Caminos Fe ow
de la
Religion Catélica
basico
Direccién editorial
Prof. Rodolfo Hidalgo Caprile
Direccién proyecto
Prof. Marcelo Cardenas Sepulveda
Edicién
Prof. Luis Gustavo Ibarra Echeverria
Autoria
Prof. Sergio Reyes Nifio
Prof. Sonia Esperanza Gutiérrez
Prof. Blanca Yenny Amértegui Ruiz
Prof. César Augusto Buitrago Pineros
Asesoria pedagégica y de contenido
Equipo profesores Instituto Catequistico
Universidad Catélica
Padre Mario Borello Girardi S.DB.
Licenciado en Teologia
Prof. Celmira de la Parra
Licenciada en Educacién
ee SANTILLANA ©Presentacion
Queridos amigos y amigas:
El texto que tienes en tus manos, Caminos de la Fe, es una
invitaci6n a recorrer juntos un camino para aprender més acerca de
Dios, de tus amigos y de ti mismo.
EI proyecto de religién catélica Caminos de la Fe quiere apoyar tu
crecimiento en la fe entregandote los recursos necesarios para:
© identificar que Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos
ha dado la vida para ser felices y estar con El, ahora y por
siempre,
© descubrir que al amar al préjimo y cuidar la naturaleza
colaboramos con el Padre Dios y nos asemejamos a su Hijo.
La Biblia y la oracién serdn los puentes que te ayudaran a crecer en
el conocimiento de Dios Padre y de su Hijo.
Que Maria nos acompafie en este proceso para ser mejores
creyentes y fieles seguidores de Jesus
Sello de Transparencia Santillana es un2 native que busca
bromover en los colegos la adopcién de proyectos y servicios
educativos de acuerdo con criterios pedagégicos, princiios de
integra esponsatiidad yactien todo mamentoconforme alas
Seas / norms de buena fey tice profesionalindice
‘Elanuncio dela Buena _ La Palabra de Dios nos
‘Las promesas del
Antiguo Testamento_Noticia de Jess lama a la conversion
| se cumplen en Jests
La Biblia:
Palabra de Dios
Pags. 16-17, Pags. 18-21
| Pass. 10-23] eae =
El tiempo de Cuaresma
Qué haria Jestis en mi Evaluacion
La vida de Jestis {Qué nos ensefio
Jesus? lugar? Pags. 38
Para
profundizar
Jesiis, amigo y
hermano oe
Pigs, 32-33 Pigs. 34-37
ms heat
Pags. 40-41
Lectio Divina
Investigo desde mi Fe
Lacelebracién en ElCalendario Litérgico La oracién comunitaria Evaluacion
nee Pgs. 7
~ Para
Jestis presente profundizar
entre nosotros ha
Pgs. 80-63 Pigs. 64-68 Pags, 66-09
‘Mes de la SolidaridadE Caminos de la Fe - 6° Basico,
Hea il Cry
Conozco y comprendo mi fe Ge Dec me RU pee
j Los sacramentos Hagan esto en Jestis nos llama ala Evaluacion.
memoria mia reconciliacién y el Pgs. 86
| (Lc 22, 19) perdon
Pags. 16-19. Pags. 80:81
“aes de ara / Adviento
Maria, madre de Jestis, Maria Madre y maestra A ejemplo de Marfa
y de los creyentes dela Iglesia }
Pags. 118
si ai
__ Pags, 108-111 Pags. 2413 Pags. 114-117
Pags. 120-121Aprenderemos a
umplimiento de las pi
Jest.
para hoy.
El anuncio de la Buena Noticia de J
alabra de Dio
Observa la imagen y comenta
1. ;Cuél es la actitud que debemos tener frente a
lectura biblica?, gpor @
ran en la Bibl
es tu pre
4. (Qué importa ja Biblia para los segu
de Jestis?
Reflexionaremos sobre laConozco y comprendo mi fe
Las promesas del Antiguo Testamento se
cumplen en Jess az
Byaacce
La Biblia es el libro que contiene la historia de la Salvaci6n por parte de DSN
Dios. Esta historia de la Salvacion gira alrededor de un eje: Jesucristo.
Los 73 libros de la Biblia nos hablan de Jestis con una diferencia: los
46 libros del Antiguo Testamento hablan de Jestis “que va a venir”. en
cambio, los 27 libros de! Nuevo Testamento nos hablan de Jestis que
“ya vino” y “que va 2 volver".
