--ri</literal></title>
<programlisting role="shell">
<![CDATA[
$ php --ri date
date
date/time support => enabled
"Olson" Timezone Database Version => 2009.20
Timezone Database => internal
Default timezone => Europe/Oslo