0% found this document useful (0 votes)
72 views43 pages

Courses Cranes

This document from the North Carolina Department of Labor provides guidance on crane safety in Spanish. It defines common crane types and parts. It identifies the main causes of crane accidents as contact with power lines, tipping over, falls, and mechanical failures. It emphasizes the importance of planning lifts carefully, knowing the weight and center of gravity of loads, and not exceeding the crane's rated capacity based on its configuration. Operators and others near cranes face injury risks and special precautions are needed around power lines.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PPT, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
72 views43 pages

Courses Cranes

This document from the North Carolina Department of Labor provides guidance on crane safety in Spanish. It defines common crane types and parts. It identifies the main causes of crane accidents as contact with power lines, tipping over, falls, and mechanical failures. It emphasizes the importance of planning lifts carefully, knowing the weight and center of gravity of loads, and not exceeding the crane's rated capacity based on its configuration. Operators and others near cranes face injury risks and special precautions are needed around power lines.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PPT, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 43

NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 1

Gras
(CRANES)
DEPARTAMENTO DE TRABAJO
DE CAROLINA DEL NORTE
NC Department of Labor
Division of Occupational
Safety and Health
1101 Mail Service Center
Raleigh, NC 27699-1101


1-800-NCLABOR 1-800-625-2267
www.nclabor.com

DEPARTAMENTO DE TRABAJO
DE CAROLINA DEL NORTE
DEPARTAMENTO DE TRABAJO
DE CAROLINA DEL NORTE
DISCLAIMER
This educational material in Spanish has been developed by the Occupational Safety and Health
Division of the North Carolina Department of Labor . It is intended to assist employers, workers,
and others as they strive to improve workplace health and safety. It is based on the limited use of
regionalisms in the technical field for easy comprehension. The description of standards has
been simplified in order to fulfill its outreach goal. While this work is an attempt to thoroughly
address specific topics, it is not possible to include discussion of everything necessary to ensure
a healthy and safe working environment in a presentation of this nature. Thus, this information
must be understood as a tool for addressing workplace hazards, rather than an exhaustive
statement of an employers legal obligations, which are instead defined by the Occupational
Safety and Health Standards of North Carolina, as adopted in the North Carolina Administrative
Code and its amendments. Likewise, to the extent that this information references practices or
procedures that may enhance health or safety, but which are not required by a statute,
regulation, or standard, it cannot, and does not, create additional legal obligations. Finally, over
time, The Occupational Safety and Health Division of the North Carolina Department of Labor
may modify rules and interpretations in light of new technology, information, or circumstances. To
keep apprised of such developments, or to review information on a wide range of occupational
safety and health topics, you can visit the NCDOL website at www.nclabor.com, or contact the
Department by phone at 1-800-NCLABOR.

ACKNOWLEDGEMENTS
Parts of this work are based on material prepared by the Occupational Safety and Health
Administration (OSHA).

DEPARTAMENTO DE TRABAJO
DE CAROLINA DEL NORTE


CLUSULA DE EXENCIN DE RESPONSABILIDAD
Este material educativo en Espaol ha sido desarrollado por la Divisin de Seguridad y Salud del
Departamento de Trabajo de Carolina del Norte. Intenta asistir a los empleadores, trabajadores y otros, en el
esfuerzo de mejorar la seguridad y salud en el lugar de trabajo. Est basado en el uso limitado de
regionalismos en el rea tcnica para su fcil comprensin. La descripcin de las normas ha sido simplificada a
fin de lograr alcanzar el mayor nmero de trabajadores. Mientras este trabajo es un intento de tratar ciertos
tpicos especficos en detalle, no es posible cubrir todos los elementos necesarios para garantizar la seguridad
y salud en el lugar de trabajo a travs de una presentacin de esta naturaleza. Por ello, esta informacin debe
ser interpretada como una herramienta para remediar los peligros en el trabajo y no como un listado
exhaustivo de las obligaciones legales de un empleador, las cuales estn definidas por las normas sobre
Seguridad y Salud Ocupacional de Carolina del Norte, como fueron adoptadas en el Cdigo Administrativo de
Carolina del Norte y sus enmiendas posteriores. De igual manera, en la medida que la presente informacin
hace referencia a prcticas y procedimientos que pueden mejorar la salud y seguridad pero que no son
requeridas por un estatuto, regulacin o norma, no puede por ello crear y no crea obligaciones legales
adicionales. Finalmente, en el transcurso del tiempo, La Divisin de Seguridad y Salud del Departamento de
Trabajo de Carolina del Norte puede modificar reglas e interpretaciones en vista de nueva tecnologa,
informacin, o circunstancias. Para mantenerse informado de tales eventos, o para buscar informacin sobre
un gran nmero de tpicos de salud y seguridad ocupacional, Usted puede visitar el sitio de Internet de NCDOL
www.nclabor.com, o puede contactar al Departamento por telfono al 1-800-NCLABOR.

RECONOCIMIENTO
Partes de este trabajo estn basadas en material preparado por la Administracin de Seguridad y Salud
Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration). (OSHA).

NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 6
Introduccin
Ms de 32 millones de trabajadores trabajan con substancias qumicas y estn
expuestos a uno o ms peligros de origen qumico.

Hay aproximadamente 650000 productos qumicos existentes y cientos de
nuevos productos son introducidos en el mercado anualmente.

La exposicin a substancias qumicas puede causar o contribuir al desarrollo
de muchos problemas serios de salud tales como enfermedades del corazn,
dao al sistema nervioso central, dao a los riones y pulmones, esterilidad,
cncer, quemaduras y alergias.

Algunas substancias qumicas pueden tambin constituir peligros de seguridad
y tienen el potencial de causar fuegos, explosiones, y otros accidentes serios.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 7
Causas Principales de
Accidentes con Gras
Contacto con lneas areas
de energa

Vuelcos

Cadas

Fallas Mecnicas
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 8
Inestabilidad carga no asegurada,
capacidad de carga excedida, o terreno no
nivelado o flojo/blando.
Falta de comunicacin el punto de
operacin est muy distante del operador o
no es visible al operador.
Falta de entrenamiento

Mantenimiento o inspeccion inadecuada
Como Ocurren Los
Accidentes?
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 9
Quienes Estn en Peligro?
Operadores.

Personas en
proximidad de
la gra.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 10
Definiciones
Gra Consiste en una estructura rotatoria para levantar y bajar cargas, montada
sobre ruedas con neumticos o sobre orugas.

Sistema de Levantamiento (Hoist) Aparato parte de la gra usado para elevar y
bajar la carga.

Brazo o Pescante Una columna inclinada u otro miembro largo soportando el
mecanismo elevador (hoisting tackle) y la carga.

Lmites del Brazo o Pescante Un dispositivo usado para limitar el ngulo del
brazo o pescante cuando est en su posicin ms alta.

Freno Dispositivo para reducir o parar el movimiento por friccin o potencia.

Bloque ( Block) Sistema de poleas montadas en un soporte.

Extensin del Pescante (Jib) Extensin agregada al brazo o pescante de la
gra a fin de aumentar la longitud del brazo cuando se levantan ciertas cargas
especficas.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 11
Partes de la Gra
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 12
Tipos de Gras
Mvil (sobre ruedas)

Hidrulica

Elevada sobre rieles (overhead crane)

De prtico (gantry crane)

En torre (tower crane)
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 13
Sobrecarga de la gra
ignorando la capacidad
nominal de carga.

Velocidades excesivas.

Falta de seales manuales.

Inspeccin y mantenimiento
inadecuado.

Partes sin resguardar.

Radio de giro no sealizado y
resguardado.
Gras. Peligros.
Demasiado cerca de las lneas
elctricas.

Sistema de escape inapropiado
(gases).

Ventanas/vidrios rotos.

No hay escalones, barandas en
rampas y pasadizos.

Falta el indicador del ngulo del
brazo o pescante (boom angle
indicator).

No se usan extensiones de
apoyo (outriggers).
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 14
Planeamiento Antes de Empezar
Nivele la gra y asegrese que la superficie de apoyo est
firme y sea capaz de soportar la carga.

Contacte a los propietarios de las lneas (compaa de
servicios) y tome precauciones. Conozca la ubicacin y el
voltage de las lneas areas de energa.

Conozca la capacidad bsica de la gra, sus limitaciones, y las
restricciones del sitio de trabajo tales como la ubicacin de las
lneas de energa, suelo inestable, o vientos fuertes.

Avise o otro personal sobre la actividad de levantamiento de
cargas y operacin de gras.

Coloque barricadas/seales para marcar el radio de giro.

Asegure el mantenimiento adecuado y las inspecciones.

Establezca reas seguras para almacenar los materiales y
colocar la maquinaria.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 15
Persona Competente
La persona competente
debe inspeccionar toda la
maquinaria y equipo antes
de cada uso, y durante el
uso, para asegurar que
est en condiciones de
operacin segura.

Si necesita reparacin,
saque la maquinaria de
servicio y no la use hasta
que haya sido reparada.
Rotura en la
gua de la
cadena/oruga

NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 16
Capacidad de Carga --
Velocidad Precauciones/Avisos
Asegrese que el operador
pueda ver:

Capacidades de Carga

Velocidades de
Operacin

Aviso o Instruccin en
caso de Peligros
Particulares
Tabla de Capacidad
de Carga
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 17
Conozca el Peso de la Carga
Refirase a la nota de envo para la carga u otra
documentacin.
Asegrese que los clculos para el levantamiento son
correctos.
Asegrese que la carga est dentro de la
especificacin de la tabla para una dada longitud del
brazo de la gra y radio de carga de la gra.
La capacidad de la gra est establecida por el
mximo peso que va a levantar con el radio mnimo y
longitud del brazo mnima. Cuanto ms se separe la
carga del punto central, menos va a levantar.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 18
Factores Limitantes de la Carga
Gra no nivelada
Viento
Cargas laterales
Gra sobre sus ruedas
Levantando de costado
Uso de extensiones, brazos
(pescantes) u otros accesorios
Lmites de los cables de acero,
eslingas y otros dispositivos de
levantamiento.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 19
Gras Mviles Principios de
Levantamiento de Cargas
Centro de Gravedad
Palanca
Estabilidad
Integridad Estructural
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 20
Ejemplo de Carga.
Gra de 30 Toneladas.
Va a levantar 60,000 libras a 10 pies del
perno central (center pin).
Apoyada en una superficie nivelada, sin
viento, las apoyos laterales (outriggers)
totalmente extendidos.
A 25 pies del perno central de la gra con
un brazo o pescante de 80 pies , la
capacidad es de solamente 14950 libras.
A 74 pies del perno central de la gra, la
capacidad es de solamente 4800 libras.

NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 21
Cargas Inapropiadas
Cargas inapropiadas o velocidades inapropiadas
pueden causar el vuelco de la gra.

NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 22
Carga Inapropiada
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 23
Carga Inapropiada
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 24
Mantngase
alejado de las
lneas de
energa, por lo
menos a una
distancia de
10 pies.
Lneas de Energa
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 25
Una
ilustracin de
las seales
manuales
debe ser
exhibida en
forma visible
en el sitio de
trabajo.
Seales Manuales
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 26
Resguardo de Partes Mviles
Engranaje
de la
Cadena sin
Resguardar
Reguarde todas las partes mviles tales como
engranajes, poleas, cadenas, y correas.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 27
Radio de Giro
Mantngase alejado del radio de giro de la gra.
Asegrese que haya barricadas/barreras marcando la zona
del radio de giro.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 28
Visibilidad para el Operador
Vidrio Roto
Asegrese que ventanas rotas u otras
obstrucciones no impidan al operador de ver
claramente.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 29
Escaleras
Escalera
Use escaleras para llegar al a parte superior de
la cabina.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 30
Barandas
Las rampas, pasadizos y escalones necesitan
tener barandas y pasamanos, y superficies
antideslizantes.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 31
Cargas Suspendidas
No permanezca debajo de cargas
suspendidas.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 32
Indicador del Angulo del Brazo
(o Pescante) de la Gra
El Indicador del Angulo del Brazo
(o Pescante) de la Gra debe Permanecer en la Gra.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 33
Superficie de Apoyo
Las gras deben estar sobre superficies de
apoyo firmes y niveladas dentro del 1 por ciento.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 34
Las ranuras deben estar lisas y libres de defectos en
la superficie que pueden daar el cable de acero.
Poleas
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 35
Equipo de Levantamento.
Eslingas.
Los tipos de eslingas incluyen: cadena de aleacin de
acero, cable de acero, malla tejida de acero, soga o
cuerda natural o sinttica, y malla tejida sinttica.
Cadena Cable de
Acero
Malla
Metlica
Sinttica
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 36
Inspecciones Anuales
La inspeccin de la
maquinaria para el
levantamiento de
cargas debe ser
hecha por una
persona
competente.
El empleador debe
mantener un
registro o prueba
por escrito de estas
inspecciones
Esta gra no fue inspeccionada
y volc.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 37
Que Hay que Inspeccionar
Presin de aire correcta y sin prdidas.
Las ruedas estn infladas adecuadamente.
Espacio para el giro de la parte posterior de la gra.
Desgaste de los cables de acero.
Dao fsico a la gra.
Partes de la estructura, tornillos o tuercas faltan o estn
flojos.
Prdida de fluido en el sistema hidrulico.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 38
Retire de Servicio
Inmediatamente Retire de Servicio
Todas las Eslingas Defectuosas.
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 39
Cables de Acero Daados
Cabos
(Strands)
Rotos.
Los cables de acero daados deben ser
retirados de servicio.
Cable Aplastado
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 40
Partes Desgastadas
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 41
Mantenga
inspecciones
frecuentes en
las gomas o
neumticos,
observando
dao o
desgaste
excesivo.
Inspeccin de las Ruedas
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 42
Entrenamiento
Los operadores.
Deben estar calificados para el tipo de gra
especfico.
Deben incluir entrenamiento en el lugar de
trabajo, en la tarea.

El supervisor / persona
competente.
Provisto a:
NCDOL JFarber 101706 Source:OSHA 43
Resumen
Una carga inestable, falta de comunicacin, falta de
entrenamiento, y mantenimiento o inspeccin
inadecuada son los factores que contribuyen en mayor
medida a los accidentes con gras.
Los operadores y otras personas trabajando en el lugar
pueden ser vctimas de accidentes de ser golpeado
(struck by) y quedar atrapado ("caught in).
Muchos accidentes se producen por contacto o
proximidad con lneas de energa.
La persona competente debe inspeccionar la gra
frecuentemente para asegurar que est en buena
condicin de funcionamiento.
El planeamiento y el entrenamiento ayudan a reducir
los accidentes.

You might also like