Antiguo Testame!
En sus escritos se demuestra lo mucho que Dios nos ama y como realiz6 una Alianza para llevarnos a una vide de
‘comunién con El, proyecto divino que convierte la historia del pueblo de Israel, y la nuestra, en “Historia de Salvacion”.
Esta historia se articula en cuatro momentos:
eye
Pee
La historia del pueblo de Israel se remonte a Abrahén, quien fue lamado por Dios
para ser el padre de un gran pueblo, Por este motivo se le conoce también como
“ol Pade de los creyentes”, Abrahén era némada y vivia en medio de pueblos
politestas. Sin embargo, Dios lo invita la fe monoteistay le promete una tierra y
una gran descendencia, Sus descendientes fueron ocupand la tierra de Canaén.
Alianza: pacto meciante el c
‘se compromete a ayuda a su pueblo
(Israel) a crecer y tener su tierra, y
pide que las isrzeitas cumplan los
mandamientos que £| ha entregado.
Insult cobain cy aang ‘Canaan: nombre antigua de la tierra de
Palestina o Israel.
Monotefsmo: creencia religiosa que
adrrite le existencia de un solo dios: es
propia del judaismo, el cristianismo y
elisém
tierra, en Egipto, donde fueron esciavizados. Dios los liberé de la esclavitud liderados
Producto de una gran sequia, el pueblo de Israel se habia establecido lejos de su |
por Moisés, quien los condujo por el desierto al monte Sinai, donde Dios hizo una
Alianza con e! pueblo y le entreg¢ los Diez Mandamientos en las Tablas de la Ley.UEC wee
BAR oc mC tl Ca ez
2250 de asentamiento yfidelizacion poltice de Isr fue muy lento y no exento de confictos bélicos,
impedian un normal crecimiento en la fey a usticia. La figura de los jueces toma vital importancia,
‘pues ellos, como lideres religiosos y militares, ayudaron a impartirjusticia al pueblo, pero necesitaban una
ure més importante que dita los destinos del pueblo de Israel, David es ungido rey, y en su mandato
pueblo logra la estabilidad poltica y econémica. Para el cristianismo, David tiene importancia como el
ro del Mesias. Muchas profecias del Antiguo Testamento indicaban que el Mesias descenderia de
= linea de David; los evangelios de Mateo y Lucas trazan el line de Jestis hasta David para completer
requerimiento,
Pneed a fee rer
Peee renee Eaaekal rere Mire h a ke
Abrahan, Isaac, [M] Moisés, Josué [MM Josué, Sansén, fj Sauil, David, ene ed
Jacob, José ee) Sie Saeed
4. Los profetas y
Bas
El pueblo israelita fue invadido por diversos
imperios y en estas situaciones surgen los
profetas, que anuncian que un sucesor de
David reinaré nuevamente sobre Israel: el
Mesias.
Los profetas son mensajeros eset
Dios; algunos de ellos fueron Isafas, Jeremias |
y Daniel.Paso del Antiguo al Nuevo Testamento
Para comprender el mensaje que Dios nos da en el Nuevo Testamento, es
importante leerio en relacién con el Antiguo Testamento; cada persona,
hecho o profecfa va formando la estructura fundamental de la Historia de la
Salvaci6n. Dios se manifiesta en su Hijo Jesus y en El, la Salvacion eterna
s libros del Nuevo Testamento fueron escritos después de la muerte y
resurreccién de Jesus por las primeras comunidades de cristianos, entre
los sigios ly Il d. C.
rrollan:
la historia de la Buena Noticia de Jestis
en los Evangelios
y
la historia de los primeros cristianos en los Hechos de los
Apéstoles y las distintas Cartas.
Nuevo Testamento
ey Verda Sree asgecd
Luego que ascendi al ciel, Jest's encomendié la misién de anunciar y extender
su Reino a sus seguidores: los Apéstoles y discipulos. Algunos de ellos se hicieron
misioneros y levaron el Evangelio a los pueblos ubicados entorno al mar Mediterraneo,
Gracias a su predicacion, personas de distintas religiones y creencias siguieron 2
Jesus y cambiaron su manera de vivir.
libros, 0 adiciones de libros,
su origen no fueran consid:
todos como inspirados. Estos
chazados por judios y protestar
pero ineluidos y acept
Catdlica,
Ecumenismo: actitud que bi
la unidad entre los eristianos y la
valoracién respetu
religione
Mesias: Salvador enviado por
¥ anunciado por los protetas p
liberar al pueblo de Israel
esiablecido
Profecia: anuncio anticipado de
eventos que acurrirén en el futur.
