0%(1)0% found this document useful (1 vote) 328 views15 pagesWilliams - Fortuna Moral PDF
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content,
claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
INSTIFUTO DE INVESTIGACIONES FLOSOFICAS
Cole PLOSOHA CONTEMFORANEA
‘iret DR. LEON OUNE
Secretar: DR ANROSTO VEEASCO
BERNARD WILLIAMS
LA FORTUNA MORAL,
Ensayos filoséficos 1973-1980
Traduccisn de
Susana Mani
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DEMEXICO
México 1988“Tle
Moe ck Pipi Paper 173-1980
‘Carige Unversity rem 18 earls
cop 161 Casa Urn Prem
greed Nope ion a epee
Scat fy en eto cal
Srna egos earmni g
Spun at pratense
FE_A2ES EE ones
yaoi yi 23 UNO
PROCED. Zener
Pacts oe
‘DR. FOUARGO GARCIA WATE
Primer ein empl 1883
DRE 150, Univer Navona Auton de Meio
INSITTUTODEINVESTIGACIONES FILOSORICAS
Cdn tsi to ade BSS88
‘ipa OMe DF
aN ecto sioe a
A bit y Aline Bernot Lrorruvanons
misma La vida tiene que tence sustancia para que cualquier cosa
tenga sentido, inchao adhesin al sistema imparcak pero tene
sustanla entances no puede otrgarle una importancia prema
al sistema imparcial, y la inthuencia que tiene dicho sistema en fa
‘da sera, en Ian peores circunstancias, nsegura.
De ahi se deduce que el hbito de a ilosofa moral particular
mente en sus formas katianas, de tratar ale personas abstrayén-
dlolas del carder aa consttuye tanto un dspostivo legitimo para
tratar un aspecto del pensamiento, sino més bien wn error de
representacin, puesto que deja de lado lo que limita y ayuda 8
definir este aspects del pensamiento, Tampoco puede jurgarse
texclsivamente como disposi tedrco este es una de los campos
en os euales es mis importante que converjan la concepcidn gue
‘ano tne del yoy la que dene des an,
2, LA FORTUNA MORAL
Clerta rama del pensamient filosético identifica el inde I vida
‘como la fliidad, la felicidad como tangulidad rellesiva,y la
tranguilidad como producto de a autosuicenca; lo que no cabe
‘dentro det dominio del yo no ext bajo st contol y pot lo tanto se
encuentra supeditado ala fortuna ya los fruits enemigos de fa
tranquldad, Las versiones més extremas de este punto de vista en
ln tradicign occidental son clertas doctinas de la antighedsd es
«aunque un hecho sobresalienterespecto a elas es que mientras
{que el hombre bueno, el sabi, er inmune fos impactos de la
Torta incident, el hecho de que uno fuera sabio, 0 capar de
comvertirse en stbio, formaba parte de Jo que puede lamarse
{ortana const para la masa del vulgo ta notes una open
isponibe segue punto de visa predominant),
Desde entonces nen de que lida enterade alguien puede verse
Jnnnnizada af fortuna por ste medio quir ara vez ha dominado
(eo eemplo, noimperé en el crisianismo ortodox), pero su hogar
Intsido ocupac porta dea todavia poderosmente estendida de que
‘xt una forma sia de valor aloe moral, que es mune ata
fortunay~uilzand cl término prncpaldelesponente mis rigros0
de esta dea "ncondicionado” Desde este punto de visa, tanto la
Aisposicin hacia un juiio moral correcto como ls objetor de ta
to cain ibres de contngencias externas parsto que aos, en ss
Formas relacionadas, son producto de la woluntadincondiconads
‘Guahuiercona que sea producto de un contingencia Benfica 0
adverts no contituye tn objeto aproplada para la evauacién
‘moral y ampoco undeterminante adecado de aan Algal
"Lads dl pop Ran de ete pt ince papel del Inpro
=36 LAFORRAMORAL
que, en l Ambito del earicter, to que cuenta el motivo, no el
‘stag los podereso los atititos, as en la acid n9 son lo
‘ambios que se oeasionan efectvamente en el mundo sino lain
tencidn, Con estas consideraciones debe desaparecetineliso fx
Sorzuna consivtiva de cuyos beneficios dsfataban ls ansiguos
‘bios. La capacidad de ejetceragencia moral supuestamente existe
ten cualquier agente racional, en cualguier persona a quien pueda
“Siquicra plantedrsele la cvestion Elogro de una vida moral, inde.
