Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Sistemas de Información
Profesor: Carlos Alberto Exena Cantú
“Manual Técnico”
Equipo 2
Nombre Matricula Carrera
Diana Lizeth Reyes Sosa 1391311 ITS
Samantha Abigail Herrera Alejo 1933791 IAS
Juan Antonio Martínez García 1946884 IAS
Ángel Irail Ochoa Morín 1869728 IAS
Carlos Eduardo Medina Martínez 1891797 IAS
Semestre Enero – Junio 2024
Cd. Universitaria, San Nicolas de los Garza, N.L.
Índice
Contenido
Introducción ....................................................................................................................................................................... 2
Requerimientos de la Página ....................................................................................................................................... 2
Propósito de la Página .................................................................................................................................................... 2
Herramientas utilizadas para el desarrollo ........................................................................................................... 3
Instalación de Programas .............................................................................................................................................. 4
Manejo de la base datos ................................................................................................................................................. 6
1
Introducción
El objetivo de este Manual Técnico es mostrar el modo de uso de la página “Salas Roli”
para el dueño del negocio.
El Sr. Orlando Torres, dueño de la mueblería “Salas Roli”, expreso que necesitaba
mejorar la difusión de su negocio, haciendo que este se expanda y aumenten sus ventas.
Por lo que este proyecto consiste en una página web en donde se difunda y aumente la
visibilidad a un público más amplio, en esta página las personas podrán ver un catálogo
de productos en donde aquí se visualizara todos los modelos de las salas y los colores en
los que el cliente pueda escoger, además de su precio e información de los modelos,
también se podrá visualizar la información del negocio. El cliente podrá hacer pedido
por mediante links de WhatsApp y Facebook en donde se pondrán en contacto con el
dueño para hacer una comprar o pedido. Además, esta página contara con la opción de
poder generar cuentas y de esa manera los clientes podrán hacer pedidos o compras
desde la página.
Requerimientos de la Página
➢ Contar con una computadora.
➢ 100mb de almacenamiento disponibles.
➢ 2GB de memoria RAM en el dispositivo.
➢ Disponer de conexión a internet.
Propósito de la Página
➢ Difusión de productos.
➢ Análisis de visitas.
➢ Catalogo digital.
➢ Comunicación directa con la mueblería.
➢ Manejo de pedidos.
➢ Almacenamiento de datos de los clientes.
➢ Ahorro de tiempo en procesos.
2
Herramientas utilizadas para el desarrollo
Visual Studio Code: es un editor de código fuente desarrollado por Microsoft. Es
software libre y multiplataforma, está disponible para Windows, GNU/Linux y macOS.
VS Code tiene una buena integración con Git, cuenta con soporte para depuración de
código, y dispone de un sinnúmero de extensiones, que básicamente te da la posibilidad
de escribir y ejecutar código en cualquier lenguaje de programación.
HTML: acrónimo en inglés de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje
de marcado utilizado en la creación de páginas web. Este estándar que sirve de
referencia del software que interactúa con la elaboración de páginas web en sus
diferentes versiones.
CSS: podría definirse como un tipo de lenguaje que permite definir y crear la
presentación visual de un documento ya estructurado y escrito en un lenguaje de
marcado como puede ser HTML. Es decir, permite generar el diseño visual de páginas
web e interfaces de usuario.
JavaScrpt: es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar
ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo,
débilmente tipado y dinámico.
PHP: es un lenguaje de programación interpretado del lado del servidor y de uso
general que se adapta especialmente al desarrollo web. Fue creado inicialmente por el
programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994. En la actualidad, la
implementación de referencia de PHP es producida por The PHP Group.
MySQL: se basa en almacenar los datos en el sistema de archivos del servidor. Cuando
un programa del ordenador necesita acceder a los datos, envía una consulta SQL al
servidor MySQL. El servidor MySQL procesa esta consulta y devuelve los resultados al
programa.
XAMPP: es un paquete de software libre, que consiste principalmente en el sistema de
gestión de bases de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para
lenguajes de script PHP y Perl. El nombre es en realidad un acrónimo: X, Apache,
MariaDB/MySQL, PHP, Perl.
3
Instalación de Programas
Entrar a la página https://www.apachefriends.org/es/index.html para descargar e
instalar en el sistema operativo deseado. Podemos elegir entre Windows, Mac y Linux.
4
Una vez instalado el programa, ir a la carpeta “xampp” que estará ubicada dentro de la
carpeta de “Disco local (C:)”
Después acceder a la carpeta de “htdocs”.
Y dentro de esa carpeta guardar el archivo antes proporcionado “php_muebleria”
Dentro de esa carpeta se encuentran los archivos para el correcto funcionamiento de la
página.
5
Manejo de la base datos
Para poder acceder a la base de datos hay que entrar al siguiente enlace en un navegar
web http://localhost/phpmyadmin/
Y en la pestaña de “registrousuario” podrá ver las tablas donde los clientes registren sus
cuentas en la pestaña de “usuario” y en la pestaña de “pedido” podrán ver los pedidos
que registren los clientes y los datos de como contactarse con ellos.