Seventy
Son la fuente mas importante sobre ia
historia de Jesucristo; sus escritos noson
tuna biogratia, sino una recopilacion det
‘mensaje y de ls hechos fundamentales de
Cristo, esertos para comunicer ia fe en
Son camino para un encuentro personal
y comunitario con el Jestis verdadero.us es el Mesias prometido
e|nacimiento de Jesis, ios 2. Jesis inaugura un Reino, pero no al
rometio que el Mesias, el Unido ‘ estilo tertenal. Su reinado esta basado
de Dies, iba a venir como el Salvador. i en el amor al préjimo y en la opcién
i anuncio lo hizo por medio de sus ai preferencial por los excluidos,
ec Necmiento : { Con Jestis sé establece una Nueva Alianza,
‘Ypresenciaen el mundo como a inicio de Fea as his es eins aS!
i= manifestacion del Reino de Dios. eee aera,
ees cries ce kes persis + Dios hablé a su pueblo por medio de profetas
Biers «2178 profecias se dleron y otras personas, pero a través de Jess, El
‘Cuenta de algo muy importante: vieron que nos habla directamente.
scosas que Jesis decia y hacia encajaban
cbs proces. Corprertecn © Dios nos regala con la Resurreccion de Jesus
= Jestis era el Mesias prometido por Dios la esperanza de la vida eterna que vence
ete ciraplan todas aipromesss definitivamente a la muerte, que es fruto de!
BE Artiguo Testamento primer pecado de la humanidad.
iio c iy
_ Un dato mas
Le Biblia es el libro sagrado para los cristianos, tanto catdlicos como evangélicos. gExiste alguna diferencia en el
‘texto que utilizan ambas iglesias? Se podria decir que son casi iguales. Contienen fundamentalmente los mismos
‘contenidos, con diferencias de traduccién que no comprometen significativamente la doctrina cristiana (compartida
_ 29 gran medida por catélicos y evangélicos).
Entre las diferencias, se puede sefialar la traduccién del nombre que Dios revela a Moisés en el Antiguo Testamento,
‘que en las biblias que usamos los catélicos aparece como “Yavé” y en las de los evangélicos como “Jehova”. Y
‘ademas, en una serie de libros del Antiguo Testamento que solo se encuentran en las biblias que utilizarnos los
‘eidlicos y que se denominan “deuterocanénicos”: Tobias, Judit, Ester, Sabiduria, Eclesiéstico, Baruc, Libros de
ies Macabeos | y Il.
Exésten algunas biblias llamadas ecuménicas, que pueden ser empleadas tanto por calélicos como por evangélicos;
‘por eiemplo, la version denominada “Dios habla hoy” de las Sociedades Biblicas Unidas.Profundizo mi fe
El anuncio de la Buena Noticia de Jestis
En os capitulos iniciales del Libro de los Hechos
nos encontramos con pasajes que describen
en forma resumida la vida de las primeras
comunidades cristianas, con sus principales
caracteristicas. Una de elles es la predicacion
yel testimonio de la Buena Noticia de Jests, lo
Que impulsaba a muchos hombres y mujeres a
unirse @ ellos. El misionero mas destacado fue
San Pablo, que anuncié a Jesus més alld de
Israel. Realiz6 cuatro viajes por distintos lugares vaages me wax
de la costa mediterranea, recorriendo més de ——
5.000 km, ==
Acompafiaba y animaba a los cristianos con
mensajes o cartas donde expresaba la fe, el amor
y el compromiso con Jestis resucitado, Asi les hablaba a los cristianos de
Roma: {Quién nos separaré del amor de Cristo? z£l sufrimiento, la angustia,
la persecucién, el hambre, la desnude, el peligro, la espada? Dios, que nos
ama, haré que salgamos victoriosos de todas esas pruebas. Porque estoy
seguro que ni muerte, ni vida, ni angeles, ni otras fuerzas sobrenaturales,
ni lo presente, ni lo futuro, ni poderes de ninguna clase, ni lo de arriba, ni
lo de abajo, ni cualquier otra criatura podré separarnos del amor de Dios
manifestado en Cristo Jesiis, Seftor nuestro (Rom 8, 31-39),
1. Junto con un compafiero de curso, responde.
a. £n qué consiste la Buena Noticia que anunciaba San Pablo?
