Foro virtual en el aula de lengua extranjera
EDUcación y TECnología: Propuestas desde la investigación y la innovación educativa, 2017, ISBN 978-956-393-378-9, págs. 522-525, 2017
Este estudio explora las diferencias de comportamiento entre estudiantes de inglés como lengua ex... more Este estudio explora las diferencias de comportamiento entre estudiantes de inglés como lengua extranjera, en un debate cara a cara y un debate virtual, en cuanto al uso del idioma extranjero y la interacción entre participantes se refiere. Ambos contextos, presencial y virtual, difieren en sincronía y modo de comunicación: el presencial es síncrono y hablado; el virtual es asíncrono y escrito. Sin embargo, los resultados indican que el contexto virtual ofrece ventajas tales como una mayor participación por parte de los estudiantes y una menor inhibición a la hora de explorar con el idioma. En contraposición, se pierden los turnos de palabra y se encuentra una mayor divagación del tema central a tratar. Parece que la presencia de un moderador, en este caso el profesor, influye en este comportamiento. De todas formas, se entiende como algo positivo la incorporación de esta modalidad de comunicación dentro del aula de lenguas extranjeras, dadas las respuestas obtenidas por parte de los estudiantes al ser cuestionados al respecto.
Uploads
Papers by María Del Saz