Robots Parte 1
Robots Parte 1
Para esta actividad necesitamos un cartel con el término ROBOT. Este cartel nos
servirá para llevar un registro escrito de la participación de los chicos y chicas.
La intención de esta actividad es indagar sobre las ideas previas, escuchar a los niños
y niñas y establecer relaciones que los lleven a caracterizar e identificar a los robots.
Para ello, se inicia exhibiendo al grupo clase imágenes de robots de películas y
series animadas como las siguientes:
El o la docente cuenta a los chicos y chicas que comenzarán a trabajar con robots y
coloca el cartel con la palabra ROBOT en el pizarrón. Luego, les pide que observen
las imágenes y conversa con los y las estudiantes, con el fin de que reconozcan que
las imágenes representan robots y puedan identificar algunas características
comunes o similares.
Para conversar
Para concluir
Un robot es una máquina que tiene una computadora en su interior y que cumple
distintas tareas de acuerdo con la función para la que haya sido programada. Estas
tareas las realiza de manera autónoma, es decir, no necesita la participación de las
personas para realizar su trabajo.
Momento 2.
Los robots realizan tareas
En este segundo momento, se espera que los niños y niñas identifiquen robots
reales y comprendan qué funciones pueden cumplir. En la actualidad, el desarrollo
de la robótica permite mejorar y automatizar procesos y tareas en los hogares y en
otros ambientes.
Se observan algunas imágenes y se conversa con los chicos y chicas sobre la función
de estos robots.
Puede considerarse que los robots tienen entre sus partes una computadora y,
en muchos casos, su propósito es el de movimiento para realizar alguna
acción que reemplaza la tarea de una persona.
El o la docente acompaña el diálogo del grupo y da pistas sobre las acciones que
realizan los robots de cada ejemplo. La actividad está planteada para relacionar
cada robot con una tarea o acción determinada. La resolución de esta actividad es la
siguiente:
Para concluir
Luego de este breve recorrido por los fundamentos de las características y las tareas
básicas que podemos encontrar en los robots, se puede reflexionar acerca de cómo
están hechos y cuáles son los trabajos que pueden realizar. Es importante recordar
que, por más que sus movimientos parezcan completamente autónomos, siempre
dependen de las personas que los fabrican y los programan.
Para conversar
Como cierre de la clase, se dialoga sobre las producciones de los chicos y chicas y se
dejan los dibujos pegados en el pizarrón o en algún otro sector del aula.
Referencia
Torres, M.; Zalazar, N. y equipos de producción del ISEP. (2022). Explorando la comarca digital.
Arrancamos con Robotita. Tu Escuela en Casa. Para el Ministerio de Educación de la
Provincia de Córdoba.
Actividad 1.
Unir con flechas
Uní con flechas cada robot con la acción que realiza.
Asiste, apoya a
los médicos y médicas
Robot aspiradora
Explora el fondo
de los océanos
Robot en medicina
Busca, rastrea
personas
Robot submarino
Sobre la producción de este material
Citación:
Rojo, C.; Barraud, E. y equipos de producción del ISEP. (2023). Eje 1: clase 4. Hablemos de
robots (Parte I). Programa Cultura digital. Tu Escuela en Casa. Para el Ministerio de Educación
de la Provincia de Córdoba.
Los contenidos que se ponen a disposición en este material son creados y curados
por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), con el aporte en la
producción de los equipos técnicos de las diferentes Direcciones Generales del
Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.