'b. {Qué motiva a San Pablo su labor misionera?
Mapa con los vigjes de San Pablo
ye a a a a ee a a a a a ae a2. Asicomo San Pablo anuncié la Buena Noticia de Jestis a sus contemporéneos,
acomo podriamos anunciarla nosotros en la actualidad? Escribe el titular
de un diario para que las personas de hoy se alegren tanto como las de
hace 2.000 afios con la Buena Noticia de Jesus resucitado.
Diario El Catélico Inteligente
Fecha
Ciudad
Titular e eons
a. Luego de elaborar tu noticia, responde: {Por qué el anuncio de San
Pablo es una “buena noticia” para sus oyentes?
I Bimmer Se ee
| 3. San Pablo dice en sus cartas “Nada podra separarnos del amor de Dios”,
| y “los seguidores de Jess, cuando lo anuncian, pasan por muchas
| pruebas y dificultades”. A partir de estas reflexiones, responde: (Qué
cosas separan a las personas del amor de Dios en la actualidad? (por
emplo, el egoismo, el odio).Actualizo y comparto mi fe
La Palabra de Dios nos Ilama a la conversién
La conversién es el cambio profundo de nuestros corazones, fruto de
un encuentro con Jesucristo, que se manifiesta en acciones concretas y
permanentes. Es dejar a un lado el camino del mal y seguir el mensaje de
Jestis. Un ejemplo de conversién lo vemos en San Pablo: nacié en Tarso de
Cilicia hacia el afio 8 d. C., pertenecia a una familia judia y participé en las
primeras persecuciones contra los cristianos. Durante un viaje a Damesco,
poco después de la crucifixion de Jesucristo, se convirtié a la nueva fe.
Segiin lo relaté en sus escritos, fue Jestis quien se le aparecié en ese viaje
y lo invit6 a difundir la Buena Nueva. Y ast lo hizo.
“Por qué me persigues?”. Al preguntar quién le hablaba, escucho: “Yo soy
Jestis, a quien tt persigues” (Hch 9, 4-5).
Desde entonces, San Pablo se convirtié en el misionero del cristianismo, que
contribuyé a extender més alld de! pueblo judio, entre quienes no creian en
Dios: viaj6 camo misionero por Grecia, Asia Menor, Siria y Palestina; escribid
numerosas cartas a los habitantes de los pueblos del entorno mediterréneo
para animar y fortalecer la fe en Jesis, el Resucitado,
‘1. Marca el concepto que consideres que define de mejor manera la palabra
“conversion”. Argumenta tu eleccién
___ Es dejar de creer en otros dioses y creer en Jest.
_____ Es dedicarse solo a anunciar a Jess, dejando todo lo demés a
un lado.
____Es creer en Jestss y cambiar el modo de vida siguiendo lo que El
nos ensefd.
Es pasar de una situaci6n a otra.
“Sean, pues, imitadores de Dios como hijos suyos muy queridos. Y hagan del amor lc
norma de su vida, a imitacion de Cristo que nos amé y se entregé a si mismo
por nosotros como ofrenda’ (Ef5, 1-2)2. indica cémo podrian vivir estas personas la conversién si conocieran
2 Jesis.
José es un nifio que Maria siempre anda | Andrés es un nifio al que
trata muy mal a sus wentando chismes que | no le falta nada, ya que
compafieros de curso, no son ciertos sobre sus | sus padres siempre le
Petra reed) 2 los que considera ‘amigas. Aunque sabe que | dan todo lo que pide. Esta
BERR PMERIN “ccbiles” 0 “inferiores’. no es correcto, se divierte | tan acostumbrado que
Sjais Les hace bromas crueles | viendo cémo pelean siempre les exige més, no
les roba le colacién. | después sus compafieras. | les da nunca las gracias e
incluso se ha olvidado de
|
| | deciles que los quiere
|
|
Poltairtct
Besson |
Clee Ulecd
3. Junto con un compafiero de curso respondan las siguientes preguntas.
‘a. Escriban dos caracteristicas necesarias para la conversion personal.