pendiente de cualquier consideracién de nacimiento, buena ed
‘icin incluso la graci incomprensible den Dios no pelagiano,
fe presenta como ina rita disponible na Slo para quien ene
talento espeviales, sino para el talento qr todos lor eres dina
les necesariamente poseen en igual medida, Tal concepcicn tiene
como fundamento Una Fema Bisica de justia, yen eo reside
faeciacide El antiaiamo es repulio slo superficalmente;
pesarde las apariencas,ofree tn stractiv, apaciguael sentimien
{ode que el mundo es injsto-
Sin embargo, puede apaciguarlo solamente i se acepta otra
suporicin.Inelus sel valor moratestsieeradicalmenteincond
demasiado tarde un exvor de deliberacién, et agente por fortuna
‘iene éxito, yen realidad lo habia tendo menor si hubiera hecho
cualquier otta cosa En est casos gusto por haber actual come
Jo hizo (su fla de deseo de haber actuade de otra manera) opera a
tinnislenl cual resulta compatible con semtinentor de autorre-
proche o slarma rtrospectiva por haher acto como lo hizo,
Estas observaciones son verdades riladas, pero su verdadero
contenido sigue siendo oscuro, Poco selgra hablando de autorre-
proches 6 lamentaciones, y ain menos de lamentaciones yao
‘oexistentes,a menos que ve pueda idenficar certs expreion de
tales entimientos,Certamente no ae dee identifica en este e480
com la disposicion de compemsar a otras personas, pues no hay
binguna afectada En relacign con esto, lacriia de otas personas
Tendria diferentes bases que la etica de las personas agraviad,
‘como en el caso de un agente que arresga bienes de los cuales es
Sloacea arts den error, dese, o (lo cual resulta interesante)
simplemente Ia eleccin de na estrategia de alto viesgo ala cual
tendria perfecto derecho si extiviee actuando solamente en st
propio interés, Un afbacea no tene derecho de atriexgr el dinero
{te los nis incluso si cualquier ganancia con seguridad pasaria a
manos de éstos, el ésto ens no eliminara, ni siquiera en parte,
lalobjecién Este ipo decries no resulta apropiada, por supucsto,
en elemo delegoismo puro,ydehecho no existe razén para pensar
‘que las ertcas de otros son mis que una consideracin de conse10 Lavoerunanons:
‘evencias en el caso del egofimo,derivada de recomendaciones de
‘otros de las vires dela prudenca racial, la eal requiere uns
‘explicaion previa.
‘Si aceptamos que no hay cabida para compensaiones en eleaso
pparamente egoista, las formas de expresion de lx Iamentacién |
Inecesariamente parecen ser, como ha dicho Richards? Ia resol
flones del agente para sus deiberaciones utara. El hecho de qe
lament sus deliberaciones se expresa como la reolucién de pensat
‘mor tapréxima ver a satsfccin con la deiberaion, in ipo
tar cuin fruszanteveael resultado particular, seexpresaen que 2
teneventsa mala que aprender del eas, y extd seguro de que NO
tend mis oporninidades de éxito (aun nivel dado deretsibcin)
Ia proxima vex mediante un cambio de procedimientos Si eso es
‘orrecto,entonces as nociones de lamentacon falta de ella en el
fivel pasado de exceloncia delibrativa solamente tener sentido
‘nel ontexto de una poticae disposicn de deberacin tacional
aplicada a una clase continua de cos
Esta concepdién es bastante modest; es importante observar
‘xin modesta es Implca una clase de casos suficiestemente simi
lures para qe ns pricteasdeliberativas se puedan aduce de una
ouraenellos;no mpliea que tales caos sean todos conjuntamente
Sujeto de eazonamiento deliberativo, Puedo realizar una elecién
ravonada entre alternativas de cierto tipo hoy, yuna vex sabido cl
resultado, decidir actuar de otra forma en la sguiente eleccion de
‘tipo, peo no necesito entrar o decidir entearen un razonamicry
to deliberativo que tome en cuenta conjuntamente as opciones de
mis de una oeasion de este tipo.?
