FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS SOBRE TOMA
DE ELECTROCARDIOGRAMA DEL PERSONAL DE
ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL
HEVES – 2022.
TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN
EMERGENCIA
Presentado por:
Lic. Ñañez Núñez Christian Stivens
Asesora:
Dra. PAOLA CABRERA ESPEZUA
Lima - Perú
2022
EL PROBLEMA
OMS El rol desempeñado por la enfermera en la
toma de un electrocardiograma empieza
desde la indicación de la necesidad de este
procedimiento frente a una sospecha de
Las enfermedades cardiovasculares son la anomalías cardiacas, el personal de
principal causa de muerte en el mundo y enfermería está netamente encargado de la
en la mayoría de los países de las orientación al paciente e información sobre el
Américas, en donde se estima que causan Electrocardiograma procedimiento al realizar y las indicaciones
1,9 millones de muertes al año antes, durante y despues del mismo. Así
mismo como el registro pretación del
resultado
El rol desempeñado por la enfermera en la toma de
Hospital, en el servicio de emergencias se evidencia el libre un electrocardiograma empieza desde la indicación
desempeño por parte del personal técnico para realizar el de la necesidad de este procedimiento frente a una
procedimiento de electrocardiograma, así mismo como en varios sospecha de anomalías cardiacas, el personal de
establecimientos públicos y privados se logra presenciar el
mismo escenario, donde por “la sobrecarga laboral” se le otorga
enfermería está netamente encargado de la
sin que el personal pueda negarse, Es más, en alguno orientación al paciente e información sobre el
establecimientos está establecido procedimiento al realizar y las indicaciones antes,
durante y despues del mismo. Así mismo como el
registro pretación del resultado
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cuál es la relación existente entre el
conocimiento y las practicas sobre toma de
electrocardiograma en las enfermeras de
emergencias del hospital de emergencias de
Villa El Salvador 2022?
Problemas especificas
• Cuál es la relación de la dimensión conceptos básicos del
conocimiento y la práctica sobre toma de electrocardiograma
en las enfermeras de emergencias del hospital de
emergencias de Villa El Salvador 2022?
• Cuál es la relación de la dimensión interpretación y la
práctica sobre toma de electrocardiograma en las enfermeras
de emergencias del hospital de emergencias de Villa El
Salvador 2022?
OBJETIVOS
Objetivo general
Determinar el nivel de conocimiento y practica sobre
toma de electrocardiograma en las enfermeras de
emergencias del hospital de emergencias de Villa El
Salvador 2022.
Objetivo Específicos
- Identificar el nivel de conocimientos de la dimensión conceptos
básicos en las enfermeras de emergencias del hospital de
emergencias de Villa El Salvador 2022.
- Identificar el nivel de conocimientos de la dimensión
interpretación de electrocardiograma en las enfermeras de
emergencias del hospital de emergencias de Villa El Salvador 2022.
Justificación
TEÓRICA METODOLÓGICA
La presente investigación se realizó ante la necesidad La presente investigación utiliza una metodología de
de los investigadores de conocer si el personal de investigación descriptiva cualitativa donde permite la
enfermería que labora en el servicio de emergencias observación de aspectos importantes acerca de la técnica
del hospital de emergencias del Hospital de de toma de electrocardiograma realizada, si bien es cierto
Emergencias de Villa el Salvador poseen es una técnica estándar que permita la colocación de las 6
conocimiento y practicas suficientes para poder derivaciones, Las derivaciones precordiales del
interpretar un electrocardiograma y poder informar electrocardiograma son seis. Se denominan con una V
de algún posible problema de salud cardiológico que mayúscula y un número del 1 al 6.
requiera tratamiento preventivo
PRÁCTICA
La presente investigación contribuirá a la monitorización de la
interpretación oportuna de un ECG por el personal de
enfermería, partiendo de los conocimientos previos acerca de
dicho procedimiento, como es la correcta colocación de los
electrodos correspondientes en su lugar debido de acuerdo a la
literatura
MARCO
TEORICO
Sánchez. (2020) Valladolid – España. En su investigación tuvo como objetivo determinar el
nivel de conocimiento de los estudiantes en prácticas del Grado en Enfermería sobre el manejo y
abordaje del electrocardiograma
Rojas. (2018) Arequipa – Perú. En su investigación tuvo como objetivo general determinar la
relación entre el nivel de conocimiento y la práctica en la toma del electrocardiograma que
realizan las enfermeras de Emergencias del Hospital Honorio Delgado Arequipa, 2018.
Salas, Murillo y Gómes. (2018) México. En su investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la
competencia clínica y el conocimiento teórico y práctico sobre electrocardiografía del personal de
enfermería.
Base Teórica
DEFINICIÓN DE
ELECTROCARDIOGRAMA
El análisis automático en los electrocardiógrafos digitales de 12 derivaciones comprende una serie de pasos secuenciales: 1)
adquisición de la señal (incluyendo el filtrado); 2) transformación de los datos (obtención de un complejo promedio para cada
derivación y clasificación de los latidos como “dominantes” y “no dominantes”); 3) caracterización de las ondas y complejos
(identificación del inicio y finalización de cada deflexión); 4) medición de la amplitud de las deflexiones y de los intervalos; y 5)
clasificación diagnóstica. El electrocardiograma es un reflejo de las diferencias en el voltaje transmembrana que ocurren en las
células miocárdicas durante los fenómenos de despolarización y repolarización. La actividad eléctrica generada por el corazón se
manifiesta por vectores que tienen magnitud, dirección y sentido.
MARCO
METODOLOGICO
Diseño y Método
Método • Hipotético - Deductivo.