B. Por qué es necesario estar dispuesto a cambiar?Actualizo y comparto mi fe
La Palabra de Dios nos llama a la conversién
San Pablo es un ejemplo de conversin y cercanta con Jess; constantemente
trata de animar y orientar a las distintas comunidades y personas a las que
se dirlge:
“Destierren la mentira; que cada uno diga la verdad a su préjimo, ya que
somos miembros los unos de los otros. Si se dejan llevar por la ira, que no
sea hasta el punto de pecar y que su enojo no dure mas alla de la puesta
de sol, Que no salgan de su boca palabras groseras; si algo dicen, que sea
bueno, edificante, oportuno y provechoso para quienes los escuchan. (...)
Que desaparezca de entre ustedes toda agresividad, rencor, ira, indignacion,
cfensas y toda clase de maldad. Sean mas bien bondadosos y compasivos los
nos con los otros, y perdénense mutuamente, como Dios los ha perdonado
por medio de Cristo”. Ef 4,25-32 (Adaptacién)
1. Los nifios de las siguientes situaciones son catélicos y necesitan de tu
ayuda. Dales un consejo, inspiréndote en las ensefianzas de San Pablo,
para que puedan mejorar o cambiar sus actitudes:
José estaba jugando a la pelota con comparieros de
| su curso y su equipo perdié. El se molest6 tanto con
| la derrota, que le eché toda la culpa a un compafiero.
Magdalene fue aceptada hace poco en un grupo de
su curso. Alli pudo ver que entre sus compafieras se
decian muchas groserias e insuttos.
| a
[cep rota —
Jorge se ha enterado que un grupo de compafieros de
su curso‘estan preparando una broma muy pesada
para hacer en la sala.2. Laconversién es una actitud permanente de vida. A continuacion, marca
Jos tres consejos que consideres més importante para los cristianos.
Cambiemos la manera de vivir, segun la voluntad de Dios.
Cada uno debe quererse a si mismo, es decir, sobreestimarse,
Cada uno de nosotros es importante para Dios y para los demés, cada uno de nosotros tiene cones
| importantes que se tienen que poner al servicio de la comunidad.
Debemos amarnos los unos a los otros.
| Aborrezcamas lo malo y busquemos lo bueno.
Sirvamos al Sefior.
I
Vivamos en esperanza, soportando los problemas y orando en todo momento.
No debemas tomar venganza, sino dejar a Dios hacer justicia.
Elige uno de estos consejos y responde: ;Qué problemas actuales podrian
mejorar si los cristianos lo siguieran completamente?
es la Palabra de Dios que se manifiesta a todos los hombres y mujeres como historia de la Salvaci6n.
de la muerte y resurreccion de Jess, San Pablo fue el discipulo que llev6 el mensaje de la Buena Noticia
de las fronteras de Israel.
llama a la conversion.Evaluacion
1. Marca la alternativa correcta.
* Enel Antiguo Testamento, Dios promete la venida de! Mesias, esto quiere decir:
@. que la humanidad seré librada del pecado para siempre.
Bb. que la humanidad podrd tener una segunda oportunidad de salvaci6n.
¢. que el Nuevo Testamento debe comenzar a ser escrito para testificar la promesa de Dios.
* Laprincipal labor de San Pablo fue:
a. convertirse al cristianismo.
‘b. anunciar la resurreccion de Jestis.
. salir de las fronteras de Israel para profesar la venida de Jest.
2. Responde las siguientes preguntas.
a. ¢Por qué Jestis resucita de entre los muertos?
y maestra de la Iglesia
A\ ejemplo de Maria
Observa la imagen y responde las siguientes preguntas.
{Qué actitud
Explica cor
tienen las
ejemplos
nersonas de la imagen?
{Por qué se realizan este tipo de celebraciones?
{Qué mon vide de la Virgen Mari
representa en le imagen’, squeé te hace pensar en ello?
{Cudl seria tu respuesta @ la inv
seguirle? Fundamenta
Reflexionaremos
bre el ejemplo
que nos da en su vida Maria
como camino de santConozco y comprendo mi fe
La Virgen Maria, madre de Jesus y
de los creyentes
El papel de Maria en relacién con la Iglesia no puede ser separado de su
relacién con Jesus. Su camino de fe se ha convertido para los cristianos
en modelo de esperanza. Maria es la Virgen que creyé firmemente en las
promesas de Dios, la servidora del Sefior que permanecié fie! incluso en los
momentos de incertidumbre y dificultad. Maria es la primera evangelizadora,
porque ella acepté la eleccidn para ser la madre de Jestis y obedecié en
todo momento la voluntad de Dios, gracias a la accién del Espiritu Santo.