Hasta el punto en que los resultados de ales diferentes stuaclo-
nes seafectan entre si, realmente nos veos presionados a decir
{que la detberacion raconal en principio deberia consierarlos
Juntos. Pero st supidramos sulidente, se consderaria que casi
‘cualquier elecién afectaa todas las posteriores, de manera que
0p top Mt ye 1. .
pee tovmado em soem epee ose apa +b Sle toe
{sent pr nn don cis
lgunos han pensado que el imite ideal de este proceso es mucho
‘masambicioso que la modesta nociin de wa disposicin continua
hacia a deiberacin racional. Este eel ol del deliberacion
racional dirigidaaun plan de vide, enel sentido de Rais, en eel
se considera que todos fos momentos dela vida enen igual interés
paral persona, Los tedricos que siguen esta tendencia extn de
cuerden que de hecho lnignorancisy otros factoresgeneralmen-
te hacen que sea facional descontar el alejamiento temporal, pero
tas son consideacionessubsecuentes apregadas aun modelo gue
considera la vida de una persona come un rectingulo, por ash
Aecirlo, que se presenta de una tola vez y que se debe Nenar
{piimamente, Este modelo na solamente se presenta como algo
fue comprende fa realizacion Weal de un iepolso ricional de
armoniar todos los proyectos propins, También se supone que
proporciona bases expeciatesparala idea de que el error delbera
tivo implica una forma mas fundamental de lamentacin «ae el
Simple error La lamentactin adopta la formade auorreprothe:
laidea esque nos protegemos de los reproches de est yo fatto
sactaamos con raconalidad deliberate “mada puede proteger.
os de ambigedadesylimitaciones en nuestros conocimentos, 0
srantizar que eacontremos a mejor akernatva disponible. Actuat
on raconaldad deliberativa solamente puede asegurar que nues.
leaconducta esté bee dereprochesy que seamosresponsables ante
nosotron mismos como personas com el pasar del empor Estas
Famificaciones se unten enelapoyode Rawle al principio directive
ie que un incividuo racional siempre debe actar de manera que
ro ecesite nunca acusarse a si mismo, sin importar céimo sagan
las coma allnente”
Rawls pareve consderar este precept en cero sentido, como
formaly como alg que no determina cusn tesgorao conservadors
debe ser estrateyiasdoptada por el agente, pero vale la pena
notae que shade encontrase cualquier base de autorreproche por
cletror deliberaivo en la nocsn de las reeiminaciones del 2
fucuro de alguien el preceptotendré que tomarse de hecho ens
itt pleasure Sa Boe a
‘mages ota Ord 8 :
Sono tp 2-4352 LArorruNA Mona
sentido materialoente més precavido. Las bases se fundamentan
en una analog con la espomabildad hacia otras personas sy
atbacea de mi propio futuro. Si esto ene algo de fer, rela
difcl ver por qué no se exiende a que te me requiers, como 4
cualquier oto albacea, queadopte una estrategia precavida con los
bienes a mi cargo que, en este cso, son cas todo lo que tengo.
Sea como fuere el modelo que produce el precepo es fas.