Enfoque CUANTITATIVO
Basica
Tipo de investigación
DISEÑO No experimental de diseño correlacional transversal
prospectivo
Muestra
12 enfermeras que rotan por el servicio de emergencias
del hospital de emergencias de Villa el Salvador
Formulación de la Hipótesis
Hipótesis general
Hi: El nivel de conocimientos de las enfermeras del servicio de emergencias
del Hospital de Emergencias de Villa el Salvador es bueno.
Ho: El nivel de práctica de las enfermeras del servicio de emergencias del
Hospital de Emergencias de Villa el Salvador es bueno
Hipótesis específicas
Hi1: Existe relación en la dimensión conceptos básicos del conocimiento con la práctica
de las enfermeras del servicio de emergencias del hospital de emergencias de villa el
Salvador 2022.
Hi2: Existe relación en la dimensión interpretación de electrocardiograma del
conocimiento con la práctica de las enfermeras del servicio de emergencias del hospital
de emergencias de villa el Salvador 2022.
OPERACIONALIZACION DE VARIABLE
Escala valorativa
(Niveles o rangos)
Dimensión Indicadores
Escala de
medición
1. ¿El sistema cardiovascular está constituido por?
Conceptos Básicos 2. ¿Dónde se sitúa el corazón?
3 ¿Dónde inicia la actividad eléctrica del corazón?
4. ¿En qué caso se debe tomar un electrocardiograma?
5. ¿Qué es un Electrocardiograma? Nominal
6 ¿Qué materiales necesito para la toma de electrocardiograma?
Deficiente
7. ¿Qué características debe tener el papel usado para la toma de Regular
electrocardiograma? Bueno
Interpretación de electrocardiograma 8. ¿Cuáles son las causas que llevan al error en la toma del
electrocardiograma?
9. Las derivaciones se clasifican en:
10. ¿Qué características tiene un electrocardiograma normal?
11. Es característica del ritmo sinusal, excepto:
12. Es característico de una isquemia, excepto:
Escala valorativa
Dimensión Indicadores Escala de (Niveles o rangos)
medición
Antes de realizar el electrocardiograma 1. La enfermera/o se presenta ante el paciente
2. Comprueba la identidad del paciente.
3. Explica al paciente acerca del procedimiento que se le va a realizar. (Electrocardiograma).
4. Solicita al paciente el retiro de dispositivos que puedan ocasionar interferencia, como pulseras, reloj, cadenas, etc.
5. Coloca al paciente en decúbito supino, con la cama lo más horizontal posible, si el paciente lo tolera y no existe contraindicación.
6. Cuida la privacidad del paciente cerrando las cortinas, cubriéndolo con una bata o una sábana.
7. Verifica la ausencia de objetos que puedan causar interferencia.
8. Informa al paciente la importancia de que esté relajado, sin moverse y sin hablar.
9. La enfermera reúne el material y equipo necesario.
10. Se lava las manos antes de la toma del electrocardiograma
Durante la toma del electrocardiograma 11. Descubre las regiones del cuerpo tórax, brazos y piernas del paciente.
12. Valora el estado de la piel (si hay exceso de vello lo recorta con la autorización del paciente).
13. Aplica gel y coloca los brazaletes (4) en las extremidades superiores e inferiores del paciente (rojo: brazo derecho, amarillo brazo
izquierdo, verde: pierna izquierda y negro: pierna derecha). Deficiente
14. Aplica gel conductor y coloca los 6 electrodos en el tórax desnudo del paciente: Ordinal Regular
V1: 4º espacio intercostal, línea paraesternal derecha. V2: 4º espacio intercostal, línea paraesternal izquierda. V3: a mitad de camino Bueno
entre V2 y V4.
V4: 5º espacio intercostal, línea hemiclavicular izquierda.
V5: 5º espacio intercostal, línea axilar anterior izquierda. V6: 5º espacio intercostal, línea axilar media izquierda
15. Enciende el electrocardiograma, verifica interferencias luego procede con la toma de las derivaciones correspondientes.
16. Apaga el electrocardiógrafo para concluir con el registro.
Después de la toma del electrocardiograma 17. Verifica que el trazado electrocardiográfico este bien tomadas.
18. Retira los electrodos, limpia el gel impregnado en la piel del paciente haciendo uso de papel toalla
19. Deja al paciente en una posición cómoda con las barandas de la camilla subidas.
20. Limpia los electrodos y deja el equipo en su lugar
21. Se lava las manos después de la toma del electrocardiograma
22. Registra los datos del paciente en el papel de registro del electrocardiograma (nombre, edad, hora, fecha).
23. Entrega oportunamente al médico tratante, el trazado del electrocardiograma tomado.
24. Realiza el registro del procedimiento en las notas de enfermería, archiva en su historia clínica del paciente.
PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
- Autorización y coordinaciones previas para la recolección de datos.
- Aplicación del instrumento de recolección de datos.
TÉCNICA DE ANALISIS
- La técnica utilizada para la presente investigación será la encuesta o cuestionario
- El proceso que se llevará a cabo para realizar la investigación es la siguiente:
- Autorización y Coordinación
- Aplicación del instrumento
ASPECTOS ÉTICOS
Se aplicaran los principios bioéticos: Respeto a la Dignidad Humana , , Beneficencia, No Maleficencia y Justicia.
Validación:
Cuestionario: V de Aiken – 0.8
Guía de observación: V de Aiken – 0.8
Confiabilidad:
Cuestionario: kuder Richardson – 0.86
Guía de observación: Alfa de Cronbach – 0.67