Maria era una joven sencilla, humilde y discreta que pertenecia al pueblo
judio. Ella unto a sus padres Ana y Joaquin esperaban, como tad el pueblo
de Israel, un salvador o Mesias enviado por Dios.
Para ser la madre del salvador, Maria fue dotada por Dios con los dones
Que requiere una mujer con una misién tan importante como la que ella iba
a tener: sabiduria, humildad y fortaleza, La Anunciacién @ Maria inauguré la
plenitud de los tiempos (GI 4, 4), es decir, el cumplimiento de las promesas
hechas por Dios a Israel. Maria fue invitada a concebir a aque! Mesfas
esperado por el pueblo.
La maternidad dlvina consiste en que Dios quiso preparar un lugar puro donde
su hijo se encarnara y este lugar es ella: Maria de Nazareth. Por esta causa
fue preparada desde siempre para ser la Madre de Dios. La Inmaculada
Concepcién de Maria es el dogma de fe que declare que por una gracia
especial de Dios, ella fue preservada de todo pecado desde su concepcién,
Es decir Maria es la “llena de gracia” desde su concepcién,
Maria estaba comprometida en matrimonio con José cuando el ngel le
anuncié que quedarla esperando un hijo. La Virgen estuvo abierta al didlogo
con su prometido, con quien proyecto compartir su vida conforme a la ley
sagradia del matrimonio, Esta actitud de Maria y el anuncio providencial de!
ngel fueron los alicientes para que José asumiera una actitud de respeto
y amor hacia la Virgen.
Maria es la primera y més perfecta disefpula de su hijo Jests. Ella buscé
siempre y en todo la voluntad de Dios y supo cumplriafielmente conwirtiéndose
en ejemplo para cada uno de nosotros.Dios envi al Angel Gabriel para que le anunciara a Maria que seria la madre del
salvador. Los catblicos celebramos este hecho con el nombre de la Anunclacién
de la Santisima Virgen Maria, “El angel entré en su casa y la salud diciench
iAlégratel, lena de gracia, el Sefor est contigc’. Al oir estas palabras, alia quedé
desconcertada y se preguntabe qué podia sigificar ese saludo” (Le 1, 28-29).
Llegado el tiempo, nace Jesus en un lugar lzmado Belén (Lc 2, 1-7)
b. La Virgen Maria en el ministerio publico de Jestis.
En la vida pilblica de Jesis, su madre aparece signficativameente: ya al principio, durante
las bodas de Cand de Galllea, consiguié por su intercesién el comienzo de los milagros
de Jesus Mesfes (Un 2, 1-11). En el discurso de la predicacion de su Hijo acogié las
palabras (Le 2, 19 y 51), elevando el Reino de Dios sobre los motives y vinculos de la
came y de la sangre, proclam6 bienaventurados a los que oian y observaban la palabra
de Dios, como ella lo hacia fielmente (Mc 3, 35).
“Asi también le bienaventurada Virgen avanz6 en la peregrinacién de la fe y mantuvo
fielmente la unién con su Hijo hasta la Cruz, en donde, no sin designio divino, se
mantuvo de pie (in 19, 25), sufrié profundamente con su unigénito y se asocié con
corazén maternal @ su sacrificio, consintiendo con amor en la inmolacién de la vietima
concebida por ella misma’.
Concilio Vaticano II, Lumen gentium VII 58.
¢. Maria y el nacimiento de la Iglesia, la fiesta de Pentecostés.
El libro de los Hechos relata que antes de la venida de! Esptritu Santo la Virgen estaba en medio
de los apéstoles, animéndolos en la fe y en la oracién:
“Todos ellos perseveraben en la oracién con un mismo espfitu, en compaitia de algunas mujeres,
de Maria, a madre de Jesis y de sus hermanos” (Hch 1, 14). Marfa ensefia a la Iglesia a orar,
‘mostrandole el camino, es decir, mostréndole a su Hijo, y fortaleciendo los vinculos de unidad
entre los creyentes y dando ejemplo de fe. De esta misma manera, e! discipullo de Jess debe
orar, creer y ser fel a Dios, denositando su confianza totalmente en él
‘Asi como Maria es madre, asi también la Iglesia esté llamada a ser madre de los creyentes,
déndolos a luz a una nueva vida: la de hijos de Dios, por medio del bautismo.Asi es Maria
‘Aunque los Evangelios no describen con detalle cémo era Mara, a tradicion
de la Iglesia nos transmite una imagen completa de ella como una mujer
extraordinaria, que llevé a la préctica el Evangelio. Desde sus origenes, en
la Iglesia ha existido una gran devocién a la Virgen
En Marfa se reconocen estas cualidades:
‘Ama profundamente a Dios y confia en El.