Ademéa de otra dificltadesimplictamente ignora el echo
fobsio de que lo que uno have y a tipo de ida que sn lleva
Condiiona sus descosyjucios fataros. El punto de ita del juez
Festrospectivo que serd mi yo futur sera producto de mis eleeio
nes anteriores, De manera que no existe un conjunto de preferen
«las ant jas como relevantes en telacién con las euales se pueda
‘comparar los dversosrellenos del espacio de mi vida, Silos rllenoe
sc han de evaluar por referencia alo que diversamente deseo, en
‘los las preferenciasrelevantes no son fas, mientras qu ssc han
‘de evaluat por medio de lo que deseo ara (por ejemplo), esta
nos dard un conjunto de referencias jo, pero no necesriamente
‘elevate, El recurs de esto dentro del modelo del espacio dela
vida ex suponer (como lo hace elutitarsmo} que hay una unidad
{ae medida dels satisfacciones en terminos dela cuales posible
comparar con battante neutralidad el valor de un conjunto de
preferenciasconjuntamente con su cumplimiento,encontra de un
‘onjunto bastante distinto de preerencias con a4 curnplimiento
Peromo existe ran para suponer que existe tal unidad de media
nique la idea de I racionalidad pricticaimpliciamente deba
premponerda
Sine existe tal unidad de medida, entonces slo hasta tn grado
limitado podemos abstraernos de los proyectos yprefeencias que
tenemos en realidad, yen principio ne podemos ablener tn punto
de vista desde el cual los relleno allernativos del rectingulo de
nuestra vida Se pudieran compara sin preuilon. La perspeciva
de a eleecion deiberaiva en la vida ex consitutvamente a pertit
ddeagut- Correspondicntcmente, la perapeciva de evaluacionescon
tun mayor conocimiento es necesaramente a partir de all, y no
solamente no puedo garantizarcémo ser de hecho entonces, sino
‘que finalmente no puedo garantzar desde qué punto de vista de
“Ei rr ch way in deg ose da tose
Lavorratonst 8
‘evaluacin se prescotarin mis lamentaciones mss importantes y
fandamentalen
En el caso de suchas decisiones que forman putte de las
sctidaces contimins del agente (a “ceneia normal, por ast
‘ecilo, dela vida moral) podemas Yer por quées que la presenda
‘ ausencia de lamentacionen est condicionada més bsicamente
porel punto devita retrospective de lox procesosdliberatvosqiue
por los resultados paticulares. Uno mismo yel propio punto de
‘sta se idenifiean més bisicamente con ls dsposiciones de la
“eliberaciaracional, aplicabe una serie contina de decisiones,
{que con os proyectos particulares que se lograno que fracasan en
tiles ceasones Pero exinien certas otras decslones, como en los
‘ator qu eatamos considera, que no son as. Realmente existe
tdevto espacio para la presencia evaluacin subsecuente de la
‘aclonalidad deliberativn. Lot agentes en nuestros eaos muy bien
poarian wo omarse con tanta seiedad come la que sles presiarla
5 hasta el grado limtad permitido por la situacin, no hubieran
Adoptado et pensamiento racional del que eran capaces sobre las
Fealkades de au sluseign, Pero éte no es elaspecta bajoel cual
Considerarin hiseamente al mirar ats i lampoce ls ser im
portance como contibucién 4 una sere e stuaciones deliberat
tas. Aunque aprenderin de , no seré de ema manera En ertor
‘aso cl proyerto pare cial se toma la decsgn es un proyecto
con el que cl agente se ientifca de al manera que sitiene exto,
‘St panto de vata evaluative estard er ua vida que deriva gr parte
‘desu insportania para l de ese mismo hecho; s fracasa, neces
tamente no puede tener tl importanci en si vida. i tiene éxito,
tno puss ser qua al micmn emp qi le alngra el ruling, me
‘isicamenteselamente dela decsisn Si fracas, su pune de sta
terd el de algucn pars qulcn el proyecto basio de la deciolén ha
[probaco su fila, y esto (blo la sposcin snpliNeadora de
‘queno se generen otr0s proyectos adeeuaros durante el proeeso)
debe deftr con as amentacioce mis bea. Aspe, aca,
su lamentaiones més biseas se adudlearin a su declén,y si
tione éxito no pace sera ate exe sentido em eleva, para dl
‘su decsin se puede jusificar pore éxito
En este sentido resulta caro ques decsioncy que nos concer
ren. solamente son muy resgora,oIncaao my riesgosas con
‘un resultado nistanll Elesultado tiene que ser sustancial en una
Cerna especial en una forma que condieiona en grado sumo elot tronruNa mona
sentido del agente de lo que es sigailiativo en su vida, y por envde
1M punto de vista de evluacign eleospectva, De esto se deduce
{queen verdad son riegosas, y de una manera que ayuda aexplicar
TRimportncia que tiene para tales prosects a diferencia entre el
fracato extrinseco yl inrinsec. Enel aso del fracas intinseco,
tl proyecto que generd la decision se revela como algo vacuo,
incapar de consti Is base dela vida del agente En el aso de
fracaso extrinseco tal evelcion ese day aque debe reconocer|
aque a fracas, no se ha desvirtuado ¥,quizd en forma de una
thueva aspiraion, puede contrib a que tenga sentido lo que le
(queda. En su pensamiento restrospeetivo, ysu ubicacién de la
[imentacin bsiea, no puede identifiearseen un sentio absoluto
const decisién,y por ende no sevea si mismo justiieado; pero no
{st tampoco totalmente acjado de él, no puede solamente const
eratlo como un ervor desstoso, ¥ no Se encuentra entonces
Injustiieade antes mismo.
