UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
“MODELO SUI”
• AUTORES:
o PATRICIO LLUNDO
o ROBERTO MURILLO
o DIEGO TIPANLUISA
COMUNICACIÓN INALÁMBRICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES
SUI(Standford University Interim)
Diseñado exclusivamente para WiMAX para zonas urbanas
y adaptadas para zonas rurales
Las perdidas de propagación en el modelo SUI son de
171,74 dB a aproximadamente 5Km
Los modelos SUI siguen un esquema basado en un filtro
FIR de N taps
Al tratarse de un canal pensado para instalaciones WiMAX
fijas, este espectro tiene en el desplazamiento cero la
mayor concentracion de la energía, a diferencia del
clasico espectro de Jakes
Modelo propagación SUI
El modelo Interino de la Universidad de
Stanford (SUI) es un modelo empírico
que requiere la caracterización de cada MODELO PERDIDAS A 5 KM
zona de la ciudad de acuerdo con un
tipo de terreno los cuales son Yon Soo Cho 165,94 dB
SUI 171,74 dB
Terreno Urbano o C Espacio Libre 117,3 dB
Terreno Subrural o B
Terreno Rural o A
Terreno urbano
Asociado con la
mínima perdida,
apropiado para
terreno llano con
poca vegetación
Terreno subrural
Tipo intermedio; puede
tratarse de terreno llano
con bastantes arboles o
terreno montañoso con
poca vegetación
Terreno rural
Asociado a la mayor cantidad
de pérdidas, adecuado para
terreno montañoso o con
colinas, y con moderada o
abundante presencia de
vegetación.
ECUACIONES
El Modelo SUI se adopta en predicciones de pérdida de trayecto para frecuencias inferiores a 11 GHz.
También conocido como modelo IEEE 802.16, sus características de propagación debidas al entorno
están representadas por las siguientes ecuaciones:
𝑑
𝐿 = 𝐿𝑜 + 10Ɣ log + 𝑋𝑓 + 𝑋ℎ 𝑝𝑎𝑟𝑎 > 𝑑𝑜 Donde:
𝑑𝑜 D = Distancia de enlace, m
𝐿𝑜 = 20 log(4𝜋𝑑𝑜/λ) do = Distancia inicial, 100 m
λ = Longitud de onda, m
𝑐 f = Frecuencia, MHz
Ɣ = 𝑎 − 𝑏ℎ𝑡 +
ℎ𝑡 ht = Altura del transmisor, m
𝑓 ht = Altura del receptor, m
𝑋𝑓 = 6 log( ) L = perdidas de trayectoria
2000
Xf = corrección de frecuencia
ℎ𝑟 Xh = corrección de altura
Xℎ = −10.8 log 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑜 𝑦 𝑠𝑢𝑏𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑜
2 Lo = perdidas de espacio libre con
ℎ𝑟 la distancia de referencia de do
Xℎ = −10.8 log 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙
2
Las constantes a, b y c dependen de la categoría del terreno y se calculan con ayuda de la
siguiente tabla:
Modelo Urbana Suburbana Rural
parámetros
a 4,6 4 3,6
b 0,0075 0,0065 0,005
c 12,6 17,1 20
Modelos de canales para SUI
CANAL TIOS DE PROPAGACION RETARDO LOS AMBIENTE
TERRENO DOPLER
SUB-1 C BAJO BAJO ALTO RURAL
SUB-2 C BAJO BAJO ALTO RURAL
SUI-3 B BAJO BAJO BAJO SEMI-URBANO
SUI-4 B ALTO MODERADO BAJO SEMI-URBANO
SUI-5 A BAJO ALTO BAJO URBANO
SUI-6 A ALTO ALTO BAJO URBANO
SUI-1 Y SUI-2 son dedicados para ambientes rurales por existir bajos retardos,
propagación Doppler baja, alto requerimiento de LOS y utiliza el terreno C
APLICACIONES
Diseño de redes WiMAX.
Modelo SUI utilizando un algoritmo de ajuste LMS en 5.8GHz en las
ciudades de la región amazónica
Ecualización de canales adaptables utilizando redes neuronales recurrentes
bajo el modelo de canal SUI
Evaluación del rendimiento de OFDM turbo con estimación de canal sobre
modelos de canal SUI
Evaluación comparativa del rendimiento de los sistemas OFDM codificados
y turbo codificados LDPC en modelos de canal multidireccional SUI
Análisis comparativo de modelos de propagación en redes LTE con
interpolación spline
Mediciones de 5.8 GHz en ciudades boscosas encontradas en la región
amazónica