Es madre de Jess y de todos los cristianos.
* Es fiel a Jestis y lo acompafia incluso en los dolorosos momentos de
su pasion y muerte.
© Forma parte de la primera comunidad cristiana, como un discipulo més
de Jesus.
* Es mediadora entre los cristianos y su hijo, a quien hace llegar nuestras
oraciones,
® Tras su asuncién a los Cielos goza etemnamente de la presencia de Dios
Maria, madre
Jestis, en el momento de la crucifixién, se dirigié también a Juan y, sin
pronunciar su nombre, le dijo estas palabras: “Ahi tienes a tu madre”.
El hecho de que el nombre de Juan no fuese mencionado significa que
Jestis no solo quiso que Maria fuera la madre de Juan, sino también nuestra
madre. En Juan estamos representados todos los creyentes; por tanto, Jesds
nos hizo entrega de su madre a todos nosotros. Maria se convirtié asf en
madre de la Iglesia. Ella cuida de nosotros como de un hijo y los cristianos
sentimos hacia ella el amor de un hijo hacia su madre. Para la Iglesia, Maria
es protectora, mediadora ante Jesus y, sobre tado, modelo de humildad,
generosicad, fe y fidelidad a Dios.
Maria, realizacién de la esperanza
Los cristianos es 8 rdlshocs
esperamos resucitar con Cristo. Esa gran esperanza ya se ha
umplido en Maria, Al termino de su vida, la madre de Jesus fue subida en” | Devocién: capacidad dela voluntad
cuerpo y alma al cielo. La que primero fue madre de Dios y en la cruz madre | 98"@ cumpir con pronttud lo
de la humanidad es ahora Reina del universo. Asi se confirms la verdad dela | concerniente de una relacion.
creencia del pueblo cristiano y fue proclamado el citimo dogma dela Iglesia | Dogma: principio innegable e
catélica, el de la esuncién de Maria a los cielos, por el Papa Pio XII, en 1950, | "refutable ce una ciencia o doctrina
Los dogmas constituyen la base de
Ella nos ha precedido y nos sefiala ya el término del sendero: nos repite que | a fe,
es posible llegar y que, si somos fieles, se harén realidad nuestras esperanzas.La Virgen del Carmen
Toma su nombre de! Karmel 0 monte Carmelo, emplazado en la costa
mediterranea de Israel. Alli el profeta Elias subié a orar a Dios para pedir
que terminara con los sufrimientos de los habitantes de la region. Después
de varias veces que Elias subié al monte Carmelo a orer, aparecié una gran
sefial: “Cuando volvié la séptima vez, subia desde el mar una nubecita no
més grande que la palma de la mano” (1 Rey 18, 44).
A partir de la lluvia que trajo la sefial de la nube, el monte Carmelo se
convirtié en un lugar sagrado. Hasta alli y por cientos de afios llegaron a
vivir ermitafios que se dedicaron a la oracién y que con el paso de los siglos
fueron llamados carmelitas. Estos hombres que se entregaron a la vida de
oracién y penitencia en el desierto comenzaron a invocar a Maria con el
nombre de “Santtsima Virgen de! monte Carmelo”, lo cual derivé en “Virgen
del Carmen”.
3
:
La Santisima Virgen del Carmen es invocada en nuestra patria como reina
y madre de Chile, patrona y generala jurada de las Fuerzes Armadas y de
Orden, titulos que son fruto del reconocimiento especial por la proteccién
de la madre de Dios a lo largo de nuestra historia, y cuya fiesta se celebra
el 16 de julio.
Un dato mas
La mujer en la época de Jestis
En aquella época, y en todo el Cercano Oriente, no era admitido que la mujer fuera independiente. Por el contrario,
la mujer era propiedad del padre, y cuando ella se casaba, pasaba a convertirse en propiedad de su esposo. Esta
condicién en que vivia la mujer no se manifestaba exclusivamente en el Ambito familiar. Ella no participaba de
la vida publica, debfa pasar inadvertida cuando estaba en la calle o en lugares concurridos, debia permanecer
retirada y aislada de los aposentos de los hombres, entre otras cosas.