Por stm, Zev x la relacign de todo esto con Ia moral?
{Tiene alguna elacin muy directa? Thomas Nagel” quien est de
‘acuerdo en que la moralidad estésyjeta profenda e inguitante-
mente a fa fortuna, niegs que un ejemplo como el de Gauguin
‘emacs que asi sea nis bien demucstra que los sentimientes|
Tetrospectivos mis bisicos de Gauguin no Gene que ser morales.
(Una razén que ofrece Nagel para su idea sobre este asunto es
‘que (coma sugert antes) Gauguin puede no ser capa dejsuifiarse
fite otros, en el sentido de que fendrnagravios 9 jusificdos
Sin embargo, ext consideracin en x misma no tend gran peso
menos de que se adopte una fuerte mposicidn sobrela naturales
{fe la consistencia ica evel senido de ques alguiew ha actualo
Jusideablemente desde un punto de vista moral, entonces nadie
puede quejarse jusifiablemente desde ese punto de vista de que
Lora fo haya hecho. Pero come requeimiento general esto es
ssl Pea typ. (90, rampren con eos en cea
‘qn Can nin a Men)
oe or nglenene pes separ ure pga en asin
‘cepts tes Ef pr ees og amd deca
‘rome annonce rene
LarorToNamonat 5
demasiado fuerte, como puede vers en los casos politicos por
‘emplo, en los ess podemos tener razones para aprobar el re
Sultado,y la elecisn del agente para producir tal resultado, y el
Ihecho de que sea un agente capa de hacer taleleceén, yal misao
tiempo estar conscentes de que ha habido un “costo moral" En
tal caso no es razonable experar que ls personas pariulares que
se han visto estaadas,ullzadaso daha aprueben la accién del
‘gente, nideberin vere sujetas ala idea condescendiente de que,
unque sus queas no estan justificadas en terminos dela imagen
{lobal,extn demasiado afectadas para poder ver este hecho. Sut
‘cs realmente extn justificaday, y muy alecuacamente podria
Inegurueaaceplarlajusticacin del agente quelos dems podemos
eeptarapropladamente La idea misina de queba habidoun costo
‘oral implica que se ha hecho algo mato y, muy a menudo, que
slguien ha sufido por ello, ys las personas que han sufride no
sceptanIajustificactn, entonces nadie puede exigr que lo hagan.
Acllosiescorresponvde decidir que tanto eatin dapustonaadoplar
Iaperspectva dentrode fs cual vale lajustificacion, Exta ex solament
tuna de ls maneras la otra es la distancia temporal en las
‘uals, silos sentimientos morales han de formar parte dela vida
‘como se experimenta en realidad, no pueden modelarse sobre una
‘isin del mando en cual odo sacexoy toda persona se encuen
tran ab inna distancia,
‘Adaito que nuestros casos son dstntos det cato del politico. En
‘steno las condicionssjustificantes se relacionan con ascintot
se lo que deseamos que se haga, qué sistema de gobierno desea
‘or, qué personas dereamos que tabajen dentro de dicho sistema,
Yestor deseos en sf pueden estar conformados por To que, en ut
Sendo comin, son consideraciones morales. Eleasode os agentes
de muentron ejemplos es disintoy, ademds existe una diferencia
enite ells, Siel proyecto de Gauguin ene éxito puede proporelo-
rarle un bien a mundo, mientrasque el éxito de Anna no fo haa
El expectador moral tiene que tomar en cuenta el hecho de que
lene razones para sigrarse de que Gauguin haya logrado st
ropésitoy, por end de que lo haya imentado;osresullaque un
*spectador particular no tiene Ia disposcin de alearse por las
plsuras ce Gauguin por pinta, entonces tenemos at oto6 aroRTUNAMORA
Podifadecire que esto simplemente representamiestragatitud
cue k moat nosiempre prevalaca, queTos valores moras
clan tratads como wn valor entre otros, na como ineuestionable-
tment supremos, Creo quedstaes na mat descripcin de neta
Felacidn, por lo mesos, con ate Gauguin, ere esimporiante tenet
feo ert ambien tas basesel ance y elena de al gat
Ia eual mencioné antesiornent, por bs initationss de a moral
dad. Silo moral relamente fuese supreme tenia que sr ubicio!
como lasastmeia de Spinoza, foete gentinamenteincondicions-
lone tendria que haber nada que lo condvionara
sta exgencla pucde extenderse, con demasiada fairy
centre fos sentimiento, La justia tina que exige tan apremian
ementeel punto de sta Latin reqsiere que moralidad, como
igo inane a a fortuna, sea suprems, y aunque esto no reqwiere
formalmente que no exstan 38 senimienios © accesories, de
hecho puede lega graduaimente a requeri, como el gobierno de
Robespierre que Heine comparé con et sstema kantiano en gene
fal, una conformidad mis anplia de fs sentimientos. La justia
to sblo requlere je algo qu yo sy esé fuera del aleance dela
fortuna, sino que lo que mas fundamentainete yo ate yen vista
Je cso, la admiracén, 0 fa afnidad, 0 inchto el goro de 1s
tmanifestaciones pesiivas de I fortuna pueden parecer taicone-
Tosa msrite de a moral nivel culpable de os sentiments
‘ede oeutir ich x se reconoce, eae Kant fo hie, que hay
Frias eosas de no que uno es Fesponsabley otras de ss que no 10
( Ladestr eign fal acurre cand el sentido de justia kai
fo se une eon una concepeidn uiltarsta de responssiidad nega
tray auno ria queda, a coalquler nivel deimportancia, naarués
(que moiivacionesparainente morse sn limites de aplicacin. Al
Fina de esto no existe vida prop, exeepto quiz en el cso de
coins eqs coda, adsertas higiénicamente, de prvacia insg-
Pucsto que existe tna genuina patologia de Ia vida mor
limitacin de lo morales en algo moralmenteimportanse. Pero
Considerar lt deci do Caugun simplemente como una bien
Stogida incursin de lo amoral ex demasiado lini coro quie
a gue se ven Solamente resulardadocund sia eso} Caugyin
sinoral que destacamos en un principio. Si ne Toe, entonces él
‘ritmo queda nijetoalamentaciones por fo que les hahiecio a 08
{i fracas, entonces tales mentasone? no solamente repre:
Larorrunanonat 37
sentan todo lo que tene, sino, como he tatado de explicar, ya ni
siquiera tiene Ia perspectiva dentro de la cual alguna otra cosa
pods haberias contarrestado. Esto puede representar una dife-
Fencia paraelespectador moral Aung puede almirat los ogros
ddl Gauguin amoral y de hecho admiraro a al este otro Gauguin
fs alguien que comparte el mimo murdo de preseypaciones
‘morales Elvieigo que corren ents agernes estan igo dentro de