Para los escribas de la Ley, era un deshonor que un alumno hablara con una mujer en la calle. Por eso, se preferia
que la mujer, especialmente las jovenes solteras, no salieran a la calle, Las mujeres tampoco participaban en las
ceremonias religiosas. Se limitaban a escuchar de lejos, aunque se les reservaba un lugar en un patio ubicado
fuera de! templo, pero separadas siempre de los hombres,
A pesar de todo, el papel de la mujer en Ia familia era fundamental, pues, ademds de dar a luz a los hijos, se
encargaba de su crianza y de su educacion. Por medio de la madre los hijos comenzaban a conocer las historias
y tradiciones de su pueblo y, mas importante, a amar y respetar 2 Dios
Para compartir
© {Qué cualidades de la Virgen Marfa consideras importantes para ser un buen cristiano?, gpor qué?
pat
SeamanProfundizo mi fe
Maria: Madre y maestra de la Iglesia
La figura de Maria en los primeros momentos de vide de la Iglesia se diferencia
de modo especial con la poca participacién que tuvo antes, durante la vida
publica de Jesiis. Cuando su hijo Jesus inicia su misién, Maria desarrolla
su vida en Nezaret, aunque esa separacién no excluye algunos contactos
importantes y significativos, como en las bodas de Cand, y, sobre todo, no
le impide participar en la pasién y muerte de Jesis.
Ena primera comunidad el rol de la Virgen Maria cobra una gran importancia
Después de la ascensién, y en espera de Pentecostés, la Madre de Jestis
esta presente personalmente en los primeros pasos de la obra comenzada
por el hij.
“En los Hechos de los Apéstoles se define explicitamente a Maria como “la
madre de Jest" (Hch 1,14). Ella recuerde a los discipulos el rastro de Jestis
yes, con su presencia en medio de la comunidad, el signo de la fidelidad
de la Iglesia a Cristo Seftor” (Discurso de audiencia general de Pepa Juan
Pablo Il, 6 de septiembre de 1995),
Jestis, en uno de sus tilimos actos, entrega 2 Juan como madre, Juan
representaba en aquel instante a toda la humanidad y, de manera muy
especial, alos creyentes en Jestis, ala iglesia (Jn 19, 25-27). Juan recibié a
Maria como Madre de toda la lplesia, a la que representaba. Desde entonces,
la Iglesia ha venerado siempre a Maria como Madre.
1. Alaceplar ser la Madre de Jesus, la Virgen Maria se comwirtié en la primera
discipula y testigo del anor de Dios. Ella es el ejemplo mas grande de
obediencia y fe en El. Escribe tres enunciados en los que expliques cémo
obedeces /a voluntad de Dios.
2. Qué caracteristicas comunes existen entre la Virgen Maria y la figura
de una madre?3. Observa las siguientes imagenes, Luego, responde.
a. {Cuél representa el acontecimiento que marca el origen de la
Iglesia?, goor qué?
c. ge sientes identificado con la Iglesia catdlica?, gor qué?
4. Junto con un compafiero de curso, comenten las actitudes de la Virgen
Maria que deben replicarse en la Iglesia en la actualidad,
Fama ©Actualizo y comparto mi fe
A ejemplo de Maria.
“Cada vez que miramos a Marla volvemos a creer en lo revolucionario de
la ternura y del carific. En ella verios que la humildad y la ternura no son
virtudes de los débiles, sino de los fuertes, que no necesitan maltratar a
otros para sentirse importantes.
Miréndola, descubrimos que la misma que alababa a Dios porque derribé
de su trono a los poderosos y despidid vacios a los ricos {Lc 1, 52-53) es la
que pone calidez de hogar en nuestra busqueda de justicia, Es también la
que conserva cuidadosamente todas las cosas, meditandolas en su corazin
(Le 2, 19). Maria sabe reconocer las huellas del Espiritu de Dios en los
grandes acontecimientos y también en aquellos que parecen imperceptibles.
Es contemplativa del misterio de Dios en el mundo, en la historia y en la
vida cotidiana de cada una y de todos. Es la mujer orante y trabajadora en
Nazaret, y también... la que sale de su pueblo para auxiliar @ los demas sin
demora (Le 1, 39) Papa Francisco, Evangelli gaudium, n° 288.
1. Junto con un compafiero de clase, respondan.
a. (Qué frase del texto del Papa Francisco les llama mas la atencién2,
epor qué?
b. En un mundo convulsionado por tantos problemas, ;qué les
ensefia Maria?