la moralidad un riesgo que las versiones amoral de estos agentes
ro comrerian en absolut,
EL hecho de que la jusficaciones de estos agents, sas
sdqurieron, no slenciaian apropiadimente todas las quejas 10
onduce en sala conclasiGn de que ao son jusficaciones morales,
Sin embargo, quiza deberiamossceptardicha conclusion de todas
‘manera. Si fortuna moral deberiamos decir entonces, no yace en
lnadguisicién de una jstfacion mora Mis bien scencuentra en
la relaion de ni ida, de su jusificaion o falta de ella, con la
‘moralidad, sta relat tene que considerarse en primera insta
nena perspectia dello, una perspectva en lacus fracasan,
simplemente fay lamentaciin. Pero su vides reconociblemente
tna parte de la vida moral ene tambien relevancia para n050-
"No obstante, existe shora una pregunta apremiante:Zqué tanto
csc logrando ei conceptodelo moraly cuanto importa ena lap
det argument o que le suceda? Al recordar la importancia de la
fortuna parala vida moral si es una fortuna consitativa, ola que
afecta las relaciones entre las decsinespropiaeyla moraldad, ©
la que afecta merament lo que resulas que wo hiro esenca:
rent utliramos el eoncepto porgte cstamos funciona como
Feflejo de aplicaciones eentrakes det concepto para cuestionar lo
‘que pede ser on motivo basco paras tance rativo para
Cstablecer una dimension para a dedsion y evaluacibn que peda
tener la esperanza de trascender a la fortuna. Una vez gue este
motivo se comprende ycuestiona es necesario preguntar una Vez
"can ca Na din memo et gr
Sdemninenecun dncuoa deste es bar he jet ot
‘Ecuador 9% p19 Sn omg, coin esc
pms pr on pode pds rn yea Br me
seemnne88 LrorruAMORAL
nis para qué sive el concept y, por la misma anda, eusavas otras
‘ratterstcas sya se pueden dar por sentadas
Elescepicnva sobre la avalidad como ibe def fortuna no
puede dejar el concepta de woralidad donde estaba, y tamper
fo puede permaneceréate impertarabe ante elesceptlcism s0-
bre la muy cercanamentetelacionada imagen que tenemos dela
fexistencia de un orden moral, denteo del cual nuesttasacciones|
tienen una relevancia que no puede adserbirles el mero reconoci-
fento socal. Estas formas de escepticismo nos dejarin con wn
oncepto de moraidat, pero cirtamente serd menos importante
de lo que normalmente consieramos ab nuestv; ¥ Ho seré el
‘nuestro, puesto que uta caractertica parleularmente importante
del neswes laimportancia que le adjudicamos.
‘8. UTILITARISMO Y AUTOINDULGENGIA MORAL
Mi problema surge de hx cuestin de qué debe uno hacer en
Cdrcunsancias ents qe existenfuertes zones, pariclarnesve
{e tipo uiltaro, para hacer algo que se considera moralmente
ddesgradabley en contra delo cial tee un un fuerte compromi
So personal Por supuesto, tambien inluye la cuestin de lo que xe
dice piensa sobre las acciones de otras personas en ales stuacion
nes, Mi interés ve refiere a una aewsacion que puede exgrimirse
‘contra personas ue recharan acciones moralmente desagradables
fen tals casos, es decir, que son eulpables de cierto tipo de astoin-
‘dulgencia,Coando la negaiadelagenteadoptala forma particular
{de decir que aunque sin duds tos haran ma, pot Io menos eto
no oeurrra a eaves suo, a acusaidn fclmente puede adoptar
forma de deci que elagente muestra una atid posesva respect
Anu propia vit
El problema surge particularmente en rlacién con outils:
imo, Silas razones pars rearar Ia aecién son suficientemente
fuertes desde un punto de vista utltaro, los uiitarstas data que
ellecho de que laaccién sea moralmentedesagradable certamen
temo es wa fazén adecuada para no realizar en este cso; como
‘aractevatica general de ts acciones de este tipo, resukaen gran
medida irelevante respectoa cuesiesde qué hacer aqily ahora,
aunque pede resltarrelevante parsotrosarpecende la situacke
4s, podlemos pensar bien del agente por sent que este tipo Se
deciin es desagradable,tomando su feaceidn como wna sci que
‘negra sa buen cardcter. Dentro del contexto de una erties al
"Eafe aparece ent dun epson lees Pe A
Sax. Nehmen sapere MRI)
”